No puedo estar más deacuerdo contigo y ya lo e dicho hay que dejarse de memeces y tonterías y echarnos ya al monte y que salga el sol por donde quiera y te aseguro que la cosa está caliente. Yo ya me se de varios que estarían dispuestos de cojer su tractor y ponerlo en medio de despeñaperros y cortar la autopista en plena Semana Santa.Firy escribió:Ya te demostró insider que vender desde enero/febrero era muy complicado.. vender referido a volúmenes importantes no cuatro partidas pequeñas.. pero bueno tu sigue a lo tuyo repetir 100 veces lo mismo hasta que nos lo creamos..
El libre mercado es sólo para algunos.. si el petróleo baja, los de la Opep se juntan y deciden bajar la producción.. y no pasa nada... bancos, energéticas, comunicaciones.. se juntan una tarde a charlar y fijar tarifas y no pasa nada..
Si los industriales del aceite, que han quedado 4, se toman un cafelito para hablar de sus cositas, tampoco pasa nada..
Pero a nosotros los productores, cuatro cientos mil desgraciados, no nos dejan autoregularnos, ni poner precios mínimos, ni siquiera comentarlo en publico, pues a otro día tendríamos una multa gorda de competencia... porwue es UN LIBRE MERCADO..y a cambio el legislador europeo en su día propuso que en tiempos de crisis de precios, por debajo del umbral que el mismo marco (precios de hace 20 años por cierto), para poder subsistir nos ayudarían permitiendo de forma legal y pagando algo para poder retirar aceite y sujetar la oferta..
Que nos dejen hacer un lobi fuerte y que se metan el almacenamiento y la pac por el culo.. que no nos haría falta..
Pero no tenemos otra cosa.. y cucha usted que se dan las condiciones para activas ese mecanismo, y del total de solicitado permiten UN 3%!!!!!
Toma ya..en bruselas se pitorrean del sector... y el ministro desaparecido..
Como no enmienden el tema... de aquí a 1 o 2 meses se anuncian tambores de guerra.. y esta vez ya veremos como acaba la cosa..
Retirada de aceite del mercado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
No hay más ciego que el que no quiere ver y este señorito encorbatao es ciego pero del todo. Ya le dije que hay un montón de privados que no han vendido.carlonso escribió:Insider no demostró nada. Igual que vendieron los privados, con la misma demanda, podían haberse adelantado las cooperativas para cerrar ellos las ventas. Pero no, querian más precio.Firy escribió:Ya te demostró insider que vender desde enero/febrero era muy complicado.. vender referido a volúmenes importantes no cuatro partidas pequeñas.. pero bueno tu sigue a lo tuyo repetir 100 veces lo mismo hasta que nos lo creamos..
El libre mercado es sólo para algunos.. si el petróleo baja, los de la Opep se juntan y deciden bajar la producción.. y no pasa nada... bancos, energéticas, comunicaciones.. se juntan una tarde a charlar y fijar tarifas y no pasa nada..
Si los industriales del aceite, que han quedado 4, se toman un cafelito para hablar de sus cositas, tampoco pasa nada..
Pero a nosotros los productores, cuatro cientos mil desgraciados, no nos dejan autoregularnos, ni poner precios mínimos, ni siquiera comentarlo en publico, pues a otro día tendríamos una multa gorda de competencia... porwue es UN LIBRE MERCADO..y a cambio el legislador europeo en su día propuso que en tiempos de crisis de precios, por debajo del umbral que el mismo marco (precios de hace 20 años por cierto), para poder subsistir nos ayudarían permitiendo de forma legal y pagando algo para poder retirar aceite y sujetar la oferta..
Que nos dejen hacer un lobi fuerte y que se metan el almacenamiento y la pac por el culo.. que no nos haría falta..
Pero no tenemos otra cosa.. y cucha usted que se dan las condiciones para activas ese mecanismo, y del total de solicitado permiten UN 3%!!!!!
Toma ya..en bruselas se pitorrean del sector... y el ministro desaparecido..
Como no enmienden el tema... de aquí a 1 o 2 meses se anuncian tambores de guerra.. y esta vez ya veremos como acaba la cosa..
Hablas de lobby. Lo tenemos sencillo. Muy sencillo. Que hablen las cooperativas y que o se venda un kg de aceite hasta después del cuaje. Que intermedien los sindicatos para que todo el mundo cumpla el compromiso, y así demuestran que valen para algo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
A finales de febrero e incluso marzo cuando la mayoría de la gente acabó con la recoleccion estaba a 2.50????? Creo que te equivocas señorito.carlonso escribió:Es que en esta campaña pasada con precios por encima de 2,50 no habia que guardar el aceite, y lo guardaron. Y la pasada por encima de 3 € y también lo guardaron.Firy escribió:Pero si lo de los privados es una miseria al lado de lo que manejan las cooperativas..
Y ademas muchos que van al privado, que saben que les pegan por tos laos, van por eso, porque tienen prisa de vender.. al privado no se va a guardar aceite..
El mercado es el mismo para todos, pero unos están más listos que otros, o no quieren más listos que nadie.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Retirada de aceite del mercado
Cortar despeñaperros sería ya rematar el sector. La peor decisión posible.
Entiendo la frustración. Pero acordaos de los taxistas, fue peor el remedio que la enfermedad.
Entiendo la frustración. Pero acordaos de los taxistas, fue peor el remedio que la enfermedad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Pues Ángel a los franceses y alemanes parece que no le va a ir tan mal.En este país de pandereta con los políticos que tenemos o nos dejamos oír o el sector va a la ruina. Y ya hemos visto que ir a Madrid como borregitos a que nos den una charla los de los sindicatos no es la solución.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Retirada de aceite del mercado
Bueno, si asumimos que por el gran tamaño las cooperativas son incapaces de aprovechar los picos de precios, al menos podrían limitarse a vender proporcionalmente todos los meses para sacar la media de precios del año.
¿Al menos a la media del año si se les podría exigir que liquidaran o tampoco se les puede exigir eso?
Todo el mundo debería tener claro que lo que no sea vender a la media del año es porque están especulando con vuestro dinero/aceite y viendo las liquidaciones parece que no lo hacen del todo bien. Síii, salvo honrosas excepciones que todos conocemos...
CONCLUSIÓN: El sistema cooperativista es incapaz de aprovechar las oportunidades del mercado debido a su gran tamaño y falta de agilidad. Por lo tanto: el techo de liquidación, en el mejor de los casos para el socio, sería la media del año, cosa que rara vez se consigue igualar.
----
Sinceramente no encuentro ninguna razón por la que alguien encuentre beneficioso pertenecer a una cooperativa y dejar que otros decidan sobre sus aceite en lugar de hacerlo uno mismo. No lo entiendo.
¿Al menos a la media del año si se les podría exigir que liquidaran o tampoco se les puede exigir eso?
Todo el mundo debería tener claro que lo que no sea vender a la media del año es porque están especulando con vuestro dinero/aceite y viendo las liquidaciones parece que no lo hacen del todo bien. Síii, salvo honrosas excepciones que todos conocemos...
CONCLUSIÓN: El sistema cooperativista es incapaz de aprovechar las oportunidades del mercado debido a su gran tamaño y falta de agilidad. Por lo tanto: el techo de liquidación, en el mejor de los casos para el socio, sería la media del año, cosa que rara vez se consigue igualar.
----
Sinceramente no encuentro ninguna razón por la que alguien encuentre beneficioso pertenecer a una cooperativa y dejar que otros decidan sobre sus aceite en lugar de hacerlo uno mismo. No lo entiendo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Retirada de aceite del mercado
Precios de 2,50 euros en febrero. Otra vez lo mismo. Eso eran precios de extras altos. Como si la recolección acabara el 10 O el 15 de diciembre. No se pueden dar esos precios cuando el 80% del aceite no es ese.
En cuanto a los privados. Venden conforme les liquidan. O así debería ser. En caso contrario se llamaría especulación y para eso no hace falta tener una almazara. Más de uno está arruinado por especular.
En cuanto a los privados. Venden conforme les liquidan. O así debería ser. En caso contrario se llamaría especulación y para eso no hace falta tener una almazara. Más de uno está arruinado por especular.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Ya se lo e dicho yo Ángel que ese precio es mentira y gorda,a 2.20 podía yo haber vendido cuando terminé, eso es lo que me ofrecieron y habiendo vendido el año anterior a 3.40 me pareció una ruina de precio. Ya se que igual ahora vendía a ese precio, pero eso ya es a toro pasado. Hasta este año jamás me había equivocado al decidir cuando vender, una vez tenía que ser la primera.AngelGT77 escribió:Precios de 2,50 euros en febrero. Otra vez lo mismo. Eso eran precios de extras altos. Como si la recolección acabara el 10 O el 15 de diciembre. No se pueden dar esos precios cuando el 80% del aceite no es ese.
En cuanto a los privados. Venden conforme les liquidan. O así debería ser. En caso contrario se llamaría especulación y para eso no hace falta tener una almazara. Más de uno está arruinado por especular.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Retirada de aceite del mercado
A mediados de marzo el Virgen Extra en Poolred, para Jaén picual convencional era de 2,60-2,65.
Ahí están los datos y se puede comprobar.
El que no vendió es porque quería más y no supo leer el mercado.
Ahí están los datos y se puede comprobar.
El que no vendió es porque quería más y no supo leer el mercado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
En pol red pondrá lo que quiera, pero hay que distinguir varias cosas, primero que en Jaen el 90% por no decir el 100% todos los privados liquidan por infaoliva no por pol red y todos sabemos que siempre está el precio más bajo en infaoliva y lo segundo extra solo pagan quien lo paga hasta diciembre, después te dicen que ya no sale extra y suerte tienes si te pagan virgen, que la mayoría pagan lampante. Donde yo mismo la llevo aún revuelven la aceituna de suelo y vuelo y extra jamás liquidan y seguro que sacan pero eso es para los mayores accionistas y eso es lo que hay si quieres lo cojes y si no lo dejas y donde vayas tres cuartos de lo mismo. Así que Matias ya te digo que ese precio es supuesto y otra cosa mas, aún suponiendo que estuviera a ese precio haber que compradores había dispuestos a pagarlo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Díselo a los agricultores franceses y alemanes a ver que te dicen y parece que esos países están más avanzados que nosotros que somos gañanes con la boina enroscácarlonso escribió:A ver si va a pasar como a los taxistas, que ademas de no conseguir nada, alguno se acostó caliente.Anlo escribió:No puedo estar más deacuerdo contigo y ya lo e dicho hay que dejarse de memeces y tonterías y echarnos ya al monte y que salga el sol por donde quiera y te aseguro que la cosa está caliente. Yo ya me se de varios que estarían dispuestos de cojer su tractor y ponerlo en medio de despeñaperros y cortar la autopista en plena Semana Santa.Firy escribió:Ya te demostró insider que vender desde enero/febrero era muy complicado.. vender referido a volúmenes importantes no cuatro partidas pequeñas.. pero bueno tu sigue a lo tuyo repetir 100 veces lo mismo hasta que nos lo creamos..
El libre mercado es sólo para algunos.. si el petróleo baja, los de la Opep se juntan y deciden bajar la producción.. y no pasa nada... bancos, energéticas, comunicaciones.. se juntan una tarde a charlar y fijar tarifas y no pasa nada..
Si los industriales del aceite, que han quedado 4, se toman un cafelito para hablar de sus cositas, tampoco pasa nada..
Pero a nosotros los productores, cuatro cientos mil desgraciados, no nos dejan autoregularnos, ni poner precios mínimos, ni siquiera comentarlo en publico, pues a otro día tendríamos una multa gorda de competencia... porwue es UN LIBRE MERCADO..y a cambio el legislador europeo en su día propuso que en tiempos de crisis de precios, por debajo del umbral que el mismo marco (precios de hace 20 años por cierto), para poder subsistir nos ayudarían permitiendo de forma legal y pagando algo para poder retirar aceite y sujetar la oferta..
Que nos dejen hacer un lobi fuerte y que se metan el almacenamiento y la pac por el culo.. que no nos haría falta..
Pero no tenemos otra cosa.. y cucha usted que se dan las condiciones para activas ese mecanismo, y del total de solicitado permiten UN 3%!!!!!
Toma ya..en bruselas se pitorrean del sector... y el ministro desaparecido..
Como no enmienden el tema... de aquí a 1 o 2 meses se anuncian tambores de guerra.. y esta vez ya veremos como acaba la cosa..
Las cosas no se hacen así. Si el problema está en la cooperativas. Empezad por ahí.
Ni se puede ser tan primitivo cuando no se ha hecho nada en la propia casa.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Retirada de aceite del mercado
Matias, para el 20-25% del aceite producido así era. Pero es que resulta que el año pasado la campaña acabó en marzo y que el mes de máxima producción, por el retraso que hubo, fue enero. Y el aceite de enero no se vendía a 2,60-2,65.
Si tu produjiste pronto y vendiste pronto pues enhorabuena. Yo también lo hice, era más que evidente que con la cosecha que había el mercado se hundía. Pero ese no era el precio medio para el aceite medio.
Si tu produjiste pronto y vendiste pronto pues enhorabuena. Yo también lo hice, era más que evidente que con la cosecha que había el mercado se hundía. Pero ese no era el precio medio para el aceite medio.
Re: Retirada de aceite del mercado
Poolred, es muestra la media de operaciones. Si dice que es 2,60 el 16 de marzo es porque se han hecho operaciones a 2,70 y otras a 2,50. Si te sirve de algo lo que yo te diga, te aseguro que ese es el precio por el que se vendía el aceite en esas fechas y no había problema para colocar las cisternas. Estás en tu derecho de no creerme.Anlo escribió:En pol red pondrá lo que quiera, pero hay que distinguir varias cosas, primero que en Jaen el 90% por no decir el 100% todos los privados liquidan por infaoliva no por pol red y todos sabemos que siempre está el precio más bajo en infaoliva y lo segundo extra solo pagan quien lo paga hasta diciembre, después te dicen que ya no sale extra y suerte tienes si te pagan virgen, que la mayoría pagan lampante. Donde yo mismo la llevo aún revuelven la aceituna de suelo y vuelo y extra jamás liquidan y seguro que sacan pero eso es para los mayores accionistas y eso es lo que hay si quieres lo cojes y si no lo dejas y donde vayas tres cuartos de lo mismo. Así que Matias ya te digo que ese precio es supuesto y otra cosa mas, aún suponiendo que estuviera a ese precio haber que compradores había dispuestos a pagarlo.
En la Loma que es donde me muevo, es al contrario de lo que dices. 90% poolred, firmado por contrato, y 10% infaoliva. Los de infaoliva suelen ser molinos muy pequeños y anticuados.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Retirada de aceite del mercado
Así es Ángel, yo no he dicho lo contrario y siempre que hablo de precios intento especificar la categoría aunque como yo no produzco lampante a veces se me pasa y doy por hecho que hablamos de VE.AngelGT77 escribió:Matias, para el 20-25% del aceite producido así era. Pero es que resulta que el año pasado la campaña acabó en marzo y que el mes de máxima producción, por el retraso que hubo, fue enero. Y el aceite de enero no se vendía a 2,60-2,65.
Si tu produjiste pronto y vendiste pronto pues enhorabuena. Yo también lo hice, era más que evidente que con la cosecha que había el mercado se hundía. Pero ese no era el precio medio para el aceite medio.
Nadie puede pretender un año como el pasado, produciendo aceite NO PERMITIDO PARA CONSUMO HUMANO (LAMPANTE), esperar que subiera o querer venderlo a 2,60.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Retirada de aceite del mercado
En mi opinión, al igual que este año. El lampante solamente puede bajar, pero bueno, no deja de ser mi lectura del mercado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Pues a ver si les dices a esos compradores que pagan por el pol red que pongan un puesto de compra que igual le iban a llevar bastante aceituna. Aquí que nos pille relativamente cerca hay tres puestos de compra y que casualidad los tres por infaoliva. Eso es lo que hay y yo te aseguro que si me hubieran ofrecido 2.50 no tenía el aceite sin vender. 80% cogida del árbol pero ya te e dicho antes en la almazara revuelven la aceituna y no pagan extra a NADIE.MatiasGu escribió:Poolred, es muestra la media de operaciones. Si dice que es 2,60 el 16 de marzo es porque se han hecho operaciones a 2,70 y otras a 2,50. Si te sirve de algo lo que yo te diga, te aseguro que ese es el precio por el que se vendía el aceite en esas fechas y no había problema para colocar las cisternas. Estás en tu derecho de no creerme.Anlo escribió:En pol red pondrá lo que quiera, pero hay que distinguir varias cosas, primero que en Jaen el 90% por no decir el 100% todos los privados liquidan por infaoliva no por pol red y todos sabemos que siempre está el precio más bajo en infaoliva y lo segundo extra solo pagan quien lo paga hasta diciembre, después te dicen que ya no sale extra y suerte tienes si te pagan virgen, que la mayoría pagan lampante. Donde yo mismo la llevo aún revuelven la aceituna de suelo y vuelo y extra jamás liquidan y seguro que sacan pero eso es para los mayores accionistas y eso es lo que hay si quieres lo cojes y si no lo dejas y donde vayas tres cuartos de lo mismo. Así que Matias ya te digo que ese precio es supuesto y otra cosa mas, aún suponiendo que estuviera a ese precio haber que compradores había dispuestos a pagarlo.
En la Loma que es donde me muevo, es al contrario de lo que dices. 90% poolred, firmado por contrato, y 10% infaoliva. Los de infaoliva suelen ser molinos muy pequeños y anticuados.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Retirada de aceite del mercado
Es una pena que se aprovechen así en la zona, pero por otra parte me parece que nos les faltan clientes porque las cooperativas liquidan igual de mal.
¿Te imaginas que la cooperativa liquidara en condiciones? Pues al privado muuuy poca gente llevaría aceituna porque habría mucha diferencia con la cooperativa, o espabila o se come los mocos. Pero como las cooperativas liquidan tan mal pues el privado tiene olla y sigue comiendo.
Un claro ejemplo de que la mala gestión de las cooperativas perjudica a todo el sector.
Otra cosa Anlo, también me parece muy cómodo conformarse con lo que hay en la zona, cuando un camión cobra 4 duros que al final no repercute ni 2 céntimos en el kilo de aceituna y se puede llevar a donde se quiera, 35-40 minutos tampoco es tanto.
Pero bueno, cada uno sabe sus cuentas.
¿Te imaginas que la cooperativa liquidara en condiciones? Pues al privado muuuy poca gente llevaría aceituna porque habría mucha diferencia con la cooperativa, o espabila o se come los mocos. Pero como las cooperativas liquidan tan mal pues el privado tiene olla y sigue comiendo.
Un claro ejemplo de que la mala gestión de las cooperativas perjudica a todo el sector.
Otra cosa Anlo, también me parece muy cómodo conformarse con lo que hay en la zona, cuando un camión cobra 4 duros que al final no repercute ni 2 céntimos en el kilo de aceituna y se puede llevar a donde se quiera, 35-40 minutos tampoco es tanto.
Pero bueno, cada uno sabe sus cuentas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Matias aquí somos la mayoría agricultores pequeños que todos los dias vamos con nuestro tractor y remolque a llevar la aceituna a la cooperativa o almazara. Donde vamos a echar la aceituna hasta que tengamos para cargar un camión???? Las cosas no son tan fáciles.MatiasGu escribió:Es una pena que se aprovechen así en la zona, pero por otra parte me parece que nos les faltan clientes porque las cooperativas liquidan igual de mal.
¿Te imaginas que la cooperativa liquidara en condiciones? Pues al privado muuuy poca gente llevaría aceituna porque habría mucha diferencia con la cooperativa, o espabila o se come los mocos. Pero como las cooperativas liquidan tan mal pues el privado tiene olla y sigue comiendo.
Un claro ejemplo de que la mala gestión de las cooperativas perjudica a todo el sector.
Otra cosa Anlo, también me parece muy cómodo conformarse con lo que hay en la zona, cuando un camión cobra 4 duros que al final no repercute ni 2 céntimos en el kilo de aceituna y se puede llevar a donde se quiera, 35-40 minutos tampoco es tanto.
Pero bueno, cada uno sabe sus cuentas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Señorito me duelen los oídos de oirte decir tonterías!!!!!Cuando me e metido yo con el riego o con tu jodio seto???? Ya te e dicho que yo pa vivir saco. Tú eres el que estás dando la vara a todas horas que eres más cansino que el personaje de José Mota " EL CANSINO HISTORICOOO!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Anda ....quieres una birra!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!