
BLERIOT XI
El Bleriot de tipo XI es un monoplano construido por Luís Bleriot en colaboración con Raymond Saulnier, y célebre por haber realizado la primera travesía del canal de la Mancha el 25 de julio de 1909.
Se necesitaron una quincena de aparatos antes de conseguir el Bleriot de tipo XI, diseñado por Raymond Saulnier. Se compone de un fuselaje cuadrangular de fresno con alas recubiertas de hule previstas para resistir a una caída al agua, un volante que permitía la maniobra, y un motor Anzani de tres cilindros. El primer Bleriot XI fue montado en Neuilly a finales de 1908. El aparato efectuó su primer vuelo en Issy-les-Moulineaux el 3 de enero de 1909 y fue presentado en la Exposición Internacional de la locomoción aérea.
El Bleriot XI = un pionero en los cielos de Toulouse.
En 1910 (del 30 de julio al 1 de agosto) se celebraron las Primeras Jornadas Aeronáuticas en un terreno militar del Polígono (hoy el Zénith). Tras el éxito de audiencia, las demostraciones de este tipo se multiplicaron, atrayendo a aviadores en busca de gloria.
Roger Morin, joven aviador salido de la escuela de Bleriot de Pau, realizó la hazaña de viajar desde Pau hasta Toulouse sin escala el 27 de febrero de 1911, realizando después varios vuelos en los cielos de Toulouse. Fue recibido en el Capitole donde se le agasajó como el primer aviador que había llegado a Toulouse por los aires.
El Bleriot-XI fue uno de los primeros aviones utilizados en operaciones militares. Al comienzo de la Guerra Italo-Turca en noviembre de 1911, el Capitán Piazza, ganador del Concurso de Verano Italiano a lo largo de la ruta Bolonia-Venecia-Rímini-Bolonia, fue llamado urgentemente al frente con su avión. Pronto se le unieron otros aviadores en Bleriot-XI, Nieuport-IV, Farman y Etrich Taube. Piazza monitoreó los movimientos enemigos desde el aire y controló el fuego de artillería. A veces llevaba de 2 a 4 bombas pequeñas en una bolsa de cuero con mechas en el bolsillo. Sobre las posiciones turcas, puso la bomba de rodillas, atornilló la mecha, la tiró por la borda y observó "resultados nefastos". Impresionado por los resultados del uso de la aviación, el gobierno italiano aumentó el número de aviones en el frente.
Al comienzo de la I G.M., Bleriot-XI sirvió en 6 escuadrones franceses y 6 italianos, los vehículos individuales se incluyeron en 4 divisiones aéreas británicas. Sin embargo, la aparición de aviones de combate entre los alemanes puso fin a la carrera de combate de estos aviones desarmados de movimiento lento. En la primavera de 1915, todos los "Bleriot" supervivientes en ese momento fueron transferidos a unidades de entrenamiento.
Modificaciones
Militar Bleriot-XI = - tripulación de 1 persona, motor "Gnome", 50 hp
Artillerie Bleriot-XI
tripulación de 2 personas, motor "Gnome" 70 hp
Genio de Bleriot-XI (ingeniería) - lo mismo que la "artillería", pero con un tren de aterrizaje reforzado y una cola modificada.
Algunos datos técnicos
Tripulación = 1/2
Motor = 1 PD Gnome
Potencia = 50 hp(70 hp)
Velocidad máxima = 106 kms hora
Velocidad de crucero = 86 kms hora
Duración del vuelo = 3 h / 30 min
Techo práctico = 1.000 m
Envergadura = 10.20 m
Longitud, m 8.25
Altura = 2.65 m
Superficie alar = 20.90 m²
Peso en vacío = 350 kgs
Peso máximo en despegue = 570 kgs
Armamento
En algunos casos, se subieron a bordo varias "paquetes de nabos lanzables" que se lanzaban manualmente o con la ayuda de dispositivos improvisados.