NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NOKIAN

Neumático híbrido de Nokian en casa, en el campo y en el jardín
La elección de neumáticos para cargadoras se ha ampliado aún más recientemente con un neumático híbrido de Nokian que representa un punto intermedio entre los neumáticos industriales y agrícolas.
Llamado 'Ground King Loader', se dice que maneja diversos terrenos, desde barro blando hasta superficies duras, igualmente bien.
Su diseño se basa en la utilización de lo que Nokian llama tecnología Hybrilug, que desarrolló él mismo.
Se afirma que sus ventajas son la comodidad, la conducción silenciosa, el aumento de la productividad y el manejo predecible para las ocasiones en las que se requiere agilidad.
Nokian señala que el trabajo con cargadora implica una multitud de tareas realizadas en diversas condiciones, por lo que la elección del neumático puede mejorar la productividad al ofrecer un soporte específico para el trabajo que se realiza.

Todoterreno con Nokian
La compañía también señala que hasta ahora, un neumático de tracción con diseño de tacos solía ser la única opción cuando se trabajaba en suelos blandos y pegajosos, pero eso ahora ha cambiado gracias a su último producto.
Kimmo Kekki, gerente de producto de Nokian Tyres, explicó que los bloques Hybrilug brindan estabilidad, desgaste uniforme y una conducción suave, pero el dibujo de la banda de rodadura también incorpora tacos para mejorar el agarre en barro y terrenos sueltos, asegurando competencia y confianza en una variedad más amplia de condiciones.
Imagen
Se dice que una combinación de tacos, bloques y una carcasa radial hace que este neumático sea adecuado para uso industrial y agrícola.

Al manipular grava, abono y tierra, el neumático soporta cargas pesadas con facilidad, proporcionando estabilidad y tracción en caminos de grava y sitios de construcción.
También se dice que es muy adecuado para el manejo de materiales en la granja, desde el manejo de cultivos hasta la carga de ensilaje en un pozo, ya que su versatilidad le permite adaptarse a las demandas cambiantes del trabajo agrícola.

Tránsitos rápidos por carretera
Se puede recurrir a las cargadoras de ruedas para realizar una amplia variedad de tareas, por lo que trabajar con precisión, seguridad y confianza es esencial.
Nokian afirma haber logrado esto mediante el uso de una carcasa radial fuerte con hombros resistentes, lo que permite estabilidad, comodidad y una amplia área de contacto.
Se dice que otra característica clave de este diseño es que maniobrar el cargador en áreas estrechas es preciso y predecible.
Originaria de Finlandia, la cargadora Nokian Tires Ground King ya está disponible para pedidos en el tamaño 20.5R25, lo que la convierte en un reemplazo directo para muchas cargadoras de ruedas.
1-6-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tres marcas japonesas se alían para construir un nuevo motor que va a revolucionar el mundo del automóvil

La industria automotriz se encuentra en una encrucijada, donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica convergen para definir el futuro de la movilidad. En este sentido, la electrificación de los vehículos y la meta por alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono se han convertido en los objetivos primarios para muchos fabricantes.
Los principales fabricantes de automóviles, incluyendo gigantes como Subaru, Toyota y Mazda, están adoptando medidas proactivas para abordar este desafío global. Y lo cierto es que estos esfuerzos no se limitan a la producción de VE, sino que también incluyen el desarrollo de motores de combustión interna compatibles con combustibles neutros en carbono.
La integración de estas tecnologías avanzadas en los nuevos motores no sólo promete una mejora en la eficiencia energética, sino también una revolución en el diseño y la funcionalidad de los vehículos, marcando un paso significativo hacia una movilidad más limpia y responsable.
Y, en este sentido, Subaru, Toyota y Mazda han anunciado recientemente su compromiso de desarrollar nuevos motores orientados a la electrificación, así como de avanzar hacia la neutralidad en las emisiones de carbono.
Estas futuras unidades servirán para que los tres fabricantes optimicen la integración entre los motores, las baterías y otras propulsiones eléctricas. Serán motores más compactos, que transformarán la estructura interna de los vehículos. Y, en el caso de los motores de combustión interna, serán compatibles con distintos combustibles neutros en carbono.

“El carbono es el enemigo a batir”
Subaru, Toyota y Mazda llevan años poniendo su mayor esfuerzo en entender a sus clientes. Y todo ese conocimiento ha llevado a las tres empresas a desarrollar motores específicos que no sólo definen el carácter de cada una de ellas, sino que además responden ante las preferencias de sus clientes.
“El carbono es el enemigo a batir”, han sido las palabras de las tres compañías, de tal manera que trabajarán para ampliar las opciones de descarbonización. En ese sentido, desarrollarán esfuerzos para garantizar un futuro a las cadenas de suministro y a los puestos de trabajo que hay detrás de la fabricación de los motores.

Entre otras cosas, estas marcas trabajan en las condiciones extremas de los deportes del motor para probar nuevas motorizaciones y combustibles, compitiendo con vehículos que funcionan con hidrógeno líquido y combustibles neutros en carbono.

Esta actividad ya ha arrojado luz sobre lo que los motores del futuro podrían aportar a la neutralidad de carbono. La próxima generación de motores de las tres empresas no busca únicamente mejorar el comportamiento de los motores en sí, sino optimizar su integración con las tecnologías eléctricas, capitalizando las ventajas de ambos enfoques.

Los motores del futuro serán más compactos que los actuales, y eso revolucionará el diseño de los vehículos. “Unos motores más pequeños abren la puerta a rebajar la altura del capó, ampliando las posibilidades de diseño y el comportamiento aerodinámico”, han afirmado en su comunicado.

Motores adaptados a la movilidad del futuro
Otra de las prioridades de ese desarrollo será el cumplimiento de unas normas de emisiones que serán cada vez más estrictas. En paralelo, los nuevos motores abandonarán los combustibles fósiles y adoptarán otras alternativas, como los combustibles sintéticos, los biocombustibles y el hidrógeno líquido. De este modo, contribuirán a un uso generalizado de combustibles neutros en carbono.
Atsushi Osaki, director, presidente y consejero delegado de Subaru, ha declarado: “La neutralidad de carbono es un desafío que debe abordar toda la industria japonesa y el conjunto de la sociedad. Por nuestra parte, continuaremos adoptando tecnologías de electrificación y mejorando nuestros motores bóxer con el objetivo de utilizar en el futuro combustibles neutros en carbono”.
Asimismo, Koji Sato, presidente y consejero delegado de Toyota ha añadido = “Si queremos ofrecer a nuestros clientes distintas opciones para una movilidad neutra en carbono, debemos asumir el reto de desarrollar motores adaptados al entorno energético del futuro”.
Finalmente, Masahiro Moro, director, presidente y consejero delegado de Mazda, también ha querido dar algunas palabras: “Seguiremos ofreciendo a nuestros clientes coches con motores de combustión interna más avanzados para esta era de electrificación, y explorando distintas vías para alcanzar la neutralidad de carbono”.
Aunque los modelos de Subaru, Toyota y Mazda compiten en el mercado, las tres empresas comparten el objetivo de una sociedad neutra en carbono y consideran que para ello es preciso explorar distintas vías.
Y es por esto mismo por lo que están dispuestas a trabajar para dar forma al futuro de la industria japonesa del automóvil, junto con otros socios que comparten su misma pasión por los motores y, en términos generales, por la automoción.
1-6-24--Cristina Pérez Odriozola
autobild.es
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HORSE (Renault) presenta un revolucionario motor para híbridos con casi 1000 km de autonomía tras un año en pruebas, y no sabes en qué modelo
Imagen
HORSE ha presentado su primer desarrollo de tipo E-REV para turismos y vehículos comerciales. Esta empresa, propiedad del grupo Renault, y que trabaja con un enfoque en la movilidad más sostenible, ha revelado un nuevo motor con tecnología Range Extender que lleva la autonomía de, por ejemplo, un híbrido hasta los 800 kilómetros.
A pesar de que Renault, como otras marcas del mercado, lo está apostando todo a las mecánicas más eficientes y especialmente a los coches eléctricos, la firma francesa cuenta con una división dedicada a buscar soluciones enfocadas en la movilidad más sostenible, a sabiendas de que los cero emisiones ni cuentan con autonomía equiparable a la de los diésel ni en un futuro serán más baratos.
El propósito de HORSE, una empresa que nació hace dos años, es el de buscar alternativas para hacer de los híbridos una tecnología más asequible pero, sobre todo, más atractiva, presentando su primer desarrollo de nueva factura. Un motor de gasolina apto para turismos y vehículos comerciales, incluso para eléctricos, que tiene más en común con estos que con los PHEV.

El nuevo motor híbrido de Renault promete casi 1000 km de autonomía
Los especialistas de HORSE (Renault) han concebido un propulsor de gasolina extremadamente compacto, del que se desconocen sus especificaciones técnicas pero de baja cilindrada aportando una potencia máxima de 50 kW y en los comerciales de 80 kW -o, lo que es lo mismo 68 CV y 108 CV, respectivamente- para que el generador eléctrico alimente la batería.
El motor de combustión funciona siempre en un rango de revoluciones muy bajo, lo que permite mantener un constante nivel de carga en la batería, a la vez que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Sólo con el generador eléctrico y la batería, la autonomía eléctrica es de 200 kilómetros, pero la participación del nuevo motor de combustión aporta otros 600, por lo que se pueden realizar trayectos de hasta 800 kilómetros sin repostar.

Geely y Mercedes, entre los clientes del nuevo motor de HORSE
El sistema tiene un funcionamiento similar al E-Power de Nissan, ya que el motor de combustión no mueve las ruedas, desconectándose cuando el nivel de carga en la batería es suficiente, y volviendo a conectarse automáticamente cuando el nivel desciende. Sin duda, se trata de una importante innovación, como también el hecho de que la batería es un 50 por ciento más pequeña que la de un eléctrico.
Pero hay dos hechos todavía más interesantes, y es que este nuevo motor ya ha sido probado por HORSE en el Renault Captur, además de que en este desarrollo también está implicado Geely. La marca china se se beneficiará de esta tecnología, al igual que sus marcas o las del grupo francés. Incluso, Mercedes también está implicada de una forma indirecta, pues los chinos cuentan con un 10% del capital de la estrella.
1-5-24--Fran Romero
motor.es
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NEW HOLLAND

Nueva versión de la cabina del tractor New Holland T4F S para uso en huertos
New Holland amplía la gama de tractores New Holland T4F S con una nueva versión de cabina. Gracias a esto, será posible operar tractores en huertos.
Imagen
Junto con el nuevo New Holland T4F S CAB, se ofrecerán tractores con motor de tres cilindros de 70 CV en todas las versiones ROPS y CAB.
Con cuatro modelos que ofrecen entre 75 y 110 caballos de fuerza (potencia nominal) con un motor FPT compacto y potente, los tractores New Holland T4F S están diseñados especialmente para las necesidades de los productores que trabajan en huertos, viñedos e invernaderos.
El motor de cuatro cilindros FPT F5C es una unidad de 3,6 litros que genera un par de hasta 490 Nm, y en el modelo superior New Holland T4.110F S ha aumentado un 46% .
Imagen
Los tractores especiales New Holland T4.110F S también se pueden adquirir sin cabina.

Los tractores New Holland T4F S están equipados con una nueva caja de cambios mecánica 12 x 12 de fácil manejo y una velocidad de 40 km/h. La velocidad lenta está disponible como opción. Ahora están disponibles cuatro variantes diferentes del eje delantero, incluida la versión SuperSteer, que es un elemento esencial en el ADN de los tractores especiales New Holland y garantiza la máxima maniobrabilidad incluso en los campos más estrechos, y una versión estrecha para juegos muy estrechos que requieren un máximo Ancho del tractor de 1,35 metros . Una toma de fuerza delantera y un elevador delantero instalados de fábrica, una bomba hidráulica MegaFlow que entrega hasta 73 l/min y un nuevo diseño de elevador trasero de 2.800 kg son otras características que ayudan a aumentar la versatilidad.
El nuevo modelo New Holland T4F S ha heredado muchas otras características de otros tractores especiales T4. Estos incluyen una cabina de piso plano, un entorno para el operador amplio, espacioso y cómodo que ofrece más espacio para las piernas y proporciona a los operadores asientos cómodos y una disposición ergonómica de los controles. La tecnología patentada New Holland Blue Cab 4 con doble filtración proporciona la máxima protección contra el polvo, el polen y las neblinas
1-5-24--M.Jed
horas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Lemken inicia la producción tras el ataque de un hacker
El fabricante de maquinaria agrícola Lemken puede volver a aumentar lentamente la producción tras un ataque de piratas informáticos. La entrega de repuestos también debería funcionar nuevamente.
Imagen
Después del ataque de un pirata informático el 11 de mayo, Lemken dijo que reinició la producción en su planta principal en los Alpes. "Sin embargo, siempre estamos en modo de emergencia, por lo que no todos los procesos y procedimientos funcionan sin problemas", anunció Lemken en un comunicado en lemken.com. Quieren volver al 100% de la producción en un plazo máximo de cuatro semanas.

Piezas de repuesto, estado de entrega y comunicación en Lemken
Además de la producción, también vuelven a funcionar la tramitación de pedidos y el pedido y entrega de piezas de repuesto. Los agricultores pueden conocer el estado actual de entrega de los pedidos de sus socios comerciales. Según Lemken, las personas de contacto habituales para los socios comerciales siguen estando disponibles a través de correo electrónico o teléfono móvil. El sistema de correo funciona externamente y nunca se vio afectado por los ataques, por lo que los socios comerciales pueden contactarnos de forma segura.
Lemken también es optimista sobre el futuro = "Confiamos en que podremos transferir rápidamente las experiencias y los éxitos obtenidos en la planta de Alpen a nuestras instalaciones de producción en Haren, Dinteloord y otras filiales para poder reanudar las operaciones allí como siempre". tan pronto como sea posible. Nos gustaría agradecer a nuestros clientes, socios comerciales y proveedores por su comprensión”.
1-5-24--M.Sohs
prode.
Foto = Lemken
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tres ideas con potencial para impulsar a las agromáquinas
La agricultura tiene condiciones que le permitirían diversificar su estructura y llegar a nuevos negocios. ¿Dónde están esas posibilidades?
El mercado de la maquinaria agrícola en países con grandes extensiones puede recibir un impulso importante en los próximos años si prosperan tres ideas que encierran un gran potencial.
Sembradoras, fertilizadoras, pulverizadoras, cosechadoras y tolvas, entre otros aperos, estarían llamadas a trabajar en el crecimiento de tres cultivos.
Las perspectivas del trío se basan en la demanda externa presente y futura, traccionada por grandes compradores y por el impacto de los biocombustibles.
Imagen
Los cultivos que podrían darle una nueva vida a las agromáquinas son:

Maíz
Crecimiento = En 20 años, el área nacional creció 175%, pero todavía es el 20% de la superficie total. Y en materia de producción hay un piso de 50 millones de toneladas que se puede mejorar.
Incidencia. Por ejemplo el agro argentino invirtió U$S 16.000 millones en el ciclo 2023/2024 en insumos y servicios y el 35% lo aportó el maíz.
Exportaciones = El cereal explica el 10% de las exportaciones totales. Llega a 93 destinos y así es el producto más diversificado. Cuatro años atrás, llegaba a 120 países”, agregó.
Sustentabilidad = Además, la cadena del maíz tiene un impacto ambiental favorable. Según un relevamiento de tecnología agrícola aplicada que llevó a cabo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en términos de rotación, el maíz explica el 22%, y constituye el 46% de las gramíneas implantadas. El 90% de la superficie se hace bajo siembra directa, el 30% se realiza con muestreo de suelos y 40% de los productores tiene un nivel tecnológico alto.
Negativo = Hace 5 años que el maíz no salta en área y producción, y se sigue atrasando en tecnología.
Posibilidades = Con las condiciones actuales se podría crecer 30% en 10 años; pero podría llegar a 45% si el escenario económico fuera menos distorsivo para el maíz, señalan los especialistas.
Imagen
Sorgo
Ascenso = El rendimiento promedio en la campaña pasada fue de 3.000 kilos por hectárea, lo que representó un incremento del 60% en el marco de un escenario de estabilidad a lo largo de los últimos ciclos, incluidos los que fueron atravesados por la sequía.
Recuperador = El sorgo cumple un rol importante en zonas con suelos salinos que se pueden incorporar. Y los semilleros están trabajando en nuevos híbridos tolerantes a salinidad y frío.
Mundo = La producción llega a 60 millones de toneladas, contra 1.200 millones de toneladas de maíz. Es un mercado abastecido a nivel global por dos grandes jugadores: Estados Unidos y Australia, con Argentina corriendo lejos en el tercer lugar. China es el gran demandante.
Conflicto = Sin embargo, la disputa entre Estados Unidos y China por los aranceles puede impactar en el mercado, ya que los chinos comenzarían a buscar orígenes alternativos, como ocurrió con el maíz, y la Argentina puede encontrar un lugar mejor.
En carrera = En la campaña 2021/22, Argentina colocó en China 2 millones de toneladas. Hoy el país está consolidado como el tercer exportador hacia el gigante asiático, luego de Estados Unidos y Australia. Contribuyeron a eso dos situaciones externas: La guerra comercial entre las dos principales potencias mundiales y una sequía en territorio australiano.
Fortaleza = China abrió el mercado para el sorgo forrajero, que se paga a un menor precio pero es el que tiene mayor contenido de tanino y, por ese motivo, es el mejor recibido por las destilerías para fabricar el tradicional licor chino, el baijiu.
Desafío = Argentina, en rigor, exporta el 85% de la producción de sorgo, lo que es un indicador de su potencial en los mercados externos, pero también un desafío puertas adentro, para seguir sumando valor agregado en origen, la nueva meta para los próximos años.
Proyección = En Argentina, el sorgo se estabilizó en una superficie de 950.000 hectáreas, como base, pero los expertos estiman que, en poco tiempo, podría alcanzar 1.350.000 hectáreas. Además, la meta de los 2 millones de hectáreas es alcanzable en el mediano plazo.
Imagen
Colza
Apuesta = Cargill lanzó en grandes explotaciones la campaña Sembrá Colza porque entiende que su producción está conectada con un acelerado crecimiento de la demanda global de aceites vegetales para la producción de biocombustibles.
Clientes = Se observa, por ejemplo, una demanda creciente de empresas de aviación por el SAF (Sustainable Aviation Fuel), un biocombustible que apunta a tener demanda firme en los próximos años.
Otros usos = La colza, una vez procesada, puede ser comercializada en distintos formatos, igual que otras oleaginosas. El consumo del aceite de colza es seguro para humanos y animales, siendo considerado uno de los más saludables por su baja cantidad de grasa saturada.
Beneficiosa = La colza se destaca porque puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 y, como consecuencia, soportar las estrategias para reducir el impacto climático.
Perfil = Es una oleaginosa de invierno que consume menos agua que el trigo, por ejemplo, y encuentra condiciones apropiadas en Argentina para desarrollarse. En términos de manejo, por ser un cultivo de invierno, ofrece ventajas para la rotación ya que una vez que su temporada termina, empieza la de soja.
Aportes = La colza permite diversificar los cultivos, una estrategia poco explorada en algunas regiones y que puede ayudar al productor a diversificar y conectarse con distintos mercado y precios.
La colza, explican los expertos de Cargill, tiene mayor eficiencia en el uso de la maquinaria por diferente fecha de siembra y cosecha, comparada con cereales de invierno. Además de eso, deja de consumir agua y nutrientes 15-20 días antes que el trigo. También tiene bueno desempeño contra malezas por su estructura de planta y tolerancia a estrés hídrico.
1-5-24--J.Freites
opinión
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TEAGLE

El sucesor de Telehawk se vuelve más versátil
Imagen
Teagle está reemplazando su procesador de paja Telehawk montado en el cargador por el nuevo Tomahawk 6200H, que tiene la ventaja adicional de poder acoplarse al varillaje de un tractor. Disponible para la próxima temporada y que se lanzará en el Royal Cornwall Show la próxima semana, el Tomahawk 6200H conserva el sistema de accionamiento completamente hidráulico. Capaz de manipular pacas redondas de hasta 1,50 m de diámetro y cuadrados de 2,8 m de largo, la 6200H tiene una puerta de carga, algo que no estaba en los primeros modelos Telehawk cuando se lanzó en 2014.
Imagen
Se continúa utilizando la caja de control conectada por Bluetooth que incorpora un pulsador para pausar y reanudar la dispersión. El recién llegado también tiene la función de inversión automática del batidor transversal para evitar que se sobrecargue y ayudar a separar la paca. La distancia de dispersión declarada es de hasta 13,5 m desde el canal giratorio de 280 grados. Hardox se utiliza en los principales componentes de desgaste de la superficie.
Imagen
Los diferentes sistemas de cabezal con pernos permiten enganchar el 6200H al elevador delantero o trasero de un tractor o recogerlo mediante varios tipos comunes de sistemas de acoplamiento rápido de cargadores y manipuladores telescópicos. Si se va a utilizar en un tractor que circula por vías públicas, entonces se necesita el paquete de iluminación vial opcional. De lo contrario, la lista de opciones es relativamente corta, un interruptor remoto en la puerta trasera y el 'Ski Jump Chute' para acostar arcos de cerdos o colocar material triturado debajo de los árboles en los huertos.
1-5-24--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Parker Hannifin lanza un sensor de presión con configuración de pines OEM
Imagen
Parker Hannifin, líder mundial en tecnologías de movimiento y control, ha presentado el sensor de presión SCP09, una solución versátil y confiable para aplicaciones hidráulicas.

El sensor SCP09 está diseñado para proporcionar una medición de presión exacta y precisa en una amplia gama de condiciones, lo que lo hace adecuado tanto para maquinaria móvil como para aplicaciones hidráulicas industriales. Sellado herméticamente sin sello interno, es altamente confiable y resistente a la contaminación, lo que garantiza mediciones precisas en entornos hostiles.
El sensor tiene un rango de presión de 10 a 600 bar y puede servir para numerosas aplicaciones. Su pequeño factor de forma permite una fácil instalación en espacios reducidos, lo que permite diseños más compactos. Ofrece muchas opciones, incluida una variedad de roscas y conectores, por lo que es fácil de integrar en sistemas y procesos de producción existentes. El SCP09 también es altamente compatible con diferentes fluidos y gases, lo que permite un uso universal y un fácil manejo. Su alta compatibilidad con los medios garantiza menos tiempo de inactividad y una larga vida útil. El sensor está diseñado para brindar estabilidad a largo plazo y baja deriva, y tiene una configuración de pines adaptada para OEM, con interfaces eléctricas y conexiones de proceso comunes.

"Estamos entusiasmados de lanzar el sensor de presión SCP09, que está diseñado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en la industria hidráulica", dijo Andreas Okunick, gerente de producto de Parker SensoControl. "El sensor de presión SCP09 es una solución confiable, precisa y versátil que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, especialmente para clientes que necesitan grandes volúmenes".
El diseño robusto, la alta confiabilidad y la larga vida útil del sensor de presión SCP09 lo convierten en una opción ideal para las empresas que buscan reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad, y ya está disponible.
1-5-24--S. Wordsworth
itv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASCHIO GASPARDO

Maschio Gaspardo Futura TGZ pulverizador centrífugo arrastrado
Imagen
Maschio Gaspardo para Enovitis en Campo 2024, se centra en Futura TGZ, un pulverizador centrífugo arrastrado.
Se trata de un modelo basado en la base Futura que se caracteriza por el uso del grupo ventilador AVANT TGZ, altamente especializado para viña y huerta.
Disponible en cuatro versiones diferentes con depósitos de 600 a 2.000 L, permite altos niveles de personalización.

Alta eficiencia de succión frontal.
El grupo ventilador AVANT TGZ de Maschio Gaspardo permite aspirar el aire frontalmente, eliminando la re-aspiración de la mezcla fitoiátrica y del follaje alejando al operador del flujo pulverizado.
Imagen
Las dos variantes disponibles, una para viñedo (TGZ Vigneto) y otra para huerto (TGZ orchard), optimizan la difusión de la mezcla fitoiátrica en relación al tipo de cultivo a tratar. En la parte final de los difusores se conectan deflectores para regular la zona a tratar.
Para hacer frente a diferentes condiciones de trabajo, se suministran de serie portaboquillas especiales de latón con una boquilla de bajo volumen y una boquilla antideriva.
Mamparas eléctricas están disponibles bajo pedido que permiten bloquear el flujo de aire en los lados de tratamiento individuales para evitar la deriva de la mezcla química hacia áreas protegidas y/o protegidas.

Reducción máxima de deriva
Dependiendo del tipo de producto fitoiátrico utilizado y de las condiciones ambientales presentes en la fase de tratamiento, FUTURA TGZ de Maschio Gaspardo se puede combinar con una amplia gama de boquillas, incluidas algunas antideriva.
En este último, la inyección de aire se activa durante la fase de atomización de la mezcla, apelmazando las gotas formadas y reduciendo al mínimo la posibilidad de ser transportadas por el viento.
Para aumentar la eficacia de cobertura del tratamiento y reducir aún más el riesgo de contaminación generalizada, está disponible bajo pedido el kit ELECTROSTÁTICO que, gracias a unos electrodos colocados a la salida del difusor de aire, carga el producto nebulizado con cargas positivas para que este Se siente atraído por la vegetación naturalmente dotada de cargas negativas.

La versión ISOTRÓNICA
FUTURA TGZ también está disponible en la versión ISOTRONIC con protocolo de comunicación ISOBUS.
Imagen
Gracias a la combinación con el Terminal Virtual del tractor o con los diferentes Terminales Virtuales disponibles bajo pedido, la gestión del pulverizador es más sencilla e inteligente tanto para la agricultura de precisión como para un mayor control de los parámetros funcionales utilizados en el campo.
1-5-24--C.Furine
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Ahora aparecen kits para robotizar pulverizadoras
Permiten programar las funciones de máquinas autopropulsadas y controlarlas a distancia.
Imagen
El negocio de refuncionalizar máquinas agrícolas para robotizarlas está creciendo en el mundo y se convierte en una realidad comercial.
Ya se sabe que AGCO lanzará en 2024 kits para hacer retrofitting e incorporar funciones autónomas en los tractores.

Ahora, la empresa australiana Agtecnic presentó su propio sistema para robotizar pulverizadoras autopropulsadas de cualquier marca.
El denominado “sistema de autonomía segura” se destaca por su instalación sencilla, ya que es de diseño modular, por lo que está al alcance de cualquier usuario en su implementación.
https://youtu.be/lnrYvjh4H78
Una vez incorporado el sistema, se programan las funciones de la pulverizadora y los trayectos que debe cubrir, según un mapa de prescripción.
El operador puede controlar a distancia el trabajo de la pulverizadora e introducir las correcciones necesarias.
1-5-24--tecno
maar.

Agtecnic
Millennium Place 1/31 (4173)
Tingalpa (Queensland)
Australia
info@agtecnic.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGCO invierte 70 millones de euros en una fábrica de motores en Finlandia
Imagen
AGCO, líder mundial en diseño, fabricación y distribución de maquinaria agrícola y tecnologías de agricultura de precisión, anunció una inversión de 70 millones de euros en su planta de motores Linnavuori en Nokia, Finlandia, para acelerar nuevas innovaciones en energía limpia.
La importante inversión permitirá la construcción de un laboratorio de energía limpia donde será posible probar pilas de combustible para combustibles alternativos y seleccionar propulsores eléctricos que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura.

Se construirán nuevos edificios con una superficie total de 11.000 m²
La principal inversión también incluye un centro de capacitación y visitantes, una planta de producción para mecanizar culatas y componentes para transmisiones automatizadas continuamente variables (CVT), un taller de pintura y capacidades de prueba para motores remanufacturados. Los nuevos edificios con una superficie total de 11.000 m² se completarán en 2024 y 2025.

– Estamos invirtiendo en el futuro de las energías limpias, en la planta de Linnavuori y, en última instancia, en AGCO. Al agregar capacidad de producción y capacidades de investigación, AGCO Power está desarrollando capacidades para servir mejor a nuestra fuerza laboral y a todos los agricultores que alimentan de manera sostenible al mundo”, dijo Juha Tervala, director general de AGCO Power.
Imagen
La fábrica de motores AGCO Power Linnavuori emplea aproximadamente a 1.000 personas y las inversiones realizadas forman la base para el crecimiento futuro y también son un elemento importante de la economía finlandesa. En noviembre de 2023, el presidente de la República de Finlandia, Sauli Niinistö, otorgó el premio a la inversión a largo plazo tanto a AGCO Power como a una de las marcas líderes de AGCO, Valtra, que opera en Suolahti. Durante los últimos cinco años, las inversiones de AGCO en la planta de AGCO Power Linnavuori han ascendido a más de 100 millones de euros.

Probando nuevas tecnologías
Además de los motores diésel, AGCO está ampliando su cartera de tecnología de productos mediante el desarrollo de motores de combustible alternativo y diversas soluciones eléctricas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. El nuevo laboratorio de investigación en Linnavuori es una extensión natural de la responsabilidad de AGCO Power en el desarrollo de productos sostenibles.

"El laboratorio de energía limpia incluirá varios bancos de pruebas para motores de combustión interna propulsados ​​por combustibles alternativos, así como una gama de soluciones eléctricas como híbridos, pilas de combustible y tecnología de baterías de alto voltaje", añadió Tervala.

Aumento del volumen de producción de cajas de cambios continuas.
AGCO también está centralizando la producción de componentes de transmisión en Linnavuori para aprovechar al máximo la larga historia de calidad y experiencia de la planta. Las inversiones permitirán ahora a la planta ampliar la producción de componentes de transmisión CVT para tractores de la cartera de producción de AGCO (Fendt, Massey Ferguson, Valtra), con planes de producir más componentes de transmisión de precisión en esta ubicación.

– Actualmente producimos alrededor de un millón ejes y piños al año, pero después de las inversiones se espera que esta cifra se duplique”, concluyó Juha Tervala.
La nueva nave de producción también incluirá una nueva línea de mecanizado con un alto grado de automatización para la producción de culatas de motores AGCO Power CORE.
1-5-24--A.Tłustochowic
plfarm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLAAS

Las cabinas del futuro para tractores y cosechadoras
Imagen
Cabina 4.0 y Cab10Future
Los dos conceptos “Cabin 4.0” y “Cab10Future” presentados en la feria Agritechnica 2023 en el stand de Claas demuestran la atmósfera de conducción de las máquinas agrícolas del futuro del fabricante alemán. Para aprovechar al máximo el rendimiento de una cosechadora, el conductor ya se beneficia de numerosos sistemas de automatización, incluidos ajustes continuos y guiado por satélite. La presencia del conductor se limita principalmente a tareas de vigilancia que pueden provocar monotonía y fatiga. Por tanto, la cabina del futuro debe ofrecerle la posibilidad de realizar tareas adicionales, además de las específicas de la máquina, para optimizar su tiempo.
Imagen
¿Un escritorio en la cabina?
El concepto “Cab10Future” ofrece una configuración de cabina única con conexión a Internet a bordo. El interior pretende ser ultraconfortable y estar equipado con digitalización con presencia de grandes pantallas y diferentes interfaces hombre-máquina en forma de cámaras, head-up displays o incluso teclado. El asiento del conductor gira 60° en ambas direcciones. La posición central está reservada para el modo de trabajo. Hacia la izquierda, el conductor cambia al modo relajación y luego dispone de un head-up display para consultar información de entretenimiento. Al girar hacia la derecha, se encuentra frente a un segundo head-up display en la ventana lateral. Luego puede colocar un teclado táctil entre los reposabrazos para realizar actividades de oficina como escribir correos electrónicos, planificar o incluso tareas administrativas. En resumen = utiliza la cabina de tu máquina como si estuvieras en tu oficina, mientras la vigilas.
Imagen
Seguimiento de la fatiga del conductor
El proyecto de investigación “Cabin 4.0 – in the field” se centra en el habitáculo del mañana imaginando las últimas tecnologías, como la ausencia total de volante, sustituido por un joystick, y la detección de la fatiga mediante el seguimiento de los ojos (eyetracking). Inspirado en el automóvil. Este sistema registra continuamente el nivel de fatiga del conductor y luego muestra recomendaciones de acciones o actividades
Imagen
Para las máquinas cosechadoras, la cabina 4.0 está equipada con un dispositivo de seguimiento automático del área situada delante de ella. Si detecta obstáculos, el conductor es avisado mediante una alerta o un mensaje invitándole a salir del modo relajación o de oficina para recuperar el control de su máquina.
1-5-24--H.Etignard
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Una marca francesa de tecnología agrícola combina grada de discos y sembradora

Un fabricante francés promete un procesamiento muy plano y un uso como sembradora para su nueva grada de discos.
El fabricante francés Sky lanza al mercado una nueva grada de discos. Desarrollado para conservación y cultivo ecológico, sólo funciona a una profundidad de 4 a 7 cm. El procesamiento plano es posible principalmente gracias a la forma del disco y al marco, que Sky construye con un chasis integrado.
Imagen
Con la nueva grada de discos Methys se pueden trabajar rastrojos planos y sembrar cultivos intermedios al mismo tiempo.

Grada de discos Sky = por lo tanto con compactador de neumáticos
La marca francesa de tecnología agrícola Sky ha desarrollado una nueva grada de discos y la llama Methys. Sky ofrece modelos con un ancho de trabajo de hasta 8 m con sistema de dosificación y depósito frontal. Esto significa que el cultivo de rastrojos poco profundos y la siembra de cultivos intermedios son posibles en una sola operación.

Grada de discos Sky = por lo tanto con compactador de neumáticos
A partir de la versión de 5 m, la grada de discos se apoya en ruedas de apoyo en la parte delantera y en el compactador de neumáticos en la parte trasera. Esto significa que el marco debe deslizarse muy suavemente y los cristales deben deslizarse exactamente a la profundidad establecida. Según Sky, el empacador de neumáticos requiere alrededor de un 25% menos de fuerza de tracción en comparación con el rodillo de anillos de varilla.

¿Quién está detrás de la marca de tecnología agrícola Sky?
Sky es una marca francesa de tecnología agrícola para equipos de labranza, sembradoras y esparcidores de fertilizantes. El año pasado, el Grupo Burel combinó las marcas Sky, Sulky y Prolog bajo la marca agrícola Sky. Unos 350 empleados producen la maquinaria agrícola en tres sedes francesas y en una fábrica en Italia.
1-5-24--T.Göggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SaMASZ

SaMASZ desarrolló una trituradora robot
En colaboración con la empresa polaca Hydromega diseñó una máquina que opera con dos motores y se detiene sola ante obstáculos
Imagen
La compañía polaca SaMASZ se metió en el segmento de equipos autónomos con el desarrollo de la primera trituradora robot.
Se trata de una máquina diseñada en colaboración con la empresa Hydromega, también de Polonia, con experiencia en el rubro de productos para el corte de pasto y arbustos.
Si bien originalmente el equipo fue pensado para trabajos en el sector ecológico, desde SaMASZ observan con optimismo sus posibilidades de incursionar con este producto en el mercado agrícola.
La trituradora robot está equipada con dos motores monocilíndricos para su propulsión.
Ofrece un ancho de trabajo de 1,80 metro y alcanza una velocidad máxima de hasta 14 Km/hora.
https://youtu.be/rdgmRGSiSRk
Híbrida
Paralelamente al lanzamiento de la primera versión, SaMASZ e Hydromega trabajan en un futuro desarrollo de unidades con propulsión híbrida.
Por lo pronto, ya equiparon unidades con células solares para cargar una batería.
2-5-24--tecno.
maq.

SaMASZ Sp. zoo
ul. Trawiasta 1 (16-060)
Zabłudów (Białystok)
Polonia
marketing@samasz.pl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El sistema de información Ponsse Opti 5G ganó el internacionalmente reconocido iF DESIGN AWARD 2024

El iF DESIGN AWARD se otorga desde 1954 y es uno de los premios de diseño más importantes y prestigiosos del mundo. El mundialmente reconocido iF DESIGN AWARD se considera un símbolo de excelente diseño.
Imagen
El jurado prestó especial atención a la funcionalidad y usabilidad del sistema de información Ponsse Opti 5G . La interfaz de usuario facilita el trabajo de los operadores de máquinas forestales y proporciona información adicional sobre el registro, incluidas las horas trabajadas por el operador, la producción, el funcionamiento de la máquina y el consumo de combustible.

“El sistema Ponsse Opti 5G ha sido diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso para reducir la carga cognitiva del operador de la máquina forestal y aumentar la productividad. La interfaz de usuario de nuestro proyecto ha sido completamente rediseñada para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la industria forestal. Los principales factores detrás del desarrollo del sistema Ponsse Opti 5G son un diseño basado en investigaciones de usuarios y pruebas exhaustivas de los resultados", afirma Juha Inberg, director de I+D y director de tecnología de Ponsse .

"Durante el proyecto abordamos las necesidades de los operadores y propietarios de maquinaria forestal, servicios de mantenimiento y aserraderos", afirma Pan Johansson, director de UX.

“Este premio está dedicado a todos los que participaron en el desarrollo de software del sistema Ponsse Opti 5G. El desarrollo de software casi siempre es el resultado del esfuerzo de un gran grupo de personas. El software es el núcleo de las máquinas forestales modernas. Su tarea es facilitar el uso y aumentar la eficiencia del control de la máquina. La experiencia del usuario también juega un papel importante en la mejora de la eficiencia, la gestión del trabajo y la comodidad. El desarrollo en Ponsse se centra en comprender las necesidades de los usuarios", afirma Inberg.

En 2024, se enviaron al concurso un total de 10.800 productos y proyectos de 72 países diferentes . Este año, 132 destacados expertos en diseño de 23 países formaron parte del jurado de iF .
2-5-24--ed.
24h
Foto = Ponsse
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Cuáles son las 10 pulverizadoras autopropulsadas más potentes del mundo?
Marcas globales y empresas especializadas compiten por el liderazgo en el jugoso mercado de los equipos de pulverización.
Imagen
En el mercado global de las pulverizadoras autopropulsadas cohabitan empresas de diferentes perfiles.
En el techo de la gama, están las grandes compañías globales de la maquinaria agrícola, que desde hace varios años han hecho pie en este segmento, tanto con sus marcas insignias (John Deere, New Holland, Case IH, Massey Ferguson, Valtra), como con las marcas complementarias que han ido sumando a través de procesos de compra (Mazotti, Hagie, Miller, Pla, RoGator, etc.).

Paralelamente, también juegan cartas fuertes en el rubro empresas regionales de gran envergadura, que en muchos casos se han especializado en este tipo de productos.
En Sudamérica, se destacan los casos de Jacto, Stara y Metalfor, por ejemplo. Pero también hay jugadores de peso en Europa (Dammann, Amazone, Hardi, Horsch, Tecnoma) y Estados Unidos (Apache, RBR), por citar algunos casos.
Por cierto, el abanico se agranda cuando se suman las empresas enfocadas en productos específicos, como los equipos para aplicaciones en viñedos y frutales, o en productos más pequeños.
Se estima que a nivel mundial existen unas 200 marcas que compiten en el renglón de pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre. La cifra crece exponencialmente cuando se agregan los fabricantes de las múltiples variantes de equipos montables.

Grandes números
Claro que, si bien el sol sale para todos, los números gruesos del negocio se concentran en los equipos autopropulsados, que representan alrededor de 75% de la facturación total del rubro.
Y dentro de ese segmento, la parte del león se la llevan las megapulverizadoras.

Ránking de las 25 pulverizadoras autopropulsadas más potentes del mundo (potencia nominal).
Pos Modelo Potencia
1 RBR Vector 430 430 HP
2 Case IH Trident 5550 415 HP
3 New Holland Guardian SP410F 412 HP
4 Hagie STS20 400 HP
5 Hagie STS16 400 HP
6 Case IH Patriot 4450 390 HP
7 John Deere 616R 375 HP
8 Fendt Rogator 937 370 HP
9 Hardi Rubicom 9000 370 HP
10 New Holland Guardian SP370F 369 HP
11 John Deere 612R 355 HP
12 Fendt Rogator 934 339 HP
13 Case IH Patriot 4350 335 HP
14 Hardi Rubicom 6500 330 HP
15 John Deere 412R 326 HP
16 Fendt Rogator 932 320 HP
17 Dammann DT 3500H S5 313 HP
18 Horsch Leeb 6300 PT 310 CV
19 Horsch Leeb 8300 PT 310 CV
20 John Deere 410R 310 HP
21 New Holland Guardian SP310F 310 CV
22 Fendt Rogator 665 307 CV
23 Amazone Pantera 7004 306 HP
24 Apache AF1250 300 HP
25 Apache HS1100 300 HP
=======================================
2-5-24--N.Sargiotto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El arte de “vestir” con megapalas a los tractores gigantes

Con potencias que superan los 800 HP, los nuevos monstruos del campo requieren accesorios acordes a sus dimensiones.
Imagen
El desarrollo de tractores monstruos de más de 800 HP trajo consigo la necesidad de contar con los accesorios acordes a sus descomunales dimensiones.
Surgió así la demanda de palas frontales, topadoras y otros complementos, desarrollados especialmente para aprovechar la potencia de los nuevos tractores (y no flaquear en el intento).
Atendiendo a ese nicho, la empresa estadounidense Grouser se enfocó en el desarrollo de una línea completa de hojas topadoras y palas frontales especialmente preparadas para tractotes de hasta 830 HP.
La compañía de Dakota del Norte cuenta con cinco décadas de experiencia en la fabricación de sistemas hidráulicos frontales para camiones, tractores y otros equipos, por lo que el nuevo desafío se centró en dimensionar las estructuras a los requerimientos adicionales que supone el mayor tamaño y potencia de los megatractores.
Imagen
Enormes
Por ejemplo, el nuevo sistema de enganche frontal AG Pro XWide presenta un diseño similar al de su antecesor, el AG Pro, pero con un mayor ancho (para poder acoplarlo a los megatractores) y una capacidad de elevación de 8,6 toneladas.
Además de su empleo con palas frontales y topadoras de gran porte, esa capacidad de elevación le abre posibilidades de sumar equipos montados, como segadoras o tanques para pulverización/fertilización de tamaños hasta ahora impensados.
En la misma línea, Grouser agrandó las dimensiones de su oferta de accesorios. Por ejemplo, la gama de palas topadoras sumó una versión de ¡¡¡9 metros de ancho!!! para empujar la nieve en aeropuertos o lugares públicos grandes.
2-5-24--tecno.
maar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Husqvarna Power Ascender: elevador de batería ultrarrápido para arbolistas
El árbol sube cuesta arriba a 24 m por minuto = el nuevo elevador de arbolistas Power Ascender eleva cómodamente al trabajador 180 kg hacia arriba y ahorra mucho tiempo.
Imagen
El dispositivo se puede fijar en cualquier lugar de la cuerda. Luego sube rápidamente.

Con Power Ascender, Husqvarna presenta una novedad interesante para los profesionales de los árboles . El nuevo elevador de batería fue desarrollado junto con Skylotec y se dice que revolucionará el trabajo.
El dispositivo permite a una persona trepar a las copas de los árboles con facilidad. Esto debería ser mucho más rápido y sencillo que con la tecnología anterior. El nuevo elevador de batería utiliza el potente y probado sistema de batería BLi-X de Husqvarna, lo que le permite utilizar las mismas baterías que los dispositivos Husqvarna existentes. Esto significa que los arboricultores pueden concentrarse fácilmente en sus tareas sin tener que preocuparse por el suministro de energía.

Y así es como funciona
El Husqvarna Power Ascender se fija en cualquier lugar de la cuerda de escalada. El control remoto incluido desbloquea todo el potencial del Power Ascender. Por ejemplo, se puede enviar el equipo al escalador o bajarlo al siguiente árbol, o se pueden crear configuraciones avanzadas para rutas de escalada complejas.
“Con el Power Ascender literalmente vuelas hasta el árbol y luego tienes toda tu propia energía disponible para trabajar en el árbol. Esto me permite concentrarme en las tareas importantes y completar los trabajos de cuidado de árboles de manera aún más segura y eficiente”, dice Martin Götz, arbolista profesional y propietario de Götz Baumpflege y miembro del Husqvarna H-Team.
Imagen
Con sus 7 kg y su tamaño compacto, el Power Ascender es fácil de transportar y fácil de manejar en el trabajo

Sistema de batería BLi-X = utiliza el mismo sistema de batería Husqvarna que el equipo Husqvarna existente.
Descenso motorizado = Permite un posicionamiento preciso y un descenso suave.
Control remoto = acelera el trabajo al permitir que el personal de tierra envíe equipos arriba y abajo del árbol.
Resistente a la intemperie (IPX5) = Construcción robusta que puede soportar incluso las condiciones más duras.
Alcance = 400 metros con la batería BLi 300.
Se puede fijar en el medio de la cuerda = Se puede fijar en cualquier parte de la cuerda.
Controles intuitivos = Controles sencillos y dispuestos ergonómicamente. Puede subir o bajar hasta la altura deseada utilizando la ruedecilla.
Velocidad = 24 metros por minuto: La velocidad permite llegar rápidamente a las copas de los árboles.
Eleva 180 kg = Puede transportar tanto personas como equipos hasta la cima.
Botón de descenso de emergencia = En caso de batería descargada o mal funcionamiento, el botón de descenso de emergencia ayuda a bajar.
Ligero y compacto = Con sus 7 kg y su tamaño compacto (232x244x231 mm), el Power Ascender es fácil de transportar y fácil de manejar cuando se trabaja.
El Husqvarna Power Ascender pronto estará disponible a través de concesionarios
2-5-24--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41635
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

IA y robots = cuando ya no se necesitan personas para cultivar remolacha
La inteligencia artificial (IA) y los robots “cultivan” un campo de unas 15 hectáreas en Leopoldshöhe, en el distrito de Lippe, en Renania del Norte-Westfalia. El tractor autónomo se ocupa del cultivo del suelo y siembra las remolachas. El pulverizador utiliza inteligencia artificial para reconocer dónde deben utilizarse sus recursos. Y también hace su ronda un robot de campo sembrador y azadón. Todo esto sucede sin gente. Agravis Raiffeisen AG y Pfeifer & Langen GmbH, uno de los mayores fabricantes de azúcar de Europa, prueban aquí en un proyecto conjunto el cultivo de remolacha totalmente automatizado.

Se está evaluando el experimento de IA
El juicio se prolongará hasta finales de junio. A continuación, los especialistas evaluarán cómo funcionan las máquinas y dónde puede ser necesaria una optimización. . Un estudiante también escribe un proyecto comparando las diferentes máquinas. "Con el proyecto queremos mostrar lo que ya es técnicamente posible en la agricultura y las ventajas que tienen las máquinas autónomas", explica Sebastian Henrichmann. Es responsable de las áreas de agricultura inteligente y digitalización en el Centro Tecnológico Agravis.
Imagen
El tractor AgBot totalmente autónomo de Agxeed, equipado con implementos estándar, trabaja de forma independiente en el campo de Leopoldshöhe.

En el campo se movía, entre otras cosas, el AgBot T2 con orugas y cultivador. Se ocupó de la labranza profunda. Esta máquina también realizó la preparación del lecho de siembra. "Nueve horas sin descanso y sin interrupciones", dice alegremente Heinrichsmann. El robot dispone de un sofisticado sistema de navegación que permite un funcionamiento autónomo. Utilizando una combinación de muchos sensores, incluidos GPS, LiDAR y cámaras, el robot navega a través de terrenos complejos y garantiza una ejecución de tareas consistentemente precisa, según el fabricante Agxeed. La máquina versátil es compatible con una amplia gama de equipos agrícolas, incluidos sembradoras, cultivadores y pulverizadores, lo que la convierte en una solución multiusos para diversas aplicaciones agrícolas.
Como modelo de cuatro ruedas, el AgBot W4 sembraba remolachas y compartía el campo con el robot de siembra y azadon Farmdroid FD20. Este, a su vez, compite con el modelo Farming GT en el campo cuando se trata de cavar entre hileras y dentro de ellas. Gracias a la IA, el pulverizador de precisión ARA distingue en milisegundos dónde se encuentran exactamente las malas hierbas en el cultivo y enciende las boquillas correctas.

Ventajas de la nueva tecnología.
Los robots de campo tienen varias ventajas, afirman los dos socios del proyecto: puntúan por la protección del medio ambiente, los recursos y el suelo, funcionan con energía solar en el tejado o con accionamiento eléctrico y son neutros en emisiones de CO2. Ante la escasez de mano de obra y mano de obra cualificada, suponen un gran apoyo, especialmente en el sector ecológico, que requiere mucha mano de obra, pero también en la agricultura convencional. Aquí es donde la IA y la robótica podrían facilitar el trabajo.
Imagen
Vive en acción
Si desea ver las máquinas en directo, los días de campo de la DLG del 11 al 13 de junio en Erwitte/Lippstadt (Gut Brockhof) son el lugar indicado. En las parcelas exteriores trabajan el Farmdroid FD20, el vehículo de cuatro ruedas AgBot W4 con el pulverizador ARA acoplado y el Farming GT. La oruga AgBot T2 también se utiliza en el campo. Aquí los interesados ​​también pueden intercambiar ideas con expertos en robótica e inteligencia artificial.
2-5-24--M.Fangmann
dlv
Fotos = Agravis Raiffeisen AG


A la página web corporativa de Agravis y Pfeifer & Langen .
https://www.agravis.de/de/index.html
https://www.pfeifer-langen.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder