Lo de los agujeros no se, pero en Youtube hay algún yankie que le quita la malla que tiene anti chispas en el escape que pienso q es la malla más externa del todo del escape, y dicen q la maquina coge algo más de vidilla. Yo nunca lo he probado. Eso es fácil de hacer y si no da resultado se vuelve a colocar, en cambio los agujeros quedaría con ellos.Fitus escribió:yo tengo una ms194c con mango atrás, y va muy bien, es ligera y cómoda, pero a pesar de que tiene 1.9cv, no la noto fuerza por ningún lado, cuando cortas cabezas de oliva mas gordas se ahoga si haces presión, por ahí leí alguna vez que tienen un filtro para los humos que le hacen de perder fuerza y hay que hacerle unos agujeros con una broca de 5mm para que respire mejor, no se si alguien sabe si es cierto.
Motosierras
Re: Motosierras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 12 Oct 2005, 23:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
Re: Motosierras
No sabia lo de la malla, habra que investigar.Julitro escribió:Lo de los agujeros no se, pero en Youtube hay algún yankie que le quita la malla que tiene anti chispas en el escape que pienso q es la malla más externa del todo del escape, y dicen q la maquina coge algo más de vidilla. Yo nunca lo he probado. Eso es fácil de hacer y si no da resultado se vuelve a colocar, en cambio los agujeros quedaría con ellos.Fitus escribió:yo tengo una ms194c con mango atrás, y va muy bien, es ligera y cómoda, pero a pesar de que tiene 1.9cv, no la noto fuerza por ningún lado, cuando cortas cabezas de oliva mas gordas se ahoga si haces presión, por ahí leí alguna vez que tienen un filtro para los humos que le hacen de perder fuerza y hay que hacerle unos agujeros con una broca de 5mm para que respire mejor, no se si alguien sabe si es cierto.
cuando sepas todas las preguntas conoceras todas las respuestas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Motosierras
Nadie tiene o a probado la Husqvarna 540xp.el vendedor dice que es un tiro pero no la e visto trabajar salvó en algún vídeo de YouTube y parece que tira más que la ms201 pero se esos vídeos no me fío mucho
Re: Motosierras
Hola a todos, soy nuevo en este foro, os voy a exponer un problema que tengo con una motosierra. Hace poco más de 1 año adquirí una Husqvarna 550 Xp,desde prácticamente el principio no iba fina, parecía que el carburador no está bien ajustado, la aceleraba a tope y se venía abajo, la lleve al taller y después de más de 1 mes allí le pusieron un carburador nuevo, la estuve usando un par de días y parece que iba bien, pero la semana pasada la volví a coger y cuando llevaba un tiempo cortando leña la paraba y al querer volverla arrancar me era prácticamente imposible, la vuelvo a llevar y me llama el mecánico y me dice que la ha abierto y el cilindro no tiene brillo, que está opaco y que por eso no arranca que hay que cambiarle cilindro y pistón y que no me entra en garantía, me quedé a cuadros, dice que es debido a algún calentón o a qué no le hecho buen aceite,cosa que no es cierta, tengo varias máquinas y siempre uso un buen aceite sintetico al 2% y calentón tampoco pq para troncos más gordos tengo una de 70cc. El caso es que creo que es una excusa pq realmente no saben de qué es y no se quieren hacer cargo de la garantía. Que os parece??
Re: Motosierras
Hola wismicher
La husky 550 xp es prácticamente la misma máquina a mi jonsered 2253, yo llevo 4 años con ella y sin problemas. Se que es mejor usar aceite de mezcla sintético, pero de momento mientras no lo termine estoy usando el jonsered super pro que es semi sintético y no tuve problemas de momento.
Leyendo lo de tu problema inicial de q el carburador no iba fino, te diría que sería problema del ajuste electrónico del carburador y que deberías dejarla unos minutos a ralentí ajustándose hasta que notes que el motor suena como que no se quere calar. Pero si dices que el cilindro estaba opaco y usas un aceite sintetico con la proporción adecuada me parece increíble.
El manual de mi jonsered dice q si uso un aceite jaso FB use mezcla al 3% y si uso un FD lo haga al 2%. Yo en los primeros 5 depósitos tuve la precaución de usar el aceite propio de jonsered el super pro que es un FD al 3% y desde aquellas lo hago al 2%. Ahora cuando termine la lata de ese aceite tengo pensado cambiarme al sintetico o bien motul garden Hi tech o bien al motul 710, ambos totalmente sinteticos.
La pregunta es, que aceite de mezcla usabas en la maquina? Que normativa jaso cumple? Como mides el aceite de la mezcla? (Pregunto esto último pq con los botes de litro q traen el dosificador incorporado acabas siempre echando aceite de más).
Por lo que dices del cilindro opaco suena más a un posible uso de un aceite mineral los cuales dejan más restos en el cilindro y escape y dan problemas con el ajuste electrónico del carburador.
Hay la posibilidad de que hallas comprado un aceite falsificado?. He leído que hay mafias que aprovechan los envases de las marcas originales y los rellenan de aceites de dudosa calidad y luego gripan los motores. Pero eso me suena de Sudamérica.
La husky 550 xp es prácticamente la misma máquina a mi jonsered 2253, yo llevo 4 años con ella y sin problemas. Se que es mejor usar aceite de mezcla sintético, pero de momento mientras no lo termine estoy usando el jonsered super pro que es semi sintético y no tuve problemas de momento.
Leyendo lo de tu problema inicial de q el carburador no iba fino, te diría que sería problema del ajuste electrónico del carburador y que deberías dejarla unos minutos a ralentí ajustándose hasta que notes que el motor suena como que no se quere calar. Pero si dices que el cilindro estaba opaco y usas un aceite sintetico con la proporción adecuada me parece increíble.
El manual de mi jonsered dice q si uso un aceite jaso FB use mezcla al 3% y si uso un FD lo haga al 2%. Yo en los primeros 5 depósitos tuve la precaución de usar el aceite propio de jonsered el super pro que es un FD al 3% y desde aquellas lo hago al 2%. Ahora cuando termine la lata de ese aceite tengo pensado cambiarme al sintetico o bien motul garden Hi tech o bien al motul 710, ambos totalmente sinteticos.
La pregunta es, que aceite de mezcla usabas en la maquina? Que normativa jaso cumple? Como mides el aceite de la mezcla? (Pregunto esto último pq con los botes de litro q traen el dosificador incorporado acabas siempre echando aceite de más).
Por lo que dices del cilindro opaco suena más a un posible uso de un aceite mineral los cuales dejan más restos en el cilindro y escape y dan problemas con el ajuste electrónico del carburador.
Hay la posibilidad de que hallas comprado un aceite falsificado?. He leído que hay mafias que aprovechan los envases de las marcas originales y los rellenan de aceites de dudosa calidad y luego gripan los motores. Pero eso me suena de Sudamérica.
Re: Motosierras
Hola Julitro, el aceite que uso para la máquina es un Jaso FD de tecnología síntetica de la marca valvoline, esta marca aunque aquí no es muy conocida es de las mejores en USA, la mezcla siempre la hago al 2%, Tengo una motosierra sthil 441cm y una desbrozadora 490 cm, ambas con carburador automático y llevo usando este aceite 2 años y sin ningún problema,la mezcla la hago con un envase de litro que lleva medidor incorporado. Tengo un buen disgusto es la primera vez que compró una husky, que además no me salió barata unos 700€ y me pasa esto, no sé....
Re: Motosierras
Hola wismichu.
Hace algun tiempo hice una comparativa de caracteristicas de los aceites de mezcla según las fichas tecnicas de cada uno de ellos y uno de ellos es el valvoline.
Segun veo las caracteristicas es mejor aceite que el que estoy usando yo, el jonsered super pro.
Ese aceite le veo que tiene una temperatura de inflamación algo baja, y tal vez si le metiste mucha caña a la maquina y coge mucha temperatura el aceite al inflamarse pierde las propiedades de engrase.
Voy a compartir un excel en donde tengo una comparativa de las caracteristicas que aparecen en las fichas tecnicas de los aceites de mezcla mas conocidos y las explicaciones de las mismas. Marco de Verde los aceites que considero mejores de la lista y que no cuestan un pastón.
Si alguien quiere añadir algun aceite más y sus caracteristicas que luego la vaya rulando.
https://drive.google.com/open?id=1S7vtp ... gRTJdydOjc
Hace algun tiempo hice una comparativa de caracteristicas de los aceites de mezcla según las fichas tecnicas de cada uno de ellos y uno de ellos es el valvoline.
Segun veo las caracteristicas es mejor aceite que el que estoy usando yo, el jonsered super pro.
Ese aceite le veo que tiene una temperatura de inflamación algo baja, y tal vez si le metiste mucha caña a la maquina y coge mucha temperatura el aceite al inflamarse pierde las propiedades de engrase.
Voy a compartir un excel en donde tengo una comparativa de las caracteristicas que aparecen en las fichas tecnicas de los aceites de mezcla mas conocidos y las explicaciones de las mismas. Marco de Verde los aceites que considero mejores de la lista y que no cuestan un pastón.
Si alguien quiere añadir algun aceite más y sus caracteristicas que luego la vaya rulando.
https://drive.google.com/open?id=1S7vtp ... gRTJdydOjc
Re: Motosierras
Hola Julitro
Según tu tabla en aceite que uso de valvoline de 2T entiendo que es de calidad, por que ya había pensado hasta regalarlo y comprar otro, me quedan todavía unos 4 litros..ya no se que pensar... creo que el problema viene pq quiza si que le metí algún calentón,con algunos troncos de un diámetro mayor, pero joder tanto a sido como para estropear el cilindro de una 550xp que habrá cortado solo unos 10000 kilos de encina, no sé.., tu que opinas. a por cierto me cambie en el nombre soy Wismichu.
Según tu tabla en aceite que uso de valvoline de 2T entiendo que es de calidad, por que ya había pensado hasta regalarlo y comprar otro, me quedan todavía unos 4 litros..ya no se que pensar... creo que el problema viene pq quiza si que le metí algún calentón,con algunos troncos de un diámetro mayor, pero joder tanto a sido como para estropear el cilindro de una 550xp que habrá cortado solo unos 10000 kilos de encina, no sé.., tu que opinas. a por cierto me cambie en el nombre soy Wismichu.
Re: Motosierras
Para mi forma de ver de los aceites q no son el Stihl hp ultra los mejores son el motul garden hitech y el motul 710 tienen una temperatura de inflamación de unos 140 y pico 150 y pico grados y las cinemáticas a 40° y a 100° mayores incluso que el Stihl hp ultra. Las características de un buen aceite deberian acercarse a las del hp ultra. La maquina como la que tienes puede las 12000 vueltas y el aceite tiene q ser bueno.
El valvoline lo compraste por internet? Digo esto pq como dije ayer por América venden aceites falsos en envases originales.
Recogen de la basura los envases y los rellenan de trilita. De hecho hay gente q cuando se deshace de los envases los agujerea para q no los puedan volver a utilizar
El valvoline lo compraste por internet? Digo esto pq como dije ayer por América venden aceites falsos en envases originales.
Recogen de la basura los envases y los rellenan de trilita. De hecho hay gente q cuando se deshace de los envases los agujerea para q no los puedan volver a utilizar
Re: Motosierras
Lo compré en una tienda de maquinaria agrícola, entonces lo regalo y compro un sthil o motul de los que me indicas arriba.
Re: Motosierras
Pues el Stihl hp ultra es muy caro, unos 25 euros litro. Los motul andan por 8 euros el litro
Re: Motosierras
Joder ni que fuese oro líquido, de todas formas el valvoline es superior a cualquiera de los de Husqvarna y el mecánico siempre me recomendaba el Husqvarna XP, nunca volveré a comprar una Husqvarna, después de esto he comprobado que sthil es bastante superior,llevo 10 años trabajando con sus máquinas y salvo alguna limpieza de carburador, van como Dios y cero problemas
Re: Motosierras
Yo recientemente me compré la Stihl ms 462 y estaba dudando en comprarme la Husqvarna 572.
Stil también para esa máquina también recomienda el hp ultra Pero a esa le estoy echando el garden Hi tech y de momento estoy contento con ella. Tengo un colega q se compró una Husqvarna 372 ya hace tiempo y se le jodió pq se la dejo a un vecino y el vecino echo mezcla con el aceite q tenía por casa, no el de Husqvarna y se la gripo.
Yo también opino q son muy delicadas
Stil también para esa máquina también recomienda el hp ultra Pero a esa le estoy echando el garden Hi tech y de momento estoy contento con ella. Tengo un colega q se compró una Husqvarna 372 ya hace tiempo y se le jodió pq se la dejo a un vecino y el vecino echo mezcla con el aceite q tenía por casa, no el de Husqvarna y se la gripo.
Yo también opino q son muy delicadas
Re: Motosierras
No sé si merece la pena repararla, no me han dado presupuesto, pero esa avería es cara, tendrán que cambiar cilindro y pistón.
Re: Motosierras
Al final me he decidido a cambiar cilindro y pistón de mi Husqvarna 550 XP, lo voy hacer yo mismo pq he visto que no es complicado..alguno sabéis algún sitio donde tengan de calidad, el original de Husqvarna vale 230€ y me parece una pasada
Re: Motosierras
Hola a todos;
Mi Desbrozadora husqv. Vibra
Mucho.
La desmonte,los rodamietos de la barra estan bien,los silembloks tambien
Y el embrague tiene bien los muelles
Lo unico que le veo es la campana gastada como medio milimetro por donde acopla con el embrague.podria ser eso????
Alguna otra cosa que mirar???
Tambien le quite la cuchilla del cabezal por si eatuviera desequilibrada.
Pero en vacio tambien lo hace.
Un saludo a todos.
Mi Desbrozadora husqv. Vibra
Mucho.
La desmonte,los rodamietos de la barra estan bien,los silembloks tambien
Y el embrague tiene bien los muelles
Lo unico que le veo es la campana gastada como medio milimetro por donde acopla con el embrague.podria ser eso????
Alguna otra cosa que mirar???
Tambien le quite la cuchilla del cabezal por si eatuviera desequilibrada.
Pero en vacio tambien lo hace.
Un saludo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Motosierras
Wismicher yo lo compre para la 460 rancher en repuestos siria y de momento bien
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Motosierras
Haber tengo una cadena agarrotada por un problema que tuve en la motosierra.ahora se la pones y va frenada la máquina.esta casi nueva.alguien sabe cómo hace para quitarle el agarrotamiento
Re: Motosierras
Hola, el agarrotamiento es por e?l piñón de la punta de la espada que está duro, pq tienes los impulsores (son los dientes q van por el raíl de la espada e impulsan el aceite por la misma)con rebabas de salirte la cadena de la espada? O tb por falta de engrase?.JoseAnAbarca4 escribió:Haber tengo una cadena agarrotada por un problema que tuve en la motosierra.ahora se la pones y va frenada la máquina.esta casi nueva.alguien sabe cómo hace para quitarle el agarrotamiento
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Motosierras
El engarrotamiento es a raíz de que m la devolviese un conocido que se la preste para cortar unas encinas me la devolvió con la cadena Super dura de apretada.le ponías otra cadena a la motosierra y hacia lo mismo a base de pruebas me e dado cuenta que era por la tapa del embrague que a simple vista estaba bien pero por alguna razón frenaba las cadenas así que e tenido que comprar una tapa nueva pero esa cadena no se le quita el agarrotamiento.no tiene rebabas de salirse al estirarla cruje como si de articulaciones se tratase