AUSTRIA
El mercado de tractores sigue en declive, incluso en las previsiones para 2025
Tendencia negativa en 2024 también para el mercado de tractores austriaco, que ya había sufrido un descenso del 6,9% en 2023
Las matriculaciones de tractores registraron una caída global del 6,9 % pero el descifrado no es generalizado.
El año pasado, las matriculaciones disminuyeron un 8,2% en términos globales respecto a 2023, alcanzando las 5.087 unidades. La mayor caída se registró en los tractores estándar (-12%) y los tractores isodiamétricos (-26,2%). Por el contrario, los tractores para fruticultura y viticultura (+5,8%) y los tractores pequeños y compactos registraron un ligero aumento.
Los tractores estándar pierden 507 unidades (-12%)
Entrando en detalle, según las estadísticas elaboradas por el Club Landtechnik Austria, en 2024 se matricularon en el país 3.726 tractores estándar, exactamente 507 unidades menos que el año anterior.
STEYR, “jugando en casa”, mantiene su liderazgo al captar casi una cuarta parte del total del mercado estándar
Steyr mantuvo firmemente su posición de liderazgo con 890 tractores matriculados, equivalente a una cuota de casi una cuarta parte del mercado total (23,9%), un aumento del 4,2% en comparación con el año anterior.

Fendt, con 534 unidades matriculadas, también aumentó su cuota de mercado un 2,9%, alcanzando el 14,3% y conquistando el segundo puesto del ranking. New Holland, por su parte, sufrió pérdidas importantes, al pasar de 614 a 565 unidades matriculadas, mientras que su cuota de mercado cayó del 14,5% al 12,5%.
FENDT supera NEW HOLLAND, que a su vez gana a JOHN DEERE y permanece en el podio
Tractor estándar por marcas

La marca del Grupo CNH, sin embargo, logró asegurar el tercer lugar gracias al decepcionante desempeño del ganador de 2023, John Deere, que, con matriculaciones reducidas a más de la mitad (de 637 a 304), sufrió una caída en la participación de mercado del 15% al 8,2%, cayendo al cuarto lugar entre los cinco primeros.
Aunque en descenso (de 371 a 1.289 unidades matriculadas y del 8,8% al 7,8% de cuota de mercado), la austriaca Lindner mantuvo su quinta posición.
En la segunda parte del ranking, VALTRA, MASSEY FERGUSON Y CASE IH ganan terreno, DEUTZ-FAHR lo pierde
En la segunda parte del ranking, merecen una mención positiva Valtra, en sexto lugar, aunque ha descendido en 10 unidades matriculadas, ganando 0,6 puntos porcentuales de cuota de mercado, y Massey Ferguson, en séptimo lugar, con una cuota de mercado del 6,5% (+1,3%).
Deutz-Fahr, por su parte, perdió una posición y se sitúa al final de la lista con 146 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 3,9%, en favor de Case IH, que subió al noveno lugar (161 unidades matriculadas y 4,3% de cuota de mercado). Claas, por su parte, logró mantener el octavo lugar en la estadística, aunque con ligeras pérdidas.
En el ranking de marcas de tractores para viñedos y huertos FENDT, mantiene el primer puesto, detrás de el, NH.

Pasando al segmento de tractores para viñedos y frutales, que como se preveía aumentó un 5,8% respecto a 2023, alcanzando un total de 163 unidades, Fendt se confirmó como la marca más vendida, y cuota de mercado (-86%).
New Holland, por su parte, dio un importante salto adelante, con 32 unidades matriculadas, elevando su cuota de mercado al 19,6% (+5,3%), asegurando el segundo puesto del podio.
Las dos marcas Landini y Massey Ferguson, la primera estable y la segunda en fuerte crecimiento, comparten el tercer puesto con 19 matriculaciones cada una y una cuota de mercado del 11,7%.
En quinto lugar, Case IH superó a Claas, Same y Deutz-Fahr, aumentando su cuota de mercado del 5,2% al 8%. Solis también está creciendo y ahora tiene una participación de mercado del 4,3%.
Incluso los tractores isodiamétricos y pequeños y compactos se flexibilizan
Las estadísticas del Club Landtechnik Austria incluyen otras dos categorías = tractores de ruedas iguales y tractores pequeños y compactos con una potencia máxima de 55 CV.
El primero registró una caída del 26,2% en 2024 con 93 máquinas vendidas. El verdadero líder del mercado es Antonio Carraro con una cuota de mercado del 90,3%.
El descenso fue mucho más contenido en los tractores pequeños y compactos, que perdieron un 8,5% y se quedaron en 463 máquinas. Solis, Kubota e Iseki son los líderes en este sector, con cuotas de mercado del 30,0%, 24,8% y 12,7% respectivamente.
Se espera una caída adicional de aproximadamente un 6% para los tractores estándar en 2025
Aún más decepcionantes que los datos del mercado de 2024 son las previsiones realizadas por expertos del sector. Según Rudolf Dietrich , presidente del Club Landtechnik Austria, de hecho, en 2025 las matriculaciones de tractores estándar en el país no superarán las 3.500 unidades, lo que equivale a un nuevo descenso del 6%.
"Los recortes de producción de los que informan los medios de comunicación últimamente, combinados con los despidos y otras medidas adoptadas por los productores, no serán los últimos", dijo Dietrich, según bauernzeitung.at. Sin embargo, los minoristas no deberían verse afectados por esta contracción de las ventas porque, según Dietrich, las compras de los empresarios agrícolas, aunque reducidas en términos numéricos, se dirigirán hacia tractores más potentes, mejor equipados y, por tanto, más caros.
Otra drástica caída de las inscripciones en enero de 2025
El hecho es que los datos del mercado del primer mes de 2025 muestran un descenso mucho más sostenido que el estimado por Dietrich para todo el año = con un total de 237 unidades matriculadas, el mercado de tractores estándar sufrió un descenso del 25,9% respecto a enero de 2024 (320 matriculaciones).
Steyr confirmó su primer puesto con 71 matriculaciones y una cuota de mercado del 30,0%, seguido de Fendt, que, siempre respecto a enero de 2024, sufrió una caída de casi el 50% (de 79 a 42 unidades), y de New Holland que, en cambio, ganó 8 unidades.
22-2-25--B.Mengozzi
mec.