AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-100 Vampire

https://www.militaryfactory.com/aircraf ... aft_id=223

------------------------------------


Motor = 1 turborreactor de flujo centrífugo de Havilland Goblin 1 de 1.225 kgd.
Velocidad máxima = 824 kms hora a 10365 m
Ascenso inicial = 1235 m por minuto
Techo de servicio = 12620 m
Autonomía = 1.190 kms
Peso en vacío = 2.803 kgs
Despegue máximo kgs = 4.627
Envergadura = 12.19 m
Longitud = 9.37 m
Altura = 2,69 m
Superficie alar = 24.71 m²
Armamento =
4 cañones Hispano de 20 mm



Vampire 1
Tripulación = 1
Motor = 1 x de Havilland Goblin, 2700 lbst
Envergadura = 11.58 m
Longitud = 10.49 m
Velocidad máxima = 885 kms hora



Vampire 1
Tripulación = 1
Motor = 1 x de Havilland Goblin 2 , 1,407 kgs empuje.
Velocidad máxima = 870 kms hora
Envergadura = 12.2 m
Longitud = 9.4 m
Altura = 2.70 m
Superficie alar = 24.7 m²
Autonomía con carga máxima = 1.175 kms
Peso máximo de despegue: 3890 kg / 8576 lb
Peso en vacío = 2.890 kgs
Armamento
4 cañones de 20 mm

F Mk 3
Motor = de Havilland Goblin D.Gn.2 turbojet. empuje 3.100 lb
Velocidad máxima = 854 kms hora al nivel del mar y 813 kms hora a 9.145 m
Autonomía = 1.842 kms a9.145 m de altura
Ascenso inicial = 22.2 m seg.
Envergadura = 12,20 m .
Longitud = 9.37 m.
Altura = 2 m .
Superficie alar = 24,71 m²
Peso en vacío = 3.239 kgs
Peso normal cargado =5.525 kgs
Peso máximo = 5.429 kgs




FB Mk 5
turborreactor Goblin de Havilland, empuje de 3100 lb.
Velocidad máxima = 846 kms hora al nivel del mar, y 772 kms hora a 12.200 m.
Autonomía = 1.842 kms a 15 150 m y a 563 kms hora
Longitud = 9.37 m
Altura = 1.91 m
Envergadura = 11.50 m
Superficie alar = 24.25 m²
Peso en vacío = 3.310 kgs.
Peso máximo cargado = 5.632 kgs
Armamento
4 amet. x 30 mm



Vampire Mk. 6 6
Motor = de Havilland Goblin 2, con 1.405 kgs de empuje
Velocidad máxima = 855 kms hora
Envergadura = 12.2 m
Longitud = 9.4 m
Altura = 2.7 m
Techo = 13.260 m
ROC máx = 15,0 m / s
Resistencia = 1 hora



Motor FB Mk.9 = empuje de 3350 lb

Vampire Mk.35
Motor = Goblin de flujo centrífugo.
Mo = 0.78M.
Asientos = 2

Vampire T.11
Motor = 1 x de Havilland Goblin 35 con 1.588 kgs de empuje
Velocidad máxima = 883 kms hora a 6.096 m
Velocidad de crucero = 649 kms hora
Ascenso inicial = 22.86 m/seg.
Autonomía = 1.373 kms
Envergadura = 11.58 m
Longitud = 10.49 m
Superficie alar = 25.33 m²
Pesos en vacío = 3.347 kgs
Peso cargado = 5.860 kgs
Armamento
2 cañones de 20 mm.

Sea Vampire F.Mk.20
Envergadura = 11.50 m .
Longitud = 9.37 m .
Altura = 1,91 m.
Superficie alar = 24,25 m²
Velocidad máxima = 846 kms hora
Tiempo hasta los 7.620 m = 10 min.
Autonomía = 1.842 kms a 9.144 m a 563 kms hora
Peso cargado = 5.748 kgs.

Sea Vampire T.22
Tripulación = 2
Engine One 1.587 kgs empuje De Havilland Goblin 35 turborreactor centrífugo
Peso en vacío = 3.347 kgs
Peso cargado = 5.860 kgs
Envergadura = 11.58 m
Longitud = 10.363 m
Altura = 6 pies 2 en la
Velocidad inicial de ascenso = 1.371 m por minuto
Techo = 13.105 m
Velocidad: 865 kms hora
Alcance = 1.002 kms
Armamento
2 cañones de 20 mm.
8 x 27.215 kgs de cohetes


SNCASE SE 535 Mistral

Motor = Hispano-RR RR Nene 104, 5000 lbst
Envergadura = 11,50 m.
Longitud = 9.37 m
Altura: 1.82 m
Superficie alar = 24,25 m²
Peso en vacío = 3.840 kgs.
Peso cargado (con tanques lanzables ) = 5.740 kgs.
Peso máximo de despegue: 6.100 kgs
Velocidad máxima = 925 kms hora al nivel del mar y 896 kms hora a 6.000 m.
Ascenso inicial = 36 m / seg.
Techo de servicio: 14.296 m
Alcance con combustible máximo = 1.800 kms
Armamento
4 cañón de 20 mm
Paquetes = 2 x 454 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DH-103 Hornet

Basado en el éxito del Mosquito, el diseño del caza bimotor de una sola plaza DH.103 se emprendió en Hatfield como una empresa privada durante 1942 y se ordenaron prototipos en junio de 1943 destinados a operaciones de muy largo alcance en el área del Pacífico Sur. El DH.103 montaba 2 motores Merlin 130/131 con una potencia de 2.030 hp.
Iba armado con 4 cañones de 20 mm.
El primero de los dos prototipos (desarmado) efectuó su primer vuelo el 28 de julio de 1944 (inicialmente con dos Merlin 130).
El segundo prototipo iba armado y tenía tanques de combustible de caída de 910 litros.
Su vuelo inicial fue el 1 de febrero de 1945.

Avispón de mar de Havilland :
Los 2 aparatos se convirtieron durante 1944-45 como prototipos de caza de largo alcance basados ​​en portaaviones.El primero efectuo su primer vuelo el 19 abril del 1945. El tercer prototipo, volo después de la guerra, seguido por la producción Sea Hornet F Mk 20 yNFMk21s.

El Hornet fue considerado el avión de doble hélice operacional más rápido jamás operado por cualquiera de los brazos aéreos del mundo y el avión de madera más rápido jamás construido.


DH 103 Sea Hornet
Tripulación = 1/2
Motores = 2 x RR Merlin 133/134, 2030 hp
Velocidad máxima = 744 kms hora
Envergadura = 13.71 m
Longitud = 11.28 m
Armamento
2 cañones de 20 mm.


Hornet F. Mk 3
Tripulación = 1
Motores = 2 x Rolls-Royce Merlin 130/131, 1544 kW
Velocidad máxima = 760 kms hora
Techo = 10.670 m
Autonomía = 4.820 kms
Envergadura = 13.72 m
Longitud = 11.18 m
Altura = 4.32 m
Superficie alar = 33.54 m²
Peso en despegue = 9.480 kgs
Peso en vacío = 5.840 kgs
Armamento
4 cañones de 20 mm.
900 kgs en "pimientos rojos"


Sea Hornet F.Mk 20
Motores = 2 Rolls Royce Merlin 133/134 pistones en linea.
Potencia= 2.030 hp (15 14 kW)
Velocidad máxima 748 kms hora a 6.705 m
Techo de servicio = 10.670 m
Alcance = 2.414 kms con combustible auxiliar.
Envergadura = 13.72 m
Longitud = 11.18 m
Altura = 4.32 m
Superficie alar = 33.54 m²
Peso en vacío = 6.033 kgs
Peso máximo en despegue = 8.405 kgs
Armamento
4 cañones de 20 mm.
8 cohetes de 27 kgs ó 2 "paquetes de gominolas" de 454 kgs cada uno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-104 Dove


En 1944, RE Bishop y su equipo imaginaron el DH104 como un sucesor del Dragon, Express y Rapide, e incorporaron nuevas técnicas de construcción, como la unión de Redux en el fuselaje y el tren de rodaje de un triciclo. Un nuevo monoplano de ala baja que, con la excepción de los alerones y el timón cubiertos de tela, era de construcción totalmente metálica, y montaba 2 motores De Havilland Gipsy Queen, con hélices de velocidad constante, totalmente empotradas y de paso reversible.
Podía transportar de 8 a 11 pasajeros.
El prototipo efectuó su primer vuelo el 25 de septiembre de 1945, inicialmente con una aleta dorsal angular antes de ser reemplazado por una nueva aleta dorsal y, mucho más tarde, de un elevador rediseñado y de un techo abovedado para dar un poco más de altura en la cubierta de vuelo. Los aviones de producción eran generalmente similares al prototipo original.
Las variantes de los modelos del Dove fueron el resultado de montar diferentes motores de Gipsy Queen,por ejemplo entre ellas los Gipsy Queens 71 y 70-3 de 246 kw que alimentan el prototipo y la Dove 1/2 respectivamente; 254 kW Gipsy Queen 70-4 en Dove 1B / 2B; 283 kW Gipsy Queen 70-2 en Dove 5/6, y 298 kW Gipsy Queen 70-3 en Dove 7/8.
El Dove 1B impulsado por DH Gipsy Queen 70 de 305 cv fue el modelo más prolífico, seguido por 128 Dove 4/5, construido como Devon / Sea Devon. El Mk.4 era una variante militar del Dove, con 2 tripulantes y 8 pasajeros.
Durante su larga vida, el tipo experimentó mejoras significativas con la versión de producción final, el Dove 7/8 tiene una cabina ampliada, dosel estilo Heron y motores Gipsy Queen Mk 3 de 400 CV.
Estos modelos en los EEUU se comercializaron como Custom 800.
La producción de DH 104 llegó a 542 aviones; antes de que la producción terminara en 1968, convirtiéndose en el avión comercial más vendido de Gran Bretaña.
Poco más de 100 aparatos fueron suministrados bajo el nombre de Devon a muchas fuerzas aéreas, incluida la RAF, y un pequeño número fue a la Royal Navy con el nombre de Sea Devon.
Una serie de conversiones Dove realizadas posteriormente por Riley Aircraft en los EE. UU. Cuando el Riley Turbo Executive 400 introdujo motores Avco Lycoming IO-720-A1A de 298 kW de ocho pistones.



DH104 Mk.1
Tripulantes = 2 // Pasajeros = 11
Motores = 2 x DH Gipsy Queen 70-2, con una potencia de 330 hp
Velocidad máxima = 370 kms hora
Velocidad de crucero = 320 kms hora
Techo = 6.600 m (con carga)
Autonomía = 1.415 kms
Longitud = 11.96 m.
Envergadura = 17.37 m.
Peso en vacío = 2.870 kgs
Peso máximo = 3.992 kgs




DH104 Mk.1B
Motores = 2 x DH Gipsy Queen 70-3, con una potencia de 345 cv.

Dove 7
Tripulación = 2
Motor: 2 x Havilland Gipsy Queen 70-3 en línea, 298 kW, potencia = 400 hp
Velocidad máxima = 378 kms hora
Velocidad de crucero = 261 kms hora
Techo = 6.615 m
Autonomía = 1.891 kms
Envergadura = 17.37 m
Longitud = 11.99 m
Altura = 4.06 m
Superficie alar = 31.12 m²
Peso máximo en despegue = 4.060 kgs
Peso en vacío = 2.985 kgs




Dove 8
Motores = 2 x Gipsy Queen Mk 3, potencia = 400 hp.


Riley Dove
Motores = 2 x Lycoming IO-720, potencia = 400 hp.



Carstedt fue aún más lejos con el Carstedt CJ-600A Jet Liner con un tramo de fuselaje de 2.21 m para acomodar hasta 18 pasajeros y dos turbopropulsores Garrett TPE-331 de 575 SHP / 451kW. El tipo se suministró principalmente a Apache Airlines.
Texas Airplane Manufacturing Co. produjo otra versión del Dove que empleó turbopropulsores 705-eshp y un fuselaje mas largo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-106 Comet - Nimrod


https://www.dehavillandmuseum.co.uk/air ... -comet-1a/
------------------------------------------

Motores Comet 1 = 4 x turbocompresores Ghost 50, empuje de 2.020 kgs.
Velocidad máxima de crucero = 790 kms hora
Altitud de crucero con carga máxima = 11.000 m
Capacidad de carga útil: 6.350 kgs
Capacidad de combustible: 32.050 litros
Autonomía = 2.800 kms
Longitud = 28.35 m.
Envergadura = 35 m.
Peso = 45.540 kgs.
Capacidad de pasajeros = 36-44.



De Havilland DH 106 Comet 1 A
Tripulación = 3
Pasajeros = 44
4 x DeHavilland Ghost 50 Mk 2, con 2.268 kgs de empuje
Velocidad máxima = 850 kms hora
Autonomía = 3.200 kms
Longitud = 28.35 m
Envergadura = 35.05 m
Peso máximo en despegue = 52.164 kgs


Comet 2
Motores = 4 x turborreactores Avon.
Capacidad de carga útil = 6.350 kgs
Capacidad de combustible = 32.050 litros


Comet 4
Motores = 4 x RR Avon RA.29, 10,500 lb.
Velocidad máxima = 800 kms hora
Velocidad de crucero = 787 kms hora
Envergadura = 35 m.
Longitud = 33.99 m.
Altura = 8.65 m.
Peso máximo = 69.235 kgs.

Tripulación = 4
Motores = 4 x Rolls-Royce Avon 525B, 46.7kN
Velocidad de crucero = 865 kms hora
Envergadura = 35.0 m
Longitud = 36.0 m
Altura = 9.0 m
Superficie alar = 197 m²
Techo: 10000 m
Autonomía con combustible máximo = 6.700 kms
Alcance con carga máxima 5.350 kms
Peso máximo en despegue = 73.482 kgs
Peso en vacío = 36.430 kgs


72-102
Motores Nimrod MR.1 = Cuatro con 5.217 kgs st Rolls Royce RB.168 Spey turbofan.
Velocidad máxima = 926 kms hora
Velocidad de crucero = 805 kms hora
Tripulación = 12
Envergadura = 35 m.
Longitud = 38.63 m.
Superficie alar = 197m².
Altura = 9.01 m.
Peso máximo = 87.090 kgs.
Resistencia máxima en el aire = 12-14 h.

Nimrod MR.2
Motores = 4 x RR Spey 250 turbofan.
Velocidad máxima = 930 kms hora
Empuje instalado = 216 kN.
Envergadura = 35 m.
Longitud: 38,6 m.
Superficie alar = 197 m²
Peso en vacío = 39.000 kgs.
MTOW = 80,500 kgs.
Carga de guerra = 6.100 kg.
Techo = 13,000 m.
Combustible interno = 48.780 lt (+8590 lt).
Resistencia = más de 12 h.
Repostaje aéreo = sí.
Armamento = torpedo Stingray o arpón AGM-84.

Nimrod Mk.IIP
Tripulación = 13
Motores = 4 x Rolls-Royce RB.168-20 Spey Mk.250 turbofans, 5.506 kgs de empuje
Velocidad máxima = 500 kt
Velocidad normal de transito = 425 kts
Envergadura = 35 m.
Longitud = 39.31 m.
Techo de servicio = 12.801 m
Operativo altura máximo = 11.277 m
Resistencia en el aire = 12 h
Peso en vacío = 39.009 kgs.
MTOW = 87.090 kgs.


BAe / Hawker Siddeley Nimrod MRA.4
Tripulación = 9+13
Motores = 4 x Rolls-Royce BR710 Mk 101 turbofan, 7.030 kgs / 66218 N / 6750 kp empuje
Velocidad máxima = 926 kms hora ; 500 kts
Longitud = 38.63m
Envergadura = 38.71 m
Carga del ala = 445.00 kgs sqm
Altura = 9.45 m
Superficie alar = 2538.151 sqft / 235.8 sq.m
Peso en vacío = 46.500 kgs
Peso máximo en despegue = 10.4885 kgs
Capacidad de combustible = 11200 l.
Autonomia máxima = 11.110 kms
Techo de servicio = 12.802 m
Resistencia = 15
Carga útil máxima = 5.500 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Museo Gottard Park
Tech. museo - Aire, Agri, Auto, Militar, Ferrocarril
Castelletto Sopra Ticino - Lago Mayor
Italia

https://www.museogottardpark.it/
-----------------------------------------------------------------
Museo Nazionale Scienza e Tecnologia Leonardo da Vinci
Milano
Italia


http://www.museoscienza.org/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DH-108 Swallow

Los aparatos de prueba montaban un motor a reacción de Havilland Goblin 4, utilizándose entre los años 1946 y 1950.Hay que comentar que los 3 aparatos tuvieron percances, siendo destruidos en ellos.

El Swallow se parecía al cohete alemán Messerschmitt Me 163 . El avión tenía un perfil sin cola y seguía la forma de flecha del ala . El avión tenía su techo de altitud en los 10.800 m.
Su velocidad máxima alcanzaba los 1.090 kms hora, ligeramente por debajo de la velocidad del sonido . El 12 de abril de 1948, el VW 120 estableció un nuevo récord mundial de 974.02 kms hora en una pista de 100 km.
Entre los 2 aparatos se efectuaron un total de 480 vuelos.
https://www.youtube.com/watch?v=emzr-sPaTtQ


Hay que comentar que el DH-108 realizó algunos avances notables en la aviación en el Reino Unido. Esto no se limitó a la investigación pura de alta velocidad. Los controles automáticos eran similares a los destinados al Comet DH-106 y se desarrollaron en este avión. La experiencia adquirida con el ala barrida se utilizó para beneficiar el desarrollo del DH110. Más tarde, se convirtió en el caza de todo clima Sea Vixen con el Fleet Air Arm.

Prototipo 1
Motor = de Havilland Goblin 2, 3000 lb st
Envergadura = 11.887 m
Longitud = 7.650 m
Superficie alar = 30.472 m²

Prototipo 2
Envergadura = 11.887
Longitud = 7.498 m
Superficie alar = 30.472 m²

Prototipo 3
Tripulación = 1
Motor = De Havilland Goblin 4, turborreactor de 1.701 kgs empuje
Velocidad máxima a 13.716 m de altitud = 900 kms hora (Mach 0.85)
Velocidad máxima alcanzada = Mach 1 entre 12.200 m y 9.145 m
Envergadura = 11.89 m.
Longitud = 8.17 m .
Superficie alar = 30.472 m².
Peso máximo en despegue = 4.064 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-110 SEA-VIXEN

Este modelo, a requerimiento de la Royal Navy británica, fue diseñado en el 1946, como un caza avanzado y que pudiese operar desde los portaviones (Especificación N.40 / 46) y para la RAF para un caza nocturno (F.44 / 46). En 1949, se hicieron pedidos de 7 cazas nocturnos y 2 prototipos de cazas de largo alcance para la RAF más 2 cazas nocturnos y 2 prototipos de cazas de ataque para la Royal Navy, pero la versión naval se canceló más tarde y la orden de la RAF se redujo a dos (según la Especificación F .4 / 48) por motivos económicos. Los prototipos volaron por primera vez el 26 de septiembre de 1951 y el 25 de julio de 1952, propulsados ​​por un motor Avon RA7 de 3405 kgs de empuje. El piloto ocupaba una sola cabina desplazada a babor, con el observador al lado en la góndola del fuselaje; Se tomaron medidas para el radar en el morro y 4 cañones Aden de 30 mm en el fuselaje.
La Royal Navy volvio a toma interés en el DH110 en el año 1952 y aunque el segundo prototipo se usó para pruebas preliminares de aterrizaje en cubierta, se construyó un nuevo prototipo semi-navalizado como el Mk 20X, que realizó su primer vuelo el 20 de junio de 1955. Un período intenso de pruebas de vuelo fue emprendido en la primera mitad de 1959 por el Sea Vixen FAW.1 en manos del No.700 "Y" Flight en RNAS Yeovilton



Motores del prototipo = 2 Avon RA7 con 3405 kgs de empuje

FAW Mk 1
Tripulación = 2
Motor = 2 x Rolls-Royce Avon RA 208, de 5100 kgs de empuje
Velocidad máxima = 1.158 kms hora
Techo = 14.630 m
Envergadura = 15.2 m
Longitud = 16.3 m
Altura = 3.4 m
Superficie alar = 60.2 m²
Armamento
28 x 2 cohetes de 5.08 cm,
4 Firestreak JR AAM o vainas de cohetes
2 paquetes de caramelos de 454 kgs


Sea Vixen FAW Mk 2
Motor = 2 x RR Avon 208, 5.102 kgs de empuje
Velocidad máxima = 1.110 kms hora al nivel del mar
Escalada inicial = 1½ min a 3.050 m
Techo de servicio = 21.792 m
Envergadura = 15.54 m
Longitud = 16.94 m .
Altura = 3.28 m
Superficie alar = 60.19 m².
Peso cargado = 18.875 kgs.



La primera producción de Sea Vixen voló el 20 de marzo de 1957. Fue seguida por la Sea Vixen FAW Mk 1 naval que tenía alas plegables, unidad de cola revisada, tren de aterrizaje de carrera más larga, nuevo radar GEC, dirección de la rueda de la nariz, asientos de eyección, 5 100 kgs de empuje desarrollados por el RR- Avon 208, y armamento de 28 cohetes de 5.08 cm en paquetes retráctiles en el morro más 4 AAM Firestreak JR o vainas de cohetes o 2 paquetes de chicles de 454 kgs debajo de las alas. Se construyeron 114 Sea Vixen FAW Mk 1 y el primer escuadrón de la Royal Navy (No 892) se formó el 2 de julio de 1959. Esta versión posteriormente equipó a otros cinco escuadrones, incluidos el No 766 de entrenamiento para todo clima y el No 899 HQ Squadrons

El Sea Vixen FAW Mk 2 difería en tener combustible extra en las extensiones delanteras de los brazos de la cola y en la provisión para transportar Red Top AAM en lugar de Firestreaks. Los prototipos volaron el 1 de junio y el 17 de agosto de 1962, y fueron seguidos en 1963-66 por 29 nuevos Mk 2 de producción y 67 Mk 1 convertidos. El uso del servicio continuó hasta 1972, después de lo cual aproximadamente dos docenas de Sea Vixens se convirtieron en drones sin piloto para su uso como objetivos en el rango de Aberforth.







.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DH-112 Venom / Sea Venom

Este modelo fue basicamente un desarrollo del Vampire, se diseñó para poder adaptarle el motor de Havilland Gost, y con muchos refinamientos externos para poder aprovechar mucho mejor la potencia. La cola y las gondolas eran muy similares al Vampire, pero hay que destacar que las alas eran completamente nuevas, con puntas cuadradas, la sección era muy delgada y tanques en las punta de las alas para largo alcance.
Originalmente designado Vampire FB Mk.8, el Venom FB.1 fue la primera versión para la RAF, o sea un caza de día y cazabombardero con provisiones para bombas y cohetes además del estándar de 4 cañones Hispano Mk 5 de 20 mm en el morro . El prototipo de esta versión voló por primera vez el 2 de septiembre de 1949 y entró en servicio de escuadrón en septiembre de 1952. Se construyeron un total de 373 FB.1, propulsados ​​por un turborreactor de Havilland Ghost 103 de 2.200 kgs de empuje.
------------------------------

DH-112
Motor = turborreactor de Havilland Ghost 103, con un empuje de 2200 kgs
Velocidad máxima = 1.030 kms hora
Techo de servicio = 12.000 m
Longitud = 9.7 m
Envergadura = 12.7 m
Alcance = 1.730 kms




FB.1 / FB.50
Tripulación = 1
Motor = De Havilland Ghost 48 Mk I, 21778 N
Velocidad máxima = 1.030 kms hora
Techo de servicio = 12.000 m
Resistencia = 1 hora
Autonomía máxima = 1.730 kms
Longitud = 9.78 m
Altura = 1.88 m
Envergadura = 12.72 m
Superficie alar = 25.92 m²
Peso máximo de despegue = 7.100 kgs
Peso en vacío = 4.000 kgs
Máx. peso transportado = 3.100 kgs
Armamento
4 cañones de 20 mm.
907 kgs de "platanos rosas" o 8 cohetes de 27 kgs



Venom FB.4
Motor= un turborreactor Havilland Ghost 105 de 2.336 kgs de empuje
Velocidad máxima = 961 kms hora al nivel del mar
Velocidad de ascenso inicial = 2.204 m por minuto
Techo de servicio = 14.630 m
Alcance = 1730 kms
Peso en vacío = 3674 kgs
MTOW = 7.180 kgs
Envergadura = 12.70 m
Longitud = 10,06 m
Altura = 2,03 m
Superficie alar = 25,99 m²
Armamento
4 cañones Hispano de 20 mm, 907 kgs
907 kgs de "caramelos de menta"

Venom NF Mk 3
Motor = DH Ghost 104.
Velocidad máxima al nivel del mar = (927 kms hora y 893 kms hora a 9.145 m
por encima de los 12.200 m a 851 kms hora
Velocidad de ascenso inicial = 31,9 m / seg.
Duración de la patrulla = 1.85 h.
Envergadura = 13.06 m.
Longitud = 11.17 m).
Altura =1.98 m.
Superficie alar = 25,99 m²
Peso cargado = 6.538 kgs.

Sea Venom FAW Mk 20
Motor = Ghost 103.

Sea Venom FAW.Mk 21
Motor = 1 turborreactor Havilland Ghost 104 de 2.245 kgs de empuje.
Velocidad máxima = 1.014 kms hora a nivel del mar
Envergadura = 13.08 m
Longitud = 11.15 m
Altura = 2.59 m
Superficie alar = 25.99 m²
Techo de servicio = 14.995 m
Alcance = 1.609 kms
Peso máximo en despegue = 7.212 kgs
Armamento
4 cañones de 20 mm
907 kgs en "caramelos verdes"

Sea Venom FAW Mk 22
Velocidades máximas = 926 kms hora al nivel del mar,893 kms hora a 9.150 m
Velocidad de ascenso inicial = 29.2 m / seg).
Duración de la patrulla = 1.73 h.
Envergadura = 13.06 m
Longitud = 11.17 m
Altura = 2.62 m
Superficie alar = 25.99 m²
Peso cargado = 6.980 kgs.





Sea Venom FAW Mk 53
Tripulación = 2
Motor = 1 De Havilland Ghost 105, con 2.404 kgs de empuje
Envergadura = 12.832 m
Longitud = 11.216 m
Altura = 2.93 m
Peso cargado = 15.000
Velocidad inicial de ascenso = 1.798 m por minuto
Techo = 12.192 m
Velocidad = 925 kms hora
Autonmía = 1.134 kms
armamento
4 cañones de 20 mm (150 disparos por arma)
Caramelos amargos = 8 cohetes de 27.215 kgs




Aquilon 203
Envergadura = 13.07 m
Longitud = 11.17 m
Altura = 2.60 m
Superficie alar = 26.00 m²
Máx. velocidad: 935 km / h / 581 mph
Alcance con combustible máximo = 1.557 kms
Peso cargado = 5.500 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DH-113 Vampire

Este modelo fue diseñado al final de la II G.M., pero llego tarde para el servicio activo El primer prototipo efectuó su primer vuelo el 20 de septiembre de 1943. Este primer avión montaba un motor a reacción DGH Goblin con un empuje bastante limitado .
Su diseño era muy distintivo con dos colas gemelas y con un plano de cola sobre el escape. El cuerpo era principalmente de madera con alas de metal no barridas que transportaban combustible, siendo uno de los primeros cazas sin hélice, utilizó un sistema de tren de aterrizaje triciclo que era inusual en la década de 1940
En 1946, el Vampiro mk1 ingresó al servicio de la RAF como un interceptor, era un diseño simple pero el Mk 1 carecía de alcance con un radio de combate de aproximadamente de unos 515 kms; el Mk 3 introdujo un tanque de combustible más grande y la opción de aumentar, con los tanques de caída bajo el ala la distancia a 885 kms. La versión principal era el Mk 5, un cazabombardero que tenía alas más cortas y entró en servicio en 1949. Un Mk 9 fue diseñado para usarse en condiciones tropicales y tenía aire acondicionado en la cabina y una unidad de refrigeración.

El vampiro quedó rápidamente desactualizado por los aviones de combate de la posguerra, pero su diseño simple y de bajo costo demostró ser popular en el mundo en desarrollo con el entrenador de asiento doble DH-115 que sirve con 21 fuerzas aéreas en todo el mundo. Se produjeron una gran variedad, muchos bajo licencia, incluido un caza nocturno de 2 asientos, una versión naval de nariz de gancho, algunos con motores Rolls Royce Nene. Algunos vampiros todavía estaban en servicio en la década de 1980 con las fuerzas aéreas de Zimbabwe y Sudáfrica y representaban la tecnología de caza a reacción de 40 años.


De Havilland DH 113 Vampire Nightfighter Mk. 10
Night fighter, U.K.-- 1956

Tripulación = 2
Motor = De Havilland Goblin 35 B, 14911 N
Velocidad máxima = 840 kms hora
Velocidad de ascenso inicial = 17 m seg. a 1.020 m
Techo de servicio = 10.000 m
Resistencia = 1 hora
Autonomía = 600 kms
Longitud = 10.55 m
Altura = 2.0 m
Envergadura = 11.59 m
Superficie alar = 24.4 m²
Carga de ala = 244.0 kgs / sq.m
Peso máximo de despegue = 5.950 kgs
Peso en vacío = 3.480 kgs
Peso máximo transportado = 2.470 kgs


Armamento del Mk5
4 cañones de 20 mm
normalmente 2 "caramelos de menta" de 227 kgs
8 cohetes no guiados de 27 kgs (76 mm).
Velocidad máxima = 861 kms hora
Autonomía = 1.883 kms
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-114 Heron

Este modelo es una versión ampliada del Dove y al que denominó Havilland DH-114 Heron. En este nuevo avión da cabida a 14 pasajeros (17 si no se instaló un baño). El tren de aterrizaje fijo del triciclo eliminó las complicaciones de un sistema hidráulico, Gipsy Queen 30 y hélices de paso variable. El prototipo efectuó su primer vuelo el 10 de mayo de 1950.
El Heron está equipado para acomodar a 14 pasajeros en asientos individuales a cada lado del pasillo central.
Montaba 4 motores Gipsy Queen de seis cilindros y 250 cv de transmisión directa en línea con aspiración normal están equipados con tornillos de dos cuchillas de velocidad constante de tipo soporte.
El Heron sirvió en 30 países, algunos con las principales aerolíneas, muchos como transportes de lujo (incluidos cuatro operados por The Queen's Flight en RAF Benson), y aproximadamente 25 del total fueron utilizados como aviones de comunicaciones por nueve servicios militares.
British European Airways Herons se utilizaron para mantener el Servicio de Ambulancia BEA en Escocia y las islas alrededor de la costa.




DH 114-1B Heron
Tripulación = 2
Pasajeros = 14
Motores = 4 x Gipsy Queen 39, de 250 hp
Velocidad máxima = 306 kms hora
Velocidad de crucero = 295 kms hora
Autonomía = 1.473 kms
Techo de servicio = 5.600 m
Envergadura = 21.8 m
Longitud = 14.78 m

DH-114 Heron 2D
Tripulación = 2
Pasajeros = 14-17
Motores = 4 x de Havilland Gipsy Queen 30-2 en línea, 186 kW, 247 hp
Velocidad máxima = 306 kms hora
Velocidad de crucero = 295 kms hora
Velocidad de ascenso inicial = 1.075 fpm
Techo de servicio = 5.640 m
Autonomía con combustible al máximo = 1.815 kms
Alcance con carga máxima = 645 kms
Envergadura = 21.79 m
Longitud = 14.78 m
Altura = 4.75 m
Superficie alar = 46.36 m²
Peso máximo en despegue = 6.123 kgs
Peso en vacío = 3.697 kgs



Riley Heron
Pasajeros = 15
Motores = 4 Lycoming IO-540-G1A5, 290 hp.
Velocidad de crucero = 170-175 kt.
Resistencia = 7.5 h.

** La Corporación Riley Turbostream en USA. fabricó el Riley Turbo Skyliner. Se reemplazaron los motores estándar con motores Avco Lycoming IO-540-G1A5 de 290 hp / 216 kW, con o sin turbocompresores de acuerdo con los requisitos del cliente.
Mucho más ambicioso fue la conversión realizada por Saunders Aircraft Corporation de Gimli, Manitoba. Designado Saunders ST-27, este tenía un fuselaje alargado en 2.59 m para proporcionar alojamiento para un máximo de 23 pasajeros, el ala reconstruida para incorporar un mástil principal rediseñado y los cuatro motores Gipsy reemplazados por dos aviones Pratt & Whitney Aircraft 559 kW de Canadá PT6A- 34( motores turbohélice). Se completó un total de 12 conversiones ST-27 y se construyó el prototipo de un ST-28 mejorado antes de que Saunders entrara en quiebra.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-115 Vampire


En el año 1953, la RAF introdujo 2 nuevos entrenadores en servicio = el Percival Provost T.1 con motor de pistón, que reemplazó al Prentice, y el DH Vampire T.11 con motor a reacción que reemplazó el Harvard y el Meteor T.7 con el Advanced Escuelas de vuelo. El DH 115 Vampire T.11 se basó en las variantes anteriores de caza nocturna Vampire de dos asientos DH.113, pero eliminó el radar e introdujo controles duales. Todas las superficies de control funcionan con cables a través de una serie de poleas, solo las aletas, los frenos de aire y el tren de rodaje son hidráulicos, incluso los frenos de las ruedas son neumáticos. Una de las características de Vampire es su construcción de madera y metal compuesto. Entre el primer mamparo y el cuarto (que está justo delante del motor), el fuselaje es de madera y tela. El resto del fuselaje, así como las alas, brazos y cola, es de aluminio remachado al ras. El motor Goblin tiene un diseño de pérdida total de aceite, lo que significa que no hay bomba de depuración de aceite, filtro de aceite, enfriador, etc. El motor era un turborreactor de flujo centrífugo, de aproximadamente 1.361 kgs de empuje.
La producción de los Vampiros finalizó con los entrenadores de 2 asientos Vampire T.Mk.11 y Vampire T.Mk.22 para la RAF y el Fleet Air Arm, completando 804 entre 1951 y 1958;
Este modelo logró un considerable éxito de exportación.
En 1964, el DH-115 Vampire T35 A79-617 estaba equipado con un equipo de guía de misiles Sidewinder.


DH-115 Vampire T35
Motor = De Havilland Goblin 35 Turborreactor de flujo centrífugo, 1.588kgs
Velocidad máxima = 855 kms hora
Velocidad de crucero = 509 kms hora
Combustible de turbina de aviación (Combustible de jet)
Capacidad del tanque central = 96 ImpGal / 436 Lt / 115 USG
Capacidad del tanque de ala (2) = 52 ImpGal / 236 Lt / 62 USG
Capacidad del tanque de borde de ataque (2) = 65 ImpGal / 296 Lt / 78 USG
Capacidad del tanque de caída = 100 galones / 454 Lt / 120 USGs
Envergadura = 11.58 m
Longitud = 9.37 m
Altura = 1.88 m
Superficie alar = 24.34 m²
Peso en vacío = 3.290 kgs
Peso máximo en despegue = 5.606 kgs
Armamento
2 ó 4 cañones Hispano de 20 mm
2 paquetes de chicles de menta de 227 o 454 kgs proyectiles de cohete de 60 lb
8 cohetes de 27 kgs.


De Havilland DH 115 Vampire T.Mk 55
Tripulación = 2
Motor = De Havilland Goblin 35b, 14911 N
Velocidad máxima = 840 kms hora
Velocidad de ascenso inicial = 17.0 m / s
Resistencia = 1 hora
Autonomía = 600 kms
Techo de servicio = 10.000 m
Longitud = 10.49 m
Altura = 2.01 m
Envergadura = 11.58 m
Superficie alar = 25.22 m²
Carga sobre el ala = 245 kgs / sq.m
Peso máximo en despegue = 6.174 kgs
Peso en vacío = 3.584 kgs
Peso máximo transportado = 2.590 kgs

Armamento
2 cañones Hispano 404 MK de 20 mm
2 "paquetes de chicles de menta" de 227 kgs


https://www.youtube.com/watch?v=779U0WJ8rP4
Two de Havilland DH-115 Vampire jets.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-121 Trident
Hawker-Siddeley Trident


Este modelo nació en el 1958 como el De Havilland 121. Diseñado para navegar a más de 970 kms hora. El aparato tenía la cola en forma de T, controles triplex (tres unidades de potencia separadas que manejan cada superficie de control), montaba 4 ruedas pequeñas en cada pata de aterrizaje -la pata frontal de aterrizaje se retraía lateralmente. El Trident fue pionero en el aterrizaje automático verdaderamente ciego, y fue el primer avión de pasajeros del mundo en ser certificado para el aterrizaje automático en el servicio de pasajeros, un año después de comenzar los vuelos programados con BEA en abril de 1964. El avanzado sistema de control de vuelo, junto con el piloto automático Smiths, permite la aeronave para bloquear los haces de radio terrestres y, utilizando el acelerador automático para controlar la velocidad del aire, desciende a lo largo del sendero de planeo para aterrizar.
El primer aterrizaje completamente automático del mundo en un avión de pasajeros fue realizado en 1965 por un BEA Trident en el aeropuerto Heathrow de Londres a la luz del día.
El primero voló el 9 de enero de 1962. Se ha producido cuatro modelos. El IE contó con alojamiento para un máximo de 115 pasajeros y fue impulsado por 5.171 kgs St turbofans.
El 2E era la versión de largo alcance con más combustible, operando sin parar entre Londres y el Medio Oriente. El 2F presentaba una mayor capacidad de combustible y peso de despegue y estaba equipado con 5.425 kgs. St turbofans. El 3B era un transporte de corta distancia de alta capacidad con un fuselaje alargado y la adición de un 2.381 kgs. St turbojet en la cola para un mejor rendimiento de despegue. El Super 3B era una versión mejorada del 3B.
Se vendieron 117 Tridentes, incluidos más de 30 de los 3B de largo alcance.

De Havilland DH 121 Trident
Tripulación = 3
Pasajeros = 77 a 103
Motor = 3 x Rolls Royce Spey RB 1631, 43831 N
Velocidad máxima = 980 kms hora
Altitud de crucero = 9.000 m
Carga de ala = 413 kgs / sq.m
Autonomía máxima = 4.600 kms
Autonomía con máximo peso = 2.920 kms
Longitud = 35.0 m
Altura = 8.2 m
Envergadura = 27.4 m
Superficie alar = 126.2 m²
Peso máximo de despegue = 52.168 kgs
Peso vacío = 30.600 kgs
Máx. peso de la carga útil = 9.214 kgs
Máx. peso transportado = 21.568 kgs



Trident IE
Motores = 3 de 5.171 kgs. St turbofans.
Pasajeros = 115

Trident 2E
Tripulación = 3
Pasajeros = 140
Motores = 4 Rolls-Royce Spey RB.163-25 Mk 512-5W turboventiladores, 53.2kN 5,410 kgs de empuje.
Velocidad de crucero = 974 kms
Techo = 9.100 m
Autonomía = 3.965 kms
Longitud = 34.98 m
Altura = 8.23 m
Envergadura = 29.87 m
Superficie alar = 135.26 m²
Peso máximo en despegue = 65.318 kgs
Peso en vacío = 33.203 kgs

Trident 2F
Pasajeros = 97 - 180
Motores = 3 x 5.425 kgs St turbofans.

Tridente 3B
Tres motores de 11,960 libras. turboventiladores st y uno de 5,250 lb St Rolls-Royce Spey turborreactor.
Velocidad máxima de nivel = 972 kms hora
Velocidad de crucero = 858 kms hora
Parada = 207.6 kms hora
Autonomía = 2.872 kms
Superficie alar = 29.87 m.
Longitud = 39.98 m .
Altura = 8,61 m .
Peso TO máximo = 68.040 kgs
Peso en vacío = 37.094 kgs
Capacidad de combustible = 30.700 litros

https://www.youtube.com/watch?v=a43o2IFHMMI
BEA | Trident Three Landing | Thames Television | 1970
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-125 Beech Hawker
Raytheon Hawker 800/850 // 1000

Diseñado específicamente para la categoría de aviones de negocios, el DH-125 tiene capacidad para una tripulación de dos y de seis a doce pasajeros. El primero de los dos prototipos voló el 13 de agosto de 1962, como el DH.125, con motores Rolls-Royce Viper 20 que producían 1350 kgs de empuje cada uno. El primer avión de producción tenía una envergadura de 0.9 m más grande y un fuselaje 1.2 m más largo, así como motores Viper 520.
El DH 125 original fue comercializado por De Havilland, Hawker Siddeley, Beechcraft-Hawker y finalmente British Aerospace.
El DH 125 original evolucionó a través del 1A, 3ARA, hasta la Serie 400.
Los cambios más significativos tuvieron lugar desde el advenimiento de la serie 400. Fue en este punto que Beech Aircraft Corporation se hizo cargo de la comercialización del 125 en Norteamérica entre 1968 y 1972. La Serie 400, desde 1970, se comercializó en los Estados Unidos como Beechcraft Hawker BH 125.

La serie 800 Hawkers se construyó en el Reino Unido hasta que Raytheon compró los derechos de producción de Hawker Siddeley en 1993, y dos años después entró en servicio el 800XP. Se fabricaron mas de 1000 unidades de ambos modelos. El 800XP obtuvo una actualización interior en 1999. Los pilotos obtuvieron la suite de aviónica Honeywell SPZ 8000 o pueden elegir el sistema Rockwell Collins EFIX-86 como opción. El Hawker 800XP ha sido muy bien recibido por sus programas fraccionales de propiedad de aeronaves, así como por encontrar servicio con la US Air Force, La República de China y Japón.
Después de la compra de la división BAe Corporate Jets por Raytheon, el BAe 125-800 pasó a llamarse Hawker 800 y el BAE 125-1000 pasó a llamarse Hawker 1000. La producción de la variante Hawker 1000 terminó en 1998.


Motores HS125 Srs 400 = 2 turborreactores Rolls-Royce Bristol Viper 522 con 1.525 kgs de empuje
Velocidad máxima de crucero = 821 kms hora a 9.450 m.
Autonomía = 2.835 kms
Envergadura del ala = 14.33 m
Longitud = 14.45 m.
Superficie alar = 32.8 m²
Peso en bruto = 10,568 kgs.
Pasajeros = 12
Tripulación = 2

DH125-600
Motores = 2 x Rolls-Royce Vi-per 601 turbofans con 1701 kgs de empuje
Velocidad máxima con 5.760 kgs = 555 kms hora
Velocidad máxima de operación = 555 kms hora -- IAS.
Velocidad de ascenso inicial 4.500 fpm
Envergadura = 14.33 m.
Longitud = 15.39 m.
Altura = 3.51 m.
Peso máximo = 11.340 kgs
Techo = 12.500 m
Capacidad de combustible = 4.290 kgs
Asientos = 9


BAe125-700
Motores = 2 x Garrett TFE 731-3R, con un empuje de 1678 kgs
Asientos = 8/14.
Longitud = 15.48 m
Altura = 5.36 m
Envergadura = 14.32 m
Superficie alar = 32.794 m²
Relación de aspecto del ala = 6.3.
Peso máximo de la rampa = 11.250 kgs
Peso máximo de despegue = 11.250 kgs
Peso vacío estándar = 6.214 kgs
Carga útil máxima = 5.125 kgs
Peso de combustible cero = 7.280 kgs
Peso máximo de aterrizaje = 9.980 lgs
Carga de ala = 31.887 / sq.ft.
Carga de energía = 1,542 kgs
Combustible máximo utilizable = 4.286 kgs
Techo certificado = 12.496 m
Diferencial de presurización máxima = 8.4 psi.
Velocidad máxima de ascenso con un solo motor = 1350 fpm @ 195 kts.
Gradiente de ascenso monomotor = 126.49 m / nm.
Techo monomotor = 6.583 m
Crucero normal @ 37,000ft = 428 kts.
Flujo de combustible en crucero normal = 1450 pph.
Velocidad de parada limpia = 220.388 kms hora
Velocidad de marcha lenta / flaps abajo = 83 kts.
Velocidad de penetración de aire turbulento = 230 kts.

BAe125-800
Motores= 2 x turboventiladores Garrett TFE 731-5R-1H.
Crucero máximo = 857.7 kms hora
Crucero económico = 5.560 kms a 12.192 m
Pasajeros = 14

Hawker 800XP
Motores = dos Turbofan Honeywell TFE731-5BR de 2.118 kgs de empuje
Peso bruto = 12.747 kgs
Peso en vacío = 7.368 kgs
Capacidad de combustible = 6.782 litros
Crucero máximo = 447 kts
Crucero de largo alcance = 402 kts
Rango = 2,285-2,621 nm.
Techo = 12.496 m
Distancia de despegue = 1.533 m
Distancia de aterrizaje = 807.7 m
Pasajeros = 8-15

Hawker Siddeley HS 125 Dominie T. Mk 1
Motor = Bristol Siddeley Viper 301, 13342 N / 1360 kp
Velocidad máxima = 805 kms hora
Techo de servicio = 12.500 m
Autonomía = 2.736 kms
Carga de ala = 293 kgs / sq.m
Longitud = 14.45 m
Altura = 5.03 m
Envergadura = 14.33 m
Superficie alar = 32.79 m²
Peso máximo en despegue = 9.615 kgs
Peso en vacío = 5.172 kgs
Tripulación = 2
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland Australia DHA-3 Drover


Este modelo fue producido para reemplazar al DH-84 Dragon, entonces de uso generalizado en Australia, muchos por el Servicio Real de Médicos. El prototipo (c / n 5001) voló por primera vez el 23 de enero de 1948 pilotado por Brian Walker.
El Drover se basaba ampliamente en el DH-104, pero montaba 3 motores Gipsy Major 10 Mk 2 de 145 hp / 108 kW y tren de aterrizaje con ruedas traseras. Construido en la fabrica De Havilland en Bankstown, se ofrecieron versiones con hélices de paso variable y fijo como Drover 1 y Drover 1F respectivamente; el Drover 2 tenía solapas de doble ranura.
Veinte Drovers se construyeron en la planta de Bankstown de Havilland Aircraft Pty Ltd entre 1948 y septiembre de 1953. VH-DHM c / n 5020, es el vigésimo y último modelo de producción.

La conversión del Mk.2 a Mk3A implicó reemplazar los 3 motores Gipsy Majors de 150 cv por Lycomings de 180 cv. Muchas de las unidades anteriores fueron reacondicionadas como Mk.3 Drovers. El DHA-3 Drover 3 voló por primera vez en mayo de 1960. El DHA-3 Drover Mk.3A es un avión STOL. El despegue es a 114 kms hora y pronto se alcanza V2, la velocidad de seguridad de un motor fuera de 135 kms hora con el peso bruto máximo. Las aletas se levantan con una bomba manual a la derecha del piloto, lo que requiere un cambio de manos en los controles, y el Drover acelera a una velocidad de ascenso en ruta de 157 kms hora. El enfoque se lleva a cabo a 139 kms hora , reduciendo a 120 kms hora sobre la valla. Podía albergar 9 pasajeros.


Motores Mk.1 = 3 x Gypsy Major 10 Mk.2, 145 hp.
Envergadura = 57 pies 6 pulgadas. Motores

Mk.2
: 3 x Gypsy Major, 150 hp.
Envergadura = 17.556 m

Mk.3
Tripulación = 1-2
Pasajeros = 9
Motores = 3 x Lycoming O-360-A1A, 180 hp / 134 kW
Velocidad máxima = 254 kms hora
Velocidad máxima de crucero = 225 kms hora a 1.525 m.
Alcance máximo = 1.450 kms
Techo = 6.095 m
Alojamiento = 2 camillas con 2 asistentes médic
Carga = 680 kgs
Prop: 2 .
Envergadura = 17.37 m.
Longitud = 12 m.
Altura = 3.28 metros
Superficie alar = 30.19 m²
Peso en bruto = 2.948 kgs
Peso en vacío = 1.860 kgs


++

Se efectuaron entregas a las compañías Qantas, TAA,y al Departamento de Salud, el Departamento de Aviación Civil y una serie de operadores en Nueva Guinea, Fiji y las islas. El operador más conocido fue el Royal Flying Doctor Service. En el Royal Flying Doctor Service, el Drover transportó a dos miembros del personal médico y dos pacientes en camilla; los seis aviones se convirtieron en 1960 para tener motores Avco Lycoming O-360 bajo la designación revisada Drover 3.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DDHC-1 Chipmunk (Canada)

Este aparato es un entrenador primario, en tandem de 2 asientos y un solo motor, que fue el entrenador principal estándar para la Real Fuerza Aérea Canadiense. De Havilland Chipmunk fue el primer proyecto de aviación de posguerra de De Havilland Canadá.
El Chipmunk fue diseñado para suceder al entrenador del biplano De Havilland Tiger Moth que fue ampliamente utilizado durante la II G.M.


de Havilland Canada DHC 1 Chipmunk
Tripulación = 2
Motor = DeHavilland Gipsy Major 8, 143 hp
Velocidad máxima = 222 kms hora
Autonomía = 450 kms
Techo de servicio = 4.820 m
Longitud = 7.75 m
Altura = 2.13 m
Envergadura = 10.47 m
Superficie alar = 16.1 m²
Carga de ala = 57 kgs / sq.m
Peso máximo en despegue = 914 kgs





Chipmunk T.Mk 10
Motor = 1 x De Havilland Gipsy 8, 108kW
Velocidad máxima = 222 kms hora
Velocidad de crucero = 187 kms hora
Techo de servicio = 4.815 m
Autonomía = 450 kms
Envergadura = 10,46 m
Longitud = 7.75 m
Altura = 2.13 m
Superficie alar = 15,97 m²
Peso máximo en despegue = 914 kgs
Peso en vacío = 646 kgs



DHC1B-2-S5 Chipmunk II
Motor = DH Gypsy Major 10 Mk1-3A, 146 hp
Velocidad máxima = 193 kms hora
Envergadura = 10.5 m
Longitud = 7.8 m
Altura = 2.1 m
Autonomía = 781 kms


Mk.21

Mk.22
Superficie alar = 10.5 m²

Variantes canadienses
DHC-1A-1 (Chipmunk T.1)
Desarrollado por el motor de Havilland Gipsy Major 1C , solo parcialmente acrobático.
DHC-1A-2
Desarrollado por el motor de Havilland Gipsy Major 10 , solo parcialmente acrobático.
DHC-1B-1
Desarrollado por el motor de Havilland Gipsy Major 1C , totalmente acrobático.
DHC-1B-2
Desarrollado por el motor de Havilland Gipsy Major 10 , totalmente acrobático.
DHC-1B-2-S1
Desarrollado por de Havilland Gipsy Major 10 para la Real Fuerza Aérea Egipcia.
DHC-1B-2-S2
Desarrollado por de Havilland Gipsy Major 10 para la Royal Thai Air Force.
DHC-1B-2-S3 (Chipmunk T.2)
Desarrollado por de Havilland Gipsy Major 10 para entrenamiento de actualización RCAF operado por Royal Canadian Flying Clubs.
DHC-1B-2-S4
Versión para Chile
DHC-1B-2-S5 (Chipmunk T.2)
Construido para la Real Fuerza Aérea Canadiense.

Usuarios
Sri Lanka, Real Fuerza Aérea de Tailandia, Birmania, Ceilán, Chile, Colombia, Dinamarca, Egipto, Eire, Irak, Jordania, Líbano, Malaya, Arabia Saudita, Siria, Tailandia y Uruguay.
La producción de Chipmunk también fue realizada por los portugueses, quienes compraron un lote inicial de 10 aviones construidos en el Reino Unido y produjeron otros 60, construidos bajo licencia por la fábrica de aviones del Taller General Aeronautical Material Workshops (OGMA)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DHC-2 Beaver (Canada)


Este aparato utilitario robusto, de despegue y aterrizaje corto,es ideal para operaciones en zonas boscosas desde aeródromos no preparados. Puede equiparse con ruedas, esquís, flotadores o flotadores anfibios para adaptarse a una variedad de condiciones de operación. Utilizado predominantemente para el transporte de pasajeros y carga, fue ampliamente adoptado por el Auxiliar de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Para misiones de búsqueda y rescate. En un papel civil, se utilizó ampliamente en la agricultura para fumigación y preparación aérea de cultivos en vastas áreas.
El diseño se basó ampliamente en los requisitos de los diversos pilotos en lugar de los datos de diseño aerodinámico o financiero. Casi para un hombre, todos identificaron que la potencia extra y un buen rendimiento STOL (despegue y aterrizaje cortos) eran cruciales en un avión de múltiples funciones. Cuando los ingenieros de DH respondieron que un inconveniente importante sería un bajo rendimiento de vuelo, los canadienses que hablaban directamente les dijeron que "solo se necesita ser más rápido que un trineo de perros para ser un ganador". Otra característica importante identificada por los operadores potenciales era la necesidad de tener puertas de carga de tamaño completo a ambos lados de la aeronave para que no importara qué lado de la aeronave estaba atado junto al embarcadero.

El prototipo (CF-FHB-X) fue volado por primera vez por Russ Brannock el 16 de agosto de 1947 en la Fábrica DH en Downsview, Ontario, y finalmente se construyeron 1.631 en Canadá, junto con un solo Beaver 2, impulsado por 550 CV Motor Leonides 502/4. Las ventas iniciales fueron muy lentas en alrededor de 3 aviones por mes hasta que el ejército de EE. UU., Con el que operaba como L-20 o U-6A, realizó un pedido de 970 DHC-2.

El tipo fue ampliamente exportado, sirviendo con el Cuerpo Aéreo del Ejército Británico como Beaver AL. Mk 1 y con los servicios militares de otras 31 naciones, además de los Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá. Una de las hazañas más famosas se produjo en 1958 cuando un Castor de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda desempeñó un papel secundario en la famosa expedición de Sir Edmund Hiliary al Polo Sur.

Una versión turbo-prop, el Turbo Beaver (DHC-2T o DHC-2 MkIII) también fue fabricado.

DHC-2 Beaver I
Tripulación = 2 + 4
Motor = 1 x Pratt & Whitney R-985-AN1 Wasp Junior radial, 336 kW / 444 hp
Velocidad máxima = 262 kms hora
Velocidad de crucero = 230 kms hora
Techo de servicio = 5.485 m
Autonomía = 1.180 kms
Envergadura = 14,63 m
Longitud = 9.22 m
Altura = 2.74 m
Superficie alar = 23.23 sq.m
Peso máximo en despegue = 2.313 kgs
Peso en vacío = 1293 kgs



DHC-2 Mk.
Motor III = Pratt & Whitney PT-6A de 550 shp turbohélice
Velocidad máxima en crucero = 262 kms hora a 3.050 m
Ascenso inicial = 6 minut. /seg.
Techo de servicio = 7.160 m
Distancia STO a 15 m , 3130 m
Aterrizaje corto desde 15 m , 265 m
Alcance con máx. carga útil = 225 kms
Máx. distancia = 1.037 kms
Envergadura = 14.63 m
longitud = 10,74 m
Altura = 3.35 m
Superficie alar = 23.23 m²
Peso operativo equipado = 1.355 kgs
Peso máx. bruto = 2.435 kgs
Máxima carga util = 872 kgs


Motor L-20 Pratt & Whitney R985-AN-1 o -AN-3 Wasp Junior, 450 hp
Asientos = 7
Velocidad máxima = 262 kms hora
Velocidad normal = 225 kms hora a 1.524 m
Envergadura = 14,630 m
Longitud = 9,23 m
Techo = 5.791 m
Peso cargado = 2.313 kgs


Airtech Canada Beaver
Motor = PZL, 600 hp.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DHC-3 Otter (Canada)

A finales de los años 1940, De Havilland Canadá desarrolló una versión más grande del Beaver, con espacio para cabina para unos 14 pasajeros o una carga de hasta 1016 kg. El DHC-3 de De Havilland Canadá, que era esencialmente un Castor a escala, con un fuselaje completamente metálico y con un motor radial Pratt & Whitney R.1340 Wasp de 447 kW, y que inicialmente se conocía como King Beaver.
Era un monoplano de ala alta con un puntal de refuerzo único en cada lado, su ala de acordes paralelos con aletas de doble ranura para un buen rendimiento STOL.
El prototipo voló por primera vez el 12 de diciembre de 1951, y las primeras entregas se realizaron en 1952. Cuando cesó la producción en 1968, se habían construido 460 unidades incluidos 66 para la Real Fuerza Aérea Canadiense y 227 para las fuerzas armadas de los EE. UU. (223 del U-1A para el ejército de los EE. UU. y cuatro del UC-1 [cambiado a U-1B en 1962] para la US NAVY). Un pedido inicial de 84 se había realizado para el Ejército de los EE. UU. En 1955 con la designación C-137.

Tripulación = 2
Tropa = 14 ó 6 camillas y 4 pasajeros, o carga.
Motor = 1 x Pratt & Whitney R-1340-S1H1-G Wasp radial, 600 hp / 447kW
Consumo de combustible = 136 l/h
Velocidad máxima = 246 kms hora
Velocidad de crucero = 195 kms hora
Techo = 5.485 m
Envergadura = 17.68 m
Longitud = 12,75 m
Altura= 3.84 m
Superficie alar = 34.84 m²
Autonomía con la máxima carga = 1.408 kms
Peso máximo de despegue = 3.629 kgs
Peso en vacío = 2.010 kg





Motor = PZL, 600 hp.
MTOW = 3.628 kgs
Envergadura = 17,578 m

Motor = PZL, 1,000 hp.
Velocidad de crucero = 232 kms hora
ROC = 2000 fpm.
T / O tiempo (agua) = 10 seg.
Consumo de combustible = 181 l/h
MTOW = 3.528 kgs.
---------------------------------------
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

El motor Mach 5 de Reactions Engines es solo la punta del nuevo boom aeroespacial

https://techcrunch.com/2019/11/01/react ... pace-boom/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DHC-4 Caribou (Canada)

En el año 1956 se tomo la decisión de construir el Caribou DHC-4 de Havilland Canadá, con el objetivo de desarrollar un avión que combinara la capacidad de carga del Douglas DC-3 con el rendimiento STOL del Beaver and Otter.
Lanzado por primera vez el 30 de julio de 1958, el Caribou DHC-4 de Havilland Canadá funciona con dos motores radiales Pratt & Whitney R-2000 de 1.450 hp. Puede transportar 36 soldados, 26 paracaidistas, 22 camillas o carga (incluidos vehículos) de hasta un peso de 3.965 kgs
El Caribou es un monoplano de ala alta, bimotor, con aletas Fowler de doble ranura y hélices totalmente reversibles, que le permiten lograr un enfoque empinado y despegues y aterrizajes muy cortos. La sección central del ala alta tiene una marca anédrica y la colocación alta distintiva de la cola proporciona un fácil acceso a un gran compartimento de carga, mientras que los neumáticos de baja presión permiten la operación en pistas no preparadas. La puerta trasera fue diseñada como una rampa para artículos que pesen hasta 3048 kgs. El Caribou no está presurizado y no está equipado con piloto automático ni radar meteorológico
Tripulación = 2
Tropa = 32
Motores DHC-4A = 2 x Pratt & Whitney R-2000-7M Twin Wasp, 1,450 hp / 1081kW
Autonomía con carga máxima = 390 kms
Velocidad máxima = 348 kms hora
Velocidad de crucero = 293 kms hora
Techo de servicio = 7.560 m
Superficie alar = 84.72 m²
Envergadura = 29.15 m
Longitud = 22.12 m
Altura = 9.68 m
Peso máximo en despegue = 12.927 kgs
Peso en vacío = 8.283 kgs

**

En el servicio canadiense, el Caribú fue reemplazado por el DHC-5 Buffalo y se vendieron ejemplares excedentes a varias naciones, incluyendo Colombia, Omán y Tanzania. Muchos de los aviones canadienses habían sido prestados a las Naciones Unidas. La producción terminó en 1973. El modelo DHC-4A suplantó al DHC-4 en la línea de producción del avión no. 24: los dos modelos son muy similares, aparte del aumento de peso del modelo posterior, el peso máximo de despegue del DHC-4 es de 11.793 kgs. La producción total fue de 307 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland Canada DHC-5 Buffalo



Este modelo fue desarrollado partiendo del DHC-4 Caribou, siendo una versión de fuselaje ampliada de ese avión, el Buffalo de Havilland Canada DHC-5 fue conocido originalmente como el Caribou II.
La US Army efectuó un pedido de 4 unidades para su evaluación, compartiendo los costes junto con De Havilland y el gobierno canadiense.
El primer vuelo fue el 9 de abril del 1964
Para cumplir con los requisitos de la US Army. el DHC-5 puede transportar cargas como el misil Pershing, un obús de 105 mm o un camión de 3/4 Tn. El Buffalo puede acomodar a 41 soldados ó 35 paracaidistas, 24 camillas o hasta 8,164 kg de carga
No hubo más órdenes resultantes de la evaluación del DHC-5 por parte del US Army.
Su designación fue la de YAC-2, y mas tarde C-8A.
El Ejército de Canada adquirieron 15 del DHC-5A que designó CC-115: seis fueron convertidos posteriormente para su despliegue en una función de patrulla marítima.Mas tarde se entregaron 24 unidades a la Fuerza Aérea de Brasil y de 16 al Ejército de Perú.

Variantes
DHC-5B = designación de la versión propuesta con motores General Electric CT64-P4C. Nunca se fabricó.
DHC-5C = designación de la versión propuesta con motores Rolls-Royce Dart RDa.12. Nunca se fabricó
NASA / DITC XC-8A = designación de C-8A después de la conversión para su uso como un avión de investigación del ala de aumento; Ampliamente modificado, tiene alas recortadas, tren de aterrizaje fijo, dos motores Rolls-Royce Spey con boquillas vectorizadas que complementan las alas de aumento.
XC-8A ACLS = fué un rediseño del C-8A después de la conversión para su uso como un avión de investigación del sistema de aterrizaje con colchón de aire; en lugar del tren de aterrizaje convencional, tiene un colchón de aire de goma inflable pero perforado que permite la operación desde y hacia casi cualquier tipo de superficie, incluido hielo, aeródromos irregulares, suelos blandos, nieve, pantanos y agua.
NASA / Boeing QSRA = rediseño de C-8A después de la conversión para su uso como un avión de investigación silencioso de corto recorrido; este avión tiene un ala nueva que incorpora soplado en la superficie superior y control de la capa límite. Los motores eran 4 turbofans Avco Lycoming F102.
-------------

DHC-5D
Tripulación = 2/3
Pasajeros = 44
Motores = 2 x turbohélice General Electric CT64-820-4, 3,133 shp / 2336 kW
Velocidad de crucero = 420 kms hora
Techo = 7.620 m
Alcance con combustible máximo = 3.280 kms
Alcance con carga máxima = 416 kms
Envergadura = 29.26 m
Longitud = 24.08 m
Altura = 8.76 m
Superficie alar = 87.79 sq.m
Carga del ala = 254.000 kgs/sq.m
Peso máximo en despegue = 22.317 kgs
Peso en vacío = 11.412 kgs
Carga útil = 8.160 kgs



Gemini
Capacidad = 41 pasajeros
Motor = 2 x turbohélice General Electric CT64, 3,133 shp.
Velocidad de crucero = 420 kms hora
Techo = 7.600 m
Pwr instalado = 4680 kW.
Envergadura = 29,3 m.
Longitud = 24,1 m.
Superficie alar = 87.8 m².
Peso en vacío = 11,410 kg.
MTOW = 22,320 kg.
Carga útil = 8165 kg.
ROC inicial = 555 m / min.
Carrera T / O = 700 m.
Carrera de Ldg = 260 m.
Combustible interno = 7980 lt.
Alcance / carga útil = 1.112 km con 8.165 kgs.


DHC-5 Buffalo CC-115
Motores = 2 x General Electric, 3055 shp.
Velocidad máxima = 420 kms hora
Envergadura = 29.26 m.
Longitud = 24.08 m.
Altura = 8,73 m .
Peso TO máximo = 22.316 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder