NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores de lujo en las carreteras. Protesta de los agricultores
"Si están en tan malas condiciones, ¿de dónde sacan el dinero para comprar tractores tan caros?" "Para un tractor así se puede incluso comprar un apartamento." Estas declaraciones se oyen a menudo en torno a las protestas agrícolas.
Este tipo de opiniones no son infrecuentes. Y no sólo entre los llamados urbano.
Imagen
Un granjero conduce un tractor que vale millones. ¿O debería ser un viejo Ursus?
Sí, hoy en día es especialmente visible en las carreteras. Los hermosos John Deeres, MF, Fendt, Claas y New Hollands van a las protestas, y al determinar el valor de una máquina de este tipo (al menos una nueva), a menudo nos acercamos o incluso superamos los seis ceros. Y sus operadores van bastante bien vestidos, no demasiado ajustados (porque la cabina es cálida), tienen un teléfono inteligente e incluso tratan a los demás usuarios de la vía con cortesía.
Imagen
Para algunas personas, sin embargo, no encaja con la imagen del pueblo. Más bien deberían utilizar Ursus C-360 viejos y gastados, con sus jefes en monos de trabajo y botas de goma sentados al volante. Porque es enero e invierno. ¿Para qué más se van estos campesinos? Deberían quedarse en casa y realizar rituales. Y si no les gusta, nadie puede obligarlos a quedarse en la finca.
El campo se ha modernizado mucho. ¿Es malo que los agricultores vivan mejor? No quiero decir que uno tenga menos preocupaciones, porque suele ser al revés, pero ciertamente es más fácil físicamente y el nivel de vida general ha aumentado. Probablemente esto sea algo muy bueno: eso es por lo que nos esforzamos = hacer la vida mejor, más fácil y con un nivel más alto.

Un tractor es la herramienta de trabajo de un agricultor.
Volviendo a los tractores "elegantes". Estos no son autos de lujo comprados por prestigio, estilo o moda. Estas son las herramientas del granjero. Sí, aquí cada uno tiene sus propias preferencias, y un tractor es una máquina en la que el agricultor suele pasar varias horas al día durante la temporada. No es de extrañar, por tanto, que quiera que todo sea cómodo, sin problemas, económico y que el trabajo se realice lo más rápido posible. Y no por las prisas por las vacaciones, sino por el próximo cambio climático o por los plazos agrotécnicos urgentes.
A nadie le sorprende que, por ejemplo, una planta de fabricación de máquinas compre una plegadora CNC por un millón de zlotys, o un láser para cortar chapa, o un robot que entregará los productos desde el almacén, o una empresa de transporte compre un camión nuevo. - más económico y más cómodo. Y lo mismo ocurre con un tractor u otra máquina agrícola.
Imagen
¿Por qué los agricultores bloquean las carreteras?
También vale la pena entender que, de facto, los agricultores hoy defienden a los consumidores. Así como la industria agroalimentaria es capaz de modernizarse y aumentar su eficiencia, a menudo incluso multiplicarla, reduciendo así los costes, los agricultores también hacen lo mismo comprando máquinas, aumentando la eficiencia y eficacia del trabajo y mejorando la calidad de los productos fabricados. La diferencia, sin embargo, es que en este caso el rendimiento por hectárea no será varias veces mayor: normalmente es una lucha por unos pocos o una docena de por ciento más y no aumenta en proporción directa a los insumos.
Preste atención a cuánto costaban los productos alimenticios hace 10 años y cuánto cuestan ahora. ¿Cuánto costaban entonces los medios de producción agrícola, cuánto costaban hoy y a cuánto vende hoy un agricultor sus productos? Uds. mismos hagan cuentas. Además, han aumentado las tarifas por hora-hombre, los impuestos, los seguros y los precios de los equipos y su mantenimiento.

¿Por qué debería ser peor el granjero? ¿Por qué debería tener complejos? Si ha calculado que dicha compra será rentable y tiene la capacidad de realizar dichas inversiones, ¿por qué no? Todo el mundo calcula y, contrariamente a las apariencias (lo que se ve en las carreteras), las cosas no son tan halagüeñas. Hoy en día se compran el doble de tractores usados ​​que nuevos y, lamentablemente, esta desproporción se ha acentuado últimamente.
Imagen
La forma de vivir, ganar dinero o incluso sobrevivir en la industria es (quizás lamentablemente) la consolidación y la inversión en equipos grandes y modernos. Sí, por supuesto, ayudan varios tipos de subvenciones a la inversión, pero hay que añadir que hoy en día estas ayudas se dedican a las pequeñas y medianas explotaciones, sin las cuales sería muy difícil competir con las más grandes y competir en el mercado. Los datos estadísticos sobre la venta de tractores agrícolas nuevos muestran claramente que las caídas afectan principalmente al segmento de potencia media, es decir, donde es más probable que los compren explotaciones agrícolas con varias decenas de hectáreas.

En resumen = ¿por qué los agricultores salen hoy a las carreteras? ¿Por egoísmo y avaricia? ¿Está resaltando las disparidades en las cadenas de suministro? Vale la pena considerar esto detenidamente y tomarse un momento para comprobar el precio de al menos algunos productos, recogidos del campo (incluso con los equipos que se ven en las carreteras) y los mismos colocados sobre la mesa.
24-1-24--K.Holownia
farm,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RUSIA

Las entregas de manipuladores telescópicos a Rusia aumentaron un 77,6% en 2023
Durante muchos años, las empresas occidentales suministran cargadores telescópicos al mercado interno, incluidas la marca británica JCB y la francesa Manitou, cuyas acciones representaban hasta el 80%, pero después del inicio de la SVO, sus importaciones disminuyeron en más de un 10%. veces. Como resultado, las marcas occidentales fueron reemplazadas por empresas chinas, por lo que en enero-noviembre de 2023 los suministros de cargadores telescópicos aumentaron un 77,6%, pero en términos de importaciones no fue posible alcanzar el año 2021 (el retraso fue de hasta el 10%). , informa el portal igrader. y NAST .
La participación de Manitou en 2023 representó sólo el 15% del número total de manipuladores enviados a Rusia. Las líneas segunda, tercera y cuarta del ranking las ocuparon los chinos XCMG (13% de todos los cargadores), LGMG (10%) y Sany (9%), respectivamente.
Vale la pena señalar que hasta hace poco en Rusia prácticamente no había producción nacional de esta clase de máquinas, por lo que en 2019 la empresa UMG SDM inició el desarrollo y en el verano de 2021 se produjo el primer lote de cargadoras telescópicas nacionales. Actualmente, UMG representa hasta el 5% del mercado ruso.
24-1-24-- ed.157
glv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ZEPPELIN POWER SYSTEMS

Motor universal del futuro = Zeppelin Power Systems presenta el Cat C13D de 700 CV
Robusto, compacto y con una enorme gama de prestaciones = así anuncia Zeppelin su nuevo motor Cat C13D. Se dice que alcanza la mayor densidad de potencia de todos los motores diésel del segmento de 13 litros.
Imagen
El Cat C13D se adaptará a los requisitos y regulaciones de emisiones futuros y es claramente la base para las nuevas tecnologías en el futuro.

Zeppelin Power Systems ha presentado el nuevo motor Cat C13D. Se dice que tiene una enorme gama de potencia en el segmento de motores de 13 litros y combina el rendimiento de tres motores. Según la empresa, es más compacto, ligero y silencioso que sus predecesores.
Equipado con la última tecnología, se dice que el Cat C13D es la solución perfecta para todas las áreas de aplicación. Los primeros motores piloto estarán disponibles a partir de 2025 y la producción en serie comenzará en 2026.

Más potencia, mayor eficiencia y menos combustible
Con el Cat C13D llega al mercado un nuevo motor que se diferencia de sus predecesores en el exterior: por primera vez, la carcasa del engranaje recto no está instalada en la parte delantera como es habitual, sino en la parte trasera. Esto hace que el motor sea más delgado, compacto y silencioso. Con una potencia de 40 kW por litro, se dice que el Cat C13D es líder en su clase. Con un rango de potencia de 340 - 515 kW (462 - 700 hp), combina la potencia de tres motores: el Cat C13B, el Cat C15 y la versión monoturbo del Cat C18.
El Cat C13D cumple con todos los estándares de emisiones requeridos a nivel mundial con la misma configuración y, por lo tanto, puede usarse en todo el mundo. Sus componentes, como el filtro de aceite, el enfriador de aceite y la bomba de agua, están instalados en un “módulo de fluido” compacto. Como resultado, el motor no sólo requiere menos espacio, sino que también es más eficiente y tiene un riesgo de fugas significativamente menor. Además, los intervalos de cambio de aceite y filtro de aceite se pueden ampliar hasta 1.000 horas.
Utilizando la última tecnología de inyección Common Rail, en combinación con un turbocompresor VTG y una nueva arquitectura de software, se puede lograr un ahorro de combustible de hasta el 10%, promete la empresa con sede en Hamburgo. Como todos los motores Cat, el Cat C13D es compatible con combustibles alternativos como HVO o biodiesel.

El Cat C13D como plataforma para el futuro
Incluso en tiempos de transición energética, los motores diésel y de combustión seguirán utilizándose en los segmentos fuera de carretera. El nuevo Cat C13D ofrece nuevas posibilidades: mejor consumo de combustible, más potencia, más torque y una gama más amplia de características ambientales y de altitud, anuncia Zeppelin.
"Hasta ahora, los comentarios sobre el nuevo motor han sido siempre positivos", afirma Thomas Pielucha, director de ventas para la industria y vehículos ferroviarios de Zeppelin Power Systems. “En particular, la posibilidad de consolidar la gama de máquinas con un solo motor ha tenido una respuesta positiva porque facilita el servicio, la adquisición de repuestos y el almacenamiento”.
La producción en serie del Cat C13D está prevista para 2026. Sin embargo, existen prototipos de motores que se utilizarán el próximo año en máquinas de clientes seleccionados. Los primeros motores piloto también podrán encargarse a partir de 2025.
"El Cat C13D se adaptará a los requisitos y regulaciones de emisiones futuros y es claramente la base para nuevas tecnologías en el futuro", dice Jonny Al-Saiegh, gerente técnico industrial de Zeppelin Power Systems.
24-1-24-- A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BERGMANN

Un pick.up de plástico para el Bergmann Repex
Imagen
Con una capacidad de 29 a 35 m³ DIN, los cuatro nuevos remolques autocargadores Bergmann Repex pueden beneficiarse de un pick-up armado con púas de acero o plástico.
De hecho, el fabricante alemán ha desarrollado dos tipos de pick-up. El primero, ActiveLoad, es el más clásico. Tiene una pista de leva y está equipado con púas de acero elásticas para un flujo suave del cultivo hacia el rotor. De accionamiento hidráulico, tiene una anchura de 1,94 m y su velocidad varía de forma automática o manual. Como alternativa, EasyLoad rastrilla el mismo ancho utilizando púas de poliuretano (PUR) resistentes al desgaste montadas en pares sobre un tambor. Su desmontaje es rápido y sencillo.
Imagen
Sin levas, este pick-up es más flexible y adecuado para terrenos muy irregulares.

El rotor, de 750 mm de diámetro, está equipado con un sistema de corte de 41 cuchillas que produce hilos de 35 mm. La gama está disponible en 4 modelos, de 29 a 35 m³ DIN con rodillos dosificadores (versión K) o sin rodillos dosificadores (versión S). Está controlado por Isobus y se beneficia de automatismos como la elevación del pick-up durante las maniobras y el bloqueo del eje direccional al dar marcha atrás. Versátiles, estos remolques pueden utilizarse como remolques de ensilaje. Al cortar las parcelas, siguiendo a la picadora de forraje, un tapón frontal desciende hidráulicamente para facilitar la carga desde la parte delantera. Bergmann ofrece neumáticos grandes (dimensiones 710/50R26,5) para preservar las plantas y el suelo, así como varios paquetes de iluminación LED. Estos trailers estarán disponibles en cantidades limitadas a partir de esta temporada.
24-1-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El sector de la mecanización experimenta una caída en su facturación
El sector europeo de la mecanización no espera una evolución positiva en el volumen de ventas en un futuro próximo. Así se desprende del Barómetro Empresarial de CEMA, la asociación europea para la industria de maquinaria agrícola.
Imagen
El Barómetro Empresarial muestra el estado de ánimo del sector en un índice de -100 a +100 puntos. El estado de ánimo en este momento tiene una calificación de -50. El año pasado el índice rondaba el +36 en los primeros meses del año. Los puntos los otorgan 140 representantes de fábricas de los nueve países de CEMA. Completan una encuesta mensual. Los nueve países están representados por VDMA (Alemania), FederUnacoma (Italia), Axema (Francia), AEA (Reino Unido), Agoria (Bélgica), Ansemat (España), Metaltechnology Austria (Austria, Danish Agro Industry (Dinamarca) y Fedecom. .

El Barómetro muestra que los inventarios de los concesionarios continúan aumentando y actualmente se encuentran por encima de los niveles de 2019. Ese año ha pasado a la historia como el año con mayores inventarios de la historia.

No hay un solo país europeo en el que se espere que la facturación aumente en un futuro próximo. Según el Barómetro, la situación en Europa occidental y los países escandinavos no es tan mala como en los países de Europa central y oriental.

El 77 % de los fabricantes no espera realizar ningún cambio en su plantilla. El 8% piensa que puede contratar más personal y el 15 % indica que puede arreglárselas con menos empleados. Las cosas no pintan tan bien para los empleados temporales. El 56% de los fabricantes informa que se rechaza al personal temporal. El 41% indica que no cambiarán nada.
24-1-24--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DICKSON-KERNER

DICKSON-KERNER presenta su escardador de rotor digital.
Imagen
DicksonKerner ha equipado su escardadora de rotor Varioroll con un ajuste central de presión hidráulica que se puede leer digitalmente. El fabricante de la máquina comienza con una versión de 6,5 metros de ancho. -

El especialista alemán en el control mecánico de malezas, DicksonKerner, presenta el escardador de rotor Varioroll con control de presión hidráulica controlado por sensor.
Azada de rodillo, escardadora rotativa o 'Rollhacke' como dicen los alemanes. Los escardadores giratorios accionados desde el suelo con las llamadas ruedas Yetter circulan con varios nombres para romper la corteza dura o combatir las malas hierbas pequeñas.
Hace más de medio siglo, estos escardadores rotativos eran populares, especialmente en Estados Unidos y Australia, para aflojar el suelo compactado en la agricultura de regadío. Cada vez más fabricantes de máquinas descubren que es posible combatir mecánicamente las malas hierbas con escardadores de rotores accionados por suelo .

Lectura digital del ajuste de presión hidráulica.
Dos variables determinan el resultado de una escardadora de rotor: la velocidad de marcha y la presión sobre las ruedas estrella. DicksonKerner ha equipado su escardadora de rotor Varioroll con un ajuste central de presión hidráulica que se puede leer digitalmente. El fabricante de la máquina comienza con una versión de 6,5 metros de ancho.
Imagen
Por el momento sólo está disponible un modelo de 6,50 m. de ancho (plegado 299 cm de ancho). La distancia entre los rotores es de 9,5 cm.
Los limpiadores de los rotores son opcionales.

Máximo 50 kg. de presión sobre los rotores.
Los rotores se pueden levantar individualmente del lugar de trabajo, por ejemplo para proteger las hileras de cultivos. Dado que se utilizan menos rotores, también se puede aumentar la presión sobre el rotor. La presión máxima que se puede alcanzar sobre los rotores es de 50 kilos. Si se utilizan todos los rotores, se necesitará lastre adicional para esta máquina de 1.800 kilos de peso y 6,50 metros de ancho.
Imagen
Los rotores se pueden poner a trabajar individualmente, por ejemplo para ahorrar una hilera de cultivo.

Elige entre varias opciones.
Puede optar por cuatro ruedas de apoyo en lugar de las dos ruedas estándar con las que está equipado el escardador de rotor Varioroll. La iluminación LED y los limpiadores en los rotores también son una opción. Las ruedas de apoyo se pueden montar opcionalmente con una anchura de entre 1,50 y 2,25 metros. Son estándar patas de apoyo para desacoplamiento y control digital de la presión hidráulica.
24-1-24--M.Smits
kk.
Fotos = DicksonKerner
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El John Deere blindado sirve como especial de extinción de incendios en el ámbito militar.

La extinción de un incendio en un campo de tiro y en una zona militar no se puede realizar con un camión de bomberos clásico. Se necesita equipo especial duradero para proteger al operador de lesiones. Para el Ejército, se ofrece una solución en forma de un tractor blindado John Deere 6R 250 y una cuba Fliegl.
Imagen
Rebo, un distribuidor de equipos agrícolas del norte de Alemania, modifica tractores John Deere para su uso en el sector municipal, por ejemplo. Les regala su propia marca = Rebo Rack. La base del vehículo especial blindado REBO FLM 2000 es el tractor John Deere 6R 250. Placas de acero protegen la parte inferior del tractor y un cristal a prueba de balas protege la cabina. El conductor del tractor me protegería de objetos sin explotar y municiones explosivas. La máquina está destinada a proteger al conductor en situaciones peligrosas y no está destinada a ser utilizada en misiones de combate.
https://youtu.be/mkj7N2HuP_I
En el equipamiento del tractor blindado John Deere 6R 250 podemos encontrar la célula ALCO situada en la parte delantera. Se controla mediante el bus ISOBUS . Este sistema fue desarrollado en colaboración con AWG Fittings y Agribumper. El REBO Rack Steel Buddy se mueve sobre chasis con orugas de Zuidberg. El vehículo blindado John Deere 6R 250 también se puede controlar de forma remota.
24-1-24--M.Jedlička
24h
Foto = REBO
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

LIU GONG

LiuGong = gigante agrícola del Lejano Oriente
Según sus propios datos, el grupo de maquinaria de construcción LiuGong es uno de los diez mayores fabricantes de maquinaria de construcción del mundo. También llevan tres años trabajando con tractores.
Imagen
Nuevo gigante agrícola basado en cargadoras de ruedas = el LT3604 de LuiGong con 360 cv.

La primera cargadora de ruedas se fabricó en 1966 y el grupo chino de maquinaria de construcción LiuGong es hoy uno de los líderes mundiales en términos de cuota de mercado. En la Exposición Internacional de Maquinaria Agrícola de China, LiuGong, que emplea a unas 11.000 personas en todo el mundo, presentó recientemente nuevos tractores, incluido un verdadero gigante. El LT3604 articulado se basa inequívocamente en componentes de las pesadas cargadoras de ruedas LiuGong. El tractor produce alrededor de 265 kW/360 CV con un motor Guangxi Cummins, que se transmite a las ruedas a través de una transmisión hidrostática. El accionamiento continuo hace que el manejo sea especialmente sencillo. El conductor se sienta en una cabina de cargadora de ruedas rediseñada. LiuGong solo ha estado activo en el mercado de tractores desde 2020, pero ahora ofrece una amplia gama de tractores desde 66 kW/90 CV hasta el LT3604 articulado.
24-1-24--L.Colsman
depro.
Foto = LuiGong
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Schäffer

Una nueva cabina para grandes cargadoras Schäffer
Imagen
Para sus cargadoras articuladas 8620 T-3 y 9640 T-3, Schäffer ha añadido una nueva cabina "Comfort Plus" y una serie de nuevos sistemas de asistencia.
Con un aumento del volumen del 8%, la nueva cabina es significativamente más espaciosa que los modelos anteriores. A bordo hay una pantalla táctil de 10 pulgadas más fácil de usar , que ofrece diferentes funciones de conducción. Se han predefinido diferentes perfiles de usuario para el sistema hidráulico. El modo rápido “Fast-Modus” es adecuado, por ejemplo, para operaciones rápidas de carga de balas de paja o productos a granel, mientras que el modo lento “Slow-Modus” es más adecuado para trabajos de precisión como el movimiento de paletas. Las funciones se pueden elegir intuitivamente en la pantalla táctil. Este último también permite seleccionar los nuevos sistemas de asistencia disponibles como opción, como la regulación de la cantidad de aceite para el sistema hidráulico auxiliar, el control del brazo telescópico con vibración automática, la función de posicionamiento y vaciado de la herramienta. La imagen de la cámara de visión trasera y de la cámara frontal opcional también se transmite en la pantalla grande.
Imagen
Un panel de control adicional suave al tacto con botones grandes proporciona un acceso rápido a las funciones más comunes, por ejemplo, controlar los faros. La altura y la inclinación de la columna de dirección se ajustan mediante un pedal. Todos los pedales están suspendidos, una clara ventaja para controlar el cargador y limpiar el suelo de la cabina. La iluminación de la entrada, una mayor apertura de la puerta y tiradores adicionales facilitan el acceso.
Imagen
Estas máquinas están equipadas de serie con un control del par de carga que supervisa constantemente las operaciones de carga. Esta característica mejora la seguridad. También se ha optimizado la iluminación de las máquinas. Tanto las luces de trabajo como las de conducción están equipadas con lámparas LED que, además de un bajo consumo energético, proporcionan una mejor iluminación. Además, los espejos están divididos, lo que mejora la visibilidad del área cercana y aumenta aún más la seguridad. La ventanilla más grande a la altura del techo y el capó trasero inclinado también contribuyen a una mejor visión panorámica.
El rendimiento hidráulico mejora gracias a un sistema Load-Sensing más potente. Por lo demás, los indicadores de rendimiento se mantienen sin cambios en comparación con los modelos anteriores. El 8620 T-3, con una potencia de 102 o 129 cv, eleva cargas de hasta 4,2 toneladas a una altura de 5,20 metros. La máquina, de 2,77 m de altura, tiene, según el equipamiento, un peso operativo de entre 7 y 8 tn. El 9640 T-3 tiene un peso operativo de entre 8,4 y 9,7 tn y un motor de 143 cv. Con una altura de 2,83 m, tiene una capacidad de elevación de 4,2 tn y alcanza una altura de elevación de 5,40 m.
24-1-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las multinacionales ya concentran 63% de las ventas de maquinaria en Argentina

Lideran con comodidad en segmentos claves, como tractores, cosechadoras y picadoras de forraje. Crecen en otros campos, como pulverizadoras. Hasta 2022, el reparto era 50-50.
Imagen
Las empresas multinacionales ya concentran 63,3% de las ventas de maquinaria agrícola en Argentina.
Dominan con comodidad la facturación de campos claves, como tractores, cosechadoras y picadoras de forraje, a lo que en los últimos tiempos le sumaron una participación creciente en segmentos tradicionalmente liderados por las empresas locales, como pulverizadoras autopropulsadas.
Por contrapartida, las empresas de capitales locales siguen teniendo sus bastiones principales en segmentos como sembradoras y tolvas.
Imagen
Fuente = Maquin,, en base a información de INDEC, ACARA y datos de mercado.

Cambios en el reparto
Los datos de 2023 marcan un cambio abrupto en el reparto de la «torta» en el mercado de la maquinaria agrícola en Argentina.
De hecho, en los años anteriores la distribución de la facturación se daba prácticamente en partes iguales entre empresas locales y «multis».
Por ejemplo, en 2021, usando la misma metodología de cálculo, las empresas nacionales aportaron 48,9% de la facturación total, frente a una participación de 51,1% de las multinacionales.
La relación se mantuvo con guarismos cercanos al 50-50 en 2022 = 48,6% para las empresas nacionales y 51,4% para las «multis».

¿Qué pasará en los próximos años?
habrá que seguir con atención este indicador en el arranque de 2024, aunque, al menos en el corto plazo, el pronóstico no es demasiado alentador.
Por lo pronto, hay que considerar que los datos de 2023 toman la información oficial correspondiente a las ventas de todo el año.
En general, la situación tendió a complicarse para las empresas locales a partir del segundo semestre, en simultáneo con la virtual desaparición de los créditos a tasas subsidiadas que rigieron hasta hace unos meses, dirigidos principalmente a fomentar la compra de equipos fabricados en el país.
De hecho, si se utiliza la misma metodología para ponderar el reparto de las ventas en el último trimestre de 2023, la participación de las multinacionales superó el 67% de la facturación total del sector.
Imagen
Pauny 250

Un análisis desagregado por diferentes campos permite observar con más claridad cómo se reparte la torta en el mercado de la maquinaria en Argentina.
Tractores = Son, por lejos, el rubro que más pesa en la facturación total del sector. En 2023, aportaron 45,9% de las ventas totales informadas por el INDEC (actualizadas hasta el tercer trimestre). De esta gran porción, las multinacionales concentraron 86% de la facturación. La participación de las «multis» en el rubro creció a 91% en el último trimestre del año pasado.
Cosechadoras = Aportaron 16,2% de las ventas relevadas por el INDEC en 2023. Casi la totalidad del segmento (97%) corrió por cuenta de las empresas multinacionales, más allá de que la mayoría de los modelos comercializados se ensamblan en el país. La tendencia se acentuó más en el último trimestre del año (98% de las unidades patentadas).
Sembradoras = El tercer gran rubro de la maquinaria agrícola en Argentina sigue «copado» por las marcas nacionales, que prácticamente aportaron la totalidad de las ventas relevadas en 2023. El dato más preocupante para la industria nacional es la caída relativa del segmento dentro de la facturación total del sector. En 2023, las sembradoras sumaron un 14,0% de las ventas de maquinaria en el país, muy por debajo de los guarismos alcanzados en 2021 (21,4%) y en 2022 (19,4%). Otra preocupación es que, en el contexto actual, algunas empresas nacionales pasen a manos de multinacionales, tal como pasó hace unos años en el segmento de pulverizadoras.
Pulverizadoras = Los equipos de pulverización conforman el cuarto rubro en discordia, con una participación relativa de 9,3% de las ventas totales. Aquí las empresas multinacionales se llevaron 58% de las ventas del segmento. Cabe aclarar que, en este caso, se da la particularidad del Pla, una empresa de origen nacional, que desde 2018 forma parte del grupo John Deere. No es un detalle menor por cuanto aporta 30% de las ventas del rubro, con productos íntegramente fabricados en el país.
Tolvas = Los equipos para la logística de cosecha son otro de los bastiones de la industria nacional. Aportan 4,5% de las ventas totales y prácticamente la totalidad de la facturación corre por cuenta de empresas de capitales locales.
24-1-24--N.Sargiotto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALLTREC

Alltrec con cepillo para nieve Nesbo
El fabricante de máquinas Alltrec puede suministrar un cepillo quitanieves para el portaherramientas eléctrico. La empresa lo anunció en las redes sociales.
Imagen
El Nesbo EF 1500 PN, como se llama el cepillo, fue desarrollado por el fabricante danés GMR Maskiner. El cepillo es accionado eléctricamente por el portaherramientas Alltrec. GMR fabrica cepillos bajo la marca Nesbo desde hace 25 años.
El cepillo ha sido desarrollado especialmente para el Alltrec 8015F. El portaherramientas tiene una velocidad máxima de conducción de 25 km/h y una capacidad de batería estándar de 50 kWh. Según Alltrec, el cepillo Nesbo puede durar un día completo con una sola carga de batería.
24-1-24--J.Lentz
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FARMING SIMULATOR

LS22 = Ampliación para recolección de paja
Con Straw Harvest Pack, los jugadores de Farming Simulator 22 pueden ampliar sus opciones para recolectar y procesar paja de forma gratuita.
Imagen
Publisher Giants Software está lanzando el Straw Harvest Pack del estudio Creative Mesh de forma gratuita para PC y consolas: máquinas especiales, herramientas y más.

Nuevas marcas y máquinas.
En el Straw Harvest Pack, los agricultores controlan máquinas de los fabricantes Krone y Bressel and Lade. Uno de los aspectos más destacados es la primera cosechadora de pellets móvil del mundo = la Krone Premos 5000. La máquina produce pellets directamente en el campo o de forma estacionaria con el abridor de balas opcional. También hay dos prensas de balas, la Krone BiG Pack 1290 HDP II y la Comprima V180 XC, así como otras máquinas para manipular balas y palets.

Jugabilidad industrial avanzada
Otro nivel de juego permite una nave industrial versátil y configurable para almacenar y procesar pellets. Mientras que los pellets producidos se pueden vender, utilizar como lecho o alimentar a los animales, la nave industrial ofrece aún más posibilidades gracias a las configuraciones: los agricultores utilizan la nave vacía para aparcar vehículos y almacenar fardos y palés, o añadir una grúa interior para transportar cómodamente los productos a granel. mercancías para mover fardos y palets. Con una estación de paletizado automático, los pellets procesados ​​se pueden vender con un beneficio aún mayor.

Descargar directamente en el juego
La expansión Straw Harvest está disponible para descargar directamente en el juego a través del ModHub oficial. El paquete gratuito fue desarrollado por Studio Creative Mesh. Conocido por entregas anteriores, Straw Harvest siempre ha sido muy popular entre los fanáticos del simulador de agricultura. Con la versión actualizada, los aficionados también podrán disfrutar de ópticas y detalles mejorados.
El último número de la revista oficial Farming Simulator ya está disponible en quioscos y en formato digital.
24-1-24--M. Sohst
depro.
Imagen = Giants Software
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUHN

Kuhn = un perfil de rodillo especial para la FC 3515 R
Imagen
Además de las segadoras acondicionadoras FC 3115 D, FC 3515 D (acondicionadores de dedos) y FC 3115 R (acondicionadores de rodillos), Kuhn ofrece la FC 3515 R, que se caracteriza por su acondicionador de rodillos Squareflex.
Estos rodillos de gran diámetro (24 cm) y perfil particular disponen de serie de una doble animación sincronizada de por vida. Algunas piezas fabricadas con materiales como el aluminio permiten limitar el peso total de la máquina al de una máquina acondicionadora de dedos. Este diseño asegura un acondicionamiento eficiente de todos los forrajes (alfalfa, raigrás, meslín, etc.), con un elevado caudal y minimizando los tiempos de mantenimiento.
Imagen
La máquina siempre está equipada con la barra de corte Optidisc Elite que no requiere mantenimiento y se beneficia del sistema de fijación rápida de cuchillas Fast-Fit de serie.

La suspensión Lift-Control ofrece un aligeramiento potente y constante para una mejor protección de la cubierta vegetal. Asociado al sistema de gatillo, contribuye así a la protección eficaz de la máquina contra los obstáculos. El punto de giro fuertemente desplazado hacia la izquierda contribuye también a una protección eficaz de las piezas de trabajo, especialmente a la altura de los primeros discos. La vuelta al puesto de trabajo es continua.
Imagen
Para explotaciones situadas en zonas muy montañosas o con tractores de tamaño medio, está disponible como equipamiento opcional un contrapeso adaptable en el lado izquierdo del chasis. Reduce así el desequilibrio a la altura del enganche al tractor.
Esta máquina se puede combinar con un cortacésped frontal, lo que permite conseguir un mayor rendimiento de trabajo.
24-1-24--m.b.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las 10 tendencias que definirán el futuro de las máquinas
Son cuestiones comerciales, técnicas y vinculadas con medidas gubernamentales que tendrán impacto sobre el sector en el mundo.
Imagen
Existen 10 tendencias que, en el corto y mediano plazo, ejercerán influencia en el negocio global de las máquinas agrícolas.
El análisis fue formulado por la compañía BKT y ofrece un panorama de las cuestiones llamadas a moldear el comportamiento de los mercados.
Se combinan, en esas macrotendencias, aspectos comerciales con novedades técnicas y normativas gubernamentales.

Decálogo
En la visión de BKT, los temas que marcarán la agenda son =

Agricultura conservacionista = Con el apoyo de políticas oficiales, el laboreo mínimo y la siembra directa experimentarán una fuerte aceleración. La llamada agricultura regenerativa da prioridad a la mínima alteración del terreno, enfatizando al mismo tiempo una mayor biodiversidad así como a la renovación de la capa superficial del suelo.
Precios en aumento = A pesar de la volatilidad del mercado, es razonable esperar incrementos a futuro en las cotizaciones del maíz, el trigo, la soja y la cebada. La tendencia al alza de los precios estaría relacionada en gran parte con los conflictos geopolíticos actualmente existentes, junto con una posible reducción de la producción en el resto del mundo.
Cultivos de cobertura = Crecerá su difusión para aumentar la fertilidad del terreno y contrarrestar el costo de la fertilización química.
Glifosato 👉 En Europa, tiene luz verde su uso hasta diciembre de 2034. Sin embargo, el control químico de malezas no repercutirá en las producciones alternativas y ecológicas, que están creciendo de forma constante y clara.
Agricultura de Precisión = Se prevé un uso cada vez más generalizado de soluciones digitalizadas en la agricultura, especialmente las de nivel básico, fáciles de implementar y rentables.
Menos tareas agrícolas = En sintonía con la agricultura conservacionista y con la previsión de escasez de lluvias, se reducirán los trabajos de laboreo orientados a producir granos.
Dosis variables. = La tecnología de dosificación de insumos se generalizará, buscando el cuidado del agua y el ahorro de insumos. De esta forma se elimina la necesidad de realizar varias pasadas por una zona o de cambiar constantemente los ajustes de velocidad de las máquinas.
Equipos usados = Se espera que siga sostenido el mercado de tractores agrícolas usados, mientras el mercado global digiere el boom de ventas de tractores nuevos registrado en los últimos años.
Internet de las Cosas = Seguirán avanzando los sensores capaces de recoger y transmitir datos en tiempo real, con el fin de gestionar diferentes funciones, como son la supervisión de la temperatura del suelo, la humedad, los cultivos y las plantas.
Transición energética = Se acelerará la oferta de nuevos dispositivos para el funcionamiento de las máquinas agrícolas en general. Los controles hidráulicos y mecánicos se complementarán, o incluso se sustituirán, por soluciones totalmente eléctricas.
24-1-24--not/futuro
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Del 6 al 8 de febrero de 2024, el Mundial FIRA estará dedicado a la robótica
Imagen
El principal evento internacional en robótica agrícola y soluciones autónomas abrirá su octava edición del 6 al 8 de febrero en el Agrobiopôle de Auzeville-Tolosane (31).
Con robots ahora disponibles para todos los sectores, World FIRA es una oportunidad única para descubrir robots con múltiples funciones en campo abierto. También figuran en el programa importantes novedades: la 1.ª Conferencia Internacional sobre Autonomía Agrícola, el Hackathon del Grand Défi de la Robotique Agricole y los Premios Mundiales de Innovación FIRA 2024.

Cultivos de campo, hortalizas, viti, arbo… ¡a cada uno su robot!
El mercado de la robótica agrícola continúa desarrollándose para ofrecer
soluciones cada vez más autónomas a los desafíos de la soberanía alimentaria, la falta de mano de obra y el impacto ecológico. Con más de 600 robots activos en la producción vegetal en Francia en 2023 (solo había
100 en 2018), divididos en 25 modelos diferentes (Fuente: Observatoire des Usages
Numériques en Agriculture 2023) y un mercado global que debería alcanzar los 40.100 millones de
dólares en 2028 (Fuente: ResearchAndMarkets.com), World FIRA ofrece a los participantes la oportunidad de venir y descubrirlos en un solo lugar durante tres días.

Asociaciones de agricultores, cámaras de agricultura, delegaciones de distribuidores y comerciantes, inversores y periodistas... Los procedentes de los cuatro rincones de Europa podrán apreciar una zona de demostración de dos hectáreas, así como la zona de exposición segmentada por sectores.
En el programa, varias decenas de fabricantes de robots presentarán sus últimos avances, entre ellos: Yanmar, Agrointelli, Bluewhite, Continental, Crover, Naïo Technologies, EXXACT Robotics, Léger Innovation, SITIA, Odd.Bot, Osiris Agricultre, Pats, Robotic Perception. Slopehelper, Softirob, Ullmanna, Afara, sistemas no tripulados Alpha, KULT, Pixelfarming, AgXeed, Stout, Aigro, AVL Motion, Nature Robots…

La I Conferencia Internacional sobre Autonomía Agrícola
Como evento unificador para la comunidad de robótica agrícola a nivel internacional, World FIRA está lanzando la primera Conferencia Internacional sobre Autonomía Agrícola. El 8 de febrero de 2024, este tiempo de discusión y reflexión nos permitirá comprender las cuestiones de la autonomía en la robótica agrícola y la retroalimentación de los usuarios desde el campo: cómo los gobiernos, sindicatos y asociaciones están trabajando para brindar el mejor marco regulatorio para el desarrollo de los robots agrícolas. .
La primera edición de la conferencia sobre autonomía agrícola será un momento de intercambio, intercambio de experiencias y co-construcción de las próximas etapas del despliegue de robots agrícolas.
Coorganizado con AXEMA y Grand Défi de la Robotique Agricole, tres talleres marcarán este día para desafiar a los fabricantes y legisladores sobre los desafíos que deben abordarse.

Los Premios Mundiales FIRA 2024
Durante la World FIRA, el jueves 8 de febrero a las 12:15 horas, se anunciarán tres categorías que premiarán a los mejores robots y constructores de robots:
● El “Robot agrícola del año” – elección de los agricultores: premio al mejor robot actualmente en el mercado, otorgado by Future Farming, y seleccionado entre los robots presentados en la Ag-Robot Buying Guide 2024
● La “Best Start-up” – elección de los inversores: premio a la start-up más prometedora en términos de inversión, otorgado por un jurado compuesto por Inversores de World FIRA (Capagro, Rabobank y Fulcrum Capital) tras la sesión de pitching del 6 de febrero a las 14 h.
● El “Mejor Robot de World FIRA” – elección de los participantes de World FIRA 2024: el robot expuesto en World FIRA más popular entre los participantes durante la votación en línea, otorgada por World FIRA.

Hackathon del Gran Défi de la Robotique Agricole
En el marco de la Conferencia Científica organizada por quinto año por RobAgri y el INRAE, el Grand Défi lanza su primer hackathon. ¿La idea de este hackathon? Crear equipos antes de la FIRA, que vendrán y trabajarán durante varias semanas para desarrollar soluciones que mejoren la seguridad de la robótica (nuevos enfoques de detección o soluciones desafiantes existentes).
Presentación de los proyectos y anuncio de los grandes ganadores el jueves 8 de febrero en World FIRA.
25-1-24--m.b.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VENTAS AUSTRALIA

Las ventas de tractores en Australia disminuyen una cuarta parte
En 2023 se vendieron alrededor de 14.500 tractores en Australia. Esto supone una disminución del 25 % en comparación con 2022. Así se desprende de las cifras de la Asociación de Tractores y Maquinaria de Australia (TMA).
Imagen
La mayor caída se puede observar en la clase de potencia de menos de 40 CV, donde las ventas cayeron un 30%. Las ventas de tractores con potencias de 40 a 100 CV disminuyeron un 28 % en comparación con 2022. En la clase de potencia de 100 a 200 CV, las ventas cayeron un 26% . Las ventas de tractores con potencia superior a 200 CV cayeron un 6 %.
25-1-23--J.Kolenbrand
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HORSCH

Horsch = un CrossBar para la barra de semillas de Taro
Imagen
Para una nivelación adicional al utilizar su barra de semillas Taro 6 SL, Horsch ofrece la posibilidad de montar una barra transversal cuyo trabajo se puede ajustar hidráulicamente desde la cabina del tractor.
Así, se puede nivelar previamente el suelo y romper los terrones para obtener un lecho de siembra aún más fino y uniforme. Esta barra niveladora se puede retraer si no es necesaria ninguna intervención.
En el futuro, habrá dos chasis diferentes para la línea Taro: el ya conocido chasis de Short Line y un chasis un poco más largo para integrar el CrossBar.
25-1-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Motores diésel más limpios y económicos

Hidrógeno en pequeñas cantidades para mejorar el funcionamiento de los motores diésel: este es el concepto de HydraGEN. Simplemente requiere agua destilada.
La empresa canadiense dynaCERT ha desarrollado un dispositivo para inyectar hidrógeno en el aire de admisión de los motores diésel. Su objetivo es reducir las emisiones contaminantes pero también el consumo de combustible y AdBlue.

Viniendo del mundo de los pesos pesados
Este sistema, se denomina HydraGEN. Tras su lanzamiento en otoño en la feria Solutrans, también se expuso en el Salon des ETA a principios de diciembre. De hecho, orientado principalmente al mundo de los vehículos pesados, el HydragGEN también podría interesar al mundo agrícola.

Hidrógeno oxidante para motores diésel.
Su principio = producir una pequeña cantidad de hidrógeno mediante electrólisis en el propio vehículo. Sin tanque: el gas se emite según se necesita y se consume inmediatamente. El hidrógeno se mezcla con el aire de admisión y luego actúa como oxidante. Mejora la calidad de la combustión. Después de una prueba realizada en Alemania con un motor Euro 6, IPMD anuncia una reducción significativa de la contaminación: hasta un 90% en el número de partículas finas, un 57% de partículas no quemadas, un 55% de la masa de partículas finas, un 47% de el amoniaco, 9,6% CO2. El consumo de combustible disminuiría entre un 4 y un 8% y el de AdBlue entre un 20 y un 27%. A partir de estos resultados, el fabricante espera poder ofrecer pronto a sus clientes la venta de créditos de carbono.
Imagen
Primer montaje en un tractor en 2018

Consume agua destilada.
En la práctica, el usuario debe rellenar periódicamente un pequeño depósito de agua destilada (autonomía de aproximadamente 80 horas, según IPMD ). Esto se mezcla con hidróxido de potasio, un electrolito que facilita la división del agua en hidrógeno y oxígeno. Es necesario renovarlo de vez en cuando. El circuito original del vehículo es suficiente para proporcionar la electricidad necesaria para la hidrólisis (de 15 a 25 A). Finalmente, no es necesaria ninguna reprogramación del motor.
25-1-24--P.Bordeaux
ent.
Foto = dynaCERT
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Krone muestra el henificador arrastrado de 11,2 m
Imagen
LAMMA presentó por primera vez en el Reino Unido el último henificador arrastrado Vendro de Krone. Etiquetado con una 'C' de transporte, el modelo de 11,2 m emplea una disposición semimontada para crear un grado de transferencia de peso al tractor.

Mientras que los modelos remolcados estándar con designación T tienen un enganche de dos puntos y funcionan como un tirón muerto detrás del tractor, un varillaje de resorte helicoidal dentro del cabezal de tres puntos en el Vendro C funciona para transferir la carga a la parte trasera del tractor cuando el Los diez rotores de la henificadora se elevan en el aire para realizar giros en cabecera.

Según el fabricante alemán, esta característica es clave para permitir el uso de tractores más pequeños para la aplicación de baja potencia para esparcir césped, donde a menudo se empleará innecesariamente un remolcador más grande simplemente para manejar henificadores más anchos cuando se levantan fuera de trabajo.

Curiosamente, hay muy poca diferencia de precio entre este nuevo modelo y una variante montada = un Vendro 1120 estándar cuesta unos 42.300 euros mientras que el 1120T tiene una prima de 117 euros.
25-1-24--N.Fone
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41556
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JCB

JCB construirá una fábrica en Texas
JCB ha anunciado que construirá una nueva fábrica en Norteamérica que creará 1.500 nuevos puestos de trabajo durante los próximos cinco años.
0JCB.png
0JCB.png (286.99 KiB) Visto 212 veces
La construcción de la fábrica de 67.000 m² de JCB comenzará a principios de 2024 en un sitio en San Antonio, Texas.
La nueva planta producirá máquinas principalmente para clientes de América del Norte, que es el mercado de maquinaria de construcción más grande del mundo. Será la segunda fábrica de JCB en Norteamérica, donde la empresa inició la producción en Savannah, Georgia, en 2001. JCB Norteamérica ya emplea a 1.000 personas . Los detalles de los productos que se fabricarán en la nueva planta se anunciarán más adelante.
Graeme Macdonald , director ejecutivo de JCB , dijo = “América del Norte es parte integral del crecimiento y éxito futuro de JCB y ahora es el momento adecuado para que JCB expanda su presencia de fabricación aquí. Texas es una economía vibrante y en crecimiento, y el estado ofrece grandes ventajas en términos de ubicación central y buen acceso a carreteras y puertos. La ciudad de San Antonio también tiene una base de habilidades bien establecida, lo que la convierte en un lugar muy atractivo para establecer una fábrica."
25-1-24-- M.Jedlička
24h
Foto = JCB
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder