
FARMAN F.420
Construído en respuesta al programa de 1933 del Ministerio del Aire francés para un avión BCR (bombardement-combat-reconnaissance), el Farmer F.420 compitió con los Amiot 144, Bloch 130. Breguet 460, Dewoitine 420, SAB 80 y Potez 541, resultando vencedor este último.
El primer prototipo del F.420 voló en julio de 1934; al despegar por segunda vez el 18 de junio se estrelló pereciendo la tripulación. El segundo prototipo voló en la primavera de 1935, pero no llegó a terminar su programa de ensayos al ser rechazado
por el Ministerio del Aire francés.
Pese a los refinamientos modernos adoptados en su construcción, el F.420 era tan antiestético y anguloso como todos los BCR; su estructura de madera seguía las normas usuales en los aviones Farman.
Monoplano de ala alta cantilever con diedro en las secciones exteriores, resultaba, no obstante, más elegante que cualquiera otra empleada por Farman hasta entonces; sin embargo el efecto quedaba arruinado por las góndolas cuadradas en que iban montados los dos motores Gnome-Rhône 14 Kbrs, que estaban dotados de compresores de una sola etapa que restablecían a 4.000 m de altura la potencia de despegue de 740 hp.
El tren de aterrizaje se plegaba en el interior de las góndolas, dejando expuesta parte de la rueda. En el fuselaje, de sección rectangular, iban alojados de proa a popa, el artillero delantero, que disponía de extensas cristaleras, el navegante-bombardero, el artillero ventral (en una góndola no retráctil), piloto y copiloto en cabina cerrada frente al borde de ataque alar, y el artillero dorsal.
Especificaciones técnicas
Multiplaza de combate, bombardeo y reconocimiento
Motores = 2 Gnome-Rhône 14 Kbrs de 14 cilindros en doble estrella
Potencia unitaria = 670 hp
Velocidad máxima a 4.000 m = 350 kms hora
Techo práctico = 7.500 m
Autonomía = 1.400 kms
Envergadura = 22 m
Longitud = 14.50 m
Altura = 3.50 m
Superficie alar = 69 m²
Peso en vacío = 3.800 kgs
Peso máximo en despegue = 6.900 kgs
Armamento
3 amet. Darne de 7.5 mm. en puestos de tiro dorsal de proa y ventral.
1.400 kgs de "plátanos lanzables peligrosos" en la bodega, en el interior del fuselaje.