NEW HOLLAND
Nace la primera Smart Farm de la marca.
Un futuro justo y sostenible para la agricultura gracias a la contribución de tecnologías de vanguardia específicas y al uso de energías renovables. Un frente que ve a New Holland, una marca decididamente vanguardista en este campo, sólidamente comprometida durante al menos dos décadas, dando forma con resultados crecientes a una filosofía constructiva que a nivel de mecanización verde mira en esta dirección con vistas a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad ecológica y económica de las realidades agrícolas.
Aspectos promovidos desde 2006 a través del programa Clean Energy Leader, dirigido a reducir la dependencia de los agricultores de los combustibles fósiles y fomentar la bioenergía, también a través del desarrollo de productos capaces de contribuir a la producción y uso de combustibles alternativos.
La agricultura inteligente es la agricultura del futuro

Y, impulsados por la estrategia Clean Energy Leader, muchos y cada vez más ricos en puntos de interés han sido los avances realizados por este lado por New Holland, actualmente proyectados a la exploración convencida, con el apoyo de las herramientas de digitalización y conectividad más avanzadas, del camino de laAgricultura Inteligente,considerada la agricultura del futuro.
Un nuevo enfoque basado en la innovación, la independencia energética y las tecnologías agrícolas 4.0, en el que la Agricultura de Precisión y la agricultura interconectada ayudan a los agricultores a planificar todas sus actividades con antelación y a gestionar en tiempo real el funcionamiento y rendimiento de cada máquina, aumentando la eficiencia y rentabilidad de los usuarios.
En colaboración con la finca "IL RACCOLTO"
Hoy, entre las últimas novedades, New Holland Agriculture ha anunciado, durante la rueda de prensa organizada con motivo de Eima 2021, el acuerdo firmado con la finca "Il Raccolto" de Bolonia, destinado a proporcionar una demostración de prácticas agrícolas sostenibles a través de un modelo de economía circular y un entorno de sistemas telemáticos conectados a nivel de máquinas presentes en la empresa.
The Harvest se convierte así en la primera "New Holland Smart Farm" (es decir, la primera granja inteligente en New Holland), que colabora con la marca amarillo-azul para demostrar las soluciones avanzadas desarrolladas en esta área, al tiempo que apoya la investigación de New Holland a través del suministro de datos agronómicos recopilados a través de los sistemas telemáticos instalados en las máquinas que operan en la granja.
2.000 hectáreas de terreno y una flota de más de 80 vehículos NH
Testimonio eficaz de cómo, con la ayuda de los equipos y tecnologías correctos, la sostenibilidad puede ir de la mano con la rentabilidad, la empresa láctea y vitivinícola Il Raccolto, fuerte de 2.000 hectáreas de tierra cultivada con cereales, trigo, forraje, semillas y uvas y una producción de leche para la DOP Parmigiano Reggiano y el vino Doc Pignoletto, invierte fuertemente en tecnologías innovadoras y gestiona una flota de más de 80 máquinas New Holland compuestas por modelos. los más avanzados de la marca (cosechadoras, trituradoras, manipuladoras telescópicos, prensas, máquinas ligeras de movimiento de tierras y vendimiadoras).
La sostenibilidad como filosofía emprendedora
"La granja Il Raccolto es el socio perfecto para esta iniciativa para nosotros", comentó Carlo Lambro,presidente de la marca New Holland. Además de ser un cliente fiel de New Holland en posesión de una gran flota de nuestras máquinas, de hecho, como nosotros, considera la sostenibilidad una filosofía emprendedora».
Esta asociación, por lo tanto, se agregó, permitirá a NH ofrecer a los clientes, y a todos aquellos que estén interesados, una experiencia completa de agricultura sostenible, efectiva y ganadora, gracias al modelo de independencia energética y economía circular.
Hacia el objetivo de la independencia energética.
Y todo ello gracias a que Il Raccolto también comparte la visión de New Holland sobre el papel que juegan las fuentes de energía alternativas en la agricultura, dado que gestiona su propio biodigegestor anaeróbico, produciendo actualmente biogás a partir de los residuos de sus actividades agrícolas.
"La compañía también planea comenzar a producir biometano y está trabajando para ser completamente independiente de la energía. Un enfoque de economía circular de circuito cerrado que nos permitirá lograr una agricultura neutra en carbono o incluso negativa en carbono».
Soluciones telemáticas PLM de NH para un ecosistema de máquinas interconectadas.
Sin olvidar que en la granja boloñesa New Holland verá plasmada y por lo tanto podrá ilustrar su visión respecto a la agricultura conectada 4.0, ya que varias máquinas de la flota de la compañía están conectadas precisamente a través de las soluciones telemáticas del sistema New Holland Precision Land Management (PLM).
"Un paquete de características que combina hardware, con antenas, pantallas, sensores y software, con portales, aplicaciones y datos -explicó Eduardo Nicz, Head of PLM Product Marketing Global-. Estos dos elementos juntos tienen como objetivo ayudar a los clientes a realizar operaciones más fácilmente y proporcionar buenos datos que permitan a los clientes tomar las decisiones correctas para todas las operaciones que realizan con sus máquinas y herramientas".
Por lo tanto, los visitantes de Eima 2021 tuvieron la oportunidad de ver de primera mano los resultados obtenidos con las máquinas New Holland y cómo las soluciones PLM avanzadas son capaces de crear un ecosistema de máquinas interconectadas.
"La New Holland Smart Farm –explicó Lambro– será una especie de "centro de conocimiento", donde realizaremos demostraciones de nuestras máquinas, impartiremos formación y compartiremos nuestro know-how tecnológico y agronómico, con el objetivo de difundir prácticas agrícolas sostenibles".
Un centro para el intercambio de conocimientos y una experiencia integral de agricultura sostenible en su lugar.
Pero la granja Il Raccolto, en su calidad de New Holland Smart Farm, desempeñará múltiples roles: además de ser la 'Granja de demostración' oficial de la marca en Italia y la base de su equipo de capacitación europeo, de hecho, organizará eventos para distribuidores y clientes destinados a disfrutar plenamente de la experiencia de la agricultura sostenible.
También representará un centro para el intercambio de conocimiento con los empleados de New Holland, destinado a mejorar la experiencia del cliente a través de un conocimiento profundo de las tecnologías de la agricultura 4.0, el modelo de economía circular y el uso de biometano en la granja.
29-10-21--not.
mecc.