NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Idea del mes = Horquillas hidráulicas autónomas
Idea del mes = La bomba y el control remoto inalámbrico ahorran tiempo y frustración.
Imagen
Ajustador de horquillas para palés.
Imagen
Ajustador de horquilla de paleta, parte trasera.

Kenny Heley, de Lidgerwood, Dakota del Norte, estaba frustrado por tener que cambiar constantemente el ancho de los dientes de las paletas de su minicargadora. “Me gusta la idea de las horquillas de posicionamiento hidráulico”, dice Heley. “Sin embargo, no me gusta la idea de tener que enganchar y desenganchar las mangueras hidráulicas cada vez que necesito cambiar los accesorios”. Para resolver ese problema con sus horquillas de paletas deslizantes hidráulicas Jenkins, Heley compró una bomba Vevor de 12 voltios y 3 cuartos de galón de doble acción. Detrás de las protecciones del marco de la horquilla de paletas, montó una batería de 12 voltios en un lado y un cargador solar y un receptor de control remoto inalámbrico en el otro. Montó la bomba debajo y detrás del centro de la protección. Para ajustar los dientes de la carretilla elevadora, simplemente utiliza el control remoto inalámbrico de mano. Heley dice que el sistema es “mucho más fácil de usar”.
Hay que tomar nota.
30-11-24--S.Cory
sf-usa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VIETNAM

La nueva joya para las máquinas en el Sudeste Asiático
Transita un proceso de mecanización que requiere nutrirse de equipos importados. Cuáles son las fortalezas de un mercado que emerge con fuerza.
Imagen
Vietnam aparece cada vez con más fuerza en el radar de negocios de los fabricantes internacionales de maquinaria agrícola.
El país del Sudeste Asiático es uno de los mercados que emergen con más potencia en la región, prometiendo tasas de crecimiento sostenidas a lo largo de la próxima década.
Los agroalimentos conforman la principal fuente de ingresos de Vietnam, con exportaciones que en 2022 alcanzaron un récord de U$S 53.200 millones, incluyendo colocaciones agrícolas y pesqueras.
La agricultura vietnamita cuenta con una superficie cultivada de 10 millones de hectáreas, dedicadas principalmente al cultivo de arroz (54%), maíz (10%) y café (8%), entre otros productos.
En el caso del arroz, Vietnam es uno de los cinco mayores productores mundiales, con una cosecha anual de alrededor de 44 millones de toneladas. También se ubica entre los mayores exportadores mundiales.
En café, es el segundo productor mundial de café, con una cosecha de 1,6 millones de toneladas.
Paralelamente, Vietnam también es un de los mayores importadores globales de productos agrícolas, fundamentalmente para atender la creciente demanda de su industria alimentaria y textil.
las mayores compras están enfocadas en granos y subproductos de algodón, trigo, maíz y soja. Con un detalle no menor: Argentina viene siendo su principal proveedor internacional en el rubro agroalimentario.

Maquinaria
Para la industria de la maquinaria agrícola, Vietnam se ha convertido en uno de los mercados con mayor potencial de cara al futuro.
Las proyecciones se basan en el fuerte crecimiento que ha venido experimentando la actividad, respaldado por una serie de factores clave que alimentan las expectativas del sector =

Actividad vital = El sector agrícola representa 14% del PBI y emplea alrededor del 36% de la fuerza laboral de Vietnam.
Compras externas = Se espera que las importaciones de máquinas agrícolas aumenten un 6,2% anual durante los próximos cuatro años.
Fundamentos = Los factores que impulsan al mercado son el crecimiento demográfico, la urbanización y la mayor demanda de productividad.
Estímulos estatales = Para que los productores puedan acceder a las maquinas, el gobierno implementa programas de apoyo. Esta es una de las principales razones de la creciente importancia de Vietnam en el negocio.
Facilidades = Las políticas gubernamentales están encaminadas a proporcionar a los productores tasas subsidiadas para la compra de maquinaria con mayor nivel tecnológico.
Proveedores = Las cooperativas agrícolas y las empresas privadas son las abastecedoras de maquinaria de alquiler.
Contratistas = Hay otro segmento, compuesto en general por empresas extranjeras, que ofrecen servicios agrícolas con maquinaria eficiente en labranza, cosecha, secado, almacenamiento de granos y transporte.
Tractores = El tamaño del mercado de tractores en Vietnam fue de 5.015 unidades en 2023. Se espera que alcance las 6.128 unidades en 2029.
Competencia = El segmento de los tractores en Vietnam se caracteriza por la puja de varios proveedores globales que ya tienen una presencia establecida.
Marcas = Kubota, Yanmar, Claas y CNH Industrial concentraron 70% de las.ventas de tractores en 2023.
1-12-24-- ed.
maquinariaglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Agri Poppe = un cabezal cosechador giratorio
Imagen
“¿Por qué complicar las cosas cuando es posible simplificarlas? ", ésta parece ser la pregunta que se hacen los holandeses Robert y Bennie Poppe, los diseñadores del cabezal rascador AP-Lift. Gracias a su disco de gran diámetro accionado hidráulicamente, corta el tronco y transporta el material hacia las cadenas de cribado. Según el fabricante, el sistema muy abierto resulta especialmente eficaz en suelos pesados ​​y húmedos. La potencia hidráulica necesaria para impulsar el sistema se vería compensada aún más por los requisitos de tracción reducidos. El dispositivo ya se instaló el año pasado en cinco máquinas en los Países Bajos y podría equipar a una veintena más este año.
1-12-24--B.Serpantié
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TAFE destaca problemas de alta dirección en AGCO
Imagen
TAFE está tomando una vez más la iniciativa en la actual disputa entre ella misma y AGCO al presentar otro desafío a la junta directiva de AGCO en forma de demanda de que divida los roles de director ejecutivo (CEO) y presidente de la junta directiva.
Aquí abajo, estas maniobras pueden parecer bastante esotéricas, pero AGCO es uno de los tres grandes fabricantes de tractores de Occidente y su destino a nivel de directorio tendrá un enorme impacto en su desempeño en el mercado y en la salud de sus marcas.
La compañía india, que tiene una participación del 16,3% en AGCO, ahora exige que AGCO incluya en su declaración de poder una propuesta de que los puestos son dos roles bastante distintos y que el directorio debería separarlos por completo.
En Estados Unidos, una declaración de poder es una declaración que se le exige a una empresa cuando solicita el voto de los accionistas antes de la junta general anual. Es una forma de comunicarles a los accionistas las intenciones de la empresa.

Un hombre, dos trabajos
Dentro de AGCO, es Eric Hansotia quien ostenta el título de CEO, presidente y director general de la corporación, y lo ha hecho desde 2021, un período durante el cual la empresa ha sido superada por sus pares, según TAFE.
Para entender por qué TAFE puede estar tan agitado, vale la pena analizar lo que implica desempeñar ambos roles.
La explicación más básica de la diferencia es que el presidente del directorio es responsable de decidir la dirección de la empresa, mientras que el CEO está allí para implementar las políticas que el directorio decida.
En el caso de AGCO, ambos roles son desempeñados por un solo hombre, lo que elimina de inmediato gran parte de la responsabilidad que el CEO tiene ante la junta directiva.
Es poco probable, por ejemplo, que Hansotia se despida por malos resultados comerciales, pero TAFE sostiene que eso es precisamente lo que debería suceder, o al menos debería haber un mayor grado de debate dentro de los niveles superiores de la empresa sobre la política y su implementación.

TAFE denuncia malas prácticas
En el mundo empresarial se considera inapropiado que se combinen ambos roles, especialmente en el nivel multimillonario de grandes corporaciones internacionales como AGCO, por lo que las quejas de TAFE no pasarán desapercibidas para los demás accionistas.
Imagen
TAFE ha publicado una lista de lo que considera como los problemas que se están desarrollando dentro de AGCO debido a la asignación de funciones a una sola persona.
Incluye un desempeño comercial deficiente, adquisiciones fallidas, oportunidades de mercado perdidas y una gobernanza empresarial ineficaz.
La empresa continúa afirmando que un presidente independiente garantizaría que la junta proporcione supervisión y orientación estratégica, lo que permitiría a AGCO responder de manera más efectiva al mercado.
1-12-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Presionar con seguridad en pendientes
Imagen
¡No más botas redondas rodando por terrenos inclinados! Las prensas VariPack y VariPack Plus ahora pueden equiparse con un retenedor.

Krone asegura la expulsión de pacas redondas al trabajar en pendientes o en zonas montañosas. Su retenedor, que se puede montar en las prensas de cinta de cámara variable VariPack y VariPack Plus , consta de una abrazadera que se monta en lugar del expulsor de pacas . Se controla hidráulicamente desde la cabina , mediante un distribuidor de simple efecto. Cuando se abre la puerta, la bola queda directamente sujeta por la abrazadera, lo que evita que ruede pendiente abajo. El conductor no pierde tiempo maniobrando, hace su trabajo más seguro y aumenta así su rendimiento laboral. Esto responde a un problema conocido en parcelas inclinadas, donde el conductor debe tener mucho cuidado al depositar la paca para evitar que gane velocidad y se escape.
2-12-24--E.Etignard
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

John Deere moderniza su fábrica de tractores con un nuevo taller de pintura
Imagen
John Deere está poniendo en marcha un nuevo sistema de pintura en la planta de Mannheim = esto significa más protección del medio ambiente, eficiencia y calidad para la producción de tractores.
Imagen
Antes de pintar, el chasis debe limpiarse y prepararlo para pintar. 4 robots hacen esto.
Después de la preparación, se utilizan 10 robots para la pintura. El primer paso es aplicar la imprimación.
Después de la imprimación se aplica la capa superior. Además del clásico verde JD, también son posibles otros colores, como el naranja para los vehículos municipales.
Allí donde el robot no llega, sigue siendo necesario el trabajo manual para que el tractor salga de fábrica 100% pintado.ç


John Deere invierte 80 millones de euros en la sede de Mannheim
John Deere ha puesto en funcionamiento un nuevo sistema de pintura totalmente automático en su planta de Mannheim. Esta modernización forma parte de una inversión de más de 80 millones de euros para el desarrollo del montaje final y refuerza la instalación, que es la más grande de John Deere fuera de Norteamérica. El sistema permite una producción más eficiente y flexible de tractores y establece nuevos estándares en términos de protección del medio ambiente.
Sistema de pintura totalmente automático: la eficiencia se une al respeto al medio ambiente
En la nueva línea de pintura, los chasis del tractor se limpian y preparan inicialmente en siete etapas, utilizando cuatro robots. Luego, diez robots más se encargan de imprimar y pintar en el clásico verde John Deere. También son posibles colores especiales, por ejemplo para vehículos municipales. El sistema está diseñado para chasis de hasta 8 toneladas de peso y 3,50 metros de ancho. En el taller de pintura se pueden pintar hasta 100 chasis con John Deere Green en un ciclo de 2,7 minutos.
Con material de John Deere
2-12-24--B.Feuerborn
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Mercedes-Benz Unimog 1600 = el color del principio
Schuco presenta el Unimog en otro color.
Imagen
Schuco añade una nueva variante de color al Unimog grande. El modelo ya está a la venta en el clásico verde lima.

El Unimog U 1600 de Schuco en escala 1:32 lleva varios años en el mercado. Ahora el fabricante de modelos de Fürth presenta otra variante de modelo. El modelo actual de Unimog está pintado en el clásico verde lima. Este color corresponde a la pintura cuando se lanzó el producto a finales de los años 80. Tampoco se olvidaron las franjas de diseño en el lateral del vehículo.
Imagen
El color del Unimog actual de Schuco corresponde a la pintura del momento de lanzamiento del producto a finales de los años 80.

El equipamiento incluye neumáticos de carretera, una pared lateral trasera plegable y un elevador trasero. Se indica el piso de carga desmontable. El eje delantero es orientable y las puertas de la cabina y el capó se pueden abrir. Schuco no ha instalado elevador delantero.
Más información sobre el modelo
Número de artículo = 450787300
Escala = 1:32
2-12-24--S.Morbach
depro.
Fotos = Morbach

Fabricante = Mercedes-Benz
http://www.mercedes-benz.de/

Schuco
http://www.schuco.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Asociación de Fabricantes de Equipos = Definición de tractores 4WD
Imagen
En Estados Unidos, la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM) vigila las cifras de ventas de tractores y cosechadoras y publica un resumen mensual que generalmente se considera un buen indicador del estado del mercado.
En los informes se divide el mercado en varios segmentos y es esta clasificación la que ha causado cierta confusión en el pasado.
La causa de la perplejidad es la clasificación de los tractores en dos y cuatro ruedas motrices, y esto ha sido tema de cierta correspondencia con la AEM desde hace algunos años, que finalmente se ha resuelto.
Una respuesta definitiva, que ahora ha sido proporcionada por la AEM, llama indirectamente la atención sobre el legado del desarrollo de tractores en Estados Unidos, en lugar de cómo lo percibimos aquí en Europa.

Clasificación de tractores AEM
Son los miembros de la AEM los que informan de las ventas a la organización, en lugar de que exista un único grupo del que se puedan extraer los datos, como el CSO aquí en Irlanda.
Al presentar la declaración para la AEM en Estados Unidos, los concesionarios reciben una lista de definiciones de los diversos tipos de maquinaria y los tractores generalmente se incluyen en uno de dos encabezados.
El primero es el FE01, que la AEM describe como un modelo que normalmente tiene neumáticos más grandes montados en la parte trasera y neumáticos más pequeños montados en la parte delantera, lo que parece bastante sencillo.
Imagen
La idea tradicional de un tractor americano: un eje delantero motorizado sería una ocurrencia posterior

Sin embargo, hay una salvedad (y aquí radica el origen de la confusión) y es que “los tractores con asistencia en las ruedas delanteras (FWA) normalmente incorporan neumáticos delanteros más grandes que los tractores con tracción en dos ruedas”.
De esta definición podríamos deducir que AEM considera incluso los tractores 4WD especialmente diseñados como si tuvieran simplemente un eje delantero motorizado atornillado a un tractor 2WD estándar, casi como una ocurrencia de último momento.
Esto está muy lejos de la realidad y puede considerarse que está al menos 20 años desactualizado, ya que la tracción en las cuatro ruedas como característica integral de los tractores estaba bien establecida a principios del siglo.
Imagen
Se podría argumentar que esto ocurre sólo en el contexto europeo, pero las tres grandes corporaciones son todas estadounidenses y, si bien producirán, en gran medida, tractores que demanda el mercado interno, la influencia del pensamiento europeo tendrá algún efecto en el diseño de los tractores.
No hay forma de distinguir dentro de la tabla de clasificación AEM, los tractores que son simplemente 2WD o los tractores 4WD especialmente diseñados que no entran dentro del segundo tipo de clasificación FE22.

Características del tractor 4WD
En este campo, se espera que los miembros de AEM coloquen máquinas de gran tamaño que proporcionen potencia constante y constante a ruedas de igual tamaño, y que se dediquen principalmente a aplicaciones de tracción pesada y barra de tiro. Pueden ser articuladas o de bastidor rígido.
También se menciona un mínimo de 360 ​​hp, lo que en el pasado seguramente los colocaría en una categoría aparte, pero eso es bastante común en los tractores 4WD de estilo europeo, por lo que no es el factor discriminante que alguna vez fue.
Imagen
Con 425 hp disponibles, el Valtra S415 de gama alta se clasificaría como un tractor 4WD en el sistema estadounidense si no fuera por las ruedas de tamaño desigual.

Aquí no tenemos un método consistente para clasificar las ventas de tractores en Europa, solo los datos de registro oficiales de las agencias gubernamentales y las cifras de ventas proporcionadas por las organizaciones comerciales de cada país.
Estos dependen en gran medida de empresas de investigación de mercado para obtener una visión más amplia, pero la metodología, las clasificaciones y la información obtenida del comercio no se comparten públicamente, por lo que nos dejamos en gran medida en la oscuridad.

El diseño del tractor evoluciona
Como todas las máquinas, los tractores se desarrollan a lo largo de los años y la aplicación casi universal de la tracción en las cuatro ruedas a los que se venden en Europa significa que separar los modelos de tracción en dos ruedas como una categoría de ventas separada es un ejercicio superfluo, excepto, tal vez, para los distintos departamentos de marketing.
Imagen
Zetor fue uno de los pioneros de la tracción 4x4 integrada a partir de la década de 1960.

Sin embargo, en Estados Unidos, existe el legado del tractor 2WD como rey y la aplicación de potencia al eje delantero como ayuda a la tracción ocupó un lugar humilde detrás de la adición de ruedas dobles o peso extra, el eje delantero solo estaba allí para mantener el motor separado del suelo y proporcionar la dirección.
Incluso cuando aparecieron los ejes motorizados, a menudo se los conocía simplemente como ejes de asistencia de las ruedas delanteras, lo que indica que el eje trasero todavía se consideraba el dispositivo principal para aplicar potencia al suelo, lo que solía ser el caso.
Imagen
El County era, a los ojos de los estadounidenses, un tractor 2WD con asistencia en las ruedas delanteras.

Junto con los tractores con asistencia en las ruedas delanteras, llegaron los grandes tractores 4WD como los Wagner, que tenían ruedas de igual tamaño y proporcionaban la misma potencia a cada una.
Era un vehículo único en su clase y de inmediato se le atrajo la etiqueta de 4WD.
"Asistencia en las ruedas delanteras" era el término común aplicado en Estados Unidos a los tractores con tracción en las cuatro ruedas, una descripción general que, se dice, fue acuñada por International, mientras que aquí "4WD" se adoptó como término genérico desde una etapa temprana y la convención se ha mantenido.

La terminología cuenta
Se plantea la pregunta de si la terminología tiene alguna consecuencia práctica, aparte de causar confusión en las comparaciones transatlánticas.
Para un verdadero análisis de las ventas de tractores que abarque las bandas de potencia así como las unidades vendidas, entonces sí, cierta alineación entre los enfoques estadounidense y europeo sería muy útil.
Ya no existe una distinción nítida entre las unidades con ruedas iguales y las grandes máquinas convencionales en las que las ruedas delanteras sólo tienen un diámetro menor para preservar un cierto grado de maniobrabilidad.
Es tentador considerar el método americano como algo arcaico y un desglose estricto de las ventas de tractores por banda de potencia quizás ilustraría mejor las tendencias del mercado.
Sin embargo, las cosas no son mucho mejores en Europa, donde sólo se hace pública la información estrictamente necesaria, y en Irlanda, por ejemplo en un grado tan pequeño que queda desprovista de cualquier información significativa.
4-12-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Milwaukee

Nueva sierra de podar inalámbrica de Milwaukee
Milwaukee presenta la nueva sierra de podar telescópica inalámbrica de 18 voltios M18 FTPS30. Fue desarrollado para satisfacer los exigentes requisitos de jardineros y paisajistas, arbolistas y empresas municipales. Esto convierte a la sierra en la opción óptima para usuarios profesionales que confían en la eficiencia y la confiabilidad, según el fabricante.
Imagen
La nueva sierra de podar telescópica inalámbrica de 18 voltios M18 FTPS30 de Milwaukee -

Según el fabricante, la sierra se caracteriza por una velocidad de cadena de 25,4 m/s y “un par que ofrece más potencia que las sierras convencionales de gasolina”. Con una longitud de corte de 30 centímetros, permite trabajar de forma rápida y eficaz, incluso con maderas especialmente duras. Con una batería M18 de 12 Ah son posibles hasta 70 cortes en madera dura de 150 mm x 150 mm, ideal para un uso prolongado sin carga frecuente.

La función telescópica con un perfil cuadrado robusto y cierre rápido permite un ajuste de longitud individual hasta 400 centímetros. Esto hace que la sierra con un equilibrio óptimo se recomiende para cortes precisos y limpios en áreas de árboles más altas. El controlador de velocidad continuamente variable permite un control total sobre la salida de potencia. Si es necesario, la velocidad máxima se alcanza en menos de un segundo gracias al control electrónico.

Tecnología de combustible de Milwaukee
La sierra de podar telescópica inalámbrica M18 FTPS30 se beneficia de la probada tecnología FUEL de Milwaukee. La combinación del motor Powerstate sin escobillas, la batería Redlithium y la electrónica Redlink Plus garantizan que la sierra funcione de forma fiable incluso en las condiciones más difíciles.
4-12-24--N.Zapf
dlv.
Foto = Milwaukee
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Idea del mes

Se agregó un ascensor al taller para acceder al segundo piso.
Esta idea del mes fue creada como un elevador de tienda que nos ahorra cargar la espalda
Imagen
Elevador de tiendas con cesta. Una polea situada en la parte inferior se eleva y se baja mediante un polipasto suspendido.

Idea del mes = Ascensor fácil y seguro para acceder al segundo piso
"Construí un segundo piso en mi taller para almacenar piezas. Después de casi caerme de la escalera dos veces, decidí construir un ascensor", dice MW (Woody) Wood, de Lula, Mississippi.

Wood tenía pensado volver a cablear un cabrestante, pero en un taller de reparación le dijeron que si se cortaba la electricidad, el ascensor se hundiría; necesitaba un polipasto, no un cabrestante. Según Wood, “cambié mi cabrestante por un P&H Zip-Lift de una tonelada y eso marcó la diferencia”.

Wood utilizó la jaula de un tanque IBC para hacer un carro. Los largueros verticales son de hierro acanalado de 4x4¼ pulgadas y utilizó ruedas de cama de hospital para las guías. Hizo marcos para sostener los largueros verticales utilizando hierro acanalado de 3x3¼ pulgadas. El carro se asienta sobre dos tubos cuadrados de 3x¼ pulgadas, soldados a una viga de soporte de 5x5½ pulgadas. Esta viga está unida a la polea inferior, que se levanta mediante el polipasto superior.
Imagen
La jaula IBC reutilizada tiene ruedas para guiarla hacia arriba y hacia abajo.
Habrá que tomar nota, de las buenas y necesarias ideas.
4-12-24--S.Cory
sf-usa
Fotos = L.Elrod
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tres nuevos modelos de tractores y zancudos en la pasada feria de Vinitech

Sabi-Agri muestra en Vinitech un nuevo tractor. Antonio Carraro completa su gama. Y aparece un straddler muy curioso.
Comenzamos este recorrido por los nuevos tractores vistos en Vinitech 2024 con cabina Si conocemos las novedades de los Claas Nexos del salón italiano Eima, en Vinitech destaca la de Sabi -Agri . No sólo porque el fabricante siempre ha rechazado la cabina de sus tractores eléctricos, sino también porque sus ventanillas son opacas. El Clermontois todavía mantiene un poco de suspenso. Pero todavía da detalles.

Nueva batería para más autonomía
“Tuvimos la petición sobre el terreno de un tractor más tradicional, con cabina, enganche de tres puntos, cargador frontal y toma de fuerza trasera”, afirma Alexandre Prévault Osmani, director de Sabi-Agri. Pero el ADN permanece. El Volcam es un tractor eléctrico con la misma base de chasis que el Alpo, los mismos motores de ruedas. Nos mantenemos en el know-how acumulado. Sobre todo porque la red de distribución está desarrollada y todo el mundo conoce nuestras máquinas”.

Destinado tanto a la viticultura como a comunidades, centros ecuestres u otras actividades, el Volcam mide 1,5 m de ancho. A diferencia del Alpo, el Volcam se beneficia de una gran batería descargada ubicada en la parte inferior del cuerpo. Heredada del automóvil, esta batería proporciona un poco más de autonomía, en torno al 15% según Sabi-Agri, y ofrece varias posibilidades de carga, desde lenta hasta rápida. La autonomía ronda las 6 horas en molino rotativo y varios días en manejo equino. En el trabajo nos encontramos con un tractor con una potencia equivalente a 50 CV térmicos, o incluso 70 CV para la opción de tracción a las 4 ruedas.
Imagen
Sabi-Agri dota al Volcom de funciones similares a las de un tractor convencional: elevador trasero, toma de fuerza, etc.

“La aprobación de la carretera está en proceso. Esperamos producir y comercializar 10 ejemplares este año”, confiesa Alexandre Prévault Osmani. Cabe destacar una particularidad: la puerta del conductor se abre mediante correderas. Los controles a bordo siguen siendo por el momento los conocidos en el Alpo. El techo todavía tiene paneles solares.

El Vini Track en persona
Un concepto premiado por los Trofeos de Innovación Vinitech, el Vini Track de HPE estuvo presente en la feria. Todas las pistas con menos contacto con el suelo, este andador de patas altas de 75 hp tiene una transmisión hidrostática. Su cabina es pivotante y la máquina autopropulsada para viñas estrechas dispone de 4 modos de movimiento = 2 o 4 vías de dirección, modo cangrejo y movimiento lateral. Diseñado para baja presión sobre el suelo, los usos previstos son fumigación y labranza.
Imagen
El nuevo concepto Vini Track presentado en Vinitech ofrece 4 modos de dirección

Novedades de los tractores Carraro en Vinitech 2024
El Tony 11700 V de Antonio Carraro ahora viene con la nueva suspensión del eje delantero EveryLand Axle como opción. El objetivo es que este eje delantero suspendido pueda garantizar un mayor confort. Un recorrido de unos 40 milímetros reduce las vibraciones provocadas, por ejemplo, por terrenos irregulares o cabeceos en la carretera. Se asocian tres modos de funcionamiento. Primero manual, para lo cual el operador decide la altura del eje. Modo bloqueado, luego el eje se fija, según sea necesario para ciertos trabajos. Automático, por último, en el que la suspensión se ajusta automáticamente en función de la carga.
Imagen
Antonio Carraro habla en Vinitech sobre su nueva suspensión del eje delantero instalada en las vinateras rígidas Tony V más potentes

Por último, por parte del especialista en zancadas Bobard, el fabricante sigue llevando sus vehículos autopropulsados ​​al estándar Stage V. Después de los 1027 y 1049 en 2022, ha renovado varios modelos en este sentido en 2023, para lo que se muestra. por primera vez en Burdeos este año, incluido el 809, un “dos filas” de 90 CV.
4-12-24--V.Gobert
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Mercado argentino.

Las ventas de maquinaria crecieron 28,4% en el tercer trimestre
Entre julio y septiembre se comercializaron 5.019 equipos en el país. Fue el nivel más alto desde el tercer trimestre de 2022. La facturación marcó un nuevo récord histórico = $ 652.313 millones.
Imagen
El INDEC le puso cifras oficiales al repunte de las ventas de maquinaria agrícola que se viene observando en Argentina. De acuerdo a los datos informados por el ente público, entre julio y septiembre se comercializaron 5.019 equipos, con un crecimiento de +28,4% respecto al trimestre anterior.
La facturación del rubro ascendió a $ 652.313 millones, marcando un nueve récord histórico para la actividad.
Las cifras surgen del Informe de Maquinaria Agrícola que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en base a información suministrada por empresas referentes del sector.
Más allá de la recuperación de las ventas relevada en los últimos meses, el acumulado del año sigue transitando en terreno negativo respecto a los valores de 2023.
Entre enero y septiembre se comercializaron 11.700 equipos en el país, con una retracción de -10,5% respecto a igual periodo del año pasado.

Facturación
La facturación del sector en el tercer trimestre de 2024 totalizó $ 652.313 millones, con un crecimiento interanual de +308,0% respecto a igual periodo de 2023.
Medida en pesos corrientes, la cifra marca un nuevo récord histórico para la industria, aunque la suba se explica en buena medida por el impacto de la inflación.
No obstante, aún teniendo en cuenta la evolución de los precios, las ventas concretadas entre julio y septiembre registraron un incremento en moneda constante de +22,1% en relación a los valores del tercer trimestre de 2023.

TRACTORES = Las ventas del rubro totalizaron 2.171 unidades durante el tercer trimestre de 2024, con una caída de -3,2% respecto a igual periodo del año anterior (2.242 unidades) y una suba de +24,6% en relación al segundo trimestre de 2024 (1.742 unidades). Medida en pesos, la facturación del segmento entre julio y septiembre totalizó $ 265.491 millones, con un alza de +247,3% respecto al año anterior ($ 76.453 millones). En el acumulado del año, el rubro comercializó 5.058 unidades en los nueve primeros meses del año, con una baja de -19,7% respecto a igual periodo del año anterior (6.297 unidades). Las ventas de tractores entre enero y septiembre totalizaron $ 557.265 millones, con un incremento de +232,5% respecto a igual periodo de 2023 ($ 167.614 millones). Sigue siendo el rubro con mayor facturación, con 40,8% de las ventas totales de maquinaria en lo que va de 2024

COSECHADORAS = Durante el tercer trimestre se comercializaron 184 unidades, con una suba de +23,5% respecto a igual periodo del año anterior (149 unidades) y un alza de +16,5% en relación al segundo trimestre (158 unidades). Entre julio y septiembre, el rubro facturó $ 86.730 millones, con un alza en pesos corrientes de +287,9% respecto a las ventas del tercer trimestre de 2023 ($ 22.356 millones). En el acumulado del año, se vendieron 509 equipos en el país, con una baja de -7,5% respecto a Enero-Septiembre de 2023 (550 unidades). La facturación acumulada ascendió a $ 221.350 millones, con un crecimiento interanual en pesos corrientes de +274,7% respecto a los nueve primeros meses de 2023 ($ 59.069 millones).

SEMBRADORAS = Entre julio y septiembre se vendieron 785 sembradoras en Argentina, con una suba de +68,8% respecto a igual periodo del año anterior (465 unidades) y un crecimiento de +56,1% en relación al trimestre anterior (503 unidades). La facturación del segmento se ubicó en $ 151.873 millones, con una suba de +505,6% respecto al tercer trimestre de 2023 ($ 25.080 millones). En el acumulado del año, el rubro comercializó 1.457 equipos, con una alza de +29,9% respecto a los primeros nueve meses de 2023 (1.122 unidades). La facturación entre enero y septiembre totalizó $ 268.717 millones, con un incremento de +426,4% respecto al mismo periodo del año anterior ($ 51.046 millones)

IMPLEMENTOS = Durante el tercer trimestre se comercializaron 1.879 equipos, con una suba de +24,7% respecto a igual periodo de 2023 (1.703 unidades) y un alza de +10,3% en relación al segundo trimestre (1.507 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 148.219 millones, con un crecimiento de +312,0% respecto a igual periodo del año anterior ($ 35.978 millones). En los primeros nueve meses de 2024, las ventas del rubro totalizaron .4.676 equipos, con una baja de -8,4% respecto a igual periodo del año anterior (5.103 unidades). Se facturaron en el periodo $ 319.259 millones, con un alza interanual de +265,8% en relación a Enero-Septiembre de 2023 ($ 87.281 millones).

PULVERIZADORAS = Dentro del rubro implementos, los equipos de pulverización totalizaron ventas por 308 unidades, con una suba de +70,2% respecto al tercer trimestre de 2023 (224 unidades) y una suba de +37,5% en relación al trimestre anterior (181 unidades). La facturación del rubro entre julio y septiembre sumó $ 65.712 millones, con un crecimiento en pesos corrientes de +411,1% respecto a igual periodo del año anterior ($ 12.857 millones). En el acumulado del año, se vendieron 605 equipos, con una retracción de -20,0% respecto a igual periodo de 2023 (756 unidades). La facturación totalizó $ 124.021 millones, con un alza nominal de +264,5% respecto a los primeros nueve meses del año pasado ($ 34.029 millones).

TOLVAS = También encuadrado dentro del rubro general de implementos, el segmento de equipos de acarreo comercializó 573 unidades en el tercer trimestre, con una baja de -1,2% respecto al año anterior (580 unidades) y un crecimiento de +7,7% en relación al segundo trimestre de 2024 (532 unidades). El segmento reportó entre julio y septiembre una facturación de $ 25.910 millones, con un alza de +329,2% respecto al tercer trimestre de 2023 ($ 6.036 millones). En el acumulado del año, se vendieron 1.581 unidades, con una caída de -7,7% respecto a igual periodo de 2023 (1.713 unidades). La facturación totalizó $ 61.183 millones, con un crecimiento de +70,2% en relación a Enero-Septiembre de 2023 ($ 16.529 millones).

GENERAL = El INDEC reportó para el tercer trimestre las ventas de 5.019 equipos, con una suba de +10,1% respecto a igual periodo de 2023 (4.559 unidades) y un crecimiento de +28,9% en relación al segundo trimestre de 2024 (3.910 unidades). La facturación del sector entre julio y septiembre sumó la cifra récord de $ 652.313 millones, con un incremento en pesos corrientes de +308,0% respecto a igual periodo de 2023 ($ 159.867 millones). Ajustadas por inflación, las ventas del tercer trimestre registraron una suba en moneda constante de +22,1% respecto a igual periodo de 2023. En el acumulado del periodo Enero-Septiembre de 2024, se vendieron 11.700 equipos, con una retracción de -10,5% respecto a igual periodo de 2023 (13.072 unidades). La facturación totalizó $ 1.366.591 millones, con un alza de +274,4% en relación a las ventas concretadas en los nueve primeros meses del año pasado ($ 365.010 millones).
4-12-24--mercado interno
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los 10 secretos del “asesino” de semillas de malezas de Redekop

El sistema se acopla a la estructura de la cosechadora. Está basado en dos dispositivos que se complementan. Las semillas se destruyen mecánicamente.
Imagen
La marca canadiense Redekop desembarcó en varios mercados sudamericanos con su «asesino» de malezas, un dispositivo que se coloca en la cola de la cosechadora y destruye las semillas de malezas que pasan por la máquina al momento de la cosecha.
El sistema denominado SCU ya se comercializa en el país a través de la empresa Nordemaq.
Además del costo del equipo, las consultas más frecuentes de los interesados se refieren al modo en que opera y cómo se debe instalar en la cosechadora.

¿Cómo funciona?
Las 10 claves del “asesino” de semillas de malezas de Redekop son =

Ubicación = El sistema se coloca en la parte trasera de la cosechadora, directamente detrás de las rejillas de limpieza de la máquina.
Estructura = Consta de dos componentes: Un picador de paja tradicional, denominado MAV. Y el sistema SCU (Seed Control Unit), instalado debajo de la trituradora MAV. También puede integrarse al picador de paja de fábrica de la cosechadora.
Accionamiento = El rotor del picador MAV se acciona por el lado izquierdo, mediante una correa conectada directamente a la cadena cinemática principal que mueve los componentes de la cosechadora.
Otra correa = Frente al eje de la trituradora, una segunda correa acciona el engranaje angular del SCU, permitiendo así la rotación de las cuchillas y los tambores de mayales.
Funciones = El picador MAV cumple la tarea habitual en una cosechadora de desmenuzar la paja, con una velocidad de rotación aproximada a 3.000 rpm. El SCU recoge las semillas de malezas expulsadas y las destruye mediante el proceso de choque o impacto. El dispositivo combina la corriente de paja de SCU con la corriente de paja del MAV, mezclando las dos corrientes en el mismo flujo de aire
Efectos = De esa forma, las semillas son inviables a través de la acción mecánica. Según estudios biológicos, después de siete operaciones de choque, una semilla ya no puede germinar.
Configuración = Para hacer el proceso de choque o impacto, el SCU consta de dos conjuntos yuxtapuestos de tambores con mayales o molinos.
En detalle = Cada conjunto tiene en su centro cuatro palas giratorias, luego cinco tambores integrados, con una altura de 15 cm, cuyos diámetros oscilan entre 40 cm para el más chico y 70 cm para el más grande. El segundo y cuarto tambores giran, mientras que los otros tres permanecen estacionarios.
Distribución = A la salida del SCU, las semillas trituradas se esparcen en la parte trasera de la máquina sobre todo el ancho de corte y se mezclan con la paja triturada. La velocidad de rotación del SCU es, al igual que la trituradora MAV, de 3.000 rpm.
Adaptable = El sistema de Redekop no requiere ningún ajuste específico en función de la potencia de la cosechadora ni del ancho de recolección.
4-12-24--productos
interglobal

Redekop Manufacturing Inc.
HWY 16 West (S7K 3J7)
Saskatoon (Saskatchewan)
Canadá
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Bustinza Goma diseñó el minitractor Tracker Max con orugas

Es una máquina ágil y versátil, desarrollada a pedido de un cliente. Permite manejar cargas livianas, con un amplio margen de operatividad.
Imagen
Bustinza Goma volvió a dar muestras de su creatividad y tecnología a la hora de incorporar orugas en distintos tipos de máquinas.
Siguiendo esa línea, la empresa santafesina desarrolló el minitractor Tracker Max, un equipo multifunción que se desplaza con orugas.
https://youtu.be/Ed6R5taFOg8
En minitractor Tracker Max opera con un motor a explosión, que se complementa con un sistema de tracción con orugas.
El equipamiento incluye sistema hidráulico y permite remolcar cargas de diversos tipos.

Original
“Hicimos lo que podemos considerar un minitractor, a pedido de un cliente del sur del país”, comenta Gustavo Bolis, Director de Bustinza Goma.
“Necesitaba una máquina versátil y ágil, que le permitiera mover cargas livianas, contando con un amplio margen de maniobrabilidad”, agrega.
“Para su escala, el Tracker Max es de Alta Potencia y opera con orugas diseñadas para todo tipo de terrenos”, puntualiza Bolis.
“También trabaja con un comando de manejo súper flexible para cada oruga, lo que le permite hacer giros de 360°», añade.
“El equipo permite enganchar cargas livianas y manejarlas velozmente, por lo que es útil para distintas actividades”, concluye.
4-12-24--ed
global- lanzamientos

Bustinza Goma SA
San Martín 340 (2501)
Bustinza (Santa Fe)
Argentina
ventas@bustinzagomasa.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Se viene el boom de los robots cortacésped

A nivel mundial, se espera un crecimiento de 91% en los próximos cinco años. El segmento ya factura más que toda la industria de la maquinaria agrícola en muchos países. Hay un continente que domina el negocio y una región que marcará el futuro.
Imagen
Las máquinas robots avanzan a paso firme en distintos rubros de la mecanización agrícola y el segmento de equipos para el mantenimiento de espacios verdes no es la excepción. Todo lo contrario.
En los grandes mercados globales, los robots cortacésped ya son una tecnología instalada y se espera que ese boom se traslade a otras plazas.

Facturación
Según la consultora Research And Markets, el segmento de robots cortacésped alcanza actualmente en el mundo una facturación anual de U$S 2.270 millones.
Para tomar una dimensión de lo que esta cifra significa, los negocios vinculados al rubro superan con creces las ventas anuales de toda la maquinaria agrícola en algunos países.
Es decir que, aunque se lo siga viendo con un nicho, el segmento mueve valores cada vez más significativos.
Con un detalle no menor: De acuerdo a las proyecciones de Research And Markets, en 2029 la facturación ascendería a U$S 4.330 millones, con un crecimiento de 91% en apenas cinco años.

Oferta
Por el lado de la oferta, el segmento presenta una creciente competencia entre los fabricantes, con un aumento de las funciones que prestan los equipos, incorporación de tecnología más inteligente y diseños ecológicos entre sus pilares de expansión.
Europa domina el mercado mundial de robots cortacésped, en gran parte debido a la adopción generalizada de tecnología robótica en varios sectores.
También influyen los altos costos laborales en los países del continente.
Otros factores que intervienen son la inversión en espacios comerciales que va en aumento y el desarrollo de infraestructura.
Asimismo, tanto en Europa como en Norteamérica, la creciente preferencia por las tecnologías de hogares inteligentes respalda la expansión del mercado.

Explosivo
Sin embargo, Research And Markets estima que, hasta 2029, la tasa más alta de crecimiento de la robotización cespera se dará en la región Asia-Pacífico.
La rápida urbanización, particularmente en países como China e India, impulsa la demanda de equipos para el cuidado de jardines y espacios públicos.
A medida que aumentan los hogares urbanos, también crece la necesidad de soluciones de mantenimiento, lo que brinda una oportunidad importante para los fabricantes de robots cortacésped.
Además del uso en hogares, uno de los principales impulsores es la ascendente adopción de robots para el mantenimiento de espacios deportivos y proyectos de paisajismo.
4-12-24-- ed-tecno.robots
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¡Y ahora, lugar para el Quadtrac chino!
Imagen
Después de las ruedas, llega el momento de las orugas. El tractor verde fabricado en China está dando paso a su vez a la moda americana, iniciada por Quadtrac hace casi 30 años.
A principios de año descubrió un nuevo tractor articulado chino con un diseño bastante similar al Case IH Steiger. No pasó mucho tiempo antes de que se presentara su versión rastreada durante una visita a la fábrica. Con su P5002 SV, Lovol apostaría por su propio mercado, China pero sobre todo Rusia y, según algunas informaciones recopiladas, el fabricante también podría invertir en el mercado brasileño.

La comparación no se limita al estilo de este tractor, ya que el tren de orugas montado en este tractor articulado toma exactamente el diseño del Quadtrac americano, con el mismo número de rodillos, ruedas tensoras y una borbotina de accionamiento positivo. Estando éste último rodeado del mismo modo por un marco articulado. Esto es para sostener los rodillos inferiores y darles flexibilidad en sus movimientos. También podemos destacar que el puente de acceso a la cabina también es móvil, de modo que no choca con las vías cuando se gira el tractor hacia la izquierda. Una característica imaginada una vez más por los ingenieros de Case IH.
4-12-24--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CNHI

La facturación de CNH cae un 22 % en el tercer trimestre
CNH Industrial informa un resultado neto de 310 millones de dólares para el tercer trimestre de 2024. Las ventas ascendieron a 4,65 mil millones de dólares. Eso es una disminución del 22 % en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Imagen
Según CNH, empresa matriz de las marcas de tractores Case IH, New Holland y Steyr, los peores resultados se pueden atribuir principalmente a una disminución de la demanda en la agricultura y la construcción, pero también a los elevados inventarios en los concesionarios. Además, la demanda de maquinaria agrícola es menor porque las máquinas se han encarecido. Como resultado, las ventas de la división agrícola de CNH cayeron un 24% a 3.310 millones de dólares. La demanda también ha disminuido en la construcción, lo que provocó que la facturación en esa división de CNH cayera un 28% hasta los 687 millones de dólares.
CNH tiene un panorama sombrío para el futuro. El grupo espera que la demanda continúe débil mientras las salas de exposición de los concesionarios sigan llenas. Por tanto, la empresa reduce la producción y ajusta las expectativas de futuro. Se espera que el volumen de negocios neto de las divisiones agrícola y de construcción disminuya este año entre un 22 y un 23 %. El director general, Gerrit Marx, afirma que la empresa sigue centrándose en hacerla más eficiente y quiere responder mejor a las necesidades de los clientes.
4-12-24--G. Zevenbergen
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Nuevo compañero de equipo

Los manipuladores telescópicos Magni llegan al mercado alemán
El fabricante italiano Magni Telescopic Handlers Srl quiere afianzarse en el mercado alemán y se lanza inicialmente con siete modelos.
Imagen
Magni amplía su gama con siete nuevos modelos de manipuladores telescópicos rígidos con capacidades de carga de 3 a 5 t y alturas de elevación de entre 6 y 10 m, que ya están disponibles. El año que viene llegarán tres modelos más , entre ellos un manipulador telescópico compacto con accionamiento eléctrico, informa la revista de tecnología agrícola profi .

El modelo THA 3.6 con una capacidad de carga de 3 t y una altura de elevación de 6 m está propulsado por un motor Deutz TCD 2.9 L4 con 55,4 kW / 75,3 CV. El sistema hidráulico funciona a 255 bar y un volumen de suministro de 87 l/min. Con sus dimensiones compactas (4,99 m de largo y 1,81 m de ancho), un peso en vacío de 5 toneladas y una velocidad máxima de marcha de 35 km/h, es un todoterreno.

Para cargas superiores, están disponibles los modelos THA 4.8 y THA 4.10 con una capacidad de carga de 4 t y alturas de elevación de hasta 9,60 m. Están equipados con un motor FPT N45 de 125 kW/170 CV y ​​están destinados a ofrecer una gran agilidad gracias a un sistema hidráulico dependiente de la carga.

El THA 5.10 completa la serie con una capacidad de carga de hasta 5 t y está equipado con un motor FPT N45 y una transmisión CVT de variación continua. Alcanza una altura máxima de elevación de 10 m y su suspensión hidroneumática del eje permite una conducción cómoda, incluso a altas velocidades de hasta 50 km/h.

La tecnología MCTS (Magni Combi Touch System), que ofrece funciones como “up-down” para un posicionamiento verticalmente estable y “memoria” para restaurar rápidamente las alturas de trabajo preestablecidas, garantiza un funcionamiento optimizado. La función “sacudida” facilita el vaciado de las palas.
4-12-24--C.Bruse
topa
Foto = Magni
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

John Deere = las ganancias se desploman al cierre del año contable
Imagen
John Deere ha sufrido un duro golpe en sus beneficios en su división agrícola durante el último año, con una caída del 64% en el último trimestre de este año, en comparación con el de 2023.
Los ingresos cayeron un 28% en el mismo período, lo que pone de relieve las difíciles condiciones comerciales vividas recientemente.
El último trimestre fue particularmente brutal y redujo los resultados anuales un 38% en los ingresos y un 35% en las ganancias durante el año comercial 2024 de la compañía.
La respuesta de John Deere es señalar que los resultados “demuestran una ejecución sólida a pesar de los desafíos actuales del mercado”, lo que probablemente se traduzca en que podría haber sido peor si no hubiéramos reaccionado a la situación.

Sombrío pronóstico para 2025
La compañía no espera una gran mejora en el corto plazo y señala que espera que el ingreso neto general para 2025 sea de $ 5.0 a $ 5.5 mil millones en comparación con los $ 7.1 mil millones para 2024.
El director ejecutivo de John Deere, John May, no se entusiasma con los malos resultados de 2024, sino que asegura a los clientes y accionistas que la empresa seguirá invirtiendo en el futuro para asegurarse de que sigue siendo un negocio fuerte y capaz de crecer en el futuro.
Estos resultados y previsiones llegan en un momento en el que el sector empieza a recuperar la confianza, ya que los precios de la leche se mantienen estables y los márgenes de labranza no se han visto tan afectados como algunos habían temido.
Junto con un buen otoño que permitió el pastoreo tardío y la siembra oportuna de los cultivos de invierno, el estado de optimismo en el sector de maquinaria fue palpable en la feria FTMTA del mes pasado.

Las cifras de Deere también fortalecerán la posición de AGCO en su actual disputa con TAFE, la última de las cuales ha puesto a John Deere como un ejemplo de cómo debería actuar AGCO.
A principios de noviembre, ACCO anunció que sus ventas para 2024 habían caído solo un 24,8% durante el año, aunque la compañía tiene un ciclo contable diferente al de Deere y las cifras no son directamente comparables.
4-12-24--J.Roberts
land.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41566
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PAISES BAJOS

Las ventas de tractores bajan en septiembre
En septiembre se vendieron en los Países Bajos 137 tractores. Así lo demuestran las cifras de la organización comercial Fedecom. Un año antes, se vendieron 163 unidades en el mismo mes.

Aunque las ventas en septiembre fueron inferiores a las de 2023, el total de ventas sigue siendo mayor. El año pasado se vendieron 1.695 tractores hasta septiembre. Este año son 1.762.

Las ventas de tractores compactos son significativamente menores que el año pasado. Se vendieron más en septiembre (64 frente a 49 en 2023), pero el total de ventas está por detrás del año pasado. Hasta septiembre inclusive, este año se vendieron 463 tractores compactos. El año pasado fueron 629 después del mismo período.
4-12-24--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder