NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La Inteligencia Artificial llega a las fertilizadoras neumáticas

Aparece un sistema que detecta bloqueos en los tubos de alimentación de las alas, para prevenir la distribución desigual. Se presenta en Agritechnica 2023.
Imagen
La Inteligencia Artificial se abre paso en distintas esferas de las máquinas agrícolas y también llega a las fertilizadoras neumáticas.
Su aporte pone en la mira una dificultad habitual en ese tipo de máquinas: Los bloqueos en los tubos que alimentan al barral.
Provocan que haya una distribución desigual de los fertilizantes (o semillas) y resultan difíciles de detectar.

Solución
Como una tecnología superadora del inconveniente en las fertilizadoras neumáticas, aparece el sistema BlockageDetect, desarrollado por la empresa alemana Rauch.
Será presentado oficialmente en Agritechnica 2023 (12 al 18 de noviembre – Hannover, Alemania).
Permite actuar de forma rápida y eficiente para ahorrar recursos y tener mayor precisión en el esparcido de nutrientes.
El dispositivo consiste en dos sistemas de cámaras en las alas que controlan los picos dispersores.
Utilizando algoritmos de Inteligencia Artificial y un sistema de reconocimiento de imágenes, es posible observar y analizar las imágenes generadas continuamente en los tubos que van a los picos.

Visualización
Debido al alto contraste entre las partículas del fertilizante y el negro de las placas deflectoras, el flujo de nutrientes se puede detectar de forma muy fiable.
Es eficiente incluso en condiciones de poco sol o de luz reducida por la noche.
Una lente adicional en la cámara se puede utilizar para enfocar la imagen en las diferentes distancias entre los picos.
Los algoritmos de Inteligencia Artificial se han entrenado basándose en una extensa recopilación de datos.
El sistema BlockageDetect se activa automáticamente durante todo el proceso de dispersión.
Si se produce un mal funcionamiento en un tubo de salida, se notifica al usuario mediante una alarma.
2-11-23--not
maq.

Rauch Landmaschinenfabrik GmbH
Landstraße 14 (76547)
Sinzheim (Baden-Wurtemberg)
Alemania

info@rauch.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Krone amplía la serie de rastrillos de cuatro rotores con el Swadro TC 1570
Krone expondrá en Agritechnica el nuevo rastrillo de cuatro rotores Swadro TC 1570 con una anchura de trabajo de 10 a 15,7 metros. Según el fabricante, es el rastrillo de cuatro rotores más grande del mercado.
Imagen
El rastrillo puede hacer hileras de 1,4 a 2,9 metros de ancho, mientras que el rastrillo de seis rotores Swadro TC 2000 más grande hace hileras pequeñas de 1,6 a 2,8 metros. Los rotores del rastrillo tienen un diámetro de 3 metros y están equipados con 15 brazos de púas. Debido a que los dos trapecios en V se pueden retraer y extender independientemente uno del otro, también es posible rastrillar esquinas u obstáculos del campo.
El chasis del rotor está equipado de serie con 4 ruedas con un tamaño de neumático de 16×9.5-8. La lista de opciones incluye 6 ruedas por rotor. Además, para una mayor estabilidad, el rastrillo viene de serie con 1 rueda de apoyo por brazo de control. La potencia del motor necesaria para el rastrillo es de 81 kW (110 CV). El Swadro viene de serie con neumáticos 710/40R22.5.
2-11-23--J.Kolenbrand
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KIOTI

CVT mejorada de 50 km/h en el último Kioti UTV
Imagen
El K9 2410 es un nuevo modelo de la gama Kioti UTV. Basado en el K9 2400, la velocidad máxima de la CVT mejorada en el nuevo modelo es de 50 km/h.
Impulsado por un motor diésel Kioti de 25 CV de tres cilindros, se dice que la dirección asistida eléctrica proporcional a la velocidad y el freno motor mejoran el manejo y el rendimiento.
El modelo 2410 está disponible con una cabina climatizada de fábrica, un bastidor ROPS con puerta, parabrisas y capota, o una cabina de campo con ajuste retroactivo. El color estándar es el rojo Kioti, pero los clientes también pueden optar por un verde menos llamativo. El nuevo modelo viene con una alfombrilla de goma, reposacabezas en los asientos y inclinación de cama asistida eléctricamente.
La compañía considera que el área de carga trasera de generosas dimensiones, la capacidad de transportar a tres personas, el 4x9 seleccionable y la gran distancia al suelo proporcionada por la suspensión independiente de horquilla, hacen que el K2410 <> sea muy adecuado para múltiples trabajos en la granja.
La plataforma basculante forrada de uretano de 500 kg de capacidad puede transportar cualquier cosa, desde herramientas hasta piensos, e incluso ganado si está equipada con la capota opcional. Otras opciones son los neumáticos todoterreno. El K9 2410 estará disponible a partir de principios de 2024 con precios a partir de 23.800 euros.
2-11-23--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tecnología
Con funciones de conducción autónoma, los tractores HX y la trilladora DH6135 de Kioti
El tractor Daedong (Kioti) HX y la cosechadora DH6135, que tienen funciones autónomas equivalentes a la conducción autónoma de nivel 3 para maquinaria agrícola, pasaron las pruebas nacionales en Corea para la conducción autónoma (maniobras rectas y de giro).
Imagen
De acuerdo con los estándares gubernamentales en Corea, la conducción autónoma para maquinaria agrícola se divide en gran medida en cinco niveles: nivel 0 (control remoto), nivel 1 (conducción autónoma), nivel 2 (conducción autónoma), nivel 3 (operación autónoma) y nivel 4 (operación autónoma no tripulada).

El nivel 1 requiere que la maquinaria agrícola pueda moverse de forma autónoma en línea recta, mientras que el nivel 2 requiere que la máquina se mueva de forma autónoma a lo largo de una trayectoria de trabajo predeterminada sin la intervención del operador, mientras que puede moverse en línea recta y girar a velocidades controladas. El nivel 3 requiere que las máquinas agrícolas realicen diversas tareas de forma autónoma siguiendo la trayectoria de trabajo sin ninguna intervención o control por parte del operador, y el nivel 4 requiere conciencia ambiental e inteligencia artificial (IA) que permita que las máquinas operen completamente sin personal y de forma autónoma sin un operador.

Daedong presentó previamente una trasplantadora de arroz y un tractor en 2019 y 2021, respectivamente, ambos capaces de conducción autónoma de nivel 1. Con inversiones continuas, la empresa ha podido desarrollar de forma independiente una tecnología de operación autónoma equivalente a la conducción autónoma de nivel 3, que incluye la creación/secuenciación de rutas de trabajo en el campo, la detección de riesgos de seguridad, el ajuste y control de componentes y la gestión de datos operativos.
La tecnología de nivel 3 se instaló recientemente en el tractor HX y la cosechadora DH6135 para realizar pruebas. Con este producto, Daedong pasó las pruebas gubernamentales para la conducción autónoma de nivel 3 (clase de maquinaria agrícola) que requiere que la maquinaria agrícola se mueva en línea recta dentro de los ±7 cm. desde una trayectoria de trabajo designada y permanezca bajo control al girar. La compañía espera lanzar estos dos modelos en algún momento durante el cuarto trimestre de este año.

Además, Daedong espera lanzar un tractor autónomo de nivel 4 para 2026, por lo que ha comenzado a recopilar datos sobre el entorno agrícola y las tierras de cultivo desde principios de este año. La trilladora autónoma HX y DH6135 de Daedong, que recientemente superó las pruebas gubernamentales, utiliza el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), conocido como GPS, e información de tráfico en tiempo real (RTK) de alta precisión para localizar con precisión el vehículo a menos de 2 cm de su posición real cuando está parado y a menos de 7 cm cuando está en funcionamiento. Esto hará que el tractor y la trilladora HX DH6135 sean los más precisos de su tipo en Corea.

RTK
Como muchos saben, permite la conducción autónoma de alta precisión al calcular con precisión la información de ubicación de la maquinaria agrícola utilizando datos obtenidos de GNSS, que pueden estar a unos pocos metros de distancia. En este caso, la tecnología RTK limita la desviación a unos pocos centímetros en la estación de referencia. Daedong utiliza un sistema RTK dual, que utiliza las estaciones de referencia del Instituto Nacional de Geografía.Empresas de información y telecomunicaciones coreanas, proporcionando capacidades de conducción autónoma las 24 horas del día sin interrumpir las conexiones ni interrumpir la recepción de datos.
La empresa también aprovecha al máximo la capacidad de obtener información de posicionamiento más precisa a través de más estaciones de referencia, proporcionando información de ubicación altamente precisa a la maquinaria agrícola a través del doble de estaciones de referencia en comparación con otras empresas de maquinaria agrícola y demostrando un seguimiento más preciso y detallado de la trayectoria de trabajo. Daedong está destinado a los agricultores que conducen maquinaria agrícola fuera de la carretera, durante un promedio de ocho a diez horas al día durante la temporada alta de agricultura.
Con la tecnología de operación autónoma de nivel 3, que permite que las máquinas realicen tareas sin que el operador tenga que usar el volante o presionar botones, se puede mejorar la eficiencia del trabajo al tiempo que se minimiza la fatiga laboral. Además, la compañía espera que la maquinaria agrícola de nivel 3 pueda ayudar incluso a los agricultores novatos a superar las dificultades de operar maquinaria pesada y desempeñarse de manera tan productiva como los agricultores altamente experimentados con más experiencia.

Won Yu-hyun, co-CEO de Daedong, dijo = "En Daedong diseñamos nuestra visión para el futuro que incluye maquinaria agrícola no tripulada y pudimos pasar las pruebas gubernamentales utilizando nuestra propia tecnología de conducción autónoma este año. Nuestro último logro significa que hemos asegurado otro tipo de tecnología básica que es esencial para el desarrollo de robots agrícolas. Queremos utilizarlo para desarrollar maquinaria agrícola no tripulada con inteligencia artificial, así como robots, y también crear soluciones y plataformas agrícolas como parte de nuestra visión de la agricultura de precisión y el trabajo agrícola no tripulado".
2-11-23--V.Sofos
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

WÜRTH

Würth lanza dos nuevas llaves de impacto neumáticas
Imagen
Würth France lanza dos nuevas llaves de impacto neumáticas para apretar y aflojar pernos, tornillos y tuercas.
La llave de carraca compacta DWSS de 1/2" facilita su uso y es adecuada para todas las posiciones de trabajo. Tienen un mango giratorio largo de 360° en 8 posiciones y facilitan el acceso a los sujetadores en lugares estrechos o más alejados. Ligero y robusto al mismo tiempo, el revestimiento antideslizante proporciona una mayor comodidad de agarre, reduce la sensación de frío y evita la corrosión. El segundo, el DSS 1/2" F es ultra compacto y muy ligero. Tiene una forma redondeada con una conexión giratoria de 360° en 2 ejes que permite una sujeción en la palma de la mano y sin molestias a nivel de la manguera de aire. Esta máquina, adecuada tanto para zurdos como para diestros, evita el disparo involuntario. Su formato mini es práctico y asegura una buena maniobrabilidad, ofreciendo una excelente relación peso-potencia.
2-11-23--M.B.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGCO

Agco registra casi un 11% más de facturación
Agco registró un 10,7 % más de ingresos en el tercer trimestre que en el mismo período del año pasado. Así lo anuncia la empresa matriz de Fendt, Massey Ferguson y Valtra. La facturación ascendió a 3.5 millones de dólares, unos 3.3 millones de euros.

Las mayores ventas de Agco en América del Norte y Europa Occidental se deben principalmente al crecimiento de las ventas de cosechadoras. En las regiones, las ventas de las máquinas aumentaron un 30% y un 23 %, respectivamente, en comparación con los tres primeros trimestres de 2022. Las ventas de tractores cayeron ligeramente. En América del Norte y Europa Occidental, las ventas de tractores cayeron un 2 %. En América del Sur, esto representa una disminución del 8 %.

Como se mencionó, las ventas de tractores en Europa Occidental cayeron un 2% hasta septiembre de 2023. Según Agco, esto se debe a la caída de los precios de las materias primas y a la inestabilidad política en algunas partes de la región. La importante caída de las ventas en Italia y España se vio compensada por las buenas condiciones del mercado en Alemania, Reino Unido y Francia. El segmento de tractores agrícolas se ve afectado negativamente por el conflicto en Ucrania y la inflación. Agco espera un modesto descenso interanual para todo el año 2023.
2-11-23--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

POLONIA

Farmtrac 9130 DTV, es decir, todavía hay tractores producidos en Polonia
Imagen
Los tractores Farmtrac 9130 DTV con una potencia de 122 CV son el modelo más potente de la oferta de Farmtrac Tractors Europe con sede en Mrągowo. Ahora está disponible en una versión PWR con un amplificador de par de una etapa y un inversor electrohidráulico.

¿Dónde estaban los tiempos en que se producían tractores Ursus en Polonia, luego producidos/ensamblados (suprímase lo que corresponda)? Incluso SDF produjo pequeños modelos de tractores Same, Lamborghini, Deutz-Fahr y Hürlimann en Jacków, cerca de Mełgwia, cerca de Lublin, y los Zetors se ensamblaron en Kalisz.
Ahora, de hecho, solo queda la fábrica de Krawiec Traktor, pero hay algunos problemas con la continuación de la producción con motores Stage V y tractores Farmtrac fabricados en Mrągowo. Ahora, en el modelo Farmtrac 9130 DTV, podemos elegir entre dos cajas de cambios.

Tractor Farmtrac 9130 DTV con caja de cambios manual Carraro
"Estamos promocionando nuestro tractor más grande, el Farmtrac 9130 DTV con 122 CV. Cuenta con un motor Perkins original producido en Inglaterra, una caja de cambios manual Carraro 24x24, un elevador trasero con una capacidad de elevación de 4500 kg, ruedas con un ancho de 540 en la parte trasera y 380 en la parte delantera de serie, 3 pares de sistema hidráulico, un sistema neumático de frenos de remolque y cuesta 214 mil PLN netos – dice Dariusz Czamara, Director Comercial de Farmtrac Tractors Europe.
Además, el modelo más grande de Farmtarc se puede comprar con el paquete "King".
"Después de equiparlo con el paquete 'King', donde ya tenemos un asiento neumático, 8 luces de trabajo, 2 balizas intermitentes, una radio, aire acondicionado, cuesta 222 mil zlotys netos, pero ya tenemos un tractor totalmente equipado", dice Dariusz Czamara.
Agreguemos también que si se decide por el paquete "King", también puede elegir un tractor rojo.

Ahora podemos tener un tractor Farmtrac 9130 DTV con Power Hi-Lo y Power Revers
A partir de septiembre, las ventas activas comenzarán en noviembre, puede optar por el tractor Farmtrac 9130 DTV con la nota PWR y la caja de cambios Carraro 24x12 Power Power Hi-Lo, es decir, con un amplificador de par de una etapa que le permite cambiar de marcha sin usar el embrague y los Power Revers electrohidráulicos.
Este sistema de propulsión requiere un pago adicional de 12.<> PLN netos y también puede pedir el paquete "King".
También cabe mencionar que las cabinas de sus tractores Farmtrac se han renovado en el interior, lo que significa, m.in, más espacio para las rodillas, elevando un poco más las palancas de cambios para hacerlas más "a mano" (ya no hay gatos largos), y se ha utilizado una columna de dirección ajustable. Las cabinas de los tractores Farmtrac, incluso en un tractor de 50 CV, siguen estando registradas para dos personas.
2-11-23--A.Tlustochowicz
poland
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SONALIKA

Sonalika vuelve a apostar fuerte en Australia
Se asoció con el mayor distribuidor de máquinas agrícolas del país. Apunta a sacar tajada, con la marca Solis, en un negocio de 19.000 tractores anuales.
Imagen
Sonalika retorna al mercado australiano con una apuesta fuerte en el segmento de los tractores compactos.
La compañía india se asoció con PFG Australia, el mayor distribuidor de máquinas agrícolas del país, con 300 puntos de venta.
El objetivo es imponer la marca Solis en un país que durante 2022 registró un récord de 19.000 tractores vendidos.

Apetecible
El rubro reportó una facturación equivalente a U$S 2.300 millones en 2022, marcado el segundo año consecutivo de niveles récord para Australia, un proceso que no se veía en el país desde la década de 1980.
«Sonalika es ahora el exportador número uno de maquinaria agrícola de la India y una marca de tractores líder en toda Europa, incluida Alemania», afirma Doug Robinson, Director General de Agricultura de PFG Australia.
Vale recordar que Sonalika está invirtiendo U$S 100 millones en India para construir una planta industrial dedicada a producir tractores de exportación.
2-11-12--maq.global
maq.


Sonalika Group
Piplanwala Jalandhar (146022)
Hoshiarpur (Punjab)
India

sonalika@sonalika.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
LOVOL

Lovol presenta tractor pesado con cvt
La empresa china Lovol, conocida en los Países Bajos por sus tractores sencillos y baratos, presentó el nuevo tractor P3804-8HV con transmisión CVT en la feria china CIAME.

El tractor está equipado con un motor Weichai de seis cilindros y 9,5 litros con una potencia de 278,9 kW (380 CV). La transmisión cvt tiene una velocidad máxima de 40 km/h. La bomba hidráulica tiene un caudal de 270 litros por minuto. Se desconocen más datos técnicos del tractor. Sin embargo, está claro que el tractor está equipado con una cabina con suspensión. La apariencia del tractor es la misma que la de los tractores Arbos conocidos en Europa. Esto no es sorprendente, porque Lovol es dueño de Arbos.

Modelo más pequeño con cvt
El nuevo P3804-8HV no es el primer modelo que ofrece Lovol con transmisión CVT. El fabricante tiene en su gama el P176H2 de 240,2404 kW (7 CV) con caja de cambios CVT desde hace dos años. No se sabe si Lovol llevará el nuevo tractor a Agritechnica.
2-11-23--J.Kolenbrand
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

JCB 3CX Plus = ¡Ajuste delantero y trasero!
En el Reino Unido, las retroexcavadoras son más comunes.
Imagen
Con la JCB 3CX Plus, Britains ofrece una retroexcavadora típica del Reino Unido a escala 1:32. Allí, las retroexcavadoras funcionan en muchas granjas y forman parte de la maquinaria agrícola.

La estructura básica del modelo está hecha principalmente de metal, lo que lo hace extremadamente estable. El eje delantero se puede dirigir y bloquear. El cargador frontal es estable y tiene una configuración de cargador industrial. Se instala una pala universal. La altura de elevación y el ángulo de inclinación de la herramienta son buenos para un modelo de juguete.
El cucharón de la retroexcavadora en la parte trasera también está hecho principalmente de metal. La consola es móvil. El radio de movimiento de la cuchara de la retroexcavadora es en gran medida el mismo que el de la original. Esto también se aplica a la posible profundidad de excavación. Los soportes en la consola de la cuchara de la retroexcavadora están indicados y no son móviles.

El diseño de la cabina es sobresaliente. No solo el exterior está perfectamente representado, sino que el interior de la cabina también es muy convincente para un juguete. Esto se aplica tanto al salpicadero como al asiento del conductor con los joysticks y la consola lateral.
Un modelo de juguete que no tiene por qué esconderse en cuanto a función y detalles.

Más información sobre el modelo =
Art Nr. = 43343
Escala = 1:32
3-11-23--S.Morbach
depro.
Foto = Morbach
Última edición por Manu1946 el 03 Nov 2023, 12:37, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

INDIA

India se perfila como el “cerebro” global de las agromáquinas
¿Por qué las compañías internacionales eligen al país para sus proyectos de investigación y desarrollo?
Imagen
“Seguimos invirtiendo en la India. Creo que poco a poco se está apoderando del mundo. Apoyo a la India más que a China”, sentenció recientemente Anthony Bamford, Presidente de JCB.
La frase del legendario conductor de la firma británica caló con fuerza en el mundo de las máquinas.
La visión de Bamford es compartida en otras compañías internacionales, que están convirtiendo al país asiático en el eje de sus estrategias globales.
Por ejemplo, India se convertirá, en breve, en el mayor centro tecnológico de CNH Industrial en el mundo.

¿La razón? Los talentos que encuentra la compañía en India tocan «todos los aspectos» de su «ecosistema».
Actualmente, CNH Industrial cuenta con 600 ingenieros trabajando en su Centro Técnico de India (ITC), ubicado en Gurgaon.
Ahora está en proceso de contratar 400 ingenieros más.

Potencialidades
«India ya es seis veces más grande, en tamaño, que el promedio de los centros de investigación y desarrollo a nivel mundial”, dijo Marc Kermisch, Director global de Sistemas de Información y Digitalización de CNH Industrial.
En declaraciones a The Economic Times, Kermisch aseguró que el Centro Técnico de India “rápidamente será 10 veces más grande. Realmente se convertirá en nuestro centro más grande”.
“Las contribuciones que el equipo está haciendo en India son fundamentales para nuestra capacidad de llevar los productos al mercado. Dependemos cada vez más de los talentos que surgen” de la India, aseveró Kermisch.
«Es extremadamente difícil en el resto del mundo encontrar buenos ingenieros mecánicos, electrónicos e hidráulicos”, agregó.
“Y la India los produce todos los días”, enfatizó Kermisch.
3-11-23--global
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El increíble invento para cambiar neumáticos agrícolas
Es una pinza creada por la empresa canadiense The TireGrabber. Se puede acoplar a una cargadora o un manipulador

La compañía canadiense The TireGrabber desarrolló un singular dispositivo que permite facilitar el recambio de neumáticos.
Se trata de una pinza que permite levantar y hacer girar llantas de gran tamaño y elevado peso, como las que predominan en tractores, pulverizadoras y otros implementos agrícolas.
El cambiador de neumáticos desarrollado por The TireGrabber se puede acoplar a una cargadora o un manipulador, lo que torna más sencillo su uso en el campo.
Entre otras particularidades, el dispositivo cuenta con un diseño exclusivo de tres brazos, a fin de garantizar una presión uniforme sobre el neumático.
https://youtu.be/26cNYG2GFU0
Por su sistema de agarre, la pinza minimiza el riesgo de aplastamiento puntual del neumático, al tiempo que se lo mantiene equilibrado y centrado durante la instalación.
El cambiador de neumáticos está disponible en tres versiones que posibilitan operar con diferentes dimensiones de neumáticos.
3-11-23--ed.tecno.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLAAS

Claas celebrará los 50 años del Jaguar en Agritechnica
Imagen
Claas celebra los 50 años del Jaguar con una edición especial de su 990 Terra Trac, que se presentará en Agritechnica 2023.
La oferta incluye pegatinas con siluetas de Jaguar, paquetes de equipamiento especial y un paquete para el conductor. Adornada para la ocasión con un trabajo de pintura especial, un fresco que recorre la evolución de la gama desde sus orígenes, varios equipos especiales, esta máquina se presentará en dinámica a lo largo de la temporada 2024.

La evolución del Claas Jaguar de un vistazo =
1973 = Lanzamiento del Jaguar 60 SF.
1975 = Construido en Bad Saulgau, el Jaguar 80 SF con motor diésel V10 desarrolla 213 caballos de fuerza.
1977 = Llegada del Jaguar 70 SF. Es el sucesor del 60 SF.
1983 = Lanzamiento del Jaguar 600.
1989 = Evolución de la gama con el Jaguar 600 S/SL/MEGA con nueva cabina, hasta 354 caballos de fuerza.
1994 = Lanzamiento de la serie Jaguar 800 con motores colocados transversalmente, hasta 481 caballos de fuerza y el primer cabezal de ocho filas. En el mismo año, los 10.000e Jaguar sale de la fábrica.
1997 = La versión articulada con caja o arnés Field Shuttle completa la gama
199 = Los 15.000e Jaguar luce un acabado especial.
2001 = El Jaguar 900 encabeza la gama con 605 caballos de fuerza.
2003 = Lanzamiento de la gama Jaguar Speedstar homologada a 25 km/h.
2004 = Claas construye sus 20.000e JAGUAR.
2006 = Lanzamiento del Jaguar Green Eye con hasta 623 caballos de fuerza.
2008 = Llegada del sistema Dynamic Power y muchas automatizaciones.
2009 = Los 25.000e El Jaguar producido es un Jaguar 980 bastante peculiar. Emplea dos motores, para una potencia total de 830 caballos de fuerza.
2011 = Claas celebra 30.000e Jaguar en acabado especial negro.
201 = Llegada del sensor NIR, para un cálculo preciso del rendimiento con la medición del contenido de materia seca e ingredientes (ceniza bruta, proteínas brutas y azúcares) de las diferentes áreas de las parcelas.
2014 = El Jaguar 800 regresa a la gama.
2017 = La nueva generación del Jaguar 900 ofrece un accionamiento variable del implemento delantero y un nuevo concepto de chasis.
2019 = Claas lanza la primera picadora de forraje con orugas de fábrica, la Jaguar Terra Trac. Al mismo tiempo, presentó el Cemos Auto Performance.
2019 = Los 40.000e La cosechadora de forraje de jaguar sale de la planta de Harsewinkel.
2020 = Se introducen las nuevas boquillas de maíz Orbis de hasta 9 metros.
2022 = Lanzamiento del nuevo GPS Pilot Cemis 1200 para guiado automático.
3-11-23---M.B.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Agritechnica 2023 = Kaweco Radium 250 miniaturizado
Imagen
Entre los nuevos productos a escala reducida que se presentarán y comercializarán en Agritechnica, Kaweco presenta la miniatura de su remolque de ensilaje Radium 250.
No solo estará disponible en su color naranja original, sino también en verde Claas, con o sin rodillos posicionadores (modelos S o P). Presumiblemente, solo será posible reservar estos modelos a un precio especial durante la feria. No tenemos ningún detalle sobre el fabricante en este momento
Escala = 1/32
3-11-23--ed.bm
cf.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGCO

AGCO sumó una carta fuerte en pulverización inteligente
Con la compra de Trimble, incorporó la tecnología de aplicaciones “verde sobre verde” desarrollada por Bilberry.
Imagen
Tras la adquisición de Trimble, el grupo AGCO sumó una carta fuerte a la hora de jugar en el negocio global de la pulverización inteligente.
Se trata de la tecnología de Bilberry, una compañía con base en Gentilly (Francia), dedicada al desarrollo de tecnologías para detección y pulverización selectiva de malezas.
Bilberry fue fundada en 2016 por Guillaume Jourdain, Hugo Serrat y Jules Beguerie. En septiembre de 2022, pasó a manos de Trimble, ahora controlada por AGCO.

Expansión
El sistema de pulverización selectiva desarrollado por Bilberry tiene una amplia difusión en Australia a partir de la comprobación de menores costos al hacer aplicaciones localizadas.
Es el mismo argumento que convence a productores de Estados Unidos, donde la compañía prueba su dispositivo en diferentes cultivos.
Empezó con granos finos, como trigo y cebada y ahora pasó al maíz. Además, la soja está en la mira.
Las pruebas son necesarias en cultivos donde las malezas son más numerosas y donde varían las especies que causan problemas.

Beneficios
Aparte de la ventaja de reducir la cantidad de herbicidas utilizados, el sistema de Bilberry puede reportar mejoras a largo plazo.
Una de ellas es la desaceleración de la resistencia de las malezas en comparación con la estrategia de aplicar fitosanitarios en cada lote, campaña tras campaña.
Asimismo, es un mecanismo más flexible, ya que permite aumentar la dosis en malezas individuales, reforzando la eficiencia de control.
Otro beneficio de la propuesta de Bilberry radica en que causa menos daños al cultivo que está en crecimiento.

Lanzamiento
Se espera que Bilberry ponga su sistema en etapa comercial en la segunda etapa de 2024.
Una de las formas de comercialización será a través de fabricantes de pulverizadoras, incorporando la tecnología a máquinas nuevas.
Pero también Bilberry apunta a llevar su dispositivo a los usuarios finales, haciendo retrofitting de equipos usados.
3-11-23--ed./neg.
maqar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Kubota lanza cargadoras compactas a batería
Imagen
Kubota ha lanzado recientemente dos modelos de cargadoras compactas de ruedas alimentadas por batería, que ha denominado RT210-2e y RT220-2e.
Estos dos nuevos modelos ofrecen cero emisiones (en el punto de uso) y un funcionamiento casi silencioso para los usuarios que necesitan una alternativa de combustible limpio para trabajar en interiores, alrededor del ganado o en entornos donde se requieren niveles de ruido ultra bajos.

Elección de paquetes de baterías
La energía para las versiones RT 'e' es suministrada por un sistema eléctrico de 48 V CC que está equipado de serie con un paquete de baterías de iones de litio de 260 Ah.
Como opción, los compradores pueden elegir entre dos paquetes de baterías más grandes que ofrecen capacidades de 390 Ah y 520 Ah, lo que ofrece tiempos de funcionamiento más largos entre cargas.
Por lo general, los tiempos de funcionamiento pueden ser de dos a ocho horas, según el tamaño de la batería y la aplicación.
La carga integrada ofrece una capacidad de 230 V/40 amperios y un tiempo de carga de cinco horas, con una unidad más potente de 60 amperios disponible como opción, lo que reduce el tiempo de carga de la batería estándar de 260 Ah a solo cuatro horas.
Para una carga más rápida hay dos modelos de supercargador de 400V si se dispone de una conexión trifásica. La versión más potente de 300 amperios puede cargar completamente la batería más grande de 520 Ah en solo 90 minutos.
También hay un adaptador que permite recargar los modelos RT 'e' a través de un punto de carga de coche eléctrico.

Recuperación de energía con Kubota
Ambos modelos Kubota RT 'e' están equipados con un sistema integral de recuperación de energía que devuelve automáticamente la energía al paquete de baterías cuando la cargadora desacelera o se desplaza cuesta abajo, lo que contribuye a la conservación de energía.
La tracción a las cuatro ruedas es proporcionada por un motor eléctrico de 135 amperios y 6,5 kW (9 CV) instalado en el eje trasero. Las velocidades de desplazamiento pueden ser de 0 a 5 km/h; 0-12 km/h y 0-20 km/h.
Se utiliza un motor eléctrico más potente de 250 amperios para operar el sistema hidráulico con una potencia nominal de 12 kW (16 hp).
Ambos motores eléctricos están certificados para proporcionar protección contra el polvo y el agua, con protección incorporada contra el sobrecalentamiento.
Los pesos operativos son de 2.200 kg y 2.350 kg respectivamente para el RT210-2e y el RT220-2e cuando están equipados con el paquete de baterías estándar de 260 Ah.

Elevación de 2 t
Los modelos difieren solo en sus configuraciones frontales y, como resultado, las cargas de vuelco en la posición recta son de 1.480 kg para el RT210-2e y de 2.054 kg para el RT220-2e.
La altura total es de 2,3 m, mientras que la anchura mínima es de solo 1,04 m para RT210-2e, que también tiene una altura máxima del pasador de bisagra de 2,82 m. Cualquiera de los dos modelos se puede especificar en una configuración de cabina o dosel.
La cargadora compacta Kubota RT210-2e alimentada por batería, con toldo, tiene un precio de unos 64.250 euros
3-11-23--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

McHALE

La McHale Fusion Vario con cámara de empacado variable y encintadora utiliza tecnología de encintado para unir las pacas en la película

La empacadora McHale Fusion Vario con cámara de empacado variable y mecanismo de encintado integrado ahora también está disponible con tecnología de encintado. Desde 2013, esta tecnología solo está disponible para prensas de cámara fija. El fabricante presentó la novedad en la feria francesa Innov-Agri.
Imagen
La tecnología de encintado de pacas en papel de aluminio aporta una serie de ventajas. En primer lugar, a diferencia de la red, el embalaje se puede estirar bajo una mayor presión al envolver la paca en la cámara de empacado, gracias a lo cual el aire no es aspirado. Esto asegura una mayor hermeticidad y, por tanto, la fermentación en el envase. Los sensores de la prensa ajustan automáticamente la tensión de la película a las condiciones actuales. La superficie de la paca está casi completamente envuelta en papel de aluminio en la cámara de empacado. Además, a diferencia de la red, no se congela en el material en invierno, por lo que no hay una gran pérdida de alimento valioso cuando se tira hacia abajo. Por último, pero no menos importante, el uso de un solo tipo de material de embalaje facilita la clasificación y el reciclaje de los envases.

La McHale Fusion Vario con cámara de empacado variable y mecanismo de encintado integrado puede empacar heno y paja de 0,6 a 1,68 metros, pero en el caso de pacas de ensilado o ensilado de 1 a 1,45 metros para permitir el encintado. La cámara de envoltura está formada por cintas sin fin para cargas pesadas. Las correas son extremadamente duraderas y están reforzadas con un material sintético que garantiza que las correas puedan absorber y ejercer una alta presión sobre el material en la cámara de empacado.

En la práctica, la McHale Fusion Vario es una de las empacadoras más adecuadas para trabajar en terrenos escarpados. Es en estas condiciones donde la principal ventaja de la máquina, su concepto, se hace más evidente. Las ventajas de esta máquina también incluyen el hecho de que la paca envuelta en papel de aluminio no tiene que volcarse inmediatamente, sino que puede dejarse sobre la mesa y volcarse junto con la otra paca sobre una superficie plana.
Imagen
Cuando una paca se traslada de la cámara de empacado a la mesa de encintadora McHale, el operario no tiene que realizar ningún trabajo adicional. El movimiento se lleva a cabo durante la apertura y el cierre de la cámara de empacado, e incluso durante este proceso el rendimiento de la máquina no se reduce. La paca se estabiliza por los lados de la cámara y se mueve sobre el eje de la empacadora durante todo el transporte, reduciendo los impactos transmitidos a la empacadora y al tractor. Esta tecnología de transferencia, que hace que la prensa sea estructuralmente simple y con solo un mínimo de partes móviles y sistemas electrónicos, ha sido patentada por el fabricante. La película está envuelta por un anillo de envoltura vertical equipado con dos tensores que aplican 20 capas de película en unos 4 segundos y 30 capas de película en unos 6 segundos.
Un eje del McHale Fusion Vario, a diferencia de dos, no daña el césped al girar y, por lo tanto, es suave con la superficie del suelo. Las ruedas con neumáticos de baja presión también contribuyen a ello.
El material se recoge de la hilera mediante un recogedor con una superficie galvanizada equipada con un mecanismo de tornillo sin fin lateral que garantiza un suministro suave de material al dispositivo de corte. El colector tiene una anchura de 2,1 metros, por lo que puede recoger incluso la materia de las filas más anchas. La prensa se puede complementar con un dispositivo de corte con un número diferente de cuchillas. El prensado no siempre se realiza en condiciones ideales, la recolección no siempre se realiza en hileras uniformes; Por lo tanto, para evitar que la empacadora se obstruya, la McHale Fusion Vario está equipada con un piso abatible que permite restablecer rápidamente la empacadora si es necesario.
3-11-23--M.edlička
24h
Fotos = McHale
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARGENTINA

Fuerte repunte de las ventas de maquinaria en octubre
Durante el mes pasado, se patentaron 641 equipos autopropulsados en el país, con un crecimiento de 14,7% respecto a septiembre. En el acumulado del año, las ventas siguen 10,6% abajo de los niveles de 2022.
Imagen
El mercado de la maquinaria agrícola comienza a mostrar signos de recuperación, tras un año signado por los efectos de la sequía y la incertidumbre económica.
En octubre, se patentaron 641 máquinas agrícolas autopropulsadas en el país, con una suba de +14,7% respecto a las ventas registradas en septiembre y un alza de +7,7% en relación a igual mes de 2022.
Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), elaborado sobre la base de los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.
En el acumulado del año, se patentaron en Argentina 5.951 unidades, con una retracción de -10,6% respecto a los registros informados para el período Enero-Octubre de 2022.
Los tractores lideraron la suba observada en los patentamientos del último, con un alza de +17,8% respecto a septiembre.
Por contrapartida, las pulverizadoras autopropulsadas se mantuvieron con números en baja, tanto en la comparación con los patentamientos de septiembre como con los guarismos del año anterior.
En el desagregado por marcas, John Deere mantiene su liderazgo en los patentamientos de tractores y cosechadoras., al tiempo que también encabeza las estadísticas en los registros de pulverizadoras autopropulsadas a través de su marca controlada Pla.
Imagen
PATENTAMIENTOS = En octubre, se patentaron 641 equipos autopropulsados en Argentina, con una suba de +7,7% respecto a igual mes de 2022 (595 unidades) y un inccremento de +14,7% en relación a septiembre (559 unidades). En el acumulado del año se patentaron 5.951 equipos autopropulsados en el país, con una merma de -10,6% respecto al periodo Enero-Octubre de 2022 (6.654 unidades).
Imagen
TRACTORES = El segmento de tractores reportó en octubre 537 unidades patentadas, con un alza interanual de +9,6% respecto a igual mes de 2022 (490 unidades) y un crecimiento de +17,8% respecto a septiembre (456 unidades). Es el rubro que más creció durante el último mes. En el acumulado del año, se patentaron 4.934 tractores en Argentina, con una caída de -7,4% respecto a igual periodo de 2022 (5.328 unidades). John Deere lidera el ránking de marcas en lo que va de 2023, con 39,6% de los patentamientos de tractores. Le siguen New Holland (15,5%), Pauny (14,8%) y Case IH (13,4%).
Imagen
COSECHADORAS = En octubre, se patentaron 57 unidades, con una suba de +11,8% respecto a igual mes de 2022 (51 unidades) y un creccimiento de +3,6% en relación a septiembre (55 unidades). En lo que va del año, se patentaron 518 cosechadoras en el país, con una caída de -24,4% en relación a los primeros diez meses de 2022 (685 unidades). Es el rubro que más retrocedió en el acumulado del año respecto a 2022. John Deere encabeza el ránking de marcas en 2023, con una cuota de mercado de 50,0%. Le siguen Case IH (23,2%), New Holland (18,5%), Claas (3,3%) y Vassalli (2,5%)
Imagen
PULVERIZADORAS = Finalmente, en el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 47 unidades en octubre, con una caída de -13,0% respecto a igual mes de 2022 (54 unidades) y una baja de -2,1% en relación a septiembre (48 unidades). Es el único rubro que siguió con ventas en baja durante octubre. En el acumulado del año, se patentaron 499 unidades, con una retracción de -22,2% respecto a igual periodo de 2022 (641 unidades). En el desagregado por marcas, la información de ACARA correspondiente a 2023 ubica en los primeros lugares a Pla (29,7%), Metalfor (22,6%), Caimán (14,8%) y Jacto (13,0%)
3-11-23-- interno
ACARA - Argentina
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

STEYR

La nueva gama Steyr Plus sustituye a los tractores Steyr Kompakt

Los tractores de la gama de modelos Steyr Kompakt han sido sustituidos por la gama de modelos Steyr Plus. La nueva gama incluye cinco modelos con una potencia de 80 a 120 CV. Los tractores de esta potencia se encuentran entre los más buscados en Europa. Los tractores traen un nuevo diseño de capó y tecnología de punta. Steyr presentó el nuevo tractor a los periodistas en las Jornadas de Prensa en Austria.
Imagen
Los nuevos tractores Steyr Plus están propulsados por motores turboalimentados FPT F5 de cuatro cilindros y 3,6 litros y utilizan la tecnología compacta Hi-eSCR2 de FPT para cumplir con la norma de emisiones Stage V.

La transmisión 24F/24R con 40 km/h, cambio de marchas de dos velocidades y dirección asistida electrohidráulica también está disponible con velocidades de oruga. Hay disponible una amplia gama de cargadores frontales para los tractores Steyr Plus.

La potencia de la bomba hidráulica se ha incrementado en un 25%, de 64 l/min a 80 l/min, y la capacidad de carga del elevador trasero también se ha incrementado en un 13,5%, de 4.400 kg a 5.000 kg. El peso bruto autorizado del vehículo se ha incrementado de 6.500 kg a 7.000 kg, y los nuevos tractores están disponibles con un tamaño máximo mayor de neumáticos traseros 420/85 R38, que proporcionan una mejor tracción y proporcionan una distancia al suelo de 480 mm. Dependiendo de los requisitos probables para el equipamiento delantero/cargador, se puede elegir entre ejes delanteros para la nueva gama Steyr Plus = la clase 1.0 de serie con dirección mejorada o la nueva clase HD de 1.5 litros opcional, que ofrece una mayor capacidad de carga.
Imagen
Un vistazo al interior de la nueva cabina del tractor Steyr Plus.

Dentro de la cabina rediseñada, los tractores Steyr Plus están equipados con un nuevo panel de instrumentos digital que muestra claramente los datos clave de funcionamiento y garantiza una fácil información de seguimiento. La electrónica de la cabina está respaldada por una nueva arquitectura electrónica. El confort lo proporciona la suspensión mecánica del habitáculo, que complementa la suspensión del asiento. El nuevo escape en forma de U ayuda a garantizar una visión sin obstáculos hacia delante.
Los tractores Steyr Plus pueden equiparse con telemática S-Connect y guiado automático S-Tech con dirección automática.
La disponibilidad total de los tractores Steyr Plus en todos los mercados europeos comenzará en la segunda mitad de 2024.
3-11-23--ed.not
horas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41496
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Explotan los motores multicombustible
Perkins está trabajando en un motor que funciona con metano e hidrógeno. Y FPT Industrial mostrará en Agritechnica su primera versión.
AGCO, también esta trabajando el tema.
Imagen
Los motores multicombustible están surgiendo en el horizonte internacional de la maquinaria agrícola.
Se trata de impulsores que pueden operar con diferentes alternativas de combustibles líquidos o gaseosos.

Perkins
En esa línea se anota Perkins, que recientemente anunció el desarrollo de un motor híbrido multicombustible, apto para trabajar con biometano e hidrógeno, entre otros combustibles de bajas emisiones de carbono.
El sistema híbrido de propulsión se basa en un motor Perkins 1200, de 7.000 cc.
Se complementa con un motor eléctrico de alta densidad de torque, diseñado a medida para los requerimientos del proyecto.

FPT Industrial
Otra que se suma a.la tendencia es FPT Industrial.
La compañia presentará en Agritechnica 2023 (12 al 18 de noviembre – Hannover, Alemania) el nuevo motor XC13, un impulsor monobásico multicombustible que se estrenará en su versión de hidrógeno.
Está diseñado con un núcleo común y optimizado para funcionar con múltiples combustibles, lo que ofrece la máxima estandarización de los componentes y una integración más sencilla en el producto final.
Además del hidrógeno, puede operar con gas natural y otros combustibles renovables.
Imagen
Peculiar
Otra atracción de FPT Industrial en Agritechnica será el pequeño motor F28 que se exhibirá en su versión híbrida.
Está integrado por un motor diésel emparejado con un volante electrónico, combinando alto rendimiento y bajo consumo de combustible en un paquete compacto.
Además, el motor de cuatro cilindros ofrece una potencia máxima de 75 CV, mientras que el motor eléctrico añade 27 CV de potencia continua y 40 CV de potencia máxima.
Por lo que, su diseño integrado permite la sustitución plug & play de las versiones diésel de mayor tamaño.
3-11-23--not.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder