NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FLIEGL

El “KDS 255 Muck Control” de 13,5 ³ es ahora el modelo tándem más pequeño de la serie de extractores de estiércol profesionales “KDS” de Fliegl.
Imagen
El "KDS 255" con un volumen de llenado de 13,5 m³ y un amplio dispositivo de esparcido "Muck Control" es ahora el modelo tándem más pequeño de Fliegl de la serie "KDS". El “KDS 255” tiene un peso total permitido de 20 toneladas, freno de aire comprimido de 2 circuitos con ALB, dos ejes de freno (tanto rígidos como direccionales si se desea) y suspensión parabólica unitaria de titanio. Los neumáticos de serie son 550/60-22,5 16 PR (posibles otras opciones hasta 750/45 R26,5).

El esparcidor está equipado con el dispositivo de esparcido ancho Fliegl “Muck Control”, que permite anchos de esparcido de hasta 26. El dispositivo esparcidor tiene un ancho de paso de 2150 mm, dos tambores de fresado horizontales de 560 mm, un empujador con guía interna, un ángulo de caída ajustable mecánicamente y un dispositivo esparcidor ancho “varioSplash” de 2 discos. Como opciones están disponibles sistemas de cámaras, contadores de transporte, equipos de dispersión en bordes y el sistema automático de regulación y control "SpreaderControl"
31-7-24--ed.
ch.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUHN

Kuhn Primor GII 110.1 Polydrive, una nueva distribuidora de paja de 11 m³
Imagen
Kuhn está actualizando su gama de distribuidores de paja con la llegada del Primor GII 110.1 Polydrive.
Con una capacidad útil de 11 m3, la Primor GII 110.1 Polydrive es una máquina todo forraje: heno y hierba envuelta (hebras largas). Ofrece una longitud detrás del desenredador de 5,5 m para acomodar 2 pacas cúbicas de 2,7
m con el portón trasero cerrado y hasta 4 pacas redondas de 2 m de diámetro. Su altura total de 2,9 m con canal en modo mulching garantiza el mulching en todas las configuraciones de construcción.

El desenredante de gran diámetro evita que los mechones largos se enrollen. Es accionado por el sistema Polydrive mediante una correa desembragable hidráulicamente para garantizar la potencia mecánica de la transmisión y
la flexibilidad del sistema hidráulico. La rampa hidráulica de peines reguladores regula continuamente la agresividad del desenredante en función del forraje.

Kuhn equipa esta máquina con una nueva unidad de accionamiento de turbina de dos velocidades que se beneficia de una importante velocidad de rotación (310-620 rpm). El dispositivo Boost Floor con su doble transmisión por correa garantiza un flujo regular gracias al excepcional par de avance. Opcionalmente, el versátil conducto puede girar 300 grados para triturar a la derecha e izquierda de la máquina. El sistema patentado Unroll System compuesto por pinzas hidráulicas dentro de la caja para sujetar las pacas redondas en espera durante el mulching.


También podemos observar que el fondo de la turbina K-NOX permite resistir durante más tiempo los ácidos del ensilaje y el desgaste abrasivo de la sílice contenida en la paja. La correa es sobredimensionada y lleva cadenas marinas de 14 mm con sus 4 tuercas de hierro fundido para un mejor guiado. El Primor GII 110.1 Polydrive se basa en neumáticos 385/55 R22.5 aptos para circular en todas las condiciones, frenado de doble línea hidráulica de serie, luces traseras LED empotradas en los pilares traseros de la carrocería para una mejor protección, una cámara corporal “interior” ( de serie) para facilitar la visión del conductor de la caja desenredadora.

Todas las carcasas y paredes de la máquina están diseñadas para reducir la acumulación de residuos de forraje: la máquina permanece siempre limpia. Por último, la nueva cinemática del portón trasero facilita el trabajo diario del criador (carga y retención de la paca, etc.). Y debido a la norma EN 703 de la directiva de máquinas: es obligatoria la presencia de un indicador de rotación de la turbina y de un indicador luminoso de movimiento del portón trasero.
Esta máquina será visible en SPACE en Rennes del 17 al 19 de septiembre de 2024 y en SOMMET ELEVAGE en Cournon del 1 al 4 de octubre de 2024.
31-7-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Harxon y Agres colaboran para mejorar la navegación agrícola
Imagen
Harxon Corporation, el proveedor líder mundial de soluciones de antenas de posicionamiento GNSS, ha estado colaborando con el desarrollador brasileño de sistemas y soluciones de navegación agrícola Agres . La colaboración integra la antena inteligente Harxon en el sistema de piloto automático Agres, lo que ofrece una solución de navegación segura y robusta, que puede soportar los diversos rigores de los requisitos operativos en entornos agrícolas.

Sistemas listos para usar
Agres es protagonista de la revolución tecnológica del agronegocio brasileño, ofreciendo un sistema completo de alta precisión para navegación agrícola, responsable de la dirección automática en líneas paralelas rectas o curvas, permitiendo realizar diversas operaciones de campo, como preparar el suelo, plantar semillas, cultivar la plantación y cosechar los cultivos. Estos sistemas potentes y listos para usar son adecuados para varias marcas y modelos de tractores/vehículos como Kuhn, John Deere, Valtra, Massey Ferguson, New Holland, LS, Landini, Jacto y otros, y accesibles para productores de todas las escalas: pequeños, medianos y grandes. La antena inteligente Harxon TS112 Pro mejora el rendimiento de los sistemas de piloto automático de Agres al mejorar la calidad de la señal, proporcionar datos de ubicación precisos y garantizar una comunicación eficiente.

Ahorro de tiempo y rentabilidad
La razón por la que la antena inteligente Harxon ha sido tan atractiva dentro del mercado agrícola y para los clientes autónomos en particular ha sido la facilidad de integración y el alto rendimiento que proporciona. El posicionamiento GNSS es solo una parte de un sistema autónomo, y los integradores autónomos no necesariamente tienen los recursos y la experiencia para desarrollar una cartera de componentes OEM. Por lo tanto, es una opción rentable y que ahorra tiempo integrar directamente la antena inteligente en el sistema autónomo, lo que simplifica el proceso de desarrollo del sistema al requerir solo la selección de una antena adecuada, considerando el punto de montaje en el vehículo y la conexión de la unidad de comunicación, acelerando el tiempo de comercialización.

Harxon ofrece la serie TS112 de antenas inteligentes de alto rendimiento tanto para entornos difíciles en los que es difícil acceder a enlaces diferenciales o configurar estaciones base como para entornos en los que es posible acceder a uno o más tipos de enlaces diferenciales. Harxon admite una variedad de protocolos de comunicación, incluidos Serial, CAN, PPS, Ground Speed ​​Out, Bluetooth, LTE y Radio, lo que garantiza la compatibilidad del sistema y la confiabilidad de la comunicación. La antena inteligente compacta está diseñada en una carcasa resistente con clasificación IP67 con una estructura de antena altamente confiable, que garantiza un rendimiento de posicionamiento estable en entornos hostiles incluso después de años de uso. También simplifica la instalación en el vehículo al proporcionar dos opciones: montaje magnético y montaje en poste.

Soluciones pseudorrange
En entornos difíciles donde es difícil acceder a enlaces diferenciales o configurar estaciones base, el uso de posicionamiento de punto único mediante soluciones de pseudorango combinadas de sistemas de navegación por satélite podría ser la única forma de lograr el posicionamiento GNSS. La función autónoma de Harxon puede mantener una precisión de posicionamiento de 5 a 20 cm durante hasta media hora en orientación horizontal y una precisión de posicionamiento de 30 cm durante hasta una hora sin el apoyo de ningún dato de precisión externo. Para estas situaciones, se recomienda la antena inteligente TS112 SE como una opción rentable. Se puede lograr una precisión de paso a paso (RMS) de hasta 15 cm.
Imagen
En algunos entornos en los que es posible acceder a uno o más tipos de enlaces diferenciales, se puede lograr una mayor precisión de posicionamiento mediante la solución diferencial basada en satélite o la solución diferencial basada en tierra. La solución diferencial basada en tierra significa que puede utilizar su propia base o una remota mediante una tecnología llamada NTRIP. NTRIP permite que su móvil acepte correcciones a través de Internet sin necesidad de que el segundo receptor local actúe como base. Si elige configurar su propia base, se necesita una radio UHF para la transmisión rápida de datos de corrección de la base a su móvil. Para estas situaciones, se recomienda la antena inteligente TS112 de precio medio. La solución diferencial basada en satélite significa que puede utilizar el servicio SBAS en regiones SBAS (SBAS son sistemas de satélite geoestacionarios) o el servicio de corrección TerraStar fuera de las regiones SBAS (los servicios de corrección TerraStar brindan correcciones GNSS precisas a usuarios de todo el mundo a través de haces de banda L). Para estas situaciones, se recomienda la antena inteligente profesional TS112 PRO para una solución de posicionamiento extrema.
31-7-24--ed-Harxon
ff.
Foto = Harxon
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALPEGO

Alpego presentó modelos actualizados de gradas activas RMT y RTEK
Imagen
La empresa italiana Alpego presentó modelos actualizados de gradas activas RMT y RTEK. Ahora están disponibles en tres ancho = 3, 3,5 y 4 metros.

Una característica especial de estas rastras es la presencia de cojinetes Twin-Force TEK. Gracias a ellos, la distancia entre la placa y los portadientes es de más de 16 centímetros. Los modelos también están equipados con un rodillo de presión montado sobre un paralelogramo. Esto garantiza una profundidad de trabajo constante.

La versión RMT está diseñada para trabajar con tractores de hasta 200 CV, y la serie de gradas rotativas RTEK está diseñada para trabajar con tractores de hasta 250 CV.
El fabricante señala que estas máquinas cuentan con una garantía de tres años en todas las piezas sin limitación de vida útil.
31-7-24--ed.91
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FUNCIÓN DEL PROVEEDOR = Incorporar la interoperabilidad de las máquinas en la comunicación de datos de alta velocidad
Imagen
Arquitectura HSI

Los equipos pesados ​​no funcionan solos y la interoperabilidad entre marcas de equipos se ha vuelto más crítica. A medida que la maquinaria industrial se convierte en parte de redes conectadas con centros de comando y otras unidades de equipos, las arquitecturas de sistemas están incorporando CAN con Ethernet para satisfacer los crecientes requisitos de redes de datos.

Los sistemas de red de área de controlador (CAN) se han utilizado en aplicaciones de maquinaria industrial desde la década de 1990 como parte de soluciones de equipos patentados de fabricantes. Las soluciones de interoperabilidad tomaron forma en la década de 2000 cuando la industria agrícola mundial se unió en apoyo del trabajo de AEF (la Fundación de Electrónica Agrícola) para desarrollar la ISO 11783, un protocolo de red de datos de control y comunicaciones similar al USB que se encuentra en la electrónica comercial. Esta nueva norma se conoce como ISOBUS. Los protocolos CAN sirven a las industrias de agricultura, silvicultura y vehículos todo terreno, y a otras que requieren interconectividad entre unidades de maquinaria pesada. Estas funciones brindan a los operadores la capacidad de realizar aplicaciones digitales de precisión.

A medida que la agricultura y la silvicultura integran cada vez más cámaras y funciones de monitoreo con múltiples sensores en sus operaciones, la conectividad estandarizada de alta velocidad se ha convertido en una necesidad cada vez mayor. Hoy, una arquitectura Ethernet de alta velocidad permitirá que se compartan más datos entre las máquinas. Esto ayuda a los agricultores a planificar estratégicamente la siembra y la cosecha, aplicar fertilizantes e insecticidas en respuesta a los datos recopilados en el campo y administrar los sistemas de riego en conjunto con el clima pronosticado y las condiciones específicas del campo.
Imagen
Solución de cable/conector ISOBUS

La capacidad de conectar y usar sistemas que utilicen ISOBUS de alta velocidad permitirá un mayor control de la prescripción, un registro de datos más preciso y una visualización detallada de la información. Muy pronto, estas máquinas incluirán capacidades autónomas. Para lograr estas funciones autónomas, es necesario lograr un tiempo de control y una latencia inferiores a 10 microsegundos, así como una integridad de señal confiable de 1 Gb/s para hasta 40 M. Esto permitirá que la próxima generación de equipos tenga un control aún mayor. Por ejemplo, los sistemas de plantación o pulverización de cultivos utilizarán ópticas inteligentes para controlar la dirección y la boquilla de flujo para cada hilera por la que pase. En la industria de la construcción, la telemática dirigirá las máquinas de movimiento de tierras utilizando mapas de prescripción compartidos. Los casos de uso adicionales incluyen la detección de obstáculos, el seguimiento de una máquina compañera y la integración de vistas de vehículos y cámaras remotas en una pantalla.
Imagen
Familia de conectores Ethernet DT Highspeed IEEE802.3bp Tipo A y B

La necesidad de crear de forma segura una arquitectura de red que satisfaga estas necesidades llevó a la AEF a comenzar a trabajar en el ISOBUS de alta velocidad. La elección de Ethernet como forma de este sistema se guió por su éxito en la industria automotriz y por el desarrollo del estándar de Ethernet IEEE 802.3bp . La elección del estándar de software OPEN Alliance OPC UA y otras variantes permiten que los equipos y aplicaciones industriales se comuniquen entre sí de una manera segura y confiable. Un conmutador Ethernet Gb estandarizado funcionará como interfaz de control del vehículo y la familia de conectores Ethernet IEEE802.3bp Tipo A y B se utilizará para MDI. Estos conectores Ethernet de un solo par (SPE) y cables blindados conectarán el conmutador con cualquier solución de detección y control de borde, creando un verdadero BUS de implementación de alta velocidad (HSI) plug and play.

Un grupo de trabajo conjunto de la ISO, integrado por varios sectores, estandarizará la forma en que los vehículos de última generación pueden lograr una comunicación de datos segura y de alta velocidad para cámaras de visualización remota y un comando y control de alto rendimiento. El hardware clave para este sistema es un conmutador multipropósito que puede soportar la estructura principal de la arquitectura emparejada con conectores Ethernet de un solo par que utilizan cables de calibre 20 AWG para los enlaces de los mazos de cables.

Powell Electronics ofrece sistemas de conectores aprobados para cableado de vehículos y un conmutador Ethernet tipo B 1000BASE-T1 para esta arquitectura. Los conectores y el conmutador GbE utilizan la última tecnología IEEE802.3bp para estándares de rendimiento de Ethernet de par único de 1 Gb/s hasta 40 M. Esto permite compartir datos de alta definición entre varios dispositivos y es adecuado para muchas aplicaciones. El conmutador HSI GbE aprovecha el uso de proveedores automotrices con planes de larga duración. No se necesitan costos de desarrollo ni requisitos de nuevas herramientas. Este es un conmutador Ethernet examinado y probado listo para usarse en vehículos de inmediato. La solución tiene una ventaja de costo por las economías de escala, utilizando materiales y procesos comunes dentro de los volúmenes existentes de fabricantes similares. Respaldadas por un sólido conocimiento técnico y la reutilización de circuitos de productos existentes, las soluciones de Powell Electronics reducen el riesgo de fallas al mismo tiempo que cumplen con las nuevas normas ISO 23870 y los requisitos de la Guía AEF HSI.

El conmutador Ethernet Gb para implementos de alta velocidad Powell BUS es una solución única para la última tecnología utilizada por la maquinaria agrícola y los equipos pesados. Powell Agricultural Solutions ha continuado su legado de la norma ISO 11783-2 en los nuevos diseños de arquitectura y ofrece el producto ilustrado para la venta. Powell se ha centrado en un entorno hostil, una electrónica sellada, activa y pasiva para respaldar las aplicaciones ISOBUS (ISO 11783) y High-Speed ​​Implement BUS (ISO 23870 en borrador). Estos productos ayudarán a nuestros clientes a desarrollar sus aplicaciones y tecnologías de precisión.
31-7-24--A.Sooknan
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Fendt Helios propulsado por hidrógeno. En Alemania se están probando dos prototipos
El prototipo Fendt Helios propulsado por hidrógeno se mostró durante la Semana Alemana del Hidrógeno. Fendt participó en la reunión como uno de los socios del proyecto H2Agrar. Las unidades cooperantes discutieron las perspectivas del uso del hidrógeno con representantes de la política, la ciencia y la industria.
De hecho, no se sabe cuál será la propulsión del futuro de los tractores agrícolas. Las empresas están trabajando en nuevos motores, vehículos eléctricos, de gas o de hidrógeno. Pero una cosa es segura: el viejo diésel seguirá dominando la agricultura durante mucho tiempo, aunque probablemente funcionará con combustibles cada vez más limpios, como el HVO o el combustible sintético.
Imagen
Por ahora, los agricultores no tienen que temer una ofensiva de nuevos propulsores como en el caso de los turismos (donde las empresas también tienen que verificar lentamente sus planes debido a la renuencia de los clientes a adquirir nuevos propulsores). Esto no significa que las empresas no estén trabajando en nuevos tipos de motores y propulsores. Después de todo, hay que estar preparado para los cambios, porque en algún momento pueden adoptar una forma tan revolucionaria como en los turismos. En segundo lugar, el cuidado del medio ambiente parece bueno en términos de marketing, en pocas palabras. Lucir tecnologías modernas y cuidar el medio ambiente nunca ha hecho daño a nadie.

Fendt no se puede quedar atrás y tras anunciar la producción en serie de un tractor eléctrico, también mostró una versión con propulsión de hidrógeno llamada Helios.

¿Por qué necesitamos un tractor de hidrógeno?
Según la marca Fendt, reducir las emisiones de CO2 es una de las principales tareas del presente y del futuro, y está claro que la agricultura puede hacer una importante contribución a este respecto. El proyecto H2Agrar investiga si el hidrógeno se puede utilizar en aplicaciones agrícolas y cómo.
El proyecto está financiado por NBank, se lanzó en febrero de 2021 y duró tres años. Los tractores Fendt Helios seguirán probándose y utilizándose en granjas durante algún tiempo después de la finalización oficial del proyecto.

Semana Alemana del Hidrógeno
A finales de junio, aproximadamente 160 participantes de diversos sectores llegaron al campo de almacenamiento de energía de CEC Haren GmbH en Haren, Alemania. Olaf Lies, ministro de Economía, Construcción, Transporte y Digitalización de Baja Sajonia, pudo comprobar los avances: “Se trata de un proyecto emblemático para el uso del hidrógeno y muestra el potencial de la región de Emsland. La gente no sólo habla, sino que persigue sus objetivos. Y esto a pesar de muchos obstáculos".
Green Power para la producción de hidrógeno en el proyecto H2Agrar procede de un parque eólico con 16 aerogeneradores. En la planta de CEC Haren GmbH, dos electrolizadores especialmente instalados, cada uno con una capacidad de 1 MW, producen hasta 900 kg de hidrógeno al día. Al mismo tiempo, hay dos instalaciones de almacenamiento de baterías con una capacidad total de 4 MWh para almacenar electricidad. El hidrógeno producido en Haren se alimenta a la red local de gas natural y se entrega a una estación de servicio de hidrógeno de nueva construcción. En el mismo lugar también hay un Green Charging Park para camiones y turismos con una potencia de carga de 480 kW por estación de carga.

Fendt Helios
En un proyecto premiado por la DLG se utilizan dos prototipos del tractor de hidrógeno Fendt Helios. Ambos están equipados con cinco depósitos de hidrógeno, cada uno con una capacidad de 4,2 kg. El hidrógeno comprimido se almacena en un depósito a una presión de hasta 700 bar. Este depósito está situado en el techo del tractor, que se puede ver desde lejos. Una pila de combustible de 100 kW utiliza gas para generar electricidad. La pila de combustible y la batería de 25 kWh como almacenamiento intermedio suministran al motor de tracción eléctrico una potencia continua de 100 kW y cargas auxiliares electrificadas.

- El Fendt Helios realiza en granjas todos los trabajos que tendría que realizar un tractor de potencia similar y motor diésel. Examinamos varios parámetros, como la demanda de potencia y el consumo de energía del tractor para diferentes tareas, así como requisitos de infraestructura como una estación de combustible. Las evaluaciones iniciales muestran que el tractor alcanza un tiempo de funcionamiento de aproximadamente 5 a 8 horas con un solo repostaje de hidrógeno, dependiendo de la aplicación. Este año el Fendt Helios cosechará por primera vez. Allí podremos obtener más información sobre cómo los tractores de hidrógeno encajan en nuestra estrategia Fendt Clean Energy para soluciones de propulsión sostenibles, junto con máquinas eléctricas de batería y motores diésel con combustible HVO, afirma el Dr. Benno Pichlmaier, Director de Investigación Global e Ingeniería Avanzada. en AGCO.
31-7-24--K.P.
farmerpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ITALIA

Tractores y vehículos agrícolas = mal primer semestre de 2024
Tractores y vehículos agrícolas = el primer semestre de 2024 es malo Es urgente reforzar las herramientas de incentivo a la compra.
Imagen
El mercado nacional de maquinaria agrícola cerró el primer semestre del año con un descenso en las ventas de todos los principales tipos de maquinaria, empezando por los tractores ( -17,3% ) y las cosechadoras (-38,7%).
También cayeron las matriculaciones de transportadores (-16,7%), remolques (-4,1%) y elevadores telescópicos (-24,1%). Es necesario fortalecer las herramientas de incentivo para incentivar la modernización del parque de máquinas.

La reelaboración de FederUnacoma
Los datos relativos al mercado de maquinaria agrícola en los primeros seis meses del año, procesados ​​por FederUnacoma en base a los registros proporcionados por el Ministerio de Infraestructuras y Transportes, confirman la contracción ya informada en la reunión anual de la Federación, celebrada el pasado 25 de junio en Zola Predosa (Bolonia).
La caída de las ventas, que continúa desde hace más de dos años después del pico de ventas registrado en 2021, afectó a todos los principales tipos de máquinas.
Respecto al primer semestre de 2023, los tractores cayeron un 17,3% con 8.363 unidades matriculadas, mientras que las cosechadoras registraron un -38,7% con 173 vehículos matriculados.

Los elevadores telescópicos en déficit
El balance del semestre también acabó en déficit para los transportadores (tractores con plataforma de carga), que registraron un déficit del 16,7% gracias a las 285 máquinas matriculadas, para los remolques, que lograron limitar las pérdidas al 4,1% (3.989 unidades). para elevadores telescópicos ( -24,1% a razón de 491 unidades).
Esta última categoría de máquinas, apreciada por su versatilidad operativa, había registrado un aumento significativo de sus ventas en los últimos años y a menudo se había caracterizado por una tendencia antieconómica que parece haberse detenido en 2022.
La caída registrada en el mercado de vehículos nuevos plantea con mayor urgencia la cuestión de modernizar el parque nacional de vehículos, lo que según la asociación de fabricantes FederUnacoma requiere un refuerzo de las herramientas públicas de incentivo lo antes posible.
31-7-24--C.Furini
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La máquina usada Cat transparente gracias a la aplicación Inspect
La aplicación Cat Inspect ahora ofrecerá una vista de 360 ​​grados de una máquina Cat usada. Esto lo ha introducido el fabricante Zeppelin para crear estándares uniformes para los informes de valoración de máquinas, según un comunicado de prensa. En el futuro, esto se hará digitalmente in situ y toda la información relevante se registrará a través de la aplicación. La nueva herramienta digital se lanzó inicialmente en Alemania en abril y luego se utilizará en otras regiones de distribuidores. Pero primero debe haber formación.

Se introduce el formato uniforme
Hasta ahora, las máquinas usadas se valoraban en papel. También surgió la dificultad de que los informes estaban en formato Word, PDF o Excel. La aplicación pretende proporcionar un formato uniforme que especifica exactamente qué componentes de una máquina Cat usada deben documentarse y en qué orden.
El informe digital incluye lo registrado previamente: el estado de la máquina, sus equipos y accesorios incluyendo la pluma o el mástil y características como un tercer circuito de control.
Algunas de las máquinas usadas más nuevas ya están almacenadas digitalmente. Ya dispones de un código QR que, una vez escaneado, muestra datos básicos como el año de fabricación, número de serie y horario de funcionamiento. Los modelos más antiguos son fáciles de agregar y los modelos más nuevos son fáciles de incluir. "Gracias a una serie de plantillas personalizadas para tipos de máquinas individuales y funciones automatizadas, ahora podemos garantizar que cada informe de presupuesto cumpla con estándares uniformes", explica Luis Weirich, propietario de Zeppelin Baumaschinen GmbH del equipo de Digital Transformation Construction Industries. Es el responsable de implementar la aplicación en la empresa.

Todos los componentes esenciales de las máquinas se examinan con más detalle durante la inspección basada en la aplicación. Se hace una distinción entre diferentes componentes. En una excavadora de orugas o un bulldozer de orugas, el tren de aterrizaje se muestra en detalle, mientras que en una cargadora de ruedas o un camión volquete, el tren de aterrizaje está en primer plano. Así trabajamos de fuera hacia dentro, según indica la nota de prensa de la empresa. Porque luego pasamos a la cabina del conductor o al compartimento del motor.
Imagen
La aplicación Cat Inspect ahora ofrece una vista de 360 ​​grados de una máquina Cat usada.

La aplicación está conectada al archivo de la máquina electrónica. Esto significa que se puede mostrar un historial de mantenimiento en el futuro. Esto permite a los empleados de Zeppelin ver qué inspecciones y reparaciones ya se han completado. Para documentar los detalles de los daños, se pueden añadir fotos con un teléfono inteligente y así proporcionar evidencia del estado de la máquina. Sólo cuando se ha registrado toda la información necesaria se resumirá el informe. El cliente lo firma digitalmente a través de su teléfono inteligente y puede enviarlo por correo electrónico si lo desea.

Clasificación de máquinas según norma.
Este informe también permite completar más rápidamente el proceso de valoración y compra de Zeppelin. Según Zeppelin, también es posible estandarizar la evaluación de una máquina Cat usada con estándares uniformes. “Con la aplicación damos un paso más hacia la digitalización de nuestros procesos internos y para documentarlos aún mejor. Queremos estandarizar aún más el procesamiento de máquinas usadas Cat para nuestros clientes y esperamos que esto haga que el procesamiento sea más eficiente”, explica Klaus Schönbach, director de la división de máquinas usadas de Zeppelin.
Con la nueva aplicación se encontró una solución que cumple exactamente con los requisitos del fabricante. Es fácil de usar y se explica por sí mismo, de modo que los empleados tienen a mano una herramienta útil que facilita su trabajo. De esta manera también deberían integrarse otros procesos de negocio.
31-1-24--M.Fangmann
dlv
Foto = Zepelin

https://www.zeppelin-cat.de/produkte/ba ... gLjJPD_BwE
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

AEBI TP 470 Vario con carro de carga = Evolución en la pendiente
PowerTrac Models desarrolla el modelo Aebi TP 450 Vario.
Imagen
El nuevo Aebi TP 470 Vario de PowerTrac Models es más potente y aún más detallado.

El proveedor suizo PowerTrac Models entrega un modelo de resina de edición limitada del Aebi VT 470 Vario Euro 6C. El tractor, típico de las regiones alpinas, tiene neumáticos dobles y lleva un remolque autocargador Aebi LD 540 con un recogedor de remolque.
Además, el modelo a escala 1:32 está equipado con neumáticos adicionales en los ejes delantero y trasero para garantizar una mayor estabilidad en pendientes.
El modelo está hecho principalmente de resina y definitivamente debería estar en la vitrina. La serie es estrictamente limitada y no se reproducirá en esta versión.
Imagen
PowerTrac Models eligió como estructura un remolque autocargador Aebi LD540.
Imagen
Una PU trasera es inusual, pero es estándar en el Aebi TP 540

Más información sobre el modelo:
Número de artículo: = 1010B
Escala = 1:32
1-8-24--S.Morbach
depro.
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Fabimag lanzó la nueva sembradora multiconfiguración MC 3.0

Es una máquina para granos gruesos, con transporte por tiro de punta. Permite sembrar en cualquier distanciamiento e incorpora todos los sistemas para siembra de precisión.
Imagen
Fabimag amplió su línea de sembradoras con el lanzamiento del modelo multiconfigurable MC 3.0, un equipo para granos gruesos con sistema de transporte por tiro de punta.
“Es una máquina versátil diseñada para sembrar granos gruesos a cualquier distanciamiento, incorporando todos los sistemas necesarios para garantizar una siembra precisa”, destacan desde la empresa.
“Con este lanzamiento, Fabimag se posiciona en el mercado de las sembradoras multiconfigurables, representando una evolución tecnológica respecto a su predecesora, la MP2.0”, agregan.

Atributos
Una de las características destacadas de la MC 3.0 y otros modelos de la línea 3.0 es la capacidad para sembrar granos gruesos a distanciamientos de 35, 42, 52 y 70 cm entre hileras sin generar pisadas en el suelo.
Además, ofrece opciones para aplicar fertilizantes tanto en la línea como al costado.
“La adaptabilidad es otro atributo clave de la MC 3.0, gracias a su diseño de chasis que permite integrar cualquier tren de siembra disponible en el mercado nacional, incluyendo cuchillas para siembra directa, barre-rastrojos, dobles discos fertilizadores y otros accesorios”, explican desde Fabimag.

Capacidad
En cuanto a autonomía y capacidad operativa, la sembradora MC 3.0 viene de serie con una monotolva de hasta 5.000 litros de capacidad, con un incremento de 60% respecto al modelo anterior.
Además de su mayor tamaño, la tolva presenta otras innovacion es, como boquillas plásticas orientables y mejoras en la descarga tanto para semillas como fertilizantes.
“Además del diseño robusto y equilibrado del chasis que asegura calidad y precisión durante la siembra en diversas condiciones del suelo, esta nueva máquina se ofrece en versiones de uno o dos módulos con un ancho en transporte de menos de 3,70 metros para facilitar su traslado en carretones”, precisan desde Fabimag.
“Con estas características innovadoras e impresionantes capacidades operativas, la MC 3.0 se convierte sin duda alguna, en una opción versátil e imprescindible para los agricultores modernos”, concluye Facundo Ribaudo, Encargado de Diseño y Desarrollo de Fabimag.
1-8-24--lanz.
maq.

Fabimag SRL
Juan José Paso 7228 (2000)
Rosario (Santa Fe)
Argentina
fabimag@fabimag.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CNH revoluciona su conducción mundial
Armó un nuevo equipo de liderazgo global para el segmento de máquinas agrícolas. El negocio de construcción operará como una unidad de negocios distinta.
CNH Industrial revoluciona sus altos mandos con una profunda reforma en la conducción internacional.
La compañía anunció su nuevo equipo de liderazgo global GLT (Global Leadership Team) para el segmento de máquinas agrícolas.
El negocio de equipos de construcción operará como una unidad de negocios distinta, aunque todavía dentro de CNH Industrial.
Según la compañía, el nuevo GLT está organizado en una matriz simplificada y está formado por expertos y profesionales líderes en la industria.

Las personas designadas para las 16 posiciones en el mundo, comienzan sus nuevas funciones el 1° de agosto.

Jefes
Imagen
Gerrit Marx

El CEO de CNH Industrial ahora es Gerrit Marx, quien asume la responsabilidad directa del segmento de Agricultura, reemplazando el rol anterior de Presidente de Agricultura.
A su vez, Humayun Chishti fue nombrado Presidente del segmento de Construcción. Se incorporó a CNH Industrial en 2002 y anteriormente fue socio comercial de financiación de la construcción.
Por su parte, Rafael Miotto fue confirmado como Presidente para América Latina. Tiene más de 20 años de experiencia en CNH Industrial.
En tanto, Carlos Santiago fue nombrado director de fabricación. También será responsable del sistema empresarial de CNH Industrial.
Regresó a CNH Industrial en 2023 después de casi una década con Daimler y Mercedes Benz, supervisando las operaciones industriales, primero en Brasil y luego en América del Norte.
En otros cargos, fueron confirmadas personas que ya tenían una trayectoria dentro de la compañía.
1-8-24--not.global
RA.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las extrañas ruedas que no dejan patinar al tractor
Es un dispositivo hidráulico que se acopla a los neumáticos convencionales. Permite desplegar unas garras para transitar en terrenos anegados.
Imagen
El tránsito de un tractor sobre superficies con excesos hídricos puede afrontar dificultades considerables cuando tira de un implemento.
Esa situación es muy común en lugares como Países Bajos, donde la agricultura se encuentra habitualmente con lotes anegados o con altos tenores de humedad.
Atendiendo a esos requerimientos, los diseñadores industriales buscan soluciones cada vez más curiosas para facilitar el tránsito de los tractores en suelos anegados.
En esa línea, la compañía neerlandesa LMB Van den Ende desarrolló un singular sistema de ruedas anti-patinaje, con un dispositivo de accionamiento hidráulico que despliega una suerte de garras para optimizar la tracción en situaciones difíciles.
Se las denomina ruedas escalonadas hidráulicas, que se adicionan a los neumáticos convencionales y cumplen la función de servir como soporte en terrenos blandos.
Además, evitan la necesidad de dotar a los tractores de neumáticos de alta flotación, que en Países Bajos están prohibidos para el traslado de máquinas agrícolas por rutas.
1-8-24--red.
global

https://www.lmbvandenende.nl/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON

Con seis versiones, tecnología y confort la serie MF3 de los especialistas de Massey Ferguson
Imagen
En la gama de la empresa no faltan tractores especializados, ya que el fabricante ofrece una gama muy completa, especialmente para trabajos en viñedos, invernaderos y terrenos con pendientes estrechas.
Massey Ferguson y Carraro Agriitalia se han unido para desarrollar una gama muy interesante de tractores especializados, con la colaboración de los propios productores. La serie MF 3 nació del diálogo entre el fabricante y los viticultores para crear un producto que satisfaga cualquier tipo de demanda: el resultado es una gama de tractores que van de 75 a 120 CV, disponibles en versiones con cabina o plataforma y en configuraciones Essential. o Eficiente, para que cada cliente pueda encontrar el tractor adecuado para él.
La serie MF 3 Special está disponible en 6 versiones diferentes = GE efecto suelo, WF amplio huerto y AL alpino para terrenos montañosos o montañosos. El MF 3 VI es el más estrecho de los tractores especializados de Massey Ferguson, con anchuras de trabajo que van desde 1 metro hasta 1,30 metros. El tractor sólo está disponible en versión con cabina y ofrece potencias de 75 a 120 CV.
Imagen
La versión SP se sitúa a medio camino entre las versiones VI y FR, ofreciendo una anchura de 1,25 a 1,50 metros con un habitáculo más espacioso y potencias de 75 a 120 CV. Para huertos y viñedos con hileras anchas está el MF 3 FR, que tiene un eje delantero más ancho y está disponible tanto en versión con cabina de hasta 120 CV como en versión de plataforma con hasta 105 CV.

Esta versión ofrece anchos entre 1,45 y 1,80 metros. La versión GE de perfil bajo efecto suelo está diseñada para trabajos bajo árboles, en invernaderos y en viñedos de copa, con una potencia máxima de 105 CV y ​​un ancho de trabajo de 1,40 a 1,60 metros. Para viñedos y huertos en pendientes, está el MF 3 WF, que tiene ejes más anchos que permiten una anchura de 1,70 ma 2,20 m. Esta versión está disponible con cabina y una potencia máxima de 120 CV o con plataforma y una potencia máxima de 105 CV. Por último, Massey Ferguson también ofrece el AL Alpine con cabina de perfil bajo o piso plano, un tractor adecuado para terrenos montañosos. La cabina tiene 1,40 metros de ancho y el ancho de trabajo es de 1,70 metros. El MF 3 AL está disponible con potencias de 75 a 105 CV.
Imagen
La serie MF 3 Speciali consta de cinco modelos: MF 3.75, MF 3.85, MF 3.95, MF 3.105 y MF3.115. Tienen una potencia máxima de 120 CV, mientras que el modelo básico de 75 CV está equipado con un motor de cuatro cilindros FPT Stage V de 3,4 litros que cumple con la normativa anticontaminación gracias al clásico sistema de filtro externo de recirculación de partículas
Todos los demás modelos utilizan un motor FPT de 3,6 litros, cuatro cilindros y dieciséis válvulas con sistema electrónico common rail, que cumple con la normativa Stage V gracias a la recirculación externa de gases de escape, DPF, catalizador de oxidación DOC y SCR. Para aumentar la maniobrabilidad, el motor está montado encima del eje delantero.
La alta flexibilidad de configuración de la serie especial MF 3 también se refleja en las cajas de cambios, con diferentes opciones para los modelos de cabina y plataforma. Para el primero, existe una nueva unidad de 5 velocidades y 3 gamas para un total de 30+15 relaciones, con modo ECO, que permite una velocidad máxima de 40 km/h a 1.700 rpm, reduciendo el ruido y el consumo. Esta caja de cambios también equipa de serie los sistemas electrohidráulicos PowerShuttle y SpeedShift, que permiten cambiar hasta 10 marchas sin necesidad de utilizar el pedal del embrague, sino simplemente actuando sobre los interruptores de la palanca de cambios cableada Bowden.

Además, en la versión Efficient con PowerShuttle y SpeedShift es posible controlar la caja de cambios a través del joystick multifunción. Las características de la transmisión 30+15 son la función "Neutral con Freno", que permite detener y arrancar el tractor simplemente presionando el pedal del freno, y el sistema Comfort Control, que permite ajustar las marchas de respuesta del cambio. Los modelos de 75 CV y ​​los modelos de plataforma cuentan con cajas de cambios de 4 y 3 velocidades para un total de 12+12 relaciones, que se pueden aumentar a 24+24 añadiendo un engranaje dividido mecánico. También está disponible como opción una caja de cambios de 24+12 velocidades con PowerShuttle y SpeedShift, lo que aumenta el confort de conducción en el trabajo.
Imagen
El sistema hidráulico es una característica clave de los tractores especializados y Massey Ferguson ofrece la opción de elegir entre un sistema de bomba doble de 66 litros/min o una configuración de bomba triple de 93 litros/min. Los modelos con cabina a partir de 85 CV se caracterizan por la ausencia del túnel central, presente en los modelos de plataforma y en todos los modelos de 75 CV. El asiento ofrece una posición de conducción más alta y un recorrido más largo, lo que mejora la comodidad del operador y aumenta la visibilidad.
Imagen
La cabina Clase IV garantiza la máxima seguridad al trabajar con productos fitosanitarios, mientras que el nuevo panel de instrumentos permite al operador tener bajo control la información esencial del tractor en todo momento, como la velocidad de la TDF, el consumo de combustible, las temperaturas del refrigerante y del aceite, y la memoria del régimen del motor. , posición del embrague, configuración de la válvula rotativa y selección de SpeedShift. El confort de conducción se ve reforzado por el eje delantero suspendido, mientras que el paquete de luces LED proporciona la máxima visibilidad incluso de noche.
1-8-24--V.Sofos
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FAN - BAUER

VENTILADOR = el PSS 8 separa hasta 65 m³/h de líquido
Imagen
La empresa FAN , perteneciente al grupo Bauer , presenta el separador de fases de última generación denominado “PSS 8”. Esto es adecuado para granjas lecheras y unidades de metanización. Utiliza un sinfín de 2,2 m de largo y 350 kg de peso, con una criba de 400 mm de diámetro, impulsado por un motor de 30 kW. El aparato trata hasta 65 m 3 /h de líquido. Según el fabricante, puede alcanzar un contenido de materia seca del 36% en fase sólida. Un regulador de flujo permite variar la textura de este último. Este separador de fases ocupa poco espacio gracias a sus dimensiones, es decir, 3,6 m de largo, 0,9 m de ancho y 1,3 m de alto. Opcionalmente, el PSS 8 puede equiparse con filtros con cinco aberturas diferentes, con un diámetro de 0,25 a 1 mm.
1-8-24--U.Dubroeucq
M.A.
Foto = Bauer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

OXBO

Oxbo AT5104; esparcidor de lodo de precisión
Oxbo AT5104 es el esparcidor de purín de precisión con tracción en las cuatro ruedas AT5104, equipado con un tanque de 22 m³.
Oxbo AT5104 es una máquina dirigida a grandes empresas agrícolas y contratistas que muchas veces se ven obligados a realizar largos trayectos por carretera para llegar a las diferentes parcelas.
Adopta motores Scania DC13 313A de 6 cilindros y 12,7 litros con 550 cv(405 kW).
Diseñado para funcionar en todos los ambientes, incluso los más polvorientos, el motor cuenta con un ventilador reversible que permite mantener las mejores condiciones de limpieza, todo a favor de la eficiencia.
El depósito de diésel de 850 litros es de grandes dimensiones, al igual que el depósito de AdBlue de 60 litros.
Imagen
CVT y dirección en las 4 ruedas
Oxbo AT5104 es una máquina adecuada para grandes empresas agrícolas y contratistas que muchas veces se ven obligados a realizar largos trayectos por carretera para llegar a las diferentes parcelas.
Por ello, la compañía holandesa ha equipado sus máquinas con transmisiones continuamente variables ZF CVT capaces de circular a una velocidad máxima de 42 km hora.
Gracias a las cuatro ruedas directrices montadas sobre ejes Kessler, la máquina es capaz de virar en un radio de 9,5 metros , mientras que la opción "dirección en cangrejo" permite trabajar en el campo con las cuatro ruedas escalonadas para reducir el pisoteo del suelo.
Los agricultores también pueden elegir entre diferentes tamaños de neumáticos, desde el estándar 1000/65 R32 hasta los opcionales 900/60 R42, 1250/50 R32 o 1050/50 R32, con la posibilidad de montar también ruedas de cultivo estrechas según las necesidades.

Los genes Terragator
Oxbo decidió continuar el legado de 30 años de TerraGator con una línea de aplicadores moderna y avanzada conocida por su rendimiento confiable y componentes resistentes, lo que inspiró la línea de productos Oxbo AT.
El modelo AT5104 está equipado con un tanque de lodo LNMS de poliéster de 22 m³ , que se puede llenar mediante el brazo de carga de 8 pulgadas con función rápida SuperLoad controlado mediante el joystick en la cabina. Este último permite llenar el depósito en tan solo 2 minutos o incluso menos dependiendo de la densidad de las aguas residuales.
El brazo ofrece 160 grados de oscilación y puede cargar desde una profundidad de 2,75 metros hasta una altura de 4,5 metros . La máquina está equipada de serie con una bomba Börger EL1550 de 9 m³ de capacidad, con la trituradora Vogelsang RotaCut 10000 y separador de cuerpos extraños en posición frontal para optimizar el flujo, evitando atascos y atascos.
Imagen
Para hacer frente a las tareas más exigentes, es posible adoptar la bomba EL2250 de 12 m³ . El AT5104 está equipado en la parte trasera con un elevador de 3 puntos para poder acoplar una gran línea de equipos como enterradores o gradas.

Cabina Claas
La cabina del Vista 2, fabricada por Claas , está suspendida hidráulicamente en la parte delantera y neumática en la parte trasera y está equipada con radio, aire acondicionado, asiento del pasajero, piloto a bordo controlable a través del monitor de pantalla táctil y un sistema de cámara de vídeo. Las 18 luces de trabajo permiten operar incluso de noche, mientras que mediante un botón es posible automatizar la secuencia de maniobras al final del campo.
La máquina está configurada para agricultura de precisión: el control automático de secciones mediante GPS garantiza una aplicación precisa para cada inyector y se pueden agregar sensores NIR a través de ISOBUS para monitorear y automatizar la aplicación de nutrientes.
Imagen
Además, se pueden integrar otras aplicaciones variables en el sistema LNMS, lo que permite una interacción perfecta entre los sistemas de agricultura de precisión y Oxbo.
1-8-24--ed.
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Trituradora de biomasa para pequeñas plantas de biogás
Imagen
Tras la introducción de la trituradora de biomasa BMS 1500 de Tietjen, la trituradora de biomasa BMS 1200 es ahora una trituradora diseñada para plantas de biogás medianas y pequeñas con un rendimiento de 8 a 10 t por hora.

La BMS 1200 tritura biomasa como si fuera estiércol sólido en un solo paso. Al hacerlo, desfibra la biomasa en lugar de fragmentarla. Según el fabricante, la descarga en el fondo de la trituradora evita puentes y obstrucciones. Todas las piezas de desgaste, como por ejemplo batidores o placas de impacto, están fabricadas de metal duro resistente al desgaste o Hardox. Las piezas son fácilmente accesibles y fáciles de cambiar. Según la empresa, las emisiones sonoras del BMS120 son bajas. Esto se debe a la geometría especial de la carcasa, el rotor y los batidores. Además, los sensores de contracción protegen al BMS 1200 de daños causados ​​por desequilibrios y la entrada de sustancias extrañas.
1-8-24--A.Böhrnsen
prode.
Fuente de la imagen = Tietjen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BEDNAR

Bednar entrega una grada de discos de 14,4 metros
Imagen
Para producciones de obras muy grandes y tractores de más de 500 caballos, Bednar completa su gama de gradas de discos Swifterdisc con un modelo de 14,4 metros.
Al igual que otros modelos anchos de la marca checa, el Swifterdisc XE 14400 Mega está disponible con varias variantes de discos. Los discos estándar o discos agresivos, con una forma específica, que ofrecen un mejor efecto de corte, están disponibles en diámetros de 520 o 560 mm. Como opción, Forges de Niaux suministra los discos Endurance, cuya vida útil se alarga gracias a la dureza de sus bordes exteriores.

Este cultivador está equipado con cuatro ruedas de apoyo delanteras en medidas 520/50 R17, que además de servir como ruedas de transporte permiten controlar la profundidad de trabajo, en combinación con el rodillo trasero. Para que las tensiones se distribuyan de forma óptima sobre el chasis se utiliza el Bar-Lock. sostiene transversalmente las dos baterías de disco. También les acompaña a la hora de plegarlos.
Imagen
La herramienta tiene un ancho de vía de 3 metros y una altura de menos de 4 metros.
1-8-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AgriProTech

AgriProTech LazerTrac LZT40 = láseres para ahuyentar pájaros en interiores
Imagen
AgriProTech presentará su solución láser para ahuyentar pájaros, el LazerTrac LZT40, en la feria Space de septiembre. Este último consta de un láser y un transmisor acústico. Tiene la capacidad de repeler diversas especies de aves dentro de los edificios, de día y de noche. El láser, proyectado sobre una zona preprogramada, sigue una trayectoria grabada y se acerca a las aves para asustarlas. Funciona con cada emisión sonora del sistema y realiza su recorrido durante toda la duración del sonido. El LazerTrac LZT40 tiene 80 puntos de programación. Entre ellos, el usuario podrá elegir rangos de tiempo de funcionamiento, el intervalo entre cada disparo del láser, el recorrido y velocidad de este último, así como los tipos de señales a emitir y su volumen sonoro.
1-8-24--U.Dubroeucq
M.A.
Imagen = AgriProTech
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Garant Kotte = dirección forzada para depósitos de estiércol líquido sin varillaje
Con el ElectronicSteeringSystem 2.0, las cubas de purín de Garant Kotte se pueden utilizar de forma más flexible, ya que se accionan sin varillaje.
Imagen
Kotte ofrece el nuevo sistema de dirección para todos sus camiones cisterna de purín en tándem y tridem.

ElectronicSteeringSystem 2.0 (abreviado ESS 2.0) es como Garant Kotte llama su nuevo sistema de dirección eléctrica para cisternas de purín tándem y tridem. En concreto, se trata de un sistema de dirección forzada eléctrica sin sensores y sin varillaje de dirección entre el tractor y el remolque. Según Garant Kotte, el sistema reduce el riesgo de funcionamiento incorrecto, esfuerzo de mantenimiento y desgaste de los neumáticos provocado por una alineación incorrecta. Además, las cubas de purín equipadas con ESS 2.0 pueden ser arrastradas por cualquier tractor, sin un enganche definido con precisión ni una consola de dirección especialmente diseñada. Esto acorta los tiempos de instalación y hace que conectar y desconectar sea más cómodo. Eliminando el varillaje o cilindro de dirección, podrían ser posibles ángulos de dirección mayores entre el tractor y la tijera cilíndrica. Si el cliente elige un control Isobus como operación de barril, el ESS 2.0 puede integrarse y operarse como un participante Isobus separado sin una caja de control adicional.
1-8-24--A.Holzhammer
prode.
Foto = Kotte Landtechnik GmbH & Co. KG

https://www.garant-kotte.de/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

OSRAM
Luz fiable para profesionales

¡No tengas miedo de trabajar incluso después del anochecer! Las luces de carretera y de trabajo adicionales de alta calidad OSRAM LEDriving® garantizan una iluminación perfecta incluso en las peores condiciones de iluminación, para que el trabajo no tenga que detenerse ni siquiera de noche.
Imagen
Los faros OSRAM LEDriving® están disponibles en cinco líneas de productos = Multifuncional, Funcional, Delgado, Económico y Profesional.

La gama LEDriving® de OSRAM incluye una amplia gama de faros con diferentes potencias, formas y tipos de haz, para que puedas elegir los que mejor se adaptan a tus necesidades. También puedes elegir entre diferentes perfiles de cono de luz para conseguir la iluminación ideal para una tarea específica.

Ya sea que necesite iluminar intensamente la carretera que tiene delante, el entorno de la máquina durante el trabajo o esté buscando una luz para iluminación puntual, OSRAM LEDriving® tiene una solución para usted. Los faros delanteros robustos y duraderos de larga duración están disponibles en cinco líneas de productos: Serie multifuncional, funcional, delgada, económica y profesional. Todos los faros OSRAM LEDriving® están fabricados con materiales de la más alta calidad y se someten a rigurosas pruebas para garantizar la máxima confiabilidad y durabilidad. Son aptos para vehículos de 12 V y 24 V y se suministran con accesorios de montaje.

Las luces de carretera y de trabajo adicionales OSRAM LEDriving® le permiten aumentar la productividad en el trabajo . Un lugar de trabajo bien iluminado le permitirá trabajar durante más tiempo y de forma más eficiente sin preocuparse por la fatiga visual o los errores. Incluso en los meses de invierno, cuando los días son más cortos, podrás trabajar más horas cada día y gracias a esto podrás cumplir fácilmente con los plazos y completar las tareas a tiempo . Una mayor seguridad también es un beneficio no despreciable . Una buena iluminación ayuda a prevenir accidentes y garantiza que siempre puedas ver lo que estás haciendo.

Invertir en faros adicionales de alta calidad se verá recompensado con creces en forma de ahorro de tiempo, dinero y mayor seguridad.
Los faros OSRAM LEDriving® también incluyen =
alto rendimiento
distribuyendo uniformemente la luz
construcción duradera
diseño compacto
uso universal
larga vida
disponibilidad en diferentes variantes

Luces que pueden soportar cualquier cosa.
Las luces principales y de trabajo de OSRAM LEDriving® no son simples luces. Para garantizar su resistencia a influencias extremas, como parte del desarrollo, se sometieron a exigentes pruebas en un laboratorio de simulación ambiental certificado según la norma DIN EN ISO/IEC 17025. Las luminarias pueden soportar el agua y el polvo sin problemas . Incluso en condiciones de lluvia intensa o entornos polvorientos, los faros OSRAM LEDriving® garantizan una visibilidad perfecta. Gracias a la máxima protección IP6K8 e IP6K9K, son resistentes al polvo y al agua.

Las temperaturas bajas o altas tampoco son un problema. Ya sea que esté trabajando en un clima invernal helado o en pleno verano, los faros LEDriving® de OSRAM le proporcionarán una iluminación fiable. Trabajan en un amplio rango de temperaturas de -40°C a +85°C.
Los faros OSRAM LEDriving® también son resistentes a impactos, vibraciones y golpes , por lo que le proporcionan una iluminación fiable incluso en las condiciones más exigentes.
Gracias a su durabilidad y fiabilidad, los faros OSRAM LEDriving® son ideales tanto para profesionales como para aficionados que necesitan una iluminación funcional y sin problemas en cualquier condición. Además, OSRAM ofrece una garantía de hasta 5 años para estas luces (para las series FX, MX, PX y SX).
2-8-24--Osram
24h
Foto = Osram
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder