hombre carlonso, me reconocerás que ahora mismo y desde hace meses que salieron los aranceles, es para que el ministro estuviera allí en bruselas peleando con uñas y dientes por el campo español.. pero el hombre ha estado en funciones, se cobra pero no se trabaja.. criatura..carlonso escribió:https://www.diariojaen.es/movil/al-dia/ ... -GD6775118
El precio no sube porque desde las movilizaciones no se ha hecho nada para cambiar esta tendencia.
La medida más efectiva es vender fuera envasado, y para eso hay dos opciones. Una es crear mercado, y la otra es quitarles a los italianos parte del pastel. Y tanto una como otra son lentas y costosas, pero rentables a la larga. Llevamos años sin hacer ninguna de las dos, y ahora nos echamos las manos a la cabeza.
Productores que si lo hicieron, les importa poco lo que haga es mercado de granel. Algunos incluso, les viene bien estos precios porque además de productores agmhora también son compradores. Han invertido y han generado un mercado que no pueden abastecer solo con lo que producen, por lo que tienen que comprar.
y mira las organizaciones han estado estos años con mucho cuidado de no hablar del tema de mezclas y fraude, no era plan de tirarse piedras al tejado.... pero a lo mejor ha llegado la hora de abrir el melón y que la gente sepa que le estan dando gato por liebre..... y es que tenemos, que se sepa, al menos estos fraudes:
-mezcla de aceites de otras semillas.
-aceitunas recogidas de suelo con aceites que deberían ir a lampantes, que luego se hacen pasar por virgenes..
-mezcla de refinados de otras semillas, de refinados en el virgen y en el extra.. aquí nos la metieron bien los de Anierac y otras asociaciones de industriales, con el famoso Suave e Intenso, que es un COLADERO
-AOVEs de laboratorio, con estrictas hojas de calculo y composciones practicamente indetectables, y que resisten y pasan cualquier panel de cata..
Hay que poner las cartas encima de la mesa, y clamar ya por una vez un etiquetado que no engañe al consumidor, etiquetas hermosas no con letra de 2mm
-que se llame Aceite de oliva solo al virgen y extra, y el resto que sea MEZCLA de aceites, y ahí que pongan lo que quieran y los porcentajes que quieran, y ya cada cual si quiere que lo compre.
-ORIGEN, si es españa, o si es mezclado el % de las mezclas..
-Variedades, si es monovarietal o compuesto...
-Sistema productivo, extensivo, superintensivo etc..
a ver si en las gallinas vamos a saber si es una de corral, o está metida en una jaula y aquí no.. y esto hay que pedirlo ya, no como a los pobre apicultores, que llevan 20 años clamando que se sepa que mezclan los industriales en las famosas "miel procedente y no procedente de la UE" y demás barbaridades que nos estan colando desde la industria..