REMOLQUE BAÑERA TANDEM
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
mc1972 no habia visto tu mensaje, es francesa esa bañera que puse, es que alli hay unos 25 fabricantes, hay mucha variedad y los de aqui ahora se empiezan a asomar a su nivel, pero hace 1,5-2 años cuando empece a mirarlo lo que vendian aqui comparado con lo de europa era muy inferior.hay muchos de buenos y mucho que mirar y comparar. pero un remolque a no ser que lo necesites para tu trabajo no lo amortizas, sale más barato contratar un camión si es para trabajos puntuales. yo lo estuve mirando y opte por contratar camión las pocas veces que lo necesito.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
ahora mismo no te sabria decir pero he visto algunas que ya empiezan a hacer las cosas muy bien,camion tienen muy poco trabajo ahora, al menos en mallorca, yo no compre el remolque porque pense que no lo iba a amortizar y el transporte en camion no lo encuentro caro, al menos lo que me cobran a mi.saludos man59
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
A ver si me echais una mano que despues de leer las 9 paginas no me aclaro: tengo que comprar un remolque de dos ejes, de unos 16m3, para unas 12tm más o menos, para acarrear 1 millón de kg o así al año, sacarlos de campo con desniveles y regueras algunas de casi medio metro, y estoy mirando marcas. Tengo estas dudas:
1 no sé si bugie (dos ejes unidos por una sola ballesta) o tandem (cada eje con sus ballestas). Casi todo el mundo coincide que el tandem por caminos y carretera es más estable, aunque gaste más rueda en maniobras (supongo que por eso le ponen eje autodireccional), pero donde a mi me interesa que ande bien es por enmedio del campo: unos vendedores me dicen que para terreno quebrado y pasar por regueras y carcavas es mejor bugie, otros que tandem...
2 para el terreno que digo ¿mejor rueda alta como llevan las gili, o una rueda más bajilla? ¿en general cuanto más ancha mejor? gracias
1 no sé si bugie (dos ejes unidos por una sola ballesta) o tandem (cada eje con sus ballestas). Casi todo el mundo coincide que el tandem por caminos y carretera es más estable, aunque gaste más rueda en maniobras (supongo que por eso le ponen eje autodireccional), pero donde a mi me interesa que ande bien es por enmedio del campo: unos vendedores me dicen que para terreno quebrado y pasar por regueras y carcavas es mejor bugie, otros que tandem...
2 para el terreno que digo ¿mejor rueda alta como llevan las gili, o una rueda más bajilla? ¿en general cuanto más ancha mejor? gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Firi , siempre rueda alta. Le cuesta menos de tirar al tractor y se clavan menos.Eso de los ejes y las vallestas depende de lo que quieras gastar , la suspension independiente siempre es mas fiable , pero mas cara.Estos Juscafresas fabrican bien , y no son caros . Ultimamente hacen muchas cajas para camiones y compiten con grandes fabricas.No dejes de verlos antes de comprar , te puedo hacer alguna gestion si quieres.Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 180
- Registrado: 12 Nov 2008, 20:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CHIQUITISTAN
Hola Firi. Yo tengo una bañera casi para lo que tu estas demandando. La usaba para acompañar a una cosechadora de remolacha y se ha tragado de todo tipo de BURRADAS. Esta homologada para 14 Tm pero le añadi un trozo y le meto 16 de cebada y 18 de trigo+/-.
Es buguie, con ruedas flotantes y sin eje direccional ( me dijeron que era mejor). Esta hecha en tubo estructural flexible y el cilindro es de acero carbonizado( no brilla).
La marca es GRISELDA. Me la vendio el concesionario de GILI, pero tambien te digo que no la conocian. Cuando le dije lo que queria y me conto que la unica que se asemejaba era una GRISELDA no me lo pense. Ya la conocia y fui de cabeza a por ella.La pintura es MARTELE que dicen es mucho mejor.
Las ruedas no se la medida , pero de ancha se que es una 550 y de alta tiene 1200 +/-. Tiene la descarga en cota 0. Si quieres mas datos mañana te doy altura, anchura, longitud, etc...
Es francesa, pero GILI la monta. Los materiales los pone GRISELDA.
Es una verdadera joya. Si vas a hacer barbaridades con ella, te la recomiendo de veras.
Tambien te digo que el precio se te puede subir, pero estas cosa te duele el dia que lo pagas.
Bueno que estoy soltando un rollo.......
Un saludo.
Es buguie, con ruedas flotantes y sin eje direccional ( me dijeron que era mejor). Esta hecha en tubo estructural flexible y el cilindro es de acero carbonizado( no brilla).
La marca es GRISELDA. Me la vendio el concesionario de GILI, pero tambien te digo que no la conocian. Cuando le dije lo que queria y me conto que la unica que se asemejaba era una GRISELDA no me lo pense. Ya la conocia y fui de cabeza a por ella.La pintura es MARTELE que dicen es mucho mejor.
Las ruedas no se la medida , pero de ancha se que es una 550 y de alta tiene 1200 +/-. Tiene la descarga en cota 0. Si quieres mas datos mañana te doy altura, anchura, longitud, etc...
Es francesa, pero GILI la monta. Los materiales los pone GRISELDA.
Es una verdadera joya. Si vas a hacer barbaridades con ella, te la recomiendo de veras.
Tambien te digo que el precio se te puede subir, pero estas cosa te duele el dia que lo pagas.
Bueno que estoy soltando un rollo.......
Un saludo.
Con paciencia y saliva, se la enebro un elefante a una hormiga.
muchas gracias beeper, las griselda que dices las he visto en la web de gili, lo que no entiendo es lo de bugie con eje flotante ¿tienes una foto?
porqué es mejor sin autodireccional en la rueda de detrás? se supone que con él hará mejor los giros ¿no?
que es el estructural flexible? ¿y el acero carbonizado?
tampoco entiendo muy bien que ventajas tiene que descargue en cota 0
gracias adelantadas por la informacion
porqué es mejor sin autodireccional en la rueda de detrás? se supone que con él hará mejor los giros ¿no?
que es el estructural flexible? ¿y el acero carbonizado?
tampoco entiendo muy bien que ventajas tiene que descargue en cota 0
gracias adelantadas por la informacion
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
os he leido comentar sobre el eje autodireccional y os quiero contar mi experiencia con camiones,los cuatro ejes antiguos llevaban el eje trasero (acervi)que era algo parecido que al girar daba algunos sustos por el culeo que hacia , despues venian con el doble carro (es que ba el eje rigido)y ba mucho mas estable el vehiculo
en cuanto a las cajas de los trailer que llevan triple carro suelen ir fijos y el desgaste de ruedas en las maniobras es muy poco el desgaste lo proboca el rodaje
es mi opinion saludos
en cuanto a las cajas de los trailer que llevan triple carro suelen ir fijos y el desgaste de ruedas en las maniobras es muy poco el desgaste lo proboca el rodaje
es mi opinion saludos
arar caminos y jo....r viejas espuntar las rejas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 180
- Registrado: 12 Nov 2008, 20:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CHIQUITISTAN
[QUOTE=Firi]muchas gracias beeper, las griselda que dices las he visto en la web de gili, lo que no entiendo es lo de bugie con eje flotante ¿tienes una foto?
porqué es mejor sin autodireccional en la rueda de detrás? se supone que con él hará mejor los giros ¿no?
que es el estructural flexible? ¿y el acero carbonizado?
tampoco entiendo muy bien que ventajas tiene que descargue en cota 0
gracias adelantadas por la informacion-------------------------------------
Hola Firi. Te voy a explicar esto un poco.
Bugie: Es un eje unido a otro eje por las ballestas unicamente. Las ballestas estan colocadas para abajo y sujetas al chasis por la parte mas corta.
El eje no es flotante. Lo que son flotantes son las ruedas. Las que llevan las empacadoras grandes.
Lo de ser mejor sin autodireccional era por que al trabajar el 90% del tiempo en el campo, y tener que hacer mucha marcha atras para descargar, al final se jodia el bloqueo. Eso me dijeron.....
Estructural flexible: Los materiales en la fabricacion de la bañera son tubos estructurales y flexibles. Flexibles para que? preguntaras.
Pues para que aunque a la hora de subir para arriba y no este bien nivelado, no tengas problemas de retorcer el chasis.
La cota 0 es para que amontone mas la mercancia, ya que el bulon del giro de la caja esta atras del todo. Dijeramos que no tiene ¨culo¨.
Lo del acero carbonizado en el cilindro, pues no tiene mucha repercusion en el funcionamiento del remolque, pero si en la vida del piston. Duran mucho mas los retenes.
Esta mia, llevara descargadas unas 50000 Tm, y esta como el primer dia de todo.
Espero no haber sido muy pesado con la explicacion.
Si tienes mas dudas, ya sabes, a preguntar.
Un saludo.Beeper1202009-01-20 01:45:42
porqué es mejor sin autodireccional en la rueda de detrás? se supone que con él hará mejor los giros ¿no?
que es el estructural flexible? ¿y el acero carbonizado?
tampoco entiendo muy bien que ventajas tiene que descargue en cota 0
gracias adelantadas por la informacion-------------------------------------
Hola Firi. Te voy a explicar esto un poco.
Bugie: Es un eje unido a otro eje por las ballestas unicamente. Las ballestas estan colocadas para abajo y sujetas al chasis por la parte mas corta.
El eje no es flotante. Lo que son flotantes son las ruedas. Las que llevan las empacadoras grandes.
Lo de ser mejor sin autodireccional era por que al trabajar el 90% del tiempo en el campo, y tener que hacer mucha marcha atras para descargar, al final se jodia el bloqueo. Eso me dijeron.....
Estructural flexible: Los materiales en la fabricacion de la bañera son tubos estructurales y flexibles. Flexibles para que? preguntaras.
Pues para que aunque a la hora de subir para arriba y no este bien nivelado, no tengas problemas de retorcer el chasis.
La cota 0 es para que amontone mas la mercancia, ya que el bulon del giro de la caja esta atras del todo. Dijeramos que no tiene ¨culo¨.
Lo del acero carbonizado en el cilindro, pues no tiene mucha repercusion en el funcionamiento del remolque, pero si en la vida del piston. Duran mucho mas los retenes.
Esta mia, llevara descargadas unas 50000 Tm, y esta como el primer dia de todo.
Espero no haber sido muy pesado con la explicacion.
Si tienes mas dudas, ya sabes, a preguntar.
Un saludo.Beeper1202009-01-20 01:45:42
Con paciencia y saliva, se la enebro un elefante a una hormiga.
pues me dejas flipado, todo lo que estás diciendo no lo he visto nunca en ninguna bañera.. sobre todo me intriga lo de las ruedas flotantes, no lo entiendo ¿es por la anchura? ¿que medidas de ruedas llevas?
cota 0 entiendo que descarga al mismo nivel o altura de la bañera sin subir ¿no?
a ver si puedes ponernos unas fotillos, en la web de gili no se ve apenas.. por cierto en esa web donde dice "historia de la empresa" dicen que compraron Griselda y tal, pero que era una empresa zaragozana ¿?
cota 0 entiendo que descarga al mismo nivel o altura de la bañera sin subir ¿no?
a ver si puedes ponernos unas fotillos, en la web de gili no se ve apenas.. por cierto en esa web donde dice "historia de la empresa" dicen que compraron Griselda y tal, pero que era una empresa zaragozana ¿?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Lo de las ruedas flotantes , son por que son muy anchas y ademas van a baja presion , +-1 ó 2 Kg, La bañera que yo tengo a 5.5kg o algunas a 7 kg.La ventaja de ruedas flotantes , compactan menos la tierra al tener mas base , y al tener menos presion tambien amortiguan mas.El incombeniente , en carretera cuesta mas de estirar y de hacer los giros.Lo del direccional , es un poco mas caro , pero es mejor forzado.Forzado quiere decir que el que manda el giro de las ruedas traseras del remolque , es un piston que va enganchado al lado del tirador , y actua en direccion de avance como en retroceso ,y el chofer no tiene que hacer nada .Actualmente estan muy acertados , y mejoras mucho la maniobravilidad.Incomveniente , que el eje direccional , como el no forzado pueden tumbarse unos grados las ruedas para aprovechar mas el giro, en el forzado no.Hoy he ido a Juscafresa a mirar remolques y por eso me he puesto al dia de todo ya que si quieres te lo fabrican a tu medida. Saludos
Franc12009-01-20 20:06:01
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42