parideras en ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Agde]Pq tiene q ser muy buena oveja para q los saque adelante sin q se retrasen mucho,yo normalmente les dejo los tres a muy pocas casi siempre le echo 1 a otra oveja,sino la q cria 3 se quedan mas pequenos y cuando los metes ha cebadero siguen quedandose atras pq impera la ley del mas fuerte y al final tienes q apartar los mas pequeños en otro estage para q se terminen de criar bien.[/QUOTE]
 
Hombre todas las ovejas no son iguales, te acabo de decir qe nada es facil,claro qe algunos se atrasan mucho e incluso mueren pero cuando suben al camion a qe t los pagan igual.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Mazibieca]              nosotros el lote de triples solemos ponerlo aparte y además de una ración preparada para criar 2 corderos, les damos también 600-700 gramos de guisantes por oveja. De todas formas las romanov suelen criarlos mejor que las otras, aunque les cuesta más coger el peso y tardamos 3 meses en sacarlos a matadero.[/QUOTE]
 
Y qe pasa porque tarde mas en ir al matadero ?Ovinejir62011-03-01 21:52:58
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

        Pues que 700 gramos de guisantes a 35 pesetas por 40-45 días + los días que comen más pienso multiplicado por 3 corderos también vale dinero. Si salen a matadero bien, pero si alguno muere es un gasto i*** que has hecho.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Mazibieca]        Pues que 700 gramos de guisantes a 35 pesetas por 40-45 días + los días que comen más pienso multiplicado por 3 corderos también vale dinero. Si salen a matadero bien, pero si alguno muere es un gasto i*** que has hecho.[/QUOTE]
 
Nose si a ti te saldra todo cien por cien ,  pero yo estoi acostumbrado a perder muchas veces mucho dinero, de todas formas los simples tambien se mueren y  esa si qe no le qeda ninguno mas.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Yo prácticamente a todas las simples les cae otro cordero, o si crían uno y se les muere pues más de lo mismo, como las ovejas inra y romanov paren mucho, siempre me sobran corderos para poder acoplar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ovinejir: Un cordero que nace solo se desteta con 40-45 días máximo y se vende entre 50 y 60 días y con mucho menos consumo de pienso que dos corderos mellizos, que antes de destetarlos hay que juntarlos con su madre en el siguiente lote de ovejas y se pasan otros diez días o más, antes de ir destetados al cebadero de la finca. Y no digamos si fueran tres lo que pueden tardar en salir, si es que salen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Tampoco creas Ebano, nosotros dobles y sencillos los destetamos al mismo tiempo, y como los tenemos señalados ganan peso sin una diferencia excesiva, otra cosa son los triples que si les cuesta algo más.
            Igual simples que dobles los empezamos a sacar con 50-60 días como dices,
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Ese sistema qe tu tienes es  trabajo el trabajo es tiempo el tiempo  es  dinero...
LO ideal es qe te los paran los metas en su lote y te los crien.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Si una oveja pare más de 1 cordero hay que meterla en jaula sin duda, en nuestro caso 2 días antes de echarlas a lotes de 50 ovejas
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Siempre es bueno tener lotes de diferentes tamaños de corderos. ESo no es trabajo ninguno. Al contrario. Es evitar problemas. Solamente hay que tener diversos cercados independientes comunicados entre sí cada uno con su cobertizo, sus bebederos y sus tolvas de pienso exclusivas para corderos. El manejo es muy cómodo: Cada oveja con sus corderos se pone o se deja en cada momento en el cobertizo más adecuado al tamaño de sus corderos y listo.

Se trata de homogenizar en lo posible todos los animales que destetas en una misma partida para que no se vengan abajo. A su vez en el cebadero pueden manejarse dos lotes diferentes, cuando hay muchos corderos juntos.

Si hay corderos menos desarrollados, en vez de destetarlos, los dejo con su madre en el lote siguiente, donde ya están también comiendo pienso a la vez que maman y saldrán mucho mas parejos esos corderos con los nuevos al destete siguiente.Ebano582011-03-01 23:12:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Ebano58]Ovinejir: Un cordero que nace solo se desteta con 40-45 días máximo y se vende entre 50 y 60 días y con mucho menos consumo de pienso que dos corderos mellizos, que antes de destetarlos hay que juntarlos con su madre en el siguiente lote de ovejas y se pasan otros diez días o más, antes de ir destetados al cebadero de la finca. Y no digamos si fueran tres lo que pueden tardar en salir, si es que salen.[/QUOTE]
 
Creo qe eso habria qe echar numeros cada uno en su explotacion, como le he dicho antes  a agde es mas prolematico, pero... qe qeremos comodidad o rentabilidad? o.. rentabilidad y comodidad'?
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Mazibieca]           Si una oveja pare más de 1 cordero hay que meterla en jaula sin duda, en nuestro caso 2 días antes de echarlas a lotes de 50 ovejas[/QUOTE]
No me refiero a ese trabajo sino al de tener qe ahijar corderos todos los dias. Ahijar me referia ,a adoptarlo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La ecuación es muy complicada. En intensivo es clarísimo. Dos corderos por oveja, y si son 3, ya ves que se los ponen a los de uno. En mi explotación, algunos mellizos se van con ovejas malparidas. Hay muchos factores a considerar antes de ver el beneficio bruto de la venta.
1º.-El coste medio en alimentación suplementaria de la madre para sacar un cordero o sacar dos en una ganadería extensiva o semiextensiva de cultivo forrajero como la mía donde las madres comen forraje del suelo. Si las ovejas se eternizan en las ecrcas sembradas, las siguientes no tendrán cercas que comer y habrá que comprar pienso. Estoy de ovejas al borde del límite de capacidad de mi explotación para abastecerlas.
2º.-El pienso que se come un cordero que se ha tomado toda la leche de la madre, o el que come un cordero que ha tomado la mitad de leche, o menos de la mitad, si se la ha tomado el otro, independientemente del tiempo que tardan en destetarse y la madre en volver a cubrirse.
3º-La pérdida relativa de productividad que se produce en los corderos machos sin cruce que nacen en la misma paridera mientras se están criando las corderas de reposición puras de raza prolífica para mantener la prolificidad del rebaño, salvo que tengan venta como carneros puros.
4º.- Los costes de tener manejar dos tipos de carneros separadamente, que supongo que los tendrá, según cada época de cubriciones.
5º.- El aumento considerable de la mortalidad de corderos en ovejas melliceras, que se comenta en todos los libros al respecto, y que en ganadería extensiva es más acusada por la imposibilidad de atender a las ovejas las 24 horas en paridera, aun teniéndolas apartadas del rebaño y más vigiladas y mejor alimentadas un mes antes del parto o más, y después del parto en corrales individuales unos días.Ebano582011-03-01 23:46:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Lo q no puede ser q una oveja tenga q criar 3 corderos y otra se quede sin ninguno, entonces hay q ahijarlo,si consigues q lo quiera pronto no hay problema para q lo crie y ocasiona poco trabajo.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

[QUOTE=Ovinejir6][QUOTE=Mazibieca]           Si una oveja pare más de 1 cordero hay que meterla en jaula sin duda, en nuestro caso 2 días antes de echarlas a lotes de 50 ovejas[/QUOTE]
No me refiero a ese trabajo sino al de tener qe ahijar corderos todos los dias. Ahijar me referia ,a adoptarlo.[/QUOTE]
  
 
        Ahijar no cuesta tanto, lo puedes ir haciendo sobre la marcha. Nosotros en el mes de partos siempre estamos uno u otro atendiendolas, salvo de 1 a 7 de la mañana. Como estas allí vas cruzando corderos, que si lo haces en el momento oportuno suelen recogerlos bien y es tiempo posterior que te ahorras.
        Yo en la paridera de diciembre y en la de abril debo de cambiar de madre más de 80 - 100 corderos 
Pavero
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 23 Mar 2008, 20:37

Mensaje por Pavero »

buenas cuanto o cuesta criar un codero gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Pavero] buenas cuanto o cuesta criar un cordero gracias[/QUOTE]
Depende de lo que cueste alimentar a la madre. Si te pilla sembrado y espeso de forraje verde, casi con lo que se come el cordero de pienso se cría. 28 kilos de pienso de arranque LO a 0,35€ el kilo. Si divides entre unas 1000 ovejas los gastos de sembrar unas 30 Has de cereal para forraje más el fertilizante necesario para alimentar en otoño/invierno esas ovejas durante 45 días en paridera, y desde un mes antes apartadas del rebaño para que paran a cobijo y mejor alimentadas con otro medio kilo de grano o pienso al día, lo sumas al gasto de pienso del cordero y algunos correctores especiales, y tienes el coste en paridera por oveja.

Pueden ser 5000 kilos de avena más 150 l de gasoil más 4000 kg de urea o nitrato. Divides 1000 entre esos costes y tienes el gasto por oveja exclusivamente en paridera, pero no solamente comen dos meses, y hay que apoyarla antes del parto. La oveja come todo el año, y crían de 1,3 a 1,7 corderos por año, y si es en intensivo las melliceras 2 corderos al año y más. No se puede simplificar el coste de un cordero, salvo que te refieras al pienso de cebo únicamente. Si comen en el campo, lo que comen es lo que vale el arrendamiento para pastos o siembra de ese terreno donde comen, aunque sea terreno en propiedad. Los gastos de siembra de forrajeras para el rebaño son altos, pero muchísimo más baratos que el pienso, si llueve lo necesario. Después están los salarios o jornales de quien las atiende y los seguros sociales, planes de prevención, amortización de maquinaria e instalaciones. Es complejo de calcular todo el coste. Los viajes contínuos que hay que hacer a la finca, los medicamentos, los repuestos, los intereses de lkos préstamos, si los hay y un sinfin de etcéteras que hay que ir pagando para que todo funcione. Ebano582011-03-05 18:45:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

si estás en extensivo, lo que te ha puesto ebano es lo que hay. como ves, muy poco margen de beneficio al final, y en extensivo te puede pasar como a adge, que ganes mas, o como a muchos que han terminado arruinados.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Ebano, a qe te refieres qe mellizos se van con malparidas.Tener en cuenta muchos factores claro qe si de eso se trata,tu lo qe haces en tu explotacion me parece perfecto, cosa qe otros en simples me parece qe ni se lo piensan.
En mi explotacion reproductoras como sementales son de la misma raza, eso si los sementales los adquiero de otra explotacion.
Las ovejas preñadas desde qe empiezan ha mover ubre son estabuladas, se itenta predecir si traen 1-2 o mas de dos se separan en grupos y a cada se le alimenta como tal,cuando empiezan  a parir, si es 1 van al atajo de simples, campo o estabulacion segun epoca, de dos, un dia en ahijaderas de 80x80 y despues lote de 17 ovejas, de tres,tres dias en ahijadera y despues lote de 12 ovejas, eso 45 o 50 dias, posteriormente se hace un proceso de destete y segidamente se cubren para otro nuevo parto, todo estabulacion.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Me refiero a que el otro día por ejemplo parió una primala dos corderos, y como tienen poca leche en el primer parto, y los corderos eran pequeños, uno de ellos se lo pusieron a otra que traía el cordero muerto. El cordero era nacido de unas horas antes y berreaba como un loco con la nueva madre. Pero luego el hambre hace milagros. Yo también manejo más o menos la misma raza en machos y hembras. El año que viene voy a empezar a meter carneros puros de una granja vecina que he localizado. Dejaré también alguno mío muy bueno. A escoger entre 500 es fácil. A ver si en 3 años los cambio todos. Además, para entonces ya habré quitado de viejas la mayoría de las menos merinas que quedan.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder