ARTÍCULO DEL PROVEEDOR
-- Cómo la electrificación está transformando la maquinaria todoterreno

El sector de la maquinaria todoterreno está adoptando rápidamente la electrificación debido a las presiones regulatorias y la demanda de sostenibilidad. Aunque más lenta que otros sectores, esta transición ofrece una oportunidad única para implementar tecnologías probadas que se discutirán en la cuarta conferencia virtual Future of Electrification , que tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero.
Un enfoque generacional hacia la electrificación
La evolución de la electrificación en otros sectores proporciona una hoja de ruta para la industria de vehículos todo terreno. Las primeras carretillas elevadoras eléctricas y la maquinaria de interior allanaron el camino para los vehículos eléctricos de pasajeros modernos, lo que demostró ser una solución libre de emisiones en entornos exigentes. Este patrón se está repitiendo ahora, y la electrificación de vehículos todo terreno se beneficia de las tecnologías eléctricas maduras desarrolladas en otros sectores.
Se puede observar un “modelo generacional” de electrificación en tres partes =
Generación 1 = Diseños iniciales que utilizan piezas estándar de otras industrias para crear un sistema de transmisión eléctrico.
Generación 1.5 = Una fase iterativa que perfecciona los diseños para mejorar el rendimiento, reducir costos y delegar más tareas a los proveedores.
Generación 2 = Madurez total, donde los integradores externos gestionan subsistemas optimizados, lo que permite a los OEM centrarse en la personalización específica del mercado y la integración perfecta.
El objetivo final son transmisiones totalmente integradas, donde cada componente trabaja en armonía para lograr la máxima eficiencia.
El papel fundamental de las soluciones de carga
Seleccionar la solución de carga adecuada es crucial para lograr un futuro integrado para la maquinaria electrificada. Un cargador adaptado a la aplicación específica de la máquina mejorará la eficiencia, la seguridad y la vida útil de la batería. Dado que la batería suele ser el componente más caro, es fundamental proteger y maximizar su valor mediante el cargador adecuado.
Las soluciones de carga a bordo cubren la brecha entre la batería de una máquina y las diversas infraestructuras de carga. Sin embargo, es importante considerar tanto las soluciones de carga a bordo como las externas, dimensionando el cargador en función de las conexiones disponibles, las velocidades de carga de la batería y el entorno operativo.
Tendencias de electrificación y factores del mercado
Los vehículos contribuyen en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que la electrificación es una solución clave. La transición a los vehículos eléctricos (VE) se está produciendo en varios sectores, incluidos el industrial, el de vehículos todo terreno y el de la automoción.
Se prevé que el sector de vehículos todo terreno experimente una mayor adopción de la electrificación entre 2024 y 2027. Un caso de estudio valioso se puede encontrar en el sector de manipulación de materiales, donde las ventas de carretillas elevadoras eléctricas han aumentado un 140 %, en comparación con un aumento de solo el 14 % en las carretillas elevadoras de combustión interna (CI).
Este crecimiento está impulsado por varios factores =
Costos operativos más bajos
Mantenimiento reducido
Aumento de la productividad
Mayor comodidad para el operador
Regulaciones como la prohibición de carretillas elevadoras de combustión interna de CARB
Si bien los mayores costos iniciales y la infraestructura de carga siguen siendo obstáculos, el mercado está claramente cambiando hacia soluciones eléctricas.
Tecnologías emergentes y aplicaciones en el mundo real
Varias tecnologías están transformando la electrificación =
El nitruro de galio (GaN) y el carburo de silicio (SiC) están mejorando la electrónica de potencia al minimizar las pérdidas y aumentar el rendimiento.
Las baterías de litio ofrecen mayor densidad energética y capacidades de integración para maquinaria industrial.
Los sistemas de gestión de baterías (BMS) mejoran la seguridad, brindan información sobre el mantenimiento y optimizan los perfiles de carga.
Los protocolos de bus CAN permiten la supervisión y gestión remota de flotas, agilizando las operaciones y reduciendo el tiempo de inactividad.
Superar desafíos mediante la integración y la colaboración
Los sistemas de propulsión eléctricos integrados se diferencian de los motores de combustión interna, en los que cada componente mejora el rendimiento de los demás. Esta interconexión exige que los fabricantes de equipos originales equilibren la flexibilidad y la rentabilidad.
Configuraciones no integradas = ofrecen flexibilidad pero implican costos iniciales más elevados.
Soluciones totalmente integradas = están optimizadas en términos de costos pero carecen de flexibilidad para actualizaciones independientes.
La clave es la colaboración estratégica con expertos en electrificación. Al aprovechar los conocimientos y las redes de suministro de diferentes sectores, los fabricantes de equipos originales pueden desarrollar soluciones electrificadas a medida. La participación de los proveedores en las primeras fases del proceso de diseño garantiza especificaciones factibles y expectativas de rendimiento realistas.
ZAPI Group es especialista en integración de sistemas y cuenta con una cartera de productos altamente integrada, que incluye =
Controladores de movimiento
Motores eléctricos
Cargadores de batería de alta frecuencia
Software de navegación autónoma para aplicaciones totalmente eléctricas e híbridas
Electrificación = una necesidad para el sector de maquinaria todoterreno
La electrificación ya no es una opción para el sector de maquinaria todoterreno = es una necesidad regulatoria y operativa. A medida que la industria avanza hacia soluciones totalmente integradas, la colaboración temprana con expertos en electrificación es esencial para una transición fluida hacia un futuro totalmente eléctrico.
La electrificación no se trata solo de impulsar maquinaria; se trata de impulsar el progreso . Los fabricantes de equipos originales que adopten estas tecnologías con los socios adecuados liderarán el camino. El sector de vehículos todo terreno puede aprovechar el progreso logrado en ecosistemas establecidos como la industria de manipulación de materiales.
La cuarta conferencia virtual Future of Electrification, que tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero de 2025, explorará estos temas y otros. La inscripción es gratuita.
1-2-25--A. Sooknanan
ivt