NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
JOHN DEERE

John Deere despide a 150 empleados
El fabricante de tractores y máquinas John Deere despedirá a 150 empleados en sus centros de producción de Ankeney (Iowa). Así lo informa el sitio de noticias Desmoinesregister.com.

Según el fabricante, los despidos son necesarios para equilibrar la plantilla con el tamaño de la fábrica. John Deere se abstiene de hacer más comentarios.
En la planta de Ankeney se construyen pulverizadores y recolectores de algodón autopropulsados. Allí trabajan en total 1.700 empleados.
5-4-24--J.Kolenbrander
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué es el retrofitting de maquinaria agrícola?
El retrofitting en maquinaria agrícola mejora la eficiencia y productividad, reduce costos y extiende la vida útil de los equipos, siendo una opción económica y sostenible.
Imagen
¿Qué es el retrofitting?
El retrofitting es el proceso de actualizar sistemas o equipos antiguos con tecnologías modernas o piezas nuevas, sin cambiar completamente el sistema o equipo original.
Este término se usa comúnmente en varios contextos, como la construcción, la manufactura y la electrónica.
El objetivo principal del retrofitting es extender la vida útil de un sistema existente, mejorar su eficiencia, cumplir con las normativas actuales o añadir nuevas funcionalidades.
Por ejemplo, en un edificio, el retrofitting puede involucrar la actualización de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, la instalación de ventanas de doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico o la actualización de la iluminación a LED para reducir el consumo de energía.

¿Se utiliza en la maquinaria agrícola?
Sí, por supuesto. El retrofitting de maquinaria agrícola puede involucrar la actualización de tractores, cosechadoras, pulverizadoras, sembradoras y otras máquinas, con la incorporación de tecnologías más modernas para mejorar su eficiencia, productividad y sostenibilidad.
Esto puede incluir desde la instalación de sistemas de navegación por GPS y controles automáticos para una agricultura de precisión, hasta la actualización de motores para reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.
El retrofitting en maquinaria agrícola permite a los agricultores y gestores de explotaciones agrarias aprovechar los avances tecnológicos sin la necesidad de invertir en equipos completamente nuevos, lo que puede ser una opción económica y sostenible para mejorar la eficiencia y la productividad de sus operaciones agrícolas.

¿Qué ventajas ofrece?
El retrofitting de maquinaria agrícola ofrece varias ventajas significativas =
Menores costos = Actualizar maquinaria existente suele ser más económico que comprar equipos nuevos. Esto permite a los agricultores acceder a tecnologías avanzadas sin el alto costo inicial que implicaría la renovación completa de su maquinaria.
Productividad = La incorporación de tecnologías modernas, como sistemas de navegación por GPS y sensores para Agricultura de Precisión, puede mejorar significativamente la eficiencia y productividad de las operaciones agrícolas. Esto se traduce en un uso más eficiente de insumos como semillas, fertilizantes, productos fitosanitarios y agua.
Impacto ambiental = El retrofitting puede incluir la actualización a motores más limpios y eficientes, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la mejora en la precisión de la aplicación de insumos reduce la posibilidad de excesos que puedan afectar negativamente al medio ambiente.
Vida útil = Al actualizar componentes y sistemas, el retrofitting puede extender significativamente la vida útil de la maquinaria agrícola. Esto no solo ahorra dinero a largo plazo, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir la necesidad de fabricar y desechar equipos.
Regulaciones = En algunos casos, el retrofitting es necesario para que la maquinaria cumpla con regulaciones ambientales o de seguridad más estrictas que han sido implementadas después de que el equipo original fue fabricado.
Seguridad = La actualización de sistemas también puede incluir mejoras en la seguridad y la ergonomía para el operador, lo que reduce el riesgo de accidentes y mejora las condiciones de trabajo.
Adaptabilidad = La tecnología agrícola avanza rápidamente. El retrofitting permite a los agricultores adaptar su maquinaria a nuevos métodos de cultivo y prácticas agrícolas sin la necesidad de adquirir equipos nuevos, manteniéndolos competitivos en un sector en constante evolución.

Conclusión
En resumen, el retrofitting es una estrategia valiosa para la modernización de la maquinaria agrícola.
Ofrece beneficios económicos, ambientales y de productividad, permitiendo a los agricultores mejorar sus operaciones de manera sostenible, con un costo más accesible.
5-4-24--tech
ar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Explota el negocio global de retrofitting de maquinarias?
Un informe vaticina que la actualización de equipos con kits de automatización multiplicará por cinco su valor en los próximos años.
Imagen
El negocio global de retrofitting de máquinas agrícolas promete tener un crecimiento explosivo.
Así lo afirma un informe publicado por la consultora Research And Markets, que analiza el mercado de modernización autónoma de la agricultura.
Según el estudio, el mercado global de retroffiting de máquinas agrícolas movió operaciones por U$S 1.931,1 millones en 2023.
Pero se espera que trepe a U$S 10.760 millones en 2033. Es decir que en una década podría quintuplicar su facturación.
El proceso involucra principalmente la incorporación de kits para robotizar tractores, los sistemas de pulverizaciones selectivas y los sistemas de precisión aplicados a sembradoras.
Imagen
Principal
Dentro de esa gama de actualizaciones, la consultora estima que la robotización de tractores será el principal segmento del retrofitting en el mundo.
“Esto se debe a la creciente demanda de soluciones agrícolas eficientes y rentables, especialmente en regiones que enfrentan escasez de mano de obra y dependen de equipos obsoletos”, advierte Research And Markets.
“Actualizar los tractores existentes con capacidades autónomas ofrece ventajas económicas y operativas, lo que los convierte en la opción preferida de muchos agricultores”, agrega.
De acuerdo a la consultora, Estados Unidos liderará la retroadaptación de máquinas y contribuirá a configurar las tendencias del mercado mundial de modernización autónoma agrícola.
5-4-24--not/tend.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VDMA = tras el explosión de 2023, los fabricantes alemanes hacen previsiones sombrías
Imagen
Después de un año más que positivo, durante el cual el volumen de negocios total derivado de la producción nacional ascendió a 15 mil millones de euros, VDMA Landtechnik, la división que agrupa a los fabricantes de maquinaria agrícola en el marco de la Asociación Alemana de Ingeniería Mecánica e Instalaciones, se encuentra ahora con un mercado tranquilo que involucra a casi todos los segmentos de productos y sin distinciones entre comercio exterior e interior.

Las exportaciones serán el elemento impulsor de las ventas.
Perspectivas, por tanto, borrosas en el escenario esbozado durante la reunión organizada en Frankfurt el pasado 19 de marzo por la asociación que también recorrió las etapas de la última brillante escalada. Como informa Tobias Ehrhard , director general de VDMA Landtechnik , los tractores fueron un factor clave para el aumento de las ventas en 2023, pero las tecnologías para la agricultura sostenible también gozaron de gran popularidad.
En particular, la agromecánica alemana ha logrado consolidar su fuerza en las exportaciones, hasta el punto de que, en promedio, casi cuatro de cada cinco máquinas agrícolas, tractores y sistemas de software producidos en total se han enviado a clientes de todo el mundo. La demanda estuvo por encima de la media en los principales mercados europeos como Francia y Gran Bretaña, pero especialmente en Estados Unidos.

Los altos tipos de interés y la rentabilidad descendente de los agricultores están poniendo al sector en dificultad.
La inversión de tendencia, que se manifiesta a través de la disminución de los pedidos, se hizo cada vez más evidente a partir de mediados de 2023, ya que los minoristas ya estaban bien abastecidos en muchos lugares.
Para 2024, VDMA Landtechnik espera un “desarrollo modesto” teniendo en cuenta los indicadores estadísticos básicos. De hecho, aunque la situación de los costos de los factores de producción agrícola ha mejorado y la inflación general se ha reducido, el nivel persistentemente alto de las tasas de interés pone al sector en dificultades. Además, la situación económica de las empresas agrícolas ya se ha deteriorado significativamente debido a la caída de los precios y márgenes de producción. "En los próximos meses no se vislumbran cambios significativos", señaló Ehrhard.

En cuanto a la protección del clima, VDMA Landtechnik dejó claro que en el futuro las fuentes de energía líquidas y gaseosas no podrán sustituirse en el uso sobre el terreno. «La energía necesaria para producir cultivos herbáceos es enorme y los accionamientos eléctricos no representan una alternativa a largo plazo – subrayó Ehrhard -. Ahora es aún más importante decir adiós rápidamente al diésel fósil y pasar a combustibles respetuosos con el clima".
En su opinión, desde el punto de vista técnico no hay obstáculos, porque las modernas máquinas agrícolas y tractores ya pueden funcionar con combustibles neutros para el clima, como los aceites vegetales hidrotraídos (HVO). «Es fundamental – reiteró – que esto se desee también a nivel político y que finalmente se creen las condiciones marco adecuadas para la transición energética».
5-4-24-- VDMA Landtechnik
mec.
Imagen = Fendt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Kubota añade un nuevo tractor especializado a la gama EK
Se trata del modelo de 22 CV, ideal para trabajos ligeros, en el campo o en la jardinería. Aquí están las características
Imagen
Hay una nueva incorporación a la gama de tractores EK, el caballo de batalla de Kubota en trabajos especializados y de baja potencia. Este es el modelo EK1-221 , efectivamente una nueva variante de 22 HP de la económica gama EK que ampliará las oportunidades para tareas básicas como corte de césped y labranza ligera para aplicaciones de nivel básico. Este modelo está dirigido a un mercado similar al EK1-261, pero ofreciendo menor potencia.
En definitiva, una solución más accesible con un presupuesto reducido pero que garantiza un alto confort al que se suma una ergonomía y una facilidad de uso inigualables, lo que la convierte en la elección perfecta para todos aquellos que se acercan por primera vez a este sector. Gracias a la inclusión de una toma de carga combinada con un soporte para teléfono móvil, proporciona una práctica estación para dispositivos móviles mientras se trabaja.

Kubota EK1-221, uno muy especializado
Esta máquina ofrece tranquilidad con la garantía estándar Kubota Care de 5 años . Potencia y prestaciones El modelo está equipado con un motor Mitsubishi de 3 cilindros, Stage V, con una potencia de 22 CV/15,8 kW . El EK1-221 está equipado con una transmisión 4WD de 9 FWD+3 REV con palancas de cambios laterales.
La potencia y versatilidad lo convierten en el tractor ideal para trabajos ligeros y aplicaciones de TDF. A pesar de tener un tamaño compacto, este tractor cuenta con una excelente capacidad de elevación (800 kg) , característica que lo hace adecuado para una amplia gama de equipos, como cortadoras de césped, remolques e incluso cortadoras de troncos.
Ideal para propietarios de inmuebles, instalaciones ecuestres y pequeños propietarios, esta versatilidad satisface perfectamente las necesidades básicas a un precio asequible. El EK1-221 cuenta con un sistema hidráulico de centro abierto con una válvula de doble acción. El flujo de aceite auxiliar se facilita mediante una bomba de desplazamiento fijo con un caudal de 20 litros por minuto .
La máquina es adecuada para una amplia gama de aplicaciones y ofrece tres opciones de neumáticos (agrícola, industrial y de césped) para satisfacer necesidades específicas. Además, se encuentran disponibles luces traseras y contrapesos delanteros para esta máquina. Kubota ya ha dicho que estará disponible un cargador frontal para mejorar las capacidades del nuevo tractor, especialmente para tareas más ligeras.
6-4-24--ed.
tratit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLEANIFIX

Cleanfix llega a sudamérica con sus ventiladores autolimpiantes
La empresa alemana Hägele desarrolló un ventilador de flujo reversible que le permite mantener limpia la parrilla de tractores, cosechadoras y otros equipos.
Imagen
La marca alemana Cleanfix llega a Sudamérica con sus originales ventiladores reversibles.
Se trata de un original dispositivo de autolimpieza que permite eliminar el polvo y desechos acumulados en la trompa de tractores, cosechadoras y otros equipos expuestos a trabajos en condiciones ambientales adversas.
La tecnología Cleanfix opera en el sistema de ventilación de los equipos autopropulsados.
De hecho, el kit incluye un ventilador que, en posición normal, realiza la tarea refrigerar el motor, ya sea en tractores, cosechadoras, picadoras de forraje, equipos de construcción y equipos forestales.
La particularidad de este dispositivo es que las aletas del ventilador pueden invertir por completo la dirección del flujo de aire, con sólo pulsar un botón en pleno funcionamiento del equipo.
De esa manera, se realiza un efecto soplado hacia el exterior, lo que permite limpiar la rejilla del radiador y expulsar al exterior la tierra y restos vegetales acumulados en la trompa de la unidad.
Visto desde el exterior, es como si las máquinas «estornudaran».
https://youtu.be/WwUxAhcdSHU
Versátil
El kit Cleanfix se puede adaptar a diferentes máquinas y resulta de fácil instalación.
El perfil de las aletas del ventilador está perfectamente alineado en ambas direcciones para garantizar un alto flujo de aire, destacan desde la empresa.
Al mantener el radiador limpio, se reduce el consumo de combustible y se minimizan los tiempos dedicados al mantenimiento de la máquina.
El ventilador puede operarse mediante un pulsador convencional o una aplicación intuitiva con opciones de configuración adicionales.

Hägele GmbH
La tecnología Cleanfix fue desarrollada por Hägele GmbH, compañía con sede en Schorndorf (Alemania), dedicada a la fabricación de accesorios para maquinaria.
6-4-24--prod.innovación
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué es el sistema Cleanfix y cómo funciona?
Desarrollado por Hägele GmbH, el sistema Cleanfix representa una innovación significativa en el mantenimiento y la eficiencia operativa de maquinaria pesada
Imagen
Cleanfix es un dispositivo de autolimpieza aplicado a los sistemas de ventilación de maquinaria pesada.
Fue desarrollado por la empresa alemana Hägele GmbH y representa una innovación significativa en el mantenimiento y la eficiencia operativa de tractores, cosechadoras, picadoras de forraje, equipos de construcción y forestales, entre otros equipos.
Este artículo se propone explorar en detalle qué es el sistema Cleanfix, cómo funciona, sus aplicaciones prácticas y las ventajas que ofrece a sus usuarios.

Introducción
Cleanfix es un sistema de ventiladores reversibles y autolimpiantes diseñado para mantener limpios los radiadores y sistemas de enfriamiento de maquinaria pesada.
La acumulación de polvo, tierra y restos vegetales en las trompas de estos equipos puede afectar significativamente su rendimiento, aumentando el consumo de combustible y los tiempos dedicados al mantenimiento. Aquí es donde Cleanfix entra en juego, ofreciendo una solución eficaz y automatizada.
https://youtu.be/wQIwoOyGx5Y
¿Cómo funciona?
El corazón del sistema Cleanfix es un ventilador reversible que puede cambiar la dirección de su flujo de aire con solo pulsar un botón, incluso en pleno funcionamiento del equipo.
En su modo normal, el ventilador refrigera el motor al dirigir el aire hacia el radiador.
Sin embargo, cuando se activa la reversión, las aletas del ventilador cambian de orientación, creando un potente flujo de aire hacia afuera que limpia el radiador expulsando hacia el exterior la suciedad acumulada.
Este cambio de dirección se logra gracias a un diseño ingenioso de las aletas del ventilador, que permite un alineamiento perfecto y un alto flujo de aire en ambas direcciones.
La operación del ventilador puede ser controlada mediante un pulsador convencional o a través de una aplicación intuitiva que ofrece opciones de configuración adicionales.
https://youtu.be/WwUxAhcdSHU
Fendt 942/Fendt 939 equipped with CleanFix

Aplicaciones prácticas
La versatilidad del sistema Cleanfix permite su instalación en una amplia gama de maquinaria.
Su capacidad para mantener el radiador limpio no solo reduce el consumo de combustible, sino que también minimiza los tiempos de inactividad del equipo debido a mantenimientos menos frecuentes.
Esta característica es particularmente valiosa en entornos de trabajo con altos niveles de polvo y residuos, como la agricultura, la construcción y la silvicultura.
https://youtu.be/ODeTDipMWmo
Hidromek 640W Weel Loader equipped with CleanFix

Ventajas del sistema Cleanfix
Reducción del consumo de combustible = Al mantener el radiador limpio, el sistema mejora la eficiencia del enfriamiento y, por ende, del motor.
Menor tiempo de mantenimiento = La autolimpieza reduce la necesidad de intervenciones manuales para limpiar el radiador.
Versatilidad = El sistema se puede adaptar a diferentes tipos de maquinaria, lo que lo hace útil en diversos sectores.
Facilidad de instalación = Cleanfix está diseñado para ser fácilmente instalable en equipos nuevos o existentes.
Control intuitivo = La opción de controlar el ventilador mediante una aplicación añade una capa de comodidad y personalización para el usuario.

En conclusión, el sistema Cleanfix de Hägele GmbH representa es una solución innovadora que ofrece beneficios tangibles en términos de eficiencia operativa, reducción de costos y mantenimiento para una amplia gama de maquinaria pesada.
Su capacidad para adaptarse a diferentes equipos y condiciones de trabajo lo convierte en una inversión valiosa para cualquier operación que busque optimizar sus recursos y mejorar su productividad.
6-4-24--tech.
ar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT

Empacadoras y encintadoras de la serie Fendt Rotana actualizadas para 2024
Imagen
La Fendt Rotana 160 V Combi recibirá un sistema de cambio rápido de empacadora para 2024 y, al mismo tiempo, se mejorará, entre otras cosas, la función del portón trasero.

Encuadernación de calidad con red o film.
El encintado con película ya está disponible para combinaciones de empacadoras de cámara fija. Para ofrecer las mismas ventajas a los clientes de máquinas de cámara variable, esta tecnología se ha trasladado a los modelos Fendt Rotana en cuestión. Con el encintado con film, la Fendt Rotana 160 V Combi, después del proceso de empacado, envuelve las pacas exclusivamente con film en lugar de con red antes de envolverlas.
El atado solo con película reduce las pérdidas de forraje debido a la formación de moho causada por el aire atrapado o la congelación del forraje en la red a temperaturas bajo cero. Dos brazos de recogida y el eje de conexión especialmente desarrollado para prensas variables guían el material de encuadernación de forma precisa y segura hacia la cámara de encuadernación, mientras que el eje de conexión protege la delicada película contra daños. Un freno electromagnético controla la pretensión de la red o film en función del material de atado y del diámetro de la bobina. Esto optimiza el efecto de tensión y adherencia del film, manteniendo así perfectamente la densidad y calidad de la paca.
Con el envoltorio con film, el único material de desecho es el propio film, que es menos contaminante y, por tanto, más fácil de reciclar. El sistema de atado de película, desarrollado específicamente para empacadoras variables, ahorra hasta 3 metros de película por bala, ya que el eje de conexión permite una colocación más amplia de la película y, por lo tanto, se requiere menos película.

Llenado rápido y fácil
Además, para el Fendt Rotana Combi redondo está disponible un sistema de cambio rápido para películas y rollos de película. El dispensador de rollos ofrece tres compartimentos para los rollos, que se cargan de forma ergonómica. Con la ayuda del sistema de cambio rápido, los operadores pueden cargar las prensas directamente por la mañana durante toda la jornada laboral. El sistema ha sido desarrollado especialmente para reducir significativamente el tiempo de inactividad debido a los cambios de rodillo, y los clientes pueden elegir entre las opciones Eco Load y Comfort Load. Las máquinas con sistema Eco Load tienen una rampa de carga sencilla que requiere un poco más de fuerza muscular.
Imagen
Con el sistema Comfort Load, el operador coloca el rollo sobre una guía reforzada, lo levanta y lo conduce hasta el sistema de cambio rápido. Esto requiere un esfuerzo mínimo y la máquina se puede cargar directamente desde el suelo, lo que aumenta significativamente la comodidad de trabajo. Un sistema de palanca permite cambiar entre los tres rollos listos para atar en unos sencillos pasos. Además, el fácil manejo y las superficies de contacto reforzadas evitan daños a la red o la membrana. Esto minimiza el tiempo de inactividad en el campo y permite atar más fardos por día.

Puerta trasera de cierre rápido
Además, se han optimizado los tiempos de cierre del portón trasero de los modelos Fendt Rotana. Dependiendo de las condiciones, el Fendt Rotana 160 V Combi con función Speed ​​Hatch envasa hasta treinta pacas más por día que antes. De este modo, los agricultores y contratistas aprovechan aún más la jornada laboral y pueden gestionar más pacas en el tiempo restante.

Control automático de materia seca
En el futuro, las explotaciones agrícolas y los contratistas que dispongan de un Fendt Rotana variable podrán elegir cuánta materia seca debe contener una paca antes del proceso de empacado. Dos sensores que funcionan sincrónicamente en la cámara registran la humedad y la masa de las pacas. A partir de estos datos, el software calcula el contenido de materia seca durante el proceso. La máquina controla el diámetro de la paca según el objetivo de materia seca establecido.
Imagen
Con ruedas de profundidad plegables.
Hasta ahora, para el transporte por carretera era necesario retirar las ruedas profundas de su posición de trabajo y subirlas al dispositivo de transporte. Ahora, previa solicitud, los clientes pueden solicitar ruedas profundas plegables hidráulica o manualmente para todos los Fendt Rotana Xtra y Combi. Las ruedas profundas plegables hidráulicamente se controlan cómodamente directamente desde la cabina. Esto elimina por completo la necesidad de levantar y también disponer las ruedas de profundidad y el esfuerzo relacionado
6-4-24--V.Sofos
newsgr.
Fotos = Fendt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Del fragor de Expoagro… a la cruda realidad
Marzo arrancó con los brillos de una megamuestra imponente, pero no revirtió el freno histórico que vive la actividad. ¿Cuando arranca el mercado en Sudamerica?
Imagen
En el mundo de los negocios, las expectativas son importantes, pero la última palabra siempre la tiene la caja registradora.
De eso puede hablar el sector de la maquinaria agrícola.
Arrancó marzo en medio de los brillos de una Expoagro con expectativas renovadas, desbordante de lanzamientos y con récord de presolicitudes de créditos.
Pero, a la hora de los bifes, el mes se fue con números muy magros, al menos en materia de patentamientos.
Si bien es cierto que algunas de las operaciones iniciadas en la expo se pueden concretar en los meses siguientes, el contraste es más que claro.

Ahora bien, ¿hasta cuándo sigue esta parálisis en la actividad?
El tema preocupa cada vez más a los empresarios del sector. Primero, porque ya son muchos los meses consecutivos de ventas magras.
Allá lejos en el tiempo quedaron las 875 máquinas autopropulsadas patentadas en agosto de 2022. Parecen números de otra galaxia cuando se los compara con los 266 equipos registrados en marzo.
Pero lo que más inquieta es que aún no se ven señales claras de una reversión de esa tendencia, al menos en el corto plazo.
Sí hay motivos para la ilusión cuando se mira a mediano plazo.
El campo ya comenzó a levantar una cosecha que promete ser voluminosa. Es decir, granos va a haber.
Por ahora, los precios no acompañan y ese es, seguramente, el tema que más impacta en la coyuntura. Mientras los productores vendan sólo lo mínimo necesario para afrontar los gastos de cosecha, no habrá excedentes para otros fines, como la compra de maquinaria. Pero eso se puede revertir con políticas acordes.
Imagen
En suma, marzo mostró las dos cara de esta moneda.
Habrá que ver si a partir de abril o mayo, las expectativas positivas q1ue se vieron en Expoagro comienzan a verse reflejadas en el único lugar donde los negocios tienen la última palabra: La caja registradora.
6-4-24--patentamientos
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Steyr 8130 de Marge Models
Imagen
Allá por los años 80 con una conocida marca del actual grupo CNH Industrial, reconocible entre todos por el color rojo y blanco de sus carrocerías.
Tras los modelos recientes, Marge Models nos ofrece una “gama retro” de los años 80 con varias versiones de los tractores Steyr serie 8000. También están disponibles varios pares en nuestras tiendas favoritas =

Los 8130 SK1 y SK2 con tracción en las 4 ruedas (no limitado)
Los 8120 SK1 y SK2 con tracción a 2 ruedas (limitado a 350 unidades)
El Marshall D944 (Steyr 8130 fabricado bajo licencia para el fabricante inglés) Tracción a las 4 ruedas (limitado a 350 piezas)
Echemos un vistazo a la versión más reciente, el 8130a Turbo SK2.

La caja
Caja negra, ribete amarillo, información mínima sobre el modelo y logotipos, eso es lo que encontramos en el embalaje. Marge Models mantiene un formato estándar, en el que el 8130 aparece en una cara, en un molde traslúcido rodeado de poliestireno. Con esta caja no se necesitan herramientas para extraer el modelo. Sin embargo, podemos lamentar que en los modelos más antiguos no aparezca información sobre el historial del modelo.
Imagen
El modelo
Con un peso de 400 gramos y unas proporciones relativamente respetadas si nos remitimos a los folletos de la época, el 8130 da una impresión de solidez y delicadeza cuando lo tienes en la mano.
Imagen
Calidad de pintura, finura de los accesorios, ningún defecto aparente, estamos ante un modelo para los coleccionistas más exigentes.
Las dos puertas de cristal están completamente fijas. La reproducción de las bisagras en grosor, al igual que las manijas y los limpiaparabrisas. Los espejos también están arreglados. En esta versión SK2, 4 luces de trabajo en la tapa del habitáculo están reproducidas con plástico translúcido, al igual que los faros delanteros y los intermitentes. Esto contribuye al acabado general.
Imagen
Los modelos actuales suelen ser de gran potencia, da la impresión de encontrarlo pequeño, pero con sus compañeros de la misma época a su lado, todo es normal. ¡Estas son las dimensiones de los tractores a escala 1 que han cambiado! El interior se completa con un buen nivel de reproducción, por ejemplo un suelo texturizado fielmente reproducido con el logotipo de Steyr.
La plataforma delantera luce guardabarros metálicos. El gran ángulo de dirección y el movimiento axial son tan realistas como el modelo de tamaño completo. También tendremos la opción de poner o no la pequeña masa delantera que se instala presionando en el chasis. La regla se puede instalar sola o no en el tractor.
Imagen
El elevador trasero es fiel a la realidad con una calidad de fabricación que permite mantener secciones de piezas bastante finas y realistas. Tenga en cuenta que son posibles dos puntos de enganche, en el pico bajo y en una regla a media altura.
Es difícil encontrarle fallos a esta miniatura. Sin embargo, podemos observar que en este modelo las luces de trabajo en las aletas están mal orientadas y que el rango de movimiento del elevador trasero es limitado, pero las críticas terminan ahí.
¿Y el precio? Por 90 euros la versión estándar y de 100 a 110 euros en las versiones limitadas, es sin duda una inversión, pero aceptable para un modelo de este tipo.

Puntos positivos
Acabado limpio y pintura hermosa.
Fidelidad de reproducción del modelo.
Elección de materiales sólidos.

Puntos negativos
El precio (¡240€ el kg!)
Sin vacantes
Caja no original
6-4-24--E.Aubry
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Triciclo eléctrico para la granja = esto es lo que puede un triciclo de carga para agricultores
Un poco de sensación de motociclista, un poco de utilidad = este triciclo de carga eléctrico está diseñado para ayudar a los agricultores con un transporte rápido.
Imagen
Transportar rápidamente algunas cosas de la granja al campo = esto debería funcionar bien con la bicicleta de carga eléctrica Advento Maxi.

Está pensado como un todoterreno para la vida en el campo, allí donde se necesita trasladar rápidamente algunas cosas de A a B = en la agricultura, para los servicios municipales, para los viticultores, los fruticultores y los jardineros aficionados. El triciclo de carga eléctrico Advento Maxi del fabricante checo Energy Adventure está equipado con un motor eléctrico de 850 W y funciona con una batería VRLA-GEL sin mantenimiento con un voltaje de 48 V y una carga de 20 Ah. Esto debería ser suficiente para distancias de 40 a 50 km. Una segunda batería está disponible como opción. El motor y la batería se almacenan debajo del casco para protegerlos de los elementos y daños.

Viaja barato con el triciclo de carga eléctrico
Con el cargador incluido, el Advento Maxi se puede cargar en una toma de corriente normal de 230 V en cuatro a ocho horas. El estado de la batería y el estado de carga se pueden leer en una pantalla del triciclo de carga. Jan Berka, director general de Energy Adventure, calcula la rentabilidad del Advento Maxi = “El consumo medio de un triciclo es de 15 Wh/km. A un precio de 0,289 euros/kWh, los costes por 100 km son 0,434 euros. En comparación con los costes operativos de los motores de gasolina y diésel, esto es increíblemente rentable”.

Detalles técnicos del triciclo eléctrico para agricultores
Más detalles sobre la tecnología y el equipamiento del e-trike para agricultores =
Marcha adelante y atrás
Reducción de velocidad con capacidad de cambiar a marcha alta o baja
Capacidad de carga de 400 kg (incluido conductor)
Velocidad máxima 28 km/h (se puede matricular con matrícula)
Ángulo de inclinación máximo con la carga de hasta 14°.
Largo 2,62 m, ancho 0,96 m
Dimensiones internas de la zona de carga 1,13 x 0,83 m
Paredes laterales plegables del fuselaje y la pared trasera (extraíbles si se desea)
Frenos de tambor y freno de mano.
espejo retrovisor ajustable
Iluminación delantera y trasera
Compartimento portaobjetos debajo del asiento del conductor
Con material de Energy Adventure
6-4-24--J,Eder
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

POLONIA

Ventas marzo.
En marzo se introdujeron 813 tractores agrícolas nuevos, un resultado claramente mejor que en febrero. Pero aún es el primer trimestre de este año. cierra con una importante desventaja en comparación con el año pasado.

El mes de marzo de este año finalizó con 813 matriculaciones de tractores nuevos, lo que supone una reducción de 198 unidades en comparación con el mismo mes de 2023, cuando se registraron 1.011 matriculaciones, informa en el informe la Cámara de Comercio de Máquinas e Instalaciones Agrícolas de Polonia.

Marzo fue mejor, pero el trimestre fue más débil
En el primer trimestre de 2024 se produjeron 2.037 matriculaciones de tractores nuevos. Se trata de un resultado inferior en 468 ítems en comparación con el mismo período del año pasado. La caída es del 18,7 %.
No hay duda de que la mayoría de los fabricantes de máquinas están sintiendo la recesión. La situación afecta no sólo a los fabricantes de tractores agrícolas, sino también a las máquinas, cosechadoras y otros equipos que los acompañan.

New Holland a la cabeza
New Holland ha mantenido su posición de liderazgo desde principios de año y registró 310 matriculaciones de tractores nuevos en los tres meses de este año. Sin embargo, el primer puesto no significa la ausencia de descensos. La marca del consorcio italiano CNH vendió 96 tractores menos que el año anterior. Cuotas de mercado de la marca New Holland tras el primer trimestre de este año. eso es 15.2%. El año pasado por estas fechas la proporción era del 16,2 %.

Kubota mantiene el segundo puesto y cuenta con 283 máquinas registradas. Esto es sólo 2 piezas menos que el año pasado. Esto nos permitió alcanzar el 13,9%. cuotas de mercado.

John Deere ocupa el tercer lugar con 276 matriculaciones, pero también sufre una caída en las ventas. Se registraron 140 tractores menos que el año pasado con un ciervo en su logo. Las acciones de la marca John Deere en el primer trimestre de 2024 ascendieron al 13,5%.

El primero en bajar del podio es Deutz-Fahr. Se matricularon 157 nuevos tractores de esta marca, 85 menos que el año pasado. La cuota de mercado de DF a tres meses del año es del 7,7%.

La marca Claas avanza al quinto puesto con 130 matriculaciones y una cuota del 6,4. Una rara excepción es Claas, que aumentó sus ventas en el primer trimestre en 32 unidades interanualmente.

Los modelos más populares - con sorpresa.
Entre los modelos más populares - una sorpresa. En el periodo enero-marzo de este año. El ganador es Farmtrac Tractors Europe 26 4WD, del que se matricularon 37 unidades, un modelo de una marca que no se encuentra entre las más elegidas en general.

Deutz-Fahr con el modelo 5080 D Keyline ocupa el segundo lugar con 34 unidades, y Kubota EK1-261 ocupa el tercer lugar con 32 unidades.

Los siguientes 4 puestos los ocupan los modelos John Deere, con 24 a 26 unidades matriculadas, en octavo lugar está el Indian Solis 26 4 WD 9+9 (también 24 unidades).

Cuando se trata de tablas en las que el parámetro más importante es la potencia, el líder en las categorías más bajas, hasta 50 CV, es la marca Kubota. En la categoría de 51 a 140 CV, New Holland ocupa el primer lugar. En los niveles de potencia más altos, por encima de 140 CV, los agricultores eligieron con mayor frecuencia la marca John Deere. Así que no hay sorpresas en este asunto.

Tras el primer trimestre de 2024, sólo en la categoría de hasta 30 CV hay más matriculaciones que en el mismo periodo del año anterior. Los restantes presentan descensos en el número de matriculaciones.
6-4-24--K. Hołownia
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARGENTINA
Matriculaciones.

Los patentamientos de maquinaria cayeron 51,1% en marzo
Durante el mes pasado se registraron apenas 266 máquinas autopropulsadas en el país. Fue el peor primer trimestre desde que ACARA informa los patentamientos de maquinaria.
Imagen
El mercado de la maquinaria agrícola sigue sin arrancar. En marzo, los patentamientos de equipos autopropulsados en Argentina totalizaron apenas 266 unidades, con una caída de -51,1% respecto a igual periodo de 2023.
Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), incluyendo los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.
De acuerdo al relevamiento, en el primer trimestre del año se patentaron 852 equipos, con una caída de -41,5% en relación a Enero-Marzo de 2023.
Fue el peor primer trimestre desde que ACARA informa los patentamientos de maquinaria en el país (2020).
Las pulverizadoras registraron durante el mes pasado la peor caída en la comparación interanual (-53,2%). Aunque también fueron importantes los desplomes reportados en tractores (-52,1%) y cosechadoras (-46,2%), siempre cotejando los valores de marzo con los de igual mes del año anterior.
Imagen
PATENTAMIENTOS = En marzo, se patentaron 266 equipos autopropulsados en Argentina, con una caída de -51,1% respecto a igual mes de 2023 (544 unidades) y una suba de +4,3% en relación a febrero (255 unidades). En el acumulado del año, los registros oficiales totalizaron 852 unidades, con una baja de -41,5% respecto a Enero-Marzo de 2023 (1.456 unidades). Fue el peor primer trimestre desde que ACARA informa los datos de patentamientos de maquinaria (2020)
Imagen
TRACTORES = El segmento reportó en marzo 209 unidades patentadas, con una caída interanual de -52,1% respecto a igual mes de 2023 (436 unidades) y una suba de +6,1% en relación a febrero (197 unidades). En el primer trimestre de 2024 se patentaron 695 tractores en Argentina, con una caída de -41,2% respecto a igual periodo del año anterior (1.182 unidades). John Deere lideró cómodamente en ránking de marcas, con 52,7% de los patentamientos del rubro. Le siguieron Case IH (13,4%), New Holland (11,7%) y Pauny (9,6%)
Imagen
COSECHADORAS = En marzo, se patentaron 35 cosechadoras en el país, con una caída de -42,6% respecto a igual mes de 2023 (61 unidades) y una baja de -2,8% en relación a febrero (36 unidades). En el acumulado del año, se patentaron 93 unidades, con una caída de -40% respecto al primer trimestre de 2023 (155 unidades). John Deere sigue liderando el ránking de marcas, con una cota de mercado de 51,6%. Le siguen Case IH (34,4%), New Holland (12,9%)
Imagen
PULVERIZADORAS = Finalmente, en el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 22 unidades en marzo, con una caída de -53,2% respecto a igual mes de 2023 (47 unidades) y un empate respecto a febrero (22 unidades). En el primer trimestre de 2024 se patentaron 64 equipos, con una caída de -46,2% respecto a igual periodo del año anterior (119 unidades). En el desagregado por marcas, la información de lo que va de 2024 suministrada por ACARA ubica en los primeros lugares a Metalfor (35,9%), Pla (31,3%), Caimán (12,5%) y Case IH (9,4%).
6-4-24--matriculaciones
ar.
Fuente = ACARA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Kubota celebra su 50 aniversario en Europa.
El año 2024 marca el 50º aniversario de la llegada de Kubota a Europa y de la apertura de su primera filial en Francia en 1974. Desde entonces, la empresa ha demostrado su experiencia y fiabilidad en línea con su filosofía "For Earth, For Life".
Imagen
Kubota es ahora uno de los actores líderes en el mercado europeo de maquinaria agrícola y de construcción. Destaca no sólo por sus máquinas innovadoras y avanzadas, sino también como proveedor global de soluciones integradas. Kubota fue fundada en 1890 por Gonshiro Kubota en la ciudad japonesa de Osaka.
Desde su llegada a Europa, una de sus tres regiones estratégicas, Kubota se ha esforzado por crear una red empresarial de calidad. La confianza mutua con sus socios y distribuidores fue la clave del crecimiento en un entorno tan competitivo como el europeo. Esto, junto con ofrecer productos altamente competitivos y fiables, ha convertido a Kubota en una de las marcas líderes en construcción, paisajismo y agricultura.
El establecimiento de la primera filial europea en Francia tuvo lugar en 1974. Desde entonces, Kubota ha continuado su expansión europea con muchas filiales adicionales en Alemania, Gran Bretaña, España, Italia, Países Bajos, Polonia y Turquía para respaldar el crecimiento de estos mercados. . En la actualidad, la empresa cuenta con aproximadamente 5.000 empleados y más de 1.300 distribuidores en toda la región europea.
Imagen
Logotipo del 50 aniversario de Kubota en Europa.

Para servir mejor a sus clientes, Kubota ha creado el Centro de Innovación Europa (ICE), que acelera el desarrollo de nuevos negocios en los Países Bajos, el Centro de Investigación KRDE, un centro de investigación y desarrollo de tractores, dos centros de distribución europeos, NEDC en Alblasserdam (Países Bajos). ) y SEDC en Cavaillon (Francia) con el objetivo de acelerar la entrega de máquinas a los clientes. Otro de los proyectos fue la puesta en marcha de un centro logístico europeo con una superficie de 22.000 m² situado en el noreste de Francia. Sirve para una distribución más rápida de repuestos en toda Europa. Además, Kubota opera Kubota Farm Machinery (una planta de fabricación de tractores en el norte de Francia, establecida en 2015) y Kubota Baumaschinen GmbH (una planta de fabricación de maquinaria de construcción en Zweibrücken, Alemania, establecida en 1989) en Europa.
Además, en 2012 Kubota adquirió el Grupo Kverneland, fabricante líder de maquinaria agrícola suspendida. En los últimos años se han producido otras adquisiciones de grandes actores de Europa, como Pulverizadores Fede o Gianni Ferrari, lo que da a Kubota la oportunidad de ofrecer a los clientes una gama de máquinas más amplia y completa.

"Al celebrar los 50 años de Kubota en Europa, es un honor reconocer la resiliencia y la innovación que han definido nuestro viaje. Como presidente de Kubota Holding Europe, expreso mi más profundo agradecimiento a nuestro dedicado equipo y a nuestros leales clientes, concesionarios, distribuidores y socios en la región. Este hito marca no sólo nuestros logros pasados, sino también los emocionantes capítulos que escribiremos juntos en los próximos años. Estamos celebrando 50 años de excelencia y esperamos con ansias lo que nos depara el futuro”, afirmó Yasukazu Kamada, presidente de Kubota Holding Europe.

Un logo especial para una ocasión especial
Para resaltar aún más la importancia de este aniversario, Kubota ha creado un logotipo específico que evoca innovación, excelencia y creatividad.
El número "50" está creado de acuerdo con el estilo de la marca, hace referencia al logo de Kubota . Los rayos de sol que emanan del número evocan la influencia de la empresa en Europa y en el mundo, pero también su apertura al mundo. Estos rayos también hacen referencia a la brújula, es decir, a nuevos horizontes para empleados y clientes. Los pequeños cuadrados alrededor del nombre Kubota evocan precisión y control. Un círculo dorado expresa celebración. El color azul ancla inevitablemente el logo en la identidad de la marca. La forma redonda hace referencia al movimiento perpetuo y a una sociedad en constante movimiento. El círculo también hace referencia a la Tierra y recuerda el lema de Kubota "Por la Tierra, por la vida" .
6-4-24--M.Jed
cz
Fotos = Kubota
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALEMANIA
Ventas febrero 2024

Fendt a la cabeza
Fendt volvió a liderar las estadísticas de matriculaciones en febrero, con casi el 30% de cuota de mercado depro. le ha resumido las plazas que ocupan John Deere, Claas y Deutz-Fahr.
Imagen
En febrero se matricularon un total de 2.660 tractores. Esto significa que las nuevas matriculaciones en febrero son del 2,4 %, ligeramente superior a las unidades registradas en febrero de 2023.
Fendt ocupó en febrero el primer puesto en la Bundesliga de tractores con 788 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 29,6 %. Le siguen John Deere (475; 17,9 %), Claas (226; 8,5%), Deutz-Fahr (179; 6,7 %) y Case IH/Steyr (163; 6,1 %).
En febrero se matricularon un total de 2.239 unidades en la categoría de más de 50 CV. Esto supone un 4,4% más de nuevas matriculaciones en comparación con el año anterior. El número de tractores pequeños matriculados hasta 50 CV disminuyó un 6,9 %, hasta 421 unidades.
6-4-24--M.Sohst
depro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AMAZONE

El exclusivo pulverizador Amazone Pantera tiene la dosis de pulverización correcta en los brazos

El pulverizador autopropulsado Amazone Pantera de la empresa alemana Amazone es una máquina única que se utiliza para aplicar fungicidas, insecticidas, herbicidas y otros pulverizadores, incluidos los nutrientes para las plantas. En definitiva, todo lo que necesitas para llegar al campo.
Imagen
El accionamiento hidrostático, en el que el papel principal lo desempeña un motor turbodiésel Deutz de seis cilindros y seis litros con una potencia de 160 kW , permite al pulverizador Amazone Pantera circular por carretera a velocidades de hasta 50 km/h . Cuando trabaja en el campo, circula aproximadamente a 30 km/h.

Atracciones
Cada rueda se acciona por separado, lo que permite que el pulverizador Amazone Pantera se "enganche" y el chasis se puede ajustar de varias maneras. "Se puede elevar hasta una distancia al suelo de 1,7 metros y las ruedas se extienden desde los 1,9 metros básicos hasta los 3,2 metros . La máquina mantiene una altura constante gracias a seis sensores ultrasónicos", explica Petr Polách, jefe de producto.

Información importante
Un pulverizador Amazone Pantera vacío pesa aproximadamente 10 toneladas
El volumen del depósito del pulverizador Amazone Pantera con brazo es de 4.750 litros
El depósito de agua limpia tiene un volumen de 500 litros.
El depósito de diésel tiene un volumen de 290 litros (más 20 litros de adblue , suficiente para 3-4 depósitos de diésel )
La longitud de la máquina Amazone Pantera es de 8,6 metros.
Los brazos pulverizadores del Amazone Pantera pueden alcanzar hasta 42 metros
Amazone Pantera tiene un total de 336 boquillas , cada soporte tiene su propia iluminación LED
https://youtu.be/i07SCQ4WLHM
En comparación con las máquinas más utilizadas, el Amazone Pantera también ajusta la dosis del spray. "Cuando se aplican productos fitosanitarios, se produce un exceso de fertilización en el interior de los codos y una falta de fertilización en el exterior de los codos. Cuanto más anchos sean los hombros, más grave será el problema. Consideramos que el abonado en el interior de las curvas es muy crítico, ya que aquí puede producirse un exceso de abono de hasta un 300% ", describe Polách. Gracias a un sistema especial, Pantera dosifica con absoluta precisión.
7-4-24--red.
24h
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Bola K80 = un invento evita problemas con la rótula - menos de 20 euros

Una empresa ofrece un pequeño componente para tractor cuyo objetivo es resolver un problema conocido con los acoplamientos de bolas K80. Por menos de 20 euros, es un gadget práctico que los fabricantes de tractores aún no ofrecen.

El enganche con bola K80 es cada vez más popular y muchos tractores a partir de 130 CV están equipados con el acoplamiento de bola . Sin embargo, los agricultores se enfrentan a un problema para el que los fabricantes de tractores aún no han ofrecido una solución. Una mediana empresa ha desarrollado un pequeño componente para este fin.

Bala K80 para tractores = práctica pero vulnerable
El acoplamiento con cabeza esférica es práctico. El K80 conecta tractores con remolques, depósitos de estiércol líquido o incluso con un apero de labranza. La práctica rótula esférica puede soportar más carga de apoyo y distribuye el peso adicional al eje delantero cuando se tira. La casquete esférico y la bola K80 se conectan casi sin juego. Esto proporciona al conductor un viaje cómodo sin golpes ni sacudidas del remolque.

Al K80 no le gusta nada eso = polvo y suciedad
Imagen
Debido a la estrecha conexión entre la tapa esférica y la bola, un acoplamiento K80 es susceptible de desgastarse. Si una capa de polvo y tierra cubre la bola en lugar de grasa, actúa como papel de lija. La pelota se está desgastando claramente y necesita ser reemplazada.
Para evitar que esto suceda tan rápidamente, tapas antipolvo especiales mantienen limpio el K80, en teoría. Desafortunadamente, en muchos tractores falta la cubierta o no se utiliza. Esto tiene una razón = en el tractor no hay un lugar de estacionamiento adecuado para la cubierta.

No hay espacio para la tapa = ¿dónde poner la tapa K80?
Imagen
Una funda o funda protectora protege la bola K80 cuando hay un remolque colgado de ella. El problema = ¿dónde poner la tapa antipolvo? Muchos conductores llevan la tapa antipolvo en la cabina del tractor. Sin embargo, puede causar problemas durante la conducción, por ejemplo, rodar debajo de los pedales y bloquearlos.
Además, la grasa se pega a las cubiertas protectoras, lo que no es deseable en la propia ropa ni en el elegante interior de la cabina del tractor. Otra opción de almacenamiento para la tapa K80 es la caja de herramientas del tractor. Si aún queda espacio para la tapa K80, existe el riesgo de que la tapa se ensucie y se desgaste debido a los constantes movimientos entre el martillo, la llave y el perno.
Desafortunadamente, ningún fabricante de tractores ofrece un estante práctico para el capó.

LBF-Tec desarrolla K80Clip = la solución cuesta más ágil que 20 euros
La empresa LBF-Tec de Baden-Württemberg ideó algo para combatir el problema de la tapa y desarrolló un soporte para la cubierta de bola K80: el K80Clip. El soporte redondo de plástico ofrece un lugar para colocar la capota en el tractor. Siempre a mano, el conductor puede colocarlo sobre la bola K80 no utilizada.
El soporte K80Clip se puede pegar o atornillar. La almohadilla adhesiva ha sido probada en temperaturas bajas en invierno y altas temperaturas en verano. Gadget me también ofrece un producto similar al K80Clip con Fixbox: K80 ball: soporte inteligente para tapa protectora

¿Dónde colocar el K80Clip?
No existe una ubicación establecida donde se debe montar el soporte. Según LBF-Tec, la experiencia práctica demuestra que la mejor posición para el soporte es en la parte trasera del guardabarros del tractor. Durante el acoplamiento, el conductor está ahí para abrir el seguro de la bola y tiene la tapa a mano.
Para pegar el soporte K80Clip, necesita una superficie plana. Alternativamente, hay dos agujeros para atornillar el soporte.

¿Cuánto cuesta el K80Clip y dónde se puede comprar?
El volumen de suministro incluye el soporte para la funda, instrucciones, una almohadilla adhesiva y un paño de limpieza para limpiar y desengrasar la zona adhesiva. La funda en sí no está incluida en el volumen de suministro.
7-4-24--T. Goggerle
heute.
Fotos = LBF-TEC

*
LBF-Tec vende el K80Clip en su sitio web para la empresa Feucht-Obsttechnik (www.feucht-obsttechnik.de). El K80Clip cuesta 19,90 euros IVA incluido.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

IDEAL

La marca de cosechadoras olvidada.
Imagen
Diseñado en longitud en lugar de ancho para superar los problemas de la carretera, repleto de tecnología y luciendo un solo color independientemente del distribuidor, el Ideal es un nuevo enfoque de la cosecha y una marca por derecho propio para el grupo AGCO. Pero lo que sabemos menos es que Ideal es el nombre de una marca de cosechadoras desaparecidas, que el grupo americano había adquirido una cosa tras otra y conservaba cuidadosamente en sus cajas durante casi 20 años.


Ideal es una marca de cosechadoras que se fabrica desde hace muchos años en Santa Rosa, Brasil, el tercer polo metalúrgico de Rio Grande do Sul. Fundada en 1953 bajo el nombre de Moinhos Santa Rosa Ltda., construyó principalmente molinos harineros. Con el crecimiento del cultivo de soja, la empresa también comenzó a fabricar carretillas elevadoras antes de pasar a la construcción de trilladoras estacionarias para la cosecha de soja y trigo, comercializadas bajo el nombre de Ideal. Esta orientación le dio un nuevo rumbo a la empresa y en 1963 se convirtió en la Industria de Máquinas Agrícolas Ideal Ltda.
Imagen
En 1968, la empresa decidió producir y motorizar sus máquinas. Las primeras máquinas se construyeron a mano y su diseño se inspiró en modelos extranjeros. En 1970, se entregaron las primeras máquinas al mercado regional. Ideal se convirtió entonces en competidor de SLC (Schneider Logemann & Cia), la primera en haber diseñado una cosechadora motorizada en el país. (Nota = Actualmente propiedad de John Deere, la empresa ubicada en Horizontina se ha convertido en el centro neurálgico de la marca en Brasil). En 1973, Ideal se trasladó a una nueva fábrica, siempre en Santa Rosa, donde mejoró el proceso productivo e inició la producción en serie de ciertos componentes, que hasta entonces no habían sido estandarizados y sin producción secuencial.
Imagen
Al año siguiente, buscando dar un salto cualitativo, Ideal firmó un contrato de transferencia de tecnología con Fahr en Alemania, adquiriendo así el know-how industrial necesario para construir una nueva gama de cosechadoras. Esta fuerte inversión, combinada con las fluctuaciones en el mercado agrícola, fue demasiado para la empresa, ya que no tenía suficiente energía para poner en producción sus nuevas máquinas. Ideal solo mantiene en su catálogo modelos que se consideran obsoletos y no lo suficientemente mecanizados. Sin embargo, estas dificultades económicas no le impidieron mejorar los equipos existentes, adaptándolos a otros cultivos como arroz, maíz, sorgo y cebada y dándoles la versatilidad y rendimiento requeridos para la época.
Con el fin de mantener su ventaja tecnológica y su progreso, Ideal incorporó a la estadounidense International Harvester y al conglomerado financiero Iochpe. Gracias a esto, la compañía finalmente pudo lanzar el modelo CA-1175 en 1980, el primer modelo de origen Fahr, etiquetado como Ideal International.

El fabricante estadounidense no permaneció mucho tiempo en la empresa, vendiendo sus acciones en 1984 al grupo Iochpe, que también tomó el control de la producción de motores de la planta de Massey Perkins S.A. en 1986, dando origen a Maxion.
Imagen
En 1990, en el marco de la reorganización de las actividades industriales del grupo, la producción de cosechadoras Massey Ferguson para el mercado local se trasladó a Santa Rosa, compartiendo la fábrica con las máquinas Ideal. Con el fin de mantener ocupadas las líneas de producción durante los períodos de menor actividad, la fábrica comenzó a producir componentes para tractores. En el mismo año, se lanzó la serie de cosechadoras de gran capacidad y mayor potencia (siempre bajo la marca Ideal International), iniciada por los modelos 9075, 9080 y 9090 (el primero con tolva de 4.500 litros, motor Perkins turboalimentado de 120 cv, transmisión mecánica y dirección hidrostática).

En 1994, el grupo estadounidense AGCO Corporation adquirió Massey-Ferguson y, dos años más tarde, la empresa brasileña Maxion, convirtiéndose así en propietaria de la marca Ideal. Los modelos International que aún estaban en producción fueron descontinuados y reemplazados por modelos originales de Massey Ferguson. En 1999, cuando la marca Ideal se suspendió definitivamente, todas las cosechadoras que salían de la fábrica llevaban el nombre de Massey Ferguson. Al mismo tiempo, la planta de Dronningborg en Randers, Dinamarca, inició una transferencia de tecnología a Brasil. Mientras que las cosechadoras de las series MF 30 y 40 han tenido su día en Europa y están siendo reemplazadas gradualmente por las Cerea, continúan su vida en Brasil y se producen en Santa Rosa.
Imagen
Desde entonces, el bestseller de la planta de Santa Rosa ha sido un legado ideal. Estas cosechadoras, originalmente con sacudidores, están dedicadas a los mercados de América del Sur y África, con especificidades técnicas específicas de estos mercados, incluida una estación de conducción desplazada desde la izquierda. La versión actual (derecha) es híbrida.

Reemplazados gradualmente, las MF 34 y MF 38 con andadores fueron equipados con un sistema híbrido de trilla de dos rotores antes de ser reemplazados por máquinas de un solo rotor, de estilo rotativo, muy adecuadas para la soja y el maíz. Estas mismas máquinas también se fabrican en nombre de Valtra. El finlandés, líder en el mercado de tractores en Brasil, también tiene el deseo de ir de línea completa en América del Sur.

Algunas máquinas fabricadas en Santa Rosa =
Imagen
Imagen
7-4-24--M.B.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El salto que le falta a India para ser una verdadera potencia agrícola
El deslumbrante negocio de los tractores tapa un déficit irresuelto en el agro del país asiático.
Imagen
India se ha convertido en referente mundial a la hora de hablar de tractores, tanto por la magnitud de su mercado interno como por el nivel creciente de sus exportaciones.
Sin embargo, bajo el brillo de un negocio que anualmente bordea el millón de unidades, persiste un déficit que todavía no ha sido corregido.
En efecto, el agro indio aún no llenó un vacío tecnológico que catapulte su productividad a niveles que la conviertan en una verdadera potencia agrícola.
Así lo señala el informe sobre “La mecanización agrícola = Un catalizador para el crecimiento agrícola sostenible”, elaborado por la consultora PWC India y por FICCI, la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria.

Atraso
Según el estudio, desde los años ‘ 70, la intensidad de mecanización del país asiático ha aumentado un 600%, pasando de 0,62 HP/hectárea a 3,33 HP/hectárea en la actualidad.
No obstante, el informe advierte que todavía está lejos de los 5,36 HP/hectárea indicados por el gobierno indio como objetivo a alcanzar en 2030 para mejorar la productividad del sector agrícola.
Desde esta perspectiva, para ser verdaderamente eficiente, la economía primaria de India debe centrarse no sólo en aumentar el número de tractores utilizados por las explotaciones agrícolas, sino también en la incorporación de mayor tecnología.
Ese punto es importante en las explotaciones familiares, que todavía dependen excesivamente del trabajo manual.
Pero, al mismo tiempo, debe haber una fuerte introducción de maquinaria de última generación.

Aportes
En un país que debe satisfacer una creciente demanda de alimentos, las prácticas de Agricultura de Precisión, así como la digitalización y el uso de tecnologías robóticas avanzadas, son esenciales.
Resultan vitales para optimizar el uso de los factores productivos y aumentar los rendimientos, como para asegurar la sostenibilidad de la producción.
Para promover las inversiones en máquinas de última generación, el gobierno federal ha proporcionado diversas herramientas de incentivo.
Como consecuencia, los especialistas estiman que en los próximos 10 años el mercado agromecánico del subcontinente triplicará su valor, alcanzando los U$S 32.000 millones.
7-4-24--ed/mercados
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder