Siembra con vieja abonadora

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Abuyaco »

Volvo- escribió:
Abuyaco escribió:
Yo creo que en mi explotación me es muy útil un gps. Pero una sembradora de chorrocientosmil euros, como que no.
¿ y una de mil euros? seguro que distribuye y situa la semilla cien veces mejor que tu abonadora, eso seguro.

Pues parece que yo tenia razón cuando dije que esta discusión... Ya sales con el radicalismo a favor de la sembradora: Un señor mayor, un señor que escribe que ha "estudiao", en los sitios adelantados nadie siembra con abonadoras...

Yo no sé de cuantas formas y en que lugares has sembrado tú. Yo ya he dicho que que he sembrado de todas formas en mi zona, hasta con cubresemillas. Y mi primera sementera la hice en el 1968, con un tractor de 55 CV levantando con un cultivador y una pareja de mulas con una maquina de botas marca Urbon sembrando detrás.
Fijate si este "señor mayor" habrá hecho sementeras desde entonces, y habrá tenido tiempo de probar formas y maneras de hacerlas en distintos años y condiciones.

Si ahora lo hago así es porque me conviene. Pero no quita que pueda cambiar el año que viene, como he cambiado ya tantas veces. Todo depende de las circunstancias. Tambien he mandado sembrar ultimamente alguna parcela en siembra directa sobre vezas o guisantes. Y tengo una maquina de seis botes de sembrar girasol. Y este año tengo sembradas de colza, que es la primera vez que pruebo, 41 hectareas de colza, y me la han sembrado con una maquina de precisión de 6 metros y autotrac en el tractor.

Si despues de todo esto, siembro cereal con un carro, según tú, o no he aprendido nada, o soy tonto.

Yo no digo a nadie lo que tiene que hacer, porque reconozco que puedo equivocrme, solo digo como lo hago por si sirve de algo a alguien.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por PIONIER »

Yo algunas cosas las siembro a casco, este año por ejemplo 96 Ha de altramuces, dos tractores en dos días, uno tirando con la abonadora y otro tapando. El de la abonadora cuando acabo se puso a tapar. Eso si la abonadora trabajando a 28 metros y el tractor a 8 Km/h.
El año pasado los altramuces los sembré con la monograno, este año hasta ahora van mejor. Razón, el sistema de a casco es mas rápido y ese tiempo que se siembra antes se nota en la brotación que se hace con temperaturas mas altas.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:Yo algunas cosas las siembro a casco, este año por ejemplo 96 Ha de altramuces, dos tractores en dos días, uno tirando con la abonadora y otro tapando. El de la abonadora cuando acabo se puso a tapar. Eso si la abonadora trabajando a 28 metros y el tractor a 8 Km/h.
El año pasado los altramuces los sembré con la monograno, este año hasta ahora van mejor. Razón, el sistema de a casco es mas rápido y ese tiempo que se siembra antes se nota en la brotación que se hace con temperaturas mas altas.
¿Qué tiene que ver el tipo de siembra con el tiempo de hacer la siembra?

Puedes smbrar en seco en barbecho muy temprano lo mismo con sembradora, o si es en rastrojo, esperar a que llueva y pasar el chisel o hacer SD.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por PIONIER »

Ya, pero como los altramuces los echo sobre el rastrojo del cereal, tengo que esperar a que llueva. Si después me pongo a darlo una vuelta para a continuación sembrar con la monograno se me hace tarde, por que es todo mas lento; y nacen ya en tiempo mas frió. Sembrando a casco en cuanto llueve los tiro y los tapo, así gano tiempo y nacen cuando las temperaturas son mas altas, al llegar el frió están bastante desarrollados.
También influye el tipo de terreno que tengo, se encharca los años lluviosos, si encima he echo buena labor retiene aun mas agua y en mi experiencia los altramuces aguantan mal el exceso de humedad. Sembrándolos a casco la tierra retiene menos humedad y aguantan algo mas los años de lluvia. Aunque lo ideal para ellos son los años secos.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

Verdaderamente es un pelín más lento pasar el chisel antes que el cultivador después, pero porque la sembradora da bastantes mas vueltas que una abonadora de 28 m. Pero también te ahorras el pase de rulo, aunque los altramuces supongo que no los vas a cosechar.

Pero una vez pasado el chisel,que es la labor urgente tras la lluvia, no hay tanta prisa para sembrar después
Última edición por Ebano58 el 11 Nov 2014, 22:09, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por PIONIER »

Ya veremos como se ponen, como siga lloviendo, nada de nada.
Defiendo a quien me defiende.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Felix4696 »

Ebano58 escribió:Verdaderamente es un pelín más lento pasar el chisel antes que el cultivador después, pero porque la sembradora da bastantes mas vueltas que una abonadora de 28 m. Pero también te ahorras el pase de rulo, aunque los altramuces supongo que no los vas a cosechar.

Pero una vez pasado el chisel,que es la labor urgente tras la lluvia, no hay tanta prisa para sembrar después
no entiendo muy bien eso de ahorrarse el pase de rulo sembrando con sembradora en vez de a voleo,y te lo he leido varias veces ya...
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

yo tampoco entiendo por que la sembradora ahorra el pase de rulo
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

Ye te lo explico.

A mí me queda muy bien con la rastra de la sembradora. Quitando las piedras del barbecho no necesito rulo. La prueba es que el maquinista de la cosechadora no se queja, ni el pajero tampoco. El rulo lo pasaba cuando sembraba con abonadora para igualar en cierto modo la profundidad de la semilla y los surcos del cultivador y enterrar mucha smilla que no tapaba el cultivador. Pero después el agua de lluvia sobre el suelo ruleado me hacía muchos regajos en las pendientes al correr el agua, y arrastraba mucha semilla y arena sobre la tierra fértil que impedía la nascencia y dejaba muchas calvas en la siembra.
Última edición por Ebano58 el 11 Nov 2014, 23:54, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por IRLUVAN »

Si le tiene rulo tras la rastrilla al igual que si se le tiene tras la rastra del cultivador, te lo puedes ahorrar, pero mucha gente que lo hizo se quejaba de que en seco "molía" la tierra y en mojado la apretaba demasiado.
Yo le tengo solo con el rastro tras cultivador, por falta del apero y el tiempo todo sea dicho, y está guapísimo, otra cosa será cuando el gaspardo pille la piedra o la tierra si no se apreta algo, pero el año tiene pinta de "mojadito".
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

El rulo en mi caso era un mal necesario derivado del uso de la abonadora y cultivador para sembrar, pero tiene muchos inconvenientes en tierras con pendientes. Ahora se usa a veces para romper terrones el barbecho en primavera en vez de la viga grande

Otros años, si sembrabas con abonadora y tapabas con cultivador y llovía poco, se formaba una costra que no dejaba nacer las plantas y se enrosquillaban. Entonces se pasaba el rulo y rompía la costra y terminaba de nacer todo. Si me pasa eso algún año con la sembradora, pasaré el rulo ya medio nacido por supuesto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Salvadtyt »

Una pregunta,, sobre los rulos, cuanto pesan vuestros rulos por metro mas o menos y si llevais agua o no o si son como el mio que de dentro esta lleno de cemento, dependiendo del peso compactara mas o menos y la semilla tendra mas o menos dificultades en salir con la tierra humeda. Por mi zona mucha gente despues de pasar la sembradora le pasa el rulo, alguno dice que es para conservar la humedad
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

el mio va vacio, si no lleno no puede el tractor con el

es de 4,5 m de largo, 80 de alto y pared de 20mm mas la extructura, ruedas y demas ya pesa bastante
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Salvadtyt »

20mm es el mismo grosor que tiene el de mi jefe,, queria mas peso y meterle agua , yo le dije que le metiera haceite husado de unos vidones de 200 litros que tenia en un rincon, lleno la mitad y de esta forma no tiene tanto peso y no se le oxida el interior.. El mio tiene muchos años, mas de 40,, es de 10mm de unos 35 o 40 cm de altura por 2 metros de anchura y en vez de tener rodamientos , tiene un taco de madera en cada lado que es donde va el eje, siempre le tiro un poco de aceite husado que engrase y no se coma tanto el hierro, esa madera se desgasta menos que el hierro
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

asi tenia no uno suspendido pero llevaba años sin usarse, el chatarrero se lo llevo
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por PIONIER »

Antes en las gradas de discos los bujes giraban sobre tacos de madera de encina y duraban tanto como los rodamientos de ahora.
Defiendo a quien me defiende.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

?podeis poner una foto de la pared del rulo con un calibre midiéndolo? creo qeu os habeis pasado
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

pues podria, pero tendria que buscar un calibre, no es herramienta que lleve en el cajon del tractor
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

tranqui, no tengo prisa, eso que dices es más bien tubo perforado, pero vale un riñón. Llorente mete 14, y alguno hasta 17mm, son tubos de oleoducto de chapa helicoidal soldada. Ya de ahí para arriba, el de una apisonadora, pero tiene metro y medio de diámetro.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Abuyaco »

Yo tengo uno de tubo helicoldal de cuatro metros y 80 cm de diametro. Le puse una cuhilla delante. Tiene mas de 20 años.

Fabrcado en Fuentes de Nava.
Responder