PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Serie30] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Serie30] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Acyl]
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE] ¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante. Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos. [/QUOTE]
Si me puedes decir el sicnificado de dar papas a muchos, quiere decir soy el mas( WAY ) del pueblo???[/QUOTE] Ni mucho menos "dar papas" significa ser el mas "WUAY" porque si quisiera ser el mas wuay hubiese comprado una Lemken de 2000L con barras de 24m y todo lo opcional que tienen, para fardear de que nadie tiene esa marca en Extremadura, pero no, me compre una Fitosa de 1500L de 18m de barras con bomba de 210L/m, bastante común de ver por mi zona, con el GPS que me costo bastante mas barato el conjunto que la Lemken sola. Y con lo de "dar papas" me refiero a que yo con mi maquina soy capaz de economizar al maximo el tratamiento porque aplico los litros exactos por hectarea que yo quiera, vaya al paso que vaya, a la presión que vaya, sin solapes de ninguna clase, sin perder tiempo pendiente de marcadores de espuma o tener que poner sacos para ir marcando las calles, etc etc.... ademas el Gps me sirve para muchas mas cosas que para el pulverizador asi que su inversión en menos de un año esta mas que amortizada. Eso es dar papas a muchos que se creen que por tener un pulverizador mas grande que su vecino adelanta mas y a veces es al contrario. Saludos desde Extremadura. [/QUOTE]
Garcias por la aclaracion asi que tienes un megaequipo, lo que mas me gusta que no tienes que ir siempre a la misma velocidad, eso del avance a proporcion de la velocidad, deve ser una gozada.
La proxima con avancatronic.[/QUOTE] Pues si, es una gozada y la verdad que te quita de muchas complicaciones y quebraderos de cabeza, ademas como dije antes lo controla el Gps y como vale para mas cosas que para pulverizar lo amortizas rápido. Con la próxima que te compras si llegas monetariamente te recomiendo que lo compres no te arrepentiras. Saludos desde Extremadura.
Hola buenas, solo me queda decir que disfruteis los que podeis permitiros esas tecnologias y equipazos, yo de momento ire tirando, ya que todabia esta muy buena la maquina, lo del GPS ya se andara, la verdad que todavia somos muy reacios a esas tecnologias, pero el futuro ya esta aqui, asi que modernizar o morir, pero ahora no toca.
Saludos[/QUOTE]
hombre y eso de 7 tramos... me parece una complicación poco efectiva... en parcelas grandes con 3ó4 sobra pues la mitad de tiradas ni cortas, y en pequeñas.... pues como los brazos sean muy anchos tanto tramo es averia segura [/QUOTE] Yo llevo 7 tramos en una barra de 18 metros que con boquillas de abanico tiene una anchura de 21,5m. pero yo no corto ni abro nada de eso se encarga el GPS de hacerlo por mi, y te aseguro que en pacelas donde existan rincones o hagas primero la cabezera como es mi caso el sistema funciona mejor que el de 5 vias, ademas a mi me daban a elegir entre el de 5 o el de 7 por el mismo precio asi que........ Por cierto no se por hay arriba pero por aqui las parcelas mas pequeñas tienen 3 hectareas (salvo muy raras excepciones de secanos) de hay hasta pivots de mas 100 hectareas. [/QUOTE]
"Hay", del pret. perfecto del verbo haber es con ye (y griega), y "ahí" de lugar (aquí , ahí, allí) es con i latina y h intercalada)
Con lo que ha valido ese equipo tuyo del trimble automático ez boom, como el que tiene payes, me compro un sulfateitor maj grande.[/QUOTE] ¿¿¿Tu no te equivocas nunca "agricultor"??? ¿¿que eres nobel de literatura o algo asi?? por cierto a mi si me llamas algo me lo dices en castellano que pa eso soy extremeño e hispanohablante. Cada cual sabe muy bien lo que hace con su dinero y los aperos que necesita para su explotación, pero lo que si se es que con ese equipo le doy papas a muchos. [/QUOTE]
Si me puedes decir el sicnificado de dar papas a muchos, quiere decir soy el mas( WAY ) del pueblo???[/QUOTE] Ni mucho menos "dar papas" significa ser el mas "WUAY" porque si quisiera ser el mas wuay hubiese comprado una Lemken de 2000L con barras de 24m y todo lo opcional que tienen, para fardear de que nadie tiene esa marca en Extremadura, pero no, me compre una Fitosa de 1500L de 18m de barras con bomba de 210L/m, bastante común de ver por mi zona, con el GPS que me costo bastante mas barato el conjunto que la Lemken sola. Y con lo de "dar papas" me refiero a que yo con mi maquina soy capaz de economizar al maximo el tratamiento porque aplico los litros exactos por hectarea que yo quiera, vaya al paso que vaya, a la presión que vaya, sin solapes de ninguna clase, sin perder tiempo pendiente de marcadores de espuma o tener que poner sacos para ir marcando las calles, etc etc.... ademas el Gps me sirve para muchas mas cosas que para el pulverizador asi que su inversión en menos de un año esta mas que amortizada. Eso es dar papas a muchos que se creen que por tener un pulverizador mas grande que su vecino adelanta mas y a veces es al contrario. Saludos desde Extremadura. [/QUOTE]
Garcias por la aclaracion asi que tienes un megaequipo, lo que mas me gusta que no tienes que ir siempre a la misma velocidad, eso del avance a proporcion de la velocidad, deve ser una gozada.
La proxima con avancatronic.[/QUOTE] Pues si, es una gozada y la verdad que te quita de muchas complicaciones y quebraderos de cabeza, ademas como dije antes lo controla el Gps y como vale para mas cosas que para pulverizar lo amortizas rápido. Con la próxima que te compras si llegas monetariamente te recomiendo que lo compres no te arrepentiras. Saludos desde Extremadura.
Hola buenas, solo me queda decir que disfruteis los que podeis permitiros esas tecnologias y equipazos, yo de momento ire tirando, ya que todabia esta muy buena la maquina, lo del GPS ya se andara, la verdad que todavia somos muy reacios a esas tecnologias, pero el futuro ya esta aqui, asi que modernizar o morir, pero ahora no toca.
Saludos[/QUOTE]
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Alguien a probado estas boquillas que e sacado de la web que nos a facilitado el forero John fendt? y para vientos de 20km/h? sirven estas
P u l v e r i z a c i ó n d e c u l t i v o s b a j o s
HARDI ISO MINIDRIFT
l/ha at km/h
bar l/min 6 7 8 10 12 15 20 25
l/ha at km/h
bar l/min 6 7 8 10 12 15 20 25
Boquillas HARDI ISO MINIDRIFT de inyección de aire.
Las boquillas HARDI MINIDRIFT pueden utilizarse cuando las condiciones no
son favorables para pulverizar pero no se puede demorar el tratamiento. Trabajando
a baja presión, estas boquillas reducen al mínimo el riesgo de deriva.
• Boquilla de inyección de aire
• Presión de trabajo: de 1 a 5 bar
• Caudal, color, medida y nomenclatura de acuerdo
con la norma ISO
• Volumen de aplicación de 60 a 400 l/ha (a 8 km/h)
• SYNTAL – material termoplástico de precisión
Dos grandes entradas de
aire reducen el riesgo de
taponado.
Su diseño compacto reduce
el riesgo de daños por
impacto.
Cumple con todas las especificaciones
ISO.
Estas boquillas proporcionan una excelente uniformidad
de distribución del líquido a alturas de la
barra entre 40 y 90 cm.
El tipo de pulverización es gruesa a muy gruesa:
seguridad frente a la deriva sin comprometer la
cobertura y depósito en las hojas. El Venturi se
puede quitar fácilmente para limpiar la boquilla.
Serie302010-12-05 21:10:51
P u l v e r i z a c i ó n d e c u l t i v o s b a j o s
HARDI ISO MINIDRIFT
l/ha at km/h
bar l/min 6 7 8 10 12 15 20 25
l/ha at km/h
bar l/min 6 7 8 10 12 15 20 25
Boquillas HARDI ISO MINIDRIFT de inyección de aire.
Las boquillas HARDI MINIDRIFT pueden utilizarse cuando las condiciones no
son favorables para pulverizar pero no se puede demorar el tratamiento. Trabajando
a baja presión, estas boquillas reducen al mínimo el riesgo de deriva.
• Boquilla de inyección de aire
• Presión de trabajo: de 1 a 5 bar
• Caudal, color, medida y nomenclatura de acuerdo
con la norma ISO
• Volumen de aplicación de 60 a 400 l/ha (a 8 km/h)
• SYNTAL – material termoplástico de precisión
Dos grandes entradas de
aire reducen el riesgo de
taponado.
Su diseño compacto reduce
el riesgo de daños por
impacto.
Cumple con todas las especificaciones
ISO.
Estas boquillas proporcionan una excelente uniformidad
de distribución del líquido a alturas de la
barra entre 40 y 90 cm.
El tipo de pulverización es gruesa a muy gruesa:
seguridad frente a la deriva sin comprometer la
cobertura y depósito en las hojas. El Venturi se
puede quitar fácilmente para limpiar la boquilla.
Serie302010-12-05 21:10:51
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas gente,
En cuanto a las boquillas antideriva, estoy con Dardo, me parecen un pequeño engaño y a la vez muy caro, se consigue el mismo efecto si no mejor(que es lo que creo yo)cambiando las boquillas para jugar con la gota y la presion sin necesidad de gastar ese pasto que solo te sirve para un determinado momento ya que tendrias que tener una para cada situacion, claro que si la empleas la misma para todo tipo de aire, velocidad del equipo, velocidad del viento, materia activa, etc,
Pues seguro metida de pata al canto por muy antideriva que sea.
En lo del aparato que maneja todo (ordenador de la maquina) tampoco estoy contigo , yo lo tengo y hombre va bien, pero milagros no hace(yo tengo un carro Hardy)
Si no cambias de boquilla puedes tratar con un poco de diferencia de velocidad, pero si te pasas y no has bajado a cambiar las boquillas por mucho ordenador que lleves, pues.....
Metida de pata segura ,por que en el tanque sigues llevando la misma cantidad de herbicida o lo que sea por litro o hectarea,
Como mucho te permite una velocidad arriba o abajo, pero no estaras echando , la medida correcta que preparaste para esa situacion.
Vuelvo a repetir la mia tiene ese ordenador y si es comodo pero nada mas ,
No es la panacea en la otra maquina no lo llevo, y te aseguro que lo hago con mas precision , otra cosa es mas descansado, pero son dos cosas distintas,
Porque lo que esta claro que cuando aceleramos actuamos sobre la presion y claro eso cambia el tamaño de gota, y por ende la deriva por mucha boquilla anti tal que lleves, en aplicaciones que no requieran tanta precision pues vale, pero en mi caso laSD, pues como que no funciona tan facil, asi que si hace aire toca cambiar boquilla, o correr menos, y si hace mas pues a casa que ganaras dinero en la mayoria de los casos.
Un saludo.
Franperd2010-12-06 14:04:19
En cuanto a las boquillas antideriva, estoy con Dardo, me parecen un pequeño engaño y a la vez muy caro, se consigue el mismo efecto si no mejor(que es lo que creo yo)cambiando las boquillas para jugar con la gota y la presion sin necesidad de gastar ese pasto que solo te sirve para un determinado momento ya que tendrias que tener una para cada situacion, claro que si la empleas la misma para todo tipo de aire, velocidad del equipo, velocidad del viento, materia activa, etc,
Pues seguro metida de pata al canto por muy antideriva que sea.
En lo del aparato que maneja todo (ordenador de la maquina) tampoco estoy contigo , yo lo tengo y hombre va bien, pero milagros no hace(yo tengo un carro Hardy)
Si no cambias de boquilla puedes tratar con un poco de diferencia de velocidad, pero si te pasas y no has bajado a cambiar las boquillas por mucho ordenador que lleves, pues.....
Metida de pata segura ,por que en el tanque sigues llevando la misma cantidad de herbicida o lo que sea por litro o hectarea,
Como mucho te permite una velocidad arriba o abajo, pero no estaras echando , la medida correcta que preparaste para esa situacion.
Vuelvo a repetir la mia tiene ese ordenador y si es comodo pero nada mas ,
No es la panacea en la otra maquina no lo llevo, y te aseguro que lo hago con mas precision , otra cosa es mas descansado, pero son dos cosas distintas,
Porque lo que esta claro que cuando aceleramos actuamos sobre la presion y claro eso cambia el tamaño de gota, y por ende la deriva por mucha boquilla anti tal que lleves, en aplicaciones que no requieran tanta precision pues vale, pero en mi caso laSD, pues como que no funciona tan facil, asi que si hace aire toca cambiar boquilla, o correr menos, y si hace mas pues a casa que ganaras dinero en la mayoria de los casos.
Un saludo.
Franperd2010-12-06 14:04:19
Buenas tardes.
Aquí dejo algunas alternativas para el tema de las boquillas:
http://www.teejet.com/spanish/home/lite ... 50a-e.aspx
Aquí dejo algunas alternativas para el tema de las boquillas:
http://www.teejet.com/spanish/home/lite ... 50a-e.aspx
y para finalizar......http://www.lechler-agri.de/englisch/idn_produkt.html(lo siento, no he encontrado la traducción al erspañol)Se que hay más marcas de boquillas pero me ha resultado difícil de encontrar más información....espero que esto os ayude
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Jcpiru]yo he comprado unas teejet air mix creo que se llaman asi y os digo que se nota . solo con mirar las boquillas cuando echan se ve que no se arremolina. [/QUOTE]
A que precio sale la unidad?? si no es indiscrecion. y si no ay viento, se pueden dejar y utilizar siempre este tipo de boquilla?
SAludos y gracias
A que precio sale la unidad?? si no es indiscrecion. y si no ay viento, se pueden dejar y utilizar siempre este tipo de boquilla?
SAludos y gracias
Serie30, esta es una página del catálogo de Albuz 2009, no se aprecia
muy bien pero en el primer recuadro hay una tabla de viento y el tipo de
boquilla recomendado.i lo quisieras, dame una dirección y te lo mando
con un PDF.
Respecto si vale la pena, yo he visto una comparativa en Zaragoza, un
día que soplaba "el cierzo" entre una boquilla tradicional y una
boquilla anti-deriva....la diferencia fue abismal!!!!
y si, se pueden utilizar incluso cuando no sopla el viento.El precio de
una boquilla anti-deriva con aspiración de aire (tipo venturi) esta al
rededor de unos 11€ unidad.
Hay otro tipo de boquillas anti-deriva, sin sistema "venturi" (un ejemplo sería la Turbo Tejet (TT)) que son bastante mas económicas...a mitad que las otras aproximadamente
buenas a todos,Yo tengo montadas unas HARDI ISO F-110 (la verde) que son las normales.Y luego unas HARDI ISO INJET (la roja y negra)Y la verdad es que no se que velocidad de aire hace cuando cambio de unas a otras pero si que puedo decir que de estar tratando con las verdes y ver como todo el producto se va volando. A poner las rojas y poder seguir tratando sin ningún problema, eso si con gotas de tratamiento mas gordas, pero tratas. Que en horticolas hay veces que no puedes esperar a que se pare por completo el aire.Yo el precio de estas boquillas lo desconozco porque las pedi con la máquina.Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Serie30]Buena información, pero sigo dudando de si hace viento a mas de 20km/h, sirve alguna de todas estas? o como muy bien dice un forero mas arriba, mejor quedarse a casa.[/QUOTE]
El tema es sencillo, si el cultivo te permite irte a tu casa los dias de viento, es la mejor opción, pero si las pérdidas resultan mayores no tratando que tratando con viento, pues...a laburar!!!!, con antideriva, baja presión, poca velocidad y todo lo que se te ocurra para disminuir la deriva, las de aire, como ya comentaron los que las usan, tienen una diferencia abismal con el resto, comprá 4, ponelas en la punta tirando agua y compará con el resto un día de viento con la presion que quieras y sacá tus conclusiones.
El tema es sencillo, si el cultivo te permite irte a tu casa los dias de viento, es la mejor opción, pero si las pérdidas resultan mayores no tratando que tratando con viento, pues...a laburar!!!!, con antideriva, baja presión, poca velocidad y todo lo que se te ocurra para disminuir la deriva, las de aire, como ya comentaron los que las usan, tienen una diferencia abismal con el resto, comprá 4, ponelas en la punta tirando agua y compará con el resto un día de viento con la presion que quieras y sacá tus conclusiones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Serie30][QUOTE=John-fendt]
Mirad esto, quiza os saque de alguna duda sobre boquillas........
http://www.hardi-nozzles.com/es/sitecor ... loads.aspx[/QUOTE]
Muchas gracias john-fendt, la verdad que la informacion es muy util y buena, y me e echo una buena idea de los tipos de boquillas que ay en hardi.
GRacias un saludo[/QUOTE]
Para eso estamos Serie 30, la verdad que las boquillas es un mundo, yo tambien me pierdo....
Mirad esto, quiza os saque de alguna duda sobre boquillas........
http://www.hardi-nozzles.com/es/sitecor ... loads.aspx[/QUOTE]
Muchas gracias john-fendt, la verdad que la informacion es muy util y buena, y me e echo una buena idea de los tipos de boquillas que ay en hardi.
GRacias un saludo[/QUOTE]
Para eso estamos Serie 30, la verdad que las boquillas es un mundo, yo tambien me pierdo....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Franperd]Buenas gente,
En cuanto a las boquillas antideriva, estoy con Dardo, me parecen un pequeño engaño y a la vez muy caro, se consigue el mismo efecto si no mejor(que es lo que creo yo)cambiando las boquillas para jugar con la gota y la presion sin necesidad de gastar ese pasto que solo te sirve para un determinado momento ya que tendrias que tener una para cada situacion, claro que si la empleas la misma para todo tipo de aire, velocidad del equipo, velocidad del viento, materia activa, etc,
Pues seguro metida de pata al canto por muy antideriva que sea.
En lo del aparato que maneja todo (ordenador de la maquina) tampoco estoy contigo , yo lo tengo y hombre va bien, pero milagros no hace(yo tengo un carro Hardy)
Si no cambias de boquilla puedes tratar con un poco de diferencia de velocidad, pero si te pasas y no has bajado a cambiar las boquillas por mucho ordenador que lleves, pues.....
Metida de pata segura ,por que en el tanque sigues llevando la misma cantidad de herbicida o lo que sea por litro o hectarea,
Como mucho te permite una velocidad arriba o abajo, pero no estaras echando , la medida correcta que preparaste para esa situacion.
Vuelvo a repetir la mia tiene ese ordenador y si es comodo pero nada mas ,
No es la panacea en la otra maquina no lo llevo, y te aseguro que lo hago con mas precision , otra cosa es mas descansado, pero son dos cosas distintas,
Porque lo que esta claro que cuando aceleramos actuamos sobre la presion y claro eso cambia el tamaño de gota, y por ende la deriva por mucha boquilla anti tal que lleves, en aplicaciones que no requieran tanta precision pues vale, pero en mi caso laSD, pues como que no funciona tan facil, asi que si hace aire toca cambiar boquilla, o correr menos, y si hace mas pues a casa que ganaras dinero en la mayoria de los casos.
Un saludo.
[/QUOTE]
Franperd, unas preguntas:
1º -¿Que rango de velocidad te permite variar la velocidad de tratamiento con una misma boquilla? Por ejemplo te permite variar la velocidad de 5 km/h a 9 km/h, ¿O cuanto es lo que se puede variar?
2º - ¿Crees que el caudal variable dependiendo del avance no es interesante hoy en día? ¿Cuando hablas de la presión, varia con las revoluciones ¿Piensas que con el cambio continuo de los tractores (manteniendo fijas las revoluciones) se puede aumentar el rango de velocidad?
3º - Sobre boquillas anti-deriva no tengo mucha idea, pues un comercial me comentaba que pulverizan peor que las boquillas "normales" de chorro plano por ejemplo, y me decía que tenia que llevar las 2, las "normales" para cuando el aire esta en calma y las anti-deriva para cuando hay algo de aire.
Comentando este tema con un agricultor que se dedica a trabajos a terceros, me comentaba que no pusiese las normales, que por la zona que estábamos (zona próxima a Soria capital) había muy poquitos días en los que el viento fuese el idóneo para las boquillas "normales"
Por cierto ¿Qué pulverizador tienes? As dicho que era hardi, lo que no se el modelo, la anchura de las barras, tipo de ellas, accesorios, etc,.. ¿me podrías comentar un poco tu experiencia??
SaludosJohn-fendt2010-12-07 18:33:27
En cuanto a las boquillas antideriva, estoy con Dardo, me parecen un pequeño engaño y a la vez muy caro, se consigue el mismo efecto si no mejor(que es lo que creo yo)cambiando las boquillas para jugar con la gota y la presion sin necesidad de gastar ese pasto que solo te sirve para un determinado momento ya que tendrias que tener una para cada situacion, claro que si la empleas la misma para todo tipo de aire, velocidad del equipo, velocidad del viento, materia activa, etc,
Pues seguro metida de pata al canto por muy antideriva que sea.
En lo del aparato que maneja todo (ordenador de la maquina) tampoco estoy contigo , yo lo tengo y hombre va bien, pero milagros no hace(yo tengo un carro Hardy)
Si no cambias de boquilla puedes tratar con un poco de diferencia de velocidad, pero si te pasas y no has bajado a cambiar las boquillas por mucho ordenador que lleves, pues.....
Metida de pata segura ,por que en el tanque sigues llevando la misma cantidad de herbicida o lo que sea por litro o hectarea,
Como mucho te permite una velocidad arriba o abajo, pero no estaras echando , la medida correcta que preparaste para esa situacion.
Vuelvo a repetir la mia tiene ese ordenador y si es comodo pero nada mas ,
No es la panacea en la otra maquina no lo llevo, y te aseguro que lo hago con mas precision , otra cosa es mas descansado, pero son dos cosas distintas,
Porque lo que esta claro que cuando aceleramos actuamos sobre la presion y claro eso cambia el tamaño de gota, y por ende la deriva por mucha boquilla anti tal que lleves, en aplicaciones que no requieran tanta precision pues vale, pero en mi caso laSD, pues como que no funciona tan facil, asi que si hace aire toca cambiar boquilla, o correr menos, y si hace mas pues a casa que ganaras dinero en la mayoria de los casos.
Un saludo.
[/QUOTE]
Franperd, unas preguntas:
1º -¿Que rango de velocidad te permite variar la velocidad de tratamiento con una misma boquilla? Por ejemplo te permite variar la velocidad de 5 km/h a 9 km/h, ¿O cuanto es lo que se puede variar?
2º - ¿Crees que el caudal variable dependiendo del avance no es interesante hoy en día? ¿Cuando hablas de la presión, varia con las revoluciones ¿Piensas que con el cambio continuo de los tractores (manteniendo fijas las revoluciones) se puede aumentar el rango de velocidad?
3º - Sobre boquillas anti-deriva no tengo mucha idea, pues un comercial me comentaba que pulverizan peor que las boquillas "normales" de chorro plano por ejemplo, y me decía que tenia que llevar las 2, las "normales" para cuando el aire esta en calma y las anti-deriva para cuando hay algo de aire.
Comentando este tema con un agricultor que se dedica a trabajos a terceros, me comentaba que no pusiese las normales, que por la zona que estábamos (zona próxima a Soria capital) había muy poquitos días en los que el viento fuese el idóneo para las boquillas "normales"
Por cierto ¿Qué pulverizador tienes? As dicho que era hardi, lo que no se el modelo, la anchura de las barras, tipo de ellas, accesorios, etc,.. ¿me podrías comentar un poco tu experiencia??
SaludosJohn-fendt2010-12-07 18:33:27
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas gente:
Mober84, un saludo,
Te habras dado cuenta que esas boquillasno s parecen en nada
La verde, a 2kilos 10km/h 60 lirosHa
La maravillosa roja a 2 kilos 10 km/h 192l/hectarea.
Si leeis lo que dice hardy, verais que solo se recomienda para casos de herbicidas aplicados al suelo, en los demas casos no recomienda su uso.
Jhon -fend me borra el mensaje si escribo mucho y ya van 2 veces me cguen to.
A ver ahora
Eso es como mezclar churras con merinas, si os hacen esa demostración, mandar a tomar por culo al comercial; es un ca........onazo.
Un saludo.Franperd2010-12-07 21:02:12
Mober84, un saludo,
Te habras dado cuenta que esas boquillasno s parecen en nada
La verde, a 2kilos 10km/h 60 lirosHa
La maravillosa roja a 2 kilos 10 km/h 192l/hectarea.
Si leeis lo que dice hardy, verais que solo se recomienda para casos de herbicidas aplicados al suelo, en los demas casos no recomienda su uso.
Jhon -fend me borra el mensaje si escribo mucho y ya van 2 veces me cguen to.
A ver ahora
Eso es como mezclar churras con merinas, si os hacen esa demostración, mandar a tomar por culo al comercial; es un ca........onazo.
Un saludo.Franperd2010-12-07 21:02:12
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Gracias a todos, Pemi, mober84, john-fendt, cala ,Franperd, la verdad que se aprende mucho, pero me lió, según franperd, varía un mundo de una boquilla a otra, así tienes que variar la presion junto con la velocidad?
Mober84, esas verdes son las que utilizamos, para tratar con el roundup, has tratado con esas rojanegras con roundup, y con volúmenes de caldo bajos, de 100/ has o inferiores, y que tal el resultado??
Para herbicidas de dosis entre 200 y 400 litros de volumen de caldo utilizamos las azules de abanico plano, sirven también esas rojinegras??
Gracias un saludo
Mober84, esas verdes son las que utilizamos, para tratar con el roundup, has tratado con esas rojanegras con roundup, y con volúmenes de caldo bajos, de 100/ has o inferiores, y que tal el resultado??
Para herbicidas de dosis entre 200 y 400 litros de volumen de caldo utilizamos las azules de abanico plano, sirven también esas rojinegras??
Gracias un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas , a ver otro poco, caguen
Jhon- fent,
-- Ni de coña, es casi lo mismo
.
--Bueno es comodidad, pero no la panacea, si no controlas , no controlas.
--Con ese cambio y una buena bomba puedes ir mas desacelerado pero si no tienes caudal , lo mismo te va a dar.
--Los de terceros, pase lo que pase si van tratan, otra son los resultados, pro si no queda otra, pues ajugar ala loteria
TZ2400 de 21 metros, ahora 2700 y 19 metros, con orsdenador, una p*** joya. es de tercera mano frances llevara ciento de miles de hectareas, va perfecto, la bomba es la grande no me acuerdo ahora de cuanto.
!2 euros es un robo,
Un saludo a ver,
Jhon- fent,
-- Ni de coña, es casi lo mismo
.
--Bueno es comodidad, pero no la panacea, si no controlas , no controlas.
--Con ese cambio y una buena bomba puedes ir mas desacelerado pero si no tienes caudal , lo mismo te va a dar.
--Los de terceros, pase lo que pase si van tratan, otra son los resultados, pro si no queda otra, pues ajugar ala loteria
TZ2400 de 21 metros, ahora 2700 y 19 metros, con orsdenador, una p*** joya. es de tercera mano frances llevara ciento de miles de hectareas, va perfecto, la bomba es la grande no me acuerdo ahora de cuanto.
!2 euros es un robo,
Un saludo a ver,