precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto el otro día estuve viendo la película que predijo el coronavirus. Un murciélago, un cerdito, un cocinero y un casino.

https://www.elespanol.com/omicrono/2020 ... 345_0.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Fuente: Comisión Nacional de China --> poner en relación con -->

https://www.nytimes.com/es/2020/02/07/e ... china.html

A medida que las infecciones por coronavirus en China siguen apareciendo sin dar señales de desaceleración, el gobierno comunista ha tomado medidas drásticas ante los medios de comunicación e internet, en un esfuerzo por controlar el discurso sobre la crisis que se ha vuelto un desafío único para los dirigentes en Pekín.

Para unas cosas eres un comunista y utilizas fuentes comunistas, y para otras cosas un fáscista. ¡Aclárate!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¿De febrero...?, ¡qué casualidad!, justo cuando tu gráfica comunista empieza a descender...misteriosamente.

Tus amigos los chinos censurando la información.

https://www.republica.com/2020/02/06/ch ... ronavirus/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Vaya...!, ¿de dónde piensas que toman los datos de China, del Gobierno iraquí?.

Los datos son los que van facilitando los chinos que han entrado en modo desinformación.

Viene lunes negro a los mercados burátiles.

El petróleo resgistra su peor caída ¡DESDE 1991!.

Los precios del petróleo han llegado a desplomarse más de un 30% esta madrugada, registrando su peor caída desde 1991. ¿El motivo? Arabia Saudí ha decidido hundir los precios de venta con la mayor rebaja en 20 años y ha anunciado que aumentará la producción en más de diez millones de barriles diarios inundando el mercado de crudo barato.

https://www.eleconomista.es/materias-pr ... ecios.html

¡La Virgen cómo está la cosa!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oretano4 »

carlonso escribió:https://www.rtve.es/noticias/20200226/d ... 4585.shtml

Hablabas sin saber hace 2 días diciendo que los casos iban en aumento. Pues no, van en descenso desde hace 2-3 semanas
Pues hoy en Madrid se a duplicado el número de casos... No te fies de los medios públicos que parece que no quieren decirnos la verdad.

Y también de hoy, la Bolsa en caída libre a nivel mundial, en parte por el petróleo pero también por el coronavirus, otro lunes negro.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Eso pensarían también en Italia....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17159
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Hombre que tenéis la página del coronavirus, dejar este post, que es el de ruina del precio del aceite, no sube pero se vende, manda huevos la cosa!
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por garment »

mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, al hilo de la crisis actual...me hago una pregunta, a ver si alguien más puesto me puede responder:

¿Por qué no se pueden regular los precios por debajo del umbral de rentabilidad según la comisión nacional de mercados y competencia, y se permite la prohibición de cerrar cortos en la bolsa...?.

Para el que no lo sepa, lo mismo que en la ruleta se puede apostar por el rojo o el negro, en bolsa se puede apostar por subida o por bajada del índice.

Cuando baja mucho...SE PROHÍBE y no pasa nada, como sucedió en la crisis pasada y HOY MISMO, sin embargo, con los precios de los productos básicos ESTÁ PROHIBIDO, y no pasa nada por arruinar a sectores enteros del sector primario.

Más que nada, porque algún letrado de alguna asociación agraria pueda tomar nota y llevarlo al constitucional y a Bruselas para defender nuestros intereses.

Lo que no puede ser es que unos sí y otros no. Y la prohibición de los cortos no viene de Bruselas, viene de la CNMV, es decir,...de aquí mismo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

La CNMV prohíbe las posiciones CORTAS sobre 69 cotizadas españolas (mucho más que el IBEX).

Eso es lo mismo que fijar un precio mínimo. Solamente se puede apostar por las subidas, y nadie puede comprar por debajo del precio que hay.

https://www.elespanol.com/invertia/merc ... 595_0.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Seudo »

Lo que no se puede es mover en cortas en bolsa, directamente, ni positivas ni negativas.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo escribió:Lo que no se puede es mover en cortas en bolsa, directamente, ni positivas ni negativas.
¡Pero hombre...!, los cortos o las posiciones cortas es como su propio nombre indica, apostar a que baja no a que sube.

Las posiciones cortas o bajistas son exactamente lo contrario. Las utilizan los inversores cuando creen que el mercado va a caer y quieren sacar rentabilidad de ello o para proteger su posición cuando ven demasiada volatilidad.

Siguiendo con el ejemplo de las divisas, para operar con una posición corta el inversor vende una divisa que piensa que va a perder valor en el corto o largo plazo. Si, tal y como el inversor cree, la divisa disminuye su valor, podrá comprarla de nuevo más barata que cuando la vendió.

Para operar con posiciones cortas, los inversores toman prestados títulos de una compañía, que tendrán que devolver en un futuro, y los venden en el mercado como si se tratase de acciones de sus propias carteras. El objetivo es comprar de nuevo esas acciones cuando los títulos hayan caído hasta los niveles esperados, para a continuación devolver esas acciones a quienes las prestaron (venta a crédito).

La CNMV ha mantenido el veto a las posiciones cortas durante seis meses, hasta el pasado 31 de enero de 2013, en un intento por frenar la volatilidad de la renta variable. Desde el punto de vista del mercado, los bajistas aportan liquidez al sistema ya que si hay inversores bajistas, habrá más gente a la que poder comprar y vender acciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cateto »

[quote="mentesa_bastia"]Por cierto, al hilo de la crisis actual...me hago una pregunta, a ver si alguien más puesto me puede responder:

¿Por qué no se pueden regular los precios por debajo del umbral de rentabilidad según la comisión nacional de mercados y competencia, y se permite la prohibición de cerrar cortos en la bolsa...?.

Para el que no lo sepa, lo mismo que en la ruleta se puede apostar por el rojo o el negro, en bolsa se puede apostar por subida o por bajada del índice.



Hola, alguien me puede explicar que significa cerrar Cortos en bolsa? Mi no entender como se pueden lucrar apostando porque ciertos valores bajarán??

Y sobre lo que nos reune aqui a comentar, mal pinta la cosa. Uno entiende que el gobierno tal como iban las manis se hubiera podido comprometer en asegurar un precio minimo para el kg de oliva, igual que para otros derivados del campo... pero tal como esta´n ahora las cosas, me temo que el campesino seguirá en el vagón de cola. El P. Coronas este no está hodiendo de mala manera a todo el mundo.
La familia está angustiada por el confinamiento y para postre no paran de decir los mandamases de que va para largo, parece que estemos en una carcel o en un refugio antiaereo... Quien lo iba a decir hace unos meses que podria pasarnos algo parecido?
Resumiendo No somos ná.
Buena noche y suerte.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cateto »

mentesa_bastia escribió:
Seudo escribió:Lo que no se puede es mover en cortas en bolsa, directamente, ni positivas ni negativas.
¡Pero hombre...!, los cortos o las posiciones cortas es como su propio nombre indica, apostar a que baja no a que sube.

Las posiciones cortas o bajistas son exactamente lo contrario. Las utilizan los inversores cuando creen que el mercado va a caer y quieren sacar rentabilidad de ello o para proteger su posición cuando ven demasiada volatilidad.

Siguiendo con el ejemplo de las divisas, para operar con una posición corta el inversor vende una divisa que piensa que va a perder valor en el corto o largo plazo. Si, tal y como el inversor cree, la divisa disminuye su valor, podrá comprarla de nuevo más barata que cuando la vendió.

Para operar con posiciones cortas, los inversores toman prestados títulos de una compañía, que tendrán que devolver en un futuro, y los venden en el mercado como si se tratase de acciones de sus propias carteras. El objetivo es comprar de nuevo esas acciones cuando los títulos hayan caído hasta los niveles esperados, para a continuación devolver esas acciones a quienes las prestaron (venta a crédito).

La CNMV ha mantenido el veto a las posiciones cortas durante seis meses, hasta el pasado 31 de enero de 2013, en un intento por frenar la volatilidad de la renta variable. Desde el punto de vista del mercado, los bajistas aportan liquidez al sistema ya que si hay inversores bajistas, habrá más gente a la que poder comprar y vender acciones.
Perdona Mente, ahi explicas lo que significa lo de apostar por posiciones cortas en bolsa. Aunque no me acabe de quedar claro, más que nada, por mi culpita culpa, mi mente digiere con dificultad estos tecnicismos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Cateto: la bolsa es un casino de HUMO; un valor tanto por la parte alta como por la baja, que no refleja el valor real de la empresa. La empresa es un instrumento de los inversores para ganar dinero con el humo, y como en todo casino, puedes ganar o perder dinero de muchas formas: máquinas tragaperras, ruleta, black jack, poker...

Aquí te lo explican muy bien:


Las posiciones bajistas o cortas son utilizadas por los inversores cuando creen que el mercado va a caer y quieren sacar rentabilidad de ello para proteger su posición cuando ven demasiada volatilidad.

Para esto, lo que se hace es tomar prestados títulos de una compañía, que tendrá que devolver en un futuro, y venderlos en el mercados como si se tratase de acciones que el inversor tuviera en su cartera. La idea es comprar de nuevo esas acciones cuando los títulos hayan caído hasta los niveles esperados para a continuación devolver esas acciones a la entidad o inversor que nos las prestó. Es lo que se conoce como una venta a crédito.

...un ejemplo sencillo. Pensamos que la cotización de la acción "x" va a caer de 10 a 5 euros:

1.-Contactamos con un inversor a largo plazo en la compañía, que estaría encantado de alquilarnos las acciones que tiene durante un tiempo a cambio de unos intereses. Le pedimos que nos las preste.

2.-Imaginemos que nos alquila 100 acciones, debiéndolas devolver en un plazo de un mes.

3.-Vamos al mercado y vendemos las acciones a su precio actual, 10 euros, obteniendo por la venta unos ingresos de 1000 euros.

4.-El mercado efectivamente empieza a caer y la cotización de la acción se desploma, cayendo hasta los 5 euros.

5.-En ese momento, de los 1.000 euros que habíamos obtenido con la venta de los títulos, cogemos 500 euros para comprar las 100 acciones que tenemos que devolver al inversor que nos las prestó.

6.-Devolvemos al inversor las 100 acciones que nos prestó y le pagamos el alquiler. Efectivamente, el inversor tiene ahora en sus manos unas acciones que valen la mitad que hace un tiempo, por lo que se podría pensar que la operación le ha salido ruinosa. Pero no es así. El inversor de largo plazo pensaba tener sí o sí sus títulos durante muchos años, con lo que se ha quedado con las mismas 100 acciones que tenía (aunque a otro precio) y lo que se ha ganado es un alquiler.

7.-Para quien toma la posición bajista, la ganancia son los 500 euros de más, menos lo que ha pagado por los intereses. Es decir, la diferencia entre el precio al que vende las acciones cuando se las prestan y el precio al que las adquiere para devolvérselas al inversor, menos el alquiler.

Además de esta fórmula, existen otros mecanismos a parte de las ventas a crédito para tomar posiciones bajistas:

Warrants de compra y warrants de venta (call warrant y put warrant, respectivamente). Mediante los warrants de compra o call warrant se otorga el derecho al titular a comprar el activo subyacente (que puede ser una acción o cesta de acciones, sobre índices, sobre tipos de interés, divisas..) al precio de ejercicio. Si ese precio de liquidación o precio del subyacente resulta ser mayor al del ejercicio , el contrato se liquida por abono al titular de la diferencia resultante. Los warrants de venta o put warrant funcionan de manera opuesta. Es decir, el titular adquiere el derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio. Si es inferior, se le paga al titular la diferencia resultante.

Vendiendo futuros de un activo. A través de esta operación lo que hacen comprador y vendedor es, básicamente, definir las condiciones de una operación que tendrá lugar en el futuro, a un precio establecido previamente.

Comprar ETFs invertidos, que ganan o pierden al revés de lo que haga el mercado. Si se inverte, por ejemplo, en un ETF referenciado al S&P500 inverso y este índice sube un 5%, el ETF inverso bajará otra 5%. Pero si se produce la situación contraria, el ETF subirá.


https://www.finect.com/blogs/aprendiend ... s_acciones
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que hicieron en la crisis del 2009, el otro día, y hoy prohibiendo las posiciones cortas durante un mes es que únicamente se puedan abrir "POSICIONES LARGAS", para FORZAR LA SUBIDA ARTIFICIAL DE UNA EMPRESA.

El que la bolsa se esté ostiando NO SIGNIFICA NADA MÁS que está DESAPARECIENDO EL HUMO o NIEBLA, y los valores volviendo a su estado normal y natural.

Pero como HAY PUERTAS GIRATORIAS, Y POLÍTICOS METIDOS EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS COTIZADAS, con sueldos trillonarios, LLAMAN POR TELÉFONO A LA CNMV PARA QUE SUS COLEGAS POLÍTICOS EN EL PODER,...¡SUSPENDAN LAS POSICIONES CORTAS!. Con eso se ganan el sueldo, es más, es el único objeto que tiene poner a políticos en los Consejos de Administración, eso, y TRINCAR LOS CONTRATOS PÚBLICOS para hacer carreteras, autopistas, vías de tren, licencias de telefonía, bancos...etc., tanto aquí, como en el extranjero cuando van de visita con el monarca.

Eso es lo que pretendían algunos partidos políticos, REGULAR Y PROHIBIR LAS PUERTAS GIRATORIAS.

Al caso que nos ocupa, es que eso ÚNICAMENTE FUNCIONA EN LA BOLSA, en donde tienen su propia CNMV que son sus propios amiguetes. El resto del mercado se regula con la CNMC, que también son amiguetes de la CNMV y de las cotizadas como DEOLEO. Ahí si se permiten cortos y tirar precios por debajo del umbral de la rentabilidad, no solamente se permiten, sino que se amparan por sentencias judiciales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cateto »

...un ejemplo sencillo. Pensamos que la cotización de la acción "x" va a caer de 10 a 5 euros:

1.-Contactamos con un inversor a largo plazo en la compañía, que estaría encantado de alquilarnos las acciones que tiene durante un tiempo a cambio de unos intereses. Le pedimos que nos las preste.

2.-Imaginemos que nos alquila 100 acciones, debiéndolas devolver en un plazo de un mes.

3.-Vamos al mercado y vendemos las acciones a su precio actual, 10 euros, obteniendo por la venta unos ingresos de 1000 euros.

4.-El mercado efectivamente empieza a caer y la cotización de la acción se desploma, cayendo hasta los 5 euros.

5.-En ese momento, de los 1.000 euros que habíamos obtenido con la venta de los títulos, cogemos 500 euros para comprar las 100 acciones que tenemos que devolver al inversor que nos las prestó.

6.-Devolvemos al inversor las 100 acciones que nos prestó y le pagamos el alquiler. Efectivamente, el inversor tiene ahora en sus manos unas acciones que valen la mitad que hace un tiempo, por lo que se podría pensar que la operación le ha salido ruinosa. Pero no es así. El inversor de largo plazo pensaba tener sí o sí sus títulos durante muchos años, con lo que se ha quedado con las mismas 100 acciones que tenía (aunque a otro precio) y lo que se ha ganado es un alquiler.

7.-Para quien toma la posición bajista, la ganancia son los 500 euros de más, menos lo que ha pagado por los intereses. Es decir, la diferencia entre el precio al que vende las acciones cuando se las prestan y el precio al que las adquiere para devolvérselas al inversor, menos el alquiler.

Además de esta fórmula, existen otros mecanismos a parte de las ventas a crédito para tomar posiciones bajistas:

Veo la explicación muy didáctica, Mentesa, lo que no entiendo es como un inversor de largo recorrido puede ser tan bobo para perder la mitad alquilando sus acciones. nadie le garantiza que teniéndolas x años vaya a recuperar nada, la bolsa es muy inestable.
Saludos y gracias
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo mismo su negocio es alquilar las acciones Cateto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oretano4 »

Me ha parecido curioso este dato.

Esta segunda semana de confinamiento han subido su venta estos productos:

-cerveza 78%
-limpieza 34%
-alcohol y no el de limpiar 24%

Y han bajado:

-aceite 58%
-arroz 46%

Fuente:la sexta noticias.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ming »

Oretano4 escribió:Me ha parecido curioso este dato.

Esta segunda semana de confinamiento han subido su venta estos productos:

-cerveza 78%
-limpieza 34%
-alcohol y no el de limpiar 24%

Y han bajado:

-aceite 58%
-arroz 46%

Fuente:la sexta noticias.
¿Respecto a la primera semana?
Responder