Altura formación y vegetación

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

Buenas noches, estoy montando un mini viñedo en casa de 64 cepas en un comienzo iban a ser muchas más pero entre unas cosas y otra hubo rediseños (mi mujer cogió parte para más frutales…) así pues, son 64 cepas de tempranillo, las cuales compré en viveros barber y las puse para mediados de abril, postes de 2.2 extremos e intermedios 2m, altura real limpia 165cm (los extremos cogidos a los extremos de las aceras que tiene a ambos lados con cable de acero de 12mm por si mis hijos se cuelgan que no lo tiren todo =)) ) tenía pensado en poner el de formación a 80cm y dejar otros 80cm para vegetación, lo veis bien? Por otro lado el marco de plantación es de 0.9 x 1.5 distancia entre postes 3.6 con 4 calles de casi 15m, me parece que no me dejó nada…
Muchas gracias
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡ Te vas a volver un viticultor de primera :-BD :-BD :-BD Yo lo veo todo perfecto Dany. El alambre de formación está bien pensado, ya que se suele poner entre 70-80 cm. El alambre de sujeción quizás este año no te haga falta, ya que si tienes que formar al año que viene la planta no va a desarrollar mucha vegetación, pero si quieres o necesitas ponerla, colócala en un primer momento abajo del todo y cuando ya la necesites, la subes en función de lo que te pida la vegetación. Un saludo y mucha suerte con el proyecto ;)
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

Buenas Senderbike qué alegría leerte, todo bien? El año pasado entre unas cosas y otras no pude montarlo estuve hasta arriba de trabajo y no saqué tiempo para escaparme a Cariñena por los emparrados, pero este año sí que si, ya tengo compradas las cepas y montados todos postes, a falta de poner el riego ya que estos días está pegando muy fuerte el aire y no apetece, al final puse el del agua a 44cm porque me coincidían y si lo meto más bajo luego corro el riesgo de llevármelo con las fresas por delante (ya me paso el año pasado en el huerto), el de formación a 80 y así se le quedaron unos 80-82 cm para la vegetación, cuando se acerque el tiempo ya iré preguntando, porque este año cuando se pongan es regarlas y olvidarme de ellas y ya para el invierno que viene seleccionar la vara que será la que forme los pulgares, luego la cantidad de pulgares etc lo desconozco pero para eso queda mucho tiempo, la logitud entre cepas será de 90cm, ya tengo ganas de poder ponerlas, aunque fue menos que lo que en un comienzo iba a ser…. Pero dialogar con la mujer estos temas es algo perdido así que le dejé por imposible y que pusiera césped y más frutales… eso si, yo me encargo del césped y de podar los árboles -.-
Felices fiestas amigo
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Me alegro que el proyecto siga hacia adelante. Para lo que necesites por aquí andamos. Un abrazo grande y felices fiestas para ti también.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 23 Dic 2024, 22:07 Me alegro que el proyecto siga hacia adelante. Para lo que necesites por aquí andamos. Un abrazo grande y felices fiestas para ti también.
Muchas gracias :) todo sigue viento en popa, ahora en cuanto pasen los fríos y traigan las cepas ya las pondré además de los tutores y los protectores, me surge una duda, cuando estén puestas para mediados de abril una vez plantadas les doy un buen riego y luego que sigo regándolas 1 vez a la semana o como? Luego las dejo que vayan tirando y cuando tengan un año en el próximo invierno es cuando elijo una vara, corto el resto y ya la doblo para ponerle las gomas no? Ando un poco perdido con el proceso de formación 😅😅 por más que leo me lío aún más y luego los vídeos que veo la mayoría son a guyot que no a cordón (sigo sin ver la diferencia entre cordón simple y guyot simple…) no tengo remedio 😔
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡Primero es plantar y seguidamente regar, para que la planta recién puesta tenga humedad fresca. Luego el tema de los riegos varía en función de lo que llueva y de la humedad que tenga el suelo. Si no llueve puedes regar cada 10-15 días. Si quieres en este agua de riego puedes incorporar abono que es una práctica muy buena. En el próximo invierno lo más razonable es que cortes la planta, dejando un único pulgar algo larguito, unos 10 cm aprox o unas 4-5 yemas. Y ya para la próxima primavera ( la de 2026) cuando empiecen a brotar es cuando la formas. Si quieres cordón simple, pues atas un sarmiento al tutor, lo cortas a la altura del alambre de formación y quitas los demás sarmientos restantes. Cuando este sarmiento eche hijos, coges uno de los hijos que mejor pinta tenga y lo atas al alambre, cortándolo para dejarlo con la longitud que tu quieras. Que quieres guyot simple, pues eliges un sarmiento para atar, el que tu veas mejor y cortas los demás. Este sarmiento lo atas al tutor y el resto al alambre de formación doblándolo, con la longitud que tu quieres y ya estaría. Puede parecer algo lioso pero en la práctica es mucho más fácil de lo que parece.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 22 Ene 2025, 17:20 Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡Primero es plantar y seguidamente regar, para que la planta recién puesta tenga humedad fresca. Luego el tema de los riegos varía en función de lo que llueva y de la humedad que tenga el suelo. Si no llueve puedes regar cada 10-15 días. Si quieres en este agua de riego puedes incorporar abono que es una práctica muy buena. En el próximo invierno lo más razonable es que cortes la planta, dejando un único pulgar algo larguito, unos 10 cm aprox o unas 4-5 yemas. Y ya para la próxima primavera ( la de 2026) cuando empiecen a brotar es cuando la formas. Si quieres cordón simple, pues atas un sarmiento al tutor, lo cortas a la altura del alambre de formación y quitas los demás sarmientos restantes. Cuando este sarmiento eche hijos, coges uno de los hijos que mejor pinta tenga y lo atas al alambre, cortándolo para dejarlo con la longitud que tu quieras. Que quieres guyot simple, pues eliges un sarmiento para atar, el que tu veas mejor y cortas los demás. Este sarmiento lo atas al tutor y el resto al alambre de formación doblándolo, con la longitud que tu quieres y ya estaría. Puede parecer algo lioso pero en la práctica es mucho más fácil de lo que parece.
Entonces no uso la misma vara que sale desde el injerto de la cepa? Al plantarla crecerán varias mi intención era coger esa misma cuando estuviera larga y llevarla hasta el comienzo de la otra y ya despuntar y que de esa que nace desde abajo del todo dejarle los pulgares como serán de 90cm dejarle 5, igual eso que tú me dices guyot simple y yo lo confundo con el cordón simple, sobre poner abono en el agua de riego tendría que poner algo para que lo reparta entiendo, pensaba abonar con estiércol todos años poniéndolo entre las calles y labrando y que el solo se vaya descomponiendo
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡¡¡¡ A ver el tipo que formación que quieres hacer si se puede hacer, pero yo te recomendaría hacerlo después del segundo año de vida. La misión de la planta durante el primer año es agarrarse bien abajo y que enraíce adecuadamente. Te podría pasar que la formases ahora el primer año y en la primavera de 2026 cuando vuelva a brotar de nuevo no lo haga con la suficiente fuerza y solo te brote en las puntas. Por eso te recomiendo que la formación la realices en el segundo año de la planta. Sobre el abono si vas a echar estiercol perfecto, siempre en el medio de la calle y procurando no arrimarte en exceso a la planta con el estiercol.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 23 Ene 2025, 08:26 Buenas¡¡¡¡¡¡¡ A ver el tipo que formación que quieres hacer si se puede hacer, pero yo te recomendaría hacerlo después del segundo año de vida. La misión de la planta durante el primer año es agarrarse bien abajo y que enraíce adecuadamente. Te podría pasar que la formases ahora el primer año y en la primavera de 2026 cuando vuelva a brotar de nuevo no lo haga con la suficiente fuerza y solo te brote en las puntas. Por eso te recomiendo que la formación la realices en el segundo año de la planta. Sobre el abono si vas a echar estiercol perfecto, siempre en el medio de la calle y procurando no arrimarte en exceso a la planta con el estiercol.
Perfecto, hasta la poda de segundo año no hago el atado entonces para seleccionar la mejor vara, no podo ni nada? La dejo que estos dos años crezca a sus anchas sin limitarla? Solo si sale algún pequeño racimo quitarlo para que no le quite fuerza. Gracias como siempre :)
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡¡¡¡ No dos años no. Tú plantas esta primavera y durante todo este año la dejas que crezca, sin tocarle nada. Como bien dices si echa algún racimillo se lo quitas. En el invierno de 2026 podas, dejando un sólo pulgar larguito, unas 4-5 yemas. Y cuando brote en la primavera del 2026 ahí es cuando tienes que formarla como tu quieras.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 23 Ene 2025, 20:05 Buenas¡¡¡¡¡¡¡ No dos años no. Tú plantas esta primavera y durante todo este año la dejas que crezca, sin tocarle nada. Como bien dices si echa algún racimillo se lo quitas. En el invierno de 2026 podas, dejando un sólo pulgar larguito, unas 4-5 yemas. Y cuando brote en la primavera del 2026 ahí es cuando tienes que formarla como tu quieras.
Jajajaja que cacao, ya mandaré fotos el invierno que viene será lo mejor para no liarla =))
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 23 Ene 2025, 20:05 Buenas¡¡¡¡¡¡¡ No dos años no. Tú plantas esta primavera y durante todo este año la dejas que crezca, sin tocarle nada. Como bien dices si echa algún racimillo se lo quitas. En el invierno de 2026 podas, dejando un sólo pulgar larguito, unas 4-5 yemas. Y cuando brote en la primavera del 2026 ahí es cuando tienes que formarla como tu quieras.
Por más que releo algo se me va del tintero, entiendo lo de dejarla crecer a su ritmo y el invierno que viene dejar solo pulgar largo quitando el resto de los que salen desde abajo junto al que dejas, entiendo que el que se deja desde suelo y donde brotarán las yemas serán los que darán los pulgares para la formación no? Ese mismo largo que hablamos es el que será el de formación y cortaremos donde comienza la siguiente cepa para que no solapen, vi que algunos cortan a la altura del hilo de formación y de allí dejan que salgan las dos varas para los dos brazos y en mi caso solo uno, pero también veo gente que la misma que nace del suelo es la que doblan en el alambre de formación la despuntan a la longitud de 90cm o X y de allí dejan que salgan las futuras yemas para elegir 4 o 5 pulgares dependiendo de la longitud que tenga y de los brazos, estoy equivocado? O van los tiros por esa dirección? Gracias
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡¡ Es exactamente como lo has comentado. Tranquilo, si lo entiendes perfectamente pero creo que te lías tú solo...Efectivamente hay varias maneras de formarlas. Puedes despuntar donde empieza la siguiente cepa (Que sería para poda guyot), puedes despuntar a la altura de alambre de formación y dejar luego una vara de brazo (que sería cordón royat simple) o despuntar a la altura de la siguiente cepa y luego dejar pulgares. Pero tu no te comas la cabeza con eso, tú haz una buena plantación y atiéndelas todo lo mejor que puedas el primer año que es muy importante. Luego ya el resto irá viniendo sólo.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 24 Ene 2025, 20:53 Buenas¡¡¡¡¡ Es exactamente como lo has comentado. Tranquilo, si lo entiendes perfectamente pero creo que te lías tú solo...Efectivamente hay varias maneras de formarlas. Puedes despuntar donde empieza la siguiente cepa (Que sería para poda guyot), puedes despuntar a la altura de alambre de formación y dejar luego una vara de brazo (que sería cordón royat simple) o despuntar a la altura de la siguiente cepa y luego dejar pulgares. Pero tu no te comas la cabeza con eso, tú haz una buena plantación y atiéndelas todo lo mejor que puedas el primer año que es muy importante. Luego ya el resto irá viniendo sólo.
Qué curioso yo pensaba que un Sarmiento desde el suelo sin ningún corte para sacar una vara y despuntar donde comienza la otra era cordón royat simple, bueno para eso ya habrá tiempo ahora este año que tiren que es lo importante, me recomiendas algún libro para gente que no sabe nada? Estado viendo por encima enología práctica de Emyle Peinaud y manual de viticultura de Alain Reynier vi trozos ya que son fragmentos gratuitos antes de su compra pero por lo que vi todo es demasiado técnico para gente sin idea alguna… muchas gracias
Por cierto esto es lo que quiero hacer :)
https://youtu.be/JGMNjJvB0rE?si=YmfxRZuKCrmfSCV2
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡¡¡ Si te ciñes a la descripción del video eso sería cordón royat simple. Ahora bien, si el brazo que se ata al alambre lo cortas todos los años y vas dejando uno nuevo sería Guyot simple :-BD Esta técnica de formación no necesariamente se realiza en invierno. En la primavera de 2026 cuando vayas brotando ya las puedes ir formando. A mi personalmente me gusta más formar en primavera, ya que las varas que vas dejando cogen más vigor al no competir con otras. Los libros como bien comentas son muy técnicos y en muchas ocasiones muy tediosos. Yo te recomendaría videos y tutoriales de youtube, que son muy práctico y ya sabes, una imagen vale más que mil palabras.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 27 Ene 2025, 16:33 Buenas¡¡¡¡¡¡ Si te ciñes a la descripción del video eso sería cordón royat simple. Ahora bien, si el brazo que se ata al alambre lo cortas todos los años y vas dejando uno nuevo sería Guyot simple :-BD Esta técnica de formación no necesariamente se realiza en invierno. En la primavera de 2026 cuando vayas brotando ya las puedes ir formando. A mi personalmente me gusta más formar en primavera, ya que las varas que vas dejando cogen más vigor al no competir con otras. Los libros como bien comentas son muy técnicos y en muchas ocasiones muy tediosos. Yo te recomendaría videos y tutoriales de youtube, que son muy práctico y ya sabes, una imagen vale más que mil palabras.
Buenas amigo!! Qué tal todo? Espero que genial, yo ya recibí ayer las cepas y hoy alquiler una ahoyadora en comienzo pensaba hacerlos a mano pero con mi codo que no me permite darme sobas demasiado fuertes alquilé la máquina y en 15 min tenía los 64 agujeros, te dejo foto para que veas (aunque no se ve gran cosa jajajajaj) como verás tras mucho hablar con gente etc y disponer de agua sin problema alguno me decidí a dejar una cubierta vegetal tanto en huerto como en la parte del viñedo la cual además de las plantas que se ven (hierbas) voy a poner cereales y leguminosas, todo esto lo iré cortando con desbrozadora y dejarlo sobre la propia cubierta que se descomponga solo, a la hora de estercolar me dijeron que sobre la propia cubierta y a su marcha se absorberá sin necesidad de labranzas, ahora a esperar hasta el próximo invierno y poder elegir una vara cortando el resto, sobre el corte, lo dejo con un cono de desecación o a ras ( a corona)? También pondré los tutores que no los puse todavía, o me recomiendas ponerlos ya? gracias
https://ibb.co/B2n02n7D
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡ Que te voy a recomendar yo si es que lo tienes todo perfecto¡¡¡¡¡¡ :-BD :-BD :-BD Me alegro que tengas ya tu plantación preparada y vaya...la verdad es que me has impresionado porque no le encuentro nada incorrecto¡¡¡¡ Se ve que te gusta y que eres perfeccionista eso se ve... El tema de los tutores yo te recomendaría que si los pusieses. Ten en cuenta que las cepas son trepadoras y al crecer, se irán sujetando al tutor con sus pámpanos, con lo cual tendrás las plantas siempre derechitas y no se te caerán, lo cual es muy bueno para cuando tengas que realizar algún tratamiento fitosanitario. Un saludo y siéntete orgulloso de tu plantación porque desde luego da gusto verla :-BD
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 16 Abr 2025, 21:40 Buenas¡¡¡¡ Que te voy a recomendar yo si es que lo tienes todo perfecto¡¡¡¡¡¡ :-BD :-BD :-BD Me alegro que tengas ya tu plantación preparada y vaya...la verdad es que me has impresionado porque no le encuentro nada incorrecto¡¡¡¡ Se ve que te gusta y que eres perfeccionista eso se ve... El tema de los tutores yo te recomendaría que si los pusieses. Ten en cuenta que las cepas son trepadoras y al crecer, se irán sujetando al tutor con sus pámpanos, con lo cual tendrás las plantas siempre derechitas y no se te caerán, lo cual es muy bueno para cuando tengas que realizar algún tratamiento fitosanitario. Un saludo y siéntete orgulloso de tu plantación porque desde luego da gusto verla :-BD
Muchas gracias! Gran parte de que todo esté funcionando es gracias a ti por toda la ayuda en estos meses de planificación, aprovechare entonces y ahora cuando caiga un poco el sol colocaré los tutores que eso cuesta un suspiro y más con la tierra bien húmeda ya que le di en la plantación un riego de 3h, en el papel que me enviaron con las cepas ponía 10l tras plantar así que le di 12 siendo los goteros de 4l, de nuevo muchas gracias por todo y ya las siguientes preguntas para el año que viene cuando toque la poda jejeje ahora olvidarme de ellas, limpiarle las hierbas y poco más, por cierto! Jejeje riegos? Cuando vea que seca le doy un riego de 1h o así? Desde ya hasta que entren en parada para invierno?🥶
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por SENDERBIKE »

Buenas¡¡¡¡ El tema de los riegos es como vayas viendo. Que tu escarbas un poco la tierra con la mano y está seca, le metes riego. Conservar la humedad toda la primavera es muy importante, sobre todo ahora siendo plantas nuevas. En verano asegurate que tengan humedad, aunque sea más abajo. Siempre es mejor riegos cortitos y más seguidos que mucha agua en intervalos más grandes de tiempo. Luego más adelante puedes realizar tratamientos fitosanitarios con una mochila, que al ser poca cantidad te puede venir bien. Puedes mezclar abonos foliares con acaricidas o insecticidas para evitar sobre todo araña roja o el mosquito verde.
dany86
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 13 Ene 2023, 15:03

Re: Altura formación y vegetación

Mensaje por dany86 »

SENDERBIKE escribió: 18 Abr 2025, 21:42 Buenas¡¡¡¡ El tema de los riegos es como vayas viendo. Que tu escarbas un poco la tierra con la mano y está seca, le metes riego. Conservar la humedad toda la primavera es muy importante, sobre todo ahora siendo plantas nuevas. En verano asegurate que tengan humedad, aunque sea más abajo. Siempre es mejor riegos cortitos y más seguidos que mucha agua en intervalos más grandes de tiempo. Luego más adelante puedes realizar tratamientos fitosanitarios con una mochila, que al ser poca cantidad te puede venir bien. Puedes mezclar abonos foliares con acaricidas o insecticidas para evitar sobre todo araña roja o el mosquito verde.
Perfecto, le daré riegos más cortos y seguidos que largos y espaciados, sobre el tema fitosanitarios pensaba mezclar azufre y cobre no sé si con eso valdrá, también tengo sipcam jardín zolfe y sipcam jardín leicitor wg que lo uso para los frutales y va muy bien uno es fungida sistemático preventivo y curativa pone y el otro fungicida sistemático polivalente, supongo que valdrán, o me recomiendas otras cosas? Saludos
Te paso link de ambos, mezclo en la sulfatadora de 12 litros un sobre y una botella que es como me dijeron hace tiempo en la tienda
https://sipcamjardin.es/producto/fosetil-al-80/
https://sipcamjardin.es/producto/zolfe- ... livalente/
Responder