NOTICIAS VARIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
BRIGGS & STRATTON
Briggs & Stratton ha reorganizado el equipo de liderazgo de marketing y ventas de EMEA. El objetivo declarado de la empresa es impulsar el crecimiento, con un mayor enfoque en motores comerciales, tecnología de baterías y la industria del alquiler. El enfoque principal será la entrega de innovaciones, tecnologías y servicios orientados al mercado.
El equipo de gestión de ventas y marketing de EMEA está dirigido por Florian Mayer. El director sénior de ventas y marketing de EMEA se incorporó a Briggs & Stratton en marzo de 2020 y aporta a la empresa un gran conocimiento del mercado tras ocupar varios puestos directivos en ventas y marketing en Stanley Black & Decker en Europa.
Los gerentes de ventas que dependen de Florian Mayer son Patrick Limberg, director de ventas de motores comerciales y energía EMEA con sede en Alemania, Benjamin Mottaz, director de ventas de motores de consumo para EMEA, y Pierre Olivier Izac, gerente de ventas regionales de MEA e India, ambos con sede en la sede europea en Suiza. La planificación y administración de negocios está a cargo de Uta Hackstein, Senior Manager Business Planning and Sales, que también tiene su sede en la oficina suiza en Freienbach.
Paul Bramhall, director de marketing para EMEA - Engines & Power, será responsable de la estrategia de marketing para aplicaciones de motores comerciales y residenciales y el negocio de tecnología de baterías. Bramhall, con sede en la oficina suiza, también será el contacto principal para las comunicaciones en la región de EMEA y reportará directamente a Mayer.
30-11-20--JR.Kampte
AHE
Briggs & Stratton ha reorganizado el equipo de liderazgo de marketing y ventas de EMEA. El objetivo declarado de la empresa es impulsar el crecimiento, con un mayor enfoque en motores comerciales, tecnología de baterías y la industria del alquiler. El enfoque principal será la entrega de innovaciones, tecnologías y servicios orientados al mercado.
El equipo de gestión de ventas y marketing de EMEA está dirigido por Florian Mayer. El director sénior de ventas y marketing de EMEA se incorporó a Briggs & Stratton en marzo de 2020 y aporta a la empresa un gran conocimiento del mercado tras ocupar varios puestos directivos en ventas y marketing en Stanley Black & Decker en Europa.
Los gerentes de ventas que dependen de Florian Mayer son Patrick Limberg, director de ventas de motores comerciales y energía EMEA con sede en Alemania, Benjamin Mottaz, director de ventas de motores de consumo para EMEA, y Pierre Olivier Izac, gerente de ventas regionales de MEA e India, ambos con sede en la sede europea en Suiza. La planificación y administración de negocios está a cargo de Uta Hackstein, Senior Manager Business Planning and Sales, que también tiene su sede en la oficina suiza en Freienbach.
Paul Bramhall, director de marketing para EMEA - Engines & Power, será responsable de la estrategia de marketing para aplicaciones de motores comerciales y residenciales y el negocio de tecnología de baterías. Bramhall, con sede en la oficina suiza, también será el contacto principal para las comunicaciones en la región de EMEA y reportará directamente a Mayer.
30-11-20--JR.Kampte
AHE
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FREE GREEN NATURE
Free Green controla las plagas con un robot que aplica rayos ultravioletas
El robot Ícaro X4 es equipo autónomo que trabaja con un algoritmo para calcular cuándo el cultivo necesita intervención.

La empresa italiana Free Green Nature desarrolló el robot Icaro X4, un dispositivo de funcionamiento autónomo que previene las plagas con la emisión de rayos ultravioletas.
El producto permite anticiparse a enfermedades de hongos y utiliza rayos ultravioleta de una longitud de onda ubicada en el rango de 280-100 nanómetros.
Icaro X4 es totalmente autónomo, eléctrico y opera con una placa electrónica conectada a 10 sensores para el análisis ambiental.
El algoritmo calcula, en base a las condiciones del campo, si el cultivo necesita intervención y con qué intensidad.
El sistema está optimizado para un máximo de 10 hectáreas y la velocidad de avance del Icaro X4 es similar a la de un tractor normal.
30-11-20
https://youtu.be/k2HQapeOllI
CARO X4, il primo robot ibrido al mondo per il trattamento dei vigneti senza fitofarmaci
Free Green Nature SRL
Via Del Lavoro N31/B
31014 Colle Umberto
Treviso
Italia
info@freegreen-nature.it
https://www.freegreen-nature.it/
Free Green controla las plagas con un robot que aplica rayos ultravioletas
El robot Ícaro X4 es equipo autónomo que trabaja con un algoritmo para calcular cuándo el cultivo necesita intervención.

La empresa italiana Free Green Nature desarrolló el robot Icaro X4, un dispositivo de funcionamiento autónomo que previene las plagas con la emisión de rayos ultravioletas.
El producto permite anticiparse a enfermedades de hongos y utiliza rayos ultravioleta de una longitud de onda ubicada en el rango de 280-100 nanómetros.
Icaro X4 es totalmente autónomo, eléctrico y opera con una placa electrónica conectada a 10 sensores para el análisis ambiental.
El algoritmo calcula, en base a las condiciones del campo, si el cultivo necesita intervención y con qué intensidad.
El sistema está optimizado para un máximo de 10 hectáreas y la velocidad de avance del Icaro X4 es similar a la de un tractor normal.
30-11-20
https://youtu.be/k2HQapeOllI
CARO X4, il primo robot ibrido al mondo per il trattamento dei vigneti senza fitofarmaci
Free Green Nature SRL
Via Del Lavoro N31/B
31014 Colle Umberto
Treviso
Italia
info@freegreen-nature.it
https://www.freegreen-nature.it/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
WIPER
El fabricante de máquinas Wiper presentará el Climber 35 S en 2021. Este robot cortacésped tiene tracción en las cuatro ruedas y, por lo tanto, puede subir pendientes de hasta el 75 por ciento, según el importador. Todas las ruedas pueden girar 360 grados, por lo que la cortadora de césped también puede conducir hacia los lados.

Según Knopert, el importador holandés de Wiper, el robot cortacésped es adecuado para céspedes de hasta 3.200 m². Opcionalmente, la segadora también puede trabajar junto con varios robots de corte gracias al sistema Infinity. Puede monitorear y configurar el robot de forma remota a través del módulo Connect. La altura de la hoja se puede ajustar eléctricamente.
precio
Según la lista de precios, que se puede encontrar en el sitio web del distribuidor de Wiper Van Dyck Marcel Bélgica, el robot cortacésped estará disponible a partir de abril de 2021. El cortacésped cuesta entonces 3.718,18 EUR sin IVA.
Tracción en las cuatro ruedas
Wiper no es el único fabricante con un robot cortacésped con tracción en las cuatro ruedas. Hace dos años, Husqvarna presentó el 535 AWD . Según el fabricante, este robot cortacésped puede manejar pendientes de hasta el 70 %.
30-11-20--C.Flander
El fabricante de máquinas Wiper presentará el Climber 35 S en 2021. Este robot cortacésped tiene tracción en las cuatro ruedas y, por lo tanto, puede subir pendientes de hasta el 75 por ciento, según el importador. Todas las ruedas pueden girar 360 grados, por lo que la cortadora de césped también puede conducir hacia los lados.

Según Knopert, el importador holandés de Wiper, el robot cortacésped es adecuado para céspedes de hasta 3.200 m². Opcionalmente, la segadora también puede trabajar junto con varios robots de corte gracias al sistema Infinity. Puede monitorear y configurar el robot de forma remota a través del módulo Connect. La altura de la hoja se puede ajustar eléctricamente.
precio
Según la lista de precios, que se puede encontrar en el sitio web del distribuidor de Wiper Van Dyck Marcel Bélgica, el robot cortacésped estará disponible a partir de abril de 2021. El cortacésped cuesta entonces 3.718,18 EUR sin IVA.
Tracción en las cuatro ruedas
Wiper no es el único fabricante con un robot cortacésped con tracción en las cuatro ruedas. Hace dos años, Husqvarna presentó el 535 AWD . Según el fabricante, este robot cortacésped puede manejar pendientes de hasta el 70 %.
30-11-20--C.Flander
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FERIA VIRTUAL DE PÖTTINGER
Canceladas una tras otra, las ferias agrícolas físicas han dado paso a algunas iniciativas digitales. Entre ellos, el del austriaco Pöttinger que ofrece a sus clientes y aficionados la oportunidad de descubrir las novedades de la temporada 2020/2021.
Para hacer que estas innovaciones sean accesibles al mayor número posible de personas en la actualidad, el fabricante austriaco está aprovechando las oportunidades que ofrecen las técnicas de comunicación modernas y presentando sus productos en una plataforma digital. La visión general del equipo es muy cercana a la realidad y casi lo creemos. El visitante puede conocer con precisión detalles particulares de los materiales, puede lanzar videos y mucho más. La feria virtual es accesible sin invitación ni registro, simplemente con conexión a Internet, desde una computadora de escritorio o dispositivo móvil. La plataforma se irá enriqueciendo periódicamente con nuevas funcionalidades, información y posibilidades de interacción, como en una feria física.
Con esta nueva propuesta, Pöttinger espera despertar el interés de muchos visitantes y satisfacer las expectativas de sus clientes y aficionados, a la espera de poder volver a encontrarlos físicamente pronto. El fabricante austriaco tiende a demostrar su capacidad de adaptación e innovación, con la mirada optimista hacia el futuro y sus raíces firmemente ancladas en el terruño, mientras la compañía se prepara para celebrar sus 150 años de existencia en 2021.
30-11-20
FC
Canceladas una tras otra, las ferias agrícolas físicas han dado paso a algunas iniciativas digitales. Entre ellos, el del austriaco Pöttinger que ofrece a sus clientes y aficionados la oportunidad de descubrir las novedades de la temporada 2020/2021.
Para hacer que estas innovaciones sean accesibles al mayor número posible de personas en la actualidad, el fabricante austriaco está aprovechando las oportunidades que ofrecen las técnicas de comunicación modernas y presentando sus productos en una plataforma digital. La visión general del equipo es muy cercana a la realidad y casi lo creemos. El visitante puede conocer con precisión detalles particulares de los materiales, puede lanzar videos y mucho más. La feria virtual es accesible sin invitación ni registro, simplemente con conexión a Internet, desde una computadora de escritorio o dispositivo móvil. La plataforma se irá enriqueciendo periódicamente con nuevas funcionalidades, información y posibilidades de interacción, como en una feria física.
Con esta nueva propuesta, Pöttinger espera despertar el interés de muchos visitantes y satisfacer las expectativas de sus clientes y aficionados, a la espera de poder volver a encontrarlos físicamente pronto. El fabricante austriaco tiende a demostrar su capacidad de adaptación e innovación, con la mirada optimista hacia el futuro y sus raíces firmemente ancladas en el terruño, mientras la compañía se prepara para celebrar sus 150 años de existencia en 2021.
30-11-20
FC
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
¿Cómo era el anuncio de época del tractor checoslovaco Praga?
Hay una cantidad inagotable de publicidad a nuestro alrededor, en la prensa, en Internet, etc. Pero, ¿cómo era la publicidad impresa del tractor checoslovaco Praga en la década de 1930?

Anuncio original de la época
El tractor Praga se puede utilizar ventajosamente para todos los trabajos de campo, así como para todos los fines de tracción. Reemplazará de 5 a 6 pares de cubiertas en el campo, un camión de tres toneladas en la carretera y locomotoras al conducir las máquinas. Se conduce a velocidades de 2 a 20 km según sea necesario, con una caja de cambios de cinco velocidades, un controlador de velocidad del motor de fácil ajuste, un eje delantero suspendido y, lo más importante, un pequeño peso muerto de alrededor de 1200 kg, lo que le permite un rendimiento único y una economía de funcionamiento única. Muchos trabajan desde temprano en la mañana hasta altas horas de la noche. En lugar de ganar dinero, pagan más. Unas pocas parejas de buenos caballos no pueden hacer lo que puede hacer un tractor Praga. Ya ha ayudado a muchos a enriquecerse, a aumentar el rendimiento de su economía. Por 39.000 CZK, también le ayudará. Estaremos encantados de enviarle un folleto detallado de forma totalmente gratuita ". se trata de un texto publicitario de época publicado para el cartel (se puede ver el conjunto a continuación), que se publicó en 1931 en la revista Letem světem, una revista publicada en colaboración con el Club de Turismo de Checoslovaquia.

Otro anuncio original de la época
Praga inició la producción de tractores en 1928 y la reemplazó con la producción de arados de motor, que fue la primera fase de la modernización tecnológica de la producción agrícola. A finales de la década de 1920, Českomoravská-Kolben-Daněk comenzó a producir el tractor universal Praga AT 25 en la planta de Slaný. Otros tipos de tractores Praga, como el tractor de orugas Praga PSE 35, no se extendió. En el período de Checoslovaquia, las máquinas de fabricación extranjera ya estaban inundando el mercado . En la primera república de Checoslovaquia, varias empresas producían tractores. Los productores en lo que entonces era Checoslovaquia eran Kolben y Daněk, Wichterle-Kovařík (WIKOV), Praga, Svoboda, Škoda y Zetor.. De los fabricantes de tractores checos, solo Zetor ha sobrevivido hasta el día de hoy. “En 1930, en nuestro país funcionaban entre 3 y 4 mil tractores y arados a motor. Aproximadamente el 75% de los tractores eran estadounidenses Fordson, John Deere y Harvester. En los años siguientes, las ventas de tractores aumentaron y, a medida que amainó la gran crisis económica, se reportaron sus ventas internas anuales de hasta 1,000 unidades. Durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo un marcado descenso en el campo de los tractores agrícolas y, además, debido a la tensa situación económica del Imperio, se tuvieron que implementar soluciones atípicas, como el cambio de propulsión a gas de madera. Después de la guerra, la producción de maquinaria agrícola se reanudó en pleno apogeo.
Praga sigue siendo un fabricante de automóviles tradicional checo con una historia que se remonta a 1907 (ahora produce automóviles de carreras). En un futuro próximo, también quiere producir un camión.
30-11-20
APortal
Hay una cantidad inagotable de publicidad a nuestro alrededor, en la prensa, en Internet, etc. Pero, ¿cómo era la publicidad impresa del tractor checoslovaco Praga en la década de 1930?

Anuncio original de la época
El tractor Praga se puede utilizar ventajosamente para todos los trabajos de campo, así como para todos los fines de tracción. Reemplazará de 5 a 6 pares de cubiertas en el campo, un camión de tres toneladas en la carretera y locomotoras al conducir las máquinas. Se conduce a velocidades de 2 a 20 km según sea necesario, con una caja de cambios de cinco velocidades, un controlador de velocidad del motor de fácil ajuste, un eje delantero suspendido y, lo más importante, un pequeño peso muerto de alrededor de 1200 kg, lo que le permite un rendimiento único y una economía de funcionamiento única. Muchos trabajan desde temprano en la mañana hasta altas horas de la noche. En lugar de ganar dinero, pagan más. Unas pocas parejas de buenos caballos no pueden hacer lo que puede hacer un tractor Praga. Ya ha ayudado a muchos a enriquecerse, a aumentar el rendimiento de su economía. Por 39.000 CZK, también le ayudará. Estaremos encantados de enviarle un folleto detallado de forma totalmente gratuita ". se trata de un texto publicitario de época publicado para el cartel (se puede ver el conjunto a continuación), que se publicó en 1931 en la revista Letem světem, una revista publicada en colaboración con el Club de Turismo de Checoslovaquia.

Otro anuncio original de la época
Praga inició la producción de tractores en 1928 y la reemplazó con la producción de arados de motor, que fue la primera fase de la modernización tecnológica de la producción agrícola. A finales de la década de 1920, Českomoravská-Kolben-Daněk comenzó a producir el tractor universal Praga AT 25 en la planta de Slaný. Otros tipos de tractores Praga, como el tractor de orugas Praga PSE 35, no se extendió. En el período de Checoslovaquia, las máquinas de fabricación extranjera ya estaban inundando el mercado . En la primera república de Checoslovaquia, varias empresas producían tractores. Los productores en lo que entonces era Checoslovaquia eran Kolben y Daněk, Wichterle-Kovařík (WIKOV), Praga, Svoboda, Škoda y Zetor.. De los fabricantes de tractores checos, solo Zetor ha sobrevivido hasta el día de hoy. “En 1930, en nuestro país funcionaban entre 3 y 4 mil tractores y arados a motor. Aproximadamente el 75% de los tractores eran estadounidenses Fordson, John Deere y Harvester. En los años siguientes, las ventas de tractores aumentaron y, a medida que amainó la gran crisis económica, se reportaron sus ventas internas anuales de hasta 1,000 unidades. Durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo un marcado descenso en el campo de los tractores agrícolas y, además, debido a la tensa situación económica del Imperio, se tuvieron que implementar soluciones atípicas, como el cambio de propulsión a gas de madera. Después de la guerra, la producción de maquinaria agrícola se reanudó en pleno apogeo.
Praga sigue siendo un fabricante de automóviles tradicional checo con una historia que se remonta a 1907 (ahora produce automóviles de carreras). En un futuro próximo, también quiere producir un camión.
30-11-20
APortal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

YAMAHA
Yamaha abre pedidos para su nueva familia de SSV Wolverine RMAX 1000 de alto rendimiento.
Esta nueva generación consta de modelos de dos y cuatro plazas también disponibles en la edición especial SE. Primero divertido y destinado a los amantes de las emociones fuertes, con un cilindro bicilíndrico de 999 cm3 con encendido electrónico, el dispositivo también puede ser adecuado para uso profesional. De hecho, el volquete tiene una capacidad de 272 kg, mientras que la capacidad de tracción alcanza los 907 kg. Este SSV deportivo tiene una suspensión FOX QS3 con una carrera de 36 centímetros y cuatro neumáticos Maxxis Carnivore 30 x 10.00R-14. Tenga en cuenta también que la distancia al suelo será un poco menor en el caso de una versión de cuatro plazas.
¿Le atrae el Rmax 1000? Tendrás que pagar al menos 28.499 euros impuestos incluidos para un modelo Rmax 1000 SE de 2 plazas. Cuente 1.500 euros más por su versión de 4 plazas, excluidas las opciones. Para reservarlo, Yamaha ofrece registrarse en su sitio https://wolverine1000rmax.yamaha-motor.eu. eligiendo su revendedor preferido. Se espera que las primeras entregas se realicen en marzo de 2021.
Wolverine RMAX 2 1000 (no vendido en Francia) 26.699,00 euros incl.
Wolverine RMAX 2 1000 SE: 28.499,00 euros incl.
Wolverine RMAX 4 1000 (no vendido en Francia) 28.299,00 euros incl.
Wolverine RMAX 4 1000 SE: 29.999,00 euros TT
* Precio con IVA incluido en versión homologada y sin accesorios.
30-11-20--M.Bonaventur
FC
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
NEW HOLLAND
New Holland Agriculture ha anunciado un hito importante, revelando que ha producido 30.000 empacadoras cuadradas grandes desde que ingresó al segmento en 1987.
La emblemática BigBaler 1290 Plus se produjo en la planta de New Holland Agriculture en Zedelgem, en el noroeste de Bélgica, donde la empresa se centra en el desarrollo y la construcción de cosechadoras combinadas, empacadoras y picadoras de forraje para la exportación global.
La empacadora número 30.000 lleva una calcomanía conmemorativa creada por New Holland para celebrar el hito.

Al comentar, Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland, dijo:
“Alcanzar el hito de las 30.000 empacadoras de pacas grandes es un gran logro para New Holland y, en particular, para todas las personas que han construido este rico legado de innovación y han mantenido a nuestras empacadoras de pacas grandes en la posición número uno hasta el día de hoy”.
En cuanto a la empacadora más moderna, la BigBaler Plus de New Holland presenta tecnologías como el sensor SmartFill para pacas uniformes e IntelliCruise, que controla la velocidad de avance del tractor, "aumentando la productividad, optimizando la capacidad y entregando la máxima uniformidad de pacas", afirma el gigante de la maquinaria.
La BigBaler High Density presentó dos características: la caja de cambios SmartShift, ganadora de la medalla de plata de Agritechnica en el premio a la innovación de Agritechnica 2019; y la tecnología de anudado Loop Master: el primer anudador doble comercializado en el mundo que previene la contaminación plástica.
Según la firma, el “Zedelgem Center of Harvesting Excellence” de New Holland ha estado en el centro del mundo de la cosecha desde que Leon Claeys abrió por primera vez su taller de maquinaria en 1906.
Las empacadoras de pacas grandes BigBaler se diseñan, desarrollan y producen en esta instalación, así como las gamas de cosechadoras combinadas y picadoras de forraje insignia de New Holland.
30-11-20-- S.Phelan
ir
**
La empacadora de alta densidad también fue coronada como Máquina del año 2020 en la categoría de recolección de forraje por un jurado de periodistas que representa una serie de publicaciones agrícolas europeas.
New Holland Agriculture ha anunciado un hito importante, revelando que ha producido 30.000 empacadoras cuadradas grandes desde que ingresó al segmento en 1987.
La emblemática BigBaler 1290 Plus se produjo en la planta de New Holland Agriculture en Zedelgem, en el noroeste de Bélgica, donde la empresa se centra en el desarrollo y la construcción de cosechadoras combinadas, empacadoras y picadoras de forraje para la exportación global.
La empacadora número 30.000 lleva una calcomanía conmemorativa creada por New Holland para celebrar el hito.

Al comentar, Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland, dijo:
“Alcanzar el hito de las 30.000 empacadoras de pacas grandes es un gran logro para New Holland y, en particular, para todas las personas que han construido este rico legado de innovación y han mantenido a nuestras empacadoras de pacas grandes en la posición número uno hasta el día de hoy”.
En cuanto a la empacadora más moderna, la BigBaler Plus de New Holland presenta tecnologías como el sensor SmartFill para pacas uniformes e IntelliCruise, que controla la velocidad de avance del tractor, "aumentando la productividad, optimizando la capacidad y entregando la máxima uniformidad de pacas", afirma el gigante de la maquinaria.
La BigBaler High Density presentó dos características: la caja de cambios SmartShift, ganadora de la medalla de plata de Agritechnica en el premio a la innovación de Agritechnica 2019; y la tecnología de anudado Loop Master: el primer anudador doble comercializado en el mundo que previene la contaminación plástica.
Según la firma, el “Zedelgem Center of Harvesting Excellence” de New Holland ha estado en el centro del mundo de la cosecha desde que Leon Claeys abrió por primera vez su taller de maquinaria en 1906.
Las empacadoras de pacas grandes BigBaler se diseñan, desarrollan y producen en esta instalación, así como las gamas de cosechadoras combinadas y picadoras de forraje insignia de New Holland.
30-11-20-- S.Phelan
ir
**
La empacadora de alta densidad también fue coronada como Máquina del año 2020 en la categoría de recolección de forraje por un jurado de periodistas que representa una serie de publicaciones agrícolas europeas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
¿El regreso de la leyenda V3S?
Praga está desarrollando un nuevo camión. Se basará en el V4S especial de Loprais.
El "Dakar" Praga de Loprais es un modelo del sucesor del famoso V3S; este es el título de un artículo publicado hoy en automix.denik.cz, según el cual Praga está preparando un nuevo tipo de camión. El autor Radek Pecák afirma que el nuevo camión debería encontrar la misma forma de uso en el sector civil que el famoso Praga V3S.

El legendario Praga V3S
En los últimos años, Aleš Loprais ha estado compitiendo con la especial Praga Lady. Participará en la competición Dakar 2021 con un vehículo Praga V4S DKR. Este vehículo es un mosaico de varios componentes: el chasis proviene de Tatra, el motor Iveco de ... Radek Pecák también afirma que la estrategia de marketing especial de carreras servirá "en la próxima renovación de los camiones Praga destinados al sector civil", para citar textualmente al autor.
La historia de Praga se remonta a 1907. Los automóviles de pasajeros de antes de la guerra se encontraban entre los más exitosos; más tarde, el producto más famoso se convirtió en el camión Praga V3S. Hoy, la marca fabrica cajas de cambios o karts. La ambición parece ser mayor. Aleš Loprais Praga ha patrocinado actividades deportivas durante varios años; el competidor elogia su cooperación. Al mismo tiempo, admite en el artículo que en paralelo con el desarrollo de su especial de carreras, se inició el trabajo inicial en el desarrollo de un automóvil para uso civil: “La idea es ofrecer a los servicios municipales, forestales y otras entidades un automóvil que no tiene por qué . Por supuesto, debe ser lo suficientemente poderoso, confiable y "infalible". En resumen, el verdadero sucesor del legendario fan " , dijo.automix.denik.cz Loprais. "Ahora hay un esquema de la variante 'volquete", pero el número de variantes disponibles para su uso es casi infinito. Según Loprais, el Praga V4S debería ofrecerse en versiones 4x4 y 6x6 ”, dice Radek Pecák.
Hasta ahora, solo hay una idea y un boceto. No se conocen proveedores de ejes, motores, etc. Lo que es seguro, sin embargo, es que el nuevo camión no tendrá una carrocería de trambus, sino una carrocería de capó: “Es más ventajoso en términos de seguridad, refrigeración del motor y aerodinámica general. La desventaja es, por supuesto, el área de carga más pequeña, pero esto no debería importar mucho con un vehículo de este tipo ", dijo Loprais para automix.denik.cz.
Praga V3S
Praga V3S es un camión todo terreno de tres ejes con tracción total (marca del eje 6 × 6). El automóvil fue creado de acuerdo con las asignaciones y requisitos del ejército checoslovaco para un camión todoterreno mediano estándar. Cuenta con un marco de escalera, ejes de pórtico rígidos y un motor Tatra refrigerado por aire. El Praga V3S es el camión checoslovaco de mayor producción y uno de los más numerosos. El primer prototipo se hizo en 1952, en 1953 comenzó la producción en serie, que duró con pausas hasta 1990. La producción final tuvo lugar primero en la empresa Vysočina Praga, luego se trasladó a Letňany Avia, luego a la planta de reparación en Vinoř y al final de la producción a Carreras de coches de Bratislava. Durante la década de 1980, las versiones modernizadas del M1 y M2 entraron en producción. La producción total se estima en aproximadamente 130.000 coches. El Praga V3S formó la base de la flota de la Checoslovaquia de la posguerra y luego del ejército checo y el ejército eslovaco, donde sirvió en decenas de modificaciones y solo en la primera década del siglo XXI comenzó a ser reemplazado por el Tatra 810. Una gran cantidad de autos Praga V3S sirvieron y aún sirven en la esfera civil. Una versión civil del Praga S5T se derivó del V3S, que se diferencia principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas. difiriendo principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas. difiriendo principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas.
30-11-20-- M.Jedlička
Foto = Praga
Praga está desarrollando un nuevo camión. Se basará en el V4S especial de Loprais.
El "Dakar" Praga de Loprais es un modelo del sucesor del famoso V3S; este es el título de un artículo publicado hoy en automix.denik.cz, según el cual Praga está preparando un nuevo tipo de camión. El autor Radek Pecák afirma que el nuevo camión debería encontrar la misma forma de uso en el sector civil que el famoso Praga V3S.

El legendario Praga V3S
En los últimos años, Aleš Loprais ha estado compitiendo con la especial Praga Lady. Participará en la competición Dakar 2021 con un vehículo Praga V4S DKR. Este vehículo es un mosaico de varios componentes: el chasis proviene de Tatra, el motor Iveco de ... Radek Pecák también afirma que la estrategia de marketing especial de carreras servirá "en la próxima renovación de los camiones Praga destinados al sector civil", para citar textualmente al autor.
La historia de Praga se remonta a 1907. Los automóviles de pasajeros de antes de la guerra se encontraban entre los más exitosos; más tarde, el producto más famoso se convirtió en el camión Praga V3S. Hoy, la marca fabrica cajas de cambios o karts. La ambición parece ser mayor. Aleš Loprais Praga ha patrocinado actividades deportivas durante varios años; el competidor elogia su cooperación. Al mismo tiempo, admite en el artículo que en paralelo con el desarrollo de su especial de carreras, se inició el trabajo inicial en el desarrollo de un automóvil para uso civil: “La idea es ofrecer a los servicios municipales, forestales y otras entidades un automóvil que no tiene por qué . Por supuesto, debe ser lo suficientemente poderoso, confiable y "infalible". En resumen, el verdadero sucesor del legendario fan " , dijo.automix.denik.cz Loprais. "Ahora hay un esquema de la variante 'volquete", pero el número de variantes disponibles para su uso es casi infinito. Según Loprais, el Praga V4S debería ofrecerse en versiones 4x4 y 6x6 ”, dice Radek Pecák.
Hasta ahora, solo hay una idea y un boceto. No se conocen proveedores de ejes, motores, etc. Lo que es seguro, sin embargo, es que el nuevo camión no tendrá una carrocería de trambus, sino una carrocería de capó: “Es más ventajoso en términos de seguridad, refrigeración del motor y aerodinámica general. La desventaja es, por supuesto, el área de carga más pequeña, pero esto no debería importar mucho con un vehículo de este tipo ", dijo Loprais para automix.denik.cz.
Praga V3S
Praga V3S es un camión todo terreno de tres ejes con tracción total (marca del eje 6 × 6). El automóvil fue creado de acuerdo con las asignaciones y requisitos del ejército checoslovaco para un camión todoterreno mediano estándar. Cuenta con un marco de escalera, ejes de pórtico rígidos y un motor Tatra refrigerado por aire. El Praga V3S es el camión checoslovaco de mayor producción y uno de los más numerosos. El primer prototipo se hizo en 1952, en 1953 comenzó la producción en serie, que duró con pausas hasta 1990. La producción final tuvo lugar primero en la empresa Vysočina Praga, luego se trasladó a Letňany Avia, luego a la planta de reparación en Vinoř y al final de la producción a Carreras de coches de Bratislava. Durante la década de 1980, las versiones modernizadas del M1 y M2 entraron en producción. La producción total se estima en aproximadamente 130.000 coches. El Praga V3S formó la base de la flota de la Checoslovaquia de la posguerra y luego del ejército checo y el ejército eslovaco, donde sirvió en decenas de modificaciones y solo en la primera década del siglo XXI comenzó a ser reemplazado por el Tatra 810. Una gran cantidad de autos Praga V3S sirvieron y aún sirven en la esfera civil. Una versión civil del Praga S5T se derivó del V3S, que se diferencia principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas. difiriendo principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas. difiriendo principalmente en un chasis de dos ejes con un solo eje motriz. También se exportaron coches Praga V3S, especialmente a los llamados estados socialistas.
30-11-20-- M.Jedlička
Foto = Praga
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
KUHN
El Grupo Kuhn anuncia la firma por parte de su filial Kuhn Montana Indústria de Máquinas SA de la adquisición de la empresa Khor Industrial Ltda., Especialista en transbordadores, alimentadores y herramientas de labranza.
Fundada en 2007, Khor Industrial Ltda se ha especializado en la fabricación de remolques de transporte agrícola incluyendo transbordadores, alimentadores, implementos de labranza y otros accesorios agrícolas. La oferta de Khor se adapta perfectamente a las necesidades de los productores brasileños y es completamente complementaria a la de Kuhn. En 2019, KHOR alcanzó una facturación de 26 millones de BRL (o 4,07 millones de euros) y empleó a unas 80 personas. Esta adquisición representa un nuevo paso en el desarrollo de Kuhn en Brasil y en Sudamérica en general.
Esta adquisición se hará efectiva a principios de 2021 cuando los accionistas actuales hayan cumplido todas las condiciones de cierre.
1-12-20--m.b
fc
El Grupo Kuhn anuncia la firma por parte de su filial Kuhn Montana Indústria de Máquinas SA de la adquisición de la empresa Khor Industrial Ltda., Especialista en transbordadores, alimentadores y herramientas de labranza.
Fundada en 2007, Khor Industrial Ltda se ha especializado en la fabricación de remolques de transporte agrícola incluyendo transbordadores, alimentadores, implementos de labranza y otros accesorios agrícolas. La oferta de Khor se adapta perfectamente a las necesidades de los productores brasileños y es completamente complementaria a la de Kuhn. En 2019, KHOR alcanzó una facturación de 26 millones de BRL (o 4,07 millones de euros) y empleó a unas 80 personas. Esta adquisición representa un nuevo paso en el desarrollo de Kuhn en Brasil y en Sudamérica en general.
Esta adquisición se hará efectiva a principios de 2021 cuando los accionistas actuales hayan cumplido todas las condiciones de cierre.
1-12-20--m.b
fc
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
AGROBOTS
Agrobots, compañeros de fierro
Siembran, monitorean, desmalezan, pulverizan y más, todo automáticamente. Conocé algunos de los más llamativos “compañeros” robots para el agro.
La inteligencia artificial avanza cada día un paso más dentro del mundo de la maquinaria.
Las posibilidades de esta tecnología son diversas y, en mayor o menor medida, están progresivamente siendo explotadas por empresas en todo el mundo.
Una variante que crece es la implementación de inteligencia artificial en máquinas de formato tradicional, como las pulverizadoras robot de Jacto.
Pero el segmento que se está volviendo tendencia es el de los robots agrícolas, diseñados para efectuar tareas específicas o para adaptarse a distintos rubros.
En este informe recopilamos algunos de los más renombrados y llamativos. Miralos en acción.
https://youtu.be/k2HQapeOllI
Ícaro X4 puede prevenir las plagas, mediante la emisión de rayos ultravioletas. Este robot autónomo, desarrollado por Free Green Nature, se encarga monitorear los cultivos. Programado con algoritmos avanzados, determina si el cultivo necesita intervención y con qué intensidad.
-----------------------------------------------------
https://youtu.be/erigbIJds0E
Xaver es el nombre de este robot sembrador, diseñado por Fendt. Realizan la siembra de forma automática y ultraprecisa, adaptando el modelo y el grosor de las semillas en función de cada superficie. Además documentan, de forma exacta, cada una de las semillas que se esparcen para realizar un manejo continuo y ahorrativo de los nutrientes y de los productos.
-----------------------------------------------------
https://youtu.be/VRm7oRCTkjE
Spot es un perro robot (sí, un perro robot) diseñado por Boston Dynamics. Si bien no es un invento específico para el agro, Trimble se sumó como socio para adaptarlo al rubro, incorporándole implementos de la agricultura de precisión. En Nueva Zelanda ya ha sido probado para cuidar ovejas.
-------------------------------------------------------
https://youtu.be/Hwo1kbcVJEw
Spoutnic es un robot encargado de mantener en forma a los pollos. Creado por Tibot, este dispositivo se mueve autónomamente por los galpones, estimulando la actividad física de las aves.
--------------------------------------------------------
https://youtu.be/uPiKaMo2qiU
Terran es el nombre de este robot diseñado por Plantium. Se trata de un equipo reconfigurable, por lo que puede realizar diversas tareas. Viene con motor eléctrico o híbrido (16 HP) y se lo puede monitorear y controlar desde cualquier dispositivo que tenga o no internet.
-----------------------------------------------------------
https://youtu.be/1e2MCSVSOxA
Naïo le dio vida al robot viñatero Ted. Se trata de un equipo modular, capaz de realizar diversas tareas utilizando implementos intercambiables. Pulveriza, desmaleza, monitorea y cosecha, guiado por su GPS integrado.
------------------------------------------------------------
Agrobots, compañeros de fierro
Siembran, monitorean, desmalezan, pulverizan y más, todo automáticamente. Conocé algunos de los más llamativos “compañeros” robots para el agro.
La inteligencia artificial avanza cada día un paso más dentro del mundo de la maquinaria.
Las posibilidades de esta tecnología son diversas y, en mayor o menor medida, están progresivamente siendo explotadas por empresas en todo el mundo.
Una variante que crece es la implementación de inteligencia artificial en máquinas de formato tradicional, como las pulverizadoras robot de Jacto.
Pero el segmento que se está volviendo tendencia es el de los robots agrícolas, diseñados para efectuar tareas específicas o para adaptarse a distintos rubros.
En este informe recopilamos algunos de los más renombrados y llamativos. Miralos en acción.
https://youtu.be/k2HQapeOllI
Ícaro X4 puede prevenir las plagas, mediante la emisión de rayos ultravioletas. Este robot autónomo, desarrollado por Free Green Nature, se encarga monitorear los cultivos. Programado con algoritmos avanzados, determina si el cultivo necesita intervención y con qué intensidad.
-----------------------------------------------------
https://youtu.be/erigbIJds0E
Xaver es el nombre de este robot sembrador, diseñado por Fendt. Realizan la siembra de forma automática y ultraprecisa, adaptando el modelo y el grosor de las semillas en función de cada superficie. Además documentan, de forma exacta, cada una de las semillas que se esparcen para realizar un manejo continuo y ahorrativo de los nutrientes y de los productos.
-----------------------------------------------------
https://youtu.be/VRm7oRCTkjE
Spot es un perro robot (sí, un perro robot) diseñado por Boston Dynamics. Si bien no es un invento específico para el agro, Trimble se sumó como socio para adaptarlo al rubro, incorporándole implementos de la agricultura de precisión. En Nueva Zelanda ya ha sido probado para cuidar ovejas.
-------------------------------------------------------
https://youtu.be/Hwo1kbcVJEw
Spoutnic es un robot encargado de mantener en forma a los pollos. Creado por Tibot, este dispositivo se mueve autónomamente por los galpones, estimulando la actividad física de las aves.
--------------------------------------------------------
https://youtu.be/uPiKaMo2qiU
Terran es el nombre de este robot diseñado por Plantium. Se trata de un equipo reconfigurable, por lo que puede realizar diversas tareas. Viene con motor eléctrico o híbrido (16 HP) y se lo puede monitorear y controlar desde cualquier dispositivo que tenga o no internet.
-----------------------------------------------------------
https://youtu.be/1e2MCSVSOxA
Naïo le dio vida al robot viñatero Ted. Se trata de un equipo modular, capaz de realizar diversas tareas utilizando implementos intercambiables. Pulveriza, desmaleza, monitorea y cosecha, guiado por su GPS integrado.
------------------------------------------------------------
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
2//
https://youtu.be/pVOeqjoOX6E
Dino es un desmalezador diseñado para cubrir grandes superficies hortícolas. El equipo construido por Näio, es completamente autónomo (trabaja solo, cumpliendo con las tareas programadas de forma automática). Se especializa en lechuga, zanahoria y cebollas.
-------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/5UUQwgbNa_8
Aura es un robot desarrollado por Kuhn, que realiza de forma independiente todas las tareas relacionadas con la alimentación del ganado, desde el silo hasta el comedero. Realiza todas las funciones de carga, descarga, pesaje, mezclado y distribución de raciones.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/ZIqguf1J-38
FarmDroid diseñó el robot FD20 que puede sembrar y eliminar malezas de manera mecánica. Por su bajo peso no destruye la microestructura del suelo, no necesita supervisión constante y tiene paneles solares para generar su propia energía.
---------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/yPGTC3yiuYI
CropHopper es el nombre de este robot diseñado por HayBeeSee, que literalmente se mueve a los saltos. Opera de manera autónoma y realiza tareas de desmalezado y tratamiento de plagas y enfermedades. Toma fotos de alta calidad muy cerca del suelo para identificar problemas de menos de 1 mm de tamaño.
--------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/bt9upYd9cEc
La empresa argentina Eslava está trabajando en la quinta versión de su robot agrícola. Polifuncional, con un diseño por módulos intercambiables, la máquina puede pulverizar y desmalezar con la precisión que le brindan sus sensores. Asimismo está prevista la incorporación al diseño de tecnología para la navegación autónoma.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/6oElhMsfJ7I
Lely creó al robot Vector, que se encarga de alimentar al ganado. Equipado con sensores para eludir obstáculos, el equipo se traslada automáticamente hacia donde están los animales y les lleva la comida.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/6_WtfFvkXWY
SMASH es el nombre de este robot, producto de la cooperación de Yanmar con 10 socios especializados en robótica. El sistema consta de una base móvil, un brazo robótico con manipuladores y sistemas de visión, un dron y una estación terrestre auxiliar. Supervisa los cultivos, toma muestras de suelo y selecciona los productos para una aplicación precisa.
----------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/I_O5OgXwfp4
Robotti es el nombre de este robot polifuncional desarrollado por Agrointelli. Puede sembrar, desmalezar de manera mecánica o pulverizar. Opera con dos motores diésel Kubota, de 75 HP cada uno.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/vCs4mxKQlhE
Korechi diseñó este robot y lo bautizó RoamIO. Se trata de una plataforma autónoma capaz de realizar distintas tareas. Puede sembrar, analizar los suelos, aplicar insumos y estimar los rendimientos de las cosechas.
--------------------------------------------------------------------------
1-12-20
https://youtu.be/pVOeqjoOX6E
Dino es un desmalezador diseñado para cubrir grandes superficies hortícolas. El equipo construido por Näio, es completamente autónomo (trabaja solo, cumpliendo con las tareas programadas de forma automática). Se especializa en lechuga, zanahoria y cebollas.
-------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/5UUQwgbNa_8
Aura es un robot desarrollado por Kuhn, que realiza de forma independiente todas las tareas relacionadas con la alimentación del ganado, desde el silo hasta el comedero. Realiza todas las funciones de carga, descarga, pesaje, mezclado y distribución de raciones.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/ZIqguf1J-38
FarmDroid diseñó el robot FD20 que puede sembrar y eliminar malezas de manera mecánica. Por su bajo peso no destruye la microestructura del suelo, no necesita supervisión constante y tiene paneles solares para generar su propia energía.
---------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/yPGTC3yiuYI
CropHopper es el nombre de este robot diseñado por HayBeeSee, que literalmente se mueve a los saltos. Opera de manera autónoma y realiza tareas de desmalezado y tratamiento de plagas y enfermedades. Toma fotos de alta calidad muy cerca del suelo para identificar problemas de menos de 1 mm de tamaño.
--------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/bt9upYd9cEc
La empresa argentina Eslava está trabajando en la quinta versión de su robot agrícola. Polifuncional, con un diseño por módulos intercambiables, la máquina puede pulverizar y desmalezar con la precisión que le brindan sus sensores. Asimismo está prevista la incorporación al diseño de tecnología para la navegación autónoma.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/6oElhMsfJ7I
Lely creó al robot Vector, que se encarga de alimentar al ganado. Equipado con sensores para eludir obstáculos, el equipo se traslada automáticamente hacia donde están los animales y les lleva la comida.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/6_WtfFvkXWY
SMASH es el nombre de este robot, producto de la cooperación de Yanmar con 10 socios especializados en robótica. El sistema consta de una base móvil, un brazo robótico con manipuladores y sistemas de visión, un dron y una estación terrestre auxiliar. Supervisa los cultivos, toma muestras de suelo y selecciona los productos para una aplicación precisa.
----------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/I_O5OgXwfp4
Robotti es el nombre de este robot polifuncional desarrollado por Agrointelli. Puede sembrar, desmalezar de manera mecánica o pulverizar. Opera con dos motores diésel Kubota, de 75 HP cada uno.
-------------------------------------------------------------------------------
https://youtu.be/vCs4mxKQlhE
Korechi diseñó este robot y lo bautizó RoamIO. Se trata de una plataforma autónoma capaz de realizar distintas tareas. Puede sembrar, analizar los suelos, aplicar insumos y estimar los rendimientos de las cosechas.
--------------------------------------------------------------------------
1-12-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
LOS DISTRIBUIDORES FENDT ESTÁN MÁS SATISFECHOS CON SU FABRICANTE
La organización europea de distribuidores Climmar publicó recientemente los resultados del índice de satisfacción de distribuidores europeos (DSI). Esta investigación examina la satisfacción de los distribuidores con su marca y Fendt vuelve a ser lo primero.
Climmar pidió a distribuidores de ocho países que calificaran su satisfacción con el fabricante de su tractor. FENDT recibe la calificación más alta de los distribuidores con 14,5 puntos (de un máximo de 20). Por ejemplo, FENDT generalmente recibe una alta calificación y el mayor reconocimiento por su imagen, marketing, prevención de robos y servicio informático. Los concesionarios de NH son, como el año pasado, los menos satisfechos con su proveedor (ahora 11,5 puntos de media). Los distribuidores dicen que NH puede mejorar en la comercialización de sus tractores, así como de sus repuestos. NH también obtiene una puntuación baja en el campo del servicio posventa, la garantía y la prevención de robos.
ALTURA MÁS ALTA DE CLAAS Y VALTRA
En comparación con 2019, los fabricantes de tractores Valtra y Claas son los escaladores más altos, ambos redondeados en 0,5 puntos. Especialmente en partes como administración y pago, servicio informático, garantía y posventa, capacitación sobre productos, los fabricantes obtienen una puntuación significativamente más alta que el año pasado.
John Deere disminuyó más rápido, perdiendo la mayor cantidad en satisfacción del distribuidor con 1 punto, seguido de Case IH con una pérdida de 0,7. Ambas marcas reciben calificaciones más bajas en las opciones de financiamiento, la relación entre el fabricante y el distribuidor y la administración.
Siga leyendo debajo del diagrama

PUNTAJES PROMEDIO
El diagrama muestra los promedios de los puntos que se podrían lograr en no menos de 14 componentes diferentes. Los concesionarios puntuaron en las áreas de: imagen de marca, marketing, servicio y seguros, publicidad, administración y condiciones de pago, formación, gestión, mejoras y protección antirrobo. Si tiene curiosidad por todas las cifras, puede consultar el sitio web de Climmar.
1-12-20
https://www.climmar.com/activities/clim ... -%28dsi%29
La organización europea de distribuidores Climmar publicó recientemente los resultados del índice de satisfacción de distribuidores europeos (DSI). Esta investigación examina la satisfacción de los distribuidores con su marca y Fendt vuelve a ser lo primero.
Climmar pidió a distribuidores de ocho países que calificaran su satisfacción con el fabricante de su tractor. FENDT recibe la calificación más alta de los distribuidores con 14,5 puntos (de un máximo de 20). Por ejemplo, FENDT generalmente recibe una alta calificación y el mayor reconocimiento por su imagen, marketing, prevención de robos y servicio informático. Los concesionarios de NH son, como el año pasado, los menos satisfechos con su proveedor (ahora 11,5 puntos de media). Los distribuidores dicen que NH puede mejorar en la comercialización de sus tractores, así como de sus repuestos. NH también obtiene una puntuación baja en el campo del servicio posventa, la garantía y la prevención de robos.
ALTURA MÁS ALTA DE CLAAS Y VALTRA
En comparación con 2019, los fabricantes de tractores Valtra y Claas son los escaladores más altos, ambos redondeados en 0,5 puntos. Especialmente en partes como administración y pago, servicio informático, garantía y posventa, capacitación sobre productos, los fabricantes obtienen una puntuación significativamente más alta que el año pasado.
John Deere disminuyó más rápido, perdiendo la mayor cantidad en satisfacción del distribuidor con 1 punto, seguido de Case IH con una pérdida de 0,7. Ambas marcas reciben calificaciones más bajas en las opciones de financiamiento, la relación entre el fabricante y el distribuidor y la administración.
Siga leyendo debajo del diagrama

PUNTAJES PROMEDIO
El diagrama muestra los promedios de los puntos que se podrían lograr en no menos de 14 componentes diferentes. Los concesionarios puntuaron en las áreas de: imagen de marca, marketing, servicio y seguros, publicidad, administración y condiciones de pago, formación, gestión, mejoras y protección antirrobo. Si tiene curiosidad por todas las cifras, puede consultar el sitio web de Climmar.
1-12-20
https://www.climmar.com/activities/clim ... -%28dsi%29
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
PREMIOS A LA INNOVACIÓN DEL "ENERGYDECENTRAL 2021"
En el período previo a la feria comercial "EnergyDecentral", la Comisión de Innovación de DLG otorgó una medalla de oro y una medalla de plata.

Por una vez, la Comisión de Innovación de DLG se paró en la entrega de medallas, ya que la feria “Energy Decentral”, que se desarrolla en paralelo a Eurotier, también se trasladó de noviembre a febrero y de allí al espacio digital acaba de recibir un premio de oro y otro de plata.
Había oro para la empresa 2G-Energy por el “Agenitor H2”. Con el “Agenitor H2” (imagen), 2G-Energy ha logrado por primera vez hacer que el calor y la energía combinados se puedan utilizar para la generación de electricidad y calor a partir del hidrógeno y lleva al usuario al objetivo de CO 2- Suministro de energía neutra un paso decisivo más. El nuevo desarrollo se basa en una unidad combinada de calor y energía (CHP) de gas natural altamente eficiente y probada y se preparó para la producción en serie en un proyecto piloto con la empresa municipal de Hassfurt. Con el “Agenitor H2” también se consiguen emisiones de NOx cercanas a cero, dependiendo del diseño del motor.
La empresa Erich Stallkamp recibió plata por una apertura de servicio hermética para fermentadores. Durante los trabajos de servicio y mantenimiento en mezcladores sumergibles en tanques con almacenamiento de membrana, se producen una y otra vez mayores emisiones de metano. Esta pérdida de gas supone un daño económico para el operador de la planta. Al mismo tiempo, el metano tiene un impacto climático que es 21 veces mayor que el del muy despreciado CO 2.. En el caso de las aberturas de servicio del diseño anterior, también existe el riesgo de que ingrese oxígeno al tanque de almacenamiento de gas, lo que puede resultar en una mezcla explosiva de sustancias. Con la apertura de servicio estanca al gas para fermentadores de biogás de Erich Stallkamp, se presenta por primera vez un producto que se ha desarrollado aún más de tal manera que estas desventajas se pueden eliminar casi por completo y la descarga de metano del sistema, así como la entrada de oxígeno al sistema.
1-12-20
En el período previo a la feria comercial "EnergyDecentral", la Comisión de Innovación de DLG otorgó una medalla de oro y una medalla de plata.

Por una vez, la Comisión de Innovación de DLG se paró en la entrega de medallas, ya que la feria “Energy Decentral”, que se desarrolla en paralelo a Eurotier, también se trasladó de noviembre a febrero y de allí al espacio digital acaba de recibir un premio de oro y otro de plata.
Había oro para la empresa 2G-Energy por el “Agenitor H2”. Con el “Agenitor H2” (imagen), 2G-Energy ha logrado por primera vez hacer que el calor y la energía combinados se puedan utilizar para la generación de electricidad y calor a partir del hidrógeno y lleva al usuario al objetivo de CO 2- Suministro de energía neutra un paso decisivo más. El nuevo desarrollo se basa en una unidad combinada de calor y energía (CHP) de gas natural altamente eficiente y probada y se preparó para la producción en serie en un proyecto piloto con la empresa municipal de Hassfurt. Con el “Agenitor H2” también se consiguen emisiones de NOx cercanas a cero, dependiendo del diseño del motor.
La empresa Erich Stallkamp recibió plata por una apertura de servicio hermética para fermentadores. Durante los trabajos de servicio y mantenimiento en mezcladores sumergibles en tanques con almacenamiento de membrana, se producen una y otra vez mayores emisiones de metano. Esta pérdida de gas supone un daño económico para el operador de la planta. Al mismo tiempo, el metano tiene un impacto climático que es 21 veces mayor que el del muy despreciado CO 2.. En el caso de las aberturas de servicio del diseño anterior, también existe el riesgo de que ingrese oxígeno al tanque de almacenamiento de gas, lo que puede resultar en una mezcla explosiva de sustancias. Con la apertura de servicio estanca al gas para fermentadores de biogás de Erich Stallkamp, se presenta por primera vez un producto que se ha desarrollado aún más de tal manera que estas desventajas se pueden eliminar casi por completo y la descarga de metano del sistema, así como la entrada de oxígeno al sistema.
1-12-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
Normal que hagan tantas ; son como los cubiertos de plástico de usar y tirarManu1946 escribió:NEW HOLLAND
New Holland Agriculture ha anunciado un hito importante, revelando que ha producido 30.000 empacadoras cuadradas grandes desde que ingresó al segmento en 1987.
La emblemática BigBaler 1290 Plus se produjo en la planta de New Holland Agriculture en Zedelgem, en el noroeste de Bélgica, donde la empresa se centra en el desarrollo y la construcción de cosechadoras combinadas, empacadoras y picadoras de forraje para la exportación global.
La empacadora número 30.000 lleva una calcomanía conmemorativa creada por New Holland para celebrar el hito.
Al comentar, Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland, dijo:
“Alcanzar el hito de las 30.000 empacadoras de pacas grandes es un gran logro para New Holland y, en particular, para todas las personas que han construido este rico legado de innovación y han mantenido a nuestras empacadoras de pacas grandes en la posición número uno hasta el día de hoy”.
En cuanto a la empacadora más moderna, la BigBaler Plus de New Holland presenta tecnologías como el sensor SmartFill para pacas uniformes e IntelliCruise, que controla la velocidad de avance del tractor, "aumentando la productividad, optimizando la capacidad y entregando la máxima uniformidad de pacas", afirma el gigante de la maquinaria.
La BigBaler High Density presentó dos características: la caja de cambios SmartShift, ganadora de la medalla de plata de Agritechnica en el premio a la innovación de Agritechnica 2019; y la tecnología de anudado Loop Master: el primer anudador doble comercializado en el mundo que previene la contaminación plástica.
Según la firma, el “Zedelgem Center of Harvesting Excellence” de New Holland ha estado en el centro del mundo de la cosecha desde que Leon Claeys abrió por primera vez su taller de maquinaria en 1906.
Las empacadoras de pacas grandes BigBaler se diseñan, desarrollan y producen en esta instalación, así como las gamas de cosechadoras combinadas y picadoras de forraje insignia de New Holland.
30-11-20-- S.Phelan
ir
**
La empacadora de alta densidad también fue coronada como Máquina del año 2020 en la categoría de recolección de forraje por un jurado de periodistas que representa una serie de publicaciones agrícolas europeas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
Además si cuando cumplen 15 años dejan de hacer piezas de repuesto para estas máquinas pues a los propietarios no les queda más remedio que tirarlas a la chatarra y comprar otra si quieren seguir en el negocio
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
VERSATILE
En 2021, la fábrica Versatile en Winnipeg, que ha estado fabricando tractores durante 55 años, comenzará la fabricación y montaje de la línea de labranza de la compañía, que incluye discos tándem y offset, labranza vertical y discos compactos de alta velocidad. La adición de la labranza complementa las líneas de ensamblaje de tractores, reanudando la larga historia de Versatile de fabricar múltiples productos en las instalaciones de Winnipeg, que incluyen hileradoras, cosechadoras, pulverizadores, cultivadores y equipos de siembra. La línea de producción de labranza se instalará en un área que anteriormente se usaba para la preparación y el almacenamiento de componentes, lo que hará que la planta en general sea más eficiente y permitirá que las líneas de ensamblaje de tractores aumenten la producción al permitir que la empresa capitalice los recursos existentes y las economías de escala. Producción en la antigua planta de Ezee-On en Vegreville, Alta.,
El principal almacén canadiense de distribución de piezas versátiles, ubicado junto a la fábrica en Winnipeg, será responsable de la distribución de piezas para labranza, capitalizando la infraestructura existente y mejorando el acceso a un mayor suministro de piezas para labranza. También estarán disponibles más piezas de labranza a través de los centros de distribución de EE. UU. En Blair, Neb., Y West Memphis, Ark. El almacén en West Memphis, Ark., Se convertirá en un punto de distribución principal para Versatile Service Parts a partir de hoy 1 de diciembre.
1-12-20
En 2021, la fábrica Versatile en Winnipeg, que ha estado fabricando tractores durante 55 años, comenzará la fabricación y montaje de la línea de labranza de la compañía, que incluye discos tándem y offset, labranza vertical y discos compactos de alta velocidad. La adición de la labranza complementa las líneas de ensamblaje de tractores, reanudando la larga historia de Versatile de fabricar múltiples productos en las instalaciones de Winnipeg, que incluyen hileradoras, cosechadoras, pulverizadores, cultivadores y equipos de siembra. La línea de producción de labranza se instalará en un área que anteriormente se usaba para la preparación y el almacenamiento de componentes, lo que hará que la planta en general sea más eficiente y permitirá que las líneas de ensamblaje de tractores aumenten la producción al permitir que la empresa capitalice los recursos existentes y las economías de escala. Producción en la antigua planta de Ezee-On en Vegreville, Alta.,
El principal almacén canadiense de distribución de piezas versátiles, ubicado junto a la fábrica en Winnipeg, será responsable de la distribución de piezas para labranza, capitalizando la infraestructura existente y mejorando el acceso a un mayor suministro de piezas para labranza. También estarán disponibles más piezas de labranza a través de los centros de distribución de EE. UU. En Blair, Neb., Y West Memphis, Ark. El almacén en West Memphis, Ark., Se convertirá en un punto de distribución principal para Versatile Service Parts a partir de hoy 1 de diciembre.
1-12-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
PITBULL
Peeters Groep de Etten-Leur (NB) está ampliando la línea de minipalas Pitbull hacia abajo con el modelo X22. Además del lanzamiento de este modelo más ligero, el fabricante está trabajando en variantes eléctricas de todos los modelos existentes de minipalas.
El X22 es una versión más ligera de las series X24, X27 y X28 existentes. Lo simple de las cifras es que se refieren al peso de las palas. El X22 tiene un peso en vacío de 2.200 kg con una capacidad de elevación de 1.500 kg. Al igual que con las palas más pesadas, se puede elegir entre dos motores diferentes. La serie X22 es un motor Kubota de cuatro cilindros de 26 o 33 kW (36 o 45 CV). La potencia se agrega en la designación de tipo: X22-36 y X22-45. El nuevo X22 está disponible en la versión básica desde 30.300 €.
MINI PALA ELÉCTRICA
Peeters está trabajando actualmente en variantes eléctricas de las palas Pitbull. El fabricante espera tener listos los primeros modelos en enero de 2021. Las palas eléctricas Pitbull reciben la adición '50e' y un llamativo color verde claro. Además de estas dos características especiales, la máquina también es 10.000 € más cara que la versión básica del X22-36 con motor de combustión.
1-12-20

El Pitbull X27-45 con un peso de 2700 kgs y una potencia de 45 cv. Este es el hermano mayor del X22.
Peeters Groep de Etten-Leur (NB) está ampliando la línea de minipalas Pitbull hacia abajo con el modelo X22. Además del lanzamiento de este modelo más ligero, el fabricante está trabajando en variantes eléctricas de todos los modelos existentes de minipalas.
El X22 es una versión más ligera de las series X24, X27 y X28 existentes. Lo simple de las cifras es que se refieren al peso de las palas. El X22 tiene un peso en vacío de 2.200 kg con una capacidad de elevación de 1.500 kg. Al igual que con las palas más pesadas, se puede elegir entre dos motores diferentes. La serie X22 es un motor Kubota de cuatro cilindros de 26 o 33 kW (36 o 45 CV). La potencia se agrega en la designación de tipo: X22-36 y X22-45. El nuevo X22 está disponible en la versión básica desde 30.300 €.
MINI PALA ELÉCTRICA
Peeters está trabajando actualmente en variantes eléctricas de las palas Pitbull. El fabricante espera tener listos los primeros modelos en enero de 2021. Las palas eléctricas Pitbull reciben la adición '50e' y un llamativo color verde claro. Además de estas dos características especiales, la máquina también es 10.000 € más cara que la versión básica del X22-36 con motor de combustión.
1-12-20

El Pitbull X27-45 con un peso de 2700 kgs y una potencia de 45 cv. Este es el hermano mayor del X22.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FORD
Ford anunció oficialmente que invertirá U$S 580 millones para fabricar en su planta de Pacheco (Buenos Aires) la nueva pick up Ranger.
La inversión fue comunicada por directivos de la compañía al Presidente Alberto Fernández durante una reunión en la Quinta de Olivos.
La nueva camioneta pasará a reemplazar a la actual generación que se denomina Ranger T6, que se produce en Argentina desde 2012.
Exportaciones
El 70% de la producción de la nueva Ranger se exportará a varios mercados de Latinoamérica y formará parte de la producción global de Ford, que también la fabricará en sus plantas de Sudáfrica y Tailandia.
“La inversión incluye una importante modernización de la Planta Pacheco y una significativa inversión en localización de autopartes, a la que se destinará alrededor del 30% de la inversión”, informó Ford en un comunicado.
1-12-20

Ford anunció oficialmente que invertirá U$S 580 millones para fabricar en su planta de Pacheco (Buenos Aires) la nueva pick up Ranger.
La inversión fue comunicada por directivos de la compañía al Presidente Alberto Fernández durante una reunión en la Quinta de Olivos.
La nueva camioneta pasará a reemplazar a la actual generación que se denomina Ranger T6, que se produce en Argentina desde 2012.
Exportaciones
El 70% de la producción de la nueva Ranger se exportará a varios mercados de Latinoamérica y formará parte de la producción global de Ford, que también la fabricará en sus plantas de Sudáfrica y Tailandia.
“La inversión incluye una importante modernización de la Planta Pacheco y una significativa inversión en localización de autopartes, a la que se destinará alrededor del 30% de la inversión”, informó Ford en un comunicado.
1-12-20

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
AMAZONE
Amazone renueva su gama de sembradoras “Avant” con tolva frontal. Incluye dos modelos rígidos de 3 y 4 m. y un modelo plegable de 6 m.
Versátil y apreciada por su capacidad de trabajo en todas las condiciones, esta combinación se basa en el cultivador rotativo Cultimix 01, que ahora incluye la versión plegable con nuevos deflectores de doble brazo y una hoja niveladora unida al rodillo y fácilmente regulable en altura.

La nueva línea de siembra TSE se puede desmontar y disociar rápidamente de la herramienta animada, lo que también permitirá su uso en solitario, para preparar la tierra de maíz, patata, etc. La línea de siembra TSE se puede desmontar en 30 minutos y las interfaces hidráulicas y eléctricas facilitan la separación de la herramienta animada. La línea de siembra está disponible con la unidad de siembra de doble disco TwinTeC con una separación de 15 cm.
Para adaptarse rápidamente a todas las condiciones, la presión de enterramiento se controla hidráulicamente y se limita a 60 kg por elemento. Está equipado con un sensor electrónico que permite que la información del nivel de presión se transmita directamente al terminal Amatron 4 (Isobus) al operador.
La profundidad de implantación se obtiene de forma centralizada con la herramienta universal de 0 a 6 cm. El ajuste de profundidad está centralizado en un lado para la versión de marco fijo y en cada mitad para la versión plegable. El ajuste es preciso y fácil de detectar en la escala graduada.
En transporte, la versión plegable de 6 metros no supera los 3 metros de ancho. De serie, Amazone lo acompaña con un carro de transporte que se puede montar / desmontar rápidamente y sin herramientas, no solo para cumplir con las normativas viales sino también para aliviar la carga y hacer más seguro el viaje.

1-12-20--M.Bonaventure
FC
Amazone renueva su gama de sembradoras “Avant” con tolva frontal. Incluye dos modelos rígidos de 3 y 4 m. y un modelo plegable de 6 m.
Versátil y apreciada por su capacidad de trabajo en todas las condiciones, esta combinación se basa en el cultivador rotativo Cultimix 01, que ahora incluye la versión plegable con nuevos deflectores de doble brazo y una hoja niveladora unida al rodillo y fácilmente regulable en altura.

La nueva línea de siembra TSE se puede desmontar y disociar rápidamente de la herramienta animada, lo que también permitirá su uso en solitario, para preparar la tierra de maíz, patata, etc. La línea de siembra TSE se puede desmontar en 30 minutos y las interfaces hidráulicas y eléctricas facilitan la separación de la herramienta animada. La línea de siembra está disponible con la unidad de siembra de doble disco TwinTeC con una separación de 15 cm.
Para adaptarse rápidamente a todas las condiciones, la presión de enterramiento se controla hidráulicamente y se limita a 60 kg por elemento. Está equipado con un sensor electrónico que permite que la información del nivel de presión se transmita directamente al terminal Amatron 4 (Isobus) al operador.
La profundidad de implantación se obtiene de forma centralizada con la herramienta universal de 0 a 6 cm. El ajuste de profundidad está centralizado en un lado para la versión de marco fijo y en cada mitad para la versión plegable. El ajuste es preciso y fácil de detectar en la escala graduada.
En transporte, la versión plegable de 6 metros no supera los 3 metros de ancho. De serie, Amazone lo acompaña con un carro de transporte que se puede montar / desmontar rápidamente y sin herramientas, no solo para cumplir con las normativas viales sino también para aliviar la carga y hacer más seguro el viaje.

1-12-20--M.Bonaventure
FC
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41555
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
THE DUTCH IMANTS
The Dutch Imants es conocido por sus máquinas rotativas de pala. El fabricante ahora también está agregando una máquina escupidora de cigüeñal a su gama. La máquina ha sido desarrollada para suelos arcillosos pesados en los pólders.
La nueva pala tiene un ancho de trabajo de 3 m y está equipada con 12 palas de 25 cm cada una. Debido al accionamiento central del cigüeñal, el ancho de transporte de la máquina no es mucho mayor que el ancho de trabajo. La pala requiere relativamente poca potencia, según el fabricante, 50 CV por metro son suficientes. Esto también da como resultado un consumo relativamente bajo por metro cuadrado de área trabajada. La profundidad máxima de trabajo del partidor del cigüeñal es de 35 cm, la profundidad de trabajo es ajustable mediante 2 patines. La construcción abierta de la máquina y la gran distancia al suelo bajo el
El cigüeñal permite excavar suelos con muchos residuos de cultivos o abono verde. Dependiendo de las condiciones, la velocidad máxima de conducción es de 3,5 kms hora, lo que se traduce en una ha. por hora de excavación.

The Dutch Imants es conocido por sus máquinas rotativas de pala. El fabricante ahora también está agregando una máquina escupidora de cigüeñal a su gama. La máquina ha sido desarrollada para suelos arcillosos pesados en los pólders.
La nueva pala tiene un ancho de trabajo de 3 metros y está equipada con 12 palas de 25 cm cada una. Debido al accionamiento central del
cigüeñal, el ancho de transporte de la máquina no es mucho mayor que el ancho de trabajo. La pala requiere relativamente poca potencia, según el fabricante, 50 CV por metro son suficientes. Esto también da como resultado un consumo relativamente bajo por metro cuadrado de área trabajada. La profundidad máxima de trabajo del partidor del cigüeñal es de 35 cm, la profundidad de trabajo es ajustable mediante 2 patines. La construcción abierta de la máquina y la gran distancia al suelo bajo el
El cigüeñal permite excavar suelos con muchos residuos de cultivos o abono verde. Dependiendo de las condiciones, la velocidad máxima de conducción es de 3,5 km / h, lo que se traduce en una hectárea por hora de excavación.
El spader está equipado con un enganche estándar de tres puntos para que se puedan montar sembradoras o gradas rotativas para su procesamiento posterior. La máquina está equipada de serie con puntos de lubricación centralizados, también se puede proporcionar un sistema de lubricación automático como opción.
Este invierno, Imants está probando ampliamente con 2 prototipos, el fabricante quiere lanzar una edición limitada comercialmente en el transcurso de 2021.
2-12-20-- Hectares
https://youtu.be/o_VcMUKwnL4
The Dutch Imants es conocido por sus máquinas rotativas de pala. El fabricante ahora también está agregando una máquina escupidora de cigüeñal a su gama. La máquina ha sido desarrollada para suelos arcillosos pesados en los pólders.
La nueva pala tiene un ancho de trabajo de 3 m y está equipada con 12 palas de 25 cm cada una. Debido al accionamiento central del cigüeñal, el ancho de transporte de la máquina no es mucho mayor que el ancho de trabajo. La pala requiere relativamente poca potencia, según el fabricante, 50 CV por metro son suficientes. Esto también da como resultado un consumo relativamente bajo por metro cuadrado de área trabajada. La profundidad máxima de trabajo del partidor del cigüeñal es de 35 cm, la profundidad de trabajo es ajustable mediante 2 patines. La construcción abierta de la máquina y la gran distancia al suelo bajo el
El cigüeñal permite excavar suelos con muchos residuos de cultivos o abono verde. Dependiendo de las condiciones, la velocidad máxima de conducción es de 3,5 kms hora, lo que se traduce en una ha. por hora de excavación.

The Dutch Imants es conocido por sus máquinas rotativas de pala. El fabricante ahora también está agregando una máquina escupidora de cigüeñal a su gama. La máquina ha sido desarrollada para suelos arcillosos pesados en los pólders.
La nueva pala tiene un ancho de trabajo de 3 metros y está equipada con 12 palas de 25 cm cada una. Debido al accionamiento central del
cigüeñal, el ancho de transporte de la máquina no es mucho mayor que el ancho de trabajo. La pala requiere relativamente poca potencia, según el fabricante, 50 CV por metro son suficientes. Esto también da como resultado un consumo relativamente bajo por metro cuadrado de área trabajada. La profundidad máxima de trabajo del partidor del cigüeñal es de 35 cm, la profundidad de trabajo es ajustable mediante 2 patines. La construcción abierta de la máquina y la gran distancia al suelo bajo el
El cigüeñal permite excavar suelos con muchos residuos de cultivos o abono verde. Dependiendo de las condiciones, la velocidad máxima de conducción es de 3,5 km / h, lo que se traduce en una hectárea por hora de excavación.
El spader está equipado con un enganche estándar de tres puntos para que se puedan montar sembradoras o gradas rotativas para su procesamiento posterior. La máquina está equipada de serie con puntos de lubricación centralizados, también se puede proporcionar un sistema de lubricación automático como opción.
Este invierno, Imants está probando ampliamente con 2 prototipos, el fabricante quiere lanzar una edición limitada comercialmente en el transcurso de 2021.
2-12-20-- Hectares
https://youtu.be/o_VcMUKwnL4
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)