NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

QUICKE

Quicke = El Silocut más grande y con más opciones
Imagen
Quicke presenta modelos más grandes de su cuchara dentada para ensilado. También ofrece nuevos equipos como un brazo portapelículas.
El especialista en manipulación Quicke ofrece tres nuevas versiones de su cuchara de ensilado Silocut. Este último permite abordar el frente del silo mediante una mordaza dentada. Ahora está disponible en las versiones M+, L+ y XL+ para los más grandes. El Silocut dispone de un brazo para sujetar el film al abordar fardos de envoltorio. Opcionalmente puede recibir un fondo de empuje para facilitar la descarga del material.
14-5-24--L.Coassin
M.A.
Foto = L.Coassin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGRISHOW 2024

Megadrones, Robots de Campo y camiones autónomos.
Imagen
Imagen
En Agrishow 2024, una feria de tecnología agrícola en Brasil, se vio a principios de mayo un mega dron para la agricultura, un camión autónomo multifuncional para cargar y descargar granos y robots de campo que manejan una granja entera en Brasil.

En Agrishow 2024 , una de las mayores ferias del mundo de tecnología agrícola, se pudo ver muchas novedades sobre sistemas inteligentes, como el megadron VTol Agrobee 200, los robots de campo Solix Ag Robotics que manejan una granja brasileña completa. El fabricante brasileño de máquinas Grunner presentó el ADS Multi, un prototipo de un nuevo camión autónomo multifuncional.

Megadrone VTOL AGROBEE 200 con carga útil de 200 kg
En cuatro meses, un grupo de ingenieros aeronáuticos de Agrobee desarrolló el megadron VTol Agrobee 200. El VTol Agrobee 200 tiene una carga útil de 200 kg y puede volar durante casi 1,5 horas seguidas. Eso es más tiempo que otros drones agrícolas, que pueden permanecer en el aire por un máximo de 25 a 30 horas. El megadron utiliza un pequeño motor flexible que funciona con etanol, diésel o gasolina. Este motor alimenta una batería que hace posible un mayor tiempo de vuelo.
Imagen
El dron puede despegar y aterrizar verticalmente y volar a bajas velocidades. Esto funciona de forma flexible durante la aplicación de productos fitosanitarios según Agrobee. El fabricante ya dispone de un modelo preparado, el Agrobee 200, y está desarrollando el Agrobee 100 y el Agrobee 900 con una capacidad de 100 y 900 litros respectivamente. "Con el Agrobee 200 puedes fumigar 380 hectáreas por día, porque puedes trabajar 24 horas al día, 7 días a la semana con solo 5 minutos de descanso para repostar", dice Marco Minerbo, copropietario de Agrobee.
Según Minerbo, el dron realiza todo el trabajo de forma autónoma programando un plan de vuelo antes de cada misión. “Se mapea el área donde se administra el medicamento, se carga la ruta a Agrobee a través de comunicación inalámbrica y el dron está listo para volar”. El sistema utiliza sensores GPS, cámaras y ultrasonidos para mapear el terreno y planificar la ruta de escape. Además, el dron cuenta con sensores de seguridad que evitan obstáculos y personas.
Sólo en Agrishow 2024, Agrobee vendió 50 megadrones. El Agrobee 200 está disponible desde 280.000 €.

En Agrishow 2024 , el fabricante estadounidense de software e inteligencia artificial Solinftec anunció la primera granja en Brasil, Baumgart Group, que contará con robots de protección de cultivos. Baumgart cultiva principalmente soja y maíz en 10.000 hectáreas en Rio Verde, a 420 kilómetros de la capital Brasilia.
Emerson Crepaldi, director de operaciones de Solinftec para Sudamérica, dice que Baumgart ya ha probado las últimas versiones de Solix Ag Robotics en una etapa anterior en el manejo de insectos y malezas. Las pruebas con los robots de campo Solix han producido en promedio 10 sacos más de soja por hectárea respecto a zonas vecinas con los mismos insumos (semillas, fertilizantes e insumos) y condiciones climáticas. Solix Ag Robotics actúa como un "centinela" en el campo, utilizando inteligencia artificial (IA) para monitorear los campos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El robot trabaja con el Manejo Integrado de Plagas (MIP), un método para combatir las plagas y, según Solinftec, reduce en un 90% el uso de productos químicos fitosanitarios.
Solinftec mantiene 40 Solix Ag Robotics en granjas en Brasil y otros 40 en Estados Unidos. “Otros 40 deberían estar operativos en campos brasileños a finales de 2024. En total, nuestro objetivo es haber vendido entre 150 y 170 robots hasta finales de este año”, afirma Crepaldi. El precio de una Solix Ag Robotics ronda los 64.000 euros.

Camión multifuncional autónomo de Grunner.
El fabricante brasileño de máquinas Grunner presentó en Agrishow 2024 el prototipo de un nuevo camión autónomo multifuncional para el cultivo de cereales = el ADS Multi. Este camión tiene un motor de etanol. Los camiones Mercedes-Benz y el sistema de automatización ADS Smart Machine quieren reducir el tiempo de carga y descarga con este camión autónomo. El camión multifuncional realiza trabajos de corrección del suelo, fertilización y transporte de cereales.
El ADS Multi tiene una carga útil de 30 toneladas y opera de forma autónoma a alta velocidad, lo que le permite producir más en menos tiempo a menores costos, según Grunner. Además, la ADS Multi cuenta con una báscula con celdas de carga que permiten leer la cantidad de granos, fertilizantes y correcciones en tiempo real. El camión autónomo multifuncional estará disponible a partir de 2025.
14-5-24--D.Azevedo
kk
Fotos = Agrebee - Azevedo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las pulverizadoras de barras delanteras no se rinden

El lanzamiento en Sudamérica de un modelo con botalón frontal reaviva el debate. ¿Existen clientes para esta configuración?
Imagen
New Holland lanzó el (29 de abril-3 de mayo – Riberao Preto, San Pablo) la pulverizadora autopropulsada Guardian SP310F, equipada con barral delantero.
El modelo ganó en Brasil el Premio Máquina del Año 2024/2025, dentro de la categoría Máquinas de Pulverización.
En 2023, había obtenido en Estados Unidos el Premio AE50, otorgado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Agrícolas y Biológicos (ASABE).
La novedad reaviva el debate en Sudamérica sobre la viabilidad de nichos para pulverizadoras configuradas con botalón frontal.
“Con Guardian SP310F, New Holland ofrece soluciones para todos los perfiles de productores”, destaca Eduardo Kerbauy, vicepresidente de New Holland para América Latina.
No obstante, se encarga de precisar que la pulverizadora “se centra en grandes productores, más profesionales, que buscan máquinas con el más alto nivel de tecnología y que buscan obtener la mayor productividad”.
Además, New Holland sostiene que la elección del modelo para la apuesta sudamericana se basó en el trabajo de un comité técnico de investigadores, realizado en distintas regiones de Brasil.
Debe asumirse que la marca ha detectado clientes para “la única pulverizadora con barral delantero en el país”, según la califica.
Imagen
Antecedentes
En rigor, el modelo Guardian SP310F replica en Sudamérica el modelo y el perfil de pulverizadora que se utiliza en Estados Unidos y Europa.
El tiempo dirá qué nivel de éxito tendrá en el mercado brasileño. En el caso de Argentina, el último modelo conocido con botalón frontal fue el MAP 3 BD, de Pla, especialmente pensado para caña de azúcar.
La máquina fue discontinuada cuando John Deere adquirió Pla y comenzó a redefinir las líneas de pulverizadoras.
14-5-24--not-tecno
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La Kiva francesa = versatilidad que resiste el paso del tiempo
Imagen
Los tractores franceses son máquinas raras en los eventos antiguos, a pesar de que Francia puso un gran esfuerzo en crear una industria de tractores de posguerra para servir a una nueva generación de agricultores.
De hecho, el gobierno de Francia de la época estaba tan entusiasmado que elaboró ​​un plan para garantizar la rápida adopción de tractores para modernizar la agricultura del país; aunque tal vez no hubiera funcionado como se esperaba, hubo un gran florecimiento de la industria de tractores en las décadas de 1940 y 1950.
Una empresa que se benefició de este impulso fue Kiva, de Lons-le-Saulnier, en el este de Francia. Se había consolidado en 1934 como distribuidor de segadoras tiradas por caballos, con un pequeño motor acoplado para accionar las cuchillas.

Motor francés
Después de la guerra, el fundador de la empresa, Henri Daloz, decidió eliminar por completo el caballo y crear una segadora autopropulsada, equipada con un motor Japy de 6 CV, que posteriormente se actualizó con un motor de gasolina de 8 CV.
Continuó así hasta que fue adquirido por la empresa francesa Motorbloc de Bordeaux en 1958.
Los nuevos propietarios cambiaron de fabricante de motores a Bernard de París (que también fabricaba sus propios tractores), y estos motores monocilíndricos refrigerados por aire proporcionaban 8 ó 10 cv.
Imagen
El motor Bernard refrigerado por aire puede ser ruidoso pero aún así funciona perfectamente con un encendido basado en bobina.

También se instalaron motores diésel, durante su vida de producción, tanto de Lombardini como de VM, y las máquinas Kiva parecen haber permanecido en producción hasta 1974, un logro notable para una máquina tan básica.

Una herramienta para todas las tareas
Uno de los secretos de su éxito fue que era más que un simple cortacésped: había numerosas adaptaciones disponibles para aumentar su versatilidad.
También estaba equipado con una toma de fuerza en forma de polea que podía accionar bombas, picadoras de forraje u otros equipos estacionarios.
Imagen
La dinamo se ha desacoplado temporalmente del volante con un bloque de madera hasta que el propietario encuentre una disposición más satisfactoria.

Esta unidad se llevó a Kerry Country Fair es una versión posterior impulsada por el propietario, que en algún momento había sido equipada con cuerpos de arado para diestros y zurdos, lo que convertía el accesorio, en efecto, en un arado reversible, aunque no eran montado en la misma viga.
A pesar de su origen francés, el propietario la compró en Bélgica hace cuatro años y tuvo que reemplazar el magneto con un sistema de chispa inducida por bobina, ya que los magnetos son cada vez más raros de encontrar y difíciles de reparar.

Todavía funciona
A pesar de ello, todavía se encuentra en un estado muy original. Eso no significa que esté en una etapa avanzada de deterioro; de hecho, luce notablemente en buen estado bajo los años de polvo acumulado y pintura descolorida.
También arranca fácilmente y la transmisión, que en este modelo consta de una marcha alta y una marcha corta con avance y retroceso disponibles en cada una, sigue funcionando como debería.
Imagen
La salud y la seguridad no eran la principal preocupación en Kiva, ya que el embrague, la transmisión, la toma de fuerza por correa y la dinamo están a la vista.

La tracción se realiza a la rueda izquierda y el eje trasero la lleva a la rueda derecha, con un bloqueo del diferencial para tracción adicional cuando sea necesario.
El peso del motor y gran parte del conductor también se traslada a la parte trasera, lo que aumenta aún más el agarre.

La vida en los viñedos franceses
El accesorio del arado funciona mediante una palanca para cada lado, y el conductor sube y baja cada lado por separado en la cabecera. Bernard ha quitado el elemento de la izquierda para dar un mejor acceso para girar el motor al arrancar, pero el principio aún se puede ver.
Se cree que trabajó durante la mayor parte de su vida en viñedos donde su pequeño tamaño le permitiría encajar entre las cepas, aunque poco más se sabe de su historia.
Sin embargo, sigue siendo un ejemplo interesante de cómo el diseño y la función de los tractores eran bastante distintos en la Europa continental del espíritu angloamericano que se centraba casi exclusivamente en el formato de tractor estándar tal como lo conocemos ahora.
14-5-24--J.Roberts
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KÄRCHER

Nueva boquilla para limpiadora Kärcher HD
La limpieza a alta presión ya es un método de limpieza eficaz. Kärcher quiere hacerlo aún más eficaz con su nueva boquilla eco!Booster.
Imagen
Según Kärcher, en comparación con una boquilla de chorro plano estándar, el rendimiento de superficie y, con ello, la eficiencia en el uso de agua y energía, aumenta en un 50%. Además de ahorrar recursos, también se acortan las jornadas laborales. El accesorio eco!Booster es compatible con diferentes limpiadores de alta presión de Kärcher gracias a la rosca EASY!Lock.

Boquilla ancha para más potencia
Con los nuevos accesorios se puede eliminar suciedad de ligera a media. A diferencia de una boquilla de rotor, que sirve para eliminar la suciedad más resistente y adherida, el eco!Booster, con su amplio chorro de agua, permite eliminar la suciedad a fondo y al mismo tiempo con cuidado, incluso en superficies sensibles; Se utiliza, por ejemplo, en fachadas, paredes, caminos y vehículos. La mayor eficacia es posible guiando el chorro de agua a alta presión que sale a través de una camisa de aire. De este modo llega a la superficie un chorro uniformemente potente y más amplio, lo que facilita considerablemente el trabajo.
Bien equipado para un uso versátil en el municipio, el comercio, el transporte o la construcción: el eco!Booster está disponible en siete tamaños diferentes y se puede ampliar y desmontar rápidamente en la lanza pulverizadora gracias a la rosca EASY!Lock. La boquilla, de fácil uso, se puede utilizar con limpiadoras de alta presión de agua fría y caliente de Kärcher a temperaturas de hasta 85 °C y presiones de hasta 300 bar.
14-5-24--M.Sohst
prode.
Foto = Kärcher
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Argentina Vs. Brasil = ¿Quién tiene los tractores más obsoletos?

Los dos grandes mercados del Cono Sur viven ciclos con altas y bajas en la reposición de equipos. ¿Cuál es la situación actual?
Los tractores son las unidades motoras indispensables para las principales tareas agrícolas y ganaderas.
Por lo tanto, en un país que busque no estancarse tecnológicamente, el nivel de reposición debería mantenerse estable a lo largo del tiempo.
No es lo que ha ocurrido en Argentina y Brasil, los dos grandes mercados del Cono sur.
Ambos han vivido ciclos con altas y bajas en los niveles de ventas y el proceso irregular se refleja en la antigüedad de sus parques de tractores.
Imagen
Argentina
Los datos más recientes para Argentina, revelan la existencia de 194.145 tractores rodando por los campos.
De ese total, el 73% (141.647 unidades) corresponde a equipos con más de 15 años de vida.
Si se relaciona la antigüedad del parque con el rango de potencia, los mayores niveles de obsolescencia se observan en el segmento de Baja Potencia.
Por caso, entre los tractores de menos de 100 CV se cuentan 119.467 unidades (61% del total), de los cuales un 85% presenta más de 15 años de uso.
En la gama Media Alta, de 141/200 CV, están censadas 27.622 unidades (14,2% del total), de las cuales 41% suma más de 15 años.
El segmento más “joven”, en tanto, se da a partir de los 201 CV, con 10.926 tractores relevados (5,6% del total), de los cuales el 41% (4.498 unidades) presenta hasta cuatro años de uso.
Imagen
Brasil
En el caso del agro brasileño, entre 2005 y 2014 se registraron los mayores picos de ventas en tractores de los últimos 20 años, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA).
Desde mediados de la década pasada, la comercialización de unidades tuvo altibajos y la situación actual del parque dista de ser óptima.
Se estima que cerca de 40% de los tractores que están trabajando en Brasil tienen más de 35 años de uso, especialmente en el ámbito de la agricultura familiar.
Otro 20% presenta una obsolescencia ubicada entre 20 y 30 años y un 10% sobrelleva una antigüedad de 10 a 20 años.
El 30% restante, de acuerdo con los relevamientos hechos por las entidades del agro, tiene hasta 10 años de uso.
Las cifras de Brasil muestran una marcada brecha entre la agricultura profesional, con predisposición y recursos para comprar equipos de última generación, y la agricultura familiar, con menores posibilidades para la renovación.
14-5-24--datos
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PÖTTINGER

Pöttinger FLEXCARE con el cómodo sistema de control Profiline

Como especialista en tecnología agrícola, Pöttinger siempre está informado sobre cómo optimizar los procesos de producción en la agricultura. En el programa de cuidado mecánico de cultivos encontrará el cultivador entre hileras FLEXCARE de Pöttinger, que ofrece total flexibilidad al trabajar con diferentes cultivos. La plataforma ahora puede equiparse opcionalmente con el cómodo sistema de control Profiline, disponible en todas las máquinas de hasta 16 hileras.
Imagen
Con el sistema de control de confort Profiline, las máquinas se pueden controlar directamente mediante el terminal del tractor ISOBUS u otros terminales de control compatibles. Cada función se realiza inmediatamente con solo tocar un botón o una pantalla táctil.
El suministro de aceite hidráulico está regulado por un sistema de detección de carga. Esto significa que del sistema hidráulico del tractor sólo se necesita la potencia realmente necesaria. Esto ahorra energía y aumenta la productividad del tractor.
Cada elemento de la grada FLEXCARE de Pöttinger está equipado con un cilindro hidráulico de doble efecto, por lo que la grada puede elevarse tocando la pantalla o controlarse automáticamente mediante señales GPS en cabeceras y curvas del campo.
El sistema de control de confort Profiline opcional en la máquina FLEXCARE de Pöttinger puede elevar todos los elementos de trabajo de la grada al final del campo al mismo tiempo y permite controlar cada elemento de la grada por separado si el campo se estrecha en una esquina. Los implementos de hombro se elevan y bajan con precisión mediante ISOBUS . Esto sucede automáticamente al cruzar zonas de cultivo. En última instancia, este sistema protege la vegetación, especialmente en las esquinas en forma de cuña, en los solados y a lo largo de los límites del campo.
14-5-24--M.J
cz
Foto = Pöttinger
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Grada rotativa compatible con Isobus

Con la serie “PH3001F”, Kubota lanza al mercado una nueva generación de gradas rotativas compatibles con Isobus y que ofrecen funciones como el ajuste de la profundidad o de la barra niveladora durante la conducción.
Imagen
La nueva serie de grada rotativa “PH3001F” de Kubota está disponible en modelo básico e Isobus. Ambas versiones ofrecen barra niveladora y ajuste de la profundidad de trabajo durante la conducción, pero se diferencian en términos de facilidad de uso. Las anchuras de trabajo oscilan entre 4 y 6 m. Con los sistemas de cultivo convencionales, todo el campo se cultiva a una profundidad uniforme, pero la compactación, los diferentes tipos de suelo o la disponibilidad de humedad del suelo pueden variar mucho dentro de un mismo campo. Las nuevas gradas rotativas permiten ahora ajustar la profundidad de trabajo desde la cabina, ya sea en la versión básica a través del sistema hidráulico del tractor o en la versión Isobus a través del terminal correspondiente en el tractor.
14-5-24--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MAHINDRA

Mahindra sigue dominando el mercado en India ¿Alguien puede destronarlo?
Concentra 42% de las ventas en el mercado indio. Algunas marcas crecieron en el último año y ganaron más participación en el mercado. ¿Alcanza para amenazar al líder?
Imagen
Consolidada como la mayor fábrica de tractores a nivel mundial (en unidades), Mahindra sigue liderando con comodidad las ventas en India.
Durante los últimos 12 meses, la compañía acaparó 42% de las operaciones en el mercado local, en un país que mueve más de 1 millón de unidades por año.
Esa cuota de mercado corresponden a las ventas concretadas entre abril de 2023 y marzo de 2024.
El el caso del grupo Mahindra & Mahindra, el share de 42% incluye las operaciones con tractores de su marca insignia y de Swaraj, otra marca perteneciente al holding.
En un lejado segundo lugar aparece TAFE, con 18% del mercado, incluyendo las ventas de tractores TAFE y Eicher, marca de origen alemán que la compañía compró en 2005.
Completa el podio Sonalika (13,2%), seguida por Escorts Group (10,3%) y John Deere (8,2%).

Insuperable
Pese al claro liderazgo de Mahindra, sus competidores siguen apostando a captar porciones crecientes del mercado indio.
Sonalika, por caso, alcanzó un share de 15% en los primeros meses de 2024. Tambien Captain muestra números en alza, aunque por ahora su cuota de mercado se ubica en torno al 1% del total (unas 10.000 unidades/año).
Por su parte, New Holland está invirtiendo U$S 75 millones en la planta ubicada en Greater Noida, en el estado de Uttar Pradesh. El plan apunta a llevar la participación de la marca a un 8% en los próximos dos años.
14-5-24--not.mercad.
ar.

Mahindra & Mahindra Ltd.
Mahindra Towers, Dr. GM Bhosale Marg, Worli (400018)
Mumbai (Maharashtra)
India
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

USA

Grandes equipos lideran las ventas de maquinaria en abril
Los tractores compactos y subcompactos continúan disminuyendo debido a los niveles de sobreproducción que se produjeron al final de la pandemia, dice Andy Campbell, director de conocimientos de Tractor Zoom.
Imagen
Las ventas de tractores 4WD, tractores 2WD de más de 100 hp y cosechadoras en los EE. UU. en abril de 2024 registraron ganancias con respecto al año pasado, mientras que los segmentos de baja potencia disminuyeron, según cifras de ventas de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM).

"El modesto crecimiento de las ventas de tractores 4x4 agrícolas en abril de 2024 es un indicador de la resiliencia de la industria agrícola en general", dice Curt Blades, vicepresidente senior de AEM. "El mercado de potencias más pequeños sigue siendo un desafío, pero seguimos siendo optimistas sobre la fortaleza a largo plazo del mercado de equipos agrícolas".

Andy Campbell, director de conocimientos de Tractor Zoom, dice que las ventas de abril fueron una lección sobre una cadena de valor equilibrada. Los tractores compactos y subcompactos continúan experimentando una disminución año tras año, parte de una corrección importante con respecto a los niveles de sobreproducción anteriores que tuvo lugar al final de la pandemia.

"El movimiento más significativo con respecto a las cifras de abril son las ventas de tractores 4x4, con un aumento notable del 24% año tras año", dice Campbell. “Un dato no marca una tendencia, pero es una buena evidencia que respalda que la economía agrícola, si bien no está en auge, tampoco está colapsando. Los tractores 4x4 también fueron los más difíciles de producir en exceso en los últimos años, por lo que no tienen la magnitud de los problemas de suministro que enfrentan otras categorías en este momento”.
Imagen
Las ventas totales de tractores agrícolas para abril de 2024 fueron 25.205, un 3,5 % menos que el año pasado, con 26.106 vendidos en abril de 2023. En lo que va del año, AEM informa que se vendieron 67.957 tractores agrícolas en total hasta abril de este año, un 10 % menos que los 75.519 de esta época el año pasado. El inventario total de tractores agrícolas comenzó en 144.758 en abril.

Las ventas de tractores se desglosan por rango de caballos de la siguiente manera =
Las ventas de tractores 2WD de menos de 40 hp en abril de 2024 disminuyeron un 5,4% con respecto a 2023, con 17.084 ventas este año y 18.068 el año pasado. En lo que va del año, AEM informa que se han vendido 43.187 tractores en esta categoría, un 12,9% menos que los 49.557 del mismo período del año pasado. El inventario de tractores 2WD de menos de 40 hp comenzó en 93,394 en abril.

Las ventas de tractores 2WD de 40 a 100 hp en abril cayeron un 3,7%, con 4.986 ventas este año y 5.177 el año pasado. En lo que va del año, AEM informa que se han vendido 15.835 tractores en esta categoría, un 6,9% menos que los 17.013 del mismo período del año pasado. El inventario de tractores 2WD de 40 a 100 hp comenzó en 38,518 en abril.

Las ventas de tractores 2WD de 100+ hp en abril aumentaron un 7,2%, con 2.640 ventas este año, en comparación con 2.462 el año pasado. En lo que va del año, AEM informa que se han vendido 7.615 tractores en esta categoría, un 0,5% menos que los 7.654 del mismo período del año pasado. El inventario de tractores 2WD de 100+ hp comenzó en 12,085 en abril.

"Los tractores más grandes, con más de 100 caballos de fuerza, tienden a ser los más estables de todos los equipos", dice Campbell. "El ligero repunte del 7% en las ventas probablemente sea más para cubrir el déficit que una señal de una mayor demanda".

Las ventas de tractores 4x4 aumentaron un 24,1% en abril, con 495 ventas este año y 399 el año pasado. En lo que va del año, AEM informa que se han vendido 1.320 tractores en esta categoría, un 1,9% más que los 1.295 del mismo período del año pasado. El inventario de tractores 4x4 comenzó en 761 en abril.

Cosechadoras
Las ventas de cosechadoras autopropulsadas aumentaron un 6,7% en abril con 601 ventas este año en comparación con 563 el año pasado. En lo que va del año, AEM informa que se han vendido 1.804 cosechadoras hasta abril, un 13% menos que las 2.074 del mismo período del año pasado. El inventario de cosechadoras autopropulsadas comenzó en 1.483 en abril.
"A pesar del aumento de abril en las ventas de cosechadoras, persisten los problemas de exceso de oferta, y eso se nota en que las ventas en lo que va del año siguen cayendo un 13%", dice Campbell. “La demanda de cosechadoras no es tan resistente como la de los tractores. Esta disminución continua refleja lo que estamos viendo en el mercado de cosechadoras usadas con decisiones financieras calculadas por parte de los agricultores que anticipan una rentabilidad mucho menor en 2024”.
15-4-24--A.Gris
sf-usa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Startups en el Palacio Presidencial. Una cámara que monitorea plantas mediante inteligencia artificial
El pasado jueves 9 de mayo se llevó a cabo en el Palacio Presidencial el séptimo encuentro “Startups en Palacio. Innovaciones en la Agricultura”. Una de las empresas que participó en el evento fue Cropler, que lanzó la primera cámara agrícola del mundo diseñada para monitorear plantas mediante inteligencia artificial.
Imagen
Cropler estuvo representada por su cofundador Yahor Viarbitski durante el evento "Startups in the Palace" dedicado a las innovaciones en la industria agroalimentaria.

¿Qué hace Cropler?
Cropler ha lanzado la primera cámara agrícola del mundo diseñada para monitorear cultivos mediante inteligencia artificial. A diferencia de los sistemas tradicionales de seguimiento de plantas, Cropler utiliza las plantas como principal fuente de datos, cambiando así la forma en que se obtiene la información.

Una cámara que detecta los primeros síntomas de enfermedades
Utilizando datos de cámaras de campo RGB y NDVI, clima y algoritmos avanzados para analizar datos fotográficos multiespectrales, Cropler produce marcadores que señalan la aparición de una enfermedad vegetal específica u otro problema agrícola. esto permite a los agricultores comparar datos de diferentes campos en un formato visual, acceder a datos de temperatura precisos y recibir informes continuos.

Tecnología de agrocámara Cropler
La tecnología de agrocámaras ya se utiliza en 12 países, donde se vendieron más de 100 cámaras agrícolas y se encargaron más de 450 unidades, y entre las empresas encargadas también se encuentran empresas como Syngenta, Precision Planting y GeoPard Agriculture.
Las ventajas de esta tecnología son su diseño portátil, así como una batería muy eficiente y un panel solar monocristalino de alta eficiencia, lo que aumenta aún más la confiabilidad de la tecnología, incluso en tiempo nublado. La carcasa de plástico resistente a los rayos UV y la sólida protección contra la luz solar directa garantizan la durabilidad en diversas condiciones de campo. Además, la agrocámara está equipada con componentes de alto rendimiento, incluido un procesador de bajo consumo y un fiable sensor meteorológico BOSCH.

¿Cómo funciona un sistema de seguimiento de plantas mediante inteligencia artificial?
El sistema de monitoreo de plantas recopila y analiza datos de las plantas utilizando una combinación de imágenes satelitales, información del terreno y datos meteorológicos. Al identificar zonas compuestas dentro de los límites del campo, Cropler selecciona la ubicación óptima para la instalación del sensor. Cada sensor observa un área de 5 x 5 metros y proporciona imágenes diarias del campo para monitorear la salud de los cultivos. Por lo tanto, los agricultores pueden acceder a los datos de las cámaras de campo RGB y NDVI, así como a datos precisos de temperatura, a través del panel de control de la plataforma en línea.
14-5-24--ed.
farmer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Bielorrusia y Azerbaiyán planean producir juntos 1.000 tractores al año
Imagen
Bielorrusia y Azerbaiyán planean aumentar la producción conjunta de tractores hasta 1.000 unidades al año. Esto lo dijo a los periodistas el director general de MTZ, Vitaly Vovk, en el marco de la exposición internacional de Azerbaiyán Caspian Agro 2024 en Bakú, informa BELTA .

Según el director de MTZ, hoy en día las empresas líderes se esfuerzan por organizar la producción lo más cerca posible de los lugares donde se utiliza el equipo. Esto ayuda a proporcionar un servicio de calidad y crear nuevos puestos de trabajo.

En Azerbaiyán, la fábrica de automóviles Ganja es socia de MTZ desde 2007. Durante la exposición las empresas firmaron un contrato para el suministro de 725 kits de vehículos. El envío comenzará en junio.
Si en 2022 se produjeron en Ganja 700 tractores, en 2023, 777 unidades de equipamiento, a finales de 2024 se prevé llegar a 1.000 máquinas agrícolas, resumió Vitaly Vovk. Lo interesante es que la cuota de los tractores bielorrusos en el mercado azerbaiyano alcanzó el 80%, mientras que se observa que esto ocurrió sólo después de que los fabricantes de tractores bielorrusos abandonaron el mercado y se redujeron al 60%. Ahora la situación ya ha sido corregida, según informa MTZ.
15-5-24--ed.4200
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Un nuevo accionista para Vitibot
Dos años después de la entrada en el capital del grupo SDF, Champagne Vitibot anuncia una nueva participación con Marchesi Antinori, una de las familias italianas productoras de vinos finos más antiguas.
Imagen
“Esta colaboración fortalece nuestra posición de liderazgo en el sector e inmediatamente abre nuevas e interesantes oportunidades. » afirma Cédric Bache, director general y fundador de VitiBot. Por su parte, Piero Antinori, presidente honorario de la casa Marchesi Antinori, comenta: “ Creemos que el hombre siempre debe desempeñar un papel fundamental en la viticultura y en el comercio del vino, pero también creemos que la tecnología puede ayudarnos a mejorar la calidad de nuestra Los vinos y nuestro entorno. Este enfoque innovador también contribuirá a la creación de profesionales altamente cualificados para gestionar estos robots. »

Así, Marchesi Antinori se une al grupo SDF (Same Deutz Fahr), accionista mayoritario de VitiBot, fundador y director general de Cédric Bache, e inversores históricos como las Casas de Champaña Roederer, Martell Mumm Perrier-Jouët, Laurent-Perrier, Piper-Heidsieck y Charles Heidsieck, quienes continúan con su compromiso como accionistas y miembros del Comité Estratégico.
15-5-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se venden menos tractores en Estados Unidos
En abril se vendieron 25.502 tractores en Estados Unidos. Se trata de una disminución del 3,5 % en comparación con abril de 2023. Así lo demuestran las cifras de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM).

Se han vendido un total de 17.084 tractores con una potencia de hasta 40 CV. Se trata de una disminución del 5,4 % (984 unidades) en comparación con abril de 2023. Las ventas de tractores de la clase de potencia de 40 a 100 CV totalizaron 4.986 unidades, lo que representa una disminución del 3,7% (191 unidades). Se vendieron 2.640 unidades de tractores con una potencia superior a 100 CV. Eso es un aumento del 7,2 %(178 unidades). Se han vendido 495 unidades de los tractores articulados, lo que representa un crecimiento del 24,1 % (96 unidades) respecto a abril de 2023.
15-5-24--J.Kolenbrand
mech.
Fuente = AEM
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TRACTORES RESPETUOSOS CON EL CLIMA
Alemania quiere desarrollar tractores respetuosos con el clima y acaba de iniciar un proyecto de investigación correspondiente.

Los tractores con propulsión respetuosa con el clima reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen así a la protección del clima. El proyecto de investigación alemán "TrAkceptance" tiene como objetivo investigar el nivel de aceptación de estas máquinas agrícolas que funcionan con combustibles renovables o eléctricamente y cómo se puede aumentar en el futuro. El proyecto, financiado con aproximadamente 1 millón de euros por el Ministerio de Alimentación y Agricultura, se lleva a cabo en la red de investigación de la Universidad de Ciencias Aplicadas Weihenstephan-Triesdorf, el Centro Tecnológico y de Apoyo para Materias Primas Renovables y el Asociación Federal de Bioenergía y se espera que dure 36 meses.
15.5.24--not
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FIRA USA se llevará a cabo en Sacramento del 22 al 24 de octubre
Imagen
FIRA USA durará tres días repletos de soluciones robóticas y autónomas y expertos para cultivos especiales, hortalizas, viñedos y frutas y nueces en el recinto ferial del condado de Yolo.

Tres días repletos de soluciones robóticas y autónomas y expertos para cultivos especiales, hortalizas, viñedos y frutas y frutos secos en Woodland, cerca de Sacramento. Así es FIRA USA 2024.

Una receta ya probada para la tercera edición de FIRA USA del 22 al 24 de octubre de este año en la Feria del Condado de Yolo en Woodland, cerca de Sacramento (California). Después de una edición inaugural en Fresno en 2022 y una segunda edición en Salinas el año pasado con 2000 asistentes, FIRA USA 2024 se llevará a cabo en el recinto ferial del condado de Yolo. La organización se apega al formato del evento del año pasado, donde la parte de conferencia/contenido, el área de exhibición y las demostraciones de campo se llevan a cabo en el mismo lugar durante tres días seguidos.

Entrada gratuita para productores.
Si bien gran parte del evento y el programa se basan en los éxitos de las ediciones anteriores, este año habrá una diferencia importante. Por primera vez, los agricultores/productores tienen entrada gratuita a todo el evento. Una decisión que será bien recibida por los expositores. No solo porque la mayoría de las soluciones autónomas y los robots de campo y cosecha están dedicados a ayudar a los agricultores a producir sus cultivos de manera más eficiente y rentable. También porque FIRA USA se lleva a cabo en una región donde se cultivan muchos cultivos diferentes. “FIRA USA es un evento itinerante por toda California, para acercar a los agricultores y sus necesidades de automatización”, afirman los organizadores.

Centrada en los usuarios finales, FIRA USA 2024 ofrece una nueva perspectiva para los productores participantes este año. El programa contará con mesas redondas temáticas, dirigidas por juntas de productos básicos con presentaciones sobre temas de actualidad, testimonios y casos de uso de productores, y soluciones robóticas propuestas. Para cada sector =
Verduras = verduras frescas, verduras de hojas verdes, lechuga, tomates.
Bayas = fresas
Viñedos
Huertos = frutales y frutos secos
Imagen
La organización pretende dar la bienvenida a más de 80 expositores, más de 35 soluciones robóticas y más de 2.500 visitantes de todo el mundo.
Más de 80 expositores, más de 35 soluciones robóticas

La organización formada por GOFAR, la Universidad de Agricultura y Recursos Naturales de California (UCANR), The VINE y Western Growers Association, tiene como objetivo dar la bienvenida a más de 80 expositores, más de 35 soluciones robóticas y más de 2500 visitantes de todo el mundo. Las ediciones anteriores han demostrado que tanto los expositores como los visitantes son una mezcla de empresas interesadas, personas y expertos de todos y cada uno de los continentes.

Los expertos de la industria pueden disfrutar de la experiencia de la industria comenzando con el día de tecnología y educación el 22 de octubre con un programa que muestra los últimos avances en tecnologías, regulaciones y seguridad. Los días 23 y 24 de octubre brindarán a los participantes información sobre los factores que permiten el despliegue generalizado de robots en el campo. El papel de los OEM, los distribuidores y comerciantes y los fabricantes, la automatización desde la producción hasta el marketing, así como presentaciones y oportunidades de networking.

Por primera vez, los participantes también tienen la oportunidad de unirse a un 'recorrido por el mercado agrícola' de cinco días antes del evento para experimentar un viaje personalizado y profundizar en los matices de la automatización en cultivos especiales en California y América del Norte. Esto permite a los participantes profundizar su conocimiento del mercado, conectarse con figuras clave de la industria y crear nuevas alianzas.
15-5-24--R.Koerhuis
ff-
Fotos = Koerhuis
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cinco “maravillas” que la IA hace con las máquinas agrícolas
Hay funciones que las compañías internacionales resuelven en sus máquinas a través de algoritmos de Inteligencia Artificial. ¿Cuáles son?
Imagen
«El mayor desafío que enfrenta la industria de las máquinas en la Agricultura Digital es tomar conjuntos grandes de datos complicados y convertirlos en información», afirman los especialistas.
El auxilio llega a través de la Inteligencia Artificial, que ofrece como mayor ventaja su capacidad de hacer cálculos complejos a alta velocidad.
Además, está la posibilidad del aprendizaje continuo, a través de los nuevos datos que una maquina dotada de IA puede recibir a diario.
Cinco maravillas
Si bien la carrera todavía está en curso y no se ha visto todo lo que la IA puede hacer en las máquinas agrícolas, ya existen logros concretos.

Cinco ejemplos de las funciones que los fabricantes globales han logrado resolver en sus equipos son los siguientes =
Malezas = Las compañías toman miles de imágenes de malezas, en distintos cultivos y en situaciones diversas, como cielos despejados, cielos nublados, cielos oscuros, diferentes suelos y diferentes niveles de residuos. Las imágenes se clasifican mediante algoritmos, que implican la repetición de una o más operaciones matemáticas y permiten que los sistemas de pulverización identifiquen al instante una maleza y la traten.
Guía visual = Se utiliza en las pulverizadoras para entrar en cultivos establecidos. Utiliza una cámara a bordo que transmite a la IA la ubicación de la planta de maíz, por ejemplo, para que la máquina permanezca en la fila en lugar de pasar por encima del cultivo.
Cosechadoras = Están dotadas de cámaras que toman imágenes, cada dos segundos, del grano que se cosecha. Se introducen luego en un algoritmo que se utiliza para comparar los niveles de material extraño y grano dañado con las imágenes de una base de datos. Si los niveles exceden el objetivo, la cosechadora se ajusta automáticamente, por ejemplo en la zaranda y en la velocidad del ventilador y del rotor.
Enfermedades y nutrientes = Los drones toman imágenes aéreas y datos mediante sensores que detectan diferentes longitudes de onda de luz. Después se introducen en un algoritmo que ayuda a revelar enfermedades propias de cada época del año y también las deficiencias de nutrientes en los cultivos.
Riego = La IA se está utilizando para generar sistemas que anticipen fallas. Se utiliza una gran cantidad de datos sobre sistemas de riego recopilados durante décadas para crear un sistema predictivo. Los datos archivados por los sensores se procesan mediante algoritmos para que la IA aprenda a identificar posibles inconvenientes.
15-5-24-- not/tecno.
ar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Krone Swadro TC 1570 = una hileradora de cuatro rotores de 15,7 metros
Imagen
Con el Swadro TC 1570, Krone ofrece un rastrillo de cuatro rotores con un concepto de bastidor en V inspirado en el modelo más grande ofrecido, el Swadro TC 2000 de seis rotores.
Para alcanzar la anchura máxima de 15,70 metros , el usuario simplemente activa el modo campo a través de un terminal compatible con ISOBUS o en combinación con un joystick ISOBUS desde la cabina del tractor. Las ruedas de soporte son guiadas por brazos en forma de V, ellos mismos extendidos o plegados independientemente entre sí, lo que facilita, por ejemplo, el hilerado de parcelas puntiagudas o el paso de obstáculos.

Quince brazos de púas en cada uno de los cuatro rotores y cinco púas por cada brazo de púas en los dos rotores traseros permiten una recogida sin pérdidas, incluso a altas velocidades. Las púas Lift Krone elevan el forraje más alto que las púas convencionales y, por tanto, reducen la suciedad. El concepto de accionamiento 100% mecánico Krone Easy-Line permite una transmisión óptima de la potencia y permite que los rotores delanteros giren un 25% más rápido que los rotores traseros. Gracias a los brazos desplegables hidráulicamente de los rotores traseros, la Swadro TC 1570 puede formar hileras con un ancho de 1,4 a 2,9 metros.
La hileradora Swadro TC 1570 está equipada con un sistema de enganche de dos puntos de categoría II/III . Este último compensa las irregularidades del terreno y confiere al rastrillo una buena maniobrabilidad gracias a su amplio ángulo de giro. Gracias al bastidor principal bajado hidráulicamente, la máquina se puede bajar a una altura de transporte de menos de 4 m para circular por carretera sin abatir los brazos portapúas superiores y, por tanto, sin tener que bajar de la cabina. En posición de trabajo, el bastidor principal tiene un gran espacio libre para garantizar un flujo lineal del forraje, incluso con grandes volúmenes de forraje.
Imagen
De serie, el dispositivo equipa neumáticos en medidas 710/40 R 22,5 aunque también puede contar como opción con neumáticos 800/35 R 22,5 , para reducir el marcado de parcelas. Para ello, las cuatro ruedas de los rotores (posibles ejes de seis ruedas como opción) son de 16×9,50-8. Las ruedas de apoyo delanteras, 15/55-17.
Con el ajuste eléctrico de la altura del rotor, la altura de recogida se puede adaptar fácilmente y en cualquier momento a diferentes condiciones del terreno y del forraje directamente desde el terminal de control. El ajuste puede afectar a la altura de cada rotor individualmente o de todos los rotores al mismo tiempo. Además, se pueden guardar dos alturas personalizadas en el terminal y controlarlas con solo tocar un botón.
El alivio hidráulico del rotor integrado en los cilindros de elevación garantiza una presión óptima sobre el suelo. Esto se puede ajustar por separado para los rotores delantero y trasero del terminal, incluso durante el trabajo. También en este caso se pueden guardar y ajustar dos valores simplemente pulsando un botón. Al ajustar el ancho de trabajo o de la hilera, la presión de alivio se ajusta mediante regulación activa, de modo que los rotores siempre se descargan de manera uniforme, independientemente del ancho de trabajo o de la hilera. Con la suspensión cardánica de los rotores, se adaptan de forma óptima a todos los contornos del terreno para evitar al máximo ensuciar el forraje.

Más allá del concepto de bastidor en V, el amortiguador de vibraciones integrado de serie también permite un funcionamiento silencioso en la cabecera. Además, el descenso automático “soft down” permite ralentizar un poco el descenso de los rotores antes de que entren en contacto con el suelo para colocarlos suavemente, una garantía de respeto por la capa de hierba pero también de comodidad para el conductor.
Siguiendo el lema "bajar lo más bajo posible, subir lo más alto posible", las alturas de elevación de los rotores se pueden ajustar directamente desde el terminal de control. De este modo, la elevación a nivel de cabecera se limita a lo estrictamente necesario para no deshacer las hileras ya realizadas. Asimismo, el momento de elevación de los rotores traseros con respecto a los rotores delanteros se puede ajustar desde la cabina. También es posible elegir un retraso según el tiempo o la distancia recorrida.
La función de control de sección también es posible en este Swadro TC 1570. De este modo, los rotores se elevan y bajan automáticamente utilizando la posición GPS. Esto facilita el trabajo del conductor y aumenta aún más el rendimiento por hora.
15-5-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Pauny Bravo 7710

Este es el primer tractor argentino con transmisión CVT. Un modelo de 305 HP, con la tecnología que demanda la agricultura actual.
Imagen
Pauny Bravo 7710, con transmisión CVT.

El Pauny Bravo 7710 viene equipado con un motor Cummins QSC8.3 de nueva generación. Es un diésel de 4 tiempos, con 6 cilindros y 8.270 cc.
Ofrece una potencia nominal de 305 HP, con un torque de 1.383 Nm a 1.500 rpm.

Transmisión infinita
La estrella del equipo es, sin dudas, su transmisión automática CVT. ¿Qué significa esto? Bueno, en términos simples, este sistema permite que el tractor ajuste continuamente su relación de transmisión para maximizar la eficiencia en cualquier velocidad.
De esa manera, la transmisión CVT de marchas infinitas le permite optimizar en todo momento la aplicación de fuerza del motor. ¡Adiós a los cambios bruscos y bienvenidos los paseos suaves por el campo!
Otro punto fuerte del Bravo 7710 es el sistema hidráulico de centro cerrado con Load Sensing.
Está pensado para los requerimientos de un tractor moderno de Alta Potencia, especialmente cuando trabaja con una sembradora.
Viene con una bomba de 297 litros y alcanza una presión máxima de 195 bar.
Incluye tres salidas para cilindros hidráulicos de doble efecto, dos salidas para motores hidráulicos y una Power Beyong (¿Qué es el Power Beyond en los tractores?) .

Potencia en barra
A la hora de transmitir la potencia a través de la TDP, el nuevo modelo de Pauny cuenta con un dispositivo independiente de accionamiento electrohidráulico.
Puede trabajar a 540 rpm o 1.000 rpm, opcional.
Imagen
El paquete tecnológico disponible en el Pauny Bravo 7710 pone a este producto argentino a la altura de muchos modelos de marcas globales.
Por ejemplo, cuenta con Guiado Automático XD, lo que brinda una elevada precisión en el trabajo agrícola.
La Compatibilidad Full ISOBUS permite una conexión directa a una amplia gama de implementos.
El sistema de Control de implementos posibilita customizar el ajuste de hasta ocho equipos diferentes.
Otras funciones opcionales avanzadas de este tractor incluyen giro en cabecera, tramlines, tráfico controlado, XTEND, joystick y cámaras.
Finalmente, en materia de Telemetría cuenta con opciones de administración de campos, tareas, prescripciones y líneas desde la Nube, evitando la necesidad de llevar un pendrive hasta el tractor. Además, ofrece la posibilidad de realizar prescripciones directamente desde Top con TAP y permite el monitoreo a distancia del tractor para conocer su posición, velocidad, trabajo que está realizando, entre otros datos que permiten mayor precisión y optimización de recursos.
15-5-24--tec/prod.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41634
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DIECI

DIECI suministra una cargadora articulada telescópica más resistente.
La italiana Dieci ha presentado un nuevo modelo de cargadora articulada tope de gama. El manipulador telescópico articulado Agri Pivot T80 tiene una potencia de motor de más de 150 cv.

El fabricante italiano de manipuladores telescópicos Dieci lanza al mercado una versión más potente del manipulador telescópico articulado Agri Pivot . El nuevo modelo superior de cargadora articulada es el Agri Pivot T80 con un motor de más de 150 cv. Por tanto, la serie consta de tres modelos.

El nuevo modelo superior tiene más potencia de motor = más de 150 cv en lugar de 115 cv en el tipo T70 o 73 cv en el tipo T60. Dieci también ha construido una bomba hidráulica más grande en la máquina. Esto ha aumentado la capacidad de carga a 3,5 tn. La máquina está equipada con un eje trasero oscilante y transmisión hidrostática.
Imagen
La nueva cargadora articulada está equipada con un capó de nuevo diseño. Dieci dice que la máquina tiene un nuevo panel de control, por lo que tienes más espacio para las piernas en la cabina.

Más espacio para las piernas en la cabina.
El Agri Pivot T80 está equipado con una capota de nuevo diseño. Dieci informa que la máquina tiene un nuevo panel de control, por lo que tiene más espacio para las piernas en la cabina. También hay una nueva pantalla de 7 pulgadas en la que puedes indicar varias configuraciones.
https://youtu.be/tFSZMu4QQcE
Llamativas características electrónicas
Dieci ha equipado la cargadora articulada con numerosas características llamativas. De esta manera puede limitar electrónicamente la altura de elevación para trabajar en espacios bajos. También hay una función de rastreo; Usted controla la velocidad de conducción con el pedal del acelerador, mientras que la velocidad del motor y el flujo de aceite permanecen constantes. Esto es útil para usar con una escoba de rodillo. Además, existe una función eco con la que el manipulador telescópico articulado funciona con un régimen de motor reducido y sigue circulando a 40 km/h.
Finalmente, se han integrado varias funciones electrónicas en el control de la pluma, como la sacudida automática, una memoria de posición y una posición flotante. También puede configurar la pluma para que el cucharón se mueva automáticamente de forma completamente horizontal hacia arriba o hacia abajo.
15-5-24--B.Karsten
kk.
Foto = Dieci
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder