NOTICIAS VARIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Recesión global
El negocio internacional de las máquinas agrícolas sigue padeciendo los efectos de la recesión que ya cubre la primera mitad de 2024.
En Estados Unidos, compañías como John Deere y Bridgestone están recurriendo a fuertes reducciones de personal.
En el caso de Bridgestone, anunció despidos en su planta de Des Moines (Iowa), dedicada a la fabricación de neumáticos para tractores.
Son los primeros despidos en la fábrica desde 1990. La medida se tomó “debido a las limitaciones de la demanda en el sector de neumáticos agrícolas”, señaló la compañía.
Por su parte, John Deere comunicó que seguirá recortando su personal en Des Moines y se conoció que ha comprado terrenos en México.
El objetivo será trasladar parte de la producción desde Estados Unidos a México en búsqueda de costos más competitivos.
Al mismo tiempo, hay rumores de que CNH Industrial evalúa despedir el 25% de su fuerza laboral de la planta de Racine (Estados Unidos).
14-6-24--red.
ar.
El negocio internacional de las máquinas agrícolas sigue padeciendo los efectos de la recesión que ya cubre la primera mitad de 2024.
En Estados Unidos, compañías como John Deere y Bridgestone están recurriendo a fuertes reducciones de personal.
En el caso de Bridgestone, anunció despidos en su planta de Des Moines (Iowa), dedicada a la fabricación de neumáticos para tractores.
Son los primeros despidos en la fábrica desde 1990. La medida se tomó “debido a las limitaciones de la demanda en el sector de neumáticos agrícolas”, señaló la compañía.
Por su parte, John Deere comunicó que seguirá recortando su personal en Des Moines y se conoció que ha comprado terrenos en México.
El objetivo será trasladar parte de la producción desde Estados Unidos a México en búsqueda de costos más competitivos.
Al mismo tiempo, hay rumores de que CNH Industrial evalúa despedir el 25% de su fuerza laboral de la planta de Racine (Estados Unidos).
14-6-24--red.
ar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
¿Qué es la hidrosiembra?
La hidrosiembra es una técnica de revegetación utilizada para estabilizar suelos erosionados y promover el crecimiento de plantas en áreas donde los métodos tradicionales de siembra son ineficaces.

¿Qué es la hidrosiembra?
La hidrosiembra es una técnica de revegetación utilizada para estabilizar suelos erosionados y promover el crecimiento de plantas en áreas donde los métodos tradicionales de siembra son ineficaces.
Esta técnica es ampliamente aplicada en proyectos de restauración ecológica, control de erosión, paisajismo y rehabilitación de taludes en carreteras y obras civiles.

¿En qué consiste?
La hidrosiembra consiste en la aplicación de una mezcla líquida que contiene semillas, fertilizantes, aglutinantes, fibras y otros aditivos a través de un sistema de pulverización.
Esta mezcla, conocida como «hidromezcla«, se aplica sobre el suelo preparado, creando un entorno propicio para la germinación y el crecimiento de las plantas.
¿Qué contiene la hidromezcla?
Semillas = Se seleccionan especies vegetales adecuadas para el clima y el tipo de suelo de la zona. Las especies pueden incluir gramíneas, leguminosas y plantas nativas.
Fertilizantes = Aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo inicial de las plantas. Los fertilizantes suelen ser de liberación lenta para proporcionar nutrientes durante un período prolongado.
Aglutinantes = Son sustancias que ayudan a que la hidromezcla se adhiera al suelo y evite el lavado por lluvias o viento. Pueden ser orgánicos o sintéticos.
Fibras = Materiales como paja o celulosa mejoran la estructura de la mezcla, reteniendo humedad y protegiendo las semillas.
Aditivos = Incluyen polímeros para mejorar la retención de agua, micorrizas para facilitar la absorción de nutrientes y enmiendas del suelo para ajustar pH y estructura.
¿Cómo es el proceso de aplicación?
Básicamente, la hidrosiembra incluye cuatro pasos =
Preparación del suelo = El área a tratar debe ser despejada de vegetación no deseada y escombros. Se recomienda realizar un arado superficial para mejorar la adherencia de la hidromezcla.
Mezclado = Los componentes de la hidromezcla se combinan en un tanque de hidrosiembra, que suele estar montado en un camión o remolque. La mezcla debe ser homogénea para asegurar una distribución uniforme de las semillas, nutrientes y demás componentes de la hidromezcla.
Aplicación = La hidromezcla se pulveriza sobre el suelo utilizando una manguera o cañón de pulverización. La aplicación debe ser uniforme para asegurar una cobertura adecuada.
Mantenimiento = Tras la aplicación, es crucial mantener la humedad del suelo para favorecer la germinación. En algunos casos, puede ser necesario realizar riegos adicionales.
¿Qué ventajas ofrece la hidrosiembra?
Cobertura rápida = Permite cubrir grandes áreas de forma rápida y eficiente.
Adaptabilidad = Puede ser utilizada en terrenos difíciles, como pendientes pronunciadas y áreas de difícil acceso.
Control de erosión = La mezcla de fibras y aglutinantes ayuda a estabilizar el suelo y prevenir la erosión.
Flexibilidad en la elección de especies = Se pueden seleccionar especies específicas para cumplir con los objetivos del proyecto

¿Cuáles son los usos más comunes?
Restauración ecológica = En áreas degradadas, la hidrosiembra ayuda a restaurar la vegetación nativa y mejorar la biodiversidad.
Control de erosión = En taludes, terraplenes y áreas afectadas por deslizamientos de tierra.
Rehabilitación de obras civiles = En la revegetación de bordes de carreteras, minas y otras infraestructuras.
Conclusión
La hidrosiembra es una técnica eficaz y versátil para la revegetación y estabilización de suelos erosionados.
Su capacidad para cubrir grandes áreas rápidamente y su adaptabilidad a diferentes condiciones del terreno la convierten en una herramienta valiosa en proyectos de restauración ecológica y control de erosión.
Al seleccionar adecuadamente los componentes de la hidromezcla y seguir un proceso de aplicación riguroso, se pueden lograr resultados exitosos y sostenibles.
14-6-24--ed.
tech.
La hidrosiembra es una técnica de revegetación utilizada para estabilizar suelos erosionados y promover el crecimiento de plantas en áreas donde los métodos tradicionales de siembra son ineficaces.

¿Qué es la hidrosiembra?
La hidrosiembra es una técnica de revegetación utilizada para estabilizar suelos erosionados y promover el crecimiento de plantas en áreas donde los métodos tradicionales de siembra son ineficaces.
Esta técnica es ampliamente aplicada en proyectos de restauración ecológica, control de erosión, paisajismo y rehabilitación de taludes en carreteras y obras civiles.

¿En qué consiste?
La hidrosiembra consiste en la aplicación de una mezcla líquida que contiene semillas, fertilizantes, aglutinantes, fibras y otros aditivos a través de un sistema de pulverización.
Esta mezcla, conocida como «hidromezcla«, se aplica sobre el suelo preparado, creando un entorno propicio para la germinación y el crecimiento de las plantas.
¿Qué contiene la hidromezcla?
Semillas = Se seleccionan especies vegetales adecuadas para el clima y el tipo de suelo de la zona. Las especies pueden incluir gramíneas, leguminosas y plantas nativas.
Fertilizantes = Aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo inicial de las plantas. Los fertilizantes suelen ser de liberación lenta para proporcionar nutrientes durante un período prolongado.
Aglutinantes = Son sustancias que ayudan a que la hidromezcla se adhiera al suelo y evite el lavado por lluvias o viento. Pueden ser orgánicos o sintéticos.
Fibras = Materiales como paja o celulosa mejoran la estructura de la mezcla, reteniendo humedad y protegiendo las semillas.
Aditivos = Incluyen polímeros para mejorar la retención de agua, micorrizas para facilitar la absorción de nutrientes y enmiendas del suelo para ajustar pH y estructura.
¿Cómo es el proceso de aplicación?
Básicamente, la hidrosiembra incluye cuatro pasos =
Preparación del suelo = El área a tratar debe ser despejada de vegetación no deseada y escombros. Se recomienda realizar un arado superficial para mejorar la adherencia de la hidromezcla.
Mezclado = Los componentes de la hidromezcla se combinan en un tanque de hidrosiembra, que suele estar montado en un camión o remolque. La mezcla debe ser homogénea para asegurar una distribución uniforme de las semillas, nutrientes y demás componentes de la hidromezcla.
Aplicación = La hidromezcla se pulveriza sobre el suelo utilizando una manguera o cañón de pulverización. La aplicación debe ser uniforme para asegurar una cobertura adecuada.
Mantenimiento = Tras la aplicación, es crucial mantener la humedad del suelo para favorecer la germinación. En algunos casos, puede ser necesario realizar riegos adicionales.
¿Qué ventajas ofrece la hidrosiembra?
Cobertura rápida = Permite cubrir grandes áreas de forma rápida y eficiente.
Adaptabilidad = Puede ser utilizada en terrenos difíciles, como pendientes pronunciadas y áreas de difícil acceso.
Control de erosión = La mezcla de fibras y aglutinantes ayuda a estabilizar el suelo y prevenir la erosión.
Flexibilidad en la elección de especies = Se pueden seleccionar especies específicas para cumplir con los objetivos del proyecto

¿Cuáles son los usos más comunes?
Restauración ecológica = En áreas degradadas, la hidrosiembra ayuda a restaurar la vegetación nativa y mejorar la biodiversidad.
Control de erosión = En taludes, terraplenes y áreas afectadas por deslizamientos de tierra.
Rehabilitación de obras civiles = En la revegetación de bordes de carreteras, minas y otras infraestructuras.
Conclusión
La hidrosiembra es una técnica eficaz y versátil para la revegetación y estabilización de suelos erosionados.
Su capacidad para cubrir grandes áreas rápidamente y su adaptabilidad a diferentes condiciones del terreno la convierten en una herramienta valiosa en proyectos de restauración ecológica y control de erosión.
Al seleccionar adecuadamente los componentes de la hidromezcla y seguir un proceso de aplicación riguroso, se pueden lograr resultados exitosos y sostenibles.
14-6-24--ed.
tech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FINN Corporation
Finn marca el camino en máquinas para hidrosiembra
La empresa estadounidense desarrolló tanques que permiten hacer hidrosiembra en espacios verdes y en terrenos con erosión

La compañía norteamericana Finn Corporation se ha convertido en referente global en materia de equipos para siembra líquida, también conocida como hidrosiembra.
Su caballito de batalla es el sistema HydroSeeder, muy demandado para trabajos de paisajismo residencial y aplicaciones a gran escala, como autopistas y puentes, estadios y campos de golf.
La hidrosiembra es un método de siembra mediante el rociado de grandes áreas con un caldo compuesto por agua, semillas, humus y fertilizantes.
Se la utiliza generalmente para resiembras y recuperación de terrenos que padecen procesos erosivos en zonas de difícil acceso para otro tipo de equipos
https://youtu.be/YkLlmazuDYA
En su línea de máquinas, Finn Corporation sumó recientemente el modelo Titán HT330/400, en versiones de hasta 15.000 litros de capacidad.
Permite lanzar el chorro de siembra hasta 110 metros y opera con brazos dobles para aplicar en ambos lados.
Los agitadores de diseño helicoidal optimizan el movimiento del material dentro del tanque, a fin de lograr una mezcla uniforme.
Además, el funcionamiento de la bomba se maneja por control remoto mientras se trabaja con la manguera.
14-6-24--tecno-global
maq.
https://www.finncorp.com/
Finn marca el camino en máquinas para hidrosiembra
La empresa estadounidense desarrolló tanques que permiten hacer hidrosiembra en espacios verdes y en terrenos con erosión

La compañía norteamericana Finn Corporation se ha convertido en referente global en materia de equipos para siembra líquida, también conocida como hidrosiembra.
Su caballito de batalla es el sistema HydroSeeder, muy demandado para trabajos de paisajismo residencial y aplicaciones a gran escala, como autopistas y puentes, estadios y campos de golf.
La hidrosiembra es un método de siembra mediante el rociado de grandes áreas con un caldo compuesto por agua, semillas, humus y fertilizantes.
Se la utiliza generalmente para resiembras y recuperación de terrenos que padecen procesos erosivos en zonas de difícil acceso para otro tipo de equipos
https://youtu.be/YkLlmazuDYA
En su línea de máquinas, Finn Corporation sumó recientemente el modelo Titán HT330/400, en versiones de hasta 15.000 litros de capacidad.
Permite lanzar el chorro de siembra hasta 110 metros y opera con brazos dobles para aplicar en ambos lados.
Los agitadores de diseño helicoidal optimizan el movimiento del material dentro del tanque, a fin de lograr una mezcla uniforme.
Además, el funcionamiento de la bomba se maneja por control remoto mientras se trabaja con la manguera.
14-6-24--tecno-global
maq.
https://www.finncorp.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
UCRAINA
Sale a la venta el cargador ucraniano TDC TH35.7

TDC Ukrspetstechnika es una empresa ucraniana que vende maquinaria agrícola y de construcción de fabricantes como John Deere, JCB, Caterpillar e Hitachi para las necesidades principalmente del mercado nacional, ha desarrollado el manipulador telescópico TDC TH35.7.
La empresa TDC Ukrspetstechnika tiene su sede en la ciudad de Brovary, provincia de Kiev. El cargador TDC TH35.7 de color rojo sangre recientemente desarrollado y puesto en producción es una propuesta interesante dirigida a los empresarios y agricultores ucranianos.
El motor Kubota es el "corazón" del manipulador telescópico ucraniano TDC
La máquina TDC TH35.7 fue creada en las oficinas de diseño de la empresa ucraniana teniendo en cuenta las exigencias del mercado moderno y, como subraya el propio fabricante ucraniano = "La particularidad del nuevo cargador telescópico es su eficiencia y potencia".
Está equipado con un motor japonés Kubota V3307-DI-T-ET04B Stage 3A de 4 cilindros con una potencia nominal de 74 CV (54,6 kW) y una capacidad de 3,33 l. El sistema hidráulico está accionado por un pistón axial. Bomba con capacidad de 99 l/min.
La capacidad máxima de elevación del cargador TDC TH35.7 es de 3,5 toneladas.
El manipulador telescópico TDC TH35.7 tiene una capacidad máxima de elevación de 3.500 kg a una altura de hasta 7 m. El peso de la máquina es de 7.000 kg y sus dimensiones son las siguientes = largo 5,23 m, ancho 2,33 m y alto 2,38 m.

Puede circular a una velocidad de hasta 29 km/h con neumáticos de tamaño estándar 400/80R24.
Por supuesto, el nuevo diseño ucraniano está equipado con una cabina de operador ergonómica que garantiza una excelente visibilidad. Todos los controles están convenientemente ubicados y son de uso intuitivo, lo que aumenta significativamente la eficiencia del trabajo.
14-6-24--A.Tłustochowicz
farmpl.
Fotos = TDC
Sale a la venta el cargador ucraniano TDC TH35.7

TDC Ukrspetstechnika es una empresa ucraniana que vende maquinaria agrícola y de construcción de fabricantes como John Deere, JCB, Caterpillar e Hitachi para las necesidades principalmente del mercado nacional, ha desarrollado el manipulador telescópico TDC TH35.7.
La empresa TDC Ukrspetstechnika tiene su sede en la ciudad de Brovary, provincia de Kiev. El cargador TDC TH35.7 de color rojo sangre recientemente desarrollado y puesto en producción es una propuesta interesante dirigida a los empresarios y agricultores ucranianos.
El motor Kubota es el "corazón" del manipulador telescópico ucraniano TDC
La máquina TDC TH35.7 fue creada en las oficinas de diseño de la empresa ucraniana teniendo en cuenta las exigencias del mercado moderno y, como subraya el propio fabricante ucraniano = "La particularidad del nuevo cargador telescópico es su eficiencia y potencia".
Está equipado con un motor japonés Kubota V3307-DI-T-ET04B Stage 3A de 4 cilindros con una potencia nominal de 74 CV (54,6 kW) y una capacidad de 3,33 l. El sistema hidráulico está accionado por un pistón axial. Bomba con capacidad de 99 l/min.
La capacidad máxima de elevación del cargador TDC TH35.7 es de 3,5 toneladas.
El manipulador telescópico TDC TH35.7 tiene una capacidad máxima de elevación de 3.500 kg a una altura de hasta 7 m. El peso de la máquina es de 7.000 kg y sus dimensiones son las siguientes = largo 5,23 m, ancho 2,33 m y alto 2,38 m.

Puede circular a una velocidad de hasta 29 km/h con neumáticos de tamaño estándar 400/80R24.
Por supuesto, el nuevo diseño ucraniano está equipado con una cabina de operador ergonómica que garantiza una excelente visibilidad. Todos los controles están convenientemente ubicados y son de uso intuitivo, lo que aumenta significativamente la eficiencia del trabajo.
14-6-24--A.Tłustochowicz
farmpl.
Fotos = TDC
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
JOHN DEERE
John Deere S7 = Se revela el nuevo monorotor

Los tres nuevos 9RX710, 9RX7710 y 9RX830 no son las únicas novedades presentadas el pasado mes de febrero en la feria Commodity Classic de Houston (Texas). John Deere ha presentado oficialmente su última generación de cosechadoras monorotor, ahora denominada S7.
Sustituyendo al S700, el S7 continúa el sistema de rotor longitudinal, nacido a finales de los años 90 bajo el nombre STS (Single Tine Separation). En el programa, los nuevos S7 heredan el diseño del X9. Pero no es sólo estético, porque esta generación sería un 20% más eficiente que la que reemplaza.
Cabe destacar la llegada de nuevos motores Stage V, el JD14 de 13,6 litros en los S7 800, S7 850 y S7 900, y el JD9 de 6 cilindros y 9 litros en los dos más pequeños. Fueron injertados en estas máquinas con el objetivo de entregar su potencia a una velocidad inferior a 2.000 rpm (este es el principio HarvestMotion) con el objetivo de reducir el consumo en un 10%.
El S7 está disponible en cinco modelos (el S7 600 no está previsto para Europa) =
S7 600 = 333 CV nominales / 367 CV máx. (JDX9 9 litros)
S7 700 = 402 CV nominales / 460 CV máx. (JDX9 9 litros)
S7 800 = 473 CV nominales / 540 CV máx. (JD14X 13,6 litros)
S7 850 = NC/NC (JD14X 13,6 litros)
S7 900 = 543 CV nominales / 617 CV máx. (JD14X 13,6 litros)
El sistema de gestión de residuos Premium PowerCast actualizado emplea diferentes combinaciones de cuchillas rectas y es accionado mecánicamente. Distribuiría mejor los residuos hasta 14 metros y consumiría 15 cv. menos. En el lado de transferencia de grano, el caudal de la tolva es regulable para evitar pérdidas de cosecha y equilibrar adecuadamente las cargas. El sinfín de drenaje se descarga completamente cuando el operador deja de vaciar, para reducir el peso en el sinfín y limitar el desgaste o la rotura de las correas asociadas durante un reinicio.
Básicamente, el S7 se beneficia de un sistema de detección de pérdidas tres veces más preciso según el fabricante. La tasa de pérdida se muestra claramente en la cabina en la pantalla del monitor, lo que permite al conductor ajustar la configuración si es necesario.
El nuevo puesto de conducción ofrece más espacio de almacenamiento, más portavasos, calefacción por suelo radiante más eficiente, un asiento más cómodo y más zonas acristaladas para una mejor visibilidad. El ángulo del parabrisas facilita la subida a bordo. Además de las mejoras en la comodidad del operador, John Deere equipará las cosechadoras básicas de la Serie S7 con CommandCenter G5 PLUS, un receptor StarFireTM 7500 integrado, un módem JDLink y una nueva pantalla de poste.
Las cosechadoras de las series S7 y X9 modelo 2025 están disponibles con tres paquetes de tecnología para que los operadores elijan: Select, Premium y Ultimate . Las opciones disponibles en el paquete Ultimate incluyen =
La automatización de la velocidad de avance es una función de control dinámico de la velocidad de avance que ayuda a mantener una tasa de alimentación constante ajustando automáticamente la velocidad de avance de la cosechadora según los objetivos del operador y los límites definidos por el usuario en variables como la pérdida de grano, la potencia del motor y la carga del rotor.
Automatización de configuración de cosecha . La automatización de la configuración de cosecha ayuda a los operadores a comenzar a cosechar en el campo más rápido al ajustar automáticamente el espacio libre del cóncavo, la velocidad del ventilador, la velocidad del rotor, el espacio libre del tamiz y la distancia de la parrilla, todo dependiendo del modelo de cosechadora, el tipo de cultivo y la geolocalización. Una vez que el operador selecciona los límites de pérdida de grano, materia extraña y grano roto, el sistema ajusta automáticamente los cinco parámetros iniciales para permanecer dentro de los límites seleccionados.
Automatización predictiva de la velocidad de avance . L'automatisation prédictive de la vitesse au sol contrôle la vitesse au sol de la moissonneuse-batteuse en fonction des mesures de hauteur de récolte et de biomasse prises avant la récolte à partir de scans satellite et de mesures en cours effectuées par des caméras montées sur la cabina.
Estos paquetes de automatización contribuirán a una cosecha más rápida, más fluida y de mayor calidad y permitirán a los agricultores dedicar su fuerza laboral más experimentada a funciones de mayor valor agregado.

>> El S7 no es el único producto nuevo que se cosechará en John Deere en 2024, ya que recientemente se revelaron los sacudidores de paja T5 y T6.
14-6-24--M.Bonaventur
fc.
John Deere S7 = Se revela el nuevo monorotor

Los tres nuevos 9RX710, 9RX7710 y 9RX830 no son las únicas novedades presentadas el pasado mes de febrero en la feria Commodity Classic de Houston (Texas). John Deere ha presentado oficialmente su última generación de cosechadoras monorotor, ahora denominada S7.
Sustituyendo al S700, el S7 continúa el sistema de rotor longitudinal, nacido a finales de los años 90 bajo el nombre STS (Single Tine Separation). En el programa, los nuevos S7 heredan el diseño del X9. Pero no es sólo estético, porque esta generación sería un 20% más eficiente que la que reemplaza.
Cabe destacar la llegada de nuevos motores Stage V, el JD14 de 13,6 litros en los S7 800, S7 850 y S7 900, y el JD9 de 6 cilindros y 9 litros en los dos más pequeños. Fueron injertados en estas máquinas con el objetivo de entregar su potencia a una velocidad inferior a 2.000 rpm (este es el principio HarvestMotion) con el objetivo de reducir el consumo en un 10%.
El S7 está disponible en cinco modelos (el S7 600 no está previsto para Europa) =
S7 600 = 333 CV nominales / 367 CV máx. (JDX9 9 litros)
S7 700 = 402 CV nominales / 460 CV máx. (JDX9 9 litros)
S7 800 = 473 CV nominales / 540 CV máx. (JD14X 13,6 litros)
S7 850 = NC/NC (JD14X 13,6 litros)
S7 900 = 543 CV nominales / 617 CV máx. (JD14X 13,6 litros)
El sistema de gestión de residuos Premium PowerCast actualizado emplea diferentes combinaciones de cuchillas rectas y es accionado mecánicamente. Distribuiría mejor los residuos hasta 14 metros y consumiría 15 cv. menos. En el lado de transferencia de grano, el caudal de la tolva es regulable para evitar pérdidas de cosecha y equilibrar adecuadamente las cargas. El sinfín de drenaje se descarga completamente cuando el operador deja de vaciar, para reducir el peso en el sinfín y limitar el desgaste o la rotura de las correas asociadas durante un reinicio.
Básicamente, el S7 se beneficia de un sistema de detección de pérdidas tres veces más preciso según el fabricante. La tasa de pérdida se muestra claramente en la cabina en la pantalla del monitor, lo que permite al conductor ajustar la configuración si es necesario.
El nuevo puesto de conducción ofrece más espacio de almacenamiento, más portavasos, calefacción por suelo radiante más eficiente, un asiento más cómodo y más zonas acristaladas para una mejor visibilidad. El ángulo del parabrisas facilita la subida a bordo. Además de las mejoras en la comodidad del operador, John Deere equipará las cosechadoras básicas de la Serie S7 con CommandCenter G5 PLUS, un receptor StarFireTM 7500 integrado, un módem JDLink y una nueva pantalla de poste.
Las cosechadoras de las series S7 y X9 modelo 2025 están disponibles con tres paquetes de tecnología para que los operadores elijan: Select, Premium y Ultimate . Las opciones disponibles en el paquete Ultimate incluyen =
La automatización de la velocidad de avance es una función de control dinámico de la velocidad de avance que ayuda a mantener una tasa de alimentación constante ajustando automáticamente la velocidad de avance de la cosechadora según los objetivos del operador y los límites definidos por el usuario en variables como la pérdida de grano, la potencia del motor y la carga del rotor.
Automatización de configuración de cosecha . La automatización de la configuración de cosecha ayuda a los operadores a comenzar a cosechar en el campo más rápido al ajustar automáticamente el espacio libre del cóncavo, la velocidad del ventilador, la velocidad del rotor, el espacio libre del tamiz y la distancia de la parrilla, todo dependiendo del modelo de cosechadora, el tipo de cultivo y la geolocalización. Una vez que el operador selecciona los límites de pérdida de grano, materia extraña y grano roto, el sistema ajusta automáticamente los cinco parámetros iniciales para permanecer dentro de los límites seleccionados.
Automatización predictiva de la velocidad de avance . L'automatisation prédictive de la vitesse au sol contrôle la vitesse au sol de la moissonneuse-batteuse en fonction des mesures de hauteur de récolte et de biomasse prises avant la récolte à partir de scans satellite et de mesures en cours effectuées par des caméras montées sur la cabina.
Estos paquetes de automatización contribuirán a una cosecha más rápida, más fluida y de mayor calidad y permitirán a los agricultores dedicar su fuerza laboral más experimentada a funciones de mayor valor agregado.

>> El S7 no es el único producto nuevo que se cosechará en John Deere en 2024, ya que recientemente se revelaron los sacudidores de paja T5 y T6.
14-6-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FENDT
Fendt 200 y 300 Vario = muchos esperaban este kit de reequipamiento
Fendt ofrece un kit de reequipamiento para sus tractores 200 Vario y 300 Vario. Ofrece una función importante que muchos conductores estaban esperando. Te explicamos los detalles

Un kit de reequipamiento para Fendt 200 y 300 Vario amplía las funciones hidráulicas en la parte trasera.
Los modelos Fendt 200 Vario y 300 Vario son populares entre los agricultores y constituyen un motor de gran volumen para Fendt . Por ejemplo, el año pasado el modelo 314 Vario fue el tercer modelo de tractor más popular de Fendt en Alemania con 551 tractores ( es el tractor más popular entre los agricultores ).
Algunos agricultores criticaron las válvulas de control hidráulicas disponibles cuando se instala al mismo tiempo un cargador frontal . Fendt responde ahora con un kit de reequipamiento que muchos clientes estaban esperando.
Fendt; Solución inteligente de reequipamiento para 200 y 300 Vario
Fendt suministra los tractores 200 Vario y 300 Vario en versión estándar con un máximo de 4 válvulas hidráulicas en la parte trasera. El problema = si se monta un cargador frontal, en la parte trasera no sólo hay dos válvulas de control hidráulico.
Esto no es suficiente para algunos trabajos y anexos. Fendt reaccionó y presentó una solución de modernización. Un kit de reequipamiento que se instala en el lado derecho del vehículo debajo de la cabina proporciona una solución.
Ampliación hidráulica con acceso total a través de FendtOne

El cargador frontal no es un lastre frontal y siempre debe retirarse cuando no esté en uso. Sin embargo, hay situaciones en las que el cargador frontal está presente y dos válvulas de control en la parte trasera no son suficientes.
Fendt ofrece una solución de modernización para todos los modelos de las series Fendt 200 Vario Gen3 y 300 Vario Gen4. Por tanto, el manejo es el concepto de manejo de FendtOne. La línea de equipamiento, sin embargo, no es crucial.
El kit de reequipamiento permite tener en los tractores dos válvulas hidráulicas adicionales de libre asignación, que están integradas en FendtOne como 5.ª y 6.ª válvula hidráulica con código de color marrón y violeta.
A pesar del cargador frontal en los Fendt 200 y 300 Vario: utilice cuatro válvulas de control
En la parte trasera del tractor, las dos válvulas están instaladas en la posición de las válvulas amarilla y azul. El multiacoplador situado en el centro del tractor ocupa, como de costumbre, las válvulas amarilla y azul. Con el cargador frontal montado, los agricultores pueden utilizar hasta cuatro válvulas para accionar aperos para pastos o cultivos herbáceos.
Sólo reequipamiento, no hay equipamiento estándar (todavía), ¿por qué?
La extensión de la válvula de control no está disponible para tractores nuevos en el configurador, sino únicamente como kit de reequipamiento. La razón: el kit de conversión es posible gracias a un pequeño equipo de ingenieros del grupo que se hacen llamar AGCO Smart Ag. Smart Ag es algo así como una start-up global con su propia empresa.
Los ingenieros examinan las necesidades de los clientes respecto a los tractores y desarrollan soluciones rápidas y sencillas para su reequipamiento. Ejemplos de esto ahora son posibles para Fendt Varios = dirigir el tractor con el joystick o instalar el dispositivo de elevación, pesos de las ruedas más fácilmente = ¿de qué sirve la nueva herramienta de elevación de Fendt? .
Kit de reequipamiento para tractor Fendt = incluido
El kit de actualización incluye válvulas y tuberías hidráulicas, un juego de cables, clips de colores para las tapas de las válvulas, una nueva cubierta lateral e instrucciones de instalación. El kit de modernización hidráulica estará disponible a partir del segundo semestre del año. Fendt aún no ha proporcionado ninguna información sobre el coste de la modernización ni sobre el precio.
Con material de Fendt
14-6-24--T. Göggerle.
heute.
Fotos = Göggerle.
Fendt 200 y 300 Vario = muchos esperaban este kit de reequipamiento
Fendt ofrece un kit de reequipamiento para sus tractores 200 Vario y 300 Vario. Ofrece una función importante que muchos conductores estaban esperando. Te explicamos los detalles

Un kit de reequipamiento para Fendt 200 y 300 Vario amplía las funciones hidráulicas en la parte trasera.
Los modelos Fendt 200 Vario y 300 Vario son populares entre los agricultores y constituyen un motor de gran volumen para Fendt . Por ejemplo, el año pasado el modelo 314 Vario fue el tercer modelo de tractor más popular de Fendt en Alemania con 551 tractores ( es el tractor más popular entre los agricultores ).
Algunos agricultores criticaron las válvulas de control hidráulicas disponibles cuando se instala al mismo tiempo un cargador frontal . Fendt responde ahora con un kit de reequipamiento que muchos clientes estaban esperando.
Fendt; Solución inteligente de reequipamiento para 200 y 300 Vario
Fendt suministra los tractores 200 Vario y 300 Vario en versión estándar con un máximo de 4 válvulas hidráulicas en la parte trasera. El problema = si se monta un cargador frontal, en la parte trasera no sólo hay dos válvulas de control hidráulico.
Esto no es suficiente para algunos trabajos y anexos. Fendt reaccionó y presentó una solución de modernización. Un kit de reequipamiento que se instala en el lado derecho del vehículo debajo de la cabina proporciona una solución.
Ampliación hidráulica con acceso total a través de FendtOne

El cargador frontal no es un lastre frontal y siempre debe retirarse cuando no esté en uso. Sin embargo, hay situaciones en las que el cargador frontal está presente y dos válvulas de control en la parte trasera no son suficientes.
Fendt ofrece una solución de modernización para todos los modelos de las series Fendt 200 Vario Gen3 y 300 Vario Gen4. Por tanto, el manejo es el concepto de manejo de FendtOne. La línea de equipamiento, sin embargo, no es crucial.
El kit de reequipamiento permite tener en los tractores dos válvulas hidráulicas adicionales de libre asignación, que están integradas en FendtOne como 5.ª y 6.ª válvula hidráulica con código de color marrón y violeta.
A pesar del cargador frontal en los Fendt 200 y 300 Vario: utilice cuatro válvulas de control
En la parte trasera del tractor, las dos válvulas están instaladas en la posición de las válvulas amarilla y azul. El multiacoplador situado en el centro del tractor ocupa, como de costumbre, las válvulas amarilla y azul. Con el cargador frontal montado, los agricultores pueden utilizar hasta cuatro válvulas para accionar aperos para pastos o cultivos herbáceos.
Sólo reequipamiento, no hay equipamiento estándar (todavía), ¿por qué?
La extensión de la válvula de control no está disponible para tractores nuevos en el configurador, sino únicamente como kit de reequipamiento. La razón: el kit de conversión es posible gracias a un pequeño equipo de ingenieros del grupo que se hacen llamar AGCO Smart Ag. Smart Ag es algo así como una start-up global con su propia empresa.
Los ingenieros examinan las necesidades de los clientes respecto a los tractores y desarrollan soluciones rápidas y sencillas para su reequipamiento. Ejemplos de esto ahora son posibles para Fendt Varios = dirigir el tractor con el joystick o instalar el dispositivo de elevación, pesos de las ruedas más fácilmente = ¿de qué sirve la nueva herramienta de elevación de Fendt? .
Kit de reequipamiento para tractor Fendt = incluido
El kit de actualización incluye válvulas y tuberías hidráulicas, un juego de cables, clips de colores para las tapas de las válvulas, una nueva cubierta lateral e instrucciones de instalación. El kit de modernización hidráulica estará disponible a partir del segundo semestre del año. Fendt aún no ha proporcionado ninguna información sobre el coste de la modernización ni sobre el precio.
Con material de Fendt
14-6-24--T. Göggerle.
heute.
Fotos = Göggerle.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
VENTAS ESPAÑA MAYO
El pasado mes de mayo se inscribieron en España 859 tractores nuevos, un 13.32% más que el mismo mes de 2023. En total, los cinco primeros meses de 2024 se han registrado 3.732 unidades, lo que representa un incremento del 14.23% respecto al periodo enero-mayo del año pasado, según el último Avance de Inscripción de Maquinaria hecho público por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Las ventas en mayo de tractores nuevos estuvieron encabezadas por =
John Deere (164 unidades)
New Holland(116)
Fendt (62)
Deutz-Fahr (46)
Case IH (45)
Kioti (36)
Valtra (33)
Kubota (30)
Landini (28)
Massey Ferguson (27)
Claas(19)
Solis (16),
E-Kubota (12)
McCormick (11)
Cosechadoras
37 unidades (10 unidades menos que mismo mes del año pasado.)
14-6-24--ed.
agrotec.
El pasado mes de mayo se inscribieron en España 859 tractores nuevos, un 13.32% más que el mismo mes de 2023. En total, los cinco primeros meses de 2024 se han registrado 3.732 unidades, lo que representa un incremento del 14.23% respecto al periodo enero-mayo del año pasado, según el último Avance de Inscripción de Maquinaria hecho público por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Las ventas en mayo de tractores nuevos estuvieron encabezadas por =
John Deere (164 unidades)
New Holland(116)
Fendt (62)
Deutz-Fahr (46)
Case IH (45)
Kioti (36)
Valtra (33)
Kubota (30)
Landini (28)
Massey Ferguson (27)
Claas(19)
Solis (16),
E-Kubota (12)
McCormick (11)
Cosechadoras
37 unidades (10 unidades menos que mismo mes del año pasado.)
14-6-24--ed.
agrotec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
SCHUMACHER
Schumacher = cierre rápido para elevadores de granos en cosechadoras
Con el nuevo elevador de granos Arista, el Grupo Schumacher presenta una innovación sencilla y eficaz para optimizar situaciones de cosecha difíciles.

El nuevo cierre rápido con sistema QuickFit permite una conexión y extracción muy fácil y rápida al sistema de corte.
El cierre QuickFit de diseño ergonómico y sin herramientas de Arista tiene un ajuste de altura integrado de dos etapas para adaptarse al ángulo de corte requerido. Los nuevos elevadores de granos Arista han sido desarrollados especialmente para montarse en todas las versiones de longitud de los dedos segadores Schumacher. La nueva versión de cierre rápido con resorte no requiere elementos de fijación adicionales. Los nuevos elevadores de granos ya están disponibles en las tiendas.
15-6-24--C.Bruese
prode.
Foto = Schumacher
Schumacher = cierre rápido para elevadores de granos en cosechadoras
Con el nuevo elevador de granos Arista, el Grupo Schumacher presenta una innovación sencilla y eficaz para optimizar situaciones de cosecha difíciles.

El nuevo cierre rápido con sistema QuickFit permite una conexión y extracción muy fácil y rápida al sistema de corte.
El cierre QuickFit de diseño ergonómico y sin herramientas de Arista tiene un ajuste de altura integrado de dos etapas para adaptarse al ángulo de corte requerido. Los nuevos elevadores de granos Arista han sido desarrollados especialmente para montarse en todas las versiones de longitud de los dedos segadores Schumacher. La nueva versión de cierre rápido con resorte no requiere elementos de fijación adicionales. Los nuevos elevadores de granos ya están disponibles en las tiendas.
15-6-24--C.Bruese
prode.
Foto = Schumacher
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
HUNGRIA
VENTAS MAYO 2024
En mayo de 2024, los agricultores húngaros compraron un 41,1% menos de tractores que el año anterior y, en comparación con el quinto mes de 2022, ahora se vendieron un 61% menos de tractores.
La marca de tractores más popular en mayo fue Claas, con 27 unidades vendidas en el mes, seguida de Solís, con 22 unidades vendidas. John Deere ocupó el tercer lugar en la lista de popularidad, Case el cuarto y New Holland el quinto en el quinto mes del año. Después de regresar a la cima de la lista en abril después de una caída de dos meses, John Deere parece haber sido desplazado de la cima nuevamente en mayo.

En mayo de 2024, las cinco marcas de tractores más populares en Hungría eran Claas, Solis, John Deere, Case y New Holland , según datos de carinfo. En mayo se vendieron 27 Claas, 22 menos que un año antes, 22 Solís, 11 menos que en el mismo periodo de 2023. Los agricultores compraron ahora 17 John Deere, 32 menos, 9 Case, 5 menos, y 7 New Holland, 12 menos en mayo de 2024 que un año antes. John Deere volvió a ocupar el primer puesto de la lista en abril tras caer en febrero y marzo, pero ahora parece que ha vuelto a caer del primer puesto. Por cierto, Massey Ferguson ocupa el sexto lugar en la lista de popularidad de mayo, Fendt el séptimo, Kubota el octavo y Deutz-Fahr el 17.
En mayo de 2024 se vendieron en Hungría un total de 156 tractores, un 41,1 % menos que el año anterior, ya que en mayo de 2023 se vendieron 265 tractores. En comparación con 2022, el número de tractores vendidos también disminuyó: entonces se vendieron 400 unidades, un 61% más que ahora. En lo que va de 2024 se vendieron en Hungría un total de 840 tractores, lo que representa una disminución del 46,3 % en comparación con los cinco primeros meses de 2023, cuando se vendieron 1.563. En comparación con 2022, también se observa un descenso brutal, cuando en el citado periodo se vendieron 1.767 tractores, lo que supone un 52,5 % más. Otra cifra interesante e impactante es que, si bien en Hungría se vendieron 1.005 tractores en el primer trimestre de 2023, en el mismo período de 2024 fueron solo 488.
15-6-24--not.
hu.
Fuente = carinfo
VENTAS MAYO 2024
En mayo de 2024, los agricultores húngaros compraron un 41,1% menos de tractores que el año anterior y, en comparación con el quinto mes de 2022, ahora se vendieron un 61% menos de tractores.
La marca de tractores más popular en mayo fue Claas, con 27 unidades vendidas en el mes, seguida de Solís, con 22 unidades vendidas. John Deere ocupó el tercer lugar en la lista de popularidad, Case el cuarto y New Holland el quinto en el quinto mes del año. Después de regresar a la cima de la lista en abril después de una caída de dos meses, John Deere parece haber sido desplazado de la cima nuevamente en mayo.

En mayo de 2024, las cinco marcas de tractores más populares en Hungría eran Claas, Solis, John Deere, Case y New Holland , según datos de carinfo. En mayo se vendieron 27 Claas, 22 menos que un año antes, 22 Solís, 11 menos que en el mismo periodo de 2023. Los agricultores compraron ahora 17 John Deere, 32 menos, 9 Case, 5 menos, y 7 New Holland, 12 menos en mayo de 2024 que un año antes. John Deere volvió a ocupar el primer puesto de la lista en abril tras caer en febrero y marzo, pero ahora parece que ha vuelto a caer del primer puesto. Por cierto, Massey Ferguson ocupa el sexto lugar en la lista de popularidad de mayo, Fendt el séptimo, Kubota el octavo y Deutz-Fahr el 17.
En mayo de 2024 se vendieron en Hungría un total de 156 tractores, un 41,1 % menos que el año anterior, ya que en mayo de 2023 se vendieron 265 tractores. En comparación con 2022, el número de tractores vendidos también disminuyó: entonces se vendieron 400 unidades, un 61% más que ahora. En lo que va de 2024 se vendieron en Hungría un total de 840 tractores, lo que representa una disminución del 46,3 % en comparación con los cinco primeros meses de 2023, cuando se vendieron 1.563. En comparación con 2022, también se observa un descenso brutal, cuando en el citado periodo se vendieron 1.767 tractores, lo que supone un 52,5 % más. Otra cifra interesante e impactante es que, si bien en Hungría se vendieron 1.005 tractores en el primer trimestre de 2023, en el mismo período de 2024 fueron solo 488.
15-6-24--not.
hu.
Fuente = carinfo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Grasa para cuerdas con una nueva receta
Petec revisó la receta de sus grasas para cuerdas. Esto es especialmente ventajoso para la grasa para cables procedente del bote de spray.

Los cables metálicos, las cadenas y los engranajes están expuestos a los niveles más altos de tensión. La fricción permanente puede provocar temperaturas críticas. También ejercen un efecto permanente sobre el material enormes fuerzas de tracción y compresión, así como golpes y vibraciones. Por eso es aún más importante disponer siempre de una lubricación suficiente y resistente a altas presiones. Como lubricante viscoso de larga duración con alta adherencia, la grasa para cables está destinada a garantizar de forma fiable el funcionamiento de cables, engranajes y cadenas.
Optimización de la receta.
Petec ahora ha mejorado tanto la receta como los aerosoles de su grasa para cuerdas. A partir de ahora, los botes de spray contienen exactamente la misma grasa que los demás envases, sin perder propiedades importantes. Se ha mejorado la viscosidad del producto para que la grasa penetre y se adhiera mejor. Además, el accesorio pulverizador del bote se ha optimizado para que pueda ampliarse con un tubo pulverizador. La receta se basa en cera de parafina oleosa. La grasa se puede utilizar a temperaturas de menos 35 a más 100 grados. Además del bote de spray de 500 ml, también está disponible un bote de succión de 1 litro o un bote de 5 litros.
15-6-24--S. Ruether
prode.
Foto = Petec
Petec revisó la receta de sus grasas para cuerdas. Esto es especialmente ventajoso para la grasa para cables procedente del bote de spray.

Los cables metálicos, las cadenas y los engranajes están expuestos a los niveles más altos de tensión. La fricción permanente puede provocar temperaturas críticas. También ejercen un efecto permanente sobre el material enormes fuerzas de tracción y compresión, así como golpes y vibraciones. Por eso es aún más importante disponer siempre de una lubricación suficiente y resistente a altas presiones. Como lubricante viscoso de larga duración con alta adherencia, la grasa para cables está destinada a garantizar de forma fiable el funcionamiento de cables, engranajes y cadenas.
Optimización de la receta.
Petec ahora ha mejorado tanto la receta como los aerosoles de su grasa para cuerdas. A partir de ahora, los botes de spray contienen exactamente la misma grasa que los demás envases, sin perder propiedades importantes. Se ha mejorado la viscosidad del producto para que la grasa penetre y se adhiera mejor. Además, el accesorio pulverizador del bote se ha optimizado para que pueda ampliarse con un tubo pulverizador. La receta se basa en cera de parafina oleosa. La grasa se puede utilizar a temperaturas de menos 35 a más 100 grados. Además del bote de spray de 500 ml, también está disponible un bote de succión de 1 litro o un bote de 5 litros.
15-6-24--S. Ruether
prode.
Foto = Petec
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
SILOKING
El software de gestión de alimentación Siloking tiene una nueva apariencia y más funciones
Como especialista en tecnología de alimentación, Siloking está familiarizado con los procesos de alimentación y quiere ayudar a los criadores a hacer que el trabajo con los camiones de alimentación Siloking sea lo más cómodo, sencillo y eficiente posible.

El sistema de pesaje inalámbrico Siloking Data permite cargar, pesar, mezclar y descargar por un lado. Por otro lado, es posible crear análisis precisos o gestionar datos de alimentación con el software de gestión de alimentación Siloking. Esta documentación es cada vez más importante para garantizar el éxito económico. Ambos sistemas están perfectamente coordinados.
En Agritechnica 2023, el fabricante presentó una versión completamente rediseñada del software de gestión de alimentación Siloking. Con la nueva versión, el fabricante ha optimizado la interfaz del software en términos de facilidad de uso. Además, Siloking ofrece novedades como una introducción más sencilla de materia seca (en función de la climatología), el uso de unidades de medida internacionales o la planificación de mezclas en función del lugar de descarga.
El nuevo software Siloking estará disponible en el mercado a partir de la primavera de 2024. Los agricultores pueden esperar una mayor optimización de la gestión de piensos y una simplificación de los procesos operativos.
15-6-24--M.Jedlička
24h
Foto = Siloking
El software de gestión de alimentación Siloking tiene una nueva apariencia y más funciones
Como especialista en tecnología de alimentación, Siloking está familiarizado con los procesos de alimentación y quiere ayudar a los criadores a hacer que el trabajo con los camiones de alimentación Siloking sea lo más cómodo, sencillo y eficiente posible.

El sistema de pesaje inalámbrico Siloking Data permite cargar, pesar, mezclar y descargar por un lado. Por otro lado, es posible crear análisis precisos o gestionar datos de alimentación con el software de gestión de alimentación Siloking. Esta documentación es cada vez más importante para garantizar el éxito económico. Ambos sistemas están perfectamente coordinados.
En Agritechnica 2023, el fabricante presentó una versión completamente rediseñada del software de gestión de alimentación Siloking. Con la nueva versión, el fabricante ha optimizado la interfaz del software en términos de facilidad de uso. Además, Siloking ofrece novedades como una introducción más sencilla de materia seca (en función de la climatología), el uso de unidades de medida internacionales o la planificación de mezclas en función del lugar de descarga.
El nuevo software Siloking estará disponible en el mercado a partir de la primavera de 2024. Los agricultores pueden esperar una mayor optimización de la gestión de piensos y una simplificación de los procesos operativos.
15-6-24--M.Jedlička
24h
Foto = Siloking
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FRANCIA
2023 matriculaciones de rotoempacadoras
John Deere mantiene su primer puesto

John Deere comparte el podio de empacadoras redondas de 2023 con Claas y McHale.
En 2023 , las primeras matriculaciones de rotoempacadoras cayeron un -16,8% respecto a 2022, pasando de 3.527 a 2.940 máquinas . ¡Sin embargo, el podio se mantiene sin cambios!

John Deere mantiene su posición de liderazgo en esta categoría de máquinas, ganando una cuota de mercado del 16,0% (-1,3 respecto a 2022). Claas sigue en segunda posición con un 13,7% (-1,2). En el tercer escalón del podio, McHale muestra un 12,3% (-0,2). Le sigue de cerca New Holland , que progresa y posee una cuota de mercado del 12,1% (+0,7). Kuhn ocupa el quinto lugar en el ranking con un 9,6% (-2,0). Fendt continúa su progresión ininterrumpida desde 2018 con un 9% (+0,3). Krone , por su parte, gana 1 punto en el ranking con el 7,2% de las matriculaciones. Case IH muestra el mayor aumento en la cuota de mercado con un 6,9% o +2,3. Massey Ferguson muestra una puntuación casi idéntica con un 6,1% (+0,1). Le siguen el grupo Kverneland - Kubota - Vicon con un 2,8% (+1,1) y Deutz-Fahr con un 1,6% (-0,3).
15-6-24--U.Dubroeucq
M.A.
Fuente = Axema, Siv-Diva
2023 matriculaciones de rotoempacadoras
John Deere mantiene su primer puesto

John Deere comparte el podio de empacadoras redondas de 2023 con Claas y McHale.
En 2023 , las primeras matriculaciones de rotoempacadoras cayeron un -16,8% respecto a 2022, pasando de 3.527 a 2.940 máquinas . ¡Sin embargo, el podio se mantiene sin cambios!

John Deere mantiene su posición de liderazgo en esta categoría de máquinas, ganando una cuota de mercado del 16,0% (-1,3 respecto a 2022). Claas sigue en segunda posición con un 13,7% (-1,2). En el tercer escalón del podio, McHale muestra un 12,3% (-0,2). Le sigue de cerca New Holland , que progresa y posee una cuota de mercado del 12,1% (+0,7). Kuhn ocupa el quinto lugar en el ranking con un 9,6% (-2,0). Fendt continúa su progresión ininterrumpida desde 2018 con un 9% (+0,3). Krone , por su parte, gana 1 punto en el ranking con el 7,2% de las matriculaciones. Case IH muestra el mayor aumento en la cuota de mercado con un 6,9% o +2,3. Massey Ferguson muestra una puntuación casi idéntica con un 6,1% (+0,1). Le siguen el grupo Kverneland - Kubota - Vicon con un 2,8% (+1,1) y Deutz-Fahr con un 1,6% (-0,3).
15-6-24--U.Dubroeucq
M.A.
Fuente = Axema, Siv-Diva
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Profesionales del sector forestal
Mercedes-Benz presenta nueve Unimog en la feria
Mercedes-Benz Special Trucks estará presente con nueve Unimog en la 18.ª conferencia del Patronato de Silvicultura y Tecnología Forestal (KWF). Se organizará del 19 al 22 de junio de 2024 en Schwarzenborn, Hesse. El fabricante de vehículos toma al pie de la letra el lema de la feria de este año = "Experimentar la silvicultura". En el stand se presentarán los vehículos compactos Unimog con tracción total con diferentes y prácticas combinaciones de dispositivos del programa. Gracias a socios de equipamiento certificados, los vehículos se utilizan en la gestión forestal respetuosa con el medio ambiente y el suelo, así como en los municipios. En la mayor feria mundial de silvicultura y tecnología forestal, en el stand F0‑315 de Mercedes-Benz Special Trucks en la zona exterior del KWF, podrá experimentar el Unimog en directo, tanto de forma estática como en la práctica.

El Unimog U 535 como trituradora de madera: Mercedes Benz está representada con nueve Unimog en la 18.ª conferencia del consejo directivo de trabajos forestales y tecnología forestal (KWF).
Uso versátil
“El Unimog es un profesional forestal acreditado desde hace más de 70 años. Estamos orgullosos de ello y lo presentamos en la conferencia KFW con soluciones innovadoras para la gestión forestal y la extracción de madera, pero también como un valioso apoyo para superar los desafíos actuales, como incendios forestales o inundaciones. De este modo, el Unimog contribuye de forma importante a la conservación del bosque como zona natural, económica y recreativa”, explica Franziska Cusumano, directora de Mercedes-Benz Special Trucks.
La conferencia se lleva a cabo cada cuatro años. La superficie de exposición de este año asciende a más de 120.000 metros cuadrados e incluye los bosques y prados que rodean las ciudades de Schwarzenborn y Neunkrichen en el distrito de Schwalm-Eder en Hesse. En el recinto al aire libre, Mercedes muestra un portaequipajes Unimog U 530, que cumple con los requisitos de la legislación de seguridad de vehículos de la UE (Reglamento General de Seguridad/GSR), que entrará en vigor en julio de 2024.
Entre otras cosas, el Sideguard Assist, el Frontguard Assist, el Traffic Sign Assist, una cámara de marcha atrás y un sistema de control de la presión de los neumáticos que avisa en caso de pérdida de presión se convertirán en parte integral del equipamiento de serie en todos los nuevos Unimog con la introducción del nuevo Directrices del RSG.
Posibilidad de cambios rápidos de dispositivo
El Unimog U 430 expuesto en Schwarzenborn permite cambiar rápidamente el aparato gracias a sus cuatro interfaces de montaje estandarizadas. Los dispositivos se pueden controlar mediante el nuevo sistema operativo Uni Touch con una consola central deslizante y botones asignables individualmente a través de una pantalla táctil de 10,5 pulgadas o 26 centímetros. Además de las mejoras ergonómicas, Uni Touch permite a los usuarios operar dispositivos de manera más eficiente al realizar los ajustes adecuados para la asignación de trabajo respectiva y guardar procesos recurrentes.

Los modelos Unimog de Mercedes Benz se mostrarán en la conferencia KFW con diferentes implementos y en diferentes aplicaciones.
En las demostraciones en vivo también se mostrará el U 535. Estará equipado con un elevador hidráulico delantero y trasero de Söder, una plataforma basculante y un accesorio para picadora. También se puede conectar una trituradora forestal mecánica del tipo Prinoth, que se monta en la parte delantera del vehículo, y una grúa para carga de madera con pinza de Steindl-Palfinger en la parte trasera.
Eficiente y respetuoso con el medio ambiente
En la conferencia KWF 2024, Mercedes Benz Special Trucks mostrará otros vehículos especiales para una gestión forestal y una logística de la madera eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Se trata de un portaequipos Unimog U 530 con dispositivo de corte de perfiles libres MFK 500 de Mulag y una combinación de trituradora de madera del fabricante UFKES basada en el Unimog U 430 con trituradora de madera montada en la parte delantera.
Un portaherramientas Unimog del tipo U 219 se presenta con un brazo UNA 600 de Maschinenfabrik Gerhard Dücker acoplado a unas tijeras de podar. El brazo de extensión está montado en la parte delantera, en la placa de liberación rápida del vehículo y se controla mediante un joystick, un multicontrolador y una pantalla táctil. El brazo central con un alcance de 7,30 metros se puede mover lateralmente 1,70 metros hacia la izquierda o hacia la derecha, lo que significa que incluso las ramas a gran altura, a través de arroyos o a mayor distancia de la carretera se pueden alcanzar fácilmente para realizar cortes de mantenimiento.
También se expone otro Unimog del tipo U 430 en versión agrícola con cabrestante S&R en el elevador hidráulico delantero y un remolque S&R con grúa de carga para la cosecha y el transporte de madera.
Un Unimog U 435 con una cortadora de cantos RSF 900 en la parte delantera y un compactador de doble placa PV 14000 en la parte trasera muestra cómo se realizan trabajos de reparación y reparación en la red de carreteras y senderos en zonas forestales, especialmente en lo que respecta al ciclismo y el senderismo. senderos - puede ser realizado de forma eficiente por el especialista en equipos de construcción Söder. La tira de borde se retira del subsuelo mediante el rodillo de fresado previo, se tritura y se introduce en la rueda de lanzamiento. La rueda lanzadora equipada con cuchillas agarra el material y lo arroja hacia un lado. A continuación, el material fresado y nivelado se solidifica con el compactador de placas.
En ayuda en casos de desastre
El riesgo de incendios forestales y otros fenómenos extremos como tormentas e inundaciones aumenta continuamente. Por este motivo, en la feria se podrá ver un ayudante en caso de catástrofe: se trata de un camión de bomberos cisterna U 5023 TLF‑W de la serie Unimog todoterreno con cabina doble y carrocería de bomberos del fabricante Schlingmann.
El vehículo de tracción total del cuerpo de bomberos de Oberursel está diseñado para su uso en terrenos accidentados y está especialmente equipado para combatir incendios forestales y de vegetación. Además, el camión de bomberos expuesto tiene una capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros. Esto permite conducir por terrenos difíciles con superficies fangosas, blandas o arenosas, pero también por ríos. Esto permite utilizar el Unimog sin obstáculos, incluso en zonas inundadas.
El vehículo también dispone de un sistema de control de la presión de los neumáticos y protección térmica para todos los conductos relevantes para el funcionamiento. El volumen del depósito de agua es de 3.000 litros y se puede dispensar a través de dos tubos de chorro huecos y cañones de agua situados en el techo de la cabina. También hay un amplio sistema de autoprotección, cuyos depósitos de seguridad tienen una capacidad adicional de 460 litros, así como un sistema de recuperación automática y un equipamiento con boquillas rociadoras delante de las cuatro ruedas, así como en el deflector de ramas de la cabina.
15-6-24--M.Fangmann
dlV
Fotos = Mercedes Benz
Mercedes-Benz presenta nueve Unimog en la feria
Mercedes-Benz Special Trucks estará presente con nueve Unimog en la 18.ª conferencia del Patronato de Silvicultura y Tecnología Forestal (KWF). Se organizará del 19 al 22 de junio de 2024 en Schwarzenborn, Hesse. El fabricante de vehículos toma al pie de la letra el lema de la feria de este año = "Experimentar la silvicultura". En el stand se presentarán los vehículos compactos Unimog con tracción total con diferentes y prácticas combinaciones de dispositivos del programa. Gracias a socios de equipamiento certificados, los vehículos se utilizan en la gestión forestal respetuosa con el medio ambiente y el suelo, así como en los municipios. En la mayor feria mundial de silvicultura y tecnología forestal, en el stand F0‑315 de Mercedes-Benz Special Trucks en la zona exterior del KWF, podrá experimentar el Unimog en directo, tanto de forma estática como en la práctica.

El Unimog U 535 como trituradora de madera: Mercedes Benz está representada con nueve Unimog en la 18.ª conferencia del consejo directivo de trabajos forestales y tecnología forestal (KWF).
Uso versátil
“El Unimog es un profesional forestal acreditado desde hace más de 70 años. Estamos orgullosos de ello y lo presentamos en la conferencia KFW con soluciones innovadoras para la gestión forestal y la extracción de madera, pero también como un valioso apoyo para superar los desafíos actuales, como incendios forestales o inundaciones. De este modo, el Unimog contribuye de forma importante a la conservación del bosque como zona natural, económica y recreativa”, explica Franziska Cusumano, directora de Mercedes-Benz Special Trucks.
La conferencia se lleva a cabo cada cuatro años. La superficie de exposición de este año asciende a más de 120.000 metros cuadrados e incluye los bosques y prados que rodean las ciudades de Schwarzenborn y Neunkrichen en el distrito de Schwalm-Eder en Hesse. En el recinto al aire libre, Mercedes muestra un portaequipajes Unimog U 530, que cumple con los requisitos de la legislación de seguridad de vehículos de la UE (Reglamento General de Seguridad/GSR), que entrará en vigor en julio de 2024.
Entre otras cosas, el Sideguard Assist, el Frontguard Assist, el Traffic Sign Assist, una cámara de marcha atrás y un sistema de control de la presión de los neumáticos que avisa en caso de pérdida de presión se convertirán en parte integral del equipamiento de serie en todos los nuevos Unimog con la introducción del nuevo Directrices del RSG.
Posibilidad de cambios rápidos de dispositivo
El Unimog U 430 expuesto en Schwarzenborn permite cambiar rápidamente el aparato gracias a sus cuatro interfaces de montaje estandarizadas. Los dispositivos se pueden controlar mediante el nuevo sistema operativo Uni Touch con una consola central deslizante y botones asignables individualmente a través de una pantalla táctil de 10,5 pulgadas o 26 centímetros. Además de las mejoras ergonómicas, Uni Touch permite a los usuarios operar dispositivos de manera más eficiente al realizar los ajustes adecuados para la asignación de trabajo respectiva y guardar procesos recurrentes.

Los modelos Unimog de Mercedes Benz se mostrarán en la conferencia KFW con diferentes implementos y en diferentes aplicaciones.
En las demostraciones en vivo también se mostrará el U 535. Estará equipado con un elevador hidráulico delantero y trasero de Söder, una plataforma basculante y un accesorio para picadora. También se puede conectar una trituradora forestal mecánica del tipo Prinoth, que se monta en la parte delantera del vehículo, y una grúa para carga de madera con pinza de Steindl-Palfinger en la parte trasera.
Eficiente y respetuoso con el medio ambiente
En la conferencia KWF 2024, Mercedes Benz Special Trucks mostrará otros vehículos especiales para una gestión forestal y una logística de la madera eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Se trata de un portaequipos Unimog U 530 con dispositivo de corte de perfiles libres MFK 500 de Mulag y una combinación de trituradora de madera del fabricante UFKES basada en el Unimog U 430 con trituradora de madera montada en la parte delantera.
Un portaherramientas Unimog del tipo U 219 se presenta con un brazo UNA 600 de Maschinenfabrik Gerhard Dücker acoplado a unas tijeras de podar. El brazo de extensión está montado en la parte delantera, en la placa de liberación rápida del vehículo y se controla mediante un joystick, un multicontrolador y una pantalla táctil. El brazo central con un alcance de 7,30 metros se puede mover lateralmente 1,70 metros hacia la izquierda o hacia la derecha, lo que significa que incluso las ramas a gran altura, a través de arroyos o a mayor distancia de la carretera se pueden alcanzar fácilmente para realizar cortes de mantenimiento.
También se expone otro Unimog del tipo U 430 en versión agrícola con cabrestante S&R en el elevador hidráulico delantero y un remolque S&R con grúa de carga para la cosecha y el transporte de madera.
Un Unimog U 435 con una cortadora de cantos RSF 900 en la parte delantera y un compactador de doble placa PV 14000 en la parte trasera muestra cómo se realizan trabajos de reparación y reparación en la red de carreteras y senderos en zonas forestales, especialmente en lo que respecta al ciclismo y el senderismo. senderos - puede ser realizado de forma eficiente por el especialista en equipos de construcción Söder. La tira de borde se retira del subsuelo mediante el rodillo de fresado previo, se tritura y se introduce en la rueda de lanzamiento. La rueda lanzadora equipada con cuchillas agarra el material y lo arroja hacia un lado. A continuación, el material fresado y nivelado se solidifica con el compactador de placas.
En ayuda en casos de desastre
El riesgo de incendios forestales y otros fenómenos extremos como tormentas e inundaciones aumenta continuamente. Por este motivo, en la feria se podrá ver un ayudante en caso de catástrofe: se trata de un camión de bomberos cisterna U 5023 TLF‑W de la serie Unimog todoterreno con cabina doble y carrocería de bomberos del fabricante Schlingmann.
El vehículo de tracción total del cuerpo de bomberos de Oberursel está diseñado para su uso en terrenos accidentados y está especialmente equipado para combatir incendios forestales y de vegetación. Además, el camión de bomberos expuesto tiene una capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros. Esto permite conducir por terrenos difíciles con superficies fangosas, blandas o arenosas, pero también por ríos. Esto permite utilizar el Unimog sin obstáculos, incluso en zonas inundadas.
El vehículo también dispone de un sistema de control de la presión de los neumáticos y protección térmica para todos los conductos relevantes para el funcionamiento. El volumen del depósito de agua es de 3.000 litros y se puede dispensar a través de dos tubos de chorro huecos y cañones de agua situados en el techo de la cabina. También hay un amplio sistema de autoprotección, cuyos depósitos de seguridad tienen una capacidad adicional de 460 litros, así como un sistema de recuperación automática y un equipamiento con boquillas rociadoras delante de las cuatro ruedas, así como en el deflector de ramas de la cabina.
15-6-24--M.Fangmann
dlV
Fotos = Mercedes Benz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
WEYCOR
Cargadoras de ruedas Weycor para la agricultura
Weycor presenta la nueva cargadora de ruedas AR 680 de 15 t, desarrollada tanto para la agricultura como para su uso en obras de construcción o canteras.

Bajo el capó del Weycor AR 680 se esconde un motor Deutz de seis cilindros con 160 kW/218 CV. Según el fabricante, el motor funciona con un nivel de potencia acústica de 69 dB(A). Uno de los objetivos al diseñar la cargadora de ruedas era reducir el consumo de combustible. Esto se logra reduciendo la velocidad y utilizando componentes hidráulicos de diseño generoso. Los componentes individuales controlables electrónicamente se comunican entre sí y, por lo tanto, sólo se utiliza la potencia necesaria.
El pedal de avance lento independiente en la cargadora de ruedas garantiza fuerzas de empuje y elevación sensibles
Según sus propios datos, Weycor es el único fabricante que dispone de un pedal de avance lento independiente. A diferencia del pedal combinado de freno/pulgada, no existe riesgo de trabajar contra el freno de servicio. Un amplio rango de pulgadas está destinado a permitir que las fuerzas de empuje y elevación se distribuyan con sensibilidad y garanticen un menor desgaste y consumo de combustible.
Cargadora de ruedas de Weycor = velocidad variable hasta 40 km/h
La propulsión es variable continuamente hasta 40 km/h mediante dos motores de tracción, ambos acoplados hasta 14 km/h. A continuación, el motor de gran volumen se gira a la posición cero y todo el flujo de aceite queda disponible para el segundo motor de pequeño volumen. Además, se pueden configurar diferentes modos de conducción para diferentes tipos de trabajo. El bloqueo del diferencial 100 % desconectable en el eje delantero y trasero garantiza la tracción. Para una movilidad todoterreno óptima, el eje trasero está suspendido.
16-6-24--S.Ruether
prode.
Foto = Weycor
Cargadoras de ruedas Weycor para la agricultura
Weycor presenta la nueva cargadora de ruedas AR 680 de 15 t, desarrollada tanto para la agricultura como para su uso en obras de construcción o canteras.

Bajo el capó del Weycor AR 680 se esconde un motor Deutz de seis cilindros con 160 kW/218 CV. Según el fabricante, el motor funciona con un nivel de potencia acústica de 69 dB(A). Uno de los objetivos al diseñar la cargadora de ruedas era reducir el consumo de combustible. Esto se logra reduciendo la velocidad y utilizando componentes hidráulicos de diseño generoso. Los componentes individuales controlables electrónicamente se comunican entre sí y, por lo tanto, sólo se utiliza la potencia necesaria.
El pedal de avance lento independiente en la cargadora de ruedas garantiza fuerzas de empuje y elevación sensibles
Según sus propios datos, Weycor es el único fabricante que dispone de un pedal de avance lento independiente. A diferencia del pedal combinado de freno/pulgada, no existe riesgo de trabajar contra el freno de servicio. Un amplio rango de pulgadas está destinado a permitir que las fuerzas de empuje y elevación se distribuyan con sensibilidad y garanticen un menor desgaste y consumo de combustible.
Cargadora de ruedas de Weycor = velocidad variable hasta 40 km/h
La propulsión es variable continuamente hasta 40 km/h mediante dos motores de tracción, ambos acoplados hasta 14 km/h. A continuación, el motor de gran volumen se gira a la posición cero y todo el flujo de aceite queda disponible para el segundo motor de pequeño volumen. Además, se pueden configurar diferentes modos de conducción para diferentes tipos de trabajo. El bloqueo del diferencial 100 % desconectable en el eje delantero y trasero garantiza la tracción. Para una movilidad todoterreno óptima, el eje trasero está suspendido.
16-6-24--S.Ruether
prode.
Foto = Weycor
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Las cosechadoras New Holland y Case IH están equipadas con barras de corte Zürn

Para mejorar el rendimiento de las cosechadoras New Holland y Case IH, la alemana Zürn ahora puede equiparlas con barras de corte Premium Flow.
Estos cortes, anteriormente reservados a las cosechadoras John Deere (actuales modelos 700PF de 6,7 a 12,2 metros), existen desde hace más de 15 años. Su objetivo es transportar mejor la cosecha hasta los cuerpos de trilla y, por tanto, limitar los picos de carga. La mesa de corte extendida está equipada con cintas transportadoras que transportan el cultivo directamente desde la barra de corte debajo del sinfín de alimentación de gran diámetro (ø 760 mm).
Disponibles en anchos de trabajo que van desde los 7,6 a los 12,20 metros, a partir de esta temporada 2024 son aptos para cosechadoras New Holland y Case IH. Más allá de las mayores capacidades de alimentación, los usuarios también podrán apreciar la rapidez y simplicidad de cambiar de colza a cereales. Cinco minutos son suficientes para adaptar el corte. La máquina también se entrega “totalmente equipada” de fábrica con equipamiento completo para colza. El equipamiento de serie incluye sierras de colza, una cuchilla de repuesto, iluminación para rastrojos y una completa caja de herramientas. Para el transporte, Zürn ofrece sus propios carros remolcados.
16-6-24--M.Bonaventur
fc.

Para mejorar el rendimiento de las cosechadoras New Holland y Case IH, la alemana Zürn ahora puede equiparlas con barras de corte Premium Flow.
Estos cortes, anteriormente reservados a las cosechadoras John Deere (actuales modelos 700PF de 6,7 a 12,2 metros), existen desde hace más de 15 años. Su objetivo es transportar mejor la cosecha hasta los cuerpos de trilla y, por tanto, limitar los picos de carga. La mesa de corte extendida está equipada con cintas transportadoras que transportan el cultivo directamente desde la barra de corte debajo del sinfín de alimentación de gran diámetro (ø 760 mm).
Disponibles en anchos de trabajo que van desde los 7,6 a los 12,20 metros, a partir de esta temporada 2024 son aptos para cosechadoras New Holland y Case IH. Más allá de las mayores capacidades de alimentación, los usuarios también podrán apreciar la rapidez y simplicidad de cambiar de colza a cereales. Cinco minutos son suficientes para adaptar el corte. La máquina también se entrega “totalmente equipada” de fábrica con equipamiento completo para colza. El equipamiento de serie incluye sierras de colza, una cuchilla de repuesto, iluminación para rastrojos y una completa caja de herramientas. Para el transporte, Zürn ofrece sus propios carros remolcados.
16-6-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
El nuevo software facilita la medición de registros
El proyecto “HoBeOpt” optimiza la logística desde el bosque hasta el aserradero. Uno de los focos es el software HoPoSim, una herramienta para simular ruidos y troncales individuales.

"HoPoSim" es un software para simular pilas de madera y troncos individuales.
El proyecto “HoBeOpt” es un proyecto conjunto para optimizar la cadena de suministro de madera forestal-aserradero mediante el análisis, la evaluación y el desarrollo de métodos de medición de troncos y procesos logísticos en el comercio de madera en bruto. Este proyecto conjunto lo lleva a cabo la Agencia de Recursos Renovables, que es patrocinadora del proyecto del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura.
Software “HoPoSim”
A partir de este proyecto se desarrolló el software “HoPoSim”. La herramienta para simular estruendos y troncales individuales está disponible para descargar de forma gratuita . "HoPoSim" simula datos esenciales, por ejemplo la curvatura y el rango de fluctuación. El software beneficia tanto a la industria forestal como a la maderera y puede utilizarse en otros proyectos y desarrollarse aún más si es necesario.
Se debe fomentar la eficiencia y la precisión.
Una base de datos uniforme es esencial para la evaluación económica de la madera como producto. El objetivo central del proyecto era aumentar la eficiencia y la precisión de la medición de registros mediante la introducción de tecnologías digitales. Se pueden obtener datos de registros digitales precisos principalmente mediante procesos fotoópticos. Se trata de sistemas calibrados para medir el área de los extremos de los pilotes de madera. Un polígono creado gráficamente incluye las áreas a medir en una imagen del pilote.
16-6-24--S.Ruether
prode.
Imagen = Arbeitsgemeinschaft Rohholz eV
El software se puede descargar de forma gratuita desde el sitio web de la Universidad de Desarrollo Sostenible de Ebeswalde .
https://www.hnee.de/de/Startseite/HNEEb ... -E9875.htm
El proyecto “HoBeOpt” optimiza la logística desde el bosque hasta el aserradero. Uno de los focos es el software HoPoSim, una herramienta para simular ruidos y troncales individuales.

"HoPoSim" es un software para simular pilas de madera y troncos individuales.
El proyecto “HoBeOpt” es un proyecto conjunto para optimizar la cadena de suministro de madera forestal-aserradero mediante el análisis, la evaluación y el desarrollo de métodos de medición de troncos y procesos logísticos en el comercio de madera en bruto. Este proyecto conjunto lo lleva a cabo la Agencia de Recursos Renovables, que es patrocinadora del proyecto del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura.
Software “HoPoSim”
A partir de este proyecto se desarrolló el software “HoPoSim”. La herramienta para simular estruendos y troncales individuales está disponible para descargar de forma gratuita . "HoPoSim" simula datos esenciales, por ejemplo la curvatura y el rango de fluctuación. El software beneficia tanto a la industria forestal como a la maderera y puede utilizarse en otros proyectos y desarrollarse aún más si es necesario.
Se debe fomentar la eficiencia y la precisión.
Una base de datos uniforme es esencial para la evaluación económica de la madera como producto. El objetivo central del proyecto era aumentar la eficiencia y la precisión de la medición de registros mediante la introducción de tecnologías digitales. Se pueden obtener datos de registros digitales precisos principalmente mediante procesos fotoópticos. Se trata de sistemas calibrados para medir el área de los extremos de los pilotes de madera. Un polígono creado gráficamente incluye las áreas a medir en una imagen del pilote.
16-6-24--S.Ruether
prode.
Imagen = Arbeitsgemeinschaft Rohholz eV
El software se puede descargar de forma gratuita desde el sitio web de la Universidad de Desarrollo Sostenible de Ebeswalde .
https://www.hnee.de/de/Startseite/HNEEb ... -E9875.htm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
NEW HOLLAND BRAUD
Más comodidad, capacidad, rendimiento y productividad: las nuevas vendimiadoras compactas New Holland Braud
New Holland está innovando en su gama de vendimiadoras compactas autopropulsadas. Con un nuevo diseño, los modelos New Holland Braud 7.50M, 7.30L y 8.50L reemplazan a los modelos New Holland Braud 7030M, 7030L y 8030L y ofrecen mayor comodidad, capacidad, rendimiento y productividad con características nuevas e innovadoras en muchas áreas.

La nueva vendimiadora compacta New Holland Braud.
Todas las máquinas están equipadas con motores FPT de cuatro cilindros sin recirculación de gases de escape, pero mientras el New Holland Braud 7.30L conserva los mismos 128 cv. y 3.100 litros de capacidad del tanque que el New Holland Braud 7030L al que reemplaza, el New Holland Braud 7.50M y el New Holland Braud 7.50M Los Holland Braud 8.50L han aumentado la potencia en 16 cv. a 144 cv. para un trabajo más rápido en condiciones exigentes. Las dos máquinas también se benefician de un aumento de 500 litros en el volumen de la tolva, hasta 2.800 litros en el New Holland Braud 7.50M ( 1.600 litros en la versión Opti-Grape) y 3.600 litros en el 8.50L (2.400 litros en la versión Opti-Grape II). Todos los modelos están equipados con el último terminal de control con pantalla táctil IntelliView IV Plus, opciones de asientos mejoradas e iluminación LED, y todos los modelos IV PLUS, excepto el New Holland Braud 7.30L, cuentan con bloqueo automático del sistema de nivelación de la máquina al pasar del modo de campo al modo de carretera.
El sistema de sacudida SDC garantiza una sacudida constante de la vid independientemente del grosor del soporte. Placas vibratorias optimizadas, que son estándar en la máquina New Holland Braud 7.50M y equipo opcional en la máquina New Holland Braud 8.50L .
Las características opcionales incluyen el sistema de limpieza Opti-Grape II. El New Holland Braud 8.50L está disponible con ruedas de 24" o 28" con suspensión del eje delantero opcional y ahora también es compatible con el pulverizador de gran capacidad SupAir de Berthoud. Otras opciones incluyen un sistema de pesaje estático y una altura de descarga de 3,05 metros en máquinas con configuración de sinfín, que permite descargar una carga completa de 3.600 litros sobre camiones o remolques de hasta 3 metros de altura . Hay disponible un defoliador como opción en todos los modelos excepto en los de altura de descarga de 3 m , mientras que los modelos New Holland Braud 7,50M y New Holland Braud 8,50L se pueden especificar con el sistema Opti-Grape II, que ofrece un aumento potencial de capacidad de hasta 30 % .

La cómoda cabina de la nueva cosechadora New Holland Braud.
Todos los modelos están equipados con una transmisión hidrostática rediseñada y más eficiente que brinda al operador total confianza en las pendientes. El sistema de corrección automática de altura e inclinación lateral (CDHA) de New Holland Braud 8.50L proporciona hasta un 30% de corrección de pendiente, mientras que la altura de la máquina se puede aumentar hasta 600 mm en New Holland Braud 8.50L y 500 mm en New Holland. Braud 7,50 M y New Holland Braud 7,30L, en tres configuraciones.
La suspensión opcional del eje delantero aumenta el confort, especialmente en carretera, y al mismo tiempo garantiza el contacto de las ruedas con el suelo en las subidas. La suspensión se activa automáticamente cuando se conduce por carretera o con un botón en la pantalla IntelliView IV Plus cuando se conduce fuera de carretera.
Aunque utiliza el mismo software que IntelliView IV, el último IntelliView IV Plus tiene una nueva pantalla principal con hardware derivado de la gran unidad IntelliView 12 utilizada en otras máquinas New Holland .
La visión del operador hacia afuera se mejora con un nuevo conjunto de luces de trabajo delanteras superiores de la cabina, con una potencia por luz aumentada de 1.200 a 2.000 lúmenes , lo que da un total de 12.000 lúmenes , 2,5 veces más que antes . La visibilidad hacia atrás se ve facilitada por un nuevo paquete de espejos exteriores. El confort se ve reforzado aún más por el nuevo asiento del conductor con tapizado íntegramente de cuero, calefacción y ventilación, soporte lumbar y extensión deslizante del respaldo.
16-6-24--M.M
cz24
Fotos = NH
Más comodidad, capacidad, rendimiento y productividad: las nuevas vendimiadoras compactas New Holland Braud
New Holland está innovando en su gama de vendimiadoras compactas autopropulsadas. Con un nuevo diseño, los modelos New Holland Braud 7.50M, 7.30L y 8.50L reemplazan a los modelos New Holland Braud 7030M, 7030L y 8030L y ofrecen mayor comodidad, capacidad, rendimiento y productividad con características nuevas e innovadoras en muchas áreas.

La nueva vendimiadora compacta New Holland Braud.
Todas las máquinas están equipadas con motores FPT de cuatro cilindros sin recirculación de gases de escape, pero mientras el New Holland Braud 7.30L conserva los mismos 128 cv. y 3.100 litros de capacidad del tanque que el New Holland Braud 7030L al que reemplaza, el New Holland Braud 7.50M y el New Holland Braud 7.50M Los Holland Braud 8.50L han aumentado la potencia en 16 cv. a 144 cv. para un trabajo más rápido en condiciones exigentes. Las dos máquinas también se benefician de un aumento de 500 litros en el volumen de la tolva, hasta 2.800 litros en el New Holland Braud 7.50M ( 1.600 litros en la versión Opti-Grape) y 3.600 litros en el 8.50L (2.400 litros en la versión Opti-Grape II). Todos los modelos están equipados con el último terminal de control con pantalla táctil IntelliView IV Plus, opciones de asientos mejoradas e iluminación LED, y todos los modelos IV PLUS, excepto el New Holland Braud 7.30L, cuentan con bloqueo automático del sistema de nivelación de la máquina al pasar del modo de campo al modo de carretera.
El sistema de sacudida SDC garantiza una sacudida constante de la vid independientemente del grosor del soporte. Placas vibratorias optimizadas, que son estándar en la máquina New Holland Braud 7.50M y equipo opcional en la máquina New Holland Braud 8.50L .
Las características opcionales incluyen el sistema de limpieza Opti-Grape II. El New Holland Braud 8.50L está disponible con ruedas de 24" o 28" con suspensión del eje delantero opcional y ahora también es compatible con el pulverizador de gran capacidad SupAir de Berthoud. Otras opciones incluyen un sistema de pesaje estático y una altura de descarga de 3,05 metros en máquinas con configuración de sinfín, que permite descargar una carga completa de 3.600 litros sobre camiones o remolques de hasta 3 metros de altura . Hay disponible un defoliador como opción en todos los modelos excepto en los de altura de descarga de 3 m , mientras que los modelos New Holland Braud 7,50M y New Holland Braud 8,50L se pueden especificar con el sistema Opti-Grape II, que ofrece un aumento potencial de capacidad de hasta 30 % .

La cómoda cabina de la nueva cosechadora New Holland Braud.
Todos los modelos están equipados con una transmisión hidrostática rediseñada y más eficiente que brinda al operador total confianza en las pendientes. El sistema de corrección automática de altura e inclinación lateral (CDHA) de New Holland Braud 8.50L proporciona hasta un 30% de corrección de pendiente, mientras que la altura de la máquina se puede aumentar hasta 600 mm en New Holland Braud 8.50L y 500 mm en New Holland. Braud 7,50 M y New Holland Braud 7,30L, en tres configuraciones.
La suspensión opcional del eje delantero aumenta el confort, especialmente en carretera, y al mismo tiempo garantiza el contacto de las ruedas con el suelo en las subidas. La suspensión se activa automáticamente cuando se conduce por carretera o con un botón en la pantalla IntelliView IV Plus cuando se conduce fuera de carretera.
Aunque utiliza el mismo software que IntelliView IV, el último IntelliView IV Plus tiene una nueva pantalla principal con hardware derivado de la gran unidad IntelliView 12 utilizada en otras máquinas New Holland .
La visión del operador hacia afuera se mejora con un nuevo conjunto de luces de trabajo delanteras superiores de la cabina, con una potencia por luz aumentada de 1.200 a 2.000 lúmenes , lo que da un total de 12.000 lúmenes , 2,5 veces más que antes . La visibilidad hacia atrás se ve facilitada por un nuevo paquete de espejos exteriores. El confort se ve reforzado aún más por el nuevo asiento del conductor con tapizado íntegramente de cuero, calefacción y ventilación, soporte lumbar y extensión deslizante del respaldo.
16-6-24--M.M
cz24
Fotos = NH
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Novedad de Mannheim
¿John Deere traerá nuevos tractores 6M? Nota sobre la caja de cambios de 50 km/h
En Internet han aparecido las primeras fotografías del nuevo tractor 6M. El propio John Deere es un misterio. Ya se han filtrado algunos detalles. Lo que sabemos hasta ahora sobre los nuevos tractores.

La foto muestra un tractor 6M actual. Probablemente John Deere esté a punto de lanzar oficialmente un nuevo desarrollo.
El fabricante de tecnología agrícola John Deere aborda los nuevos productos de una forma muy apasionante. En lugar de presentar una nueva máquina, antes del lanzamiento oficial se está llevando a cabo una campaña mediática en las redes sociales con información dosificada. Por ejemplo, recientemente con la primicia mundial: John Deere sorprende con el tractor de orugas XXL 9RX o la cosechadora T revisada John Deere con una nueva cosechadora: primeras imágenes y datos .
Un breve vídeo en Instagram sugiere la próxima innovación = nuevos modelos de tractores de la serie John Deere 6M .
Tractor John Deere 6M = fotos y vídeo en la red
La propia John Deere muestra un críptico vídeo corto en su canal europeo de Instagram. En él, dos tractores John Deere de diferentes tamaños atraviesan un bosque. Sólo puedes ver detalles de vez en cuando. John Deere escribe = “Nuestro pequeño secreto es aparentemente demasiado poderoso para ocultarlo”.
John Deere = el 6M alcanza los 50 km/h
John Deere aún no ha revelado ningún dato sobre la supuesta nueva serie 6M. Si miras de cerca el vídeo, verás por un breve momento una velocidad de 50 km/h en la parte trasera del tractor. Probablemente esto sea una indicación de que John Deere está lanzando el nuevo 6M a la carretera por primera vez a 50 km/h.
John Deere = el tractor secreto está en la feria británica de tecnología agrícola
El hecho de que el secreto de John Deere sólo tiene fines de marketing queda claro en la feria británica de tecnología agrícola Cereals, que tuvo lugar los días 11 y 12 de junio de 2024 en Roy Ward Farm. La revista especializada Farmers Weekly informa que allí se mostró el nuevo 6M y ya muestra una fotografía del tractor en la feria. La revista especializada también habla de una versión de 50 km/h de los nuevos modelos. Además, el modelo más grande debería producir alrededor de 205 cv y obtener un aumento de 30 cv con impulso, similar al 6R 185.
16-6-24--T.Göggerle
heute.
¿John Deere traerá nuevos tractores 6M? Nota sobre la caja de cambios de 50 km/h
En Internet han aparecido las primeras fotografías del nuevo tractor 6M. El propio John Deere es un misterio. Ya se han filtrado algunos detalles. Lo que sabemos hasta ahora sobre los nuevos tractores.

La foto muestra un tractor 6M actual. Probablemente John Deere esté a punto de lanzar oficialmente un nuevo desarrollo.
El fabricante de tecnología agrícola John Deere aborda los nuevos productos de una forma muy apasionante. En lugar de presentar una nueva máquina, antes del lanzamiento oficial se está llevando a cabo una campaña mediática en las redes sociales con información dosificada. Por ejemplo, recientemente con la primicia mundial: John Deere sorprende con el tractor de orugas XXL 9RX o la cosechadora T revisada John Deere con una nueva cosechadora: primeras imágenes y datos .
Un breve vídeo en Instagram sugiere la próxima innovación = nuevos modelos de tractores de la serie John Deere 6M .
Tractor John Deere 6M = fotos y vídeo en la red
La propia John Deere muestra un críptico vídeo corto en su canal europeo de Instagram. En él, dos tractores John Deere de diferentes tamaños atraviesan un bosque. Sólo puedes ver detalles de vez en cuando. John Deere escribe = “Nuestro pequeño secreto es aparentemente demasiado poderoso para ocultarlo”.
John Deere = el 6M alcanza los 50 km/h
John Deere aún no ha revelado ningún dato sobre la supuesta nueva serie 6M. Si miras de cerca el vídeo, verás por un breve momento una velocidad de 50 km/h en la parte trasera del tractor. Probablemente esto sea una indicación de que John Deere está lanzando el nuevo 6M a la carretera por primera vez a 50 km/h.
John Deere = el tractor secreto está en la feria británica de tecnología agrícola
El hecho de que el secreto de John Deere sólo tiene fines de marketing queda claro en la feria británica de tecnología agrícola Cereals, que tuvo lugar los días 11 y 12 de junio de 2024 en Roy Ward Farm. La revista especializada Farmers Weekly informa que allí se mostró el nuevo 6M y ya muestra una fotografía del tractor en la feria. La revista especializada también habla de una versión de 50 km/h de los nuevos modelos. Además, el modelo más grande debería producir alrededor de 205 cv y obtener un aumento de 30 cv con impulso, similar al 6R 185.
16-6-24--T.Göggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
JOHN DEERE 6M
Noticias sobre la serie desde el otro lado del Atlántico.

John Deere se apresta a lanzar comercialmente a nivel mundial la renovada línea de tractores 6M.
La presentación oficial se concretará a fines de junio, aunque ya se saben algunos detalles de la futura familia.
Por lo pronto, la nueva serie 6M propondrá 17 modelos de tractores, cubriendo un rango de potencia que irá de 95 a 275 cv.
Más potencia
Nacida como una línea de tractores de Media Potencia, en los últimos tiempos la serie 6M fue incorporando versiones de rango superior.
Por caso, en la generación que se comercializa actualmente, el tope de gama lo marca el modelo de 195 CV.
La nueva línea redobla la apuesta en esa materia, con un techo de potencia que se estira a 275 CV en el modelo 6M 250.
Más tecnología
La renovada serie 6M también dará un salto en el plano tecnológico.
Hasta ahora, la línea se presentaba como una opción con equipamiento más básico respecto a otras gamas de la marca, como la 6R.
La futura gama incorpora opciones avanzadas en aspectos claves, como la transmisión, el confort de cabina y el equipamiento de Agricutlura de Precisión.
Mejoras que, en su conjunto, plantean una reinvensión general de la serie, pensada para trabajos en ganadería y otras tareas agrícolas.
16-5-24--not.prensa
maquinas
Noticias sobre la serie desde el otro lado del Atlántico.

John Deere se apresta a lanzar comercialmente a nivel mundial la renovada línea de tractores 6M.
La presentación oficial se concretará a fines de junio, aunque ya se saben algunos detalles de la futura familia.
Por lo pronto, la nueva serie 6M propondrá 17 modelos de tractores, cubriendo un rango de potencia que irá de 95 a 275 cv.
Más potencia
Nacida como una línea de tractores de Media Potencia, en los últimos tiempos la serie 6M fue incorporando versiones de rango superior.
Por caso, en la generación que se comercializa actualmente, el tope de gama lo marca el modelo de 195 CV.
La nueva línea redobla la apuesta en esa materia, con un techo de potencia que se estira a 275 CV en el modelo 6M 250.
Más tecnología
La renovada serie 6M también dará un salto en el plano tecnológico.
Hasta ahora, la línea se presentaba como una opción con equipamiento más básico respecto a otras gamas de la marca, como la 6R.
La futura gama incorpora opciones avanzadas en aspectos claves, como la transmisión, el confort de cabina y el equipamiento de Agricutlura de Precisión.
Mejoras que, en su conjunto, plantean una reinvensión general de la serie, pensada para trabajos en ganadería y otras tareas agrícolas.
16-5-24--not.prensa
maquinas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41706
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
JOHN DEERE 6M
Más noticias desde el otro lado del Atlántico

La anunciada renovación de la línea de tractores 6M de John Deere propone un replanteo integral a la tradicional familia de productos de la marca.
La serie fue concebida en sus orígenes como una línea económica de tractores de Media Potencia, dirigidos fundamentalmente a tareas de ganadería.
En línea con ese enfoque, la serie 6M tradicionalmente puso en acento en un equipamiento funcional, sin los componentes de avanzada de otras series más completas, como la 6R, por ejemplo
La demanda evolucionó y hoy los tractores multifunción requieren un paquete tecnologico de mayor gama, especialmente en lo que hace a transmisiones, Agricultura de Precisión y confort para el operador.
También se necesita avanzar en la disponibilidad de potencia, para cubrir los requerimientos de los planteos ganaderos de gran escala y equipamiento más sofisticado para la confección de reservas forrajeras y la alimentación del ganado, por ejemplo.
Todas estas tendencias explican el replanteo integral de la familia de tractores 6M de John Deere, cuaya gama ahora incluye versiones de hasta 275 CV.
Transformaciones
Las principales transformaciones que se podrán ver en la nueva serie 6M son las siguientes =
Transmisiones = Incorporarán la transmisión AutoPowr CVT. Opcionalmente, podrán tener transmisiones PowrQuad, AutoQuad y CommandQuad.
Cabina = Visión panorámica ampliada, con pilares esquineros más delgados, similares a los desarrollados para las últimas cosechadoras de John Deere.
Agricultura de Precisión = La pantalla 5G también pasa a ser una opción para esta serie y se agrega una versión simplificada de CommandArm, una aplicación de software basada en la Nube que funciona en un explorador web (Chrome, Edge, Firefox y otros).
Ventiladores = Se incorpora el ventilador reversible, un accesorio que también se utiliza en las clases de potencia más altas y en los tractores 6R.
16-6-24--ed.contexto
maq.
Más noticias desde el otro lado del Atlántico

La anunciada renovación de la línea de tractores 6M de John Deere propone un replanteo integral a la tradicional familia de productos de la marca.
La serie fue concebida en sus orígenes como una línea económica de tractores de Media Potencia, dirigidos fundamentalmente a tareas de ganadería.
En línea con ese enfoque, la serie 6M tradicionalmente puso en acento en un equipamiento funcional, sin los componentes de avanzada de otras series más completas, como la 6R, por ejemplo
La demanda evolucionó y hoy los tractores multifunción requieren un paquete tecnologico de mayor gama, especialmente en lo que hace a transmisiones, Agricultura de Precisión y confort para el operador.
También se necesita avanzar en la disponibilidad de potencia, para cubrir los requerimientos de los planteos ganaderos de gran escala y equipamiento más sofisticado para la confección de reservas forrajeras y la alimentación del ganado, por ejemplo.
Todas estas tendencias explican el replanteo integral de la familia de tractores 6M de John Deere, cuaya gama ahora incluye versiones de hasta 275 CV.
Transformaciones
Las principales transformaciones que se podrán ver en la nueva serie 6M son las siguientes =
Transmisiones = Incorporarán la transmisión AutoPowr CVT. Opcionalmente, podrán tener transmisiones PowrQuad, AutoQuad y CommandQuad.
Cabina = Visión panorámica ampliada, con pilares esquineros más delgados, similares a los desarrollados para las últimas cosechadoras de John Deere.
Agricultura de Precisión = La pantalla 5G también pasa a ser una opción para esta serie y se agrega una versión simplificada de CommandArm, una aplicación de software basada en la Nube que funciona en un explorador web (Chrome, Edge, Firefox y otros).
Ventiladores = Se incorpora el ventilador reversible, un accesorio que también se utiliza en las clases de potencia más altas y en los tractores 6R.
16-6-24--ed.contexto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)