
ILYUSHIN IL-8
El Ilyushin Il - 8 (en Cirílico: = Ил - 8) fue un avión de ataque a tierra diseñado por OKB 39 bajo la dirección de Sergej Vladimirovič Il'jušin y desarrollado en la Unión Soviética durante la II G.M. El Il - 8 incorporó muchas características de lo que más tarde sería el Ilyushin Il - 10, aunque una vez que se completó el desarrollo de ambos aviones, el Il-8 en pruebas comparativas demostró ser inferior, menos rápido y maniobrable. Ilyushin decidió que el Il - 10 compitiera contra el Sukhoi Su - 6 en la carrera para decidir el sucesor del Il - 2, deteniendo así el proyecto Il - 8 en la etapa de prototipo.
En el verano de 1942 se le pidió a Sergej Ilyushin que diseñara un avión pesado de ataque terrestre capaz de transportar una carga bélica máxima. Optó por basar el nuevo avión en el Il - 2, aumentando su tamaño y equipándolo con el nuevo y más potente motor Mikulin AM - 42, una evolución del Mikulin AM-38. El proyecto fue nombrado inicialmente como Il-AM - 42, pero pronto se le asignó la designación de fábrica de Il-8. Aunque el diseño del nuevo avión se basó en el del Il - 2, en realidad era un avión fundamentalmente diferente. Se construyeron 2 prototipos del Il - 8. El primero estaba armado con cañ. VYA 23, y la parte trasera del fuselaje estaba construida de madera; en el segundo se instalaron 2 cañ. Ns-37, y poseía un fuselaje completamente metálico. El primer vuelo tuvo lugar el 10 de mayo de 1943 y los prototipos fueron probados, al principio, como una versión de ataque a tierra y, más tarde, como una variante de reconocimiento diseñada para buscar artillería enemiga, con mayor autonomía. Las pruebas de vuelo fueron bastante exitosas y el Il - 8 fue casi 50 km/h más rápido a baja altitud que el Il-2. La velocidad de ascenso también se incrementó en un 15%, así como la autonomía, el doble que el predecesor, aunque resultó menos maniobrable en comparación con el Il - 2. Desafortunadamente, las pruebas de vuelo se prolongaron debido a problemas con el motor AM-42, ya que no era fiable, estaba sujeto a vibraciones y producía humo excesivo. Las pruebas de aceptación duraron del 26 de febrero al 30 de marzo de 1944, y el avión fue aceptado provisionalmente para la producción en masa, siempre que se resolvieran los problemas encontrados durante las pruebas. Para remediar los inconvenientes, Ilyushin pensó en implementar en el proyecto del Il - 8 las mejores características del prototipo biplaza del Il - 1, y el 1 de julio de 1944 se autorizó la producción de un tercer prototipo. Este fue designado erróneamente como Il - 8-2, la misma designación que el segundo prototipo del diseño original. El Il-8-2 realizó su primer vuelo el 13 de octubre de 1944, pero las pruebas aún se retrasaron debido a problemas de motor y, en consecuencia, las pruebas de aceptación no se completaron hasta el 7 de julio de 1945. Aunque resultó ser mejor que el primer diseño, por otro lado su rendimiento Genaral fue menor que el del Il - 10 y por lo que el Il - 8 nunca entró en producción. En comparación con el Il - 2 del que se derivó, difería de esto en muchos aspectos: el enfriador, el aceite y el refrigerante se montaron en una gran entrada de aire en la parte superior del capó, cerca de la cabina; la posición del artillero estaba encerrada en la carcasa de blindaje que protegía al piloto y al motor; el fuselaje en la parte trasera se alargó a 1,42 m para mejorar flujo de aire; el tren de aterrizaje, junto con su carcasa, también sufrió modificaciones y también se alargó para permitir la instalación de una hélice más grande El Il-8 era un avión biplaza , monoplano, monomotor de ala baja, con tren de aterrizaje retráctil, totalmente construido de metal. El armamento ofensivo instalado en las alas consistía en 2 cañ. VYA-23 de calibre 23 mm con 150 balas cada uno y 2 amet. ShKAS de calibre 7,62 mm con 750 balas cada una. Alternativamente, los cañ. podrían ser reemplazados por 2 más potentes Nudelman - Suranov NS-37 calibre 37 mm. el armamento fue completado por 1 amet. Berezin UBK calibre 12.7 mm en posición defensiva, y montada en un contrapunto VU-8. La carga bélica lanzable y dañina era de 800 kg. El Il - 8-2 en cambio era muy similar a lo que más tarde se convertiría en el Il-10, excepto por el fuselaje, más largo y por la adopción de una hélice de cuatro palas. Se diferenciaba del Il-8 también en armamento = los cañ.YVA fueron reemplazados por otros tantos Nudelman - Suranov NS - 23 calibre 23 mm, y la amet. defensiva UBK fue reemplazada por un cañ. Berezin B - 20 de 20 mm, montado en un puesto de mando VU - 9. Además, para garantizar una mayor protección de los cazas enemigos, se instaló una caja con diez granadas antiaéreas AG - 2 en la parte trasera. La carga bélica lanzable y dañina fue aumentada y llevada a un máximo de 1000kg, 200 más que los primeros prototipos.
Especificaciones técnicas del IL-8
Tripulación = 2
Motor = 1 PD Mikulin AM-42
Potencia nominal = 1.750 hp
Velocidad máxima = 470 km hora
Autonomía = 1.180 km
Trepada = 508 m/min.
Techo práctico = 6.800 m
Envergadura = 14.60 m
longitud= 12.93 m
Altura = 4.20 M
Superficie alar = 39 m²
Peso vacío = 5.245 kg
Peso máximo en despegue = 7.250 kg
Armamento
1 cañ. VYA-23 de 23 mm
2 amet. ShKAS de 7,62 mm (750 disparos por amet.),
1 UBT de 12,7 mm para disparar hacia atrás (150 disparos)
8-12 RO-132 y hasta 1000 kg de carga bélica lanzable y dañina.
Durante las pruebas, se encontraron los siguientes defectos principales del motor =
fuerte engrase del motor debido a fugas de aceite en las juntas,
rotura de la tapa del cojinete del árbol de levas después de 48 horas de funcionamiento normal,
rotura de los espárragos que sujetan la tapa del compresor,
rotura de los resortes del engranaje elástico de la caja de cambios,
rotura del engranaje grande del reductor,
agrietamiento y astillado
bronce al plomo en los revestimientos de las bielas principales y cojinetes principales,
rotura de ruedas elásticas y desoxidación de la goma del sello del cilindro inferior,
rotura de tapones de anillos de pistón,
falla de velas en modo de despegue,
fuerte oscilación de la aguja del petrolómetro en modo de despegue,
rotura del cristal del cuentarrevoluciones,
distribución desigual de la mezcla sobre los cilindros, especialmente a 0,75 del modo nominal.