BCS: AI-Tractor
La inteligencia artificial es la gran novedad introducida recientemente en su gama de tractores especializados por el grupo BCS, que en el escenario de Eima 2021 presentó un avance absoluto de lo último nacido en el departamento de investigación y desarrollo del holding Abbiategrasso: el concepto de AI-Tractor (Artificial Intelligence Tractor), un tractor que pone la inteligencia artificial al servicio de la agricultura.

El resultado de 12 años de estudios, investigaciones y ensayos.
Integración óptima entre mecánica, hidráulica y electrónica, el campo de la inteligencia artificial ha sido objeto de cuidadosos y profundos estudios en BCS durante más de doce años, con el objetivo de proporcionar un control avanzado de las muchas características del tractor, evitando al mismo tiempo el uso de tecnologías que habrían llevado a un aumento de los costos y el consumo, así como a un aumento de las emisiones de CO.2 en el ambiente.
Inteligencia artificial no significa tractor autónomo, se especifica dentro del Departamento de Mecatrónica del grupo milanés: "lo que se entiende por inteligencia artificial ha sido bien definido por indicaciones específicas contenidas en documentos elaborados por la comunidad europea, refiriéndose a diferentes tipos de máquinas equipadas con inteligencia artificial, como, entre otras, máquinas expertas o máquinas caracterizadas por el autoaprendizaje".
En el caso de BCS, se ha desarrollado un sistema experto, que opera dentro de un sistema electrónico que gestiona automáticamente las operaciones de control que normalmente se confían a las habilidades del operador, en beneficio de la seguridad, el rendimiento y la rentabilidad de la máquina, junto con la reducción de las emisiones contaminantes.
Centrándose en la creación de un vehículo cada vez más respetuoso con el medio ambiente, centrándose en el ecodiseño, la reparabilidad y la posibilidad de actualizar las máquinas, así como en una economía sostenible, y sin perder nunca de vista el uso de contenidos tecnológicos avanzados y complejos pero siempre funcionales y concretamente capaces de resolver los problemas reales de trabajo de los operarios, utilizando lo mejor en este aspecto y también recuperando y mejorando aún más en una perspectiva extremadamente avanzada de las tecnologías tradicionales con alta eficiencia y respeto por el medio ambiente.
La inteligencia artificial de AI-Tractor, gestiona el embrague, los frenos y el inversor, seleccionando las reglas del trabajo más adecuadas en función de los datos transmitidos por los sensores.
Totalmente diseñado y desarrollado por BCS, por lo tanto, el sistema propuesto por el grupo Lombard con el concepto AI-Tractor – y alojado por una base mecánica de alta gama como la de un Volcan 85 en librea blanca – optimiza el uso del inversor electrohidráulico, el embrague y los frenos: gracias a una serie de sensores electrónicos el sistema analiza continuamente el estado del tractor, así como la del entorno en el que se encuentra, e interpreta la maniobra que el operador está realizando por ejemplo sobre el pedal del embrague.
La inteligencia artificial interviene seleccionando automáticamente las reglas de enfrentamiento más adecuadas del embrague, frenos y reversor según la situación, apoyando al operador en la realización de la maniobra. De esta manera se reducen los tiempos de compromiso permitiendo mantener un rendimiento alto y constante del trabajo realizado a lo largo del día. El operador, en esencia, puede concentrarse exclusivamente en el trabajo en el campo, dado que el control de los controles principales del tractor proporciona la computadora gobernando actuadores y válvulas solenoides en función de los datos que le transmiten los sensores a bordo. Y, como se mencionó, se reducen el consumo de combustible, las emisiones y el desgaste de los componentes del embrague.
Cuatro modos de conducción seleccionables por el conductor.
Cuatro modos de conducción están disponibles en el sistema de control AI-Tractor, seleccionable por el operador, con la posibilidad común a todos de elegir diferentes grados de respuesta de la máquina al arranque y frenado, adaptándola a las actividades en curso para gestionarlas mejor.
El sistema de inversión de movimiento del tractor (patente BCS) utiliza un solo embrague y frenos de servicio junto con un sensor de aceleración inercial MEMS (microelectromecánico) para una medición precisa y rápida de las tensiones a las que está sometido el mismo tractor al arrancar, frenar o invertir la dirección de la marcha.
La respuesta del sistema de control del tractor se adapta a su estado y al del entorno circundante; Trayectoria inclinada, carga remolcada o transportada representan perturbaciones que son compensadas por la unidad de control para garantizar un buen funcionamiento y repetibilidad de las maniobras.
El resultado es también un tractor compacto con una huella más pequeña que las transmisiones que utilizan el doble embrague.
Modo carretilla elevadora
Comienza con el modo "Carretilla elevadora", en el que el tractor se comporta de manera similar a la de una carretilla elevadora, eléctrica o hidrostática. El operador puede acercarse lentamente y con la precisión necesaria a la carga a levantar accionando solo el pedal del acelerador, accionando automáticamente el embrague y utilizando el freno o no (dependiendo de si la carretilla elevadora está funcionando en las llanuras o en las montañas) o, alternativamente, un botón específico en el joystick.
La inteligencia artificial se encarga de gestionar el embrague, los frenos, el acelerador e incluso el giro en U de forma suave y sin desgarros, dejando al operador la posibilidad de seleccionar diferentes velocidades de avance. Este modo de conducción también es adecuado para trabajos que requieren revoluciones fijas del motor, como los que utilizan helicópteros o atomizadores, ofreciendo en todo caso un alto confort y la máxima precisión operativa en las maniobras.
Modo "BRAKE AND GO"
En el modo de conducción "Brake and Go", entonces, el tractor se puede controlar solo mediante el uso del pedal del freno. Este modo, que también garantiza mayores niveles de confort de conducción, precisión operativa en las maniobras y seguridad asociada con la economía de combustible y el desgaste de los componentes de la máquina, es particularmente útil, por ejemplo, para actividades que requieren el uso de la toma de fuerza y es necesario mantener fijas las revoluciones del motor.
Cuando el operador presiona el pedal del freno, el embrague se abre inmediatamente, permitiendo al tractor una combinación de precisión, mientras que, al soltar el pedal del freno, el tractor reanuda, sin repercusiones, su velocidad anterior, incluso en pendientes y con carga aplicada. Cuando se pisa el pedal del freno en una pendiente, los servofrenos se activan para facilitar la maniobra del conductor en la realización de la aproximación necesaria y luego reiniciar las maniobras. Y también en este caso es el ordenador de a bordo el que acciona el embrague, los frenos, el acelerador y el giro en U, gestionando las ralentizaciones, paradas y reinicios.
Modo "REVERSIÓN RÁPIDA"
Gracias al modo "Quick Reversal", por otro lado, es posible invertir rápidamente la dirección de desplazamiento del tractor utilizando solo la palanca de control ubicada debajo del volante. Un modo de inversión que es particularmente conveniente en trabajos relacionados con la fabricación de heno, el mantenimiento verde y la eliminación de nieve.
La inteligencia artificial gestiona el embrague, el freno y el acelerador teniendo en cuenta el estado en el que se encuentra el tractor (pendiente o llanura y qué engranaje está activado, por ejemplo).
También hay que destacar que en el momento de la vuelta en U el par transmitido no es nada, lo que determina una inversión rápida y rápida como la que se puede obtener con los sistemas de doble embrague más voluminosos y complejos, aumentando la velocidad y la eficiencia operativa en las maniobras.
Modo "INVERSIÓN LENTA"
Incluso en el cuarto modo de conducción, el "Slow Reverse", es posible invertir la dirección de desplazamiento del tractor utilizando la única palanca de control colocada debajo del volante, pero en este caso al operar el inversor la máquina se detiene por unos momentos y comienza de nuevo con un par transmitido que aumenta progresivamente de cero a lo determinado por el acoplamiento completo del embrague, permitiendo así al operador coordinar la inversión con las maniobras en el volante.
Este modo de inversión, muy ventajoso en maniobras a la salida de una fila, para cortar hierba en presencia de obstáculos o en el manejo de cargas pesadas, así como mayor comodidad de conducción y eficiencia en maniobras, minimiza el riesgo de impactos accidentales con cultivos.
Un paquete de funciones avanzadas
En apoyo de los modos de conducción, opere funciones avanzadas, disponibles más allá del modo seleccionado en ese momento. Entre los principales, destaca el embrague EasyPlus (patente BCS), cuyo sistema apoya al operador en el uso del pedal del embrague, asegurando compromisos siempre suaves, graduales y sin desgarros independientemente del estado en el que se encuentre el tractor (por ejemplo en la llanura o en pendiente, a plena carga o no e incluso durante la fase de inversión).
El sistema Easy Plus, que no requiere ningún tipo de ajuste por parte del operador, permite el enganche del embrague en muy poco tiempo con la ventaja adicional de minimizar el desgaste de los componentes del propio embrague. Cabe destacar, pues, la posibilidad de soltar rápidamente el pedal del embrague incluso en pendientes y bajo carga, obteniendo aún así un arranque agradable con un rápido enganche del embrague.
También cabe destacar la función auxiliar de asistencia en pendiente: el sistema bloquea el tractor en una pendiente durante un tiempo predeterminado después de la liberación del pedal del freno y esto permite al conductor gestionar con seguridad el arranque utilizando el pedal del embrague y el pedal del acelerador para ajustar gradualmente el par transmitido.
El arranque se realiza, solo después de la liberación del embrague, de forma suave y sin repercusiones, lo que también se aplica en caso de liberación brusca del pedal por parte del operador.
27-1-22--B. Mengozzi
mecc.