COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 09 Sep 2023, 19:23
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Normativa que se pasará por los huevos todo dios y las consecuencias serán ninguna.Agricultorenelcampo escribió: ↑05 May 2025, 14:11 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... ca82a9e993
Que estamos en Spain, por favor…
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Exacto como la ley de cadena alimentariaViktorlo escribió: ↑05 May 2025, 14:21Normativa que se pasará por los huevos todo dios y las consecuencias serán ninguna.Agricultorenelcampo escribió: ↑05 May 2025, 14:11 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... ca82a9e993
Que estamos en Spain, por favor…
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 09 Sep 2023, 19:23
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
La verdad que es una pena... Tal vez deberíamos ser un poco más como nuestros vecinos franceses...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Si no somos capaces.de nada!ahora queremos arreglar españa?? Pero qu se va a repetir otra vez la historia y que no sepamos que pasa con los años ? Que esto ya no es nuevo .años veceros .años secos..años sin cosecha .años con beneficio de regadíos..y años de agua .años de beneficio de nadie ...solo de los que venden o se ganan cm con vender barato .no hay más! Seguimos perdiendo y seguiremos perdiendo y esto lo digo también para cereal! Que es lo mismo . Nos viene año malo y el que tengs dinero y cobre lampante a finales .gana más que un extra a principios de octubre o noviembre de este año que estamos..es que no hay nadie que defienda nada
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Eso de reservar los términos virgen y virgen extra me recuerda a la ley que obliga a usar irrellenables en hostelería.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
En este país ay muchísimas leyes pero para no cumplirlas así nos va.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
¿Alguien sabe que narices están haciendo las cooperativas? parece que han entrado en modo pánico y están dispuestas a pagar a los compradores por llevarse aceite. No creo que haya una gran cosecha el año que viene sobre todo en Jaén, y parece que las salidas van bastante bien por lo que enlace será corto, aún teniendo unos fundamentales que son buenos el aceite está a precios de auténtica risa, irracionales, nadie en el mundo vende tan barato, ¿es el fracaso del modelo cooperativo en España? yo creo que sí, lo que en su momento fue un buen instrumento para evitar abusos de las almazaras privadas a día de hoy es un problema primero por su gran dispersión (hay demasiadas) y en segundo lugar, como estamos viendo en los últimos tiempos, por su falta de profesionalización a la hora de defender los precios. Esto está llevando a muchos agricultores a vender a privados porque les liquidan antes y en muchos casos también les pagan más.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Como lleváis el prays y algodoncillo por vuestras zonas? Aquí el prays malo ...y el precio acabo de mirar infaoliva y madre mía el virgen a 2.96 lampante sobre 2.76 y extra 3.38creo qué ponía..que desastre más grande
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
En mi zona cosecha viene pero ahora muy preocupados con las plagas, además del prays tenemos más algodoncillo que nunca y es difícil y costoso combatirlo. Y ya sabemos lo que ocurrió el año pasado en zonas cercanas como Villanueva o Mogon.
Cada técnico su remedio pero hablando entre agricultores vemos que ningún tratamiento es efectivo del todo.
Lo mejor las temperaturas, nos estamos quitando meses de verano de encima.
Cada técnico su remedio pero hablando entre agricultores vemos que ningún tratamiento es efectivo del todo.
Lo mejor las temperaturas, nos estamos quitando meses de verano de encima.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Yo no se como la gente vende viendo los olivos sin trama debido a la vecería, es imposible que halla cosecha este año....
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Y teneis alguna explicación a tanta plaga de algodoncillo?, del por que?AngelGT77 escribió: ↑Ayer, 20:26 En mi zona cosecha viene pero ahora muy preocupados con las plagas, además del prays tenemos más algodoncillo que nunca y es difícil y costoso combatirlo. Y ya sabemos lo que ocurrió el año pasado en zonas cercanas como Villanueva o Mogon.
Cada técnico su remedio pero hablando entre agricultores vemos que ningún tratamiento es efectivo del todo.
Lo mejor las temperaturas, nos estamos quitando meses de verano de encima.
Yo hace dos campañas, en la anterior a esta, tuve mucho algodoncillo pero a partir de Octubre. Recuerdo que recogiendo la aceituna para el aceite temprano al vibrar los olivos los mantos se me ponían blancos de algodoncillo. Yo se lo achaque a que ese año llovió pronto en mi zona y había humedad en el suelo y buenas temperaturas, y al no tener los olivos casi aceituna y tan buenas condiciones se movió mucho la sabia, de hecho descortezaba bastante al vibrar, cosa que otros años no me había pasado tanto.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
La lucha integrada mediante depredadores naturales que se generan con la biodiversidad de las cubiertas vegetales funciona fráncamente bien.
Nosotros y en mis vecinos colindantes llevamos años con cubiertas vegetales bien gestionadas y en particular no aplico insecticida desde hace muchos años.
Aquí no tenemos ni prays ni algodoncillo.
Esto no es un dogma, es mi experiencia.
Nosotros y en mis vecinos colindantes llevamos años con cubiertas vegetales bien gestionadas y en particular no aplico insecticida desde hace muchos años.
Aquí no tenemos ni prays ni algodoncillo.
Esto no es un dogma, es mi experiencia.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Cepeda, en mi zona la mayoría de la gente trabaja con cubiertas vegetales, muy pocos labran, aquí lo generalizado es herbicida bajo copa y cubierta central que se desbroza a partir de abril, aunque este año vamos todos con retraso.
Yo he estado más de 10 años sin echar insecticidas, hasta este año que le hemos tenido que dar una vez y ya veremos si más adelante otra. Prays hay, y el algodón aunque no es exagerado si hay más más que ningún año aunque está a roales.
El miedo que tenemos es que sabemos lo que les ha pasado y les sigue pasando a nuestros vecinos de Villanueva por lo que una plaga que siempre ha sido secundaria y sin importancia, ahora ya si la estamos teniendo en cuenta.
Yo he estado más de 10 años sin echar insecticidas, hasta este año que le hemos tenido que dar una vez y ya veremos si más adelante otra. Prays hay, y el algodón aunque no es exagerado si hay más más que ningún año aunque está a roales.
El miedo que tenemos es que sabemos lo que les ha pasado y les sigue pasando a nuestros vecinos de Villanueva por lo que una plaga que siempre ha sido secundaria y sin importancia, ahora ya si la estamos teniendo en cuenta.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Al final todo peor de lo esperado....y los precios a la baja
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Hace unos días estuve en Villanueva del Arzobispo, y allí la gente tiene psicosis con el algodoncillo, y están tratando sin parar semana tras semana con todos los insecticidas habidos .Se me ocurrió comentar que de esa manera se descontrola aún más la plaga al cargarse todo lo vivo,y por poco tengo que salir corriendo.Que si perdí 80000 kg el año pasado,que si cuando vas al Mercadona no quieren saber de algodoncillo y demás tonterías de gente en pánico.
Se me ocurre comentar que entonces los del ecológico, que los hay,esos tendrán todo comido de algodón y cero aceitunas el pasado y éste que viene.Entonces se calla el personal y reconocen que tienen menos algodón los ecológicos que el convencional.Ellos sólos se dan la respuesta,pero se siguen llevando insecticidas y echando dosis desorbitadas.
Este año se ha extendido a localidades cercanas ,pero yo creo que se autoregularia sólo. Algunos que están tratando varias veces dicen que tienen mucho y que no valen los venenos.
Observo un Acebuche que tengo en el patio que se pone blanco todos los años pero saca la muestra adelante.
Sí he observado que las olivas más abandonadas,menos podadas, con menos curas y fertilización son las que menos algodón tienen.Asi que sin duda donde más se da es en olivos con mucha savia y los mejor cuidados. Igual que pulgones y otras plagas en hortícolas y jardinería.
Se me ocurre comentar que entonces los del ecológico, que los hay,esos tendrán todo comido de algodón y cero aceitunas el pasado y éste que viene.Entonces se calla el personal y reconocen que tienen menos algodón los ecológicos que el convencional.Ellos sólos se dan la respuesta,pero se siguen llevando insecticidas y echando dosis desorbitadas.
Este año se ha extendido a localidades cercanas ,pero yo creo que se autoregularia sólo. Algunos que están tratando varias veces dicen que tienen mucho y que no valen los venenos.
Observo un Acebuche que tengo en el patio que se pone blanco todos los años pero saca la muestra adelante.
Sí he observado que las olivas más abandonadas,menos podadas, con menos curas y fertilización son las que menos algodón tienen.Asi que sin duda donde más se da es en olivos con mucha savia y los mejor cuidados. Igual que pulgones y otras plagas en hortícolas y jardinería.