plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Mattin
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: BIZKAIA

Mensaje por Mattin »

Hola Saturdejo, yo podaria con una sierra telescopica tipo silky o japonesa, se alcanzan los 6 metros y son muy lijeras y eficaces. Al cambiar de planta desinfectar con un paño impegnado en legia para no propagar posibles infecciones, y sin podar todas las ramas podar las mas gruesas el primer año y el sigiente el resto, de todas maneras como norma general no se han de eliminar mas de 2/3 de la altura del arbol.
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Gracias Mattin, al final me he decidido por la pertiga de 4m20 de Outils Wolf. La escalera de poda probablemente hasta los 4 metros sería mejor opción, pero tambien hay que mirar por la salud y el que con fuego anda al final se quema. Vamos, que no me apetece romperme nigun hueso.
 


Os cuento un tema acerca de los utiles de poda que me he dado cuenta un poco tarde. Es diferente el tipo de corte de la cuchilla si se va a podar en verde o por otra parte madera lignificada o muerta.
 
- Corte en Yunque para poda lignificada o madera muerta.
- Corte en By-pass para poda en verde.
 
La diferencia para distinguir a simple vista es que el corte en By-pass la cuchilla movil se cruza con la otra (tipo tijera) y en el corte en yunque es como un cuchillo que corta sobre una superfice lisa (yunque).
 
Si haces con el yunque la poda en verde, la corteza que apoya sobre el "yunque" a menudo no llega a cortarse debido a su plasticidad y queda la poda colgando.
 
Con by-pass sobre madera lignificada o muerta tienes que hacer mucha mas fuerza.
Jo_seco
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 16 Feb 2008, 11:40

Mensaje por Jo_seco »

Esta semana me he encontrado con toda mi plantación de Juglans regia de quince centímetros plantados en febrero de este año  completamente helados, todos los brotes negros como  el carbón. Alguien me puede decir qué puedo hacer?  quitar los brotes laterales y el central helados? despuntar? Hay alguna esperanza de que se recuperen?
Un saludo y muchas gracias
Moncalian
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 11 Mar 2007, 21:48

Mensaje por Moncalian »

En mi opinión tienes que sentarte a observar,de momento.
Hablas de Regia, por lo que supongo que son para fruto, o sea que  el desastre sigue siéndolo pero tiene menor repercusión, aunque como son tan pequeño, no denería tener incidencia este problema.
Yo creo que deberías esperar a ver si los plantones tienen la fuerza para rebrotar y dejarlos que este año campen por sus respetos (en principio cuanto más follaje tengan mejor para la planta, desarrollará con más fuerza el sistema radicular y se prepararán mejor para el invierno que viene).
De los que te rebroten (que pienso que serán todos), el año que viene sí que tendrás que hacer una talla de formación (dependiendo de si solo van a ser para fruto o también los quieres aprovechar a futuro para madera), aunque insito, como son tan pequeños, cualquier defecto se va a minimizar con el paso de los años (de hecho ni lo notarás cuando hayan cumplido los 5 años).
Armate de paciencia.
 
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Jo_seco puede que tus nogales se hayan helado por haberlos plantado demasiado pronto. Habrán intentado brotar y luego a la primera helada se han quemado los brotes tiernos.
 
Cuando puse los mios los tuve en maceta todo el invierno en el lugar de plantación. Los puse la primera semana de Marzo y no tuve ninguna marra.
 
Yo no los tocaría. Si tienen que brotar brotarán y sino por mucho que hagas no recuperararán por yemas dormidas.
 
Esperanza hay y mucha. Todavia estoy viendo muchos desborrando. Alguno que he desmochado por accidente esta desborrando sus yemas mas bajas en este momento. Así que paciencia.
 
Pero riegalos, Que si no lo vas a tener dificil.
 
Hasta aqui te cuento lo que hice con los mios y no me fue mal. Pero ahora y visto como me ha ido con otras variedades de nogal tipo ornamental que puse mas tarde y en las que he tenido hasta un 25% de marrras. Te cuento lo que voy a hacer. Tratamiento de fosforo en otoño, hacia el Pilar, y ni una gota de nitrogeno y  si se puede sin regar a medida que vamos al invierno. Las tierras dedicadas a cereal como la mía tienen un desequilibrio de mineral brutal. No hay mas que ver el periodo vegetativo de los mismos nogales en la propia tierra de labor y en un ribazo a 20 metros que no se ha labrado. El del ribazo desborra casi un mes mas tarde y pierde la hoja mucho antes, pero tambien libra las heladas tardias y de otoño.
 
Este año les voy a dar un tratamiento foliar de fosforo en Otoño. Ya os contaré si los ornamentales dejan de helarse.
 
Por cierto, y cambiando de tema, he visto un articulo curiosisimo.
 
 INJERTO DE NOGAL EN CIRUELO.
 
El link es el sigiente:
 
http://books.google.es/books?id=LvkaAAA ... 1#PPA49,M1
 
Espero buestra opinion al respecto. Me quedo sorprendido. Cualquier información al respecto me vale.
 
 
Barbol
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 25 Dic 2007, 23:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Barbol »

Buenas a todos,Mis nogales MJ209 ya han brotado. Ya tienen un año en el sitio definitivo, y los mejores, a 30 de mayo, ya tienen casi 50cm de brote Sin embargo, me está pasando una cosa curiosa. Más o menos la mitad de los nogales (en la misma finca) están tirando bien, y la otra mitad acaban de reventar, como con poca fuerza, cuando el año pasado que los planté fueron mucho más juntos. Tambien he visto que todas las marras que he tenido han sido porque ratones o topillos han comido la raíz del nogal, y estoy pensando que tambien puede haber atacado las raíces de los que están brotando mal, y esa sea la causa, porque desde luego por encima del suelo no tienen nada.En invierno cavé la tierra alrededor de los nogales, en un círculo de 1 metro de diámetro más o menos, antes de echar el mineral. El resto del terreno está encampizado de hierba, y si que se ve que andan ratones. El año pasado tuve tambien muchos ataques de corzos, pero puse unos protectores tipo tubex y me han ido de cine (los corzos siguen, pero ya no atacan a los nogales).El problema de ahora no tiene nada que ver ccon la ubicación en la finca, porque al lado de uno de 2 metros, puedo tener otro raquítico, y a la inversa.A alguno lo ha pasado esto? Que se puede hacer para ahuyentar a los roedores? Al salir la hierba con fuerza, con todo lo que ha llovido, van a sus anchas.Gracias,Barbol.
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

Los Mj209 son conocidos por lo heterogéneos que son, por lo que no es de extrañar que tengas tanta diferencia en las fechas de brotación.
Sobre los ratones, supongo que existirán venenos y tal si el problema es muy serio, pero no creo que el peligro de raíces comidas vaya más allá de unas marras el primer año. Los tubex deberían evitar posibles daños en el tronco por mordisqueos cuando los árboles sean ya mayores.
Salud y suerte
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

CUIDADO CON TOURLINE EXPRESS. Hago un llamamiento para que quienes compren árboles a Vitrotech u otros viveros y encarguen el envío pidan expresamente que no se contrate a la empresa Tourline Express para ello.
Os cuento mi experiencia. Desde Vitrotech me dijeron que habían hablado por teléfono con Tourline y que éstos les habían presupuestado unos 50 euros por enviarme los árboles. Acepté, y recibí los árboles, pero Tourline me facturó cerca de 130 euros. Tras un rosario de llamadas a una y otra franquicia comprobé el cachondeo que se traen y cómo se pasan la pelota unos a otros. También Vitrotech trató de aclarar el asunto con ellos y también les daban largas. Respondían a mis emails, al principio absolutamente educados y respetuosos, con unas borderías de flipar.
Finalmente puse una queja en la oficina de atención al consumidor, tras lo cual Vitrotech decidió abonarme la diferencia y contraer ellos la deuda con Tourline Express.
Me consta que no sólo en envíos de árboles se lucen estos sinvergüenzas, así que allá cada uno pero yo aconsejaría no confiar en ellos. Imagináos si en vez de cobrar 130 tras prometer 50, cobran 1300 tras presupuestar 500...
 
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

Alguien ha probado ya el nuevo clon X-95 que Vitrotech iba a sacar a la venta a partir de mayo?
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

se habra hablado mucho de la fertirigacion, y yo pregunto a los que la llevais a cabo, ¿que abono o que porcentajes de elementos utilizais?
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Orru, yo tambien estoy interesado en el tema del nuevo IRTA-X95. Y casi mas en saber quien tiene plantado en la piel de toro algún VX211 y RX1 que por lo que se ve tambien los clona vitrotech. Del VX211 he leido que en califirnia dobla casi al IRTA-X80, lo cual sería una pasada. 
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Hola a todos.
 
Aqui dejo el link a lo que en mi humilde opinión es EL MANUAL DEL NOGAL (esta en Ingles).
 
http://books.google.es/books?id=yKawaOt ... 2#PPA48,M1
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

bueno, pues hable con mi primo Jenaro que tiene granja de cerdos, y me ha echado 60.000 litros de purin de cerdo en la 1,5 has., y a esperar que tiren...
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Maxperez ya nos contaras que tal te va con los purines pero a no ser que tengas una tierra muy calcarea pienso que va a ser pernicioso. Es verdad que los purines son muy ricos en urea y vas a aumentar el nitrogeno disponible en el terreno, pero tambien son altos en cloro que tiende a precipitar muchos iones transformandolos en forma insoluble.
 
Lo dicho. Si tienes un terreno muy basico vendrá bien pues bajas el PH pero tengo mis reservas para terrenos neutros- acidos. En cualquier caso a lo hecho pecho. Espero equibocarme, que vaya bien la esperiencia y podamos aprender de la practica de tu experiencia, que al final es lo que vale, mas que la teoria.  
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

cual ha sido mi sorpresa, un ng 23 de los que plante en 2006, ¡¡¡¡¡¡¡¡  tiene una nuez  !!!!!!!!!!!! flipo, a ver si subo la fotohttp://subefotos.com/ver/?cffaa47c7da80c9be0a3416a76a2c40bo.jpg
 
http://subefotos.com/ver/?5cb88a6ef577d ... 99954o.jpg
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

y ahora una consulta, esto que aparece en la foto del enlace, ¿son huevos de algun animal? ¿alguien los conoce? y ¿he de preocuparme?, gracias
 
subefotos.com/ver/?62e03ada1b1be128a37e75d16efb4407o.jpg
 
subefotos.com/ver/?b936d02acc724f903e80873f7fb6d063o.jpg
 
las fotos se pasan de peso por eso pongo enlaces
 
feliz verano y ha ver si llueve de una vez
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

el domingo pasado nos arrasaron los cuatro jinetes del apocalipsis (casi 50 litros en 30 minutos con mucha piedra, viñas que han quedado en los sarmientos, las huertas de los jubilados destrozadas, frutales hechos polvo,  hasta los nogales con alguna rama rota, y las cuatro pawlonias que tenia ... mejor mirarlas en las fotos
http://subefotos.com/ver/?4d6c2552c6425 ... 537aco.jpg
 
http://subefotos.com/ver/?6ca449ee9aa05 ... 7fa1fo.jpg
 
http://subefotos.com/ver/?97543016fc59f ... a73d2o.jpg
 
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

Maxperez, has observado algún cambio en esas "manchas" que tienes en los troncos? estoy a la espera de que un compañero que controla bastante más que yo sobre plagas forestales me diga lo que le parece, pero a mí a simple vista me parece algún tipo de líquen que ha aprovechado esas heridillas del tronco para proliferar.
 
Bueno, y qué tal han bregado vuestros nogales con el que ha sido uno de los veranos más achicharrantes de las últimas décadas? Los pocos que tengo yo bien, pero gracias a las garrafas de agua que les llevaba cada una o dos semanas como máximo...
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Saludos a todos.    Santurdejo:  quiero hacerte una pregunta. ¿El tratamiento foliar con fósforo es útil para que la madera resista mejor los fríos del invierno?¿y para que lignifique mejor, o le ayude a lignificar a un injerto?     Esta duda, perdonad la intromisión, no es para nogal, sino para injertos de pistachero, pero creo que se puede extrapolar.    Te agradezco la respuesta.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Responder