PRECIO LEGUMINOSAS Y PROTEAGINOSAS GRANO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Amos, que me he quedado sin comisión...
Bien empiezo la carrera de intermediario
 
Saludos
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Si va a ser por eso, ya te compro yo una saca......
Que lo que bien empieza, bien acaba
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

No es realmente una pregunta sobre "precio", sino agonómica en relación con las leguminosas. Una vez nacido el cultivo (lentejas en unas tierras, guisantes en otras) ¿qué herbicida puede ser bueno para combatir la hoja ancha (especialmente lapa y cardos)? He oído que el Challenge o linurón, pero no sé si estáis de acuerdo. ¿Es mejor tratar en preemergencia o en postemergencia? Muchas gracias. 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

el challengé a mi me mató la leguminosa y no la gamarza...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Acyl, ese es a mi juicio uno de los graves problemas: matar la hoja estrecha en leguminosas es caro, pero fácil y efectivo; en cambio, matar la hoja ancha en leguminosas es caro pero arriesgado porque, como dices, puedes matar el cultivo. 
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Segismundo]Acyl, ese es a mi juicio uno de los graves problemas: matar la hoja estrecha en leguminosas es caro, pero fácil y efectivo; en cambio, matar la hoja ancha en leguminosas es caro pero arriesgado porque, como dices, puedes matar el cultivo. [/QUOTE]
 
Para evitar la hoja ancha en los guisantes va muy bien el MUTUAL, hay que tirarlo antes de que se nazcan, al ser posible que llueva en los próximos días del tratamiento.
Yo lo he utilizado  3 años y la eficacia está garantizada, pero el incinveniente es que cuesta 37 €/Ha.
A partir de aquí echa tus cuentas, el challenger solo mata lo que esté nacido o sea que si vienen malas hierbas después, nada, de nada. Además solo eficad con las malas hierbas pequeñitas y es tan caro como el MUTUAL:
Fiesta sin vino no vale un comino.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Gracias, Adalia. Lo probaré en lunos guisantes que sospecho que, en otro caso, en la tierra que los voy a sembrar tendrían hoja ancha. ¿Mutual se echa inmediatamente después de sembrar, o cuándo?  
¿Sabes de algún otro producto -aparte de Challenge- para hoja ancha en otras leguminosas, como lentejas o yeros? Muchas gracias.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Inmediatamente después de sembrar.
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

[QUOTE=Segismundo]
Gracias, Adalia. Lo probaré en lunos guisantes que sospecho que, en otro caso, en la tierra que los voy a sembrar tendrían hoja ancha. ¿Mutual se echa inmediatamente después de sembrar, o cuándo?  
¿Sabes de algún otro producto -aparte de Challenge- para hoja ancha en otras leguminosas, como lentejas o yeros? Muchas gracias.[/



PARA CULTIVOS DE LENTEJAS - ORDENADOS POR MARCAS

Producto
Especies que controla
Aplicación

2,4 DB 100 ACA  2,4 DB 100%  ACA
Cardo - Cardo asnal - Cardo negroCardo pampa - Cardo pendienteCardo ruso - Cepa caballo - Diente de leónFlor de pajarito - Girasol guacho - GirasolilloMorenita - Mostacilla - Nabo - NabónOrtiga - Quinoa blanca - SanguinariaYuyo colorado

0.75 a 1.00 l/hapulverizar con cultivo de 10/15 cm de altura

2,4 DBEQUIPAGRO  2,4 DB 100%  MONSANTO
Cardo - Cardo asnal - Cardo negroCardo pampa - Cardo pendienteCardo ruso - Cepa caballo - Diente de leónFlor de pajarito - Girasol guacho - GirasolilloMorenita - Mostacilla - Nabo - NabónOrtiga - Quinoa blanca - SanguinariaYuyo colorado

0.75 a 1.00 l/hapulverizar con cultivo de 10/15 cm de altura

DEBEMAX  2,4 DB 100%  ICONA
Cardo - Cardo asnal - Cardo negroCardo pampa - Cardo pendienteCardo ruso - Cepa caballo - Diente de leónFlor de pajarito - Girasol guacho - GirasolilloMorenita - Mostacilla - Nabo - NabónOrtiga - Quinoa blanca - SanguinariaYuyo colorado

0.75 a 1.00 l/hapulverizar con cultivo de 10/15 cm de altura

ILOXAN  Diclofop metil 28.4%  BAYER
Alpiste - Avena cimarrona - Avena giganteAvena guacha - Capín arroz - Colas de zorroPaja voladora - Pasto de cuaresmaPasto morado - Pie de gallinaRaigrás criollo - Raigrás perenneSorgo de Alepo de semilla(malezas de 2 a 4 hojas)
2 a 2.5 l/ha  V = 100 - 150 l/ha   35/45 lib/pulg2     AplicacionesQUOTE]
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Segismundo]
Gracias, Adalia. Lo probaré en lunos guisantes que sospecho que, en otro caso, en la tierra que los voy a sembrar tendrían hoja ancha. ¿Mutual se echa inmediatamente después de sembrar, o cuándo?  
¿Sabes de algún otro producto -aparte de Challenge- para hoja ancha en otras leguminosas, como lentejas o yeros? Muchas gracias.[/QUOTE]
 
Despues de sembrarlos los debes de pasar los rodillos para dejar la superficie planita y meter las piedras.
Tienes tiempo para tirarlo desde que los siembras hasta que empiezan a nacer (Aprox. 3 semanas). Si hay alguno nacido 10/15% de las plantas tampoco pasa nada. Yo tiro  a 2.5 l/Ha de MUTUAL con 300 l de caldo por Ha.
 Si los siembras en Invierno se incorpora  el MUTUAL casi con las rociadas de la noche. 
En mi zona el principal problema son las amapolas y en los guisantes no las puedes dejar secar por que sino se caen estos, en cambio en los yeros si salen amapolas esperamos a cosecharlos cuando las amapolas se hayan secado pues los yeros son menos delicados y no se abren tan facilmente sus vainas.
De las lentejas no controlo.
 
Fiesta sin vino no vale un comino.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Muchas gracias Bonzo, Viti y Adalia por vuestras recomendaciones. Me han servido de mucho.
Fumanchu
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 23 Sep 2009, 12:53

Mensaje por Fumanchu »

BuenasEste año llevo intencion de sembrar guisantes y veza en zona arida de Aragon, ?alguien sabe a cuantos kilos por hectarea se siembra?Saludos
Si no por enero y febrero, cualquiera seria ganadero.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Fumanchu]BuenasEste año llevo intencion de sembrar guisantes y veza en zona arida de Aragon, ?alguien sabe a cuantos kilos por hectarea se siembra?Saludos[/QUOTE]
En guisantes recomiendan, que nunca menos de 180Kgr/hect. Lo iedal entre 200-220Kgr/hect.
En veza, nunca menos de 150Kgr/hect. Lo ideal entre 170-200Kgr/hect.
De todos modos, espera que vean tu pregunta, porque en el foro hay gente con más experiencia en esto que yo. Un saludo.
Saludos a todo el mundo.
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

Alguien ha sembrado alguna vez lenteja castellana o pardina ¿que tratamientos conlleva? Habeis hecho contrato
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Mensaje por Obila86 »

Yo tambien voy a sembrar Vezas y segun me recomendaron por aqui si son en secano sobre 125kg ha y si son regadio 150kg ha, y luego entre 20 y 30% de tutorial...
Si estoy metiendo la pata que alguien lo diga, que es la primera vez que siembro vezas y no estaria mal acertar...jaja...por aqui se sembraban antiguamente pero claro no es lo mismo sembrar a surco como antes...jaja
 
 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Fumanchu, de que zona de aragon eres? y luego que variedad de guisantes o veza, quieres sembrar... hay guisantes que se siembran con 90 kilos, y otros +200 kg....
Con la veza, depende de la variedad y de epoca en que la siembres, no es lo mismo en octubre que en febrero...
 
 
Si te interesa el tema, despues de pilares hablamos....
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

 Obila de que zona de Avila eres?
Fumanchu
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 23 Sep 2009, 12:53

Mensaje por Fumanchu »


[QUOTE=37grados]Fumanchu, de que zona de aragon eres? y luego que variedad de guisantes o veza, quieres sembrar... hay guisantes que se siembran con 90 kilos, y otros +200 kg....
Con la veza, depende de la variedad y de epoca en que la siembres, no es lo mismo en octubre que en febrero...
 
 
Si te interesa el tema, despues de pilares hablamos....[/QUOTE]Del Campo de Cariñena si te cae cerca ya hablaremos, de momento no te puedo decir la variedad. Veo que aqui la gente habla de cifras muy dispares. Un estudio que he leido de Aula Dei dice que es suficiente sembrar entre 70 y 100 kilos para veza.Un saludo
Si no por enero y febrero, cualquiera seria ganadero.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

¿¿ que precio tienen los yeros ??
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

La simiente de yeros bastante cara, creo que a unas 55 ptas/kg, porque hay muy poca.
El grano de yeros calculo que debe de estar ahora mismo para vender a unas 33-35 ptas aprox., pero no tengo datos recientes.
Responder