CLAAS VARIO
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
este sistema lleva una presion de 430 b. y 55 cm3 de capacidad , en la bomba hidrostatica tanto la velocidad como la direccion de rotacion de la hidrostatica de motor puede ser cambiado. El sistema planetario de esta unidad consta de dos ejes de entrada y tres de salida, en que la alternacion de potencia mecanico o hidrostatica se lleva a cabo.El cambio entre los distintas fases de velocidad se lleva a cabo a traves de la superposicion de cierre de los embragues.
resumiendo es un sistema sumador, el sistema planetario es simple. leva como hemos dicho 3 ejes salida con 4 gamas, la disposicion de las gamas es en serie y el la bomba de 55cm3.
este cambio cvt de steyr es el mismo para el nh, case cvx, y mc.
saludos
resumiendo es un sistema sumador, el sistema planetario es simple. leva como hemos dicho 3 ejes salida con 4 gamas, la disposicion de las gamas es en serie y el la bomba de 55cm3.
este cambio cvt de steyr es el mismo para el nh, case cvx, y mc.
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
ahi teneis la cvt de steyr
esta caja es de sistema sumador, el sistema planetario es compuesto
ejes de salida 3 y gamas 4, la disposicion de las gamas es en paralelo
unidad hidraulica es 1 variable 1 fija, cilindrada bomba 55 cm3
esta caja es comun para nh,case cvx mc.
esta caja es de sistema sumador, el sistema planetario es compuesto
ejes de salida 3 y gamas 4, la disposicion de las gamas es en paralelo
unidad hidraulica es 1 variable 1 fija, cilindrada bomba 55 cm3
esta caja es comun para nh,case cvx mc.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
la cvt de claas, es una zf eccom, comun a jd6020, deutz agrotron ttv,
y claas xerion.
es una caja de eje sumador
el sistema planetario es compuesto
lleva 3 ejes de salida con 4 gamas, la disposicion de gamas en serie
y la unidad hidraulica 1 variabl. 1 fija bomba de 40cm3.
fijaros que practicamente los datos son los mismos que la anterior, solamente se difeencian por los cm de la boma
un saludoMabasa2008-01-27 19:53:03
y claas xerion.
es una caja de eje sumador
el sistema planetario es compuesto
lleva 3 ejes de salida con 4 gamas, la disposicion de gamas en serie
y la unidad hidraulica 1 variabl. 1 fija bomba de 40cm3.
fijaros que practicamente los datos son los mismos que la anterior, solamente se difeencian por los cm de la boma
un saludoMabasa2008-01-27 19:53:03
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Perdon mabasa sigo este post con mucho interes y creo que aprendo mucho.Lo que no acabo de entender es tu ultimo post cuando hablas de la caja zf efcom y la describes como de eje divisor.Es un error por tu parte o es que eje divisor y sistema divisor no son la misma cosa.
Otra cosa creo que tu forma de escribir no es en modo alguno prepotente o insultante.
Saludos cordiales
Otra cosa creo que tu forma de escribir no es en modo alguno prepotente o insultante.
Saludos cordiales
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
caja ivt de jd.
velocidad de 50 m/h a 42 km/h.
los ejes son mixta divisor/puente,
el sistema planetario es el compuesto
ejes de salida 2
gamas 4
disposicion de gamas en serie
unidad hidraulica 2 variable
cc de la bomba hidraul. 160 cm3
si este sistema lo comparamos mas directamente con el sistema aleman resultara lo siguiente.
sistema. divisor
sistema planetario. simple
ejes salida 1
gamas 2
disposicion de las gamas. en paralelo
unid. hidraulica. 3 de cilindrada variable
cc 233 cm3.
bueno podemos hacer con estos datos unas buenas comparativas sin entrar mas a fondo a los pormenores tecnicos.
un saludo
velocidad de 50 m/h a 42 km/h.
los ejes son mixta divisor/puente,
el sistema planetario es el compuesto
ejes de salida 2
gamas 4
disposicion de gamas en serie
unidad hidraulica 2 variable
cc de la bomba hidraul. 160 cm3
si este sistema lo comparamos mas directamente con el sistema aleman resultara lo siguiente.
sistema. divisor
sistema planetario. simple
ejes salida 1
gamas 2
disposicion de las gamas. en paralelo
unid. hidraulica. 3 de cilindrada variable
cc 233 cm3.
bueno podemos hacer con estos datos unas buenas comparativas sin entrar mas a fondo a los pormenores tecnicos.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
trinky, perdon ha sido un error por mi parte, como puedes ver ya lo he subsanado, muchisimas gracias por tu opinion.
solo deseo, en lo poco que se, daros unas ideas basicas, para que podais entender todas estas palabras tecnicas que os explican los comerciales y al menos podais entenderlos, cosa que a veces cuesta y lo hago siempre con mucho gusto y sin ironia ni prepotencia, al contrario con toda humildad porque yo tambien me puedo equivocar.
un saludo a todos, y en especial a dyna, al cual como ya puede suponer ahi esta mi mano para lo que necesite, sin ningun tipo de reparo.
saludosMabasa2008-01-27 19:59:53
solo deseo, en lo poco que se, daros unas ideas basicas, para que podais entender todas estas palabras tecnicas que os explican los comerciales y al menos podais entenderlos, cosa que a veces cuesta y lo hago siempre con mucho gusto y sin ironia ni prepotencia, al contrario con toda humildad porque yo tambien me puedo equivocar.
un saludo a todos, y en especial a dyna, al cual como ya puede suponer ahi esta mi mano para lo que necesite, sin ningun tipo de reparo.
saludosMabasa2008-01-27 19:59:53
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Muchas gracias por tu ofrecimiento Mabasa, tu también me tienes a tu disposición para lo que necesites y esté en mi mano.
Esta información si que es realmente buena.
Por cierto, a ver si me hago con algún esquema de esa transmisión IVT y podemos discutir algún día a fondo sobre ella porque yo no termino de comprender bien su funcionamiento, que te parece?
Un saludo.
Esta información si que es realmente buena.
Por cierto, a ver si me hago con algún esquema de esa transmisión IVT y podemos discutir algún día a fondo sobre ella porque yo no termino de comprender bien su funcionamiento, que te parece?
Un saludo.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
dyna, es bastante dificil que encuentres despiece de esta caja itv, en todos los informes no aparece de forma que se pueda ver bien, vamos como las otras.
incluso con stettler tampoco esta dividida.
solamente datos que coinciden exactamente con los expuestos.
nada mas. no obstante si lo encuentras ya lo expondras.
saludos
incluso con stettler tampoco esta dividida.
solamente datos que coinciden exactamente con los expuestos.
nada mas. no obstante si lo encuentras ya lo expondras.
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:03
Mabasa, ¡vaya despliegue de conocimiento! y ademas se te entiende a la perfeccion.Si los comerciales hablaran asi de bien seria muchos mas facil comprar un tractor.
Creo que he entendido el funcionamiento de las diferentes transmisiones variables pero tengo un par de dudas:
-¿Es exactamente la misma caja la de los JD y Deutz de 180 cv que la de los nuevos Claas?
-¿Que sistema "vario" te parece el mas eficiente?¿y el mas robusto (menos averias con el tiempo)?
Saludos
Creo que he entendido el funcionamiento de las diferentes transmisiones variables pero tengo un par de dudas:
-¿Es exactamente la misma caja la de los JD y Deutz de 180 cv que la de los nuevos Claas?
-¿Que sistema "vario" te parece el mas eficiente?¿y el mas robusto (menos averias con el tiempo)?
Saludos
[QUOTE=Mabasa]la cvt de claas, es una zf eccom, comun a jd6020, deutz agrotron ttv,
y claas xerion.
es una caja de eje sumador
el sistema planetario es compuesto
lleva 3 ejes de salida con 4 gamas, la disposicion de gamas en serie
y la unidad hidraulica 1 variabl. 1 fija bomba de 40cm3.
fijaros que practicamente los datos son los mismos que la anterior, solamente se difeencian por los cm de la boma
un saludo[/QUOTE]
Entonces porque deutz tiene 4 gamas para selecionar y JD solo 2?
y claas xerion.
es una caja de eje sumador
el sistema planetario es compuesto
lleva 3 ejes de salida con 4 gamas, la disposicion de gamas en serie
y la unidad hidraulica 1 variabl. 1 fija bomba de 40cm3.
fijaros que practicamente los datos son los mismos que la anterior, solamente se difeencian por los cm de la boma
un saludo[/QUOTE]
Entonces porque deutz tiene 4 gamas para selecionar y JD solo 2?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
F6I913.
Tanto deutz, nh, y case usan la zf 4 gamas 3 ejes
claas usa la zf cmatic 4 gamas 3 ejes
jdeere 8000 usa su caja propia, tiene 2 porque es ahora divisor al igual que fendt.
hay que tienen las salidas delante y las otras atras.
superclaas, no es la misma caja.
sencillo y eficiente tal vez el del fendt.
el mas robusto, bueno vamos a dejar pasar un poco mas de tiempo, no crees, de momento los que llevan muchisamas horas son los de fendt.
un saludo.
Tanto deutz, nh, y case usan la zf 4 gamas 3 ejes
claas usa la zf cmatic 4 gamas 3 ejes
jdeere 8000 usa su caja propia, tiene 2 porque es ahora divisor al igual que fendt.
hay que tienen las salidas delante y las otras atras.
superclaas, no es la misma caja.
sencillo y eficiente tal vez el del fendt.
el mas robusto, bueno vamos a dejar pasar un poco mas de tiempo, no crees, de momento los que llevan muchisamas horas son los de fendt.
un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:03
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
super, leete bien los post, hazte una grafica con los datos y veras que mas o menos son parecidas no iguales.
zf es el fabricante que logicamente las adapta a las peticiones del comprador, pueden haber diferencias en la construccion de las mismas pero el resultado es que son ejes sumadores, a excepcion de la del jd 8000 que ya es divisor.
explicar la fabricacion y el despiece de la misma nos llevaria mucho tiempo y un embolado mental, para confundirte mas.
tu ten presente siempre eje sumador o eje divisor.
ten presente que el sistema de transmision continua a la larga poco a poco se ira imponiendo.
estoy muy contento cuando leo por tu parte que entiendes mejor lo de las cajas continuas, esta es mi intencion
un saludo
zf es el fabricante que logicamente las adapta a las peticiones del comprador, pueden haber diferencias en la construccion de las mismas pero el resultado es que son ejes sumadores, a excepcion de la del jd 8000 que ya es divisor.
explicar la fabricacion y el despiece de la misma nos llevaria mucho tiempo y un embolado mental, para confundirte mas.
tu ten presente siempre eje sumador o eje divisor.
ten presente que el sistema de transmision continua a la larga poco a poco se ira imponiendo.
estoy muy contento cuando leo por tu parte que entiendes mejor lo de las cajas continuas, esta es mi intencion
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
verdeamarillo. yo supongo, no lo se exactamente, pero lo mas normal es que estas cajas se envien a fabrica y las repongan con otra reparada. logicamente con este sistema el fabricante a traves de sus departamentos pueden ver el tipo de averia y modificarla, rediseñarla etc etc. ahora bien tambien depende de la politica de cada marca, que como puedes suponer yo no se.
saludos
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
[QUOTE=Mabasa]F6I913.
Tanto deutz, nh, y case usan la zf 4 gamas 3 ejes
claas usa la zf cmatic 4 gamas 3 ejes
jdeere 8000 usa su caja propia, tiene 2 porque es ahora divisor al igual que fendt.
hay que tienen las salidas delante y las otras atras.
superclaas, no es la misma caja.
sencillo y eficiente tal vez el del fendt.
el mas robusto, bueno vamos a dejar pasar un poco mas de tiempo, no crees, de momento los que llevan muchisamas horas son los de fendt.
un saludo.
[/QUOTE]
me referia la serie 6020, no a la 8000
Tanto deutz, nh, y case usan la zf 4 gamas 3 ejes
claas usa la zf cmatic 4 gamas 3 ejes
jdeere 8000 usa su caja propia, tiene 2 porque es ahora divisor al igual que fendt.
hay que tienen las salidas delante y las otras atras.
superclaas, no es la misma caja.
sencillo y eficiente tal vez el del fendt.
el mas robusto, bueno vamos a dejar pasar un poco mas de tiempo, no crees, de momento los que llevan muchisamas horas son los de fendt.
un saludo.
[/QUOTE]
me referia la serie 6020, no a la 8000
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico