Sección de Técnica Y Mecánica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por pedroo »

Hombre si se rompe el motor de una cosechadora haber como la mueves, este verano vi yo cambiarle el motor a una con un camion pluma, lo de hacerlo en el campo si no queda otro remedio, si se puede llevar al taller se carga en la grua y se lleva que pa eso se paga asistencia en carretera.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Con una plataforma cabrestante se carga una cosechadora bien. Yo tambien he visto eso que dices.
Pero carga una retro de 65T que es pequeña, y llevala al taller mas cercano que este solo a 20km. Permisos de pesos, gondola, anchuras, muchas veces desmontar contrapesos y plumines...+ mano de obra taller,perdida de tiempo, sale mucho mas barato hacerlo en campo aunque haya que llamar a una grua, para mover piezas.
Y las gigantes no pisan talleres porque no entran y cuesta moverlas mas que la averia, sea cual sea, esas se hace todo en campo, o se quitan los componentes y se llevan al taller. Algunas maquinas tienen taller con todo tipo de herramientas en el interior.
Y si son maquinas grandes no se hace nada en taller, nada mas que averias gordas que dejan a la maquina inservible y va una sustituta a la obra.
En paises grandes dopnde las distancias a los talleres son muy grandes, tambien es mejor hacerlo en campo si se puede.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Verdamarillo »

Un tractor agricola es relativamente facil cargarlo en una plataforma y llevarlo al taller, pero todo lo demas se repara en el campo.

En maquinaria de obras publicas es cierto que se repara mas en el campo que en el taller.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Sperry »

En el mundo agrícola que yo conozco solo se repara in situ si no queda mas remedio. La tendencia general es llevarlo como sea al taller. A veces no te queda mas remedio porque hay talleres que te dicen bien claro que no van y los que esán dispuestos están liados. Los talleres tienen los mecánicos justos y en campaña dan preferencia a sus mejores clientes.

Lo mas grave que recuerdo: rotura de rodamientos del grupo reductor final de una cosechadora. Situación: en el quinto infierno, nunca ta pasa cerca de casa. Sacar la máquina a un labrado, desenganchar el corte, calzar con una pila de piedrás y tacos de madera, quitar la rueda, desmontar el grupo y al taller. Había mecánico dispuesto pero había que esperar dos días. Solo eran rodamientos como imaginaba pero preferí llevarlo al taller porque seguramente lo harían en menos tiempo que yo. En el taller me lo hicieron en un momento en cuanto tuvieron los rodamientos. Si hubiese esperado a que viniese el mecánico seguro que hubiese hecho lo mismo: desmontar el grupo y llevarlo al taller.
Patro65
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 20 Ago 2009, 08:19

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Patro65 »

A ver si me podeis ayudar. Tengo un JD que me tiene preocupado por un tema, y es que hecha una cantidad de humo desorbitada por el repiradero del motor.El motor funciona bien, no consume aceite, no se calienta y todo lo demas va boen, pero el humo que echa por el sobrante me preocupa.
¿a que puede deberse esto?
¿puede tener solucion?
me gustaria que algun esperto me ayudara.
Gracias de antemano
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Entrerriano »

PATRO si hay exesivo humo en el respiradero casi con seguridad tienes problemas de compresion.... segmentos gastados o dañados .... ese motor ha sufrido un gran calenton hace un tiempo atras..? se suelen pegar los aros al dilatarse el piston... y en algunos casos el de aceite no se daña por lo que no gastan aceite..
Imagen
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Billy-joe »

Patro65 escribió:A ver si me podeis ayudar. Tengo un JD que me tiene preocupado por un tema, y es que hecha una cantidad de humo desorbitada por el repiradero del motor.El motor funciona bien, no consume aceite, no se calienta y todo lo demas va boen, pero el humo que echa por el sobrante me preocupa.
¿a que puede deberse esto?
¿puede tener solucion?
me gustaria que algun esperto me ayudara.
Gracias de antemano
Yo apostaria por los retenes de valvulas en mal estado, o simplemente un mal ajuste de olgura. Revisa el ajuste de las valvulas y las compresiones.
....
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Manu1946 »

Por los datos que das podrían ser varias cosas, pero lo más logico es que lo que expone Entrerriano.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Patro65
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 20 Ago 2009, 08:19

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Patro65 »

Lo que me extraña de todo este asunto es que el tractor en 250 horas de trabajo habrá consumido un litro de aceite aproximadamente, el tractor tira bien y lo que mas me apunta a que no hay falta de compresion es que el tractor por mucho frio que haga arranca a la primera sin ningun tipo de problema y ademas no se calienta nada y por mi zona la verdad es que el calor aprieta. Ayer me apunto un mecanico que segun los sintomas que yo le doy y si el tactor me arranca bien en frio casi con seguridad seran las guia de las valvulas que tendran desajuste y po hay le suben los gases, ademas me aconsejo que como en ese caso la culata habra que quitarla pues que esmerile las valvulas y con seguridad se me solucione el problema.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Verdamarillo »

Sperry escribió:En el mundo agrícola que yo conozco solo se repara in situ si no queda mas remedio. La tendencia general es llevarlo como sea al taller. A veces no te queda mas remedio porque hay talleres que te dicen bien claro que no van y los que esán dispuestos están liados. Los talleres tienen los mecánicos justos y en campaña dan preferencia a sus mejores clientes.

Lo mas grave que recuerdo: rotura de rodamientos del grupo reductor final de una cosechadora. Situación: en el quinto infierno, nunca ta pasa cerca de casa. Sacar la máquina a un labrado, desenganchar el corte, calzar con una pila de piedrás y tacos de madera, quitar la rueda, desmontar el grupo y al taller. Había mecánico dispuesto pero había que esperar dos días. Solo eran rodamientos como imaginaba pero preferí llevarlo al taller porque seguramente lo harían en menos tiempo que yo. En el taller me lo hicieron en un momento en cuanto tuvieron los rodamientos. Si hubiese esperado a que viniese el mecánico seguro que hubiese hecho lo mismo: desmontar el grupo y llevarlo al taller.
Tienes que tener en cuenta que todo lo que hiciste tu (desmontando la pieza en el campo) son horas que no te cobra el taller. Todo tiene su beneficio.

Y lo que esta claro que si un taller tiene suficiente trabajo y todos los mecanicos ocupados (cosa dificil hoy en dia) desde luego que los trabajos mas jodidos los dejara para el final, como pueden ser las reparaciones en el campo.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Pues la cosechadora esa se hizo en campo, otra cosa es que la pieza se llevara al taller, como se hace muchisimas veces en las maquinas de obra.
Luego esta el equipamiento, los camiones de servicio de empresas de movimiento de tierras o mineras estan mas equipados que muchos talleres agricola.
Y en ruedas lo mismo, nunca he visto quitar ruedas a maquinas grandes en taller, se quitan en campo, porque ni si quiera se pueden transportar las maquinas al taller con ruedas porque son muy altas o anchas y hay que quitarlas
y montarlas en campo para el transporte.
Incluso, mecanizado en campo, que eso es serio, pues hay equipos de mandrinadora que hacen unos trabajos de recuperacion a pie de maquina que igualan a un taller de mecanizado.
Con buen equipo, en campo se hace todo de marabilla.
Ahora, con una Berlingo pelada pues no tan de marabilla.
serviiice.JPG
serviiice.JPG (62.28 KiB) Visto 635 veces
combine-service.jpg
combine-service.jpg (227.17 KiB) Visto 635 veces
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Y eso de piedras y tacos de madera, pues como que no. El taller de servicio tiene que tener su buen equipamiento para cada maquina.
servvice.jpg
servvice.jpg (70.42 KiB) Visto 632 veces
shovel.jpg
shovel.jpg (27.75 KiB) Visto 632 veces
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Entrerriano »

Eso que muestras es de la industria CATERPILLAR... los i*** y tercermundistas usamos tacos y troncos apenas necesitamos.....
Imagen
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Tacos si estan bien hechos y no tienen fisuras si, yo tengo un manual de Caterpillar dedicado a entacar y poner caballetes a las maquinas y enseñara a usarlos, siempre cruzados unos con otros, los troncos ya es mas dudoso, muchas veces no son rectos, o tienen grietas, a mi me la suda y que cada uno haga lo que quiera, pero yo sin equipo no me meto en ningun sitio, una vez un chofer de una obra grande me dijo que le fallaba el basculante de un Komatsu hd1200 de Florentino creo que hera, y le dije que le pusiera las escudras y embulonara la caja, no hay bulones ni escuadras ni nada, pues ya puede rebentar la maquina, y hay se quedo, yo ni la toque, muchos valientes conozco que estan comiendo tierra o sin piernas. Y uno casi sin ojo porque se le partio una cadena defectuosa no revisada levantando una cabina, y un pobre chaval con la cabeza hecha trozos por saltarle un gancho a la cara por no cambiar las sirgas y no rebisarlas.
Para mi tres cosas importantes,1 seguridad, 2 seguridad y 3 seguridad.
Y eso de tercer mundista no se, pero el que tiene dinero para tener una cosechadora tractor o un taller, tiene que tener un minimo de equipamiento, y unas burras ajustables no cuestan dinero.
Las prisas lo mismo, prisas para todo, y eso no es bueno, como decia un estibador de grua puerto que conozco a los camioneros, si no te gusta la velocidad que llevo, menos te gustara la otra.
Muchos accidentes pasan porque no leemos la mitad de manuales y hacemos lo que se nos pasa por los c***.

https://safety.cat.com/cda/layout?m=354 ... id=1000370
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Sperry »

Las piedras se utilizaron para crear solera porque el terreno estaba arado y muy suelto. Los tacos largos se clavaban y arqueaban. De ahí para arriba eran tacos de madera, propios y prestados. Utilizando los fiables tuve que meter hasta el DNI porque sino no llegaba.

Lo hice así porque es para mí y sin quitar ojo a la pila pese a estar comprobada intentando zarandear la máquina a mano, si fuese asalariado no me había acercado a esa pila de tacos.

Sacto, lo primero la seguridad. El principal órgano de seguridad es el cerebro (sección sentido común), que coincide con el primer órgano sexual, je, je. Si es que todo lo importante se le encarga al cerebro.

Hay manuales tan pesados con la seguridad que acabas diciendo ¿Pero a que hemos venido, a desmontar la máquina o a estar seguros? y acabas pasando de muchas cosas del manual. Otra cosa es si eres asalariado, para terceros no merece la pena arriesgar nada.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Verdamarillo »

No merece arriesgar nada ni asalariado ni sin asalariar, si te cae la maquina encima te jode de las dos maneras.

Los tacos si estan sanos y bien cortados no tienen ningun problema, en segun que casos son hasta mejor que los soportes metalicos porque resbalan menos.

Luego ya esta lo que suele pasar cada dia en todos los trabajos, que si no ahi grua, que si se han perdido los bulones de seguridad, etc Esos vehiculos de servicio son del otro lado del charco, aqui eso no existe, o yo por lo menos nunca los he visto.
Aqui una furgoneta con alguna llave partida dentro,
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Aqui menos en mineria y obra pesada no se usan esos camiones. Aqui la Berlingo la llave partida y el rollo de papel para quitar limpiar la grasa o la sangre del herido.

Los tacos son cojonudos, pero lo que dices, sanos y con buenas caras, bien puestos y la maquina en llano. Vale mas una vida que cualquier p*** maquina.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Lophez »

Cifar21j escribió:hola a todos, tengo un problemilla en un jd 2035, el caso es que se calienta bastante la columna de la direccion hidraulica y me gustaria saber si a alguien sabe la solucion, si puede ser cosa de valvulas hidraulicas o algo asi. gracias y saludos.
y no sera que el aceite hidraulico es el que se calienta? pon la mano por la culera a ver si tb esta caliente por hay.
Soy de la España VACILADA.
josefco
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 21 Feb 2012, 12:56

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por josefco »

alguien podria decirme que inversión hay que hacer todos los años para porner en marcha una vendimiadora remolcada?

gracias
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por F6l913 »

Hablando de los tacos de madera, cuales son los mejores?
Tengo unos buenos tacos de olmo cortados este invierno, valdrian?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Responder