
DORNIER Do.24
Este modelo surgió como respuesta al requerimiento de la Marina holandesa, que deseaba sustituir los Dornier-Wal por entonces en servicio en la Indias Orientales.
El aparato era un monoplano enteramente de metal con casco chato y amplio y flotadores de estabilización, adoptada una ala sostenida en la que estaban emplazados los 3 motores.
Los dos primeros prototipos posiblemente construidos para uso alemán, eran propulsados por motores Junkers Jumo 205C de 600 hp. El tercer prototipo, que fue el primero en volar el 3 de julio de 1937, y el cuarto estaban equipados con motores Wright R-1820-F52 Cyclone de 875 hp a fin de cumplir con el deseo holandés de que llevasen el mismo motor que sus bombarderos Martin 139; después de cumplirse con éxito el programa de pruebas, el resto del pedido holandés se fabricó en Altenrhein bajo la designación Do.24K.1
En los Países Bajos, la empresa Avioland se encargó de la producción bajo licencia de 48 aparatos Do.24K.2 con motores Wright R-1820-G102 de 1000 hp y alas fabricadas por Schelde, pero antes de la ocupación alemana en mayo del 1940 solo se habían entregado 25 unidades. Tres aparatos terminados y un buen número de células a medio fabricar fueron transferidas a Alemania para su evaluación en pruebas de salvamento aeromarítimo y como resultado, la linea holandesa de montaje restableció la producción bajo el control de la compañía alemana Weser
Flugzeugbau, se fabricaron 170 aviones. Entre 1942 y agosto del 44 se construyeron para la Luftwaffe 48 unidades del Do.24 T1 adicionales en la factoría SNCA du Nord en la ciudad de Sartrouville-Francia y se enviaron 40 más a la Armada francesa después de la liberación.
A España se le suministraron 12 aparatos Do.24 T3 con la denominación HR.5, las entregas comenzaron en junio del 1944 para prestar servicios de salvamento y rescate en el sector del Mediterráneo. Estos aparatos permanecieron en servicio basados en Pollensa - Mallorca hasta bien entrada la década de los setenta.

España = SAR
Variantes
Do.24N-1
11 aparatos Do.24K-2 de fabricación holandesa, acabados como aparatos de salvamento para la Luftwaffe. Montaban los motores Wright R-1820-G102.
El primero fue entregado en agosto del 1941
Do.24T
Durante la ocupación alemana de los Paises Bajos fueron producidos 159 aparatos Do. 247T-1; Do.24T.2 y Do.24T-3 con cambios de detalle de equipo; montaban motores BMW Bramo 323R-2 Fafnir de 1000 hp.
Do.24TT
Previsto su vuelo a principios del 1983.
Se estaba construyendo con alas de avanzada tecnología TNT, desarrollada para el Do.228 de línea aérea de tercer nivel. Los motores eran 3 turbohélices Pratt & Whitney of Canada PT6A-45.
Do.318
Designación de un único prototipo modificado en 1944 por Weser con un sistema de control de capa limite de diseño Arado, las pruebas resultaron un éxito, pero el avión se estrelló en 1945 en el lago Constanza.
-------------------------------
Do.24T
Tripulación = 6
Motores = 3 x BMW Bramo 323 R2 radiales
Potencia = 1000 hp cada uno
Velocidad máxima a 3.000 m = 340 kms hora
Velocidad de crucero = 255 kms hora
Techo = 5900 m
Autonomía con combustible máximo = 4.800 kms
Autonomía con carga máxima = 2.900 kms
Envergadura = 27 m
Longitud = 21.95 m
Altura = 5.75 m
Superficie alar = 108 m²
Peso en vacío = 9.200 kgs
Peso máximo en despegue = 18.400 kgs
Armamento
amet. MG 15 de 7.92 mm. en posiciones de cola y proa
1 cañón MG 151 de 20 mm en una torreta dorsal de mando asistido
24T-1
Velocidad máxima = 332 kms hora
Envergadura = 27 m
Longitud = 22.05 m.
Peso bruto: 16 200 kgs
Do 24T-3
Motores = 3 x BMW-Bramo, 1000 cv, cada uno.
Velocidad máxima = 340 kms hora
Envergadura = 27 m.
Longitud = 22 m.
Altura = 5.75 m.
Peso máximo = 17.800 kgs.