COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Jose6230 »

Por otro lado el Prays suele afectar mas a las zonas mas tardías, también por ser mas frescas. Ya sabemos que el Prays y la calor no se llevan muy bien. El año pasado por aquí fue el que mas "palomitas" se veían desde que yo recuerdo (tercera generación), rozabas cualquier olivo y salían nubes de prays. Después hubo algo de aceituna caída por San Miguel, algunas zonas mas que otras, pero nada del otro mundo para la cantidad que prays que se veía en su momento.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2952
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por josejuanmart »

Más claro agua. Las ventas como un tiro y las existencias que van a dejar un enlace muy comprometido. A partir del verano y sobre todo los últimos meses se verá . Lo dicen los industriales no lo digo yo. Y que haya quien siga vendiendo a perdidas y a precios ruinosos. Ay el año que venga un cosechon!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

To cuentos..al final para qe les suba el aceite a los privados y hagan billetes no vemos como se compran las noticias
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Si hay 1 millón parq 6 meses todo dios sabe que sobra..y enlazamos con otra buena
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2692
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por AngelGT77 »

Eso es Juancar, aunque algunos estén siempre con el mismo cuento, claro que va a sobrar, la pena es prácticamente iba a sobrar lo mismo con precios a 4 euros que a 3.

Una pena la gestión del mercado por parte del sector cooperativista, fundamentalmente los grupos que tanto daño están haciendo. Sin ir más lejos ayer uno de estos grupos le vendió al menos 1.000 tn de lampante a un refinador a 2600 euros/tn.

Pues ruina para el año que viene. Quizás ya algunos vean que de 4 a 5 euros no se vivía tan mal.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 506
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Calort »

Vale vale, que yo no digo que no, yo digo que me saltan las noticias.

https://www.directoalpaladar.com/consum ... lpa-italia
Agricultorenelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 09 Sep 2023, 19:23

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Agricultorenelcampo »

https://www.olimerca.com/noticiadet/fra ... c60caf4805
Lo mismo alguna vez hacemos las cosas bien.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 400
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Pogues »

Todo esto ocurre ante la que parece buena floración. Cuando cuelgue la cosecha que parece buena será el caos total.
Precios muy bajos en origen ,pero en tiendas y en cooperativas sigue a 7 euros,para despistados.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2952
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por josejuanmart »

Pogues escribió: 09 May 2025, 15:58 Todo esto ocurre ante la que parece buena floración. Cuando cuelgue la cosecha que parece buena será el caos total.
Precios muy bajos en origen ,pero en tiendas y en cooperativas sigue a 7 euros,para despistados.
Se ríen de productores y consumidores ya lo he dicho muchas veces.

Algunos ahogándose y otros multiplicando sus beneficios,. Se podría haber vendido todo a 5 prácticamente con las mismas salidas. Este sector tiene que espabilar y pronto y no caer en los anzuelos de industriales y demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2692
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por AngelGT77 »

josejuanmart escribió: 09 May 2025, 20:00
Pogues escribió: 09 May 2025, 15:58 Todo esto ocurre ante la que parece buena floración. Cuando cuelgue la cosecha que parece buena será el caos total.
Precios muy bajos en origen ,pero en tiendas y en cooperativas sigue a 7 euros,para despistados.
Se ríen de productores y consumidores ya lo he dicho muchas veces.

Algunos ahogándose y otros multiplicando sus beneficios,. Se podría haber vendido todo a 5 prácticamente con las mismas salidas. Este sector tiene que espabilar y pronto y no caer en los anzuelos de industriales y demás.
Yo creo que aquí no se ríe nadie.

El que baja el precio es el que tiene el aceite. Es el único culpable de la situación. Con salidas de 120 mil tn al mes con 6-7 meses por delante no era necesario ponerse nervioso por mucha floración que haya o que pueda haber,?si el enlace ya viene Justo y el aceite se está consumiendo.

Somos realmente imbeciles.
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 284
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Viktorlo »

AngelGT77 escribió: Ayer, 01:40
josejuanmart escribió: 09 May 2025, 20:00
Pogues escribió: 09 May 2025, 15:58 Todo esto ocurre ante la que parece buena floración. Cuando cuelgue la cosecha que parece buena será el caos total.
Precios muy bajos en origen ,pero en tiendas y en cooperativas sigue a 7 euros,para despistados.
Se ríen de productores y consumidores ya lo he dicho muchas veces.

Algunos ahogándose y otros multiplicando sus beneficios,. Se podría haber vendido todo a 5 prácticamente con las mismas salidas. Este sector tiene que espabilar y pronto y no caer en los anzuelos de industriales y demás.
Yo creo que aquí no se ríe nadie.

El que baja el precio es el que tiene el aceite. Es el único culpable de la situación. Con salidas de 120 mil tn al mes con 6-7 meses por delante no era necesario ponerse nervioso por mucha floración que haya o que pueda haber,?si el enlace ya viene Justo y el aceite se está consumiendo.

Somos realmente imbeciles.
La gente sigue sin enterarse que no porque el precio baje 1€ el aceite se consume más. Acaso cuando estaba a 1,8€ se consumían 200.000 tn? NO

El mucho empeño que se pone en producir se debería de poner en informarse y sobre todo en formarse, otro gallo cantaría. Ahí están los italianos, que no se bajan del burro teniendo una cosecha “normal”.
De todas formas, esto tiene un lado bueno, la purga de incompetentes se está forjando este año y se consumará cuando termine la 25/26.

En mi opinión, todo el que haya vendido por debajo de 4, (o pertenezca a una cooperativa y no pida responsabilidades), no tiene cabida en este sector.

Mientras se siga pensando individualmente y no conozca quién tiene la sartén por el mango así estará el tema.

Que alguien me diga 1 solo producto que hoy cueste lo que hace 20 años.

Pista: la tierra cuesta lo mismo hoy que hace 20 años.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 444
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Currilan »

Buscamos explicaciones en todos lados cuando la explicación viene del cielo.

En España funcionamos así, no llueve, precios altos. Llueve, precios bajos.

Este año ha sido lluvioso, lo suficiente para tener floración y llenar los pantanos asegurando los riegos.

Parece ser que si vendemos el año a 3 euros debemos dar gracias. Porque nos vamos a los 2 euros a este ritmo.


Me da igual lo que digas, es mejor que no llueva. Algunos diréis, pero así muchas gente no coge nada. Es mejor no coger nada. Que estar trabajando para no ganar nada.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2952
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por josejuanmart »

Viktorlo escribió: Ayer, 01:54
AngelGT77 escribió: Ayer, 01:40
josejuanmart escribió: 09 May 2025, 20:00

Se ríen de productores y consumidores ya lo he dicho muchas veces.

Algunos ahogándose y otros multiplicando sus beneficios,. Se podría haber vendido todo a 5 prácticamente con las mismas salidas. Este sector tiene que espabilar y pronto y no caer en los anzuelos de industriales y demás.
Yo creo que aquí no se ríe nadie.

El que baja el precio es el que tiene el aceite. Es el único culpable de la situación. Con salidas de 120 mil tn al mes con 6-7 meses por delante no era necesario ponerse nervioso por mucha floración que haya o que pueda haber,?si el enlace ya viene Justo y el aceite se está consumiendo.

Somos realmente imbeciles.
La gente sigue sin enterarse que no porque el precio baje 1€ el aceite se consume más. Acaso cuando estaba a 1,8€ se consumían 200.000 tn? NO

El mucho empeño que se pone en producir se debería de poner en informarse y sobre todo en formarse, otro gallo cantaría. Ahí están los italianos, que no se bajan del burro teniendo una cosecha “normal”.
De todas formas, esto tiene un lado bueno, la purga de incompetentes se está forjando este año y se consumará cuando termine la 25/26.

En mi opinión, todo el que haya vendido por debajo de 4, (o pertenezca a una cooperativa y no pida responsabilidades), no tiene cabida en este sector.

Mientras se siga pensando individualmente y no conozca quién tiene la sartén por el mango así estará el tema.

Que alguien me diga 1 solo producto que hoy cueste lo que hace 20 años.

Pista: la tierra cuesta lo mismo hoy que hace 20 años.
Totalmente descuerdo
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 400
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por Pogues »

Los precios pagados al productor en todo el sector primario están por el estilo a hace más de 20 años,en ESP .Con decir que el cereal se trata en pesetas aún. Basta ver también la cantidad de producción agraria que no se recoge o se tira directamente,algo impensable hace tiempo.O de las explotaciones ganaderas que cierran tras muchas generaciones.Antes con 300 ovejas vivía una familia y hoy necesita 1500.
Ahora bien lo que paga el consumidor por la barra de pan,por un kg de pepinos,por un litro de leche,por un kg de chuletas y por un litro de aceite sí que no es lo mismo .
Ese gran desacople entre productor y consumidor es fruto del modelo económico globalista que nos hemos impuesto,en donde países poco desarrollados mercadean de tu a tu con los más desarrollados,unos ganan y otros pierden,.Ejemplo Marruecos y España.
Pero ocurre igual con todo orden de cosas en la vida,industrias de siglos cerrando,tecnología importada,hasta las personas se mueven así. Aquí importamos mano de obra poco cualificada, y exportamos tras formarlos médicos e ingenieros.
El comercio y los comerciantes de toda la vida son los que en esta situación de inmenso mercado global hacen esas enormes diferencias.
Luego aparte el mercado del aceite siempre tuvo comportamiento mafioso,con los italianos como comerciantes principales,manejando precios y mercados,.Grandes grupos les interesa mucho porque manejar a 4 o5 es fácil, no así a 500.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)

Mensaje por juancardelga »

Al final me dais la razón que no llueva beneficia más al agricultor que lloviendo! Que beneficia al industrial y al agricultor nada .pérdidas! Este año que viene repetiremos la ineptitud y nadie haremos nada ! Por la sencilla razón la cosecha que viene debe ser gestionada para 2 cosechas o esperáis que los olivos el año qu viene carguen igual ? Pues no ..eso no es así ni mucho menos! En fin que ni a palos aprendemos! Ni aprenderemos! Aquí cuando se ponen aranceles en Europa! Se beneficia a unos sectores perjudicando otros ..pero no se subvenciona como debe ser ! Y otro problema.. tiramos agricultura..cambiando por vehículos. Pues el beneficiado pague la pérdida del otro y punto ! O quitar aranceles o poner a todo no hay más..precio del aceite..que italia lo tenga al doble estando en Europa pues da mucho que pensar! Que llegues a un supermercado de fuera y este por las nubes el aceite lo mismo ya que multiplican su precio por 3 ..casi na! En fin haber estudiado decían!
Responder