Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Todavía seguirán los negacionistas del cambio climático con lo de que esto pasa todos los años y bla bla... Ahí están los datos, batiéndose récord...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Ya se habla de más olas de calor para Agosto.
https://www.ideal.es/jaen/jaen/expertos ... 07-nt.html
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

Ming escribió: 15 Jul 2022, 14:18 Los sondeos están empezando a secarse ya por aquí.
Normar lo van a convertir todo en un desierto con esas estaciones de cientos o miles de metros, el hombre es insaciable pura ansia viva, y todo por producir un poco más que solo silbe para tirar precios y destrozar la naturaleza.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2947
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

Chueco escribió: 15 Jul 2022, 19:10
Ming escribió: 15 Jul 2022, 14:18 Los sondeos están empezando a secarse ya por aquí.
Normar lo van a convertir todo en un desierto con esas estaciones de cientos o miles de metros, el hombre es insaciable pura ansia viva, y todo por producir un poco más que solo silbe para tirar precios y destrozar la naturaleza.
Toda la razon
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Decir cambio climático es un epíteto en sí mismo. El clima está en constante cambio, desde hace años, siglos, milenios...millones de años.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Eso creo que es evidente, el problema es a la velocidad que se está produciendo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Velocidad los incendios que pena jo der a saber quién hay detras
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Pues ,yo no se ustedes,pero julio se está convirtiendo en un desastre,,,,y decir yo que IVA a ser más fresco ,,si lo que va a ser es de los peores,,julios,,,y solo queda que venga así agosto,,,
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Joseignacio24 »

En Andújar, la previsión que he visto hace un rato nos sigue dando temperaturas por encima de cuarenta otros quince días.
Hace veinte años los cuarenta grados se podían pasar y llegar a 42° como mucho y de forma puntual, pero llevamos unos años que los 45° son habituales, lo raro ya es bajar de 40°. A esto hay que sumar que el otoño entra entre mes y medio o dos meses más tarde, al igual que la primavera pues ya tenemos el desastre. Vamos encaminados a una desertificación del sur de España.
Al lío
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Así es ojalá que no pase como el año pasado que en vendimia hizo lo más grande y se llevó la mitad de cosecha a mediados de agosto
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Yo no recuerdo tantos días a estas temperaturas tan seguidos.

El clima estará en constante cambio, pero la mano del hombre en todo esto es evidente. En eso si estoy de acuerdo con el científico del cesif ese, tenemos unos recursos limitados, finitos, y no se puede pretender estar creciendo constantemente a base de producir y consumir más y más. Hay que vivir en equilibrio con el medio, con la naturaleza o el planeta, como queramos llamarlo. Como hacían los indios americanos cazando bufalos para comer y esas cosas….
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Los niveles de CO2 en la atmósfera en los últimos 800 años. Yo creo que el gráfico habla por sí solo.
Adjuntos
los-niveles-actuales-de-co2-los-mas-altos-en-23-millones-de-anos-257621-1_1024.png
los-niveles-actuales-de-co2-los-mas-altos-en-23-millones-de-anos-257621-1_1024.png (19.81 KiB) Visto 343 veces
El suelo lo es todo, no mires arriba.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Sí, los actuales cambios y la velocidad de ellos son un problema para la agricultura, pero no por ello es algo anómalo.

Afirmar anormalidad tomando como referencia un periodo de tiempo de 100-200 o 1000 años o algunos incluso hasta donde les alcanza la memoria es cuanto menos poco riguroso, por no decir ridículo. Estos fragmentos de tiempo son un grano de arena en el mar de miles de millones de año que se le presupone a La Tierra.

Ni los científicos se ponen de acuerdo, sin entrar en los intereses ecologistas y los miles de millones que mueven y que son capaces de hacer lo blanco negro para alinear intereses e implementar el pensamiento único.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Guzifer »

Matías, no es hasta donde les llega la memoria, se basan en pruebas paleoclimáticas bastante rigurosas. Subir los niveles de CO2 en atmósfera al doble en menos de un siglo es algo anómalo, a no ser que se haya debido a un periodo de erupciones volcánicas generalizado a nivel global, que no es el caso.
Mucho ojo con esos supuestos científicos con intereses, porque el lobby más potente que ha existido y existe actualmente es el del petróleo, mucho más que el lobby eco.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Joseignacio24 »

MatiasGu escribió: 16 Jul 2022, 14:07 Sí, los actuales cambios y la velocidad de ellos son un problema para la agricultura, pero no por ello es algo anómalo.

Afirmar anormalidad tomando como referencia un periodo de tiempo de 100-200 o 1000 años o algunos incluso hasta donde les alcanza la memoria es cuanto menos poco riguroso, por no decir ridículo. Estos fragmentos de tiempo son un grano de arena en el mar de miles de millones de año que se le presupone a La Tierra.

Ni los científicos se ponen de acuerdo, sin entrar en los intereses ecologistas y los miles de millones que mueven y que son capaces de hacer lo blanco negro para alinear intereses e implementar el pensamiento único.
Nadie discute que los cambios no sean naturales, pero lo anómalo es a la velocidad a la que se producen
Al lío
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

Bueno, parece que tan natural no es.
Ya es casi universalmente aceptado que las cantidades crecientes de CO2 emitidas a la atmósfera y consecuencia de una actividad económica, y humana en general, basada en los combustibles fósiles (que, por otro lado, no durarían siempre aunque quisieramos) es muy culpable de la situación.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por vanvino »

Oleobueno escribió: 16 Jul 2022, 20:53 Bueno, parece que tan natural no es.
Ya es casi universalmente aceptado que las cantidades crecientes de CO2 emitidas a la atmósfera y consecuencia de una actividad económica, y humana en general, basada en los combustibles fósiles (que, por otro lado, no durarían siempre aunque quisieramos) es muy culpable de la situación.


Tonterias del ecofascismo, al que nos llevan.

Estamos en un ciclo cada vez mas calido, en el periodo interglacial, es la propia dinamica geologica del planeta, y eso no se puede cambiar, ni con todo el Co2 del universo junto echado por nuestras bocas.

La geo-astronomia de la tierra es mil millones de veces mas fuerte, que todo el efecto que pudiera hacer la humanidad en el clima, seria como luchar a puñetazos para querer volver para atras las olas del mar. No se puede nadar contra ellas.


Es otro timo. Nos llevan como borregos a la agenda 2030

El sahara se formo solo, hace entre 5000 y 10000 años, y parece que todavia no alcanzó su pico de expansion

https://www.bbc.com/mundo/noticias-39307995
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por vanvino »

Joseignacio24 escribió: 16 Jul 2022, 14:32
MatiasGu escribió: 16 Jul 2022, 14:07 Sí, los actuales cambios y la velocidad de ellos son un problema para la agricultura, pero no por ello es algo anómalo.

Afirmar anormalidad tomando como referencia un periodo de tiempo de 100-200 o 1000 años o algunos incluso hasta donde les alcanza la memoria es cuanto menos poco riguroso, por no decir ridículo. Estos fragmentos de tiempo son un grano de arena en el mar de miles de millones de año que se le presupone a La Tierra.

Ni los científicos se ponen de acuerdo, sin entrar en los intereses ecologistas y los miles de millones que mueven y que son capaces de hacer lo blanco negro para alinear intereses e implementar el pensamiento único.
Nadie discute que los cambios no sean naturales, pero lo anómalo es a la velocidad a la que se producen
Pues ni idea.

Pero el sahara se formo en ese periodo, es muy reciente para lo que es la tierra, y muchos investigadores dicen que se formo de golpe, en varios siglos. Y era la era no ya preindustrial, sino prehistoria.

Tambien siberia se congeló de golpe en algun pico glacial, por eso encontraron animales en la estepa que fenecieron congelados y sepultados en hielos, cuando todavia tenian restos de pastos en la barriga.

El planeta es una bola que va a deriva por el espacio, cualquiera sabe los vaivenes y lo que les toque todavia pasar a los polizones que vamos en lo alto.

Por eso yo digo.Que todo es un camelo.

Los ricachones del foro de davos no piensan en nuestro bien, ni en el del planeta, lo que quieren es aprovechar y asegurarse la finca y recortar ganado que ya sobra.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

Creo que no hay la seguridad que expresas, salvo que sea investigación personal. Los científicos están divididos, cierto, pero en porcentajes muy desiguales.
Y el hecho de que estos extremistas de nuestro gobierno sean torpemente monotematicos no nos debe llevar a los demás a polarizarnos, un poco ciegamente.
Además, ¿tenemos derecho a quemar en 100 o 150 años todos los hidrocarburos que tardaron millones de años en formarse?
¿Y cuando se acaben?
Creo que tenemos obligación de conservar el planeta en buen estado. Y no eso lo que estamos haciendo.
Yo no metería aquí a la política. Creo que en este tema hay que ser muy moderado y cuidadoso.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por vanvino »

Oleobueno escribió: 17 Jul 2022, 11:03 Creo que no hay la seguridad que expresas, salvo que sea investigación personal. Los científicos están divididos, cierto, pero en porcentajes muy desiguales.
Y el hecho de que estos extremistas de nuestro gobierno sean torpemente monotematicos no nos debe llevar a los demás a polarizarnos, un poco ciegamente.
Además, ¿tenemos derecho a quemar en 100 o 150 años todos los hidrocarburos que tardaron millones de años en formarse?
¿Y cuando se acaben?
Creo que tenemos obligación de conservar el planeta en buen estado. Y no eso lo que estamos haciendo.
Yo no metería aquí a la política. Creo que en este tema hay que ser muy moderado y cuidadoso.

Lo que tenemos es derecho y obligacion de sobrevivir. Y para eso van con nosotros y hay que llevar al resto de especies animales y vegetales de esta bola. Comoen el arca de Noe, eso es el planeta, nada mas.

Pero el planeta no es un totem sagrado, ni un paraiso celestial, esta ahi para usarlo y darnos cobijo.

Si ahora viene una glaciacion y hay que quemar carbon, pues quemese. Hay que explotar los recursos.
Si nos pasamos, no dañamos a la tierra sino a nosotros mismos.

Lo que no vale es utilizar el caos para imponer un control total, "verde" y tecnologico sobre la poblacion, que es lo que vamos a ver en esta proxima decada.

Ya nos iremos adaptando y regulando solitos, quiza tambien nos sobren pastores.
Responder