TYM
Se presentó en Agritechnica para el éxito en Europa

Desde hace varios años, la surcoreana TYM aspira a conquistar el mercado europeo adaptando cada vez más sus máquinas, también desde el punto de vista estilístico, a las peticiones de los clientes del Viejo Continente.
Un camino que la empresa con sede en Seúl decidió acelerar recientemente estableciendo asociaciones comerciales con fabricantes locales en cada mercado - léase la firmada el verano pasado con Goldoni Keestrack - y aplicando estrategias de marketing específicas, centradas tanto en los servicios como en productos.
Objetivo = esperan poder alcanzar una cuota del 10% en los principales mercados europeos para 2026.
En esta perspectiva se enmarca la presencia de TYM en la última edición de Agritechnica, considerada un "paso decisivo hacia la expansión global" después de haber establecido una presencia consolidada en Corea del Sur y América del Norte. El objetivo está bien definido, como lo dio a conocer la propia TYM en la nota de prensa titulada "Acelerar la entrada en el mercado europeo": alcanzar una cuota de mercado del 10 % en los principales mercados europeos de aquí a 2026, centrándose en los tractores hortícolas y los equipos especializados a nivel regional. a través del fortalecimiento de alianzas estratégicas.
Por ello, es más que natural que TYM no se haya limitado a exponer en el Salón del Automóvil de Hannover su línea completa de productos para Europa, compuesta por una gama de tractores que van desde los subcompactos, aptos para trabajos de jardinería y mantenimiento de zonas verdes. a las empresas de servicios públicos, pero también quiso aprovechar las oportunidades que ofrece un escenario tan autorizado para mostrar su tecnología de conducción autónoma y sus sistemas telemáticos, junto con su compromiso en los contextos medioambiental, social y de gobernanza.

T25
Centrándonos en productos a partir de cilindradas bajas, en el stand de TYM se expusieron los dos modelos T25 y T194, tractores subcompactos que gozan de cierta popularidad, ambos diseñados con una dimensión internacional y orientados principalmente al mantenimiento de zonas verdes.
El T25 cuenta con el motor Yanmar 3TNV80F de 3 cilindros con 1.267 cc. de cilindrada para una potencia máxima de 24,7 cv., combinado con una transmisión hidrostática Synchro-Shuttle de dos gamas que le permite viajar a una velocidad máxima de 22,1 kilómetros horarios. El sistema hidráulico tiene un caudal total de 26,31 litros/min y el elevador puede levantar hasta 696 kg.
El T194, a su vez, está propulsado por el motor Yanmar 3TNV74F de 3 cilindros de 993 cc. capaz de entregar 19 cv. combinado con una transmisión hidrostática de dos gamas que permite una velocidad máxima de 12,5 km hora. El sistema hidráulico ofrece un caudal de 23,77 litros/min y una capacidad de elevación de 499 kg. Tanto el T25 como el T194 están equipados con una toma de fuerza de 540 rpm y un depósito con capacidad para 25 litros de combustible para afrontar largas e intensas jornadas de trabajo.
T78, la utilidad compacta para diversas necesidades.

También se exhibe en el stand de TYM el T78, un utilitario compacto Serie 4 ya admirado en Sima 2022 por su potente iluminación LED y equipado con un motor Deutz de 4 cilindros TCD2.9L4 de 2.900 cc. capaz de entregar una potencia máxima de 74 cv.
El tractor está equipado con una transmisión sincronizada con inversor Powershuttle de 16+16 marchas para una velocidad máxima de 39,1 kilómetros por hora. Los frenos multidisco en baño de aceite garantizan una frenada precisa y segura y el sistema hidráulico ofrece un caudal de 61,1 litros/min y una capacidad de elevación de 2.320 kilogramos. Están disponibles dos velocidades de la TDF, 540 y 750 rpm, para adaptarse a todo tipo de trabajo, afrontando incluso los días más exigentes gracias al depósito de combustible de 90 litros.
Cabe destacar que para este modelo el servicio telemático está disponible y se puede utilizar a través de la App MYTYM.
T115 Y T130, el futuro según TYM
Como suele suceder, son los tractores más grandes los que atraen la atención de los visitantes y los nuevos T115 y T130, presentados en Agritechnica para su lanzamiento en el mercado europeo. en 2024, no fueron la excepción.
Estos modelos están equipados con motores Deutz, también expuestos en el stand de TYM para mostrar los principales componentes con los que están fabricados los tractores de la marca, que también cuenta con la tecnología Bosch para el sistema hidráulico de sus nuevos tractores, entre ellos el T130.

T130
El T130, ya visto en febrero de 2023 en el Salón Nacional de Maquinaria Agrícola, se posiciona en lo más alto de la oferta de la marca de Seúl en términos de potencia con sus 129 cv. entregados por un motor Deutz TCD3.6L4 de 3.6 litros conforme a Stage V combinado con una caja de cambios Power Shuttle 36FWD+36REV. La versatilidad de uso queda confirmada por la capacidad de levantar hasta 3.747 kg, frente a un peso limitado a 4.545 kg, incluida la cabina.
Para dar a conocer al público de la feria alemana sus últimas novedades tecnológicas, el fabricante surcoreano habilitó un área interactiva denominada "MY TYM" en la que, como se anticipó, los visitantes pudieron sumergirse en las últimas novedades de TYM en términos de conducción autónoma y sistemas telemáticos.
No es casualidad que TYM sea pionera en este tipo de tecnologías, ya que fue la primera empresa que aprobó el examen nacional de Corea del Sur para la tecnología de conducción autónoma instalada en el tractor utilitario T130 y la trasplantadora de arroz RGO-690. TYM puede presumir de haber desarrollado de forma independiente el Sistema de Navegación Inercial (INS), las tecnologías de generación y seguimiento de rutas -tecnologías que son la base de los sistemas de conducción autónoma- y hardware como el controlador y la consola de conducción autónoma.
La empresa sigue desarrollando estos sistemas para hacerlos cada vez más fáciles, intuitivos y seguros, con el objetivo de garantizar un error en el recorrido de trabajo de 7 centímetros como máximo partiendo de una precisión de parada de 2 centímetros como máximo.
El plan de TYM es expandir esta tecnología no sólo a los tractores sino también a las cosechadoras, diseñando una máquina totalmente autónoma capaz de reconocer obstáculos y capaz de utilizar la Inteligencia Artificial para resolver con éxito y seguridad cualquier situación.
19-1-24--not/ed.
mec.