
LEOPARD 1
En junio del 1947, Dinamarca compró 120 Leopard 1A3-MBT.
El desarrollo del Leopard 1 se origina en la decisión de reemplazar los tanques M47 y M48 entregados a la Bundeswehr alemana por los Estados Unidos. El requisito operativo se finalizó en 1957 y el programa de diseño comenzó cuando Francia y Alemania firmaron un acuerdo para desarrollar un tanque común. Italia se unió a los dos países en 1958. El primer vehículo prototipo estuvo listo en 1961.
Se encargaron 50 prototipos para pruebas y fueron producidos por MaK, Luther & Jordan y Jung-Jugenthal. Después de las pruebas, Francia abandonó el programa en 1965 y llevó a cabo el desarrollo de su tanque AMX-30. Italia decidió apostar por el tanque estadounidense M-60.
El Leopard 1, basado en un diseño de Porsche, fue producido por primera vez en 1965 por Krauss-Maffei AG para el Ministerio de Defensa alemán. La producción inicial a gran escala incluía 1.500 tanques. El Leopard 1 se produjo en seis lotes, y Krupp MaK en Kiel se convirtió en coproductor.
En 1970 se inició un programa de modernización con el fin de mejorar el sistema de control de proa, estabilización total y funda térmica del cañón, faldones laterales, nuevas pistas, nuevo snorkel e intensificación de imagen nocturna pasiva. La designación ahora era Leopard 1 A1.
El desarrollo continuó hasta el nivel A5, que incluía un nuevo sistema de control de incendios, nuevas municiones y un sistema de suspensión de barra de torsión reforzado.
Se han entregado más de 4.700 unidades a Australia (90), Bélgica (334), Brasil, Canadá (114), Chile, Dinamarca, Alemania (2.437), Grecia (106), Italia (920), Países Bajos (468), Noruega (78), Turquía (77) y otros.
La producción cesó a finales de 1979, pero se volvió a abrir para atender nuevos pedidos de Grecia y Turquía.
También producido por OTO Melara en Italia para el ejército italiano.
Algunos datos técnicos
Tripulación = 4
Motor = MTU MB 838 Ca M500, con 10 cilind. en V 37.400 cm³ refrig. por líquido.
Potencia = 830 hp a 2.200 rpm.
Caja de cambios = ZF Hydromedia 4 HP 250 de 4 velocid. con convertidor de par.
Sistema eléctrico = 24 voltios, tierra negativa.
Profundidad de vadeo = sin preparación = 2.25 m .
con kit de vadeo en aguas profundas = 4.0 m.
Tipo de combustible = múltiples
Capacidad de combustible = 980 litros.
Autonomía = 600 kms.
Blindaje = de 25 a 70 mm
Longitud = 9.54 m (incluido el armamento principal)).
Ancho = 3.25 m.
Altura = 2.64 m.
Peso = 42.400 kgs
Armamento
1 cañ. de 105 mm (L7A3 de Royal Ordnance en Nottingham)
2 amet. de 7.62 mm
Munición =
55 rondas de 105 mm (13 en la torreta y 42 en el casco).
4 tubos descargadores de humo a cada lado de la torreta.
El equipo estándar incluye dispositivos de visión nocturna B171 II, telémetro láser EMES12A1, sistema NBC y un calentador de tripulación.
Todos los Leopard 1 daneses estaban equipados de fábrica con canales de sujeción de la hoja topadora en la parte inferior del casco delantero y, por lo tanto, pueden equiparse con una hoja topadora de Krauss-Maffei-Wegmann. La hoja topadora se puede colocar o quitar en aprox. 10 minutos y se puede bloquear en la posición elevada para viajar. Todos los elementos de control están empaquetados en una unidad hermética, de modo que la hoja de empuje se puede utilizar durante las operaciones de vadeo.
Otros miembros de la familia son:
Leopard 1A5 DK
Leopard 1 ARV (Bergepanzer Leopard) (14 c / u)
Leopard 1 AVLB (Biber) (10 c / u ) (25 kb) y
Vehículo de entrenamiento de conductores Leopard 1A3 (6 c / u)