
CIMAT
El proyecto CIMAT desarrolla un robot de campo polivalente
El robot de campo CIMAT es un robot de campo autónomo y multifuncional con dirección en las cuatro ruedas.
Plataforma autónoma polivalente
El prototipo de robot CIMAT, que ya está listo para sus primeras pruebas de campo, tiene aproximadamente 4 m de largo y un ancho de vía ajustable de 1,2 a 1,8 m. Está previsto que esta plataforma autónoma sea polivalente gracias a múltiples herramientas. Dentro del proyecto, la plataforma se utilizará para el control mecánico y térmico de malezas y para medir parámetros del suelo como la compactación y el contenido de humedad.
Los sensores y controladores de la plataforma del robot están conectados a la nube. Los datos recopilados se almacenan junto con la información de posicionamiento para una evaluación en tiempo real o un procesamiento posterior.
Dirección en las cuatro ruedas
La plataforma del robot tiene dirección independiente de las cuatro ruedas. Hay cuatro motores eléctricos para la conducción (20 kW en total) y cuatro motores eléctricos para la dirección. Como resultado, cada rueda puede conducir en cualquier dirección. Esto hace que el robot sea extremadamente maniobrable. CIMAT dice que esto crea muchas posibilidades y la dirección flexible ofrece grandes ventajas a los usuarios.
https://youtu.be/kRfuseMamNs
Captura de datos de hileras de cultivos
Pronto, los socios del proyecto también implementarán un sistema de cámara con software complementario para la captura de datos de las hileras de cultivos. Esto les permitirá conducir a las parcelas el próximo año donde se realizó la siembra sin GPS. La información de la imagen se utilizará para entrenar un algoritmo de procesamiento de imágenes basado en IA para detectar filas de cultivos.
Tres enlaces hidráulicos de tres puntos
CIMAT ha equipado su robot con tres enganches hidráulicos de tres puntos: un enganche de categoría 1 en la parte trasera y delantera, y un enganche de tres puntos de categoría 2 en el medio, para una distribución y estabilidad óptimas del peso. Se pueden poner en funcionamiento varios implementos simultáneamente, como una cuna, una azada, un esparcidor, un pulverizador o un sensor de suelo. También está disponible una conexión hidráulica de doble acción para transferir energía hidráulica a los implementos.
Tratar las malas hierbas térmicamente
Actualmente, CIMAT está desarrollando dos implementos. El socio del proyecto, Vanhoucke Engineering, está construyendo una máquina de azadón y estudiando la posibilidad de tratar las malas hierbas térmicamente. La segunda herramienta es un sensor de suelo que determina la compactación del suelo y el contenido de humedad, entre otras cosas.