NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE 110

El 110, fué el primer tractor cortacésped de John Deere
Imagen
En 1963, John Deere entró en el campo de la agricultura recreativa con su primer tractor de jardín, el 110.
Desde entonces, la gama de productos destinados a particulares y profesionales no ha dejado de crecer y ahora incluye una de las opciones más completas del mercado. Un mercado que también se ha visto especialmente golpeado por las producciones de bajo coste comercializadas masivamente por la gran distribución. John Deere juega en un registro completamente diferente con dispositivos técnicos diseñados para durar, una red y un servicio local.

El comienzo de la aventura.
Todo comenzó a finales de los años 50. Mientras los ingenieros de John Deere estaban ultimando los preparativos para el resurgimiento de la marca con la “Nueva Generación”, los fabricantes de equipos recreativos se acercaron a varios distribuidores agrícolas de la marca en busca de nuevos revendedores. Entre ellos, Cub Cadet, la joven marca especializada del competidor International Harvester, molesta a la dirección de Moline, que no acepta ver su red teñida con ningún color que no sea el verde y el amarillo reglamentarios. Sin embargo, John Deere no está presente en este mercado y no puede obligar a su red a excluir marcas que, a primera vista, no son competidoras. Preocupada por el comportamiento de su red, la dirección tomó la decisión de dirigir a algunos de sus ingenieros al desarrollo de un tractor pequeño, compacto y versátil que debía ser un auténtico John Deere, con un diseño robusto y acorde con la nueva generación de tractores agrícolas.
La producción comienza en la fábrica de John Deere Van Brunt, recientemente rebautizada como John Deere Horicon en Wisconsin. La fábrica fabricaba sembradoras, gradas de discos y otras herramientas para trabajar la tierra desarrolladas por los hermanos Van Brunt antes de ser compradas por John Deere en 1911. Aquí comenzará todo lo relacionado con los espacios verdes y donde nacerá la mayor parte del equipamiento. dedicado a particulares y espacios verdes, incluido el utilitario Gator. En 20 años, Horicon ha producido 1 millón de cortacéspedes John Deere, principalmente para el muy lucrativo mercado americano. En 2010 incluso se superará la cifra de 5 millones de cortacéspedes.
Imagen
Un John Deere 110 corta el césped alrededor de la sede mundial de John Deere en 1964

Una encuesta entre distribuidores muestra un fuerte apoyo al Proyecto 110, lo que motiva significativamente a la dirección a acortar los plazos. Si Horicon pudiera diseñar, probar y comenzar la producción del primer tractor de jardín en julio de 1963, entonces el proyecto sería validado. Los ingenieros, diseñadores, comercializadores y distribuidores de John Deere estaban listos para lanzarlo en el verano de 1963, tal como se había planeado. Los objetivos de ventas se fijaron en Horicon en mayo, y el primer modelo de producción 110, número de serie 02551, se completó el 27 de junio de 1963. Entre junio y agosto del mismo año se construyeron mil tractores para venderlos inmediatamente a los concesionarios del país. noreste de Estados Unidos. El 110 es un éxito a pesar de un precio base ordenado de $1,150, o casi entre un 20 y un 30% más caro que la competencia.

Un diseño reconocible al instante
El 110 sigue los pasos de la Nueva Generación, tanto por su nuevo estilo audaz como por su comodidad y su manejo muy sencillo. La publicidad, tanto en la prensa general como en la profesional, ayuda a establecer la conexión con los clientes, aunque visualmente no haya duda de la empresa que la respalda. Definitivamente es un John Deere. Las “líneas revelan su pedigrí”, señalaron los primeros anuncios.
Imagen
Su estilo se lo debemos a un solo hombre, Henry Dreyfuss, el famoso diseñador industrial que diseñó por primera vez los tractores John Deere en 1937, con el Modelo B, y que lideró el diseño de la gama Nueva Generación, lanzada en 1960 con los 1010, 2010, 3010. , 4010 y 5010. El 110 es parte de este linaje con su capó redondeado y su gran parrilla. vertical. Además, el 10 de 110 no se corresponde con la potencia del tractor, limitado a 7 caballos, sino con la serie 10. Se sitúa así como el tractor John Deere más pequeño de los años 60. Estaba disponible en dos versiones = la estándar. modelo 110 con transmisión mecánica de tres velocidades de avance y una de retroceso; y un 110 Deluxe, equipado con variador de velocidad.
Imagen
Como un parecido de familia entre el nuevo 110 y el 5010. Foto de 1963.

El 110 también presentó características de seguridad por primera vez en esta área, incluido el sistema de arranque. La característica requería que la palanca de cambios del tractor estuviera en punto muerto y que la plataforma de corte estuviera desconectada antes de que el motor pudiera arrancar. Con el 110, John Deere sube el listón frente a la competencia y ofrece una gama completa de herramientas que van desde el quitanieves, la cuchilla delantera, el cultivador de púas animadas y el arado. Aunque sólo está disponible con tracción a dos ruedas, el 110 equipa neumáticos de perfil no agresivo para césped o agrario, para trabajos de tracción. Las cadenas brindan tracción cuando se usan para quitar nieve.
Imagen
El 110 llega a Europa
En 1968, el primer 110, llamado “guardabarros redondos” por sus guardabarros redondos, dio paso a la segunda generación. Sus alas son más envolventes y protegen mejor al conductor de la suciedad y la hierba que salen volando, pero sobre todo evitan que queden atrapados accidentalmente en el trabajo por los neumáticos. La parrilla evoluciona y puede recibir faros opcionales y aparece un motor más potente con el monocilíndrico Kohler de 390 cc y 10 caballos. Equipo que hará subir el precio de este tractor, no precisamente barato. El precio no puede verse afectado más por los costes de transporte, considerados demasiado elevados para comercializar este modelo en Europa. Sin embargo, la red europea de la marca se siente realmente agraviada y quisiera poder aprovechar este pequeño tractor. John Deere está empezando a buscar soluciones y las encontrará a través de una de las fábricas de CCM.

En 1959, las marcas Rousseau, Thiébaud y Rémy, todos fabricantes franceses de herramientas con arnés, se unieron para formar la Compagnie Continentale de Motoculture (CCM). En abril de 1960, John Deere compró este grupo y CCM se convirtió en la Compagnie Française John Deere. El americano hará de la fábrica Remy de Senonches, en Eure et Loir, el vivero de nuevas segadoras a finales de los años 60, de las cuales la segunda generación 110 será el primer modelo producido. Senonches sigue respondiendo a la demanda y producirá la mayor parte de los cortacéspedes con operador a bordo John Deere destinados a Europa, salvo algunos modelos como el 70, distribuido por la red Staub. La fábrica de Senonches cerró en 1985, lo que obligó a la fábrica de Horicon en Wisconsin a hacerse cargo para garantizar la distribución en Europa, a pesar de los costes de transporte.

El último de los mohicanos
El John Deere 110 permaneció en el catálogo durante 11 años y experimentó una notable evolución con la llegada de grandes alas en 1968, marcando también su inicio de fabricación en Francia. En 1965, fue uno de los 10 productos que recibieron el Premio a la Excelencia en Diseño Industrial en una feria y convención industrial en Los Ángeles. Un diseño único en este mundo competitivo que ha permitido a John Deere consolidarse a lo largo de generaciones como uno de los especialistas en el sector. Frente a sus competidores directos, como Massey Ferguson, Cub Cadet (IH), Simplicity, White, Wheel Horse, Roper (..) y a una profusión de cortacéspedes de gama baja vendidos principalmente por los grandes minoristas, John Deere no se reorienta ni en esta dirección y continúa centrándose en la calidad, mientras que otros se retirarán del mercado. John Deere ha tomado una decisión estratégica para posicionarse como fabricante Premium en el ámbito de los espacios verdes y ofrecer máquinas duraderas y bien diseñadas. John Deere sigue siendo hoy el único fabricante norteamericano de equipos agrícolas que produce sus propios cortacéspedes con operador a bordo y no utiliza subcontratistas.
https://youtu.be/oFD9dMg3gt8
El 110 en el cine.
Imposible hablar del John Deere 110 sin hacer alusión a la película de David Lynch, “A True Story”, que como su título indica, efectivamente es una historia real. Es el de Alvin Straight quien, a los setenta y tres años, tras una fuerte caída, decidió abandonar Laurens, un pueblo del norte de Iowa, para buscar a su hermano mayor que acababa de sufrir un derrame cerebral. Los dos hermanos llevan diez años enojados. A pesar de su mal estado de salud y tras reflexionar sobre su disputa, Alvin decide ir a ver a Lyle a Wisconsin y emprende un viaje de varios cientos de kilómetros por su cuenta. Será con un John Deere 110.
Fecha de estreno = 3 de noviembre de 1999 (Francia)
Tipo = Drama / Road Movie
Director = David Lynch
Título original = La historia recta
Nominaciones = Oscar al Mejor Actor, MÁS
Premios = Premio Independent Spirit al mejor actor protagonista, Bodil a la mejor película americana, Premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, Premio Robert a la mejor película americana,…
Autores = Richard Farnsworth, Sissy Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill…
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ficha técnica John Deere 110 =
Fabricación = Primera generación (Guardabarros redondos) de 1963 a 1967 y segunda generación con guardabarros envolventes (1968 a 1974)
Precio de venta en EE. UU.= 1,115 dólares (guardabarros redondos básicos con plataforma de corte de 38 ″)
Fábricas = Horicon (Wisconsin) / Senonches (Francia) de segunda generación
Motor(es) = Kohler 277cc 1 cilindro gasolina 4 tiempos de 7 cv (1963 a 1967) / Kohler 305cc 1 cilindro gasolina 4 tiempos de 8 cv (1963 a 1974) / Kohler 390 cc 1 cilindro gasolina 4 tiempos de 10 cv (1968 a 1974)
Transmisión = 3 o 4 velocidades de avance x 1 de retroceso tipo mecánico Peerless por correa de avance / hidrostático de 1968
Tracción = en las 2 ruedas
Capacidad de combustible = 7,2 litros
Circuito eléctrico = 12 voltios
Dirección = manual
Frenos = manuales
Distancia entre ejes = 1,11m
Longitud = 1,6 m
Ancho (sin bandeja) = 0,87 m
Altura del volante = 0,98 m
Peso de envío (con bandeja) = 249 kilos
neumáticos delanteros = 4.80/4.00-8 (agrario) / 16×6.50-8 (césped)
neumáticos traseros = 6-12 (agrario) / 8-12 (césped)
Accesorios = Plataforma de corte de 38 pulgadas (98 cm) o 42 pulgadas (106 cm), 47 pulgadas (116 cm) Quitanieves de 36 pulgadas, cuchilla quitanieves delantera, arado, cultivador rotativo animado,…
-----------------------------------------------------------------------------------
Números de series =
1963 --- 2550
1964--- 3551
1965--- 15001
1966--- 40001
1967--- 65001
1968--- 100001
1969--- 130001
1970--- 160000
1971--- 185001
1972--- 250001
1973--- 272001
1974--- 310001
23-11-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NEW HOLLAND

La picadora de forraje Forage Cruiser 2025 le guía
Imagen
New Holland está instalando más ayudas electrónicas en sus cosechadoras de forraje.

Prevención de atascos, asistencia a la conducción, confort, en 2025 New Holland actualiza sus picadoras de forraje Forage Cruiser. Para obtener aún más ayuda en el lugar de recolección. Presentación.
¡Dedos atrapados en el enchufe! Los cinco modelos de picadoras de forraje autopropulsadas New Holland, que van desde la FR 480 (476 CV máx.) hasta la FR 920 (911 CV máx.), se benefician de una actualización de su electrónica, pero también de su mecánica y de su cabina.

La electrónica del New Holland Forage Cruiser 2025 evita atascos
En primer lugar, en la electrónica, aquí está la llegada de un nuevo sistema de prevención de atascos. Se basa en el principio de detectar el flujo de cultivo en la salida de la máquina . Desarrollado internamente en el departamento de I+D de cosechadoras de forraje de New Holland en Zedelgem (Bélgica), el sistema se basa en un sensor de radar montado en el conducto que monitorea el flujo de cultivo que sale de la máquina, detectando cualquier cambio en su caudal en relación con la velocidad de avance de la máquina. máquina. En caso de caída, el conductor recibe un aviso invitándole a reducir la velocidad de avance.
“Esto reduce la probabilidad de que se produzcan atascos, y en el caso de que se produzcan, la limpieza y la reanudación del trabajo será mucho más rápida”, describe el fabricante. El sistema también ayuda a los conductores menos experimentados a conducir con más confianza, permitiéndoles maximizar el rendimiento de la cosechadora de forraje con confianza”.

Un Intellifill con mayor ángulo de trabajo
Hacia el llenado automatizado de remolques. Ya bien conocido, el Intellifill se ve mejorado por un mayor campo de acción. El sistema ahora debe proporcionar un llenado automatizado en un arco de 210 grados, moviéndose de forma autónoma desde atrás hacia el costado. Objetivo: que el conductor permanezca concentrado en la conducción.
Imagen
El Intellifill ahora garantiza el llenado a 210°.

"Una nueva interfaz de usuario proporciona información en vivo", dice New Holland, "con una cámara que muestra el progreso del llenado del remolque, superpuesta con indicadores clave del sistema para informar al operador sobre el desempeño del llenado".

Volver a la mecánica
También ya muy conocido, pero más por su uso en tractores, el CustomSteer , llega al New Holland Forage Cruiser 2025. Esta tecnología permite al conductor ajustar la relación de transmisión del orbitrol. Esto significa que se pueden realizar giros rápidos en las cabeceras con un movimiento mínimo del volante, mientras que en la carretera se puede restaurar la sensibilidad de la dirección.
También en este caso el objetivo es proporcionar mayor comodidad al conductor. New Holland también quiere contribuir a “operaciones más rápidas en tierra y a la máxima seguridad vial”.

Una cabina revisada y corregida en el New Holland Forage Cruiser 2025
Las mejoras realizadas en el habitáculo son fruto de la búsqueda de espacio, confort, visibilidad e insonorización. En comparación con la cabina anterior, el espacio ha aumentado. Se ha revisado el recorrido de los asientos y los espacios portaobjetos. Varias mejoras “ayudaron a reducir el ruido interior en 2,5 dB”, nos dice New Holland. Los asientos están en línea con el CR. El mango multifunción CommandGrip ha sido mejorado en cuanto a recorrido.
Finalmente, una pantalla táctil IntelliView IV Plus de 30 cm reemplaza a la IntelliView IV de 26 cm. La marca anuncia “mayor potencia de procesamiento que se traduce en un tiempo de inicio más rápido, mejor capacidad de respuesta y mejor visibilidad y legibilidad bajo la luz solar directa”.
23-11-24--V.Gobert
entr.
Fotos = NH
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Agravis está sólidamente encaminado hacia 2024
Agravis Raiffeisen AG va por buen camino en el presente ejercicio financiero, como afirma el director general, Dr. Dirk Köckler lo explicó en una conferencia de prensa durante la feria EuroTier en Hannover = A pesar de una cosecha inferior a la media, se espera alcanzar a finales de año unas ventas de alrededor de 8.100 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 60,1 millones de euros. según lo planeado.

Orientado a valores 2023
Las cifras concretas se recogieron por última vez a mediados de año. A finales de junio, las ventas del grupo ascendieron a 4.300 millones de euros, en el mismo período de 2023 fueron de 4.500 millones de euros. Según la valoración de la empresa comercial, esto se debe al nivel general de precios más bajo para importantes grupos de productos. El beneficio antes de impuestos del primer semestre del año, con 28,9 millones de euros, cumplió con las expectativas e incluso fue ligeramente superior a los 27,6 millones de euros del año anterior, informa Agravis.
“Si alcanzamos las cifras objetivo, que actualmente podemos esperar, fortaleceremos nuestra base de capital. "Además, mantenemos un alto nivel de voluntad de invertir, de lo que nuestros clientes se benefician a través de ubicaciones modernas, eficientes y, por lo tanto, sostenibles y de una mayor expansión de la oferta digital", comentó el director general Köckler sobre el desarrollo del negocio.

Negocio principal a la vista
Quieren seguir concentrándose en su negocio principal y cumplir su papel de comerciante agrícola clásico con la vista puesta en el futuro. "Apoyamos la ganadería, la producción agrícola, la tecnología agrícola, las energías fósiles y renovables y los mercados Raiffeisen", afirmó el director general de Agravis.
Respecto a la feria de Hannover, Köckler informó que, como se esperaba, los volúmenes de producción de piensos compuestos evolucionaron por debajo del año anterior, en línea con la tendencia del mercado. En el negocio de piensos especiales para animales de granja, sin embargo, se observan aumentos de volumen en casi todos los grupos de productos. El segmento “Horse & Hobby” también registró buenas ventas.
Imagen
La empresa del grupo TerraVis estuvo presente en la feria EnergyDecentral que tuvo lugar al mismo tiempo. El departamento de lubricantes con su propia marca Tectrol también se mostró satisfecho con el intercambio directo con los clientes en la feria. Las ventas de lubricantes han evolucionado positivamente en lo que va del presente ejercicio. En el área de productos de biometano, tanto los volúmenes de producción como los ingresos aumentaron por encima del nivel del año anterior.

La sostenibilidad como tema relevante
"Junto con nuestros socios cooperativos, seguimos subrayando nuestra importancia sistémica para la seguridad alimentaria y las zonas rurales", resume Köckler. "Actuamos a través de generaciones y de una manera que conserva los recursos y es sostenible en el mejor sentido de la palabra". Con procesos internos y externos ágiles, el grupo se ve a sí mismo como un traductor pragmático para los futuros temas de "transformación digital" y " sostenibilidad".
23-11-24--M. Fangmann
dlv

https://www.agravis.de/de/unternehmen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Maquinaria

JCB y su continua batalla por el hidrógeno
La búsqueda de un combustible alternativo para alimentar la flota mundial de vehículos ha dado muchos giros en los últimos años, con muchas esperanzas depositadas en la batería de iones de litio como el principal método de almacenamiento de energía en el futuro.
Sin embargo, quizás se depositaron demasiadas esperanzas en ellos, ya que a pesar de los grandes avances en la reducción del tiempo de carga y la ampliación de su capacidad, los fabricantes establecidos de vehículos todoterreno han hecho cálculos y han decidido que no son un sustituto del motor diésel actual.
Sin embargo, eso no significa que todos los intentos de encontrar un método alternativo para alimentar maquinaria agrícola y de construcción hayan terminado, ya que el combustible diésel sintético y la combustión de hidrógeno (H) aún están como favoritos para reemplazar el actual sistema de motor diésel casi universal.

Motores para todos los combustibles
La tendencia general entre los fabricantes de motores es diseñar motores con la capacidad incorporada de funcionar con una variedad de combustibles, y el proyecto AGCO Core es un ejemplo notable de corporaciones que cubren sus apuestas.
Imagen
AGCO ha invertido mucho en su motor Core, que está diseñado para funcionar con una variedad de combustibles desde el principio.

Sin embargo, hay una empresa que ha puesto todo su empeño en el sistema H Power y ha estado impulsando su adopción durante al menos seis años.
Esa empresa es JCB y su presidente, Anthony Bamford, está decidido a ver su visión de una flota todoterreno libre de carbono hacerse realidad mediante el uso de este gas elemental.
Dejando de lado las cuestiones técnicas, y hay una multitud de ellas, uno de los problemas no mencionados en el país de origen de JCB es la legislación.
Imagen
Las pruebas del motor H se han limitado principalmente a sitios fuera de carretera debido a la legislación.

En la actualidad, las máquinas agrícolas y de construcción con motor H no pueden circular por las carreteras del Reino Unido, una cuestión que el entonces Lord Bamford (que ya renunció a la Cámara de los Lores) llevó a la cámara alta en 2021.
El gobierno de Sunak finalmente lanzó un documento de consulta sobre el tema, y ​​la fecha límite para la presentación de propuestas fue abril de este año (2024). Hasta el momento, no se han obtenido resultados ni conclusiones de este proceso.

JCB recibió permiso para realizar pruebas
Mientras tanto, JCB recibió un pedido especial de vehículos el año pasado, lo que le dio a la empresa permiso para probar sus excavadoras con motor H en las carreteras del Reino Unido.
Es esta forma de licencia la que el gobierno desea extender a todas las empresas permitiéndoles acelerar el desarrollo de la energía del hidrógeno, aunque no hay indicios de que el uso generalizado del hidrógeno en vehículos todoterreno esté más cerca debido a la restricción en carretera.
Esto no ha impedido que JCB promueva el motor de combustión impulsado por hidrógeno como alternativa al diésel.
El propio Bamford ha estado a la vanguardia demostrando las máquinas en eventos de prensa, y varios líderes políticos han estado dispuestos a aparecer y aportar su peso a la campaña.
A pesar de todo el entusiasmo mostrado por el cambio a H, todavía será necesario establecer una infraestructura de distribución para suministrar el gas y, aunque eso ya está tomando forma, se aceleraría si los automóviles también funcionaran con combustión de hidrógeno.
Bamford lo reconoció en 2020 cuando expresó su opinión en la Cámara de los Lores de que el enemigo son los combustibles fósiles, no el motor de combustión interna.
Esta petición para suspender la ejecución de este tipo de motor fue desestimada por el Gobierno con el argumento de que todavía produce óxidos nitrosos y por tanto no puede clasificarse como de emisión cero.

Retrasos en la producción de hidrógeno
En el mismo debate, el gobierno del Reino Unido también destacó los 240 millones de libras que había comprometido para establecer plantas de producción de H electrolítico cerca de fuentes de energía renovables, como los parques eólicos marinos.
En la actualidad, la mayor parte del H disponible comercialmente proviene de combustibles fósiles, donde es un subproducto de procesos industriales.
Cuatro años después, no hay ninguna planta eléctrica en funcionamiento y sólo una en fase de concepto, lo que sugiere que los problemas de este método de producción de hidrógeno aún no se han superado por completo, ya sean técnicos o financieros.
La cruzada de JCB para aumentar la conciencia y la aceptabilidad del gas H como reemplazo del combustible diésel en maquinaria agrícola y de construcción es un intento valioso de encontrar otro método de gestión energética para los vehículos.
Sin embargo, a pesar del celo de Bamford en sus propios esfuerzos por impulsar el gas, los obstáculos son tales que es poco probable que veamos el despliegue completo de las máquinas impulsadas por H, o la infraestructura para mantenerlas abastecidas, durante algunos años más.
23-11-24--J.Roberts
ireland
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SaMASZ

Los pedidos de equipos de pretemporada aumentaron un 35%.
Imagen
Invitados de SaMASZ visitan la fábrica y conocen las últimas ofertas de la empresa, foto: khInvitados de SaMASZ visitan la fábrica y conocen las últimas ofertas de la empresa.

Ciertamente no podemos hablar de euforia, pero sí de optimismo moderado. Después de un año difícil, SaMASZ disfruta de un aumento significativo de los pedidos de máquinas de pretemporada. El fabricante de Podlasie celebra el 40 aniversario de su fundación.
Podría parecer que noviembre es una temporada muerta para la industria de la maquinaria, especialmente en el caso de la maquinaria para forrajes verdes. Nada podría estar más lejos de la verdad, especialmente en el caso de SaMASZ.

En un 35 por ciento más pedidos de pretemporada
Como afirma Karol Wdziwoński, director de ventas y marketing de SaMASZ, la empresa de Podlaquia está llevando a cabo una campaña de ventas de pretemporada dirigida a distribuidores de todo el mundo. ¿Cómo son los pedidos? Resulta prometedor.
- Gracias a nuestro arduo trabajo logramos recaudar el 35%. más pedidos en la "pretemporada" que el año pasado. Esta es una noticia muy alentadora para nuestra fábrica. Este año ha sido muy difícil, uno de los más duros de nuestra historia - afirma el fabricante.

Hay un optimismo moderado, pero los resultados récord aún están lejos
Sin embargo, como señala, no es posible pensar en volver a los mejores resultados de la empresa, que se obtuvieron en 2021-2022, y esto puede llevar varios años.
Durante el último año, la empresa ha reducido su capacidad de producción. El volumen de máquinas producidas disminuyó y también se produjeron despidos de empleados. En el año de su 40.º aniversario, la empresa se muestra optimista sobre el futuro, que incluye: gracias a las enormes inversiones realizadas en la fábrica en los últimos años y a la mayor expansión en los mercados globales, como lo demuestra la creación de una empresa en Alemania en las últimas semanas.
23-11-24--K.Hołownia
farmerpl
Foto = KH.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Nueva Weidemann Hoftrac 1290e con batería de iones de litio
Con su nueva cabina para todas las estaciones y su nueva tecnología de carga que incluye un potente rendimiento del aceite, la 1290e eléctrica de Weidemann es una todoterreno silenciosa pero potente en la granja.
Imagen
La amplia torre y el gran soporte del brazo de carga, junto con los grandes cilindros, garantizan un muy buen rendimiento durante la carga y el apilado.

Weidemann presenta su nuevo 1290e con propulsión eléctrica. Su objetivo es cerrar la brecha en el segmento Hoftrac . Por lo tanto, la serie incluye tres modelos con prestaciones muy diferenciadas: el 1190e (carga de vuelco en el centro de gravedad de la cuchara, sólo de 1.320 a 1.680 kg), el 1290e (de 1.580 a aproximadamente 1.700 kg) y el 1390e (de 1.670 a 2.280 kg), de modo que Para diferentes tamaños de empresas y alineaciones se puede seleccionar exactamente la máquina adecuada.
Para el 1290e está disponible una selección adecuada de diferentes puestos de conducción, adaptados a diferentes finalidades: techo protector del conductor fijo, techo protector del conductor plegable EPS (Easy Protection System), diseñado para pasillos bajos. Además, la cómoda cabina permite utilizar la cargadora de forma más independiente de las condiciones meteorológicas.

Nueva tecnología de carga
En el 1290e destaca especialmente el frontal de nuevo desarrollo con un sistema de carga significativamente optimizado. La amplia torre y el gran soporte del brazo de carga, junto con los grandes cilindros, garantizan un muy buen rendimiento durante la carga y el apilado.
Las mangueras hidráulicas fueron diseñadas con tubos metálicos para una mayor durabilidad. Estos discurren lateralmente desde el travesaño, por lo que la visibilidad a través del basculante es muy buena.
Además, el cilindro basculante y el cilindro elevador están dispuestos uno detrás del otro, de modo que la visión también es mucho más clara. La guía paralela ideal completa la optimización del sistema de carga.
De serie, la 1290e tiene una altura máxima de elevación en el punto de giro de la cuchara de 2,83 m. Opcionalmente está disponible un brazo de carga largo con una altura de elevación de unos 3,10 m.

Selección de batería
En total se puede elegir entre tres baterías de iones de litio sin mantenimiento: de serie con 14,1 kWh, opcionalmente con 18,7 kWh o 23,4 kWh. Se instala de serie un cargador a bordo de 3 kW. Opcionalmente, se puede seleccionar un segundo cargador a bordo de 3 kW para aumentar la potencia de carga a 6 kW, lo que es especialmente adecuado para baterías medianas y grandes para lograr un tiempo de carga rápido.
La novedad es el sistema integrado de gestión de baterías (BMS), con corrientes de carga considerablemente mayores, precalentamiento a la temperatura de funcionamiento, previsión de picos de potencia a corto plazo y monitorización permanente de la temperatura de la batería.
El proceso de carga se realiza a través de una trampilla de carga central de fácil acceso situada en el lado derecho de la máquina. Detrás se encuentran la toma de corriente, el interruptor de activación y el indicador de nivel de carga. Para aumentar la seguridad, el cable de carga está equipado con una caja de control. Esto evita de forma fiable que se sobrecargue la infraestructura de carga.
El cable de carga (enchufe tipo 2 en el lado de la máquina) se puede combinar con diferentes enchufes: Schuko de 230 V, 400 V o enchufe tipo 2 con Wallbox (más otros enchufes adaptadores). En general, el sistema de carga flexible y probado ofrece un proceso de carga eficiente y seguro y es muy compatible con diversas infraestructuras locales.

Eléctricamente adelante
En la máquina se utilizan dos motores eléctricos separados: uno para el accionamiento de traslación (6,5 kW) y otro para accionar el sistema hidráulico de trabajo (8,5 kW). Esto minimiza el consumo de energía porque la energía sólo se requiere cuando realmente se necesita. El motor eléctrico de accionamiento también permite que la máquina avance de forma dinámica y potente.
El freno de estacionamiento eléctrico, especialmente seguro, ofrece tanto función Auto-Hold como Hill-Hold. El freno se aplica automáticamente cuando la máquina está parada, la dirección de marcha está en punto muerto o el operador abandona el asiento. Asimismo, el freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se arranca la máquina con el pedal del acelerador.
Por supuesto, el freno también se puede activar o desactivar manualmente mediante un interruptor. Además, el sistema de frenos recupera energía mediante la denominada recuperación, lo que prolonga aún más el tiempo de funcionamiento.

Suficiente aceite para los accesorios.
El ajuste continuo de la cantidad de aceite en el tercer circuito de control permite el uso de implementos que funcionan con una función hidráulica permanente. Esto significa que la cantidad de aceite se puede adaptar individualmente al respectivo accesorio. Esto permite al conductor trabajar cómoda y eficientemente con la máquina y el implemento.
La amortiguación de la oscilación de carga permite un manejo óptimo de la máquina en terrenos accidentados y durante la conducción por carretera. Se recomienda especialmente si la máquina transporta cargas pesadas en el cucharón o en una horquilla para palés o mueve un implemento pesado a lo largo de largas distancias a alta velocidad. La amortiguación de la oscilación de carga garantiza un aumento significativo del confort para el conductor.
Si se requiere un uso flexible en varios lugares, el 1290e se puede transportar fácilmente en un remolque de 3,5 t.

Cabina cómoda
Weidemann también ofrece para la nueva 1290e una versión de cabina sofisticada para su uso durante todo el año. La cabina permite un trabajo seguro y cómodo y ofrece muchas características que apoyan activamente al conductor en sus tareas laborales diarias:
A pesar de su diseño compacto, la cabina ofrece suficiente espacio para el conductor y permite entrar y salir fácilmente con escalones antideslizantes.
La muy buena visibilidad panorámica de la máquina se basa en las ventanillas profundas, una generosa abertura en el techo y una parte trasera acortada e inclinada.
Un concepto de calefacción bien pensado para todas las necesidades ofrece un mayor confort: lunas delanteras y traseras calefactadas eléctricamente para una visibilidad óptima en cualquier condición meteorológica, calefacción de serie, calefacción de confort con aún más potencia y calefacción mediante paneles de techo para un agradable calor radiante desde arriba.
Ventilación óptima incluso sin aire acondicionado: las puertas derecha e izquierda se pueden bloquear para ventilar los huecos y ambas se pueden abrir 180°. La luneta trasera también se puede abrir.
El buen diseño interior con un concepto de manejo orientado al color, un joystick multifuncional y una pantalla dispuesta ergonómicamente permiten un trabajo seguro y cómodo.
23-11-24--A.Deter
topa
Foto = Weidemann
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AX400 de U-Control = seguridad en un reposabrazos
Imagen
AX400 by U-Control = es el nuevo reposabrazos presentado en EIMA 2024 que aporta innovación y seguridad de uso a los vehículos agrícolas.

El sector agrícola italiano sigue estando entre los más afectados por los accidentes laborales. Según el Informe INAIL 2024, los datos son alarmantes = de enero a julio de 2024 se registraron 71 muertes (un aumento respecto a 59 en el mismo período de 2023) y 14.922 heridos , ligeramente superiores a los 14.875 del año anterior.
Estas cifras confirman la necesidad de innovaciones tecnológicas que puedan mejorar la seguridad, en un sector donde la obsolescencia de los equipos juega un papel crucial, en particular en los vuelcos de tractores y en los traumatismos relacionados con el uso de maquinaria pesada.
En este escenario encaja el reposabrazos AX400 desarrollado por U-Control, empresa con sede en Parma líder en soluciones tecnológicas para el sector agrícola. Presentado oficialmente en la 47ª edición de EIMA International , el reposabrazos AX400 representa una revolución en el campo de las interfaces hombre-máquina (HMI), ofreciendo mayor seguridad, eficiencia y comodidad a los operadores agrícolas.

AX400 = dedicado a la seguridad y la eficiencia
El AX400 es el resultado de la colaboración entre U-Control y OEM (fabricantes de equipos originales) del sector todoterreno. Este dispositivo personalizable integra centralitas e interfaces en la placa de control, adaptándose perfectamente a las cabinas de los vehículos agrícolas.
Entre las principales ventajas está la reducción de riesgos operacionales: la configuración ergonómica y personalizable de los controles reduce la fatiga y minimiza los errores humanos, garantizando una mayor seguridad en el trabajo.
Los sistemas de control avanzados permiten movimientos suaves y precisos, ideales para operaciones delicadas como levantar cultivos frágiles o mover equipos sensibles.
Gracias a la precisión de sus movimientos y la reducción de los tiempos de ciclo, el AX400 permite completar las operaciones en menos tiempo.
El nuevo reposabrazos incluye tecnologías avanzadas como bloqueo automático en caso de sobrecarga y parada de emergencia con detección capacitiva.
El reposabrazos se integra con sistemas de telemetría y diagnóstico, lo que permite detectar anomalías y optimizar el mantenimiento, reduciendo el tiempo de inactividad de la máquina. Diseñado para minimizar la fatiga muscular y articular, garantiza comodidad incluso durante largas jornadas de trabajo.

Un reposabrazos totalmente personalizable
Una de las características distintivas del AX400 es su completa configurabilidad. A través de un innovador configurador 3D presentado en EIMA International, los participantes pudieron previsualizar el producto y experimentar con sus posibilidades de personalización. Componentes, controles, displays, accesorios y colores son completamente adaptables a las necesidades del negocio, ofreciendo soluciones modulares que combinan funcionalidad y estética.
La tecnología está abriendo nuevas fronteras en el sector agrícola. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas que no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que garanticen un entorno de trabajo más seguro para los operadores - afirma Andrea Gennari , director ejecutivo de U-Control.
23-11-24--C.Furini
omniit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Fendt, fabricante de tecnología agrícola = "No se prevén recortes masivos de empleos"
Imagen
Después de una huelga de advertencia en la fábrica de Fendt en Marktoberdorf el 8 de noviembre de 2024, aumentan los rumores de que existe el riesgo de posibles recortes de puestos de trabajo en el fabricante de tecnología agrícola. ¿Qué es?

"No se prevén recortes masivos de empleos en Fendt ." Este es el mensaje central de la sede de la empresa en Marktoberdorf, en respuesta a la petición del periódico Bayerisches Agrícola Wochenblatt después de que circularan rumores en algunos medios. Al mismo tiempo, se considera “positivo” el último convenio colectivo, que estuvo acompañado de huelgas de advertencia en Marktoberdorf. En Fendt se acoge con satisfacción el hecho de que el sindicato IG Metall y la asociación de representantes de los empresarios hayan ideado soluciones “pragmáticas” y que se haya llegado a una conclusión muy rápidamente. El plazo de 25 meses proporciona “seguridad de planificación”. Fendt emplea actualmente a más de 7.000 personas en Alemania en sus tres sedes = Marktoberdorf, Asbach-Bäumenheim y Feucht.

¿Dónde está Fendt luchando más por la rentabilidad?
Cuando se le pregunta en qué parte de la empresa la rentabilidad se ve más afectada actualmente debido a la actual crisis industrial, el comunicado menciona el área de “adjuntos”. Estos se ven más afectados que los conductores autónomos . Además, las cifras de ventas del grupo AGCO en su conjunto han disminuido.

Christoph Gröblinghoff en una entrevista
El jefe de la empresa, Christoph Gröblinghoff, dejó claro en una entrevista con el Allgäuer Zeitung (AZ) el 22 de noviembre que los empleados de Fendt no tenían que preocuparse por su puesto de trabajo. “No”, dijo cuando se le preguntó, y “desde la perspectiva actual” no ve la necesidad de trabajar a tiempo parcial. Sin embargo, no quiere descartar la reducción de jornada en los próximos 12, 24 o 36 meses, pero sólo por influencias "situacionales", como dificultades de los proveedores. Después del “año de auge” de 2021, con alrededor de 196.000 tractores vendidos de todas las marcas, este año probablemente solo se venderán poco más de 150.000, según Gröblighoff, lo que supone una disminución del 23%.

¿Cuándo mejorarán las cosas para Fendt?
En la entrevista con AZ, Gröblinghoff espera que el mercado siga siendo "difícil" en 2025 y 2026. Por tanto, el grupo debe posicionarse “competitivamente”. Sin embargo, no se trata de reducir la capacidad de producción, sino de querer “hacer las cosas más rápido, más fácil y mejor”.
23-11-24--M.Nagel
Semanario agrícola bávaro
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Kuhn presenta en EuroTier su mezclador de alimentos autónomo y autopropulsado Aura

Autónoma desde el silo hasta la mesa de alimentación: esta es la promesa con la que el fabricante Kuhn promociona Aura, que afirma es el sistema de alimentación más innovador para el ganado lechero y las granjas de engorde. El coche se presentó por primera vez en la feria Space de Francia en septiembre de 2021. Anteriormente, el sistema sólo estaba disponible para este mercado. Aura se presentó por primera vez en EuroTier en Hannover y estará disponible internacionalmente a partir de 2026. Con las máquinas las empresas pueden realizar la carga, el pesaje, la mezcla, la alimentación, la reposición de la ración y la documentación de las tareas realizadas de forma autónoma.

Aura dispone de un cargador versátil que puede recoger todo tipo de ensilaje, así como forrajes como heno, paja y ensilaje de fardos de fibras largas. Alimenta el recipiente de mezcla a través de una cinta transportadora. Los demás componentes, como el pienso concentrado o los minerales, se cargan mediante transportadores de tornillo en distintos puntos de la granja. La comunicación se realiza a través de un módulo WiFi.

Mediante el software de usuario, el administrador del rebaño puede crear todos los pedidos con la cantidad de componentes individuales. Aquí también se guardan los puntos de asignación y el número de tomas. El dispositivo de pesaje garantiza la precisión. Así lo demuestran los resultados del parque de máquinas anterior = la desviación media calculada para todo el parque de máquinas actualmente en uso, es decir, la diferencia entre la cantidad programada y la cantidad cargada, es inferior al 1,3 %.
Imagen
Experiencia adquirida en Francia
El tanque de mezcla tiene un tamaño de tres metros cúbicos y tiene dos tornillos verticales. Esto significa que Aura puede cuidar hasta 280 vacas lecheras y sus animales jóvenes cada día. Kuhn afirma que hasta ahora se ha adquirido mucha experiencia en Francia. Hasta la fecha, la maquinaria ha completado 40.000 horas de funcionamiento y asignado un total de más de 37.000 toneladas de raciones mixtas. La primera máquina ya cuenta con casi 13.000 horas de funcionamiento y está en funcionamiento 15 horas al día. Esto le da al equipo de desarrollo información de que las máquinas se han diseñado correctamente y están equipadas con componentes fiables.
El carro mezclador de pienso se utiliza actualmente principalmente en granjas lecheras. Pero el coche también se desplaza a explotaciones de engorde de ganado. El tiempo de operación diario depende del tamaño de la empresa, el número de puntos de distribución programados y el recorrido desde los silos hasta las mesas de alimentación. Dependiendo del tipo de operación, puede variar entre tres y 15 horas.
El pienso se distribuye según el principio de “plantilla de pienso lineal”. Aura conoce constantemente su posición en el comedero que hay que llenar, así como la cantidad de ración restante y ya distribuida. La velocidad de desplazamiento, la apertura de la corredera y la velocidad de los tornillos mezcladores se ajustan automáticamente. Se coloca una franja uniforme de alimento a lo largo de toda el área a alimentar.
Las actividades asociadas a la alimentación (limpieza semanal de la zona del silo, recubrimiento de los silos, etc.) se reducen al mínimo gracias al módulo de carga integrado. Se estima que este tiempo es de menos de medio minuto por vaca lechera por semana, lo que equivale a menos de una hora y media por semana en una granja con 150 vacas lecheras.

Alimentos frescos con efectos positivos
Aura puede presentar comida varias veces al día. El software se puede utilizar para crear múltiples pedidos y las raciones se pueden mezclar y distribuir cada vez. "La presentación de raciones mixtas frescas favorece el consumo de alimento por parte de los animales y garantiza un ambiente relajado en el establo", dice el comunicado de prensa del fabricante.
Más comentarios del parque de máquinas = Apenas unos días después de poner en funcionamiento su máquina, los responsables del rebaño informan sobre el ambiente tranquilo y relajado que se ha creado en el establo. La asignación múltiple reduce la selección de alimento, lo que también garantiza que los animales de menor rango tengan acceso a una ración mixta de alta calidad. Los animales también visitan con más frecuencia el robot de ordeño, lo que puede mejorar la producción de leche, afirma Kuhn.
“Una vez que se presenta una ración fresca, se rechaza menos comida y alimentar con la comida restante varias veces al día puede ayudar a reducir la cantidad de espacio necesario para la comida. En condiciones climáticas cálidas, el apetito de los animales se mantiene proporcionándoles una ración fresca. Esto significa que no se reduce la ingesta de alimento del rebaño, lo que se traduce en una mejora del rendimiento de la leche y del engorde", informa el fabricante sobre sus experiencias en Francia.

Seguridad y navegación
Por lo tanto, la integración del carro mezclador de pienso autopropulsado es sencilla. Fuera de los establos, el control se realiza mediante GPS RKT junto con una medición de distancia. En el interior de los establos se utiliza tecnología Lidar. Si se pierde la señal GPS, Aura puede utilizar el sistema de medición de distancia para determinar con precisión su ubicación y la ruta que aún queda por recorrer. La máquina se mueve sobre pistas virtuales creadas en la interfaz Kuhn Farm Track. Esto permite al agricultor adaptar la velocidad de las máquinas a los diferentes recorridos. Además, algunas rutas pueden estar cerradas debido a otras actividades, como el ensilaje. Aura tiene una capacidad de escalada del 20 %.
Imagen
Las condiciones de uso del mezclador de alimentos autopropulsado autónomo son diferentes. Actualmente, las máquinas se utilizan principalmente en granjas lecheras, pero también en granjas de engorde de ganado vacuno.

El carro transportador funciona de forma totalmente autónoma y, según Kuhn, también cumple con las normas vigentes. El equipamiento de seguridad consta de sensores de radar, láser y ultrasonidos, así como bandas protectoras alrededor de la máquina, lo que permite trabajar con seguridad en su entorno. Hay algunos pasos a seguir antes de la instalación. Por ejemplo, son necesarias la investigación preliminar de seguridad y la prueba de seguridad, que garantizan al director de operaciones que el uso de Aura en su entorno operativo cumple con todos los estándares aplicables.
23-11-24--M. Fangmann
dlv
Fotos = Kuhn
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Vamos a echar un vistazo rápido al 715 Quadtrac de Case IH = El Tractor del Año

Con un motor de 778 cv, es el tractor más potente fabricado por Case IH en su historia. Fue elegido Tractor of the Year a la mejor presentación en Alta Potencia.
Imagen
Iniciamos este paseo virtual para conocer los detalles de un tractor que asombra por su presencia, pero más aún por toda la tecnología que lleva adentro.
Me refiero al imponente Steiger 715 Quadtrac de Case IH, galardonado en el marco de EIMA 2024 con el premio al Tractor del Año (Tractor of the Year) en el segmento de Alta Potencia.
Pero mejor, no perdamos más tiempo y subamos a esta bestia de la tecnología.

Potencia
Cuando se trata de fuerza, el 715 Quadtrac no se queda corto. Está equipado con un motor FPT Cursor 16 TST, de 6 cilindros y 16.000 cc, que le permite alcanzar una potencia nominal de 715 CV y una potencia máxima de 778 CV.
Esos números lo convierten en el tractor más potente fabricado por Case IH en toda su historia.
Pero además, este motor es un coloso capaz de entregar una eficiencia de trabajo impresionante gracias a sus dos turbocompresores. Alcanza un par máximo de 3.255 Nm a 1.400 rpm, por lo que puede responder a las situaciones de mayor exigencia.
https://youtu.be/eOHZ7YYgAYo
Diseño imponente
A simple vista, el 715 Quadtrac parece más grande que sus predecesores, aunque en realidad solo es 10 cm más largo que el Quadtrac 645.
Sin embargo, su presencia imponente se debe en buena medida a un capó agrandado, que permite alojar el sistema de turbocompresores del motor.
Este capó no solo es visualmente impactante, sino que también está pensado para facilitar el acceso al motor, con un actuador eléctrico que lo abre y cierra a través de un interruptor situado cerca de la cabina. Esto asegura que incluso los componentes más elevados sean accesibles sin esfuerzo.
Imagen
Tracción con poder y estabilidad
Si hablamos de orugas, este tractor no decepciona. Case IH optimizó las orugas al rediseñar las ruedas motrices de 1.008 mm (más grandes que las del modelo previo) y extender las orugas en 305 mm.
Además, el número de rodillos pasó de cuatro a cinco, ampliando la superficie de contacto y mejorando la tracción.
Esto, a su vez, permite que el 715 Quadtrac distribuya mejor su peso, reduciendo la compactación del suelo y asegurando una estabilidad superior en terrenos difíciles.

Capacidad de levante
El 715 Quadtrac no solo es fuerte en la potencia de motor. También cuenta con un sistema hidráulico de alta capacidad.
Viene de serie con una bomba de 216 litros/minuto, pero en su versión de mayor caudal ofrece 428 litros/minuto.
Ofrece una capacidad de levante de 10.092 Kg, lo que le permite operar sin problemas con implementos de gran tamaño y elevado peso.

Tanque XXL
Para minimizar las paradas de reabastecimiento, el 715 Quadtrac está equipado con un tanque de combustible de 1.968 litros, un 11% más grande que el modelo anterior.
Ello se traduce en menos tiempo detenido y más tiempo en el campo.

Todo bajo control
También escala a un nivel superior con tecnología de última generación. El sistema AFS Connect de Case IH le permite una conexión total entre el tractor, el operador y los implementos.
El monitor AFS Pro 1200 es el centro de control, brindando acceso a todas las configuraciones y datos del tractor desde una pantalla táctil, optimizando la gestión de cada aspecto de la operación.
La cabina también es un lujo: El techo ha sido renovado para mejorar la salida de sonido de los altavoces y facilitar la instalación de monitores en un sistema de rieles.
Además, un nuevo pasamanos rodea el techo, permitiendo la limpieza segura de las ventanas, al tiempo que el limpiaparabrisas delantero cubre un área mayor, ideal para esos días de trabajo largos y en condiciones difíciles.

Luces que iluminan el futuro
Para aquellos que trabajan hasta después de la puesta del sol, el 715 Quadtrac incluye un impresionante sistema de luces LED.
Ofrece hasta 25.420 lúmenes en el paquete estándar, en tanto que en el paquete superior llega a 45.600 lúmenes, con cobertura de 360°.
Es decir, vas a ver hasta el último rincón del campo como si fuera de día.
Imagen
En resumen, el Case IH Steiger 715 Quadtrac es más que un tractor. Es una combinación de poder, eficiencia y tecnología que lleva la agricultura a otro nivel.
24-11-24-- M.Ai
R.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

10 sorpresas que darán los tractores en 2025

Los modelos que se lanzarán comercialmente en el mundo evolucionan desde los neumáticos hasta la capacidad con IA para ver el entorno.
Imagen
Los fabricantes internacionales ya han puesto las cartas sobre la mesa y se pueden apreciar las innovaciones más rutilantes que propondrán los tractores en 2025.
Un escenario como EIMA 2024 (6-10 de noviembre – Bolonia, Italia) fue propicio para resumir las tecnologías que se vienen.

Tendencias
Las 10 principales sorpresas que mostrarán los tractores durante 2025 son =
Transmisiones = Salen con mayor cantidad de velocidades y agregan innovaciones para garantizar cambios más suaves y un control casi total.
Caudal = Las bombas hidráulicas tienen mayor capacidad, lo que se traduce en tiempos de ciclo de la pala cargadora más rápidos y operaciones más eficientes.
Funcionalidad = Se incorporan nuevas funciones que permiten sujetar el tractor con el pedal de freno sin necesidad de utilizar el embrague, lo que es ideal para trabajos con palas cargadoras.
Visión = Las cabinas siguen evolucionando para ofrecer una visibilidad superior, mientras que los escapes reposicionados mantienen el panorama abierta y sin obstáculos.
Iluminación = También siguen escalando las luces LED para garantizar una visión clara durante las primeras horas de la mañana, las últimas de la noche o los trayectos por ruta entre los campos.
Autonomía = Los tanques de combustible vuelven a crecer en capacidad a fin de posibilitar tiempos de funcionamiento más largos y suman nuevos diseños para tener una mayor distancia al suelo.
Soluciones inteligentes = Se agregan para la gestión en cabeceras que agilizan las operaciones mientras que las funciones de toma de fuerza automática se conectan y desconectan automáticamente durante los giros en cabecera, haciendo que las transiciones sean más suaves y requieran menos trabajo.
Poderío = Se mejora en los tractores la capacidad de elevación trasera y delantera con el objetivo de utilizar implementos más pesados, proporcionando una mayor versatilidad.
Neumáticos = Los traseros son cada vez de mayor tamaño, mejorando la tracción y la flotación y contribuyendo a minimizar la compactación del suelo.
Reconocimiento del entorno = Opcionalmente, el menú de los tractores incorpora sistemas de visión artificial con el fin de evitar colisiones, eludir personas y objetos y facilitar el enganche de implementos.
24-11-24--tecno
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Rozmital

Rozmital presenta la nueva segadora de discos con acondicionador de rodillos SD-300R
"Hace un año en Agritechnica prometimos lanzar otra máquina innovadora y hoy la SD-300R está oficialmente disponible para todos los agricultores", dice Rozmital.
Imagen
Después de la presentación del prototipo el año pasado en Agritechnica, la empresa Strojírny Rozmitál sro lanza al mercado un nuevo modelo de segadora de discos trasera con acondicionador de rodillos SD-300R. Este nuevo modelo amplía la gama de cortacésped Rozmital con una potente versión diseñada para el cultivo de cultivos forrajeros como el trébol y la alfalfa.
"Después de intensas pruebas en diversas condiciones, la máquina está oficialmente a la venta desde octubre y los interesados ​​pueden solicitarla a través de nuestra red mundial de distribuidores autorizados", afirma Pavel Jahoda, director de ventas de Strojírny Rožmitál sro.

Especificaciones técnicas del SD-300R
La nueva segadora de discos SD-300R con un ancho de trabajo de 2,98 m es un modelo trasero con acondicionador de rodillos de goma que se puede desactivar fácilmente de forma manual. El agricultor puede simplemente empujar y bloquear el rodillo superior no motorizado en la posición superior, permitiendo que el forraje pase libremente sin ser aplastado. Esta variabilidad permite al operador adaptar la máquina a sus condiciones y necesidades actuales.
La barra de corte SD-300R, desarrollada y fabricada por la propia Rozmital, está formada por siete discos con cuchillas de cambio rápido que garantizan un alto rendimiento y calidad de corte. La barra de corte está fabricada con materiales de alta calidad para cumplir con un alto rendimiento diario.
La máquina tiene un cómodo brazo de elevación hidroneumático y puede colocarse fácilmente en la posición óptima de trabajo. Gracias a la suspensión central, la segadora puede seguir eficazmente el terreno hasta una inclinación de +/-15°. La altura de corte estándar se puede ajustar de 4 a 8 cm y la plataforma de corte puede equiparse con orugas de acero resistentes al desgaste que aumentan la altura del rastrojo en 20 o 50 mm más, al tiempo que protegen la barra de corte contra daños.
Imagen
El acondicionador de rodillos de goma

La suspensión de la barra de corte y el bastidor a ambos lados forma una unidad sólida y aumenta la rigidez de todo el cortacésped. Para protegerse contra el impacto de un obstáculo, la máquina está equipada con un bloqueo de impacto ajustable, que en caso de impacto hace girar bruscamente la barra de corte hacia atrás y reduce significativamente la presión sobre el suelo, explica la empresa.
Gracias al plegado hidráulico y a la protección anticaídas semiautomática, la máquina es fácil y segura de transportar. Los pernos del brazo inferior ajustables garantizan una fácil fijación a diferentes tipos de tractores.
El peso de la máquina es de 1.150 kg y requiere una potencia mínima del tractor de 70 kW (95 CV). Los bajos costes operativos y el fácil mantenimiento de la segadora son una ventaja para los usuarios que valoran la fácil sustitución de los subcomponentes.

Oferta de pretemporada para 2025
Los clientes pueden aprovechar una oferta especial de pretemporada y pedir el SD-300R con un 10% de descuento hasta finales de enero de 2025.
El nuevo modelo SD-300R completa la gama de máquinas con acondicionador cilíndrico, mientras que en 2022 se lanzó el cortacésped de discos delantero SC-301R. La empresa Strojírny Rozmitál sro continúa ampliando su cartera, centrándose actualmente en el desarrollo de la combinación de segadoras SM-820R con un ancho de trabajo de 8,2 m. Esta nueva combinación con acondicionador cilíndrico completará la gama de máquinas con esta tecnología.
24-11-24--A.Deter
topa.
Fotos = Rozmitál
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tract'Moi

Un soporte para llevar tu quad al elevador del tractor
Imagen
El soporte TM4 totalmente equipado permite al agricultor transportar quads y vehículos de 2 ruedas utilizando el elevador del tractor.

¡Inteligente! El TM4 de Tract'Moi es un soporte específico destinado al transporte de un quad. Funciona en el elevador delantero o trasero del tractor . De este modo, el operador puede llevar su vehículo al lugar y regresar a la explotación más fácilmente. La carga máxima es de 500 kg para un modelo con una distancia entre ejes de hasta 1,6 m . Este soporte integra correas de fijación, luces y elementos de señalización. Se pliega cuando está vacío . Tract'Moi ofrece un modelo más pequeño para mover un vehículo de dos ruedas (scooter todoterreno o motocicleta pequeña), además de pesas y cajas de transporte.
24-11-24--D. Lehé
M.A.
Foto = D.L.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los expositores de EuroTier se muestran preocupados por el supuesto «espionaje chino» en la feria
Imagen
DLG es el organizador de EuroTier

Varios expositores de la reciente feria EuroTier en Alemania han manifestado su preocupación por lo que afirman es "espionaje corporativo chino" en el evento.
EuroTier es la "feria líder mundial para la cría profesional de animales" y se celebra cada dos años en Hannover, Alemania.
El evento de 2024, que tuvo lugar entre el 12 y el 15 de noviembre, recibió a 2.193 expositores de 51 países, así como alrededor de 120.000 visitantes de 149 países.
El organizador de la feria, la DLG, la Sociedad Alemana de Agricultura, también organiza Agritechnica, "la feria líder mundial de maquinaria agrícola", que se celebra cada noviembre.
Durante ambos eventos, los expositores lanzan maquinaria, equipos y tecnología completamente nuevos y también presentan sus últimos conceptos para brindarles a los visitantes, en su mayoría agricultores, una idea de la tecnología que pueden esperar en el futuro.
Obviamente, cualquier idea conceptual nueva se exhibe con gran discreción por parte del fabricante, con el fin de proteger los derechos de autor o la patente de su diseño.

¿Espionaje chino en EuroTier?
Sin embargo, parece que en la EuroTier de este año algunos expositores se mostraron en desacuerdo con lo que, según afirman, eran algunos visitantes asiáticos en sus stands que tomaban "infinitas fotos de cada centímetro de las máquinas".
Algunos expositores dijeron que estaban “frustrados” por la cantidad de veces que vieron a visitantes chinos en su stand tomando fotografías, clasificándolo como una forma de “espionaje corporativo”.
También hubo varios expositores asiáticos en EuroTier que exhibieron bienes y servicios, muchos de los cuales solo tenían fotografías de productos en las paredes de sus stands.
En un incidente específico, un expositor destacado y habitual de EuroTier vio un producto muy similar al suyo en el stand de un expositor chino, así como carteles que mostraban una granja con ese producto instalado.
El expositor, que prefiere permanecer en el anonimato, dijo que se acercó al expositor chino y le pidió que retirara el producto del stand y quitara los carteles, afirmando que claramente eran sus productos.
El expositor dijo = “No podía creer lo que estaba viendo. El otro expositor tenía claramente mi producto en su stand y los carteles, creíamos, eran de mis productos en una granja de mi país.
“Después de explicarle esto al otro expositor, retiró inmediatamente el producto y los carteles de su stand sin objeción alguna. Informé de este incidente a DLG y espero que puedan controlar estas cosas en el futuro”.
Ambos expositores, entre otros, destacaron que este no era el comportamiento de todos los visitantes y expositores asiáticos, con quienes estaban felices de conversar sobre los productos, pero se estaba convirtiendo en "una práctica común" y era "muy preocupante" entre algunos.
Todos ellos afirmaron que sus inversiones en los costes del stand fueron significativas y que DLG debería supervisar este tipo de comportamiento y tomar medidas si fuera necesario.
DLG se apresuró a asegurar a los expositores que existen ciertos protocolos para ayudarlos con ese comportamiento.
Ines Rathke, directora del proyecto EuroTier, afirmó = “DLG se esfuerza por equilibrar un entorno abierto e innovador con fuertes protecciones para los expositores.
“La DLG se toma muy en serio las preocupaciones sobre la fotografía no autorizada y el posible plagio en EuroTier. Todas las empresas que participan en las ferias de la DLG son informadas sobre la política de fotografía en el recinto ferial.
“Existen reglas claras para regular la fotografía y proteger la propiedad intelectual de los expositores. Si una empresa sospecha de una actividad no autorizada, tiene acceso a asistencia legal.
“En el lugar del incidente hay representantes de seguridad y de la DLG, así como asesores legales, que pueden ocuparse de estos casos con rapidez”, explicó.
Otro expositor que exhibe maquinaria tanto en Agritechnica como en EuroTier también expresó sus preocupaciones, en particular en relación con Agritechnica del año pasado.
Dijo que una de las mañanas, cuando el personal llegó para abrir el stand, había varios visitantes asiáticos esperando. Cuando el stand estuvo abierto, entraron y tomaron muchas fotografías de las nuevas máquinas que se estaban lanzando.
24-11-24--C.McCullough
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

2024 = El peor año para las máquinas desde 2010

Los fabricantes internacionales ya sacan las cuentas de cómo cerrará la temporada. ¿El sector ha tocado fondo?
Imagen
A un mes y medio del final de 2024, la industria global de la maquinaria agrícola lo califica como el peor año desde 2010, considerando los trabajos en su conjunto.
Prácticamente, todos los mercados de equipos agrícolas están en una tendencia a la baja, desde América del Norte hasta Europa Occidental, pasando por Asia y los países del Este.
Axema, la entidad que nuclea a los fabricantes franceses, advirtió que actualmente no existen motores de crecimiento para las ventas.
Es el resultado que, en un juego de pinzas, provocan los altos precios de las máquinas, articulados con problemas para acceder a los créditos y bajas en las cotizaciones de los commodities.
La entidad estima que en Francia el negocio bajará en 2024 hasta un 15% respecto al año anterior. Para 2025, Axema prevé una caída adicional de 5%, gracias al repunte que comenzaría a evidenciarse en la segunda mitad del año.

Tractores
Por su parte, FederUnacoma, la institución aglutinante de la industria italiana de agromáquinas, describe un panorama similar.
En el caso específico de los tractores, la entidad evalúa que las ventas mundiales no llegarán a 2 millones de unidades en 2024, por debajo del promedio de 2,2 millones registrado entre 2017-2023, con techos de 2,5 millones (2021) y 2,4 millones (2,4 millones).

¿Excepciones?
De este contexto escaparía India que, en octubre, habría tenido una recuperación propia de su dinámica interna.
Para China se esperan en 2024 los mismos volúmenes de ventas que en 2023.
Se debe a que la caída del primer trimestre se vio compensada por una recuperación en el segundo trimestre.
Fue impulsada por programas gubernamentales que activaron subsidios públicos por valor de, aproximadamente, U$S 3.300 millones.
24-11-24--J.Freites
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ROSTSELMASH

Próximamente entrará en producción el nuevo tractor de la empresa rusa Rostselmash con una potencia de 371 CV
Imagen
Así lucía Rostselmash 2400 durante su estreno en Agritechnica 2019.

A veces miramos más allá de nuestra frontera oriental para comprobar cómo les va a las empresas que alguna vez estuvieron en nuestro mercado, pero gracias al ataque de Rusia a Ucrania, ya no son bienvenidas en Europa. Esta vez nos saltamos Bielorrusia y aterrizamos en Rusia, en la empresa Rostselmash, porque al parecer han sacado al mercado su nuevo tractor con una potencia de más de 350 CV y ​​a algunas personas les gusta. Echémosle un vistazo.
Según informes recientes de Rusia, el fabricante de cosechadoras de Rostov del Don tiene algunos problemas para producir la cantidad adecuada de cosechadoras y, en particular, no puede producir todos los componentes, pero los clientes esperan impacientes. Al parecer, en el último año los precios de las máquinas nacionales han aumentado entre un 30 y un 40%. Sin embargo, según fuentes rusas, la situación no es tan dramática como al principio de las sanciones.

El segundo dato relacionado con Rostselmash fue la venta de la marca canadiense Versatile, propiedad de rusos. Esto sucedió en diciembre de 2023, cuando Başak Traktör, un fabricante turco con sede en Sakarya y filial de propiedad total de ASKO Holding, anunció que había adquirido el 96,7 %. de acciones de Industrias Buhler. La transacción supuso el final de la búsqueda de un socio inversor a largo plazo, que Buhler inició en julio de 2023. Cabe añadir también que en marzo de 2022 la dirección de Buhler anunció que había destituido a Konstantin Babkin, el propietario de Rostselmash, que en voz alta apoyó a Vladimir Putin y la invasión rusa de Ucrania.

Otra información, esta vez proporcionada por la agencia rusa Interfax, fue una nota de abril de este año según la cual el fabricante de maquinaria agrícola Rostselmash planea comenzar a producir una nueva gama de máquinas de construcción y carreteras, y los primeros productos de esta operación serán cargadoras. Proyectos de cargadores telescópicos y los llamados. Los vehículos con ruedas estaban muy avanzados en ese momento. Los primeros prototipos de máquinas estaban siendo sometidos a pruebas operativas y el lanzamiento del lote experimental estaba previsto para 2025. Y en 2026 comenzaría la producción en masa normal.
Recientemente también aparecieron en Internet fotografías de un nuevo tractor agrícola, que se presentó en el reciente Agrosalon. Se trata del Rostelsmash 1370 con potencias de 270 a 371 CV. Y en esta ocasión nos centraremos en esta estructura.
Imagen
¿De dónde proceden los tractores del fabricante de cosechadoras?
Antes de hablar del nuevo tractor Rostselmash, presentado en Agrosalon en Krasnogorsk, cerca de Moscú, es necesario explicar de dónde procede la producción de tractores en la fábrica de cosechadoras. Según información de Canadian Versatile, a finales de 2007 una empresa rusa dirigida por Konstantin Babkin adquirió parcialmente un fabricante de tractores de Winnipeg. En 2016, comenzaron a construirse estructuras canadienses en Rostov del Don. El primer Rostselmash 2375 con una potencia de 375 CV era una copia del entonces tractor Versatile 2375. Al principio, los tractores salían de la fábrica rusa con ambas marcas, luego se limitaban únicamente al nombre nativo.

Debajo del capó de los tractores ensamblados en Rusia siempre había un motor del establo estadounidense Cummins. Con el tiempo, el montaje del tractor Rostselmash 2375 pasó a su producción desde cero. Dos años después del inicio, cuando un grupo de periodistas estaba de visita en Rostov del Don, la producción de este modelo estaba prácticamente en pleno apogeo, desde las piezas fundidas y las chapas hasta los motores producidos allí. En 2020 se añadieron engranajes de Rostov del Don. En cuanto a los tractores, en 2018 comenzó la producción de un modelo Rostselmash RSM 2400 un poco más grande, y en 2019 apareció la serie RSM 3000.
En 2021, ya se publicó que en Rostov comenzará la producción de los tractores de la serie RSM 1000 (máquina convencional con bastidor clásico) y la versión RSM 3000 DT (chasis de orugas). Los anuncios de la serie 1000 llevan bastante tiempo. Los primeros prototipos se mostraron en Agrosalon 2020 en Moscú. En aquel momento, la compañía rusa anunció una nueva serie de tractores RSM 1000, representada en la feria por el modelo insignia 1370. Según los planes iniciales, la serie tendría cinco versiones: RSM 1270, 1290, 1310, 1350 y 1370. con un diseño convencional con eje delantero de torsión. Los tractores debían estar propulsados ​​por motores Cummins QSL9 con una potencia de 270 a 366 CV. En aquel momento, mucha gente decía que las nuevas máquinas Rotselmash eran similares a los tractores Versatile MFWD, equipados con una caja de cambios Powershift similar con 16 marchas adelante y 9 marchas atrás. Cabe agregar que la máquina contaba con un sistema hidráulico con capacidad de 280 l/min (284 l/min como opción). Se suponía que entraría en producción en 2022.
https://youtu.be/K8c3tTIXNrA
El ataque de Rusia a Ucrania y...
Todos los planes se vieron frustrados por la invasión rusa de Ucrania. Ya en marzo, Cummins, fabricante de motores estadounidense, decidió suspender todas las operaciones comerciales en Rusia por tiempo indefinido. Además, hubo sanciones que afectaron a la industria de maquinaria de Rusia desde aproximadamente abril de 2022. En aquella época, los motores procedentes de EE.UU. impulsaban, entre otros = vehículos de reparto rusos de nueva generación de la marca GAZ Gazela NN, camiones Kamaz y tractores Rostselmash de la serie 3000 DT (motor Cummins QSX15 de 15 litros y 6 cilindros). En la cosechadora de estreno Rostselmash T500 también funcionaron motores Cummins QSL con una cilindrada de 8,9 litros y una potencia de 360 ​​CV. Los mismos motores impulsarían la serie 1000.

Rostselmash empezó a buscar motores alternativos. Al mismo tiempo, siguió invirtiendo, por supuesto, dinero del gobierno. Por ejemplo, el 21 de febrero de 2024, el Fondo de Desarrollo Industrial reveló que había concedido un préstamo de 5.000 millones de rublos (54,5 millones de dólares) a Rostselmash para apoyar la construcción de una fábrica de cajas de cambios automáticas y mecánicas y ejes para tractores, cosechadoras y Equipos de construcción de carreteras.
- El establecimiento de una producción de engranajes es para nosotros un proyecto de importancia estratégica. Su objetivo es dotar a las líneas de montaje de una base de datos de componentes propia. Su implementación supone reforzar la independencia tecnológica de la empresa frente a suministros externos y ampliar sus competencias. Además, consideramos que este proyecto es una condición necesaria para el programa de desarrollo de nuestras líneas de productos, dijo el director general de Rostselmash, Valeriy Maltsev.

El Fondo de Desarrollo Industrial es una institución financiera rusa establecida en 2014 que ofrece préstamos preferenciales a la industria local. El fondo concede préstamos de entre 5 y 5 mil millones de rublos a un tipo de interés del 1%. y 3 % por un período de hasta 10 años.
También en 2024, la empresa con sede en Rostov completó la construcción y puso en marcha una nueva planta moderna en su ciudad. La fábrica, que debía construirse en 2022, producirá "componentes para tractores, incluidos los potentes tractores de la serie 1000" (como está escrito en el sitio web Dzen.ru).

Rostselmash RSM 1370
Llegados a este punto, vale la pena pasar al tractor que últimamente ha despertado mucho interés, por ejemplo el grupo de Matheo780. Rostselmash ya se está preparando para la producción piloto de estos tractores.
https://youtu.be/ewVnu5-kpts
En la exposición internacional Agrosalon 2024 se presentó la última versión de este tractor, concretamente el modelo Rostselmash RSM 1370 con motor Kamaz. Como se anunció en 2020, la línea de tractores de la serie 1000 consta de cinco modelos (con motores que van de 270 a 371 CV).
Rostselmash ya no tiene un motor Cummins, pero en realidad sí lo tiene. Los rusos son famosos por sus fotocopiadoras sin licencia, y ahora hicieron exactamente lo que a los soviéticos les encantaba hacer. En este punto, vale la pena mencionar uno de los coches del autor de este texto = Moskvich Aleko, cuya carrocería era una copia del Simka 1307 francés y el motor era una copia sin licencia del motor de la serie BMW M10. Por supuesto, en la versión soviética todo era terrible.

La unidad instalada en el tractor Rostselmasha es el mismo motor que se instala en los tractores Belarus 3522. Es un seis en línea producido por Kamaz, muy similar a los motores de la serie Cummins ISB. Gracias a la tecnología adquirida a los chinos, ahora se denominan Weichai-Kamaz 689 y en la versión para uso industrial pueden alcanzar 360 - 370 CV. Además, tienen la misma cilindrada que los Cummins, es decir, 8,9 litros. En la versión para camiones Kamaz, estas unidades cuentan con una potencia de 400 CV.
La capacidad total de los depósitos de combustible de la nueva maquinaria rusa es de 750 litros, la velocidad máxima de transporte es de 40 km/h y el peso máximo operativo es de 15,9 toneladas. El tractor está equipado con una caja de cambios Powershift 16/9 fabricada en Rostov. Los ingenieros de Rostselmash están desarrollando una transmisión superlenta para el tractor.
La opción también incluirá un eje delantero suspendido, y el sistema de suspensión hidráulica trasera tiene una capacidad de elevación de 7,8 t (no demasiado teniendo en cuenta el tamaño y la potencia del tractor). Bajo pedido es posible instalar un elevador frontal con una capacidad de elevación de hasta 5 t y una toma de fuerza delantera. El sistema hidráulico del tractor tiene una capacidad de 284 l/min y 6 pares de conectores. Además, aire acondicionado, reposabrazos multifunción integrado, control de crucero y monitor táctil a color de 12 pulgadas con cámara de marcha atrás. Opcionalmente, el tractor Rostselmash 1370 estará equipado con el sistema de conducción automática RSM Agrotronic Pilot 1.0, así como con una cámara frontal (control de vídeo) y el sistema RSM Night Vision.
Hay que admitir que el nuevo Rostselmash no es feo y puede gustar. Los observadores astutos aún pueden encontrar similitudes con el Versatile MFWD.

¿Quién será el competidor de este equipo?
En el mercado ruso hay muchos tractores de fabricación china, pero no son especialmente populares. El principal competidor del tractor de Rostov en Rusia será probablemente el MTZ Bielorrusia 3522, que está equipado con el mismo motor, sólo que 10 CV más débil. Se espera una serie piloto en 2025, y la producción en masa está prevista para 2026.

¿Y qué motor tiene la serie Rostselmash 2400? Actualmente está propulsado por el chino Weichai WP12 con una potencia de 430 CV.
24-11-24--K.Pawłowski
farmer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AMAZONE

Nuevo Amazone arado reversible suspendido Teres 200
El nuevo arado reversible Teres 200 está destinado a tractores de hasta 200 CV. Las características especiales son los cuerpos del arado SpeedBlade y la punta de la reja, que cubre la hoja de la reja.
Imagen
El Teres 200 se caracteriza por su fácil ajuste, fácil tracción y muy buenos resultados de trabajo.

Con el arado reversible suspendido Teres 200, Amazone amplía su cartera de arados suspendidos en el segmento medio para tractores con una potencia de hasta 200 CV.
El equipamiento básico de la Teres 200 incluye un ajuste hidráulico del ancho de trabajo. La protección contra sobrecarga se realiza mediante pernos de seguridad para el tipo de producto Teres 200 V o hidráulicamente para el Teres 200 VS. Ambas variantes están disponibles con 4 o 5 acciones. Según el fabricante, el arado se caracteriza por su fácil ajuste, gran facilidad de tracción y muy buenos resultados de trabajo.

SpeedBlade para más rendimiento
El Teres está equipado con el cuerpo del arado SpeedBlade con una sección frontal de vertedera extragrande patentada. Esto garantiza un desgaste significativamente menor del cuerpo principal, incluso a altas velocidades de arado, explica el fabricante.
Al aumentar la velocidad de, por ejemplo, 6 km/h hasta 10 km/h, el punto de desgaste principal se desplaza más hacia el centro del cuerpo del arado. Con el cuerpo del arado SpeedBlade, el principal punto de desgaste, incluso a altas velocidades, sigue estando en la gran parte delantera de la vertedera y no en la zona del cuerpo de tira o cuerpo macizo. Por tanto, basta con sustituir únicamente la parte delantera de la vertedera. Esto debería ahorrar enormemente en costes de desgaste.
Otro detalle que tiene un gran efecto es que la punta de la reja cubre la hoja de la reja, de modo que la articulación queda protegida en la punta de la reja. Gracias a esta conexión no quedan atrapados restos de plantas ni cordones de bala . Además, la forma del casco de carrocería abierta evita que la tierra se adhiera debajo del casco. Esto garantiza que el cuerpo del arado sea lo más fácil de tirar posible.
Además, el proceso de endurecimiento plus mediante la introducción adicional de carbono es la base para la máxima calidad en la producción de piezas de desgaste Teres. Se dice que la parte delantera de la vertedera es muy dura y tiene una superficie lisa. Esto garantizaría largos tiempos de inactividad. La espalda sigue siendo más suave y, por lo tanto, extremadamente dura y resistente a los impactos.
La amplia distancia entre surcos es otra ventaja de los cuerpos de arado SpeedBlade, especialmente con el uso cada vez mayor de neumáticos de tractor más anchos.

Configuraciones sencillas y cómodas para una imagen de trabajo perfecta
Los Teres 200 están equipados de serie con ajuste hidráulico continuo del ancho de trabajo y ajuste del surco delantero. Esto significa que el surco delantero se puede ajustar fácilmente desde el asiento del tractor y ajustarse a suelos cambiantes o en pendientes.
El conductor también puede cambiar fácilmente el ancho de trabajo de forma hidráulica y continua dependiendo de la longitud de la caja de 30 cm a 50 cm o de 33 cm a 55 cm por caja usando la unidad de control del tractor.
El ajuste automático del surco delantero AutoAdapt ofrece una ventaja significativa en términos de comodidad y precisión. Cuando se cambia el ancho total de trabajo, el surco delantero se ajusta automáticamente. Gracias al paralelogramo y a la conexión hidráulica entre el cilindro de ancho de trabajo y el cilindro del surco delantero se consigue un arado preciso con un patrón de trabajo perfecto. Además, AutoAdapt tiene un efecto positivo en el consumo de combustible porque el punto de tracción y el ángulo entre el sistema y el eje del brazo inferior no cambian durante el proceso de ajuste.
Imagen
Conexión perfecta gracias al ajuste correcto del ancho del surco delantero

La profundidad de trabajo se ajusta manual o hidráulicamente mediante ruedas de apoyo pendulares o ruedas de apoyo combinadas. Hay disponibles diferentes tamaños y perfiles de neumáticos para un control preciso de la profundidad y una autopropulsión fiable.

Protección contra sobrecarga para condiciones operativas extremas
La protección contra sobrecargas del Teres 200 V se realiza mediante pernos de seguridad probados con una fuerza de corte de 4400 kg. En condiciones de funcionamiento intensivo, el Teres 200 VS con protección hidráulica contra sobrecargas garantiza un trabajo silencioso y respetuoso con el material.
En función de las condiciones de funcionamiento, se pueden regular de forma continua para cada cuerpo fuerzas de accionamiento de hasta 2.000 kg de forma centralizada o descentralizada. La altura máxima de elevación es de 40 cm, de modo que las carrocerías pueden evitar grandes obstáculos incluso a la mayor profundidad de trabajo. Los cuerpos también pueden moverse hacia los lados. El cuerpo del arado regresa al suelo de forma suave y cuidadosa mediante el cilindro hidráulico. Para mayor seguridad, cada Grindel tiene un perno de seguridad separado.

Máxima durabilidad y ligereza
Gracias al tubo del marco de 120 x 120 x 10 mm, el Teres es muy estable y ligero al mismo tiempo. El eje de fijación ProtectShaft montado con bola integrada garantiza un menor desgaste y una máxima durabilidad. Las rótulas tienen un efecto amortiguador y respetuoso con el material en las cabeceras y al circular por carretera. Gracias a la bola integrada, la durabilidad del eje de montaje aumenta considerablemente gracias al mayor diámetro.
El eje de giro hueco con un diámetro de 120 mm permite colocar dos rodamientos del mismo tamaño. Esto aumenta significativamente la durabilidad. Otra ventaja del eje de giro elevado es que los conductos hidráulicos se pueden tender de forma limpia.
El Teres también destaca por el suave sistema de giro SmartTurn. El cilindro giratorio integrado en el bastidor permite un proceso de torneado sin desgaste en el menor tiempo posible sin cambiar el ancho de trabajo.

Equipo para todas las necesidades
El nuevo arado reversible suspendido se puede adaptar universalmente a todas las condiciones de funcionamiento mediante herramientas previas opcionales. Hay disponibles varios peladores o placas insertables para incorporar de forma ordenada una gran cantidad de materia orgánica.
El uso de protectores del sistema mejora el guiado del arado en pendientes. Para zonas con suelos pedregosos y pesados ​​está disponible un sistema de reja opcional. Protege los bordes del frente de la vertedera del desgaste y corta una pared de surco limpia. Para una limpieza especialmente limpia de los surcos se pueden montar rejas de disco en el último cuerpo del arado. Para una reconsolidación simultánea, AMAZONE ofrece el Teres 200 con un brazo de retención giratorio para trabajar con el empacador.
25-11-24--A.Deter
topa
Fotos = Amazone
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Develon amplía el control de la máquina topadora con Leica Geosystems
Imagen
Leica Geosystems, parte de Hexagon, y Develon, anteriormente Doosan Construction Equipment, han anunciado una nueva solución de control de máquinas 3D para el mercado de accesorios diseñada específicamente para las topadoras Develon DD100 y DD130.

Las topadoras Develon DD100 y DD130 están diseñadas para sobresalir en tareas de movimiento de tierras, proporcionando potencia y eficiencia superiores. Ahora, con la incorporación del sistema de control de la máquina Leica MC1 3D, estas topadoras mejorarán aún más la precisión del operador y la productividad general del proyecto. La solución de control de la máquina Leica iCON iGD3 3D se integra perfectamente con los controles hidráulicos avanzados de Develon, lo que permite a los operadores ejecutar tareas precisas de nivelación y movimiento de tierras con un mínimo de retrabajo.

“Estamos encantados de colaborar con Leica Geosystems para incorporar la última tecnología de control de maquinaria 3D a nuestra línea de topadoras”, afirma Stephane Dieu, gerente de productos de Develon en Europa. “Esta solución innovadora aumenta la eficiencia y la excelencia operativa para nuestros clientes, lo que les permite abordar proyectos más complejos con confianza”.

El sistema de control de la máquina Leica MC1 3D simplifica la nivelación al proporcionar datos y comentarios en tiempo real. El sistema se muestra en el robusto panel de control Leica MCP80, que ofrece una navegación fácil de usar que permite a los operadores visualizar el diseño y los modelos de referencia directamente desde la cabina. Con la configuración dual GNSS, las topadoras DD100 y DD130 se benefician de un control preciso de la hoja y ajustes automáticos para operaciones óptimas de corte/relleno. Esto reduce la fatiga del operador y mejora la productividad del sitio.

“Estamos encantados de presentar la solución Leica MC1 3D para las topadoras DD100 y DD130. Esta colaboración ofrece una precisión y una sostenibilidad sin igual para los profesionales de la construcción”, afirma Neil Williams, presidente de la división de control de maquinaria de Leica Geosystems. “Nuestra visión compartida de innovación y eficiencia en el movimiento de tierras está transformando los lugares de trabajo en entornos más productivos, seguros y sostenibles”.
25-11-24--ed
ivt
Foto =
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Máquinas y agroinfluencers = El nuevo canal de comunicación

Son jóvenes que trabajan en el campo y, a través de las redes sociales, transmiten sus experiencias de forma creativa y directa. Y crece la participación de las mujeres.
Imagen
Las compañías internacionales de máquinas agrícolas prestan cada vez más atención al fenómeno de los agroinfluencers en la comunicación con el mercado.
A través de las redes sociales, los agroinfluencers abren nuevos canales para hablar de sus experiencias en el campo y en el uso de equipos agrícolas.
En Argentina, un caso paradigmático es el de Lara Giuliani, productora en la zona de Suipacha (Buenos Aires) y figura elegida por New Holland para fortalecer el marketing de la marca.

Masividad
Como todo proceso que se derrama por las plataformas digitales, el elenco de los influencers ya cuenta cientos de casos en el mundo.
Y la cantidad de seguidores se amplía constantemente, en especial por intermedio de Instagram.
La clave es que están cambiando las reglas de comunicación en el agro y utilizan un nuevo método para hablar de su vida y de su trabajo en el campo.
Muestran sus tractores y cosechadoras en acción o cómo trabajan en la siembra, en la cosecha o con los animales.

Espontáneos
Por supuesto, la legión de influencers es joven y al hablar con espontaneidad de la pasión, dedicación, compromiso y responsabilidad que los impulsa, establecen una conexión directa con las nuevas generaciones de productores.
Otro dato esencial es que hay muchas mujeres entre los influencers y esto contribuye a disipar el estereotipo que asocia sólo figuras masculinas al trabajo agrícola.
Para los fabricantes de máquinas agrícolas, la figura del influencer es importante para contar experiencias concretas de su uso y aprovechamiento.
También es vital a la hora de difundir nuevas tecnologías, aprovechando que los usuarios jóvenes asimilan inmediatamente las innovaciones que brinda la Agricultura Digital.
25-11-24--ed-marketing
internacionalglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41571
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Grimme

Grimme refuerza sus " billonneurs "
Imagen
Con estas mejoras, el fabricante alemán permite acoplar sus caballetes a tractores más grandes .

Con su nuevo BF 400, Grimme renueva las series BF y BFL para la temporada 2025.
Estos aporcadores para sistemas de 1, 2 o 3 caballetes se someten en ocasiones a duras pruebas en suelos pedregosos y pesados. Por este motivo, se aumentó el espesor de las paredes del bastidor principal y se reforzaron los puntos de unión entre los cuerpos del arado y el bastidor principal. El resultado es también un nuevo enganche de tres puntos que ahora es compatible con los brazos inferiores habituales de las categorías 3 y 4. Esto permite el uso de tractores más grandes y potentes.

Además del seguro hidráulico contra piedras, ahora contamos con el seguro hidráulico contra piedras PRO. En lugar del perno de seguridad se monta un cilindro hidráulico. Esto permite que el cuerpo del arado se mueva más hacia arriba en caso de contacto con un objeto extraño. Otra ventaja es que, una vez activado el seguro contra piedras, ya no es necesaria la intervención del conductor y el cuerpo del arado vuelve automáticamente a la posición de trabajo.
Imagen
La sustitución del perno roto se elimina gracias al segundo cilindro hidráulico.

Para los cuerpos de arado de la serie BFL, ofrecemos un pack “Heavy Duty”, disponible en combinación con el nuevo seguro PRO contra piedras. Este paquete incluye refuerzos para las placas laterales y la carrocería base. Esto garantiza una mayor estabilidad, incluso en condiciones pedregosas, de modo que el lado de la cresta se presiona lateralmente y se reconsolida ligeramente.
Para los cuerpos de arado de la serie BF se han desarrollado nuevos deflectores de suelo, especialmente diseñados para condiciones geológicas medias y duras. Estos deflectores de suelo están fijados en la parte superior del cuerpo del arado. Esto evita que la tierra caiga y al mismo tiempo forma una cresta estable.
Imagen
La nueva iluminación, disponible en todos los modelos, es claramente visible.
25-11-24--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder