Olivar y Política.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
Co-jo-nes con la progresía:
El máximo responsable técnico en la lucha contra la pandemia COVID-19 del gobierno progresista del reino de España, está volando en globo aerostático con Jesús Calleja, para grabar un episodio del programa Planeta Calleja.
En las últimas 24 horas, hoy 15 de septiembre han muerto 156 personas por coronavirus.
Será la NUEVA NORMALIDAD, oigan!!!
El máximo responsable técnico en la lucha contra la pandemia COVID-19 del gobierno progresista del reino de España, está volando en globo aerostático con Jesús Calleja, para grabar un episodio del programa Planeta Calleja.
En las últimas 24 horas, hoy 15 de septiembre han muerto 156 personas por coronavirus.
Será la NUEVA NORMALIDAD, oigan!!!
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Olivar y Política.
Que yo sepa no he puesto quien era el nene de los dibujitos, pero está claro que te has visto bien identificado, anda luego nos pones unos pocos más.ieplayer escribió:"Dibujitos" es lo único que las mentes izmierdosas pueden intentar comprender sin implosionarGalizur escribió:https://www.elplural.com/politica/espan ... _248132102
Luego nos pone unos dibujitos el nene que nos aburrimos de leer noticias serias, parece que van sumando y sumando millones el PP.
Como terapia de humor no veas lo bien que vienen

Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Olivar y Política.
Como les pica a los derechosos que les digan la verdad y sobre todo que desde fuera de España no se pueda silenciar la verdad, aquí por desgracia hemos pasado muchos años sin memoria, por suerte cerillito no logro lo que quería y al final la verdad por fin tendrá una ley acorde.mentesa_bastia escribió:Paul Preston: "Los tres periodos de mayor corrupción política son las dictaduras de Primo de Rivera y Franco y los últimos años del PP con la Gürtel".
https://www.eldiario.es/andalucia/paul- ... 19660.html
Dentro de poco algunos foreros dejarán de poner lo que escriben o bien tendrán lo que merecen.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
¡ VIVA FRANCO !
¡ ARRIBA ESPAÑA !
NUESTRO SALVADOR
POR LA GRACIA DE DIOS
¡ ARRIBA ESPAÑA !
NUESTRO SALVADOR
POR LA GRACIA DE DIOS
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Olivar y Política.
https://www.eldiario.es/madrid/madrid-u ... 21697.html
Bueno parece que IDA se está poniendo nerviosa al ver cerca la puerta de salida.
No me imagino como puede ser con su “excelente” gestión.
Bueno parece que IDA se está poniendo nerviosa al ver cerca la puerta de salida.
No me imagino como puede ser con su “excelente” gestión.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Olivar y Política.
https://www.publico.es/tremending/2020/ ... es-bonito/
Grandioso
https://www.publico.es/politica/fundaci ... acion.html
Ya están tardando, ahora queda ver donde los “acogerían”
, seguro que aún nos pueden sorprender estos lamentables.
Grandioso





https://www.publico.es/politica/fundaci ... acion.html
Ya están tardando, ahora queda ver donde los “acogerían”

Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
Tú no lees a Juan Chicharro Ortega en El Correo de España.
Es grandioso.
Es grandioso.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Olivar y Política.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _248192102
No me parece la mejor solución, pero bueno por lo menos ya no será un lugar de infamia, es un comienzo por lo menos.
No me parece la mejor solución, pero bueno por lo menos ya no será un lugar de infamia, es un comienzo por lo menos.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
Hay algo que no podrán borrar jamás y es que la guerra civil la ganó Francisco Franco contra el comunismo. Por el General Chicharro
Anuncia el Gobierno socialista/comunista/ separatista que en breve aprobará en Consejo de Ministros, y consecuentemente enviará a las Cortes, un proyecto de ley de Memoria democrática. No hay nada más cierto que la perseverancia de los que están atacados por el odio y el rencor.
No conozco como es obvio este proyecto, si bien no es difícil deducir de las palabras de la Sra Calvo, al anunciarlo, el contenido del mismo. Así, incidirá si cabe aún más en lo que planteó en su día la todavía vigente LMH : búsqueda e exhumación de fosas, creación de una comisión de la verdad, resignificación del Valle de los Caídos....etc y, ¡ como no!, ilegalización de fundaciones como la FNFF.
En definitiva, más de lo mismo.
Vaya en primer lugar que no me cabe duda de que no deja de ser una maniobra de distracción de la opinión pública. Nada mejor que sacar a Franco y el franquismo a la palestra cuando la clase política anda dando un escándalo uno tras otro; cuando la lucha por el control de la justicia es a degüello; cuando para sacar los presupuestos el Sr Sanchez se alía hasta con el diablo e incluso manifiesta su empatía con los terroristas de ETA; cuando el fracaso en la gestión de la pandemia es descomunal, cuando el caos impera en las relaciones autonómicas al mejor estilo cantonal…..etc.
En definitiva, cuando estamos ante una situación de desgobierno e incompetencias absolutas, ¡hala! , el franquismo y Franco a la palestra.
Dicho esto volveré a incidir, una vez más, en que la proyectada ley de memoria democrática es ante todo una ley totalitaria pues de ninguna manera se puede establecer la historia por Ley, algo que solo sucede en países como Corea del Norte o Venezuela. Es falsaria y sectaria pues habla de reparaciones a víctimas de la guerra civil cuando sólo contempla las de un bando a la par que ataca los fundamentos de la Constitución Española y los valores superiores que su ordenamiento jurídico consagra como son :
La libertad de opinión , expresión y cátedra ( artículos 16 y 20 )
La igualdad pues ningún español puede ser discriminado por su ideología ( art. 14 )
La justicia pues esta sólo es atribuible a jueces y tribunales y desde luego el pluralismo político ejercido como actividad libre desde el respeto a la CE.
Esta Ley al pretender ilegitimar el franquismo como destructor de una pretendida democracia, que no lo era tal, legitima a comunistas y terroristas y desde luego derrumba los fundamentos de la democracia actual y de la monarquía conseguidas en una transición de la ley a la ley sobre el olvido de los viejos odios que desgarraron la república.
En definitiva queda descalificada por su carácter totalitario y distorsionador de la historia .
A estos socialistas/comunistas/separatistas les importa poco lo antedicho y, así , leo entre otras perlas decir a la Sra. Calvo que “no podrá haber fundaciones que enaltezcan totalitarismos o figuras totalitarias que son todo lo contrario a la Memoria Democrática” .
Me pregunto entonces si procederán a la ilegalización de las innumerables fundaciones de carácter marxista que enaltecen figuras como las de Lenin, Stalin, Largo Caballero o Sabino Arana. Fundaciones que reciben, como se desprende de la lectura del Boletín Oficial de Estado, ingentes subvenciones públicas. Ilegalización que además sería acorde con con las recomendaciones de la Resolución que la Asamblea de Europa, el pasado día 19 de septiembre de 2019, hizo sobre las organizaciones totalitarias marxistas. Entre otras muchas se puede leer como dicha resolución insta a los países miembros a evitar la manifestación y propagación de ideas totalitarias como el comunismo ( punto 6 ) o a la evaluación y juicio de los crímenes cometidos por el estalinismo así como a la eliminación de símbolos públicos de homenaje al estalinismo.
Y a propósito de otras palabras de la Sra Calvo respecto a que dicha Ley de Memoria incluirá la designación de una “Fiscalía de Sala para la investigación de los hechos producidos por la guerra civil y la dictadura, incluyendo los que tuvieron lugar hasta la entrada en vigor de la Constitución” me pregunto si ahí se procederá también a la investigación de todos los asesinatos, violaciones, torturas y crímenes en masa que ejecutaron los terminales del PSOE y PCE. Y no estaría de más que nos aclararan si asimismo investigarán los miles de anarquistas ejecutados por los comunistas en mayo del 37 en Barcelona. Y desde luego también los cientos de asesinatos sin resolver de sus amigos y socios etarras.
¿Lo harán ? Respondan.
Nos dicen igualmente y no nos sorprenden sus intenciones con el Valle de los Caídos, si bien no por esperadas no deja de ser paradójico hasta donde llega su demencia. Lo que sí nos sorprende es el silencio sistemático de la jerarquía de la Iglesia Católica a la que parece no importarle mucho todo esto. Quizás ahora estén dándose cuenta de aquello de que “Roma no paga traidores” . Pago debido a su infame posición cuando la profanación de la tumba del Generalísimo Franco y a la violación de un lugar sagrado.
Pues sí , el Gobierno socialcomunista ante la falta de reacción de la cobarde sociedad española pretende dar una vuelta de tuerca más a la mentira de su verdad.
Sin embargo hay algo que no podrán borrar jamás ni con leyes ni sin leyes y es que en la guerra civil que tanto recuerdan sólo hubo un vencedor : Francisco Franco, a quien la historia recordará siempre como el vencedor del comunismo. Eso sí, con su inestimable cooperación por matarse entre Vds. y por incompetentes.
El correo de España. 10-9-2020
Anuncia el Gobierno socialista/comunista/ separatista que en breve aprobará en Consejo de Ministros, y consecuentemente enviará a las Cortes, un proyecto de ley de Memoria democrática. No hay nada más cierto que la perseverancia de los que están atacados por el odio y el rencor.
No conozco como es obvio este proyecto, si bien no es difícil deducir de las palabras de la Sra Calvo, al anunciarlo, el contenido del mismo. Así, incidirá si cabe aún más en lo que planteó en su día la todavía vigente LMH : búsqueda e exhumación de fosas, creación de una comisión de la verdad, resignificación del Valle de los Caídos....etc y, ¡ como no!, ilegalización de fundaciones como la FNFF.
En definitiva, más de lo mismo.
Vaya en primer lugar que no me cabe duda de que no deja de ser una maniobra de distracción de la opinión pública. Nada mejor que sacar a Franco y el franquismo a la palestra cuando la clase política anda dando un escándalo uno tras otro; cuando la lucha por el control de la justicia es a degüello; cuando para sacar los presupuestos el Sr Sanchez se alía hasta con el diablo e incluso manifiesta su empatía con los terroristas de ETA; cuando el fracaso en la gestión de la pandemia es descomunal, cuando el caos impera en las relaciones autonómicas al mejor estilo cantonal…..etc.
En definitiva, cuando estamos ante una situación de desgobierno e incompetencias absolutas, ¡hala! , el franquismo y Franco a la palestra.
Dicho esto volveré a incidir, una vez más, en que la proyectada ley de memoria democrática es ante todo una ley totalitaria pues de ninguna manera se puede establecer la historia por Ley, algo que solo sucede en países como Corea del Norte o Venezuela. Es falsaria y sectaria pues habla de reparaciones a víctimas de la guerra civil cuando sólo contempla las de un bando a la par que ataca los fundamentos de la Constitución Española y los valores superiores que su ordenamiento jurídico consagra como son :
La libertad de opinión , expresión y cátedra ( artículos 16 y 20 )
La igualdad pues ningún español puede ser discriminado por su ideología ( art. 14 )
La justicia pues esta sólo es atribuible a jueces y tribunales y desde luego el pluralismo político ejercido como actividad libre desde el respeto a la CE.
Esta Ley al pretender ilegitimar el franquismo como destructor de una pretendida democracia, que no lo era tal, legitima a comunistas y terroristas y desde luego derrumba los fundamentos de la democracia actual y de la monarquía conseguidas en una transición de la ley a la ley sobre el olvido de los viejos odios que desgarraron la república.
En definitiva queda descalificada por su carácter totalitario y distorsionador de la historia .
A estos socialistas/comunistas/separatistas les importa poco lo antedicho y, así , leo entre otras perlas decir a la Sra. Calvo que “no podrá haber fundaciones que enaltezcan totalitarismos o figuras totalitarias que son todo lo contrario a la Memoria Democrática” .
Me pregunto entonces si procederán a la ilegalización de las innumerables fundaciones de carácter marxista que enaltecen figuras como las de Lenin, Stalin, Largo Caballero o Sabino Arana. Fundaciones que reciben, como se desprende de la lectura del Boletín Oficial de Estado, ingentes subvenciones públicas. Ilegalización que además sería acorde con con las recomendaciones de la Resolución que la Asamblea de Europa, el pasado día 19 de septiembre de 2019, hizo sobre las organizaciones totalitarias marxistas. Entre otras muchas se puede leer como dicha resolución insta a los países miembros a evitar la manifestación y propagación de ideas totalitarias como el comunismo ( punto 6 ) o a la evaluación y juicio de los crímenes cometidos por el estalinismo así como a la eliminación de símbolos públicos de homenaje al estalinismo.
Y a propósito de otras palabras de la Sra Calvo respecto a que dicha Ley de Memoria incluirá la designación de una “Fiscalía de Sala para la investigación de los hechos producidos por la guerra civil y la dictadura, incluyendo los que tuvieron lugar hasta la entrada en vigor de la Constitución” me pregunto si ahí se procederá también a la investigación de todos los asesinatos, violaciones, torturas y crímenes en masa que ejecutaron los terminales del PSOE y PCE. Y no estaría de más que nos aclararan si asimismo investigarán los miles de anarquistas ejecutados por los comunistas en mayo del 37 en Barcelona. Y desde luego también los cientos de asesinatos sin resolver de sus amigos y socios etarras.
¿Lo harán ? Respondan.
Nos dicen igualmente y no nos sorprenden sus intenciones con el Valle de los Caídos, si bien no por esperadas no deja de ser paradójico hasta donde llega su demencia. Lo que sí nos sorprende es el silencio sistemático de la jerarquía de la Iglesia Católica a la que parece no importarle mucho todo esto. Quizás ahora estén dándose cuenta de aquello de que “Roma no paga traidores” . Pago debido a su infame posición cuando la profanación de la tumba del Generalísimo Franco y a la violación de un lugar sagrado.
Pues sí , el Gobierno socialcomunista ante la falta de reacción de la cobarde sociedad española pretende dar una vuelta de tuerca más a la mentira de su verdad.
Sin embargo hay algo que no podrán borrar jamás ni con leyes ni sin leyes y es que en la guerra civil que tanto recuerdan sólo hubo un vencedor : Francisco Franco, a quien la historia recordará siempre como el vencedor del comunismo. Eso sí, con su inestimable cooperación por matarse entre Vds. y por incompetentes.
El correo de España. 10-9-2020
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Re: Olivar y Política.
El Consejo de Ministros ha llevado este martes a primera lectura el anteproyecto de la ley de memoria democrática, que sustituirá a la ley de memoria histórica de 2007 y se someterá ahora a consulta del Consejo de Estado. El Gobierno calcula que la norma, de 66 artículos, pueda entrar en vigor “en el primer semestre de 2021”. La nueva legislación afecta a varias normas y prevé la incorporación de la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y la creación de un banco de ADN para identificar a los fusilados que sean recuperados de fosas comunes y cunetas, como adelantó EL PAÍS el pasado julio. El PP ya la ha criticado: “Siempre que Pedro Sánchez tiene un problema, saca el comodín del público, que es Franco”. Estas son las claves del texto:
1. Pedagogía. “El ‘nunca más’ requiere que todos sepamos”, ha afirmado la vicepresidenta Carmen Calvo para explicar por qué uno de los objetivos es la “actualización de los contenidos curriculares” para que la represión franquista se enseñe en ESO y Bachillerato. En su informe sobre España realizado en 2014, el relator de Naciones Unidas Pablo de Greiff ya dedicó un apartado específico a la Educación. De Greiff lamentaba que “algunos libros de texto” continuaban refiriéndose a la Guerra Civil “en términos genéricos, perpetuando la idea de una responsabilidad simétrica”.
2. La Fundación Franco y el régimen sancionador. Una de las principales novedades de la ley de memoria democrática respecto a la norma aprobada en 2007 es la incorporación de sanciones por incumplimiento que irán de los 200 a los 150.000 euros, según el tipo de infracción (muy grave, grave o leve). Entre las muy graves figuran, por ejemplo, trasladar restos de víctimas de la Guerra Civil sin la autorización necesaria, destruir fosas comunes, lugares de memoria y homenaje y los “actos de exaltación” del franquismo que conlleven un grave menosprecio a las víctimas. El coste de las infracciones graves será entre 2.000 y 10.000 euros y las multas para las consideradas leves, entre 200 y 2.000. Además, la vicepresidenta ha aclarado que se modificará la ley de asociaciones para actuar contra aquellas que realicen apología del franquismo o inciten al odio contra las víctimas. “No va a poder existir en nuestro país ninguna asociación que enaltezca a figuras totalitarias o a la dictadura”, ha declarado. La “extinción” de este tipo de organismos, como la Fundación Franco, según el Gobierno, corresponderá al Ministerio de Cultura. La Fundación Franco, que atesora 30.000 documentos históricos, dejó de recibir subvenciones hace años. Se financia con los donativos de sus socios, que sí se benefician de deducciones fiscales por ello.
3. Exhumaciones, censo y banco de ADN. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al Gobierno en la elaboración de la ley, estima entre 20.000 y 25.000 las víctimas que se podrían recuperar en fosas comunes en cuatro o cinco años. La ley de 2007 establecía un sistema de subvenciones de forma que eran las asociaciones de familiares las que asumían todo el proceso. Esa ha sido la principal crítica de Naciones Unidas, que hablaba de “privatización” de las exhumaciones y “abandono” de las víctimas. El Gobierno pretende corregir eso involucrando a todas las Administraciones y al Ministerio Fiscal. Además se elaborará un censo oficial de víctimas, reuniendo información ahora dispersa y dándole un carácter oficial a la cifra del episodio más trágico de la historia contemporánea española: la Guerra Civil. También habrá un banco de ADN. Un programa informático permitirá crear un repositorio de forma que cada laboratorio pueda subir los perfiles genéticos de familiares y de los restos recuperados en las fosas para realizar cotejos e identificaciones. Mientras se tramita la ley, habrá un periodo de “transición” en el que el Consejo de Ministros irá aprobando subvenciones para la apertura de fosas a partir de la semana que viene hasta que la norma entre en vigor y las distintas Administraciones asuman “por completo”, según Martínez, la recuperación de los restos de desaparecidos.
Calvo ha admitido que el cumplimiento de los objetivos de la nueva norma llevará “mucho tiempo”, por lo que se establecerán planes y objetivos “cuatrienales” con sus “correspondientes recursos presupuestarios”. El Ejecutivo gobierna ahora con los presupuestos prorrogados de la etapa de Mariano Rajoy en La Moncloa y negocia la aprobación de unas nuevas cuentas con varias formaciones políticas. El Gobierno asegura que la mayor partida dedicada a la memoria democrática se destinará a la apertura de fosas.
4. Fiscalía especial. Se creará, en el Tribunal Supremo, una fiscalía de sala, “para atender la búsqueda de personas desaparecidos”, según ha aclarado el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez. “Es uno de los elementos fundamentales para hacer posible el derecho a la investigación de las violaciones de derechos humanos”. Martínez ha insistido en que la ley de amnistía, esgrimida con anterioridad para vetar ese tipo de investigaciones, no es obstáculo.
5. Anulación de juicios. La ley de 2007 declaró ilegítimos a los tribunales franquistas pero no anuló las sentencias que habían impuesto, como reclamaban las asociaciones de víctimas y particulares. En aquel momento, fuentes del Gobierno apuntaban al temor a que los afectados reclamaran al Estado indemnizaciones como el motivo para no anular esas sentencias.
6. Los benedictinos, fuera del Valle de los Caídos. La exhumación de Franco fue el primer paso para resignificar el monumento. En todo el complejo no hay un solo cartel que explique que fue construido por presos o que alberga los restos de más de 33.800 víctimas, entre ellas, republicanos llevados allí sin el consentimiento de sus familiares. El Ejecutivo quiere trasladar la tumba de José Antonio Primo de Rivera, ahora junto al altar, a las capillas laterales, con el resto de víctimas, pero si la familia desea llevarse los restos, no pondrá objeciones. El propósito es convertir el Valle de los Caídos en un lugar de memoria y “pedagogía democrática”. La presencia de la fundación de los benedictinos en el mausoleo es “incompatible” con esos objetivos, ha declarado este martes Calvo. La vicepresidenta ha asegurado que habrá un periodo “transitorio” hasta su salida. “No está, de momento, sobre la mesa”, según el secretario de Estado para la Memoria Democrática, la retirada de la gran cruz. “El objetivo fundamental es explicar el monumento en su conjunto”.
7. Auditoría del expolio y de las empresas que se beneficiaron de trabajos forzados. El Gobierno realizará un inventario de las empresas que recurrieron a “trabajos forzados” durante la dictadura y del expolio que se produjo durante el franquismo.
8. Dos fechas de homenaje. Se establece el 31 de octubre, fecha de aprobación en Cortes de la Constitución española en 1978, como el día para recordar a todas las víctimas y el 8 de mayo como día de homenaje a quienes tuvieron que exiliarse en otros países como consecuencia de la Guerra Civil y la dictadura.
9. Nacionalidad española. Incluirá una regla para la adquisición de la nacionalidad española para nacidos fuera de España de padres o madres, abuelas o abuelos “exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia”. La anterior ley, de 2007, ya abrió un periodo para que descendientes de represaliados, así como brigadistas internacionales pudieran beneficiarse de esta medida.
10. Títulos nobiliarios. Serán retirados, según ha asegurado la vicepresidenta, todos aquellos títulos nobiliarios vinculados al franquismo. El Gobierno calcula que son “más de 30”.
1. Pedagogía. “El ‘nunca más’ requiere que todos sepamos”, ha afirmado la vicepresidenta Carmen Calvo para explicar por qué uno de los objetivos es la “actualización de los contenidos curriculares” para que la represión franquista se enseñe en ESO y Bachillerato. En su informe sobre España realizado en 2014, el relator de Naciones Unidas Pablo de Greiff ya dedicó un apartado específico a la Educación. De Greiff lamentaba que “algunos libros de texto” continuaban refiriéndose a la Guerra Civil “en términos genéricos, perpetuando la idea de una responsabilidad simétrica”.
2. La Fundación Franco y el régimen sancionador. Una de las principales novedades de la ley de memoria democrática respecto a la norma aprobada en 2007 es la incorporación de sanciones por incumplimiento que irán de los 200 a los 150.000 euros, según el tipo de infracción (muy grave, grave o leve). Entre las muy graves figuran, por ejemplo, trasladar restos de víctimas de la Guerra Civil sin la autorización necesaria, destruir fosas comunes, lugares de memoria y homenaje y los “actos de exaltación” del franquismo que conlleven un grave menosprecio a las víctimas. El coste de las infracciones graves será entre 2.000 y 10.000 euros y las multas para las consideradas leves, entre 200 y 2.000. Además, la vicepresidenta ha aclarado que se modificará la ley de asociaciones para actuar contra aquellas que realicen apología del franquismo o inciten al odio contra las víctimas. “No va a poder existir en nuestro país ninguna asociación que enaltezca a figuras totalitarias o a la dictadura”, ha declarado. La “extinción” de este tipo de organismos, como la Fundación Franco, según el Gobierno, corresponderá al Ministerio de Cultura. La Fundación Franco, que atesora 30.000 documentos históricos, dejó de recibir subvenciones hace años. Se financia con los donativos de sus socios, que sí se benefician de deducciones fiscales por ello.
3. Exhumaciones, censo y banco de ADN. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al Gobierno en la elaboración de la ley, estima entre 20.000 y 25.000 las víctimas que se podrían recuperar en fosas comunes en cuatro o cinco años. La ley de 2007 establecía un sistema de subvenciones de forma que eran las asociaciones de familiares las que asumían todo el proceso. Esa ha sido la principal crítica de Naciones Unidas, que hablaba de “privatización” de las exhumaciones y “abandono” de las víctimas. El Gobierno pretende corregir eso involucrando a todas las Administraciones y al Ministerio Fiscal. Además se elaborará un censo oficial de víctimas, reuniendo información ahora dispersa y dándole un carácter oficial a la cifra del episodio más trágico de la historia contemporánea española: la Guerra Civil. También habrá un banco de ADN. Un programa informático permitirá crear un repositorio de forma que cada laboratorio pueda subir los perfiles genéticos de familiares y de los restos recuperados en las fosas para realizar cotejos e identificaciones. Mientras se tramita la ley, habrá un periodo de “transición” en el que el Consejo de Ministros irá aprobando subvenciones para la apertura de fosas a partir de la semana que viene hasta que la norma entre en vigor y las distintas Administraciones asuman “por completo”, según Martínez, la recuperación de los restos de desaparecidos.
Calvo ha admitido que el cumplimiento de los objetivos de la nueva norma llevará “mucho tiempo”, por lo que se establecerán planes y objetivos “cuatrienales” con sus “correspondientes recursos presupuestarios”. El Ejecutivo gobierna ahora con los presupuestos prorrogados de la etapa de Mariano Rajoy en La Moncloa y negocia la aprobación de unas nuevas cuentas con varias formaciones políticas. El Gobierno asegura que la mayor partida dedicada a la memoria democrática se destinará a la apertura de fosas.
4. Fiscalía especial. Se creará, en el Tribunal Supremo, una fiscalía de sala, “para atender la búsqueda de personas desaparecidos”, según ha aclarado el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez. “Es uno de los elementos fundamentales para hacer posible el derecho a la investigación de las violaciones de derechos humanos”. Martínez ha insistido en que la ley de amnistía, esgrimida con anterioridad para vetar ese tipo de investigaciones, no es obstáculo.
5. Anulación de juicios. La ley de 2007 declaró ilegítimos a los tribunales franquistas pero no anuló las sentencias que habían impuesto, como reclamaban las asociaciones de víctimas y particulares. En aquel momento, fuentes del Gobierno apuntaban al temor a que los afectados reclamaran al Estado indemnizaciones como el motivo para no anular esas sentencias.
6. Los benedictinos, fuera del Valle de los Caídos. La exhumación de Franco fue el primer paso para resignificar el monumento. En todo el complejo no hay un solo cartel que explique que fue construido por presos o que alberga los restos de más de 33.800 víctimas, entre ellas, republicanos llevados allí sin el consentimiento de sus familiares. El Ejecutivo quiere trasladar la tumba de José Antonio Primo de Rivera, ahora junto al altar, a las capillas laterales, con el resto de víctimas, pero si la familia desea llevarse los restos, no pondrá objeciones. El propósito es convertir el Valle de los Caídos en un lugar de memoria y “pedagogía democrática”. La presencia de la fundación de los benedictinos en el mausoleo es “incompatible” con esos objetivos, ha declarado este martes Calvo. La vicepresidenta ha asegurado que habrá un periodo “transitorio” hasta su salida. “No está, de momento, sobre la mesa”, según el secretario de Estado para la Memoria Democrática, la retirada de la gran cruz. “El objetivo fundamental es explicar el monumento en su conjunto”.
7. Auditoría del expolio y de las empresas que se beneficiaron de trabajos forzados. El Gobierno realizará un inventario de las empresas que recurrieron a “trabajos forzados” durante la dictadura y del expolio que se produjo durante el franquismo.
8. Dos fechas de homenaje. Se establece el 31 de octubre, fecha de aprobación en Cortes de la Constitución española en 1978, como el día para recordar a todas las víctimas y el 8 de mayo como día de homenaje a quienes tuvieron que exiliarse en otros países como consecuencia de la Guerra Civil y la dictadura.
9. Nacionalidad española. Incluirá una regla para la adquisición de la nacionalidad española para nacidos fuera de España de padres o madres, abuelas o abuelos “exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia”. La anterior ley, de 2007, ya abrió un periodo para que descendientes de represaliados, así como brigadistas internacionales pudieran beneficiarse de esta medida.
10. Títulos nobiliarios. Serán retirados, según ha asegurado la vicepresidenta, todos aquellos títulos nobiliarios vinculados al franquismo. El Gobierno calcula que son “más de 30”.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Olivar y Política.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
"Sin embargo hay algo que no podrán borrar jamás ni con leyes ni sin leyes y es que en la guerra civil que tanto recuerdan sólo hubo un vencedor : Francisco Franco, a quien la historia recordará siempre como el vencedor del comunismo. Eso sí, con su inestimable cooperación por matarse entre Vds. y por incompetentes."
Juan Chicharro Ortega.
Juan Chicharro Ortega.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
De momento según los vecinos de el Escorial ya a dejado de oler a perro muerto en el valle.
Con la nueva ley dejara de oler a nivel nacional
La fundación que emigre como deberían emigrar hasta la 4 generación de Paquito el chocolatero
Confiscación de todos sus bienes por blanqueo de capitales
Y para reinvertir en adecentar el valle para un centro residencial temporal para los jubilados
Los curitas con Ayuso que con el nuevo hospital y la media de 100 camas 1 curá más las bajas que abandonen el valle
Que cobren del que quiera rezar como los demás se pagan el fontanero en casa
Con la nueva ley dejara de oler a nivel nacional
La fundación que emigre como deberían emigrar hasta la 4 generación de Paquito el chocolatero
Confiscación de todos sus bienes por blanqueo de capitales
Y para reinvertir en adecentar el valle para un centro residencial temporal para los jubilados
Los curitas con Ayuso que con el nuevo hospital y la media de 100 camas 1 curá más las bajas que abandonen el valle
Que cobren del que quiera rezar como los demás se pagan el fontanero en casa
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Fracasado handa nervioso y perdiendo los papeles
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
A 7 meses dél comienzo de la pandemia
En Madrid ya sabemos
Que los asintomáticos
No
Contagian
Y los que no respiran tampoco
I.ayuso Madrid 15-09-20
Fecha a grabar en el la plaza de la independencia de Madrid
En Madrid ya sabemos
Que los asintomáticos
No
Contagian
Y los que no respiran tampoco
I.ayuso Madrid 15-09-20
Fecha a grabar en el la plaza de la independencia de Madrid
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Y de nelsy no sabemos nada
Abalos sigue dejando un PePerito diario y tirando de la cadena
Dél baño en el ministerio
Abalos sigue dejando un PePerito diario y tirando de la cadena
Dél baño en el ministerio
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivar y Política.
Dél plan salvador del país por el mamandurrias
Estamos cómo con nelsy
No conocemos el contenido de la maleta
Estamos cómo con nelsy
No conocemos el contenido de la maleta
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
Pío Moa:
Cipotudos / Herencia del gran siglo / Preston (3) o la historia como sarta de tonterías
**El término «prosa cipotuda» lo inventó el crítico de literatura inglesa Íñigo F. Lomana para calificar la de Pérez Reverte y varios columnistas famosos. El concepto podría extenderse desde la prosa al carácter. El típico intelectual españolete que se siente moral e intelectualmente por encima de su país.
**Uno imagina a los españoletes cipotudos tomando whiskies en la barra de un pub (estuvieron muy de moda, ya menos) y despotricando a gritos sobre lo divino y lo humano. Entre los historiadores, un cipotudo típico es Eslava Galán.
**Hay otro tipo intelectual formado en la zahúrda de El País. Nunca deja de sorprenderme su mezcla de pedantería, mala fe, esnobismo, ñoñería y anglomanía. También se sienten moral e intelectualmente por encima de su país, pero su carácter es otro. ¿Qué adjetivo les cuadraría?
**Para creer que el Frente Popular defendía la libertad en cualquiera de sus sentidos, política o personal, es precisa toda la estupidez del intelectual comprometido o el cinismo pedestre del político ladrón.
**Defiendo la monarquía por dos motivos: porque es una herencia del franquismo, como la democracia; y porque los republicanos actuales son iguales que los de Azaña: «política incompetente, tabernaria, de amigachos, de codicia y botín sin ninguna idea alta».
**Como ya se ha demostrado por dos veces (Isabel II y Alfonso XIII) los mayores enemigos de la monarquía han venido siendo los monárquicos. Ahora se va repitiendo la tendencia. En estas condiciones, defender la monarquía se vuelve difícil.
**Franco nunca habría soñado que la monarquía olvidara Gibraltar y rindiera pleitesía a Inglaterra. O que firmara su propia ilegitimidad.
**El actual gobierno se siente heredero del Frente Popular, lo que es lógico, pues combina sus dos rasgos definitorios según Marañón: la estupidez y la canallería.
**La decadencia española se expresa en el olvido del audaz historial naval hispano como el más decisivo en la historia humana.
**Propone un lector del blog hablar de las influencias literarias entre España y Rusia en los siglos XIX y XX. Como bien dice él mismo la rusa influyó en la española mucho más que al contrario. La española solía valorarse como un reflejo de la francesa.
**El gobierno conocía el problema de la pandemia, se burló de ella y mantuvo su Día de la Tiorra. Denunciado uno de sus responsables, la juez entiende que no pasa nada, que los políticos tienen derecho a esas nimiedades: 40.000 muertos. Justicia de frente popular.
**La alternativa real es: o Nueva Normalidad o Regeneración Democrática
Cipotudos / Herencia del gran siglo / Preston (3) o la historia como sarta de tonterías
**El término «prosa cipotuda» lo inventó el crítico de literatura inglesa Íñigo F. Lomana para calificar la de Pérez Reverte y varios columnistas famosos. El concepto podría extenderse desde la prosa al carácter. El típico intelectual españolete que se siente moral e intelectualmente por encima de su país.
**Uno imagina a los españoletes cipotudos tomando whiskies en la barra de un pub (estuvieron muy de moda, ya menos) y despotricando a gritos sobre lo divino y lo humano. Entre los historiadores, un cipotudo típico es Eslava Galán.
**Hay otro tipo intelectual formado en la zahúrda de El País. Nunca deja de sorprenderme su mezcla de pedantería, mala fe, esnobismo, ñoñería y anglomanía. También se sienten moral e intelectualmente por encima de su país, pero su carácter es otro. ¿Qué adjetivo les cuadraría?
**Para creer que el Frente Popular defendía la libertad en cualquiera de sus sentidos, política o personal, es precisa toda la estupidez del intelectual comprometido o el cinismo pedestre del político ladrón.
**Defiendo la monarquía por dos motivos: porque es una herencia del franquismo, como la democracia; y porque los republicanos actuales son iguales que los de Azaña: «política incompetente, tabernaria, de amigachos, de codicia y botín sin ninguna idea alta».
**Como ya se ha demostrado por dos veces (Isabel II y Alfonso XIII) los mayores enemigos de la monarquía han venido siendo los monárquicos. Ahora se va repitiendo la tendencia. En estas condiciones, defender la monarquía se vuelve difícil.
**Franco nunca habría soñado que la monarquía olvidara Gibraltar y rindiera pleitesía a Inglaterra. O que firmara su propia ilegitimidad.
**El actual gobierno se siente heredero del Frente Popular, lo que es lógico, pues combina sus dos rasgos definitorios según Marañón: la estupidez y la canallería.
**La decadencia española se expresa en el olvido del audaz historial naval hispano como el más decisivo en la historia humana.
**Propone un lector del blog hablar de las influencias literarias entre España y Rusia en los siglos XIX y XX. Como bien dice él mismo la rusa influyó en la española mucho más que al contrario. La española solía valorarse como un reflejo de la francesa.
**El gobierno conocía el problema de la pandemia, se burló de ella y mantuvo su Día de la Tiorra. Denunciado uno de sus responsables, la juez entiende que no pasa nada, que los políticos tienen derecho a esas nimiedades: 40.000 muertos. Justicia de frente popular.
**La alternativa real es: o Nueva Normalidad o Regeneración Democrática
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Olivar y Política.
Preston, o el triunfo de la tontería.
Pío Moa
/ 04 noviembre, 2015
Preston ha leído mi libro Los mitos del franquismo, aunque no lo cita para no darle publicidad. Parece que no le ha gustado, como tampoco la obra de Stanley Payne, así que se ha dedicado a echar por tierra, a su vez, los siguientes cinco mitos que me atribuye oscuramente, según explica en El confidencial
1-“Que Franco ganó la Guerra Civil española a base de unas habilidades estratégicas dignas de Napoléón”. Creo que nadie sostiene eso, y la comparación está fuera de lugar. Napoleón perdió las batallas decisivas y perdió la guerra, mientras que Franco no perdió ninguna batalla y ganó la guerra. Ciertamente Napoleón guerreó por toda Europa y Franco solo en Marruecos y España, pero la guerra civil no fue un episodio insignificante: llegó a movilizar 1,2 millones de soldados en el bando nacional y 1,7 en el rojo. Y despertó una inusitada pasión en medio mundo. También en Preston, aunque la haya entendido tan mal.
2- “Que durante la Segunda Guerra Mundial, Franco salvó a España de la destrucción al resistir valientemente las exigencias de Hitler para que entrara en el conflicto al lado del Eje” Desde luego, al no entrar en la guerra mundial, España se salvó de destrucciones bastante peores que las de la guerra civil. ¿A quién se debió ello? Es decir, ¿quién gobernaba España por entonces? Preston sostiene la loca idea de que fue Hitler quien salvó a España porque no le interesaba su alianza bélica. Basta leer las cartas intercambiadas entre Franco y Hitler para entender exactamente lo contrario. Pero Preston sabe mejor que Hitler y que Franco lo que ambos pensaban y querían. Hombre clarividente.
3-“Que después de 1945, Franco salvó a España de las consecuencias de un asedio económico montado por las potencias democráticas con la intención de destruir un régimen del cual sentían envidia”. Esta exposición tan boba solo puede ocurrírsele a Preston. El aislamiento o asedio fue montado por las potencias democráticas y por la URSS y sus satélites, todos juntos. y en union Si sentían o no envidia por el régimen español es algo que ni a mí ni creo que a nadie le preocupe. Se trataba de crear en España una hambruna masiva para derribar al régimen, y ni lograron derribarlo ni crear la masiva hambruna deseada. Es más, en tan difíciles circunstancias, España se reconstruyó como demuestro con datos enLosmitos del franquismo. A ver si Preston los relee y ve el modo de rebatirlos con algo más que retórica.
4 -“Que Franco era el arquitecto del milagro económico en los años sesenta”. Pasa como con la neutralidad en la guerra mundial: ¿quién decidía, quién gobernaba España en esos años en que el país se convirtió en uno de los de más rápido crecimiento del mundo? Claro que el milagro se debió a un cambio de política preconizado por otros, pero fue Franco quien lo admitió, lo hizo suyo y asumió la responsabilidad máxima, pues podía haber fracasado.
5 -“Y que Franco previó y fomentó la transición a la democracia que siguió a su muerte”. Nadie dice eso, o no lo dice de forma tan simplona. Una democracia no puede funcionar con odios políticos exacerbados y sin una amplia clase media y prosperidad considerable, como demostró la república. El franquismo consiguió las tres cosas: prosperidad, clase media y olvidar los odios republicanos, que tantos politicastros ignorantes, corruptos y medio chiflados tratan de recuperar ahora, con ayuda de Preston, Viñas y cia.
En fin, las tesis de Preston, como he demostrado en otras ocasiones, son simplemente ridículas. Pero, y ahí está la cosa, reciben una atención mediática enorme, mientras que mi libro Los mitos del franquismo, que me parece extremadamente difícil que él pueda rebatir, fue silenciado por los grandes medios, como el resto de mis obras. Es el triunfo de la estupidez. Decía Jean-François Revel que la mentira es la primera fuerza que dirige el mundo, y Julián Marías denunciaba la “mentira profesionalizada” que se iba imponiendo en España. Bien, hay mentiras inteligentes, pero las que expone Preston y le jalean los ignorantes resultan demasiado ofensivas por su tosquedad.
Pío Moa
/ 04 noviembre, 2015
Preston ha leído mi libro Los mitos del franquismo, aunque no lo cita para no darle publicidad. Parece que no le ha gustado, como tampoco la obra de Stanley Payne, así que se ha dedicado a echar por tierra, a su vez, los siguientes cinco mitos que me atribuye oscuramente, según explica en El confidencial
1-“Que Franco ganó la Guerra Civil española a base de unas habilidades estratégicas dignas de Napoléón”. Creo que nadie sostiene eso, y la comparación está fuera de lugar. Napoleón perdió las batallas decisivas y perdió la guerra, mientras que Franco no perdió ninguna batalla y ganó la guerra. Ciertamente Napoleón guerreó por toda Europa y Franco solo en Marruecos y España, pero la guerra civil no fue un episodio insignificante: llegó a movilizar 1,2 millones de soldados en el bando nacional y 1,7 en el rojo. Y despertó una inusitada pasión en medio mundo. También en Preston, aunque la haya entendido tan mal.
2- “Que durante la Segunda Guerra Mundial, Franco salvó a España de la destrucción al resistir valientemente las exigencias de Hitler para que entrara en el conflicto al lado del Eje” Desde luego, al no entrar en la guerra mundial, España se salvó de destrucciones bastante peores que las de la guerra civil. ¿A quién se debió ello? Es decir, ¿quién gobernaba España por entonces? Preston sostiene la loca idea de que fue Hitler quien salvó a España porque no le interesaba su alianza bélica. Basta leer las cartas intercambiadas entre Franco y Hitler para entender exactamente lo contrario. Pero Preston sabe mejor que Hitler y que Franco lo que ambos pensaban y querían. Hombre clarividente.
3-“Que después de 1945, Franco salvó a España de las consecuencias de un asedio económico montado por las potencias democráticas con la intención de destruir un régimen del cual sentían envidia”. Esta exposición tan boba solo puede ocurrírsele a Preston. El aislamiento o asedio fue montado por las potencias democráticas y por la URSS y sus satélites, todos juntos. y en union Si sentían o no envidia por el régimen español es algo que ni a mí ni creo que a nadie le preocupe. Se trataba de crear en España una hambruna masiva para derribar al régimen, y ni lograron derribarlo ni crear la masiva hambruna deseada. Es más, en tan difíciles circunstancias, España se reconstruyó como demuestro con datos enLosmitos del franquismo. A ver si Preston los relee y ve el modo de rebatirlos con algo más que retórica.
4 -“Que Franco era el arquitecto del milagro económico en los años sesenta”. Pasa como con la neutralidad en la guerra mundial: ¿quién decidía, quién gobernaba España en esos años en que el país se convirtió en uno de los de más rápido crecimiento del mundo? Claro que el milagro se debió a un cambio de política preconizado por otros, pero fue Franco quien lo admitió, lo hizo suyo y asumió la responsabilidad máxima, pues podía haber fracasado.
5 -“Y que Franco previó y fomentó la transición a la democracia que siguió a su muerte”. Nadie dice eso, o no lo dice de forma tan simplona. Una democracia no puede funcionar con odios políticos exacerbados y sin una amplia clase media y prosperidad considerable, como demostró la república. El franquismo consiguió las tres cosas: prosperidad, clase media y olvidar los odios republicanos, que tantos politicastros ignorantes, corruptos y medio chiflados tratan de recuperar ahora, con ayuda de Preston, Viñas y cia.
En fin, las tesis de Preston, como he demostrado en otras ocasiones, son simplemente ridículas. Pero, y ahí está la cosa, reciben una atención mediática enorme, mientras que mi libro Los mitos del franquismo, que me parece extremadamente difícil que él pueda rebatir, fue silenciado por los grandes medios, como el resto de mis obras. Es el triunfo de la estupidez. Decía Jean-François Revel que la mentira es la primera fuerza que dirige el mundo, y Julián Marías denunciaba la “mentira profesionalizada” que se iba imponiendo en España. Bien, hay mentiras inteligentes, pero las que expone Preston y le jalean los ignorantes resultan demasiado ofensivas por su tosquedad.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )