NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE

Materiales de empacado de John Deere para confiabilidad y calidad
Imagen
Se ofrece los cables XtraNet™+, CoverEdge™, XtraTwine™ y la película XtraFilm™ de alta calidad que garantizan el máximo rendimiento de las empacadoras John Deere.
Imagen
JOHN DEERE XTRANET™+
Sólo las redes envolventes John Deere están diseñadas específicamente para su empacadora John Deere. XtraNet™+ proporcionará una formación de pacas fiable y sin problemas durante todo el día.
Imagen
CUBIERTA JOHN DEERE™
Los exclusivos hilos elásticos de los extremos de la red de envoltura CoverEdge™ extienden la red sobre el borde de la paca para eliminar los "hombros".
Imagen
JOHN DEERE XTRATEWINE™ PLUS
XtraTwine™ es la nueva gama de 5 soluciones de máxima calidad, desde la mayor densidad hasta la mayor cosecha, y combina el alto rendimiento del hilo estándar con un gran aumento en la longitud del paquete. Estos materiales ahorran tiempo y dinero.

MEMBRANA ELÁSTICA JOHN DEERE XTRAFILM™
Aprieta mejor, protege mejor. Ahora por un período aún más largo.
La película para empacadoras XtraFilm™ garantiza el máximo rendimiento con el apoyo del equipo de John Deere.

Redes John Deere
Más detalladamente en su gama de productos, John Deere dispone de las siguientes redes =
Xtranet+ 4.500, 3.800 y 2.800 metros • CoverEdge 3.800m.
Envoltura de red 3.000 m. y 2.000 m.
Película John Deere y cuerdas.

La gama de películas incluye dimensiones =
500 mm x 1800 mx 25 m. HUV
750mm x 1500m x 25m. HUV
750 mm x 1650 mx 22 m. HUV
En cuanto a cables, John Deere ofrece cables LSB Xtra Twine Plus, LSB XtraTwine Long y cables de 130, 350, 450 y 750 m/kg.
7-4-24--ed.
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿John Deere «va por todo» en el mercado de tractores ?

Durante el primer trimestre, concentró 52,7% de las matriculaciones. Fue el nivel más alto desde que se llevan registros. ¿Cómo sigue la historia?
Imagen
«A río revuelto, ganancia de pescadores«… En un mercado signado por el desplome de las ventas, John Deere parece que va por todo en el siempre competitivo segmento de los tractores.
Durante el primer trimestre, la marca del ciervo concentró 52,7% de los patentamientos del rubro.
Fue la cuota de mercado más alta observada desde que se llevan registros, con un avance de casi 20 puntos respecto al share de 33,4% que John Deere ostentaba en este segmento hasta hace apenas dos años.
Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), incluyendo los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.
Según los datos de ACARA, entre enero y marzo se patentaron 695 tractores en el país, con una caída de -41,2% respecto al primer trimestre de 2023 (1.182 unidades).
Fue el peor primer trimestre desde 2020, cuando se registraron oficialmente 663 unidades.
El fuerte liderazgo de John Deere en este rubro no es un dato menor, teniendo que cuenta que durante el último año las ventas de tractores representaron 46,6% de la facturación total del sector de la maquinaria agrícola en Argentina.

Marcas
En el desagregado por marcas, John Deere encabezó las estadísticas del primer trimestre, con 366 unidades patentadas y una cuota de mercado de 52,7% entre enero y marzo. Creció más de 10 puntos respecto al share de 41,3% alcanzado en 2023.
Le siguieron Case IH (93 unidades, 13,4%), New Holland (81 unidades, 11,7%) y Pauny (67 unidades, 9,6%).

¿Cómo sigue?
Habrá que ver en los próximos meses como se «arma» el mercado, a medida que los niveles de ventas tiendan a volver a los valores normales.
Es de esperar que el resto de las grandes marcas que participan del segmento tiendan a recuperar las cuotas de mercado que cedieron en esta coyuntura especial.
Como dato suelto, basta considerar que entre 2021 y 2023 los patentamientos de tractores promediaron 503 unidades mensuales, más del doble que la media de 232 equipos mensuales patentados entre enero y marzo de 2024. Es decir, se puede decir que el mercado todavía no «arrancó» (aunque John Deere ya puso primera).

Fuera de registro
Por último, cabe mencionar que el informe de patentamientos de ACARA contempla sólo los equipos autopropulsados que han sido registrados oficialmente.
En el segmento de tractores, es habitual que una porción de las ventas queden fuera de esos registros, especialmente en los segmentos de menor potencia.
En 2023, por ejemplo, mientras el INDEC informó ventas totales por 8.013 tractores, los patentamientos del rubro sumaron 5.888 equipos. Es decir, casi 27% de las unidades no fueron reportadas en los registros.
7-4-24--N.Sargiotto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FAVOT

Favot diseñó una pulverizadora para caña de azúcar
El modelo Cacique Triac C/4 permite aplicar tres productos distintos, en 4 surcos. Posibilita hacer corte de secciones y regular la presión de cada pico.
Imagen
Favot diseñó la pulverizadora de arrastre Cacique Triac C/4, apta para aplicaciones en el cultivo de caña de azúcar.
La máquina, que está en etapa pre-comercial, fue diseñada para trabajar en 4 surcos, con la posibilidad de aplicar hasta tres productos distintos simultáneamente.
Para ello, cuenta con tres tanques, dos de 1.000 litros y una de 600 litros, conformando una capacidad total de 2.600 litros.

Características
La pulverizadora Cacique Triac C/4 cuenta con comandos y posibilita hacer corte por secciones y regular la presión de cada pico.
Opera con una bomba de 25 litros por línea para brindar el caudal necesario en todo el rango de aplicación.
Además, la trocha se puede regular en un rango que va de 1,40 a 2,10 metros.
7-4-24--prod.
maq.

Favot SA
Rivadavia esq. Intendente Muñoz (X2189CAN)
Cruz Alta (Córdoba)
Argentina

ventas@favot.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Hidrógeno en los motores = así quiere Kubota seguir acelerando
Para seguir avanzando en el desarrollo del hidrógeno como propulsor, el fabricante Kubota se ha unido a la Allianz Hydrogen Motor Association. El objetivo es continuar el camino hacia un futuro climáticamente neutro, según un comunicado de prensa de la empresa con sede en Alemania en Rodgau.

Motor desarrollado
La membresía de la unidad de negocio Engine Europe es la última iniciativa para avanzar en el uso de combustibles alternativos como el hidrógeno. Kubota ya ha desarrollado un motor de hidrógeno de 3,8 litros con una potencia de 85 kW. Según la empresa, el modelo está generando gran interés en la industria. Los motores Kubota se utilizan en todo el mundo en las industrias de maquinaria agrícola y de construcción.
Imagen
El miembro más reciente de Hydrogen Engine Alliance es el fabricante de maquinaria agrícola y de construcción Kubota.

La alianza se fundó en 2021 con sede en Alemania. Según la página web, el objetivo es combinar el conocimiento de la industria y la investigación. El impulso de todos los competidores surge de la conciencia y la convicción de que la tecnología del hidrógeno puede contribuir decisivamente a la movilidad del futuro. La asociación de empresas automotrices, proveedores, ingenieros de diversas especialidades e institutos de investigación se considera principalmente una plataforma de comunicación con el objetivo de compartir sus conocimientos con la sociedad. Otros miembros son Bosch, BP, Claas, Deutz, JCB, Linde, MAN y Liebherr.

Intercambio mutuo de conocimientos.
"El uso de hidrógeno como combustible para motores en una variedad de aplicaciones de máquinas ofrece muchos beneficios para los operadores y el medio ambiente", explica Xavier Hamel, director senior de productos de la Oficina de Promoción de Productos de la unidad de negocio Engine Europe. "Confiamos en que el intercambio mutuo de conocimientos dentro de Alliance Hydrogen Motor eV impulsará aún más el compromiso de Kubota con el medio ambiente".
Según la empresa, las dimensiones del motor de hidrógeno desarrollado recientemente, que evita las emisiones de dióxido de carbono, son las mismas que las del motor base existente, lo que garantiza la compatibilidad con las aplicaciones existentes, así como con una amplia gama de accesorios.
Además, uno de los mayores fabricantes de generadores móviles del mundo está desarrollando junto con Kubota un generador de hidrógeno especial. La tecnología de los propulsores de hidrógeno ya está muy avanzada y puede utilizarse en muchos mercados y sectores. Kubota está convencido de que una vez que se utilice el hidrógeno verde, que se crea mediante la electrólisis del agua utilizando energía renovable, puede contribuir en gran medida a la creación de una industria de movilidad climáticamente neutra.
Andreas Kufferath, miembro de la junta directiva de Allianz, da la bienvenida a Kubota como nuevo miembro. La alianza espera trabajar juntos e intercambiar ideas con Kubota.
7-4-24--M.Fangmann
dlv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los nuevos aportes de las sembradoras en directa
Recientes estudios científicos revelan los beneficios para la estructura de los suelos y la fertilidad, con el uso de las máquinas que se utilizan en algunos países de América del Sur, como por ejemplo Argentina
Imagen
Las sembradoras desarrolladas en Argentina para hacer siembra directa aportan ventajas que ahora están siendo descubiertas en el mundo por nuevos estudios.
“Parece que la siembra directa ha captado el interés de la comunidad científica”, destaca la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID).
“Un meta-análisis que abarcó numerosos sitios a nivel mundial mostró que la siembra directa aumenta la agregación del suelo”, indican desde AAPRESID.
Especialmente, favorece los macroagregados, que son las unidades funcionales de la estructura física, fundamentales para la estabilización de la materia orgánica.
Además, los científicos encontraron que la siembra directa favorece la acumulación de carbono orgánico del suelo y el nitrógeno total.
Mejoras
“Otro estudio reciente corroboró que la siembra directa en combinación con cultivos de servicios (sembrados entre cultivos de renta), mejora el almacenamiento de carbono orgánico y la respiración del suelo”, enfatizan desde AAPRESID.
“Esto, debido al mayor aporte de biomasa y densidad de raíces, especialmente en la primera capa del suelo”, agregan.
“Por otra parte, la siembra directa puede mejorar la diversidad de la microbiota y fauna del suelo, fundamental en el ciclo de nutrientes y la sostenibilidad agrícola”, puntualizan desde la entidad.
“Los sistemas de siembra directa a largo plazo se comportan de manera similar a los naturales, estimulando la actividad biológica del suelo y mejorando la productividad de los cultivos”, explican.

Equilibrio
“Un artículo publicado en enero de este año, muestra que una mayor diversidad de cultivos en siembra directa aumenta la abundancia de microorganismos y reduce la tasa de descomposición del rastrojo, equilibrando el sistema”, analizan desde AAPRESID.
En cuanto a los rendimientos, hay estudios que señalan que la siembra directa a largo plazo promueve mejoras en la calidad física del suelo y la productividad de los cultivos.
Además, los mayores rendimientos refuerzan la viabilidad económica del sistema.
7-4-24--tendencias
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Restauración de un raro Massey Ferguson Quattrino.
Imagen
Muchos consideran que el Massey Ferguson Quattrino es el Massey Ferguson más raro jamás construido, y se cree que solo se produjeron alrededor de 14 unidades.
Construido a principios de los años 90 para competir con el MB Trac y máquinas similares, superó a sus rivales al tener dirección en las cuatro ruedas, lo que lo hacía mucho más maniobrable, aunque a costa del peso y la estabilidad debido a que el diseño aumenta la altura total.
Podría considerarse más bien un proyecto experimental para la empresa, que se sumergía en lo que entonces se consideraba un segmento de mercado en desarrollo; sin embargo, la demanda de este tipo de máquinas nunca maduró, lo que dejó a JCB llevar adelante el concepto y satisfacer cualquier requisito que pudiera surgir.
Imagen
Muchos de los componentes de desgaste más pequeños han sido reemplazados y el sistema de dirección ahora está funcionando.

No se sabe cuántas de esas máquinas originales quedan, probablemente menos de un puñado. Uno de ellos fue traído a Irlanda el año pasado por Joe Whelan de Kilrush, quien lo ha estado restaurando por completo.
Joe cree que es el único ejemplar completamente funcional que queda, ya que muchos fueron desechados o recuperados para obtener piezas. Los que están funcionando se utilizan como tractores forestales en forma modificada.

La persona adecuada para el trabajo.
Como distribuidor de Massey Ferguson, Joe está en una buena posición para reunir los elementos y la experiencia necesarios para realizar el trabajo.
Imagen
El Quattrino tal como llegó originalmente al concesionario de MF Joe Whelan

El Quattrino ahora vuelve a funcionar con un enganche de tres puntos adjunto y todas las opciones de dirección están disponibles nuevamente.
Se arregló el marco y se repararon o reemplazaron todos los cojinetes, varillajes y otros elementos móviles.
El trabajo principal que queda es devolverlo a su color rojo MF original. Cuando llegó por primera vez, había cierta incertidumbre sobre cuál era su color original, ya que la empresa que los produjo para MF vendió un pequeño número con color blanco.
Imagen
Se obtuvo un varillaje de tres puntos de reemplazo y los servicios hidráulicos se restauraron a su ubicación original.

El hallazgo de pintura roja debajo del blanco ha confirmado que habría dejado las obras en rojo, por lo que este es el color al que será restaurada.
Los avances logrados hasta el momento se pudieron ver en la jornada de puertas abiertas de los concesionarios celebrada el lunes de Pascua. Aunque todavía estaba en blanco, una inspección más cercana reveló que se había hecho mucho trabajo.
Joe dijo que, además de algunos detalles que aún necesitan atención, lo único que realmente falta antes de que pueda considerarse completo es el repintado.
7-4-24--J.Robert
ireland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

LEMKEN

Control de cámara en Lemken = un terminal es suficiente
Lemken integra el control de la cámara y el funcionamiento de la máquina astilladora en un único terminal.
Imagen
Según Lemken, hasta ahora los agricultores tenían que utilizar dos terminales cuando utilizaban una astilladora con control por cámara y control de secciones = el terminal Isobus para el control de secciones y un segundo terminal para la imagen de la cámara y los ajustes de la astilladora. Con el software “iQblue Weeder”, el control completo de una chipeadora, incluidas las imágenes y secciones de la cámara, ahora puede integrarse en un sistema Isobus y visualizarse en el terminal CCI 800 o 1200.
El sistema Isobus registra la posición del dispositivo y la velocidad del tractor. El manejo también es posible mediante el CCI o el joystick del tractor. Además, según Lemken, el sistema está preparado para el uso de Isobus de alta velocidad y utiliza la interfaz estándar ISO 17215 vía Ethernet para transmitir la imagen de vídeo enriquecida con información de la cámara.
El usuario también se beneficia de las actualizaciones automáticas de la máquina “por aire”, para que la máquina esté siempre actualizada. Para mantenimiento y resolución de problemas, un técnico de servicio puede acceder al software de forma remota y optimizar la configuración. Estos son inmediatamente visibles para comprobarlos en la imagen de la cámara y pueden reajustarse de forma independiente si es necesario.
8-4-24--F.Berning
prode.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las extrañas máquinas que se usan para cosechar arándanos
Hay modelos que parecen tractores modificados y otros que tienen una plataforma superior donde se ubica el operario.
Imagen
En el universo de las cosechadoras especiales un capítulo aparte es el que componen las máquinas empleadas para la recolección de arándanos.
Es que no sólo sorprenden por su diseño, sino también por los diferentes sistemas de recolección que utilizan.
Entre otras particularidades, disponen del equipamiento necesario por accionar corrientes de aire de gran volumen, a fin de reducir las pérdidas y favorecer el ingreso de los frutos.
También presentan grandes orejas recolectoras, de alta resistencia, con bordes anchos para reducir la fricción contra las plantas.
https://youtu.be/lPdGAhBOuYQ
En cuanto a los formatos, el segmento de cosechadoras de arándanos abarca una variada gama de opciones.
Desde modelos simples, que remiten a la imagen de un tractor modificado, con el sistema recolector adelante y un conjunto de bines apilados en el sector trasero.
Hasta plataformas autopropulsadas, con tracción 4×4 y sistemas de nivelación automática a fin de adaptar la altura de cosecha.
Son máquinas que operan con dirección automática y que, en determinados modelos, tienen una plataforma donde se ubica el operador en la parte superior.
8-4-24--tecno
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA M6-142

El tractor Kubota M6-142 con arado de cinco arados viene a trabajar en el arrozal para un primer contacto junto con un conductor profesional

Entre los trabajos preparatorios, uno de los más delicados es el de arar los arrozales. La tierra cultivada se encuentra, durante toda la duración del cultivo, en condiciones reductoras, no favorables al desarrollo de las raíces.
Es imprescindible airear el suelo y modificar la estructura girándolo también para incorporar fertilizantes y elementos orgánicos, limpiando el suelo de algunas hierbas adventicias o malezas.
Imagen
El M6-142 es un tractor de tamaño medio, perfecto para henificación, trabajos con cargadora y transporte, pero que no se detiene si hay trabajos más exigentes, como preparar el terreno.
El motor, que es un eufemismo para definirlo como generoso, le apoya cuando las cosas se ponen difíciles y la caja de cambios, una buena y probada potencia, no se detiene.

El Kubota elegido para el arrozal
Estamos a principios de primavera y para trabajar y cortar la tierra utilizamos un arado de cinco arados conectado a un Kubota mediano M6002 calibrado a 143 CV, un tractor que se ha comportado bien en condiciones de trabajo exigentes, demostrando una gran agilidad gracias a los reductores en cascada. .
Imagen
Y la transmisión de engranajes cónicos es una verdadera necesidad de Kubota que brinda una maniobrabilidad sorprendente, especialmente cuando se combina con la función de dirección Bi-Speed, que acelera la rotación de las ruedas delanteras cuando el volante se gira más de un ángulo de 35° .
Pero descubramos en detalle este tractor made in Japan que realmente parece estar a gusto en los arrozales.
-------------------------------------------------------------------------
Kubota M6-142
Motor = V6108-TIEF5 de 4 cilindros
Desplazamiento = 6124 cc
Potencia = 105/143 kW/CV
Nivel Emisión = V
Par máximo a 1.500 rpm. = 645 Nm
Transmisión = 24x24 (32x32 con súper reductor)
Bomba hidráulica = 115 l/min
Elevación trasera = 7.000 kg
Elevación frontal = 3.260 kg
Paso = 2.690 mm
MTT = 6.000 kg
-----------------------------------------------------------------------------
El más poderoso de la serie.
Es el tope de gama de la serie M6002, que incluye tres modelos en total (M6-122, M6-132, M6-142). En definitiva, un tractor ideal para muchos trabajos, ni ligero ni excesivamente exigente. Primero se hace el heno, luego se prepara el suelo, se siembra, se transporta y se trabaja con el cargador frontal.
Cuatro cilindros, 6,12 litros = esto por sí solo basta para dejar claro que no hay un motor cualquiera bajo el capó. De hecho, el motor Kubota se fabrica internamente, como siempre. Y lo hace extragrande, en el convencimiento de que un motor sobredimensionado rinde mejor a bajos volúmenes y es más resistente.
Caja de cambios tradicional pero interesante en muchos aspectos: se trata de una Powershift de ocho velocidades, replicada en tres gamas para un total de 24 marchas y el mismo número de marchas atrás. Con el superreductor se consiguen velocidades de 32x32, con cambio automático entre velocidades del mismo rango.
La línea motriz del Kubota presenta algunas características interesantes: en primer lugar el modo Eco, que permite alcanzar los 40 km por hora a poco más de 1.600 rpm.
Luego Xpress Restart, que es un botón que permite parar sin tocar el embrague. También hay un potenciómetro para ajustar la agresividad de la caja de cambios y del inversor de dirección.
Sin embargo, es en el manejo donde Kubota juega sus mejores cartas. La transmisión de engranajes cónicos, combinada con un buen ancho de vía, hace que la máquina sea excepcionalmente ágil.
Con neumáticos 480/65 R24 se puede girar en cuatro metros y medio. Gracias al Bi-Speed, que al aumentar la velocidad de las ruedas delanteras prácticamente obliga al tractor a girar más rápido.

Sistema hidráulico con detección de carga
El sistema hidráulico del Kubota de media potencia se basa en un circuito con una bomba de centro cerrado load sensing de  115 litros por minuto, más que suficiente para alimentar los tres distribuidores (más uno opcional), disponible únicamente con mando mecánico.
Capacidades respetables para los hidráulicos =   7 tn. para la parte trasera y 3,26 para la delantera.

El puesto de conducción tiene 1,66 m. de ancho y está equipado con un gran cristal. Sentado en el asiento del conductor, se maneja una palanca multifunción que controla la dirección y la caja de cambios, así como la elevación, la dirección automática y dos memorias de régimen del motor.
En el guardabarros se encuentran las palancas del distribuidor, junto con los selectores de velocidad de la TDF (540 y 1.000 rpm con función Eco).

Cabina sencilla pero de calidad.
El asiento neumático y las suspensiones de la cabina, de serie como las del eje delantero, deben garantizar un buen confort en todas las condiciones de uso.
La disposición de los mandos es, en general, bastante estándar, con palanca multifunción y toma de fuerza en el reposabrazos, flanqueados por botones de elevación, bloqueo del diferencial, Bi-Speed ​​(dirección rápida) así como los dedicados a la tracción a las cuatro ruedas.
Imagen
Los ajustes secundarios del elevador se encuentran debajo del reposabrazos, junto con los potenciómetros de marcha y marcha atrás; También en este caso se trata de una solución tradicional, pero que sigue siendo válida.

Información de diagnóstico a bordo
La información finalmente se confía a tres displays = además de la pequeña pantalla del salpicadero, tenemos un monitor en el reposabrazos, desde el que se gestiona todo el coche.
Por último, una pantalla fijada en la parte superior de la cabina permite configurar la conducción automática, para lo que Kubota ha firmado recientemente un acuerdo con Topcon.
8-4-24--C.Furini
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Deutz se separa de Torqeedo

Deutz ha cerrado la venta de Torqeedo, su filial especializada en motores marinos eléctricos, a la japonesa Yamaha Motor Co.
Deutz adquirió Torqeedo en 2017, en un momento en el que quería acelerar su estrategia de electrificación de motores destinados a sus clientes fabricantes de maquinaria para obras públicas, agricultura y manipulación. Desde esta fecha, al mismo tiempo que Torqeedo ha reforzado su posición de liderazgo en motores marinos eléctricos con potencias que van desde los 0,5 a los 100 kW.
8-4-24--B.Serpantie
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CASE IH

Case IH presenta un nuevo sistema de propulsión sobre orugas.
Imagen
El fabricante de equipos agrícolas Case IH ha desarrollado una nueva versión de la unidad de propulsión sobre orugas, que recibió una nueva suspensión hidráulica HDS para condiciones de funcionamiento severas.

“Hemos reducido significativamente la vibración que siente el operador en la cabina (un 40 % según Case IH) y al mismo tiempo hemos mejorado la eficiencia y el rendimiento en el campo con una rueda motriz más grande (un 11 % más grande) y una oruga más grande (un 5 % más grande). % más extenso)".
Morgen Deitrich - Jefe de Productos Tractores en Case IH

Como señala el fabricante, la nueva suspensión HDS no requiere mantenimiento y tiene un nuevo diseño de cuna y piezas fundidas aún más duraderas. Además, se instalan dos cilindros para la amortiguación, que mantienen bajo presión los rodillos locos y los rodillos locos y estabilizan dinámicamente el conjunto para equilibrar la oruga, distribuyendo idealmente el peso y proporcionando una elevación ideal dependiendo de la velocidad y las irregularidades del terreno.
A partir de la temporada 2025 se suministrarán nuevos sistemas de propulsión sobre orugas. Además, New Holland ya no instalará su sistema de orugas ATI en sus tractores articulados T9, sino que utilizará los nuevos sistemas de orugas Case IH.
8-4-24--not75
CEI.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SHAKTIMAN

El fabricante indio de equipos agrícolas Shaktiman se dirige a Europa
Tirth Agro Technology Private Limited, conocida mundialmente como Shaktiman, un actor internacional en el campo de la maquinaria agrícola, se enorgullece de anunciar la finalización exitosa del Shaktiman Global Meet 2024. Este prestigioso evento se celebró en India del 1 al 5 de marzo de 2024.

A la reunión asistieron 150 socios y vendedores internacionales de más de 60 países diferentes . Durante cinco impresionantes días, los participantes se sumergieron en el mundo de la marca Shaktiman y aprendieron sobre su herencia e innovaciones.

El evento comenzó con un recorrido informativo por las modernas instalaciones de Shaktiman en Rajkot (Gujarat, India), que destacó la destreza de fabricación de la marca y su inquebrantable compromiso con la calidad. Durante el recorrido, los participantes conocieron la sala de exposición de 77.000 pies cuadrados de Shaktiman . Los socios vieron más de 100 productos de primera línea de Shaktiman , incluidas cosechadoras especializadas, cultivadores rotativos, cultivadores rotativos, sembradoras, pulverizadores y empacadoras.

Además, Shaktiman presentó LS Gohil Learning Academy, un centro de aprendizaje de primer nivel. En honor al visionario fundador de la empresa, el difunto Shri Ladhubhai S. Gohil, la academia está dedicada a agricultores, conductores, socios, ingenieros y mecánicos y sirve como centro para el desarrollo de conocimientos y habilidades en el campo de la mecanización agrícola. El anuncio de la apertura de la Academia por parte del presidente de Shaktiman, Sr. Ashwin Gohil, marca un importante paso adelante en el fortalecimiento del compromiso de Shaktiman con la educación y la mejora de las habilidades, allanando el camino para un mañana más brillante e informado.
Imagen
Portafolio de productos de Shaktiman.

Luego, el viaje se trasladó a la vibrante ciudad de Kochi (Kerala, India), que ofreció una combinación única de inmersión cultural y networking empresarial, incluidas visitas a lugares emblemáticos y espectáculos culturales.
Lo más destacado fue la conferencia del 4 de marzo de 2024, que se centró en los objetivos de expansión de Shaktiman. Los oradores principales de la compañía, incluido el Sr. Hashmukh Gohil, Director General de Shaktiman, y el Sr. Shashank Watane, Vicepresidente Senior de Negocios Internacionales, compartieron valiosas ideas y conocimientos que dan forma a la historia de los esfuerzos futuros de la marca. Al expresar su entusiasmo por el evento, el Sr. Hashmukh Gohil dijo: “Estoy inmensamente orgulloso de nuestros logros colectivos al brindar soluciones agrícolas rentables a más de 1,5 millones de familias de agricultores en todo el mundo. De cara a 2030, nuestro ambicioso objetivo es extender este impacto a 4 millones de familias de agricultores . En este viaje, no sólo estamos haciendo historia, sino también construyendo un legado duradero” .

A la conferencia asistió la reconocida atleta Deepa Malik, poseedora de 5 premios Presidente de la India , 4 récords mundiales de Limca , 3 premios internacionales y la primera medallista paralímpica de la India . Reconocida por el Comité Paralímpico Internacional como Mujer del Año 2019, Deepa Malik es un símbolo de inclusión y resiliencia. El poderoso discurso de Deepa Malik resonó fuertemente entre socios, proveedores y empleados, motivándolos con su mensaje de nunca darse por vencido.
Además del comercio, el Shaktiman Global Meeting 2024 contó con un intercambio cultural que destacó las raíces de la empresa en las tradiciones indias. El evento también destacó el compromiso de Shaktiman con la sostenibilidad, centrándose en los objetivos de la empresa de reducir el consumo de agua y la huella de carbono. En 2023, Shaktiman logró una reducción del 58% en el consumo de agua, planea reducirlo un 62% en 2024 y tiene un ambicioso objetivo de reducción del 80% para 2030. De manera similar, la compañía apunta a reducir las emisiones de carbono en un 80% para 2030.

Como empresa profundamente arraigada en el panorama agrícola, Shaktiman reconoce el papel crucial que desempeñan los agricultores. Su compromiso se extiende más allá de los negocios y tiene como objetivo retribuir a la comunidad agrícola y a la sociedad en su conjunto. A través de diversas iniciativas, Shaktiman se esfuerza por impactar positivamente la vida de los agricultores, promover prácticas agrícolas sostenibles y contribuir a mejorar la vida de las comunidades rurales.

Shaktiman Global Meeting 2024 es un testimonio del compromiso de la marca con la excelencia, la innovación y el crecimiento compartido. Con un enfoque de marca internacional con visión de futuro, Shaktiman es líder en agricultura y mecanización agrícola, creando un legado sostenible e impactante para las generaciones venideras.
8-4-24--ed.
24h
Foto = Shaktiman
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

OMBÚ

Ombú lanzó la desmalezadora hileradora cardánica DHO 3200
Las cuchillas están comandadas por un sistema de cajas de transmisión. El hilerado es regulable y el transporte es por tiro de punta.
Imagen
Ombú renovó su segmento de equipos forrajeros con el lanzamiento de la desmalezadora hileradora cardánica DHO 3200, de 3,20 metros de ancho de labor.

“Es una máquina con mejores prestaciones que la versión anterior, especialmente en el sistema de corte”, resume Andrés Viotto, del Departamento de Ingeniería de Producto de Ombú.
“Antes había un sistema de desmalezado a correas que, por patinamiento, podían provocar que las cuchillas se juntaran y chocaran”, agrega.
“En este caso, la DHO 3200 es una demalezadora totalmente cardánica, con sistema de cajas; bajada de cajas y caja de entrada”, señala Viotto.
“Así se garantiza que no exista posibilidad de que las cuchillas se choquen porque están sincronizadas en el giro”, añade.

Cualidades
“El sistema de hilerado es regulable mediante pantallas traseras con registro de posición”, especifica Viotto.
“Se transporta por tiro de punta, mediante lanza que se rebate al momento del trabajo y también al momento de transporte”, agrega.
“Asimismo, opera con sistema de elevación mediante cilindro hidráulico y paralelogramo deformable”, indica Viotto.
“Por otra parte, cuenta con una traba para fijar la máquina en posición de trabajo y poder quitar el cilindro hidráulico ante cualquier eventualidad”, añade.
La máquina, que requiere una potencia de 80 CV, también incluye un sistema de inclinación a rosca para evitar que las cuchillas corten y repiquen cuando se cortan cultivos que tienen rebrote durante el año.
El lanzamiento se concretó ee el marco de Expoagro 2024 (5-8 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).
8-4-24--lanzamiento
maq.

Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú SA
Calle 10, Nº 808 (Área Industrial) (2505)
Las Parejas (Santa Fe)
Argentina

info@maquinasombu.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Equipos eléctricos = ¿Un juego de chicos?
La viabilidad comercial se concentra en máquinas de menor escala. ¿No habrá soluciones para las más grandes?
Imagen
El negocio internacional de equipos impulsados con dispositivos eléctricos, en términos concretos de ventas, se ha convertido en un juego de chicos.
La electrificación de máquinas grandes, particularmente tractores, encuentra barreras hasta ahora difíciles de superar.
Los exigentes ciclos de trabajo, el elevado de consumo de energía y las pesadas baterías que requieren, son obstáculos que la industria no puede resolver.
En cambio, los equipos de jardín y las máquinas compactas de menor escala, ya son una realidad comercial.

Nicho
“La electrificación de máquinas todoterreno más pequeñas está floreciendo”, asegura la consultora Interact Analysis.
Pone como ejemplo las máquinas elevadoras con sistema de tijera (para trabajos en altura), que están creciendo en ventas.
De acuerdo con el último relevamiento de Interact Analysis, en los principales mercados del mundo, casi 30% de las máquinas comercializadas en ese segmento son eléctricas.
Pero cuando se abre el análisis a los diferentes tipos de vehículos, las ventas ni siquiera llegan al 0,1%, siempre hablando del orden internacional.

Enfoque
¿Cómo repercute en la estrategia de las grandes compañías esa realidad de un negocio acotado?
Por caso, John Deere planea, para 2026, disponer de una oferta de más de 20 modelos eléctricos e híbridos que pueden reducir la huella de carbono y ajustarse a las exigencias medioambientales.
Pero será una oferta concentrada en máquinas para mantener espacios verdes y en tractores utilitarios.
En el caso de máquinas pesadas, como las que se usan en construcción, John Deere todavía observa una larga vida útil de las actuales variantes de propulsión con combustibles fósiles.
A menos que alguien descubra una batería eléctrica que haga viable, comercialmente, a los equipos más grandes.
9-4-24--ed.
ar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOSKIN

Joskin Scalper = el distribuidor se moderniza
Imagen
Joskin duplica la capacidad de su esparcidor de purín Scalper.

Lanzado en 1991, el esparcidor de purín Scalper de Joskin acaba de mejorar. Conserva su sistema de cuchillas circulares con contracuchillas autoafilantes, pero duplica su capacidad duplicando los portacuchillas. Estos cuentan con seis cuchillas cada una, que se comprimen mediante un resorte central en las contracuchillas dispuestas en dos tapas que se pueden abrir a ambos lados del distribuidor. Esta doble apertura permite una limpieza y sustitución de piezas de desgaste mucho más rápidas, sin necesidad de desmontar las tuberías. Para este nuevo distribuidor, Joskin ofrece varios tipos de contracuchillas. Se distinguen por el tamaño del orificio de distribución del purín que permite dosificaciones diferentes: cuanto mayor es el tamaño de los orificios, más aumenta el caudal repartido a igual velocidad. Todos están fabricados en acero Hardox, que tiene mejor resistencia al desgaste.
El nuevo Scalper está conectado mediante tuberías con un diámetro de 5” (127 mm). Se instalará de serie no sólo en los brazos Penditwist y los deslizadores Pendislide, sino también en los inyectores de disco Solodisc XXL del fabricante.
9-4-24--L.Coassin
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BELARUS

Se presentó el tractor Belarus 2023 actualizado.
Imagen
Tractor BIELORRUSIA 2023 con diseño actualizado

La Planta de Tractores de Minsk presentó un modelo actualizado del tractor BELARUS 2023, que se convirtió en una continuación lógica del modelo BELARUS 2022. Así lo informa el canal de telegram BelarusTractors_official.

La novedad recibió un diseño actualizado con tecnología de iluminación moderna y un nuevo capó, espejos retrovisores ajustables eléctricamente con calefacción eléctrica, un eje delantero con mayor capacidad de carga, así como neumáticos más grandes que permiten el montaje de implementos remolcados y suspendidos más pesados ​​y máquinas agrícolas (soportan cargas pesadas). Además, el modelo está equipado de serie con un elevador delantero y un eje de toma de fuerza.

Ha habido cambios en el diseño del sistema neumático: ahora el cilindro está ubicado en la camisa y, en la versión de serie, debajo de la cabina. En el interior, las principales innovaciones afectaron al complejo sistema de control de los ejes de toma de fuerza delanteros y traseros, los bloqueos del diferencial, el eje trasero y la tracción total.
https://youtu.be/Ul7-s74JPRI
Cabe destacar que el modelo también está equipado con un motor MMZ D-260 con una potencia de 212 CV. (el motor cumple con los requisitos medioambientales de la Fase 2) y una transmisión mecánica con 24 marchas adelante y 12 marchas atrás. El tractor también está equipado con un nuevo depósito hidráulico de mayor capacidad: 70 litros.
También cabe destacar que, a pesar de los importantes cambios en el diseño del capó, el modelo conserva las luces traseras y la señal del tren de carretera, que, en nuestra opinión, no son en absoluto compatibles con la nueva tecnología de iluminación. Esperamos que en el futuro el fabricante también los cambie y el tractor obtenga una exclusividad aún mayor.
9-4-24--ed.642
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los fabricantes hablan del futuro de la tecnología agrícola
Los fabricantes y desarrolladores de maquinaria hablan sobre cómo la inteligencia artificial y la tecnología de agricultura de precisión han cambiado la agricultura y hacia dónde veremos llegar en los próximos años.
Imagen
La tecnología en maquinaria agrícola, como la autonomía y la agricultura de precisión, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años para enfrentar los desafíos de productividad y mano de obra que enfrentan los agricultores.

Un conjunto más profundo de tecnología
Los agricultores norteamericanos ya cuentan con nuevas soluciones tecnológicas ampliamente aceptadas en sus granjas, pero la profundidad de esa tecnología solo aumentará con el tiempo, dice Eric Raby, vicepresidente senior del fabricante de equipos Claas of Americas.
Raby clasifica la tecnología en dos categorías, ambas con el objetivo de resolver problemas laborales o aumentar la eficiencia. La tecnología encubierta realiza cambios en el funcionamiento de la maquinaria entre bastidores. La tecnología abierta es más tangible, como un software de información de gestión agrícola o una función de conducción automatizada.
"Si tenemos más tecnología, como en una cosechadora, y no requiere un experto, convertiríamos a un conductor en un operador simplemente por el uso de la tecnología", dice Raby. "Nuestro grupo de personas para operar una cosechadora podría ser [más amplio] si tuviéramos la tecnología, y sabemos que no necesitamos tener esa experiencia".
La electrificación a menudo se asocia con maquinaria totalmente alimentada por baterías y los posibles inconvenientes para los agricultores, pero también tiene un potencial no aprovechado como tecnología encubierta, según Anant Jain, ingeniero senior de sistemas de Danfoss. Danfoss comenzó a fabricar componentes para la industria de la aviación hace más de 40 años y ahora está trabajando para crear software y hardware para aumentar la eficiencia en la agricultura.
En cambio, Jain dice que hibridar maquinaria con componentes energéticamente eficientes es el siguiente paso lógico para la tecnología eléctrica.
“Si tomas una cosechadora con un motor de 800 hp y la haces un 10% más eficiente, son 80 hp que puedo utilizar para sembrar en el suelo”, dice Jain. Esto también prepara a la industria si la electrificación total se convierte en una opción viable, ya que estos componentes aumentan la eficiencia de la maquinaria y reducen la tensión en un posible motor alimentado por batería.
Imagen
Ampliar la fuerza laboral
La maquinaria grande tiene su lugar en la agricultura, pero también puede compartir la carga de trabajo con maquinaria de inteligencia artificial (IA) de empresas como Solinftec en un futuro próximo. Con sede en Brasil, Solinftec está desarrollando Solix, un robot rociador autónomo con energía solar diseñado para compensar los desafíos de una fuerza laboral reducida.
Chris Dillard, gerente de productos de granos y agronomía de Solinftec, dice que estos pulverizadores no sólo son más eficientes energéticamente sino también más eficientes en tiempo. El Solix es liviano, pesa solo 1,200 libras y opera a 1 mph en el campo. Por sí solo, Solix no puede cubrir toda la superficie de una granja, pero 20, por ejemplo, puede trabajar 20 campos diferentes a la vez, todo controlado desde el teléfono inteligente de un agricultor.
"Tienes una ventana de tiempo para salir y rociar para alcanzar ciertas condiciones (rociar ventanas, viento, ventanas, temperatura, riesgo de inversión) y las ventanas se encogen cada vez que tienes que salir a la carretera y moverte", dice Dillard. “Estás perdiendo horas del día continuamente viajando al campo. Si esas máquinas simplemente viven en el campo, puedo presionar el botón "ir" desde mi teléfono cuando las condiciones del viento sean perfectas”.

Mejorar la eficiencia de los agricultores
Curt Blades, vicepresidente senior de la Asociación de Fabricantes de Equipos, dice que la tecnología, como la IA y los datos de campo digitales, aumenta la eficiencia de los operadores a medida que se desarrolla. Históricamente, los agricultores han tomado conocimientos de generaciones anteriores para aprender sobre sus campos y diferentes prácticas, pero la tecnología puede simplificar esto.
"Es bastante sorprendente pensar que no se necesita ese conocimiento institucional, pero que la inteligencia artificial toma esas generaciones de decisiones por uno instantáneamente", dice Blades.
Los clientes buscan información sobre la sostenibilidad ambiental en la granja, como por ejemplo cómo se cultivan los alimentos y los cereales para el etanol, dice Craig Miller, gerente de marketing de productos del fabricante de equipos AGCO. La fumigación es un área de la agricultura que se beneficia de la tecnología de inteligencia artificial.
"Cuanto más podamos reducir los insumos y controlar el destino de ese producto, mejor estaremos a largo plazo", afirma Miller. "La IA se está convirtiendo en una parte importante de la agricultura y estos proyectos harán que cualquier cliente sea más eficiente".
Reducir el tiempo en el campo para la aplicación se traduce en más tiempo trabajando en la oficina, lo que beneficia a los agricultores y clientes finales.
Imagen
El robot pulverizador Solix de Solinftec, que funciona con energía solar

El futuro de la agricultura no está definido, pero Miller espera que esta tecnología pueda ayudar a los agricultores a tomar decisiones más informadas y llevar la industria más lejos que nunca.
“Esta tecnología siempre ha crecido, ya sea en pequeños pasos que me ayudan a hacer algo diferente hoy, o en un futuro en el que veremos la agricultura desde una perspectiva completamente diferente y ya ni siquiera estamos en el campo. ”, dice Miller. "Las cosas siempre van a avanzar y se trata de qué tan rápido podamos adaptarnos a esos avances e implementarlos como industria".
9-4-24--A.Gris
sf-usa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BLUEWHITE

Bluewhite no para de crecer en el mercado de tractores robots
La empresa de origen israelí es una de las que más vende en Estados Unidos. Ahora captó inversiones por U$S 39 millones para expandir el negocio
Imagen
Bluewhite Robotics sigue ganando terreno en el mercado norteamericano de tractores robots.
La compañía de origen israelí ya tiene entre sus clientes a los 20 productores de los principales productores de frutas de Estados Unidos.
Ahora su avance se ha visto reforzado por un grupo de inversores que aportaron U$S 39 millones con el objetivo de expandir el negocio.
Bluewhite fue fundada en 2017 y rápidamente se convirtió en referente de la tecnología que combina sensores y algoritmos de Inteligencia Artificial.
https://youtu.be/1POgvgJbBxk
Retrofitting
Una de las claves del éxito de la Bluewhite consiste en que logró desarrollar un kit efectivo para el retrofitting de tractores.
Es decir, desarrolló un paquete de componentes que permite convertir a tractores convencionales en unidades autónomas.
Su producto estandarizado, llamado Pathfinder, se adapta a cualquier tractor compacto o mediano.
Lo convierte en una plataforma de conducción totalmente autónoma y, de esa manera, permite a los productores actualizar sus flotas de equipos.
Con Pathfinder se incluye una computadora a bordo que procesa todos los datos del sensor y controla el funcionamiento del tractor.
9-4-24--tecno
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ZETOR

Zetor vuelve a las designaciones numéricas. Así es la nueva serie Zetor 6
Imagen
La serie Zetor 6 es actualmente un prototipo, pero probablemente estará a la venta pronto.La serie Zetor 6 es actualmente un prototipo, pero probablemente estará a la venta pronto.

Hace unos días se anunciaba que Zetor mostraría un nuevo tractor en la feria Techagro de Brno, que comenzó el pasado domingo. Ya sabemos un poco más al respecto, no se trata de una revolución, sino de una evolución de las máquinas de la empresa checa. En primer lugar, la nueva máquina es un anuncio de cambios en los nombres de los tractores.
La feria de tecnología agrícola Techagro es uno de los mayores eventos de este tipo en la República Checa. Después de seis años, el evento regresa al recinto ferial de Brno y durará hasta el jueves 11 de abril. La feria también incluye la Feria Forestal Silva Regina y la Feria de la Biomasa para fuentes de energía renovables en la agricultura y la silvicultura.

Zetor serie 6
Pasemos entonces al punto más importante de la feria desde el punto de vista del agricultor = el nuevo Zetor. El fabricante checo asegura en su página web que últimamente se han producido cambios importantes en Zetor, no sólo en la producción. El principal cambio será también el marcado de la línea de modelos de tractores.

- Una vez más volvemos a nuestros orígenes y tradiciones, cuando los tractores Zetor se clasificaban según series numéricas. Este método de marcado tiene muchas ventajas tanto para el cliente final como para nosotros como fabricante. Las nuevas designaciones de series de modelos ayudan a expresar mejor la categoría de tamaño del tractor y la potencia aproximada del motor. Esto permitirá a los clientes orientarse más fácilmente en nuestra cartera, pero también en el mercado, se escribe en el anuncio.
Por ello, el fabricante checo vuelve al marcado numérico de los modelos. A partir de ahora estarán organizados por número de serie y relacionados con la potencia del motor. Según Zetor, dichas marcas proporcionarán un sistema de categorización transparente que facilitará a los clientes identificar qué tractores serán mejores para su trabajo.

Una nueva gama de tractores Zetor
- Actualmente estamos trabajando en nuevas gamas de tractores que serán una continuación de nuestros modelos existentes. El nuevo surtido introducirá ciertas innovaciones y mejoras que reflejan las necesidades de nuestros clientes y las tendencias actuales en el sector agrícola, anuncia Zetor.
Los primeros modelos de la nueva gama con el nuevo nombre "Serie 6" se presentaron en la feria internacional Techagro de Brno. El equipamiento se refiere a la categoría que actualmente cubren los modelos Forterra y Crystal.
- Cambiar el etiquetado de los tractores no es sólo un cambio cosmético. Este es un movimiento estratégico que refleja la transformación de nuestra cartera de productos y al mismo tiempo satisface las demandas de los clientes agrícolas. Creemos que el nuevo sistema cumplirá su objetivo - concluye la declaración de Zetor.
Como probablemente todos sabéis, Zetor produce sus máquinas en Brno, por lo que los tractores llegaron a la feria sobre ruedas, creando así una especie de desfile.

¿Qué sabemos del nuevo Serie 6?
Por la información ya publicada sabemos que la nueva “serie 6” es más una evolución que una revolución en la gama Zetor, pero habrá algunos cambios importantes.
Debajo del capó habrá un motor Deutz AG de 4,1 litros, que funcionará con una caja de cambios ZF 24x12 o 48x24. La potencia esperada para este tractor es de aproximadamente 130 - 170 CV. El elevador trasero podrá levantar aproximadamente 7,2 toneladas.
La novedad será una cabina de estreno equipada con todo el equipamiento de la agricultura 4.0.
9-4-24--K.Pawłowski
farmer.
Foto = Zetor
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Designación del modelo de tractor y su potencia. El asunto es bastante complicado.

¿Qué potencia tiene este tractor? Ésta es una de las preguntas básicas que surgen a la hora de determinar el potencial de una determinada máquina. Hoy en día, la mayoría de las veces no existe una respuesta clara a esta pregunta aparentemente trivial. ¿Y las marcas en el capó? Lo explicamos utilizando el ejemplo de los tractores John Deere.
Hoy en día, el parámetro de potencia es, de hecho, el determinante básico de la aplicabilidad y eficiencia de un tractor u otra máquina agrícola autopropulsada. Y observemos que el "número de caballos bajo el capó" también es una descripción del tamaño del tractor. Al describir una máquina (al menos al principio) nadie utiliza términos como, por ejemplo, 4, 7 o 15 toneladas, sino que indica la potencia del motor, que se equipara con su peso y sus dimensiones.
Imagen
División en series
Antiguamente los tractores se dividían en series; "ligero", "medio", "pesado". La división era bastante clara y sencilla, porque la gama de máquinas disponibles no era demasiado grande... y se daba una potencia, o dos: nominal y máxima.
Hoy en día, tal división no tendría sentido, debido a la multitud de series y modelos disponibles. Además, si hace 40 años, por ejemplo, el Ursus 902 con una potencia máxima de casi 80 CV se clasificaba como tractor pesado, ¿a qué categoría pertenecerían los tractores actuales con una potencia de 300 CV y ​​a qué categoría (qué podrían se llamará una categoría) ¿deberían aquellos con 700-800 HP? Sin embargo, hay series (1,2,3...9), lo que dice mucho, porque cada fabricante marca sus máquinas de forma similar y, por ejemplo, sabemos que en el caso de la "5" la mayoría de las veces somos Tratándose de compactos y del "8", pensaremos más bien en tractores grandes con motores de una potencia de unos 300 CV.

Bueno, dejemos estas consideraciones y centrémonos en esta potencia y las marcas en el capó. Hace unos años, muchos fabricantes de tractores simplificaron teóricamente la denominación de los modelos, en la que las primeras partes de la designación numérica del modelo se refieren a la serie y las siguientes a la potencia.

Diferentes marcas = diferentes puntos fuertes incluidos en las marcas.
En teoría, se suponía que sería más sencillo, pero esto sigue siendo un gran lío, porque cualquier fabricante puede escribir aquí "cualquier potencia". ¿Alguno o qué? Y aquí vamos al grano, porque la potencia se puede dar según varios estándares y puntos de medición. La designación del modelo puede incluir, por ejemplo, la potencia máxima, la potencia máxima con recarga temporal (es decir, boost), pero también simplemente la potencia nominal. Para complicar más las cosas, también existen varios estándares de medición de potencia.
Las diferencias son significativas, especialmente en el caso de los tractores de alta potencia. Y alguien que se sube a un tractor de una determinada marca marcado como 6170 a veces puede sorprenderse mucho de que los caballos de un tractor de otra marca con el mismo número de modelo o incluso inferior sean más "feroces".
¿Cómo se relaciona la potencia del motor del tractor con la designación del modelo? Lógicamente habría que hablar con cada fabricante para que nos lo aclarase.
De momento lo dejamos así.
9-4-24--K.Holowna
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder