COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Para mi son buenos datos de salidas, más aún teniendo en cuenta que hubo semana santa y apagón.
Injustificable una vez más la bajada de precios de estas últimas semanas. Menudo sector tenemos.
El enlace muy justo un año más, esperemos que los nuevos aceites tempranos se paguen bien
Injustificable una vez más la bajada de precios de estas últimas semanas. Menudo sector tenemos.
El enlace muy justo un año más, esperemos que los nuevos aceites tempranos se paguen bien
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Los gastos de poda, desvestugo, desbroce, fertilización etc son prácticamente los mismos un año de cosecha grande que pequeña, siempre y cuando los hagas claro está.
Los costes de recolección son los únicos que varían en función de la cosecha, evidentemente en cosechas grandes son mayores en valor absoluto pero por kilo de aceituna es mucho menor. El que coge en un jornal 500 kilos a 20 kilos el olivo coge 1000 a 70. Es algo evidente.
Los costes de recolección son los únicos que varían en función de la cosecha, evidentemente en cosechas grandes son mayores en valor absoluto pero por kilo de aceituna es mucho menor. El que coge en un jornal 500 kilos a 20 kilos el olivo coge 1000 a 70. Es algo evidente.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5407
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Si los tienes que recoger con personal moviendo mantones, pongamos en 80 hectáreas, el tiempo y coste en recoger una hectárea no va a ser mucho más el año que cojas 7-8000kg /hct que él cojas 2-3000 kg/hct. Evidentemente como he dicho antes el coste total de recoger la cosecha será mayor el año de 600 mil kg, pero el coste por kg será menor.
No sé a qué te refieres con pagar 0,06/kg, al escándallo?
Reírse es bueno para la salud.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
El que sea de campo y lo sude sabe que un año con 600-700 litros de lluvia el desbareto por ejemplo tiene el doble o el triple de trabajo que los tratamientos contra plagas y hongos ay que aumentarlos que la hierva como te descuides te come que lo mismo noes recolectar trasportas molturar cien que treinta o cuarenta y que lo mismo no es aceite a 3€ que a 6 o 7 € , esas son mis cuentas yo no se como les saldrán a los demás. Y que al rismo que vamos de aquí a muy poco tiempo las producciones mundiales serian a los cuatrocientos o quinientos millones de toneladas y muchos paices con costos de producción muy bajos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Y lo que yo veo es que cada vez es más clara la situación que se va a producir en septiembre-octubre-noviembre, por muchos malabarismos de enlace que se hagan y aquí nadie (no un donnadie como yo) pega un puñetazo en la mesa.
¿Os acordáis cuanto fueron las salidas de marzo?
Pues en abril 117.000. Y esto no para de subir. Y no han llegado las bajadas plenamente a los lineales.
¿Os acordáis cuanto fueron las salidas de marzo?
Pues en abril 117.000. Y esto no para de subir. Y no han llegado las bajadas plenamente a los lineales.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Chueco el doble o triple! Y más gastos las averías no se cuentan ni lo mismo hechar 30 días de cosecha que 60..en fin ...bueno las ventas mes de abril 138000con importaciones...se espera importar este año .235000.. y sobran toneladas a final de cosecha ..pero claro no pensamos que las coopes tienen 666000toneladas para 5 meses ..y en octubre qu también venden y no reciben .con lo cual para 6 meses ....a 100000toneladas al mes de ventas..queda poco aceite en ellas para enlazar y habrá un punto que italia venga por aceite si estos precios siguen en la campaña ...además de otros países con lo cual ...poco aceite quedara a 1 de noviembre...ojalá sea así...pero qu hay para enlace ..si
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Este mes se han vendido más d 117000...por que estos del mercado hacen las cuentas como quieren..no han contado qu han vendido las 3000 producidas ni nada de eso ...así siempre pues no aprenden pero que unas ventas de 130000al mes no van nada mal
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Las de marzo otras 140000oleobueno con importaciones o más....llevamos vendido 126000de media más o menos por 7 meses haz los números..alrededor de 870000..en 7 meses ..y quedan 6 meses para sacar un pelin de aceite fresco a 5euros o más qu eso lo cobrarán quien lo cobre
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Y aceituna de mesa quedan 490000 toneladas creo más o menos el enlace de 300000 toneladas se espera...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Por eso el año que no hay aceituna las empresas se pelean por cogértela a los kgs, porque ganan igual.Jose6230 escribió: ↑Ayer, 16:44Si los tienes que recoger con personal moviendo mantones, pongamos en 80 hectáreas, el tiempo y coste en recoger una hectárea no va a ser mucho más el año que cojas 7-8000kg /hct que él cojas 2-3000 kg/hct. Evidentemente como he dicho antes el coste total de recoger la cosecha será mayor el año de 600 mil kg, pero el coste por kg será menor.
No sé a qué te refieres con pagar 0,06/kg, al escándallo?
Reírse es bueno para la salud.
Mira José, si estás encabezonao, pues pa ti la burra. Pero no digas cosas que sabes perfectamente como todos que no la llevas.
Y por supuesto que el coste x kg es menor en un año con cosecha abundante.
Y si, me refiero al escándalo. Y llevo pagándolo en mi caso en concreto a lo mismo al menos los 5 últimos años y cosechas hemos tenido de todas.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5407
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Las empresas o personas que dan servicios a terceros van a ganar dinero, y cuando hay cosecha les interesa ir mas a los kg y cuando no hay les interesa ir mas a las horas, pero eso es lo que hay ahora mismo, por que no hay gente para trabajar, al igual que los morenos se niegan a trabajar si no se les da lo que piden.
Si uno tiene su explotación adecuada en lo posible para hacer las faenas de la forma mas eficiente posible con sus recursos, los gastos anuales en general no varían mucho, si como he dicho anteriormente, no hemos hecho nada en los últimos 30 años para modernizarnos, etc, entonces la historia será otra.
Yo no me encabezono, yo se de lo que hablo y no tengo que decir aquí lo que sudo en el campo, seguramente como el que mas. He dicho que el gasto en recolección si que aumenta, pero no tanto si tienes las cosas bien organizadas, luego ya cada uno sabrá como le va en lo suyo. Desde luego el que dependa para hacer todas las cosas de terceros y tenga un olivar tradicional y mas si es en pendiente, "esta vendido".
Sobre el escandallo, en una almazara privada no suele variar, pero en cooperativa si que aumenta o disminuye según la cosecha y el año.
Mas que los gastos el problema es el precio del aceite, por que un año como este que se va a vender todo sin problema, y creo que es algo que a día de hoy sabemos todos y esta claro, por que estamos bajando los precios?. Yo no digo que este el mercado para que suba, pero para que se mantuviera en los 4€ si, y un año como este que la media productiva por hectárea en olivar ronda los 1000 kg de aceite, no me digáis a mi que teneis unos gastos de 4000€ por hectárea para producir 1000 kg de aceite.
Si uno tiene su explotación adecuada en lo posible para hacer las faenas de la forma mas eficiente posible con sus recursos, los gastos anuales en general no varían mucho, si como he dicho anteriormente, no hemos hecho nada en los últimos 30 años para modernizarnos, etc, entonces la historia será otra.
Yo no me encabezono, yo se de lo que hablo y no tengo que decir aquí lo que sudo en el campo, seguramente como el que mas. He dicho que el gasto en recolección si que aumenta, pero no tanto si tienes las cosas bien organizadas, luego ya cada uno sabrá como le va en lo suyo. Desde luego el que dependa para hacer todas las cosas de terceros y tenga un olivar tradicional y mas si es en pendiente, "esta vendido".
Sobre el escandallo, en una almazara privada no suele variar, pero en cooperativa si que aumenta o disminuye según la cosecha y el año.
Mas que los gastos el problema es el precio del aceite, por que un año como este que se va a vender todo sin problema, y creo que es algo que a día de hoy sabemos todos y esta claro, por que estamos bajando los precios?. Yo no digo que este el mercado para que suba, pero para que se mantuviera en los 4€ si, y un año como este que la media productiva por hectárea en olivar ronda los 1000 kg de aceite, no me digáis a mi que teneis unos gastos de 4000€ por hectárea para producir 1000 kg de aceite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2956
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
No se de dónde sacas los 1000 kg de aceite por Hectárea, cógete las hectáreas que hay en España y haces la media a ver a lo que salen. Ya está bien de justificar precios bajo costes de producción y que van a traer la ruina al sector . El aceite debería estar un año como este a 5 euros.Jose6230 escribió: ↑Hoy, 09:29 Las empresas o personas que dan servicios a terceros van a ganar dinero, y cuando hay cosecha les interesa ir mas a los kg y cuando no hay les interesa ir mas a las horas, pero eso es lo que hay ahora mismo, por que no hay gente para trabajar, al igual que los morenos se niegan a trabajar si no se les da lo que piden.
Si uno tiene su explotación adecuada en lo posible para hacer las faenas de la forma mas eficiente posible con sus recursos, los gastos anuales en general no varían mucho, si como he dicho anteriormente, no hemos hecho nada en los últimos 30 años para modernizarnos, etc, entonces la historia será otra.
Yo no me encabezono, yo se de lo que hablo y no tengo que decir aquí lo que sudo en el campo, seguramente como el que mas. He dicho que el gasto en recolección si que aumenta, pero no tanto si tienes las cosas bien organizadas, luego ya cada uno sabrá como le va en lo suyo. Desde luego el que dependa para hacer todas las cosas de terceros y tenga un olivar tradicional y mas si es en pendiente, "esta vendido".
Sobre el escandallo, en una almazara privada no suele variar, pero en cooperativa si que aumenta o disminuye según la cosecha y el año.
Mas que los gastos el problema es el precio del aceite, por que un año como este que se va a vender todo sin problema, y creo que es algo que a día de hoy sabemos todos y esta claro, por que estamos bajando los precios?. Yo no digo que este el mercado para que suba, pero para que se mantuviera en los 4€ si, y un año como este que la media productiva por hectárea en olivar ronda los 1000 kg de aceite, no me digáis a mi que teneis unos gastos de 4000€ por hectárea para producir 1000 kg de aceite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2956
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Así nos va en el sector.
Dice este buen señor que a nivel mundial hemos tenido menos producción que el año pasado!!..
Cuales serán sus fuentes?.
Hemos tenido a nivel mundial 500k toneladas más que el año pasado.
Que Dios reparta suerte.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2956
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02