NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FLIEGL

Esparcidor de piso bajo Fliegl KDS 140 con neumáticos grandes
El esparcidor de estiércol de cadena Fliegl KDS 140 con piso bajo establece nuevos estándares en términos de eficiencia, protección del suelo y precisión al esparcir diversos materiales. Especialmente singulares son los enormes neumáticos 650/85 R38.
Imagen
El esparcidor de estiércol universal de un eje Fliegl KDS 140 con un peso total admisible de 13 toneladas y un sistema de dispersión de suelo bajo de 5500 mm x 1350 mm / 1800 mm x 1450 mm ofrece un impresionante volumen de carga de 14 m³ . Su principal ventaja es su bajo centro de gravedad y su baja altura de carga. Gracias al diseño de piso bajo, esto se puede garantizar incluso con neumáticos grandes.
Una característica destacada del esparcidor Fliegl KDS 140 son los neumáticos 650/85 R38, que no sólo son grandes, sino que también están disponibles con certificado COC. Estos enormes neumáticos son una rareza en el mercado y garantizan la protección del suelo al no compactarlo innecesariamente.
Imagen
Los agricultores pueden elegir entre diferentes unidades de dispersión

El esparcidor Fliegl KDS 140 utiliza un suelo con una cinta transportadora de cadena. El fondo de la correa accionado hidráulicamente consta de serie de dos cadenas planas. Esto permite un ajuste suave de la velocidad de alimentación del piso dependiendo del material que se esparcirá y la cantidad de material que se esparcirá. La dirección de marcha se puede invertir si es necesario.
El esparcidor Fliegl KDS 140 ofrece varias opciones de control, incluido un potenciómetro mecánico estándar. Otras opciones incluyen un potenciómetro eléctrico, que también está disponible en combinación con un panel de control hidráulico. Cabe destacar el sistema opcional de regulación y control automático Fliegl SpreaderControl, que convierte cada esparcidor Fliegl KDS en un dispositivo profesional.
La transmisión del esparcidor Fliegl KDS 140 está protegida de varias maneras, por ejemplo mediante ruedas guía y dispositivos de protección contra sobrecargas como pernos de seguridad, etc. También está integrado un tensor de cadena mecánico para cinta transportadora.
Los agricultores pueden elegir entre diferentes unidades de dispersión, incluido el esparcidor universal Fliegl KDS 140 Junior con rodillos verticales y una altura útil de 1,8 metros y una anchura de 1,5 metros . Opcionalmente se puede elegir el esparcidor Fliegl KDS 140 Junior XL, que aumenta el ancho de esparcido posible de 11 a aproximadamente 14 metros (el ancho de esparcido real depende del material a esparcir y del ajuste del esparcidor). En la versión profesional, el esparcidor Fliegl KDS 140 está disponible con un grupo esparcidor ancho "muck control" con dos rodillos horizontales y dos discos esparcidores. Con el disco esparcidor ancho se puede conseguir una gran anchura de esparcido con la máxima precisión.
El sistema de control de desechos permite al usuario responder a diferentes materiales y condiciones a través de diferentes configuraciones.
4-5-24--J.Tutsch
24h
Fotos = Fliegl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Informe CEMA Europa

Las matriculaciones de tractores en Europa cayeron significativamente desde mediados de 2023
La Asociación Europea de la Industria de la Ingeniería Agrícola ha publicado cifras interesantes. Mientras que los agricultores todavía nos compraban tractores de buen tamaño, sus colegas profesionales tenían que ahorrar dinero en otros lugares.
Imagen
En 2023, se matricularon un total de 211.700 tractores en toda Europa . La asociación de maquinaria agrícola CEMA calcula que 158.100 de estos vehículos son tractores agrícolas, de los cuales 26.200 (17%) tenían tractores de menos de 50 CV y ​​131.900 (83%) de más de 50 CV.

El resto se compone de una variedad de vehículos a veces clasificados como tractores, incluidos quads, vehículos utilitarios side-by-side, manipuladores telescópicos y algunos otros tipos.

Las matriculaciones de tractores agrícolas disminuyeron un 4,9% con respecto a 2022, pero se situaron sólo ligeramente por debajo de la media de matriculaciones de los últimos cinco años. Si bien el número de tractores con matrícula en el primer semestre del año fue sólo ligeramente inferior al del mismo período del año pasado, la disminución fue aún mayor en el segundo semestre del año. Entre julio y diciembre de 2023 se matricularon casi un 10% menos de tractores que en el mismo período de 2022. La desaceleración del mercado también provocó que las matriculaciones en la segunda mitad del año fueran un 7% por debajo de la media estacional, dijo CEMA.
Imagen
Según los analistas, el hecho de que las matriculaciones no hubieran caído ya en el primer semestre de 2023 probablemente se debió a que los fabricantes se estaban poniendo al día con la acumulación de pedidos acumulados durante los años de Corona y a la cadena de suministro. Problemas causados ​​por la guerra en Ucrania. A mediados de año, las cadenas de suministro se habían normalizado en gran medida y a partir de entonces se hizo evidente una visión realista del mercado con su demanda ahora menor.

Los precios han bajado, los costos han aumentado
Como siempre, la demanda de tractores y otra maquinaria agrícola está estrechamente vinculada a los ingresos agrícolas. Los precios de la mayoría de los productos agrícolas aumentaron en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania, lo que generó preocupaciones en particular sobre la disponibilidad de cereales y semillas oleaginosas. Esto repercutió en los precios de los piensos, de modo que los precios de los productos animales también fueron considerablemente más altos. Esto fortaleció los ingresos agrícolas y, a su vez, aumentó la demanda de maquinaria, explica CEMA.
Sin embargo, desde el verano de 2022, las cadenas mundiales de suministro de alimentos se han adaptado a la nueva situación y los precios de los alimentos han seguido bajando. A finales de 2023, los precios mundiales de los alimentos habían caído más de una cuarta parte desde su máximo en marzo de 2022 y eran más de un 10% más bajos que un año antes, según la FAO.
Imagen
La caída del precio de las materias primas agrícolas se produce en un momento en que el coste de los insumos agrícolas sigue siendo elevado. Además de los costosos piensos para animales, en 2022 los precios de los fertilizantes, los combustibles y la energía también fueron excepcionalmente altos. Aunque ahora han caído, siguen siendo más caros que en 2021 y antes.
Los agricultores de muchas partes de Europa también se vieron afectados por las condiciones climáticas adversas el año pasado. Combinado con la caída de los precios de los productos agrícolas y los altos costos de los insumos, esto significa que los ingresos agrícolas se han reducido. Esto afectó inevitablemente a la voluntad de los agricultores de invertir en tractores y otra maquinaria agrícola, lo que explica por qué las matriculaciones de tractores comenzaron a disminuir en la segunda mitad de 2023. Como siempre, existen algunos factores locales que influyen en los mercados de cada país, algunos de los cuales se explican a continuación.

Los tractores de alto rendimiento y alta gama se venden bien
Aunque las matriculaciones de tractores en 2023 fueron inferiores a las del año anterior, esto no se aplica a todas las clases de potencia. Las clases de potencia más altas, las máquinas de más de 175 CV, experimentaron un fuerte crecimiento, con las matriculaciones de estos tractores más grandes aumentando un 12% interanual.
Por el contrario, se matricularon un 13% menos de tractores de entre 80 y 175 CV, aunque esta gama todavía representaba casi la mitad de los tractores agrícolas matriculados en 2023.
Hubo un ligero descenso en el número de tractores de menos de 80 CV matriculados en Europa, con cierto crecimiento en el caso de las máquinas más pequeñas. También en este caso cabe señalar que probablemente se vendieron más tractores pequeños, pero no todos están matriculados para circular por carretera (tractores municipales, tractores de mantenimiento de campos de golf, tractores para césped y jardines).
Imagen
Diferencias significativas entre países dentro de Europa
No todos los países registraron una disminución de las matriculaciones en 2023. Los dos mercados más grandes, Alemania y Francia, incluso registran ligeros aumentos. Esto aumentó su cuota combinada de matriculaciones europeas hasta el 41%. El Reino Unido también registró matriculaciones ligeramente superiores a las de 2022.
Imagen
Las compras de tractores se distribuyen entre los grandes estados agrícolas. (Fuente de la imagen = CEMA)

Sin embargo, las matriculaciones fueron menores en los otros cuatro mercados principales = Italia, Polonia, España y Austria. Algunos de estos países sufrieron condiciones climáticas particularmente difíciles el año pasado, mientras que los cambios en los subsidios gubernamentales para la compra de equipos también afectaron a algunos mercados.

En Alemania, las matriculaciones de tractores en 2023 se situaron en el buen nivel del año anterior. Se matricularon un total de 30.336 tractores nuevos, de los cuales 28.881 correspondieron a la categoría de tractores agrícolas. El resultado anual acumulado muestra un cambio mínimo respecto a 2022. El mercado de tractores agrícolas más pequeños de hasta 50 CV se redujo un 4%, mientras que en las clases de potencia más grandes hubo un ligero aumento del 1% en comparación con el año anterior. A partir del segundo semestre de 2023 se notará claramente un debilitamiento de las matriculaciones de tractores en Alemania.
Imagen
Evolución de las matriculaciones de tractores por país (Fuente de la imagen = CEMA)
4-5-24--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BERTI

Berti Macchine Agricole = tecnologías innovadoras para la trituración
Imagen
Berti Macchine Agricole es una de esas empresas que ciertamente no necesitan presentación, con una historia que comenzó a principios de los años veinte y que desde 1972 vincula su nombre a la producción de trituradoras. En más de 60 años, Berti ha pasado a ofrecer una línea de productos para diferentes sectores, desde la agricultura hasta el forestal, con máquinas extremadamente especializadas que van desde las tradicionales trituradoras hasta las segadoras, pasando por podadoras, desbrozadoras, desmalezadoras, discos entre hileras, azadas, gradas rotativas y fresadoras de piedras.

TRITURADORAS DE STOCK SERIE LAND/P BIOG, TRITURACIÓN E HILERACIÓN EN UNA SOLA OPERACIÓN
Imagen
Entre las últimas novedades en la gama del fabricante veronés (la sede de la empresa se encuentra en Caldiero, en provincia de Verona) destaca la picadora de tallos Land P, producida en colaboración con la empresa austriaca BioG y dirigida a todas las empresas que explotan biomasa. para el funcionamiento de plantas de bioenergía. La herramienta es capaz de triturar subproductos como restos de tallos de maíz, al tiempo que forma hileras para facilitar la cosecha, ahorrar tiempo y diésel y reducir la compactación del suelo.
Imagen
De hecho, los residuos vegetales se trituran primero, entrando por la parte delantera de la máquina, y luego se depositan en una cinta transportadora especial formada por módulos intercambiables y colocada en la parte trasera. Este último transporta el material triturado hacia el lado izquierdo del equipo y luego lo descarga continuamente sobre el suelo, para crear hileras de forma regular que facilitan la posterior actividad de recolección.

EFECTOS POSITIVOS DE LA RECUPERACIÓN DEL SUBPRODUCTO AGRÍCOLA SOBRE LOS CULTIVOS Y EL SUELO
Imagen
La valorización del subproducto agrícola es una actividad virtuosa no sólo para su uso con fines energéticos, sino también para reducir la contaminación por parásitos y moho de cultivos posteriores, al tiempo que mejora la gestión de nutrientes.

La serie Land/P BioG tiene un frente de trabajo de 6 metros y se puede combinar con tractores de 200 a 380 caballos. Equipada con 72 martillos T2, la herramienta funciona con la toma de fuerza a 1.000 rpm, tiene una masa entre 4.400 y 4.600 kilogramos y está equipada con todas las protecciones de prevención de accidentes para la máxima seguridad del operador.
De serie, un rodillo sobredimensionado que integra un elemento de limpieza que permite que la máquina funcione mejor incluso en terrenos húmedos, un tensor de correa automático que garantiza la máxima potencia disponible y reduce significativamente las operaciones de mantenimiento, luces LED integradas en el bastidor y pies de apoyo que son muy útil a la hora de aparcar para ocupar el menor espacio posible en los garajes.

TRITURADORA FORESTAL KX, COMPACTA PERO ADECUADA PARA GRANDES TRABAJOS
Imagen
También forma parte de las novedades presentadas por Berti la trituradora forestal KX, apta para tractores con potencias entre 60 y 110 caballos. Disponible en los tres modelos KX 150, KX 170 y KX 190 – donde cada cifra indica el ancho de trabajo en centímetros – con 48, 54 y 60 martillos XF1 respectivamente, la trituradora es ideal para su uso en zonas verdes o boscosas donde puede triturar maleza. , arbustos y troncos de hasta 15 centímetros de diámetro.

INNOVADOR ROTOR DE CORTE LISO BERTI
Imagen
El nuevo equipo destaca por la presencia del innovador rotor Berti Smooth Cut, con un diámetro de corte de 360 ​​mm, diseñado con bridas soldadas para preservar la vida útil de los martillos y garantizar una excelente productividad en el tiempo.
El martillo fijo Berti XF2 permite triturar el material de manera eficiente, asegurando una rápida descomposición. La máxima calidad está presente en cada detalle, ya que los componentes están fabricados en Hardox lo que garantiza una larga vida útil. El fácil acceso a las partes principales de la máquina simplifica las operaciones de limpieza y mantenimiento, mientras que la máxima seguridad la ofrecen las robustas protecciones que evitan la dispersión de astillas o escombros voladores.
La máquina también está equipada de serie con capota hidráulica, pastillas antidesgaste, tensor de correa automático antidesgaste, tensor de correa automático y, bajo pedido, se puede suministrar un dispositivo de tala mecánico.


PICKER/FR: PUNTO FUERTE: ALTA FLEXIBILIDAD DE USO
Imagen
También pertenece a las nuevas trituradoras Berti la Picker/FR, adecuada para triturar únicamente residuos leñosos de hasta 12-15 cm de diámetro en viñedos, huertos y olivares (sin hierba) y caracterizada por una gran flexibilidad de uso. A diferencia del modelo Picker/F, de hecho, se puede combinar con el tractor tanto frontal como trasera, siendo la primera de las dos configuraciones especialmente aconsejable si el material a triturar es abundante y presenta riesgo de pinchar los neumáticos del tractor.
Además, el Picker/FR es más compacto y cuenta con un pick-up superior accionado hidráulicamente tanto para apertura como para regulación de velocidad. Es posible equiparlo con tres tipos diferentes de rotores de corte: martillos A, martillos retráctiles, de dientes fijos, con rotación en sentido antihorario.
La serie consta de tres modelos, con 150, 180 y 200 centímetros de frente operativo respectivamente. El tractor, señala el fabricante, requiere un distribuidor de doble efecto y un distribuidor de simple efecto.

TRITURADORA FRONTAL TA/MF, APTA PARA VIÑEDOS Y HUERTOS
Imagen
Presentada en su versión definitiva en Agritechnica 2023, la trituradora frontal TA/MF de Berti, acoplada a tractores con potencias entre 90 y 160 caballos, masa operativa entre 4 y 6 toneladas y toma de fuerza de 1.000 rpm, puede trabajar tanto frontal como lateralmente gracias a la Movimiento hidráulico con tuberías y acoplamientos rápidos.
Recomendada para triturar hierba y podas de un diámetro máximo de 5 centímetros, la máquina se adapta perfectamente a entornos montañosos y taludes gracias a la inclinación hidráulica con sistema flotante y válvula de bloqueo.
La serie se compone de tres modelos –TA/MF 160, TA/MF 180 y TA/MF 200– con anchos de trabajo de 160, 180 y 200 centímetros, equipados respectivamente con 14, 16 y 18 martillos P y 42, 48 y 54 cuchillas YP, aunque comunes a todos los modelos son las 4 correas con tensor automático.
Imagen
Equipada con martillos forjados y templados de producción Berti o, alternativamente, con un kit de cuchillas, la máquina garantiza la máxima calidad de trabajo con su doble hilera de contracuchillas y el rodillo trasero autolimpiante regulable en altura.
Para operar con la máxima seguridad, la TA/MF está equipada con un doble sistema antichoque, que protege la trituradora en caso de impactos o colisiones, protecciones delanteras de cadena y goma, acoplamiento flexible, gancho de seguridad para el transporte por carretera y kit de señalización vial. Con luces bajo pedido.
Entre los puntos fuertes de la serie está la incorporación de un tercer movimiento respecto a las trituradoras estándar. De hecho, además de la inclinación y movimiento tenemos la inserción del elevador vertical de la máquina.

CALIDAD E INNOVACIÓN PARA UNA EMPRESA CON MÁS DE 650 MINORISTAS EN EL MUNDO
La calidad de los equipos Berti comienza en la fase de diseño, cuando la Oficina Técnica de la Compañía se comunica con los clientes para construir máquinas cada vez más eficientes y orientadas a satisfacer las necesidades en el campo. La calidad de los materiales y la adhesión al proyecto "Industria 4.0" garantizan un montaje que cumple con altos estándares cualitativos y tecnológicos, con especial atención también al medio ambiente: la empresa veronesa, de hecho, ha obtenido la ISO 9001 - Certificaciones del sistema Calidad, ISO 14001 – Protección del medio ambiente y OHSAS 18001 – Seguridad y salud de los trabajadores. Además, la instalación de un sistema fotovoltaico para el almacenamiento de electricidad ha permitido a Berti ahorrar en los últimos años 873.000 kilogramos de CO 2 , equivalentes a 799.000 barriles de petróleo.
La calidad que exige la empresa en cada parte del proceso productivo es un valor añadido para el producto acabado apreciado en todo el mundo: con más de 500 modelos repartidos entre la gama agrícola y forestal, Berti cuenta con más de 650 distribuidores en todo el mundo. , de los cuales alrededor de 350 en Italia, para ofrecer a las empresas productos potentes y de vanguardia capaces de añadir valor a cada proceso.
4-5-24--red.
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Industria de tecnología agrícola
Fendt establece este récord; es dudoso que esto continúe así
Fendt domina desde hace años las matriculaciones de tractores. Sin embargo, en marzo de 2024 la marca alcanzó un nuevo récord. Te explicamos por qué esto es así.
Imagen
El fabricante de tractores Fendt fue líder del mercado en Alemania en 2023 con una cuota del 20,2 %, justo por delante de John Deere (19,1%). En lo que va de 2024, Fendt y sus tractores Vario encabezan cada mes el número de matriculaciones de tractores. Sin embargo, en marzo Fendt logró un nuevo récord que ningún otro fabricante había logrado hasta ahora.

Fendt lidera con los tractores = récord de matriculaciones en un mes
Cada mes se matriculan nuevos tractores en Alemania y se les coloca por primera vez una matrícula. Las cifras las registra la autoridad federal de transportes por carretera, al igual que los turismos y camiones.
La tabla de tractores recién matriculados suele incluir dos marcas de tractores = Fendt ó JD. Son los líderes del mercado alemán de tractores y juntos tenían una cuota de mercado de alrededor del 40 % el año pasado.

¿La industria de tecnología agrícola en crisis? Muchos tractores nuevos en marzo
En marzo de 2024 se matricularon en Alemania 3.396 tractores nuevos. Se trata de 711 tractores más que en febrero de 2024. Respecto a marzo de 2023, las matriculaciones solo descendieron 54 unidades. A pesar de las caídas previstas en las ventas en la industria de tecnología agrícola, las matriculaciones de tractores aún no lo han reflejado. Es importante destacar que probablemente el año pasado se compraron muchas máquinas y ya se han entregado.

Nunca antes se habían registrado tantas altas en un mes
En marzo de 2024, se matricularon 1.076 nuevos tractores con el caballo diésel en el capó. Fendt lidera la clasificación con 540 tractores más que John Deere, que ocupa el segundo lugar. Pero eso no es suficiente. Nunca en los últimos años (hasta 2017) se habían matriculado tantos tractores de una misma marca en un mes. ¡El resultado de marzo de Fendt es un récord!

La marca AGCO más popular para tractores es Fendt.
Fendt ya ha estado a la cabeza en el pasado cuando se trata de muchas matriculaciones nuevas en un mes. Hace cuatro años, Fendt también vendió más de 1.000 tractores en un mes. En marzo de 2020 se matricularon 1.038 nuevos tractores con el logotipo de Fendt en el capó. El mes de mayor éxito de John Deere fue octubre de 2022 con 925 tractores ( John Deere con más matriculaciones de tractores que nunca ).

Fendt registra casi tantos tractores en un mes como sus marcas hermanas Massey Ferguson y Valtra en todo 2023 (Massey Ferguson 1.356 unidades, Valtra 1.339 unidades).

Récord de tractores Fendt = ¿Qué sigue?
Christoph Gröblinghoff, jefe de Fendt, predijo en Agritechnica 2023 = "Por debajo de 100 CV, esperamos un aumento del 8 % en Europa. Donde estamos en casa, especialmente por encima de 200 CV, la cifra será significativamente menor. Donde los agricultores profesionales invierten regularmente en de manera cíclica y en realidad están desvinculados de una tendencia de desarrollo".
En los últimos años las cosas van muy bien no sólo en Fendt, sino también en muchos fabricantes de tecnología agrícola. Los agricultores y contratistas invirtieron mucho en nuevas máquinas y tractores. Se esperan cifras más moderadas para 2024. Las primeras cifras trimestrales de los fabricantes de tecnología agrícola ya muestran una caída en las ventas.
4-5-24--T. Goggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cifras empresariales

Como era de esperar, Deutz AG comienza el nuevo año con pérdidas
Como era de esperar, el negocio de Deutz AG últimamente ha estado complicado. Con 38.242 motores vendidos, las ventas del grupo cayeron significativamente en el primer trimestre de 2024.

El fabricante de motores Deutz, con sede en Colonia, se encuentra en un entorno de mercado económicamente complicado. Si bien los pedidos entrantes cayeron un -18,7% como se esperaba debido al débil entorno macroeconómico y como resultado de los efectos de la normalización, aumentaron casi un 20% en comparación con el último trimestre de 2023, informa AG.

Pérdidas en tecnología agrícola.
El fabricante informa de importantes caídas en las ventas de motores para tractores. Los ingresos solo ascienden a 51,4 millones de euros, un 27,2% menos que en el primer trimestre de 2023. Las ventas de toda la empresa cayeron un 10,3% interanual hasta 454,7 millones de euros. En consecuencia, la proporción de la tecnología agrícola en los ingresos totales de la empresa cayó del 14% al 11%.

Vista del grupo
Sin embargo, la caída de las ventas en comparación con el año anterior es notablemente menor que la de las ventas y los pedidos recibidos. Se dice que el retorno EBIT positivo y estable del 6,1% basado en operaciones continuas confirma el sólido posicionamiento de la compañía. A pesar de la caída, el beneficio ajustado correspondiente para el primer trimestre ascendió a 27,7 millones de euros y, por tanto, se mantuvo claramente positivo.

“El entorno económico significativamente más débil ahora también se refleja en nuestras cifras del primer trimestre. La buena noticia es que somos mucho más sólidos que antes”, afirmó el Dr. Sebastián C. Schulte.

Cooperación con Daimler Truck
Después de concluir la cooperación con Daimler Truck el año pasado, Deutz siguió adelante con la adquisición de las actividades de ventas y servicios de Rolls-Royce Power Systems para motores de camiones Daimler, que se anunció en diciembre de 2023. Los contratos correspondientes se firmaron en el primer trimestre de 2024 y son otro hito en la implementación de la estrategia “Dual+” de Deutz. Se espera que la transacción, que se espera que genere ventas anuales adicionales de alrededor de 300 millones de euros con un retorno EBIT superior al retorno actual del Grupo, se cierre en el verano de 2024.

Torqeedo vendido
Al mismo tiempo, Deutz continúa consecuentemente la reorientación estratégica del segmento verde que comenzó el verano pasado. La venta del Grupo Torqeedo, anunciada en noviembre de 2023 y comunicada en enero, se completó inmediatamente después del final del período del informe con efecto a partir del 3 de abril de 2024.

Por lo tanto, los ingresos por ventas que ascendieron a un importe de millones de euros de dos dígitos se registraron en el segundo trimestre de 2024 y se espera que conduzcan a un beneficio contable de un importe menor de millones de euros de dos dígitos.

panorama
Con la publicación de las cifras trimestrales, Deutz confirma su previsión actual: basándose en la continuidad de sus actividades, la empresa espera unas ventas de entre 160.000 y 180.000 motores, unas ventas de entre 1.900 y 2.100 millones de euros y un EBIT ajustado para el ejercicio 2024 de entre 5,0. % y 6,5% y un flujo de caja libre (antes de actividades de fusiones y adquisiciones) de aproximadamente millones de euros de dos dígitos.

En vista del desarrollo empresarial descrito en el primer trimestre de 2024 y del desarrollo esperado de la empresa, Deutz cree que está en el buen camino hacia la consecución de estos objetivos.

Recibo de pedido
La entrada de pedidos del grupo ascendió a 419,2 millones de euros en el primer trimestre de 2024. Los efectos económicos y el efecto base de un fuerte trimestre del año anterior fueron responsables de la caída interanual del -18,7%. El primer trimestre de 2023 se benefició desproporcionadamente de la demanda masiva en el sector de manipulación de materiales y en la región de América.

Lo positivo del último trimestre es el desarrollo estabilizador del negocio de servicios, que registró un ligero crecimiento en el período analizado. En comparación con el cuarto trimestre de 2023, Deutz pudo aumentar la entrada de pedidos en unos buenos 68 millones de euros.

La cartera de pedidos ascendió a 414,9 millones de euros en el primer trimestre de 2024, después de 772,5 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior y 450,4 millones de euros a finales de 2023.

Con 38.242 motores vendidos, las ventas del Grupo aumentaron significativamente en el primer trimestre de 2024 atrás (primer trimestre de 2023: 46.110).

Las ventas del grupo en el primer trimestre de 2024 fueron un -10,3% inferiores al valor del año anterior con 454,7 millones de euros. En comparación con la evolución del número de unidades vendidas (ventas), la caída de las ventas fue significativamente menor que proporcional. Además de los efectos de la combinación de productos, en particular los efectos de los precios tuvieron un impacto positivo. En los últimos tiempos, Deutz ha podido negociar con éxito ajustes de precios con los clientes.

Con unas ventas de 125,9 millones de euros (+3,8% en comparación con el primer trimestre de 2023), el área de servicios de importancia estratégica fue el área de aplicación más grande en el último trimestre y está en camino de alcanzar el objetivo de ventas objetivo de alrededor de 600 millones de euros para 2025 para alcanzar.

El beneficio ajustado (EBIT antes de extraordinarios) fue de 27,7 millones de euros en el primer trimestre de 2024, tras 36,8 millones de euros en el período comparable. En el segmento Clásico, el valor correspondiente fue de 37,2 millones de euros (primer trimestre de 2023: 44,4 millones de euros), en el segmento Verde fue de -9,6 millones de euros (primer trimestre de 2023: -7,4 millones de euros).
A pesar de la evolución desfavorable de las ventas, el margen EBIT ajustado solo cayó moderadamente en un buen punto porcentual hasta el 6,1% en el primer trimestre de 2024, después del 7,3% en el período comparable.

El menor EBIT provocó una disminución de los beneficios consolidados de las operaciones continuas hasta los 16,5 millones de euros, después de 28,8 millones de euros en el período comparable. Además, hubo un resultado consolidado de operaciones discontinuadas de -7,7 millones de euros (primer trimestre de 2023: -5,0 millones de euros). Por tanto, el resultado consolidado de las operaciones continuas y discontinuadas (todo el grupo) ascendió a 8,8 millones de euros (primer trimestre de 2023: 23,8 millones de euros).
En consecuencia, el beneficio por acción de todo el grupo cayó en comparación con el año anterior de 0,20 euros a 0,07 euros y para las operaciones continuas de 0,24 euros a 0,13 euros.
La deuda neta del Grupo Deutz aumentó ligeramente en 8,5 millones de euros hasta -171,9 millones de euros al 31 de marzo de 2024 en comparación con la fecha de presentación del 31 de diciembre de 2023.
4-5-24--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractor de la semana

Fendt 720 Vario Gen.7
La máquina de la semana es un Fendt 720 Vario Gen.7 Aquí están los detalles
Imagen
Esta semana, los usuarios de taktorpool, el mercado de maquinaria agrícola usada , eligieron un Fendt 720 Vario Gen.7 como máquina de la semana. El tractor fue construido en 2024 y solo cuenta con 200 horas de funcionamiento. Su equipamiento incluye, entre otros, neumáticos 600/70 R30 delante y 710/70 R42 detrás, elevador delantero, toma de fuerza delantera, GPS-RTK y cinco dispositivos de control de doble efecto. Debajo del capó del 720 funciona un motor AGCO Power AP75 de 7,5 litros. Según el léxico de tecnología agrícola tractorbook la potencia nominal del tractor de Marktoberdorf es de 203 CV. Una transmisión continuamente variable TA190 Vario garantiza la transmisión de potencia.

Datos =
Motor = AGCOPower AP75 de seis cilindros, cilindrada de 7.527 cm³
Potencia nominal = 149 kW/203 CV
Depósito de combustible = 450 l diésel, 48 l AdBlue
Transmisión = Continuamente variable Vario “TA 190”, con inversor servotransmisor
Neumáticos delanteros = 600/70 R30
Neumáticos traseros = 710/70 R42

Puede encontrar el anuncio de este Fendt 720 Vario aquí =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... Fendt/159/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Marketing del relato Vs. Marketing de la acción

El marketing del relato es común. Pero es más valioso el marketing que remite a nuestras acciones concretas. No basta con instalar una creencia con publicidad si no es coherente con la experiencia real de los clientes.
Todos los días en mi contacto con clientes, me encuentro con una realidad: El marketing del relato está muy difundido.

Se cree que, con dinero, con publicidad, con distintos medios es posible instalar una creencia permanente en el mercado, de mis virtudes como empresa (o candidato).

Hay una frase de Seth Godin que dice = “La acción genera confianza, en un mundo que mira las cosas por encima en lugar de leer, que chismorrea en vez de investigar, resulta que la mejor manera de ganarse la confianza es mediante la acción.Cuando lo que dijiste ha caído en el olvido, seguimos todavía acordándonos de lo que hiciste”.

Como introducción es muy válida, porque muestra, de alguna manera, el efecto de la acción.
Instalar un relato con publicidad, obviamente que es costoso y cuando no es coherente con la experiencia de nuestros clientes y también de nuestra competencia y otros miembros del mercado, la duración de ese efecto es escasa… De alguna manera, estamos gastando pero no invirtiendo en publicidad.

La buena noticia es que inversamente, cuando ya tenemos una trayectoria real, experiencias de cliente positivas y generamos valor genuino a un grupo de personas, es bastante sencillo y muy redituable apalancarnos con herramientas de marketing y marketing digital, para que más clientes similares puedan sumarse a nuestra causa.
Las redes sociales son indispensables y son una herramienta de magnificación del alcance, pero no cambian nuestra realidad.
Otro mito importante de las redes sociales es que necesitamos decenas de miles de seguidores como si fuésemos un influencer.
La realidad es que lo que nosotros necesitamos es un mínimo, para que genere un boca a boca y qué aquellas personas claves de nuestro mercado se enteren de las novedades y lo que vamos haciendo en nuestro día a día.
Es fundamental diferenciar el marketing vacío, que es el marketing de relato, del marketing de la acción, que es mostrar lo que realmente estamos haciendo.
Un problema que vemos muy a menudo en empresas y también en profesionales independientes, es que tienen muy claro qué hacen.
Si yo le pregunto al contable qué hace, él dará un listado de todas las actividades que hace. Si yo le digo a una herrería qué es lo que hace, dirá = soldamos plegamos y así.

Cada una de nuestras empresas tiene muy claro lo que hace, pero nos quedamos con ese foco en la acción del qué hacemos.
Eso no está mal, pero para hacer marketing y poder llegar con nuestra solución a más clientes es insuficiente.
Necesitamos un cambio real de paradigma, para lo cual debemos cambiar el eje de lo que estamos haciendo.
Desde el qué hacemos y centrarlo en para quién y para qué.
El para quién, me va a decir quiénes son mis clientes, que realmente disfrutan los beneficios de aplicar mis productos, servicios, mis soluciones.

El para qué me dice = Para solucionar qué problemas, para lograr qué resultados.
Es clave tener en claro quiénes son los clientes que más sentido le encuentran a nuestra acción, qué problemas, qué retos tienen, qué es lo que les está quitando el sueño, qué es lo que les preocupa. Recién allí vamos a poder posicionar nuestra solución.
Nuestra solución con un poco de suerte va a producir resultados. La labor del marketing es ayudar a visualizar estos resultados, lo que se llama en la bibliografía prueba social.

Quienes me siguen, sabrán que pongo mucho énfasis en los testimonios, los casos de éxito, las estadísticas. Porque esto está destinado a aquella gente que ya tuvo contacto con nosotros (y probablemente son seguidores), pero que todavía no tuvieron suficiente necesidad o confianza, para acercarse a nosotros y encarar una negociación.
A través de la prueba social lograremos generar esa confianza que le está faltando.
El marketing y el marketing digital (siempre repito) son demasiado importantes para dejarlo sólo en manos de quienes manejan las redes sociales.

Vemos muchos profesionales que se ponen (aunque sean muy ajenos a la actividad que nosotros desarrollamos) a manejar nuestras redes sociales y nadie de la empresa se acerca a ellos para contarles quiénes son sus clientes, qué hay que hacer, cómo hay que hacerlo, qué hace la empresa y cómo genera valor.
Nos encontramos con una brecha entre lo que la empresa es y hace y lo que sus redes sociales muestran. Esto lo veo todos los días y es una queja muy común en los emprendedores y empresas con muchos años que dicen: “tenemos redes sociales pero la verdad que no sabemos qué hacer…?”.
Imagen
En este mundo hiperconectado de hoy, no es viable que nuestro equipo de marketing y nuestro equipo de ventas se vinculen “periódicamente.”
Hoy, las empresas modernas, desde las compañías más grandes que venden al agro y también las más chicas que tienen éxito, entienden que el equipo de marketing y el equipo de ventas tienen que trabajar juntos permanentemente, juntos, no de vez en cuando, juntos siempre.
El departamento de marketing es como una carpintería. Podemos tener los mejores ebanistas, pero si la madera que tenemos para hacer los muebles es mala, más que cajones no van a poder hacer.

Quienes están en contacto con la madera, con esos testimonios, con esos casos de éxito, con el ensayo exitoso, con esa aplicación de nuestro producto que le cambió la vida del cliente, son los comerciales.
Históricamente les decíamos los vendedores. Hoy el paradigma es transformarse de vendedor (generalmente junior) a comercial.
El vendedor tiene un foco muy de la operación, es decir transaccional. Sólo busca anotar un poroto más. Vende y cobra su comisión. Punto.
El comercial tiene una visión más amplia, de relación con el cliente y también de marketing táctico.
Para lograrlo, el comercial actual debe desarrollar esta antena comunicacional. Al tener un caso de éxito y en el momento que está disfrutando de ese éxito (le vendió al cliente, le dio resultado, etc.) tener la habilidad y la predisposición para sacar la foto, tomar el video, grabar el testimonio. Identificar in situ la oportunidad de marketing.

Después, el marketing con ese contenido va a poder realizar su trabajo creativo de edición y difusión.
Es fundamental que la interrelación entre el equipo de marketing y la acción que genera el equipo de ventas, estén reunidas para que los resultados puedan proyectarse en la gran pantalla del mercado. Para que más personas, más empresas, más clientes, se enteren de nuestras virtudes.
Pretender ser la solución a todo para todos, nunca ha sido un buen negocio. Encontrar tu nicho, encontrar a quienes vas a dedicar tus esfuerzos y a qué problemas aplica tu solución es una definición fundacional para tu marketing y tu negocio.
Para hallarlo, busca a quienes estás sirviendo. Encuentra tus casos de éxito. Analizar y encontrar el Valor Real que estás generando, es imprescindible.
Habitualmente hay una diferencia entre lo que nosotros creemos y lo que el mercado percibe de nosotros. Hablar con tus clientes, hablar con la competencia. Se llama inteligencia de mercado y detecta dónde está tu Valor y ese es el valor que debemos comunicar en nuestras redes sociales.
Cada vez que tengamos una acción o un caso de éxito que esté alineado con ese objetivo, es la «madera» con la que elaborar las piezas que vamos a comunicar en nuestras redes sociales.
Si tenemos recursos y vocación de crecimiento, invertir en redes sociales seguramente va a ser una herramienta muy viable, pero primero van los bueyes y después va el carro.
5-4-24-- S.Onocko
maq.

* S.Onocko. Ingeniero Agrónomo. Coach en Ventas Agro 4.0
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NUHN

Nuhn les hace la cama a las vacas
La empresa canadiense diseñó un equipo muy particular para esparcir el material sobre el que descansan los animales en sistemas estabulados
Imagen
En los establecimientos lecheros con planteos estabulados un tema que siempre requiere atención es la cuestión del bienestar de los animales.
Es que en los sistemas denominados de cama compostante, el ganado está alojado sobre un lecho conformado por sus propias deyecciones, lo que redunda en problemas derivados de la acumulación de nitrógeno, por ejemplo.
Claro que en los tambos de planteles numerosos, resulta complicado renovar con frecuencia la cama de las vacas.
Pensando en resolver esa dificultad, la empresa canadiense Nuhn diseñó una máquina que, literalmente, les hace la cama a las vacas.
Por su aspecto, el equipo parece una mezcla de fertilizadora y mixer autopropulsado.
De hecho, está diseñado para esparcir materiales sólidos granulados, pero con descarga lateral, similar a la que utilizan loos mixers cuando distribuyen el alimento.
https://youtu.be/rEDdXClOdgQ
Nuhn se basó para su nueva máquina en el equipo que ya había desarrollado para barrer rápidamente las deyecciones de las vacas estabuladas.
Así, el Bedder Spreader (o esparcidor de cama) está en condiciones de formar en poco tiempo, una capa de arena, por ejemplo, para que los animales descansen sobre un “colchón” limpio.
5-5-24--ed.tecno
ar.

Nuhn Industries Ltd.
Line 34, Nº 4816 (N0K 1X0, Canada)
Sebringville (Ontario)
Canadá

nuhnind@nuhn.ca
Última edición por Manu1946 el 08 May 2024, 09:53, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Väderstad ha introducido una calculadora gratuita para calcular la tasa de siembra
Imagen
– Creemos que nuestra nueva calculadora de tasa de siembra será útil para muchos agricultores, ayudándoles a calcular la tasa de siembra necesaria para lograr sus objetivos en sus campos. Como todos los datos se pueden introducir manualmente, es una herramienta excelente para ayudar a los agricultores con todo tipo de cultivos y condiciones, afirma Gunnar Blackert, vicepresidente de sembradoras, productos y desarrollo de Väderstad.

Väderstad ofrece una calculadora de siembra online gratuita. Los agricultores pueden encontrar fácilmente la tasa de siembra adecuada para su cultivo específico y también convertir el volumen de semillas a su población.
Väderstad ha introducido una calculadora de dosis de semillas. Con su ayuda, los agricultores pueden encontrar fácilmente la tasa de siembra adecuada y convertir el volumen de semillas en población de semillas.

9 tipos de cultivos y especificaciones detalladas
La nueva solución de Väderstad = una calculadora de dosis de semillas está disponible en el sitio web del fabricante. Se puede utilizar tanto en una computadora como en un dispositivo móvil, como un teléfono o iPad, mientras se está en el campo.
En la calculadora, puede establecer la tasa de siembra real en kg/ha (volumen de semillas) o la tasa de siembra objetivo para cultivos que producen cultivos en el campo, medida como plantas/m² (población de semillas).
Hay nueve cultivos de uso común disponibles que ya están preparados con valores estándar de peso de mil granos y tasa de germinación.


Introduce los datos y condiciones de tu semilla
El siguiente paso es ingresar parámetros específicos de las semillas, por ejemplo, tasa de emergencia y otra información, que generalmente se proporcionan en las bolsas con el material.
En el siguiente paso se completan los datos sobre las condiciones externas, como las condiciones del suelo, el clima y las plagas. Finalmente, se ingresa el tamaño del campo.
Después de ingresar todos los datos, recibirá la dosis de semilla calculada necesaria para lograr una siembra óptima.
5-5-24--A. Kaczorowska
farmpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT

A principios de mayo se inauguró el “Fendt Lodge” cerca de Jackson, en el estado estadounidense de Minnesota, como sede oficial de la marca en Norteamérica.
Imagen
Hace aproximadamente un año, Agco anunció que quería construir un “Fendt Lodge” especial en EE. UU. como lugar para presentaciones en el mercado, reuniones con clientes y distribuidores y como centro de visitantes. El 1 de mayo de 2024 tuvo lugar la inauguración de este centro de atención al cliente de 1.500 m² cerca de Jackson, en el estado estadounidense de Minnesota, que se encuentra en el emplazamiento de la fábrica de Agco y que ahora será el hogar oficial de la marca “Fendt” en América del norte.
Imagen
En el local, también abierto a los visitantes, hay una exposición sobre la historia de Fendt.
5-5-24--not.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
AGCO informa los resultados del primer trimestre

AGCO, líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria agrícola y tecnología agrícola de precisión, informó ventas netas de 2.900 millones de dólares durante el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2024, una disminución del 12,1 % en comparación con el primer trimestre de 2023.

La utilidad neta reportada fue de $2,25 por acción para el primer trimestre de 2024, y la utilidad neta ajustada (1) fue de $2,32 por acción. Estos resultados se comparan con los ingresos netos reportados de $3,10 por acción y los ingresos netos ajustados (1) de $3,51 por acción, para el primer trimestre de 2023. Excluyendo la conversión favorable de moneda extranjera del 1,0%, las ventas netas en el primer trimestre de 2024 disminuyeron un 13,1%. en comparación con el primer trimestre de 2023.

"AGCO demostró una sólida ejecución de su estrategia Farmer First en el primer trimestre", dijo Eric Hansotia, director ejecutivo de AGCO. “Nuestros resultados reflejan la disminución de la demanda mundial de la industria de equipos agrícolas y, como se anticipó, los correspondientes recortes de producción significativos que aún llevaron a resultados sólidos. Las reducciones estaban destinadas a ayudar a reducir los inventarios de los concesionarios. Si bien la gestión de costos y capital de trabajo sigue siendo una prioridad para mitigar las presiones del mercado, continuamos recompensando a los accionistas a través de dividendos e invirtiendo en nuestras tres iniciativas ricas en márgenes: hacer crecer nuestro negocio de agricultura de precisión, globalizar una línea completa de nuestros productos de la marca Fendt y expandir nuestra negocio de repuestos y servicios”.
5-5-24--S. Wordsworth
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores en Europa = Estadísticas con “trampas”
En los registros de matriculaciones se pueden descubrir categorías que distorsionan los números finales.
Imagen
Alguna vez, un economista reconoció que las estadísticas son como las bikinis = Lo que muestran es importante pero lo que ocultan es esencial.
A la vuelta del tiempo, la frase podría aplicarse a las estadísticas que las entidades de fabricantes publican sobre las ventas de tractores en Europa.
Es lo que ocurre con las cifras de CEMA, la entidad que agrupa a las empresas europeas, respecto a las matriculaciones de 2023.
A primera vista, hay una caída de casi -5% en los registros, respecto a 2022. Pero las estadísticas encierran ciertas “trampas”.

¿Qué son?
Según el informe publicado por CEMA, en 2023 se patentaron en Europa un total de 211.700 tractores.
Pero la entidad después aclara que sólo 158.100 unidades corresponden a tractores tractores agrícolas.

¿Y qué tipo de máquinas son esas 53.600 que han engrosado los números de los tractores?
En algunos mercados, se incluyen en las estadísticas de patentamiento a otros tipos de vehículos utilitarios, como los manipuladores telescópicos y otros equipos autopropulsados.
Es lo que ha impulsado, en algunos casos, a inferir que los productos chinos empiezan a dominar el campo de los tractores en países de Europa del Este.
En realidad, se trata de cuatriciclos en sus distintas variantes, que están “escondidos” en las cifras de los verdaderos tractores.
5-5-24--J.Freites
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VENTAS EN LOS EEUU.

Tendencia negativa para el mercado de tractores de EE. UU.
Imagen
De enero a marzo de este año se matricularon 42.824 tractores nuevos en América del Norte. Esta cifra ha bajado un 13% respecto a los mismos tres meses de 2022.

Los datos recopilados por la Asociación de Fabricantes de Equipamiento (AEM) confirman que todas las categorías de potencia se vieron afectadas, incluido el importante mercado de tractores compactos: un 17% menos en el trimestre, hasta 26.131 unidades. El segmento de 40 a 100 CV fue un 8,0% menor, con 10.892 unidades, y las matriculaciones de tractores de más de 100 CV disminuyeron un 4,2% en los primeros tres meses, hasta 4.976 unidades (5.192 en el primer trimestre de 2023).

Sin embargo, hubo buenas noticias, porque tras un enero pobre (-17 % hasta 1.515 unidades), las matriculaciones de tractores de más de 100 CV aumentaron por segundo mes consecutivo en marzo, un 3,2 % hasta 1.909 unidades (1.850 en marzo de 2023). , tras un aumento del 2,3% en febrero.

"Ver el crecimiento continuo en las ventas de tractores de más de 100 caballos de fuerza es un espectáculo bienvenido a medida que avanza 2024, a pesar de la suavidad en otros tamaños de tractores", dijo el vicepresidente senior de AEM, Curt Blades. "Al comenzar la temporada de siembra, seguimos siendo optimistas sobre el futuro del mercado de equipos agrícolas".
Imagen
Los datos de AEM revelan que el mercado de cosechadoras de América del Norte cayó una quinta parte de enero a marzo de este año a 1.203 unidades (1.511 en el primer trimestre de 2023).
5-5-24--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La máquina polinizadora que busca “salvar” al maíz y al trigo
La reducción de los agentes polinizadores amenaza a los cereales. Y la empresa norteamericana PowerPollen diseñó una tecnología para recolectar el polen, preservarlo y esparcirlo a campo
Imagen
Uno de los impactos del cambio climático sobre los cultivos tradicionales es la merma en la polinización, sea por sequía o por calores extremos.
El efecto se amplifica ante la baja en la población de agentes polinizadores, como insectos y abejas.
Así, las posibilidades de polinización en maíz, trigo y arroz se reducen y amenazan la productividad de los cereales.
Para auxiliar a las especies en peligro, la empresa estadounidense PowerPollen desarrolló una máquina de polinización mecánica.
“Por primera vez en la historia, podemos extender la vida útil del polen del maíz, el arroz y el trigo, tres de los cultivos más valiosos del mundo”, destacan desde la compañía.
“Para los productores de semillas de maíz, nuestra tecnología ayuda a aumentar el rendimiento en más de un 20%”, agregan.
https://youtu.be/buE2oN9RMEE
La tecnología y el hardware patentados por PowerPollen permiten recolectar polen de plantas masculinas y extienden la viabilidad del mismo hasta cuatro años para futuras aplicaciones.
Con una máquina aplicadora especial, el polen se puede esparcir en los campos en el momento adecuado y en condiciones ideales.
Según PowerPollen, la polinización «a demanda» reduce la necesidad de hileras de plantas masculinas, lo que resulta en un menor uso de la tierra y un menor consumo de agua y recursos.
Bayer, Corteva y BASF se han sumado al proyecto y el grupo inversor Liechtenstein creó junto a la firma estadounidense la empresa PowerPollen Rice para ayudar a la producción de arroz.
6-5-24--tecno.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Hugo R.T. Así será el futuro del transporte en las granjas
Imagen
Fox Robotics se fundó en 2017 centrándose en la automatización de almacenes. Desde entonces, se han centrado en la logística agrícola, principalmente en frutos rojos. Cooperan con varias grandes plantaciones frutales en el Reino Unido. Fueron sus necesidades las que inspiraron a la empresa a idear el robot Hugo RT.

Los británicos patentaron e introdujeron un robot para la logística automática durante la cosecha.
Una vez más se ha aprovechado el poder de la inteligencia artificial para trabajar en la agricultura. Esta vez, los británicos introdujeron en el mercado un robot de transporte patentado.

Llenar el vacío de trabajadores desaparecidos en la agricultura
Hugo RT nació de una idea para la logística en explotaciones hortícolas y frutícolas y en túneles de láminas. Acaba de ser lanzado.
− Nos complace anunciar que Hugo RT Gen. III ya está disponible en el mercado y listo para embarcarse en un viaje transformador a través del panorama agrícola de este año. Hugo RT es un robot que trabaja de forma segura con humanos y otros robots. Funciona en una flota que coopera con un equipo de trabajadores repartidos por toda la granja, afirman los creadores del robot.
Hugo RT tiene como objetivo apoyar a los agricultores en la zona de falta de mano de obra. Al automatizar la logística, permite a los empleados centrarse en tareas y cosechas más complejas.

Especificaciones de Hugo RT =
Capacidad de carga = 200 kg
Capacidad de carga = 500 kg
Resistente a las condiciones climáticas
Mesa reemplazable
Tiene un sistema de pesaje
2 baterías extraíbles y recargables
Posibilidad de soporte 3G y 4G
Longitud = 107cm
Ancho = 63 cm
Velocidad máxima = 3m/s

Logística autónoma segura
Hugo RT TM tiene dos parachoques de seguridad y botones de emergencia. Ha sido “entrenado” a base de inteligencia artificial para poder reconocer personas, caminos transitables y obstáculos.
La planificación del trabajo de un robot (o de una flota) se puede realizar fácilmente; existe un sistema creado para ello. Se puede acceder a este software desde cualquier dispositivo inteligente.

Medición actual del rendimiento de los cultivos.
Los robots registran datos de telemetría y el peso de lotes individuales, y los datos se envían en tiempo real al programa.
6-5-24--A.Kaczorowska
plfmar,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

POLONIA

Las ventas de tractores son bajas, incluso menores
En abril se matricularon 722 tractores nuevos, un resultado más débil que el del mes anterior de este año, pero mejor que a principios de año. Sin embargo, los datos de registro "secos" no lo dicen todo, porque se utilizan prácticas que distorsionan esta imagen.
Según datos de IBM Samar, en abril se matricularon 722 nuevos tractores. En comparación con marzo, este resultado es 92 máquinas inferior. Pero cabe mencionar los dos primeros meses de este año, donde las cifras fueron: 698 piezas en enero y 530 piezas en febrero.

Estancamiento del mercado de tractores. Menos matriculaciones también en usados
En marzo se vendieron varios tractores más en la categoría de menos de 70 CV (+15), mientras que en la gama de potencias de 71 a 100 CV hay una caída de 12 unidades y hasta 97 máquinas menos en la categoría de más de 100 CV.

Excepcionalmente, también se produjo una reducción significativa en el número de matriculaciones de tractores usados. 2.186 tractores en marzo. En los primeros tres meses de 2024, la cantidad media registrada fue de aproximadamente 2.450 piezas/mes.

Registros permanentes y temporales para concesionarios.
Sin embargo, el número total de matriculaciones no necesariamente significa el número de máquinas vendidas. Los datos de registro incluyen, entre otros: Registro permanente y temporal de tractores en concesionarios de una determinada marca. Oímos rumores sobre la exportación de tractores matriculados a "terceros países".

Desde hace años, una práctica utilizada por los concesionarios de algunas marcas es registrar el tiempo "por su cuenta". El número de máquinas compradas a una marca o a un importador principal a menudo influye en varios tipos de gratificaciones, por ejemplo, descuentos en los precios, lo que parece ser un enfoque comercial normal: "si te esfuerzas más, vendes más y obtienes una bonificación". Sin embargo, esto "infla la burbuja" y el panorama real de ventas queda más o menos distorsionado.

- Teniendo en cuenta los tractores agrícolas de 50 CV y ​​más y todas las matriculaciones, estamos hablando de una caída del mercado de tractores de alrededor del 20%. Todos los años. Si incluimos "pruebas de tiempo" (grabaciones de tiempo, nota del editor). – la caída es de alrededor del 26%. Además, sin exagerar, año tras año este 25 %. Hay una disminución - comenta Stanisław Gozdek, director comercial de SDF Polska.
Como señala el representante del SDF, hasta 2013 prácticamente no se utilizaba la práctica del registro temporal.

Las ventas de las máquinas más grandes están aumentando
También se puede ver claramente la transformación de las explotaciones agrícolas y la estructura de las máquinas adquiridas. En general, los tractores con una potencia superior a 150 CV se venden mejor y cuanto mayor es la potencia, más aumenta la proporción de este tipo de máquinas.
El mercado de las máquinas más grandes, de más de 250 CV, sin duda está creciendo, desde una docena hasta un 30 por ciento al año. los segmentos restantes "hacia abajo".

Mercado de maquinaria = poco optimista por ahora
La situación actual del sector agrícola no hace que los productores y distribuidores de equipos agrícolas sean optimistas. Según destacan, por ahora no hay grandes signos de mejora en la situación. Los precios de compra de los productos agrícolas son muy bajos (aunque recientemente han subido un poco en las bolsas de valores) y faltan incentivos (por ejemplo, formas más amplias de programas de apoyo para la compra de equipos).
- Ciertamente no podemos contar con un "mayor calentamiento". Si hubiera información clara sobre la distribución de los fondos, de que habría contratación adicional - ya sea para el "tiempo extra" de la Modernización, que se está posponiendo - que asciende a unos 600 millones PLN, si se lanza Agricultura 4.0, sin duda ayudará de alguna manera. También hay muchos "esquemas ecológicos" que no han sido pagados. El mercado se encuentra en una fase de cambios importantes y el conflicto en el este continúa, señala Gozdek.

Al mismo tiempo, recuerda que el mercado de tractores viene cayendo regularmente desde 2021. Luego, después de los primeros 4 meses, se registraron 3.433 máquinas.
-Dos años después disponemos de 1.973 unidades, por lo que aproximadamente 1.500 máquinas han “desaparecido” del mercado. Este año ya estamos descendiendo más o menos al nivel de 2019, que fue el más débil en este sentido desde 2012, que fue un récord.
Sin duda, este año es un año muy difícil en la industria. ¿Cómo sobrevivir y tal vez incluso volverse más fuerte? Sin duda, se necesita mucho esfuerzo y, a menudo, acciones no estándar por parte de los fabricantes y distribuidores de máquinas. Como dice Stanisław Gozdek, en las SDF "no esperan un milagro", simplemente actúan. Siempre que es posible, se ofrecen precios más favorables, pero también formas atractivas de financiación de las fábricas.
6-5-24--K. Hołownia
polska.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SUDAMERICA

El boom de las megacosechadoras llega a la región
Al lanzamiento comercial de la Serie X9 de John Deere en Brasil se suma el desembarco de Fendt y una amplia oferta de equipos de primer nivel mundial que ya están disponibles en Sudamérica.
Imagen
JD X9

En las últimas décadas, Sudamérica se ha convertido en un punto estratégico para los fabricantes globales de maquinaria agrícola.
Razones no faltan. La región reporta anualmente una producción granaria de alrededor de 500 millones de toneladas, con una participación relevante en el comercio internacional de granos (33%), harinas (50%) y aceites vegetales (27%).
Con esos números sobre la mesa, queda claro que la necesidad de contar con equipos para una recolección eficiente de los granos abre un escenario de gran potencial para los fabricantes de cosechadoras.
Allí es donde entran en acción los últimos desarrollos tecnológicos en este rubro: Las denominadas megacosechadoras.

Las «multis» juegan sus fichas
El segmento de las cosechadoras es el rubro que expresa con mayor claridad el creciente interés que despierta la región entre las grandes empresas multinacionales de la maquinaria.
Básicamente, ello obedece a que la oferta mundial de equipos de cosecha está fuertemente concentrada en un puñado de empresas globales.
La lista incluye compañías de la talla de AGCO, John Deere, CNH Industrial, y Claas, que a su vez cuentan con reconocidas marcas subsidiarias, como Case IH, New Holland, Massey Ferguson, Valtra, Challenger y Fendt.
Imagen
Fendt Ideal9

Tecnología «fresca»
Un detalle interesante es que casi todas esas marcas ya estaban presentes en la región desde hace varias décadas, tanto con proyectos industriales, como con fuertes estructuras comerciales.
Pero lo novedoso es que ahora integran su oferta en los mercados locales con «lo último» en materia tecnológica.
Hasta hace pocos años, era bastante común que equipos que ya estaban discontinuados en sus países de origen (mayormente, Estados Unidos o Europa) llegaban como «novedad» a los campos de la región.
Hoy, la oferta disponible en Sudamérica refleja casi en «tiempo real» los últimos desarrollos tecnológicos presentados por las multinacionales en sus casas centrales.
Claro está, eso se da mayormente en Brasil. Al fin y al cabo, el gigante sudamericano representa 75% de la cosecha del continente. Pero el poder de atracción que genera el mercado brasileño finalmente «derrama» sus novedades hacia los otros países de la región, en donde Argentina es, por lejos, la segunda plaza más relevante.
Imagen
Case IH Axial Flow

Gigantes al Sur
El reciente lanzamiento comercial en Brasil de la novedosa Serie X9 de John Deere es una prueba de ello. Se trata de la máxima tecnología desarrollada por la marca en el área de cosecha, con una capacidad de recolección de hasta 100 toneladas/hora.
También Fendt, la marca premium de AGCO, hace pié en Brasil con su línea de cosechadoras Ideal, otra de las «joyas» tecnológicas que se anota el segmento a nivel global.
En el caso de Claas, Case IH y New Holland en los últimos años presentaron, tanto en Argentina como en Brasil, las novedades más actualizadas que tenían disponible en el mercado, como las series Lexion 8000 y Trion de Claas, las series 150 y 250 de Case IH y la megacosechadora CR10.90 de New Holland. Más aún, las tres marcas ya tienen en carpeta traer a la región los desarrollos lanzados a fines del año pasado en Europa y Estados Unidos.
6-5-24--N.Sergiotto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ESTADÍSTICAS | Ranking

Las cosechadoras más potentes de Sudamérica =

1 Claas Lexion 8800 Granos 648 CV
2 New Holland CR10.90 Granos 639 CV
3 Fendt Ideal 9 Granos 572 CV
4 Claas Lexion 8700 Granos 571 CV
5 Case IH Axial-Flow 9250 Granos 558 CV
6 New Holland CR9.90 Granos 558 CV
7 John Deere X9 1000 Granos 557 CV
8 John Deere CP770 Algodón 555 HP
9 John Deere S790 Granos 550 CV
10 Palesse G16 Granos 530 CV
11 Claas Lexion 7700 Granos 524 CV
12 John Deere CS770 Algodón 515 HP
13 Case IH Axial-Flow 8250 Granos 503 CV
14 New Holland CR8.90 Granos 503 CV
15 John Deere CH960 Caña 490 CV
16 John Deere CH950 Caña 490 CV
17 John Deere S780 Granos 480 CV
18 Fendt Ideal 8 Granos 477 CV
19 Challenger 560C Granos 470 CV
20 Massey Ferguson MF 9895 Granos 470 CV
21 Claas Trion 740 Granos 461 CV
22 Claas Lexion 7600 Granos 461 CV
23 Valtra BC7800 Granos 450 CV
24 Vassalli V770 Granos 440 HP
25 Case IH Axial-Flow 7250 Granos 436 CV
26 Fendt Ideal 7 Granos 436 CV
27 New Holland CR7.90 Arroz Arroz 435 CV
28 New Holland CR7.90 Granos 435 CV
29 Case IH A9000 Caña 420 HP
30 Challenger 540C Granos 410 CV
31 Massey Ferguson MF 9795 Granos 410 CV
32 Colombo Avanti C400 Maní/Granos 400 HP
33 Vassalli V760 Granos 400 HP
34 Valtra BC6800 Granos 390 CV
35 John Deere CH670 Caña 380 CV
36 Case IH Axial-Flow 7150 Granos 378 CV
37 John Deere S770 Granos 378 CV
38 Claas Trion 720 Granos 367 CV
39 Colombo Avanti C360 Maní/Granos 360 HP
40 Claas Trion 540 Montana 4t Granos 354 CV
41 Challenger 520C Granos 350 CV
42 Massey Ferguson MF 9695 Granos 350 CV
43 Metalfor 2635 Granos 350 HP
44 John Deere CH570 Caña 342 CV
45 Case IH Axial-Flow 6150 Granos 326 CV
46 Claas Tucano 570 Granos 326 CV
47 Claas Trion 710 Granos 326 CV
48 John Deere S760 Granos 325 CV
49 Massey Ferguson MF 9595 Granos 320 CV
50 New Holland CR6.80 Granos 313 CV
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

REITER

Reiter R8 Compact = Más ligero, más compacto y menos caro
Imagen
Con un diseño más ligero, el rastrillo de cinta Respiro R8 Compact del austriaco Reiter debería interesar a una base de clientes más amplia.
Si estaba interesado en los usuarios más exigentes, en particular empresarios e industriales que buscaban dispositivos capaces de apilar de 6 a 10 ha. hora, Reiter se centra un poco más en un target de profesionales y muchos usuarios que buscan un dispositivo más ligero y económico. Una respuesta con el R8 Compact, todavía en forma de prototipo, que cuenta con dos correas de 3 m . Por tanto, se trabaja sobre 8 m. en el caso de hilerado central o sobre un mínimo de 6 m. en caso de extracción lateral.

Por su alcance, es capaz de hilerar de 3 a 8 ha. hora dependiendo de la cantidad de forraje y del tipo de parcela. Su construcción más ligera de 2,28 tn, limitada a 4.320 kg, no afecta a su robustez y equilibrio general. Por otro lado, influye la potencia necesaria para impulsarlo, limitada a 100 cv. El tractor sólo necesitará accionar la bomba de herramientas a través de su toma de fuerza, y disponer del Isobus necesario para su control. En caso contrario, Reiter ofrecerá su solución.
Encontramos el mismo pick-up sin levas que el R9 (sólo 380 mm) sobre doble rodamiento, equipado con seis filas de dientes de 6 mm de diámetro en posición deslizante. Es accionado hidráulicamente. Un rotor superior con estrellas de plástico es regulable en altura. Sirve como copa de hilera y tiene la función de limitar la creación de obstrucciones expulsadas hacia la cinta. Este último tiene una profundidad de 1 m. y cuenta con un nuevo sistema de tensión.
También podemos observar que se conserva el principio de seguimiento del suelo mediante cuatro ruedas (380/55-17). La suspensión mecánica de muelles permite un alto ritmo de trabajo, rastrillando únicamente el colchón de plantas. Ese es el objetivo de esta herramienta, rastrillar el forraje con delicadeza, pero a buen ritmo, sin levantar tierra.
Imagen
Respiro R8 Compact es una herramienta modular que ha sido diseñada para evolucionar a petición de los clientes. Un punto fuerte del austriaco. Por ejemplo, en el momento de la compra, pero también posteriormente, será posible instalar diferentes equipos, incluidas pequeñas correas verticales accionadas hidráulicamente (ver foto a continuación), que mejoran el flujo en condiciones de forraje pesado.
Imagen
Cuando está plegada, la herramienta no supera los 2,92 m. de ancho, 3,4 m de alto y 5,6 m de largo.
Imagen
El dispositivo se considerará para frenado neumático o hidráulico , y dado su menor tamaño y peso, el precio también debería reducirse. El R8 Compact ahora está disponible en cantidades limitadas.
6-5-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder