NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

QUICKE

Los cargadores frontales Quicke serie N aportan eficiencia, durabilidad y simplicidad en uno
Los nuevos cargadores frontales para tractores Quicke serie N representan la combinación ideal de eficiencia, durabilidad y simplicidad. Gracias a más de setenta años de experiencia en el desarrollo de estas máquinas, Quicke ofrece soluciones modernas para condiciones exigentes en agricultura, silvicultura, construcción y servicios municipales. La nueva serie N se caracteriza por una construcción robusta, fácil manejo y una amplia gama de funciones que aumentan la productividad y la comodidad del operador.
Imagen
Los cargadores frontales son ayudantes indispensables en la agricultura y otros campos donde es necesario manipular material, levantar cargas pesadas o transportar cargas de manera eficiente. Gracias a su versatilidad y amplia gama de accesorios, se utilizan no sólo en granjas, sino también en silvicultura, construcción y servicios municipales. La base del éxito de un cargador frontal es su fiabilidad, su fácil manejo y su capacidad para afrontar incluso las tareas más exigentes. Quicke, líder mundial en el desarrollo de cargadores frontales, trae con su nueva serie N una solución que se basa en tecnologías probadas y un diseño simple pero extremadamente efectivo.

Quicke tiene más de setenta años de experiencia en el desarrollo de cargadores frontales. Desde su fundación en 1949, se ha centrado en modernizar y digitalizar los procesos agrícolas, facilitando el trabajo diario de los agricultores y otros usuarios de todo el mundo. En 2020, Quicke pasó a formar parte del grupo JOST World, lo que fortaleció su capacidad para innovar y llevar al mercado soluciones avanzadas que simplifican el trabajo y aumentan la productividad.

Los cargadores frontales son una herramienta versátil que puede aumentar significativamente la productividad del trabajo en la granja. Facilitan la manipulación de fardos de heno, la carga de fertilizantes o el movimiento de materiales voluminosos. Los cargadores modernos están diseñados teniendo en cuenta la necesidad de garantizar precisión, velocidad y facilidad de uso. Otras características clave son los bajos requisitos de mantenimiento, la larga vida útil y la resistencia a condiciones de trabajo exigentes.

Una combinación de simplicidad y rendimiento.
La serie N de Quicke se basa en años de experiencia y un conocimiento profundo de las necesidades de los usuarios. Este cargador frontal presenta una combinación de diseño simple pero funcional que garantiza un alto valor de utilidad y facilidad de uso. Su construcción está diseñada para cumplir con todas las tareas comunes.
Gracias a la barra paralela baja y al guiado inteligente de las mangueras hidráulicas, la cargadora ofrece una excelente visibilidad. Esto es clave no sólo para una ejecución precisa del trabajo, sino también para una mayor seguridad. Además, el tubo transversal bajo garantiza una visión clara hacia adelante, lo que el operador apreciará especialmente cuando manipule cargas muy cerca del tractor.
Una de las principales características de la serie N es su construcción robusta. Las piezas forjadas del brazo trasero y otras piezas fundidas garantizan resistencia y larga vida útil del cargador. El tratamiento superficial con moderno recubrimiento en polvo proporciona protección contra la corrosión y el desgaste mecánico, lo que permite un uso prolongado en condiciones exigentes.
Todos los pivotes del cargador están galvanizados y equipados con casquillos, lo que minimiza el desgaste y simplifica el mantenimiento. Gracias a este diseño, el cargador no sólo es duradero, sino también fácil de mantener, lo que ahorra tiempo y costes operativos.

Flexibilidad y fácil manejo
La gama de cargadores Quicke serie N está diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad en el trabajo. Conectar o desconectar el cargador del tractor es sencillo y no requiere herramientas. Las patas de estacionamiento integradas facilitan el manejo y garantizan la estabilidad durante el almacenamiento. La sustitución hidráulica de accesorios (palas, cucharas, tenedores, etc.) se realiza directamente desde la cabina del tractor, lo que ahorra tiempo y aumenta la comodidad del operador.

Puede utilizar una amplia gama de accesorios con diferentes opciones de montaje (Euro, minicargador, etc.). Esto asegura la versatilidad y adaptabilidad del cargador según las necesidades específicas.

La serie Quicke N cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la comodidad del operador y la eficiencia en el trabajo. El sistema SoftDrive® reduce la carga sobre la máquina, el tractor y el operador, garantizando así un funcionamiento suave y seguro. La función Live 3 permite el control independiente de los implementos hidráulicos, lo que resulta útil, por ejemplo, al manipular pacas o trabajar con forraje.

El joystick ergonómico proporciona un control preciso del cargador, mientras que la iluminación LED permite un fácil manejo incluso en condiciones de poca iluminación. Para los usuarios que deseen controlar el cargador mediante el joystick original del tractor, Quicke ofrece kits de conexión especiales para garantizar la compatibilidad necesaria.

La serie Quicke N logra el equilibrio perfecto entre simplicidad y rendimiento. Este cargador frontal está diseñado para satisfacer las necesidades diarias de los agricultores y ofrecer un rendimiento fiable incluso en condiciones exigentes. Gracias a su construcción robusta, fácil manejo y una amplia gama de funciones, la serie N es una opción interesante para los agricultores que buscan una máquina duradera y de calidad. Quicke demuestra una vez más que es líder en cargadores frontales, superando constantemente los límites del manejo de materiales.
2-1-25--M.Jedlička
24h
Foto = Quicke
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGCO establece planes ambiciosos para el crecimiento futuro
Imagen
Agco celebró recientemente una reunión de analistas para accionistas e inversores durante la cual expuso su visión para el futuro.
Dado el difícil clima empresarial del momento, la compañía fue notablemente optimista en su pronóstico, declarando un objetivo de crecimiento de entre el 4% y el 5% por encima del promedio de la industria.
Este sería un logro notable y que la compañía pretende lograr mediante la aplicación de tres estrategias principales.

Vender más tractores
La primera es fabricar más tractores. Parecería una obviedad, pero con un mercado saturado y una competencia feroz procedente de Asia, no es tan sencillo como se podría suponer.
Por lo tanto, el plan de AGCO es centrarse en su marca premium, Fendt, y promover un aumento del 70% en las ventas durante los próximos cuatro años en los mercados de América del Norte y del Sur.
El valor de ventas estimado para Fendt para 2024 es de mil millones de dólares, AGCO quiere elevarlo a 1.700 millones de dólares para 2029, un objetivo ambicioso, pero la corporación puede estar apostando a la sofisticación de sus tractores y su línea completa de maquinaria como el principal atractivo de la marca.

Piezas y precisión AGCO
La segunda cuerda del arco es un aumento en las ventas de agricultura de precisión, con una duplicación de las ventas entre 2024 y 2029, de alrededor de $0,9 mil millones a $2 mil millones en los próximos años.
Esto puede lograrse con algo más de facilidad ya que la agricultura digital está experimentando un crecimiento natural, en lugar de ser un mercado maduro, que es donde opera Fendt.
El tercer camino es un aumento más modesto en las ventas de piezas, de 1.800 millones de dólares a 2.300 millones de dólares, ayudado por el deseo de la compañía de permitir que más de sus productos más modernos puedan adaptarse a máquinas más antiguas de todas las marcas.
En conjunto, AGCO ha establecido su rumbo para los próximos años con un plan sólido que debería permitirle responder a sus diversas críticas, entre las que se incluye a TAFE Tractors of India.
Esto se verá favorecido por el bajo punto de partida = 2025 es un año estable en ventas, por lo que, a medida que aumenta la confianza, la facturación debería aumentar naturalmente; en igualdad de condiciones, la cuestión de cuánto puede ofrecer la junta directiva de AGCO por encima y más allá del aumento esperado en las ventas es lo que interesará a los accionistas.
2-1-25--J.Roberts
ireland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

John Deere construirá tractores en Kazajstán
El fabricante estadounidense de tractores John Deere ha firmado un acuerdo con Baiterek International Holding y Eurasia Group para producir tractores, cosechadoras y otros equipos agrícolas en Kazajstán.
Imagen
Esta medida hará que a los agricultores kazajos les resulte menos costoso comprar una máquina. Según John Deere, el 80 % de la maquinaria agrícola del país está obsoleta y es necesario renovar entre el 8 y el 10 % de la maquinaria cada año. John Deere cree que puede reducir los precios de las máquinas producidas allí entre un 30 y un 40 por ciento si realiza la producción y el montaje en el propio Kazajstán. Además, los agricultores tienen derecho a subvenciones si utilizan una máquina en su propio país.
La producción y montaje de las máquinas John Deere se llevará a cabo en Petrovlask, una ciudad al norte de Kazajstán.
2-1-25--J.Kolenbrander
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Kazajstán y su búsqueda de fábricas de maquinaria agrícola
Imagen
Kazajstán es un país poco conocido aquí en Occidente: todos hemos oído hablar de él, pero quizá no nos damos cuenta de que es el noveno país más grande del mundo, tiene la menor densidad de población y, lo que es más importante aún, está asentado sobre vastas reservas de petróleo, gas y minerales.

¿Por qué entonces debería buscarse cooperación extranjera para construir una infraestructura para la fabricación de maquinaria agrícola en un país calificado de árido a semiárido por los geógrafos?
También es importante señalar que al norte tiene como vecino a Rusia mientras que al sur limita con China, teniendo ambos países un enorme interés en la riqueza mineral de Kazajstán.

Combinar producción
En 2021, la prensa informó sobre un acuerdo alcanzado con Claas para construir una planta de ensamblaje de cosechadoras en el país, con el supuesto de que, como parte de la política de la Ruta de la Seda de China, la comunicación y la logística dentro de la región y más allá se abrirían tanto al este como al oeste.
Esta sigue siendo una suposición válida y quedó subrayada por el anuncio de Claas de un nuevo acuerdo para ampliar su inversión en Rusia poco después, planes que se vieron drásticamente recortados un año después por el conflicto en Ucrania.
La empresa alemana parece haber sufrido los efectos de los acontecimientos geopolíticos y no está del todo claro hasta dónde ha progresado la planta de ensamblaje de cosechadoras de Kazajstán desde entonces.
En una reunión posterior en octubre de 2024 entre Claas y Baiterek, la empresa de inversión y holding del gobierno de Kazajstán, se señaló que las dos partes "exploraron oportunidades para lanzar la producción y el montaje de maquinaria agrícola CLAAS en Kazajstán", unos tres años después de que se informara de la inauguración de la planta de montaje.

Horsch se asocia con Kazajstán
Al mismo tiempo, Horsch también se comprometió a trabajar con el gobierno y ambos acuerdos tienen como objetivo producir maquinaria agrícola de alta tecnología en Kazajstán y así mejorar el sector agrícola del país en general.
El gobierno de Kazajstán está decidido a modernizar su sector agrícola y no sólo se está considerando la maquinaria, sino que también se está poniendo dinero a disposición en forma de crédito para que los agricultores y las empresas agrícolas actualicen sus operaciones.
Imagen
La suma total acordada en la reunión entre Baiterek y tres bancos fue de 400.000.000 tenge, una cifra impresionante, pero que equivale a tan sólo 745.000 euros. No se comprarán muchas cosechadoras con esa cantidad.
John Deere es la última empresa que se ha sentado con el gobierno para discutir la cooperación futura y ha "reafirmado su compromiso de apoyar las iniciativas del gobierno de Kazajstán para fomentar el crecimiento industrial y aumentar la localización de la producción de maquinaria agrícola".

La tecnología en primer plano
En los tres casos, hay un énfasis en la tecnología, tanto mecánica como digital, ya que el gobierno insiste en actualizar el sector agrícola del país.
La razón para ello puede parecer un poco oscura, dada la creencia general de que el país es poco más que un desierto, pero las estadísticas pintan un panorama bastante diferente.
Según la Administración de Comercio Internacional (ITA), más de un tercio de los medios de vida del país dependen de alguna forma de los extensos pastizales para obtener alimentos, forraje, combustible y plantas medicinales.
La ganadería es también una actividad económica importante = alrededor del 75% de las tierras agrícolas se utilizan para el pastoreo, principalmente de ovejas, pero también se crían vacas, camellos e incluso cerdos, ya que la población del país es en un 17% cristiana.

Enorme potencial
El ITA señala también que aproximadamente el 75% del territorio del país es apto para la producción agrícola, pero sólo alrededor del 30% de la tierra se utiliza actualmente para la agricultura.
Cuando se trata de maquinaria, la razón por la cual las empresas occidentales están felices de firmar acuerdos se vuelve un poco más obvia.
Casi el 90% de la maquinaria que se utiliza actualmente en Kazajstán está al final de su ciclo de vida y necesita ser reemplazada. Los tractores en uso durante más de 10 años representan el 94% de todo el parque de maquinaria, mientras que las cosechadoras en condiciones similares representan el 77%.
Se dice que el sector de maquinaria tiene un valor de 500 millones de dólares, de los cuales 300 millones son importados, y Rusia tiene una participación de mercado del 40%.
A pesar de compartir frontera con China, el gobierno de Kazajstán está mirando hacia Occidente para modernizar su agricultura, lo que es tranquilizador, pero es poca cosa comparado con los proyectos con los que se está asociando con China en un intento por modernizar su infraestructura (China prometió 700 millones de dólares para tales emprendimientos en julio pasado).
Kazajstán es el relleno del sándwich ruso-chino y necesita actuar con cuidado; mantener buenas relaciones con estos dos países, junto con Occidente, será una tarea difícil de llevar a cabo.
Al estar situado sobre una vasta riqueza mineral y con sus ambiciones de expandir su producción agrícola, es probable que escuchemos mucho más sobre el país en los próximos años.
2-1-25--red.
land.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Lovol plagió la picadora Jaguar de Claas?

Presentó una máquina con un diseño llamativamente similar y con colores que enseguida traen a la mente al emblemático modelo de la marca alemana.
Imagen
No es la primera vez que ocurre y seguramente no será la última = Una empresa china lanza una máquina agrícola con todas las apariencias de haber sido copiada.
Volvió a ocurrir en CIAME 2024, la feria realizada en Changsha, capital de la provincia de Hunan, en el sur de China.
Estuvieron presentes 2.620 expositores para exhibir sus productos ante, aproximadamente, 200.000 visitantes.
Y el público pudo observar la nueva picadora autopropulsada FA30 de Lovol, con un diseño exterior extremadamente parecido a la línea Jaguar, de Claas.

Imitación
La máquina de Lovol podría haber pasado por una versión china de la picadora Jaguar de Claas.
Eso indicaría que las dos compañías acordaron una licencia que le permita a Lovol fabricar el emblemático equipo forrajero de la marca alemana.
Pero nada fue informado al respecto y la FA30 se presentó como un desarrollo de Lovol, equipado con un motor chino de 500 CV.
El diseño es indiscutiblemente similar al de la Jaguar y los colores también son un calco de los que identifican a Claas.

Costumbre
No sorprende demasiado lo ocurrido en CIAME 2024 porque ya sucedió en otras exposiciones.
Por ejemplo, en 2018 se presentó en una exposición de Wuhan un tractor Jotodeer, de perfil muy parecido a los tractores de John Deere.
Imagen
Incluso, el logo también se basaba en un ciervo.
En la misma muestra también se exhibieron equipos de construcción de la marca Catedeal, imitando a las de Caterpillar.
Y una excavadora Doocun naranja, con gran parentesco a un producto de la marca coreana Doosan.
2-1-25--ed.
tecnoglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Los sistemas eléctricos jubilarán a los hidráulicos?

Hay proyectos en máquinas agrícolas enfocados en simplificar el mantenimiento de las máquinas agrícolas, eliminando aceites y filtros.
Imagen
La introducción de nuevas tecnologías para las máquinas agrícolas sorprenderá en los próximos años con innovaciones que hoy no parecen factibles, afirman los especialistas.
Una dirección en que avanzan las novedades apunta al desarrollo de máquinas multifuncionales, ampliando la oferta que hoy se conoce.
Otro objetivo es masificar la electrificación de los equipos y no sólo para generar nuevas formas de propulsión.

Reemplazo
El uso de dispositivos eléctricos, a futuro, tendrá la función de transformar los componentes de los sistemas de lubricación.
Concretamente, con la electrificación se eliminarán los aceites y filtros para simplificar el mantenimiento de las máquinas agrícolas.
Un proyecto en marcha tiene como escenario a Sudamérica y está a cargo de la empresa brasilen̈a Piccin.

Beneficios
El programa de Piccin se denomina Master Elétrica y tiene como propósito sustituir componentes hidráulicos por sistemas eléctricos.
Piccin explica que, entre otras metas, busca reducir el impacto ambiental, evitando la contaminación del suelo y la eliminación de los filtros usados.
“Con esto, los productores podrán operar de manera más eficiente, con menores costos de mantenimiento y mayor durabilidad de los componentes”, afirman desde la empresa brasileña.
2-1-25--ed-tendencias
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CAD

El héroe anónimo de la maquinaria moderna
Imagen
Los fabricantes de maquinaria elogiarán las maravillas y milagros de sus sistemas digitales con un énfasis creciente en la IA (como sea que la definan), pero hay un área de la informática que probablemente ha tenido un efecto tan grande en la agricultura como cualquier otra y es el Diseño Asistido por Computadora (CAD, por sus siglas en inglés).

El CAD comenzó a usarse en la década de 1950 cuando los científicos informáticos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) empezaron a desarrollar los sistemas de radar existentes para mostrar protocolos de depuración en los osciloscopios que se utilizaban para mostrar las imágenes del radar.
Se descubrió que los diagramas de circuitos electrónicos, con los símbolos asociados, se podían mostrar en los osciloscopios y también se podía alterar su tamaño y orientación, lo que permitía a los técnicos rastrear fallas sin la necesidad de manuales y fue en ese momento que se acuñó el término CAD.

Poniendo curvas en los coches
Avanzamos rápidamente hasta la década de 1960, cuando Renault y Citroën comenzaron a utilizar computadoras para ayudar en la definición y el diseño de paneles de carrocería curvos basados ​​en el trabajo del matemático francés Pierre Bezier.
Imagen
El Renault 18 lanzado en 1978 habría sido uno de los primeros coches de la empresa en beneficiarse del CAD.

Bezier había desarrollado algoritmos y cálculos para describir formas y curvas que iban más allá de lo que ya era posible con la trigonometría estándar, y al ser utilizados por Renault en ese momento, fueron los franceses quienes se adelantaron en el uso de CAD para el diseño automotriz.
Fue él quien desarrolló el programa conocido como UNISURF, que entró en pleno servicio en 1975 y ahora se considera el primer sistema CAD diseñado con un propósito funcional.
Sin embargo, Boeing también estuvo trabajando en el concepto y se utilizó para ayudar a diseñar los paneles de superficie del Boeing 727, que entró en servicio en 1964. En 30 años, el 777 de la compañía fue diseñado completamente en una computadora.

El CAD se encuentra en todas partes
Naturalmente, no pasó mucho tiempo hasta que el resto del mundo de la ingeniería se dio cuenta del concepto y el conocido programa AutoCAD lo popularizó en toda la industria.
Las empresas de maquinaria agrícola no fueron en absoluto inmunes a las capacidades del CAD y no sólo los fabricantes de tractores, los fabricantes de implementos también lo adoptaron con presteza.
De ello se dedujo naturalmente que, a medida que aumentaba la potencia de los tractores, también lo hacían el tamaño y la complejidad de los implementos, lo que dio lugar a lo que vemos hoy en el campo y que probablemente no habría sucedido en absoluto si no fuera por el poder de la computación.

Un paso más allá
Sin embargo, hay un aspecto más a tener en cuenta y es la incorporación del Análisis de Elementos Finitos (FEA), que en realidad es anterior al CAD, remontándose a principios de la década de 1940, cuando dos investigadores establecieron los métodos básicos de análisis de tensión utilizando múltiples puntos dentro de la estructura o el material.
Pasó un tiempo hasta que la informática se volvió lo suficientemente potente como para manejar las matemáticas involucradas y no fue hasta la década de 1990 que las PC de bajo costo permitieron que el método se implementara fuera de las grandes corporaciones y el ámbito académico.
Imagen

Una de las grandes ventajas del CAD es la capacidad de visualizar formas y mecanismos complejos.
Hoy en día, es parte de todo trabajo de diseño avanzado que los ingenieros puedan probar nuevas máquinas virtualmente antes de comprometerse a construir un prototipo y probarlo en el campo.
No es solo la complejidad del equipo lo que ha florecido gracias al CAD, con FEA ha dado lugar a máquinas que son más ligeras y más fuertes, ya que en lugar de simplemente soldar más metal en un marco, por ejemplo, el marco se puede diseñar para tener la resistencia en los lugares correctos sin más refuerzos.

Un verdadero cambio de juego
Todo esto ha cambiado radicalmente la industria de la maquinaria agrícola. La amplia gama de nuevas máquinas constantemente actualizadas que han estado disponibles durante las últimas dos o tres décadas simplemente no habría sido posible sin el CAD.
Imagen
El CAD ha permitido diseñar y construir maquinaria compleja al extender su uso a los inventarios de herramientas y piezas.

Sin embargo, nunca oímos hablar de ello, sólo se mencionan los supuestos avances en sistemas tractores, generación de datos y su despliegue mediante telemetría, y ahora inteligencia artificial.
Se podría argumentar, sin embargo, que ninguno de ellos ha tenido un impacto tan grande en la agricultura como sacar el diseño de maquinaria de la mesa de dibujo y ponerlo en un chip.
2-1-25--J.R.
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CASE IH

Una transmisión full-powershift para el Case IH Puma 240
Imagen
Solo estaba disponible con la transmisión continuamente variable CVXDrive, el Case IH Puma 240 ahora puede equiparse con la transmisión PowerDrive full powershift.
Disponible en los modelos Puma 240 equipados con distribuidores electrónicos (Puma 240 AFS Connect) o mecánicos (Puma 240 Multicontroller), la nueva opción de transmisión ofrece 18 o 19 velocidades de avance, dependiendo de si el tractor se pide con una transmisión de 40 km/h o 50. km/h. Ambas opciones de transmisión ofrecen seis marchas atrás. El modelo Puma más potente disponible anteriormente con la transmisión powershift PowerDrive era el Puma 220, que desarrolla 220 hp/260 hp (nominal/máximo con impulso).
Imagen
Al igual que otras máquinas Case IH, este nuevo modelo es compatible con FieldOps, la nueva aplicación móvil todo en uno y plataforma de gestión de datos web de Case IH, que conecta e integra datos agronómicos y de rendimiento de la máquina, ofreciendo así a los agricultores una visión general de la flota de todos. marcas, independientemente de la marca de sus máquinas.

Para los Puma 185 y 200 equipados con transmisión CVXDrive, es posible optar por neumáticos de gran diámetro del grupo 48 (2,05 m), hasta ahora sólo disponibles en los Puma 220/240/260 con transmisión CVXDrive. Además, el eje delantero Clase 4.5 ahora está disponible en los Puma 185/200/220/240 equipados con la transmisión PowerDrive. Esto aumenta la capacidad de carga en un 13%, satisfaciendo las necesidades de los clientes que utilizan herramientas montadas en el frente o un cargador. Estas nuevas opciones de ejes aumentan el peso bruto del vehículo (GVWR) a 14.000 kg en los modelos Puma PowerDrive.
Imagen
En los tractores Puma con CVXDrive, el GVWR es de 15.000 kg, gracias a los carriles de refuerzo laterales y a la combinación del eje trasero HD y el eje delantero clase 4,5.
3-1-25--ED.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Reducción de jornada laboral en Claas
El fabricante alemán de maquinaria agrícola Claas reducirá la producción en la fábrica de Harsewinkel durante las primeras semanas de enero. Según los medios regionales alemanes, aproximadamente 1.000 de los 3.500 empleados trabajarán menos horas del 6 al 17 de enero.

No es la primera vez que Claas reduce la producción en Harsewinkel. El pasado mes de julio la empresa también introdujo el trabajo de jornada reducida en Harsewinkel. Las decepcionantes ventas de maquinaria agrícola son la causa de esta reducción de la producción. Otros fabricantes de maquinaria agrícola también se enfrentan a esta situación y están reduciendo su producción. Para seguir siendo competitivo, Claas quiere invertir 60 millones de euros en Harsewinkel. Con ese dinero quiere modernizar los edificios de la fábrica en Harsewinkel, automatizar aún más la producción y hacer que la fábrica sea más eficiente energéticamente. Claas fabrica cosechadoras, picadoras de forraje y tractores Xerion en Harsewinkel. Otras fábricas de Claas seguirían funcionando con normalidad.
3-1-25--G.Zevenbergen
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La IA ya dice al cosechar qué productos pueden ir al supermercado

Cámaras de aprendizaje automático se usan al recolectar las hortalizas. Indican cuál es el rango comercializable, tanto para consumo en fresco como para enviar a la industria.
Imagen
La Inteligencia Artificial no detiene su arrollador avance entre las máquinas agrícolas y se integra rápidamente como “analista” de la producción.
Es la tecnología de HarvestEye (ojo de cosecha), basada en cámaras que hacen aprendizaje automático durante la cosecha de hortalizas.
Están diseñadas para proporcionar a los productores información esencial sobre cultivos de papas, cebollas y batatas.
Mediante el apoyo de herramientas de IA, HarvestEye determina en tiempo real la distribución de tamaño y peso de los productos cosechadoras, recuento de cultivos y rango comercializable directamente desde la línea de cosecha.
Así, es posible determinar al instante qué parte de la producción es apta para el consumo en fresco y puede ir al supermercado.
También establece cuántas hortalizas es mejor despachar hacia la industria para su procesamiento.
De este modo, se gana tiempo, porque no es necesario hacer una posterior clasificación y se reducen los desperdicios.
Hay empresas en el mundo que ofrecen el servicio de instalación de cámaras en las cosechadoras y suministro de reportes diarios sobre los productos obtenidos.
3-1-25--tecno.
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Espectáculos en Europa----- Fecha del espectáculo----------- Lugar del espectáculo------ Sitio web del espectáculo

Bauma 2025 7 de abril de 2025 - 13 de abril de 2025 Múnich - Alemania www.bauma.de
Dagen Someren agrario 6 de julio de 2025 - 7 de septiembre de 2025 Someren - Países Bajos www.agrarischedagensomeren.nl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas.

VKA abre pedidos para Laverda y Someca M152
Imagen
Presentado en primicia en la Bolsa de Chartres el pasado mes de junio, el Laverda M152 y su variante francesa Someca, ambos producidos a escala 1/32, ya están disponibles para pedidos anticipados .
Producidas en 200 copias cada una, estas máquinas de resina son muy frágiles y no pueden enviarse. En consecuencia, si realizas un pedido anticipado de uno de estos modelos (nota del editor: VKA limita un modelo por persona), tendrás que acudir a uno de los eventos a los que asistirá el fabricante (Landen en Bélgica, Hardenberg en los Países Bajos, Chartres en Francia y Houten en los Países Bajos).

En términos de funcionalidad, estos binoculares cuentan con una barra de corte extraíble con carro de corte funcional, sinfín y dirección. En cuanto al precio, 398 euros IVA incluido, se justifica por una fabricación cuidada, detallada y limitada.
3-1-25--ed.
fc.

Para efectuar pedidos anticipados =
https://vkamodels.nl/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El New Holland T7.270 Mtane Power estará disponible a partir de 2025
Imagen
Presentado en la feria Agritechnica 2023, el T7.270 Mtane Power ampliará este año la gama de tractores New Holland que funcionan con gas natural.
Después de una primera experiencia en el mercado gracias a su T6.180 Mtane Power, el fabricante de tractores propone un tractor más potente, pero todavía equipado con el motor de 6 cilindros NEF de 6,7 litros. Con el mismo par que la versión diésel, esta unidad readaptada para funcionar con gas natural comprimido (GNC) ofrece 1.150 Nm máximo (frente a 1.160 Nm máximo con EPM overpower) y 270 cv.

Debido a que debería realizar misiones más intensivas en el campo que su hermano pequeño de 180 cv, el T7.270 Mtane Power ve aumentada su autonomía hasta los 1.136 litros (es decir, 200 kg de Bio-GNC). Esto supone un 150% más de combustible en comparación con el T6.180 Mtane Power.
Como el biometano es un combustible más limpio, no se requiere un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), lo que libera espacio para el almacenamiento de combustible. Debajo de la cabina, el diseño es notablemente diferente, con nuevos soportes de cabina y la batería movida hacia el lado izquierdo, lo que libera espacio para un tanque de gasolina más grande.
¡También podemos señalar que la simplificación en el lado de la descontaminación tendrá el efecto beneficioso de una melodía de escape más favorecedora!
Además, el T7.270 Mtane Power CNG se puede utilizar con biometano procedente de efluentes ganaderos (estiércol/purines). Esto lo convertirá en la solución ideal para los operadores de digestores que a menudo operan una flota de varios tractores de transporte.
La combinación de la tecnología de combustible de biometano y las características probadas del New Holland T7 tiene como objetivo ofrecer a los clientes potenciales bajos costos operativos, una autonomía energética sin precedentes, confiabilidad y un notable confort de conducción.
4-1-25--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

7 de los tractores más antiguos del mundo
Imagen
McCormick Company, una de las empresas matrices de International Harvester, fue pionera en la experimentación con tractores, lo que se refleja en el Auto-Mower de esa empresa, que debutó en la Feria Mundial de 1900. El Auto-Mower no solo introdujo el concepto de un tractor ligero para la agricultura, sino que también fue el primer tractor que empleó una toma de fuerza.

Los tractores han sido una parte importante de la agricultura durante más de 100 años. Eche un vistazo a lo que hemos avanzado con esta galería de siete de los tractores más antiguos que aún se conservan en el mundo.

1 - De Mechwart
Imagen
El tractor más antiguo del mundo, el Mechwart's de fabricación húngara de 1896, fue descubierto por Graeme Quick y exhibido junto con el conservador Klaus Kerrmann en el museo alemán donde se encuentra actualmente el tractor. Sin embargo, se sabe poco sobre la configuración básica y el diseño del tractor.

2- Cortadora de forraje automática McCormick
Imagen
El legendario McCormick Auto-Mower de 1899 fue el precursor del tractor triciclo. El Auto-Mower fue el primer tractor que utilizó un bastidor de hierro fundido. La máquina fue pionera en el uso de la toma de fuerza independiente. El tractor fue la creación de Ed Johnston, un prodigio de la mecánica que había estado experimentando con motores en McCormick desde 1898.

Johnston fabricó posteriormente otra máquina con un motor de dos cilindros. Nadie sabe qué pasó con ese Auto-Mower de dos cilindros, pero el tractor de un solo cilindro sirvió como modelo para una patente que establecía que el Auto-Mower era el primer tractor con un chasis de hierro fundido.

3--The Ivel
Imagen
Esta rara versión de un tractor Ivel, construida en 1903, superó por mucho a otros en cuanto a avances de ingeniería dos décadas antes de la introducción del Farmall Regular. El precio sumamente asequible de $560 de Ivel confirma la posición de esta máquina como pionera del tractor multiuso.
Creado por Daniel Albone en Biggleswade, Inglaterra, el Ivel era capaz de tirar de un arado de dos o tres fondos gracias a un motor de fabricación británica con dos cilindros opuestos horizontalmente.

4 - Hart-Parr 18-30
Imagen
Parte de la Colección del Instituto Smithsonian en Washington, DC, el Hart-Parr 18-30 de 1903 empleaba un motor de dos cilindros con un enorme diámetro y carrera de 10x13 pulgadas.
El uso de aceite, en lugar de agua, permitió alcanzar temperaturas más altas en los cilindros, lo que permitió que el 18-30 quemara fácilmente combustibles destilados de baja calidad. Se inyectó agua en el combustible para reducir la detonación prematura.

5 -Arado de motor de serie
Imagen
Se sabe poco sobre el arado a motor Stock, excepto que una empresa alemana lo fabricó alrededor de 1905. El tractor tenía tres rejas de arado montadas en el chasis. Los primeros esfuerzos alemanes por construir tractores se concentraron en arados a motor, muchos de los cuales se parecían a tractores de jardín de dos ruedas.

6 - International tipo A
Imagen
El International Type A de 15 hp, construido en 1906, fue el primer intento de IHC de fabricar un tractor a gran escala. La velocidad del motor monocilíndrico se regulaba mediante un regulador y se enfriaba con agua bombeada a través de la camisa del cilindro y luego se derramaba sobre una rejilla metálica.

7- IHC Mogul Tipo C
Imagen
Este Mogul Type C, fabricado en 1907, tenía una potencia nominal de 15 CV que generaba un motor monocilíndrico que funcionaba a 240 rpm. Los orígenes de IHC se remontan a la fusión de las empresas McCormick y Deering en 1902.
4-1-25--D.Mowitz
sf-usa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Deutz AG compra HJS Emission Technology
Es una empresa familiar alemana especializada en sistemas de postratamiento de gases de escape para motores diésel.
Deutz adquirió la mitad del paquete accionario de la compañía alemana HJS Emission Technology.

Tiene su sede en Menden (Renania del Norte-Westfalia) y emplea a 300 personas.

Metas
Deutz buscará acoplar a HJS Emission Technology en su propio negocio, integrándola progresivamente.
“El motor de combustión aún no se ha dado de baja. Esto ciertamente se aplica a aplicaciones en las que las máquinas están en uso continuo y mueven cargas pesadas”, destaca Sebastian Schulte, Director General de Deutz.
«HJS Emission Technology es un líder tecnológico y hemos trabajado bien con ellos durante años», agrega.
Con la inversión en la empresa, Deutz quiere garantizar la producción fiable de piezas esenciales para sus motores.
Se espera que la transacción se complete a principios de 2025.
4-1-25--tecno-compras
global

Deutz AG
Ottostrasse 1 (51149)
Colonia (Renania del Norte-Westfalia)
Alemania
info@deutz.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las tormentas solares “enloquecen” a las máquinas

Las partículas cargadas que emite el Sol, han resultado enemigas de los sensores y otros elementos de la Agricultura de Precisión.
Imagen
Un tractor de última generación está lleno de sensores e instrumentos que le permiten funcionar con extrema precisión.
Por ejemplo, los sistemas integrados de visión LIDAR (en lugar de GPS) le permiten gestionar acciones como el guiado en línea, los giros en cabecera y el control de implementos, basados en la percepción.
Pero toda esa tecnología destinada a trazar un mapa del campo e indicar al tractor donde está, puede ingresar en un terreno pantanoso a partir de los efectos causados por un aliado natural del campo: El Sol.
Eso es lo que ha ocurrido en 2024, especialmente en el Hemisferio Norte, debido a las tormentas solares masivas.
Si bien ofrecieron el espectáculo de las auroras boreales, también han ocasionado que las máquinas “se pongan locas”.

Razones
Los grandes caudales de partículas cargadas que emitió el Sol dejaron a los tractores de mayor gama despojados en buena medida de sus recursos de precisión.

¿Por qué?
La ionósfera absorbe los rayos ionizantes provenientes del Sol y se comporta como un escudo protector que permite que la vida en la Tierra sea posible
Esa parte superior de la atmósfera, genera una especie de barrera protectora entre los seres humanos y las partículas cargadas eléctricamente del Sol.
La capa también es responsable de transmitir señales GPS desde satélites hasta la superficie.
Por lo tanto, las densidades cambiantes de la ionósfera, causadas por el bombardeo de partículas cargadas, distorsionan las señales de radio a medida que avanzan.
5-1-25--ed.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Vuelve el tractor Big Bud = modelo XXL en producción
Big Bud ha vuelto = se están construyendo dos nuevos modelos de tractores Serie 5. Toda la información sobre los modelos XXL

El Big Bud es conocido como el tractor más grande del mundo . Ahora ha vuelto la marca de tractores de culto de EE. UU. (El tractor más potente del mundo = ¿llegará pronto un nuevo Big Bud? ). Después de una pausa de décadas, se reanuda la producción de tractores grandes XXL . El mundo de la tecnología agrícola espera con ansias los nuevos modelos.
Imagen
Debajo del capó del Young-Timer Big Bud 16V-747 se encuentra un motor de 16 cilindros.
Lo especial = los cilindros funcionan en dos tiempos.

Big Bud celebra su regreso con dos nuevos modelos de tractores XXL
Las primeras fotos de los modelos Big Bud 950 y Big Bud 700 fueron publicadas en la página oficial de Facebook del fabricante Big Equipment . Estos tractores pertenecen a la serie 5 y se caracterizan por un diseño idéntico, que aún permite variantes de motor flexibles para diferentes usos. Con los nuevos modelos, el fabricante apuesta por una combinación de diseño tradicional y modernización técnica .
Imagen
Nueva apariencia y metal en lugar de plástico = la longevidad como idea central
Según Big Equipment, la parte delantera, la cabina y el capó se han rediseñado significativamente para dar a los tractores ese aspecto distintivo de gran tamaño. Los nuevos modelos deberían caracterizarse sobre todo por su sólida construcción. Según el fabricante, en la producción de estos tractores sólo se utiliza metal;

Tractor de 30 t = así se construye el peso pesado
La Big Bud 950 y la Big Bud 700 están equipadas con un marco de 1,5 pulgadas (aprox. 4 cm) de grosor y pesan alrededor de 70.000 libras (aprox. 31,75 t). Los ejes están diseñados para cargas de hasta 100.000 libras (aprox. 45 t).

Estas características pretenden permitir a los agricultores un reacondicionamiento casi ilimitado de los tractores . Este es un argumento importante para los agricultores estadounidenses, ya que el derecho a reparar es una cuestión de conflicto entre los agricultores y las empresas de tecnología agrícola ( a los agricultores estadounidenses ahora se les permite reparar ellos mismos los tractores John Deere ).

Nuevos grandes cogollos en las ferias de tecnología agrícola en 2025
Según Big Equipment, la demanda de los nuevos tractores Big Bud es alta . Los primeros prototipos ya se han presentado en ferias de tecnología agrícola (Big Bud = primeras fotos y vídeo del nuevo tractor XXL ).
https://youtu.be/fcXEOjdjJP4
Big Equipment escribe en su página de Facebook = "Estamos deseando presentar estos dos tractores en las próximas ferias de tecnología agrícola del año que viene. Big Equipment no ha facilitado ninguna información sobre la fecha exacta en la que se mostrarán los primeros Big Buds nuevos".
5-1-25--T.Göggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Duro triplica la distribución de su tolva frontal Eole
Imagen
En estos modelos de tolva frontal Eole, los tubos y accesorios son 100% de acero inoxidable. Duro puede suministrar los tubos transportadores laterales incluidos y el conjunto del cabezal distribuidor.

El fabricante francés Duro ofrece una nueva versión de la tolva frontal Eole con 3 compartimentos y la misma distribución, para 3 cabezales de distribución.

¡Un festival de nuevos tolvas frontales multitanque! Después de Alpego , Claydon , Kuhn , Lemken , Sky … es Duro quien cierra 2024 con el lanzamiento de su propia solución Éole . En esta ocasión se trata de una versión con tres compartimentos, dosificadores y salidas. Esta nueva tolva frontal Éole ya se encuentra en el catálogo del fabricante Beauceron. Se propone aquí el suministro de tres productos diferentes, en tres dosificaciones distintas, a tres cabezales de distribución. Duro se felicita por ser el “primero” entre las tolvas frontales del mercado.

Tres entradas diferentes gestionadas de forma independiente para la tolva frontal Éole
Con esta ampliación de su oferta, Duro se alinea con propuestas competidoras y desea responder a las demandas agronómicas del campo. El fabricante pone algunos ejemplos inspirados en "la siembra en grandes cultivos: transportar semillas de trigo a 120 kg/ha hasta un primer cabezal distribuidor, aportar fósforo a 30 kg/ha a través de un segundo cabezal y terminar con antibabosas en superficie mediante un tercera cabeza.
Duro pone otro ejemplo, "en la horticultura, fertilizar un cultivo mediante una barrera accionada por tres cabezales distribuidores: suministro de tres abonos simples, menos costosos que un abono compuesto ternario, cada uno en una dosis diferente según la fase y las condiciones de cultivo". .

El corte de sección inducida
Los modelos afectados por esta triple solución son las tolvas presurizadas “totalmente de acero inoxidable” de Duro de 1700 y 2300 litros.
Tenga en cuenta que con esta tolva frontal de triple tanque se puede realizar una forma de corte de secciones. Si solo se va a distribuir un insumo, “se materializan 3 secciones utilizando los 3 cabezales de distribución”, comunica Duro. Están disponibles la modulación de dosis y el corte de secciones con preequipo”.
Imagen
Los tres cuerpos dosificadores son de acero inoxidable y de accionamiento directo. Los paneles de selección permiten varias combinaciones, hasta la provisión de tres productos diferentes, en tres dosis distintas y tres posicionamientos.
6-1-25--V.Gobert
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MONARCH

Monarch abre su sede europea en Bélgica
Imagen
Monarch Tractor, el fabricante estadounidense de tractores eléctricos y autónomos, se expande a Europa y abre una sucursal (Monarch Tractor Europe) en Amberes, Bélgica.

Praveen Penmetsa, director ejecutivo y cofundador de Monarch Tractor, ha descrito la nueva base como el siguiente paso lógico en el continuo proceso de crecimiento estratégico de la empresa. La nueva base prestará servicio al mercado europeo. Hay planes para un departamento de I+D europeo, un centro de experiencia digital y la producción de los tractores también está prevista en Europa.

«Este hito refleja nuestro compromiso a largo plazo de servir al mercado europeo con una cartera de soluciones que satisfagan las necesidades de los agricultores europeos», comenta el director general para Europa, Stéphane Jacobs.

Los visitantes de Agritechnica 2023 ya habrán visto el MK-V, y en noviembre pasado también se exhibieron un par de modelos en el stand de Eima. Destinados principalmente a viñedos, huertos frutales, granjas ganaderas y plantaciones de arándanos, Monarch afirma que los tractores funcionaron durante casi 67.000 horas en todo el mundo el año pasado.
6-1-25--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder