AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-77

Fue diseñado bajo la especificación F.20 / 27, en la cual se solicitaba un caza interceptor de una plaza. Tenía que tener poca altura, escalada rápida y carga ligera.
Este modelo fue diseñado por WG Carter en estrecha colaboración con FB Halford. Halford diseñó para el caza un motor refrigerado por aire sobrealimentado de área frontal baja que fue construido por D Napier, como el tipo Napier H y más tarde conocido como el Rapier I, de 301 hp. De construcción mixta, el ala tenía dos largueros de acero y costillas de madera con revestimiento de tela, y el fuselaje, también cubierto de tela, una viga de tubo de acero con formadores de madera. El DH77 llevaba un armamento de 2 amet. Vickers de 7.7 mm y voló a principios de diciembre de 1929.
El único prototipo fue comprado por el Ministerio del Aire y después de la finalización de las pruebas oficiales se utilizó principalmente para el desarrollo del motor Rapier. Fue instalado, en diciembre de 1932, con un Rapier II de 295 hp, el biplano Hawker Hornet (renombrado Fury) fue seleccionado para producción como el primer interceptor estándar de la RAF.


Características
Tripulación = 1
Motor = Napier H / Rapier I, 301 hp
Velocidad máxima = 327 kms hora
Envergadura = 9.80 m
Longitud = 7.44 m
Altura = 2.44 m
Superficie alar = 15.14 sq.m
Peso en despegue = 1 034 kgs
Peso en vacío = 751 kgs

Armamento
2 amet. Vickers de 7.7 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-80 Puss Moth

La idea, al desarrollar este modelo, era poder proporcionar a los pilotos privados la comodidad de la cabina, el prototipo de tres asientos de Havilland DH-80 (G-AAHZ) voló por primera vez en Stag Lane el 9 de septiembre de 1929. Introdujo el motor invertido de Havilland Gipsy II, aumentado mucho la visibilidad del piloto sobre el morro. El fuselaje estaba cubierto de madera contrachapada, con el piloto en la parte delantera y los 2 pasajeros ligeramente escalonados en la parte trasera de la cabina. En el lado derecho había 2 puertas de acceso.
La producción comenzó en marzo de 1930, siendo designado DH-80A Puss Moth, hay que comentar que se le incorporó un tubo de acero soldado y un fuselaje cubierto de tela. Las alas eran plegables.
Resaltaban los carenados giratorios del amortiguador principal del tren de aterrizaje que podían girarse hacia el flujo de aire para actuar como frenos de aire. Otros cambios incluyeron puertas individuales a cada lado del fuselaje, y la instalación del motor mejorado Gipsy III de 89 kW; algunos aparatos, mas tarde montaron el Gipsy Major de 97 kW.
La fabricación total en el UK fueron de 259 aparatos. Otros 25 aviones fueron construidos por De Havilland Aircraft of Canada Ltd.



Motor DH.80 = 1 x de Havilland Gipsy III en línea, 89 kW
Velocidad máxima = 206 kms hora
Velocidad de crucero = 174 kms hora
Techo = 5.335 m
Autonomía = 485 kms
Envergadura = 11.2 m
Longitud = 7.62 m
Altura = 2.13 m
Superficie alar = 20.62 m²
Peso máximo en despegue = 930 kgs
Peso en vacío = 574 kgs


DH-80A
Motor = Gipsy Major III, 130 cv.
Velocidad máxima = 203 kms hora
Velocidad de crucero = 177 kms hora
Envergadura = 11,2 m
Longitud = 7.62 m
Autonomía = 724 kms
Techo = 5.334 m
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-81 Swallow Moth


El 24 de agosto de 1931, De Havilland efectuó un primer vuelo con el único ejemplar del De Havilland DH-81 Swallow Moth
Tenia una cabina abierta de 2 plazas. Ala baja. Montaba un motor Gipsy IV de 80 cv.
Con la capacidad de producción completada por pedidos de varios modelos del Swallow Moth, el proyecto se suspendió, para resucitar algunos años más tarde, cuando podría aprovecharse algunas técnicas estructurales utilizadas en el Cometa y el Albatros, como el prototipo DH-94 Moth Minor.

H.81
Configuración original con una cabina abierta de dos asientos.
DH.81A
Prototipo modificado con una cabina cerrada y voló desde noviembre de 1932 desarrolló una velocidad de 208 kms hora.


Características generales

Tripulación = 1
Pasajero = 1
Motor = De Havilland Gipsy IV, con 4 cilind. en linea invertido, refrig. aire
Potencia = 80 cv (60 kw)
Velocidad máxima = 188 kms hora
Longitud = 7.16 m
Envergadura = 10.82 m
Altura = 2.56 m
Superficie alar = 13.85 m²
Peso en bruto = 603 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Museo de la guerra de Ho-Chi-Min
A la vista de uno con mochila.

https://www.conmochila.com/museo-la-gue ... do-vietnam

--------------------------------------------------------------------------------

Los museos mas importantes de Vietnam

https://www.minube.com/tag/museos-vietnam-p218
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-82 Tiger Moth


El DH-82A es un entrenador primario, biplano monomotor, biplaza en tandem. Está equipado con motor de Havilland Gipsy Major de 4 cilindros en línea invertido, refrigerado por aire, de 130 HP. La hélice bipala es de paso fijo y de madera. El combustible desciende por gravedad desde un tanque con 104 litros de capacidad situado entre los semiplanos superiores y el sistema de lubricación se alimenta de un depósito de 11,4 litros ubicado a la derecha, detrás del motor.

El fuselaje posee una estructura soldada de acero tubular de sección cuadrada. La parte delantera cubre el motor con paneles metálicos y desde las cabinas hacia atrás, excepto el lomo, es entelado. La cabina delantera está prevista para el alumno, mientras que en la trasera vuela el instructor o bien el piloto cuando lo hace solo, para mantener equilibrado el centro de gravedad. Detrás de ésta se ubica un pequeño compartimiento de carga.

El instrumental normal comprende = velocímetro, altímetro, tacómetro, manómetro de aceite, indicador de viraje y compás magnético.

Características generales DH-82A
Tripulación = 2 (piloto y alumno)
Motor = 1 De Havilland Gipsy Major de 4 cilindros en línea de 130 cv
Velocidad máxima = 170 kms hora
Autonomía = 480 kms
Techo máximo = 4.200 m
Longitud = 7.29 m
Envergadura = 8.95 m
Altura = 2.68 m
Superficie alar = 22.2 m²
Pesos en vacío = 506 kgs
Peso máximo en despegue = 830 kgs

DH-82

Motor = 1 x de Havilland Gipsy III, 120 cv
Velocidad máxima = 175 kms hora
Velocidad de crucero = 137 kms hora
Ascenso inicial = 700 fpm
Envergadura = 8.94 m
Longitud = 7.29 m
Altura = 2.68 m
Autonomía = 483 kms
Techo máximo = 5.181 m
Superficie alar = 22.20 m²
Peso vacío = 4.878 kgs




DH 82C
Motor = 1 de Havilland Gipsy Major IC, 108 kW / 145 hp
Velocidad máxima = 172 kms hora
Velocidad de crucero = 145 kms hora
Ascenso inicial = 750 fpm
Techo = 4.450 m
Autonomía = 444 kms
Envergadura: 8.94 m / 29 pies 4 en
longitud: 7.29 m / 23 pies 11 en
altura: 2.69 m / 8 pies 10 en
Superficie alar = 22.2 m²
Peso vacío: 544 kgs


Variantes
DH.60T Moth Trainer/Tiger Moth = Versión de entrenamiento militar de la De Havilland DH.60 Moth. Los primeros ocho prototipos de aviones de configuración DH-82 fueron nombrados Tiger Moth.
DH.82 Tiger Moth (Tiger Moth I)= Entrenador primario de doble asiento. Impulsado por un motor de pistón de Havilland Gipsy III de 120 CV (89 kW); renombrado Tiger I Moth en la RAF.
DH.82A Tiger Moth (Tiger Moth II)= Entrenador principal de doble asiento. Impulsado por un motor de pistón de Havilland Gipsy Major de 130 CV (97 kW). Nombrado Tiger Moth II en la RAF.
DH.82B Queen Bee: Modelo no tripulado (radiocontrolado), se construyeron 380. A partir de 2008, el único modelo en condiciones de vuelo está en la RAF Henlow, Inglaterra.
DH.82C Tiger Moth: Versión para operaciones con clima frío de la RCAF. Equipado con cubiertas de vidrio corredizas y calefacción en cabina. Impulsado por un motor de pistón de Havilland Gipsy Major de 145 CV (108 kW); 1.523 construidos.
PT-24 Moth: Designación militar de los Estados Unidos para el DH.82C ordenado para Préstamo y Arriendo a la Real Fuerza Aérea Canadiense, se construyeron 200 por de Havilland Canada.
Thruxton Jackaroo = Versión modificada del DH.82A con cuatro plazas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-83 Fox Moth

Este modelo fue una evolución del Fox Tiger, utilizando infinidad de componentes del Tiger.
De hecho la idea era fabricar un aparato utilitario ligero y tuviese un buen rendimiento, asi como un bajo coste de fabricar. El aparato fue un excelente diseño para operaciones en climas fríos en Canadá.
Tenía el compartimiento de pasajeros delantero cerrado. Se fabricaron más de 50 unidades en Canadá y entraron en servicio con operadores en todo el país.
La producción del DH83 alcanzó un total de 98 aviones completados en Inglaterra, más dos ejemplos en Australia y una copia en Japón. Esa máquina fue modelada según varios ejemplos originales vendidos a ese país, pero estaba equipada con un motor radial Gasuden Jimpu 3 de 150 hp. El avión se llamaba Gasuden KR-1 y fue bautizado como 'Chidorigo' (Plover). Hasta donde se sabe, solo este ejemplo fue construido, pero no se registra como parte de la producción DH83 reconocida.

Después de la II G.M., la planta de Havilland Canadá en Downsyiew se puso en marcha para producir nuevamente el biplano Fox Moth para satisfacer la necesidad de aviones utilitarios adecuados para volar en zonas remotas del país.

Utilizando los principales componentes voladores de la polilla de tigre DH82C de Havilland Canadá, de los cuales 1,523 fueron producidos durante la Segunda Guerra Mundial, las Fox Moth de posguerra se produjeron de manera rápida y eficiente. Presentaron el Gipsy Major 10 de 145 hp mejorado y un nuevo diseño de dosel de burbujas específico para este modelo.

53 fueron entregados antes de que la producción cesara por completo para dar paso al DHC-1 Chipmunk que comenzaba a hacerse cargo de la producción en la planta.

Características

DH83

Tripulación = 1
Pasajeros = 4
Motor = 1 x de Havilland Gipsy Major, 97kW / 130 hp
Velocidad máxima = 182 kms hora
Velocidad de crucero = 154 kms hora
Autonomía = 580 kms
Techo = 3.870 m
Envergadura = 9.41 m
Longitud = 7.47 m
Altura = 2.68 m
Superficie alar = 24.25 m²
Peso en despegue = 939 kgs
Peso en vacío = 499 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-84 Dragon

Edward Hillman, de Hillman Saloon Coaches and Airways Ltd, contactó con la empresa De Havilland Aircraft Company en el año 1932 con el fin de proporcionar un avión bimotor para transportar ocho pasajeros. Había estado usando Fox Moths de cuatro pasajeros con un solo motor con cierto éxito y quería el equivalente de dos de esos combinados en uno, aún con la economía de un solo piloto para un servicio propuesto desde el sur de Inglaterra hasta París.
El diseñador jefe Arthur Hagg hizo desarrollar un bombardero ligero para la Fuerza Aérea Iraquí capaz de transportar 4 "caramelos de menta" de 91 kgs, un piloto, un navegador y un operador inalámbrico, además de una variedad de amet. Lewis para defensa propia. . Con su simple fuselaje de estructura de caja de madera contrachapada que ofrece mucho espacio en el interior, dos motores Gipsy Major y, típicamente, las alas plegables y la forma de cola de biplano de Havilland, se convertiría fácilmente en un avión civil, por lo que Hillman ordenó cuatro DH84 lo más rápido posible.
La caja de madera contrachapada de losa utilizada con éxito en la polilla Fox fue adoptada para el fuselaje del nuevo diseño, un biplano de dos compartimentos con alas que se podía plegar fuera de los dos motores Gipsy Major de Havilland. Al piloto se le proporcionó un compartimento separado en la punta extrema y la cabina principal podía acomodar a 6 pasajeros.
El primer prototipo efectuó su primer vuelo el 24 de noviembre de 1932.
La producción británica totalizó 115 aviones construidos en Stag Lane y, desde 1934, en Hatfield.
El aparato número 63 fue el primero de una versión mejorada, como el Dragon 2, con las ventanas de la cabina de invernadero reemplazadas por transparencias enmarcadas individuales y con los carenados principales del tren de aterrizaje.

El DH84M era una versión militarizada con un anillo para 1 amet. dorsal. Fue suministrado a Dinamarca, Iraq y Portugal.


Características


Motores DH84 Dragon I = 2 x de Havilland Gipsy Major I en línea, 97 kW, 130 hp
Tripulación = 1
Pasajeros = 8
Velocidad máxima = 216 kms hora
Velocidad de crucero = 183 kms hora
Autonomía 880 kms
Techo de servicio = 4.420 m
Envergadura = 14.43 m
Longitud = 10.52 m
Altura = 3.30 m
Superficie alar = 34.39 m²
Carga del ala = 5.40 kgs
Peso en despegue = 2041 kgs
Peso en vacío = 1060 kgs


DH 84 Dragon II
Tripulación = 1/2
Pasajeros = 4 / 10
Velocidad máxima = 206 kms hora
Envergadura = 14.33 m
Longitud =10.52 m


*
La producción de los Dragones se detuvo en 1937, pero todas las herramientas y plantillas, junto con las del DH-94 Moth Minor, fueron enviadas a Australia a principios de la guerra. Entonces, entre septiembre de 1942 y mayo de 1943, nada menos que 87 Dragones australianos salieron de la línea de montaje. Se basaban en el modelo inglés Mark 1, con sus continuos win-dows de cabina, pero tenían un tubo de refuerzo diagonal de acero detrás del piloto en lugar de la mampara normal que separa la cabina y la cabina. Producido como entrenadores de navegación para la Real Fuerza Aérea Australiana, el primero de ellos voló el 29 de septiembre de 1942.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-85 Leopard Moth

Este modelo es un monoplano de cabina de ala alta y con 3 asientos diseñado y construido en el año 1933.

Fue el sucesor del DH.80 Puss Moth y lo reemplazó en Stag Lane de la compañía y más tarde en las líneas de producción de Hatfield . Era bastante similar en su configuración a los aviones anteriores, pero en lugar de un fuselaje con estructura de acero tubular, su estructura era de madera y contrachapada que permitió una mejora sustancial en el alcance, el rendimiento y la capacidad en el mismo tipo de motor. El piloto está sentado en el centro frente a dos pasajeros de lado a lado y las alas se pueden plegar para su almacenamiento.
El primer prototipo efectuó su primer vuelo en el 27 de mayo de 1933. Dos meses mas tarde ganó la Carrera de la Copa del Rey a una velocidad promedio de 224.5 kms hora, siendo pilotado por G. de Havilland
Se construyeron un total de 133 aviones, incluidos 71 para propietarios en las Islas Británicas y 10 para Australia. Otros aparatos se exportaron a Francia, Alemania, India, Sudáfrica y Suiza. La producción del Leopard Moth finalizó en el año 1936.
En la II G.M. se usaron como aparatos de comunicaciones.

Características
Tripulación = 1
Pasajeros = 2
Motor= 1 x de Havilland Gipsy Major en línea, 97kW / 130 hp
Velocidad máxima = 207 kms hora a 3050 m
Velocidad de crucero = 192 kms hora
Velocidad máxima a SL = 220 kms hora
Velocidad de ascenso = 2.8 m por segundo
Capacidad combustible = 80 litros
Techo de servicio = 5.425 m
Autonomía = 644 kms
Envergadura = 11.43 m
Longitud = 7.47 m
Altura = 2.67 m
Superficie alar = 19.14 m²
Peso en despegue = 1.009 kgs
Peso en vacío = 637 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-86 Express

Debido al requisito que el gobierno australiano efectuó, para que la compañía Qantas pudiese utilizar un aparato multimotor para el servicio en el Mar de Timor, entre Australia y Singapur
El DH-86 recibió su Certificado de Aeronavegabilidad el 30 de enero de 1934, solo cuatro meses después del inicio del trabajo en el proyecto. El avión estaba construido en madera con revestimiento de tela y montaba 4 motores de Havilland Gipsy Six.
Su primer vuelo lo efectuó el 14 de enero de 1934 en Stag Lane, pilotado por Hubert Broad. Las pruebas de realizaron de certificación se efectuaron en Martiesham.
El prototipo y dos aviones idénticos eran pilotados por un solo piloto. Estos últimos fueron utilizados por Railway Air Services desde el 21 de agosto de 1934 en una nueva ruta Croydon-Birmingham-Manchester-Belfast-Glasgow. Se llevó a un segundo miembro de la tripulación (navegador / operador inalámbrico), acomodado detrás del piloto.
Se construyeron un total de 62 aviones. Algunos en Stag Lane, los posteriores en Hadfield. Cuatro eran piloto único y 28 eran de dos pilotos.
Veinte fueron DH-86A, mejorados con cierto fortalecimiento despues de haber sufrido algunos incidentes. Diez fueron DH-86B con las superficies de cola verticales adicionales del "escudo Zulu", lo que brinda una mayor estabilidad.


DH 86-A
Tripulación = 2
Pasajeros = 12
Motores = 4 x DH Gipsy-Six Series 1
Velocidad máxima = 267 kms hora
Envergadura = 1.,66 m
Longitud = 14.07 m



DH-86B
Tripulación = 2
Pasajeros = 12
Motores = 4 x de Havilland Gipsy Six en línea, 149 kW / 200 hp
Velocidad máxima = 267 kms hora
Velocidad de crucero = 229 kms hora
Consumo de combustible en crucero = 40 gal/h
Autonomía = 1.287 kms
Techo = 5.305 m
Envergadura = 19.66 m
Longitud = 14.05 m
Altura = 3.96 m
Superficie alar = 59.55 m²
ROC = 925 fpm
Peso en despegue = 4.649 kgs
Peso en vacío = 2.943 kgs


*

3 aparatos DH-86A de la Union Airways, impresionaron a la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda,por lo que solicitaron los aparatos que fuesen equipados como bombarderos, y operaron desde 1939 hasta 1944.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Ministerio della Difesa
Aeronautica militare
Aeroporto "L. Bourlot" - Bracciano - Roma
Italia

http://www.aeronautica.difesa.it/Pagine/default.aspx

--------------------------------------------------------------------------

Museo Aeronáutico Gianni Caproni
Via Lidorno 3
38123 Trento TN
Italia


http://www.museostorico.it/index.php/Lu ... ni-Caproni
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-87 Hornet Moth


En estructura era muy similar al DH-86, la filosofía de diseño de la Hornet Moth DH87 era comercial más que aerodinámica, y las alas de biplano podían fabricarse de manera mucho más económica que los largueros de caja más complicados de los monoplanos.
Eera un biplaza cerrado de lado a lado, sus alas eran cónicas y un fuselaje de madera de abeto contrachapada, con largueros externos, revestidos de tela.
El prototipo efectuó su primer vuelo el 9 de mayo de 1934 en Hatfield.
Este aparato fue agregado en un programa de prueba de un año por dos aviones similares, preparándose para entregas de producción que comenzaron en agosto de 1935 bajo la designación DH-87A.
Se llegaron a fabricar mas de 60 unidades, con alas de mayor cono y luz (9,93 m), pero en 1936 se introdujo otro conjunto de alas, primero ajustado retrospectivamente a la segunda producción Hornet Moth. Estas alas, prácticamente sin conicidad y con puntas casi cuadradas, se pusieron a disposición de los propietarios existentes en una base de intercambio y se instalaron en casi 100 nuevos aviones designados DH-87B
Estructuralmente similar al DH86, la filosofía de diseño de la Hornet Moth DH87 era comercial más que aerodinámica, y las alas de biplano podían fabricarse de manera mucho más económica que los largueros de caja más complicados de los monoplanos. Un biplaza cerrado de lado a lado, tenía alas cónicas y un fuselaje de caja de abeto / madera contrachapada con largueros externos, largueros y revestimiento de tela.
Tras el desarrollo de una versión en hidroavión por De Havilland Aircraft of Canada Ltd, el Ministerio del Aire adquirió cuatro aparatos para su evaluación como entrenadores de hidroaviones en el Establecimiento Experimental de Aeronaves Marinas en Felixstowe, Suffolk.
La producción total de Hornet Moth, incluido el prototipo, fue de 165 aparatos.



Características del DH-97B
Motor = 1 x de Havilland Gipsy Major en línea, 97 kW
Velocidad máxima = 200 kms hora
Velocidad de crucero = 169 kms hora
Techo = 4.510 m
Autonomía = 1000 kms
Longitud = 7.61 m
Altura = 2.01 m
Superficie alar = 20.44 m²
Envergadura = 9.73 m
Peso máximo en despegue = 885 kgs
Peso en vacío = 563 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-88 Comet

Sir Macpherson Robertson anunció que entregaría los premios a los vencedores de la carrera de Mildenhall (Inglaterra), a Melbourne (Australia), para conmemorar el Centenario de Victoria.
De Havilland, como siempre,hizo publico que la compañía esta super preparada para fabricar un avion competidor diseñado para poder alcanzar sin ningun problema los 320 kms hora, si alguien ponía el dinero. En cuestion de poco tiempo recibieron un pedido de 3 unidades.
El Comet estaba construido en madera, la sección delantera del fuselaje contenía tres grandes tanques de combustible detrás de los cuales había 2 asientos en tándem para el piloto y el copiloto. Se le montaron 2 motores Havilland Gipsy Six R de 230 hp de alta compresión, los cuales impulsaban hélices Ratier de dos posiciones, que estaban preparadas para un paso fino antes de cada vuelo. Estos entraron en tono grueso automáticamente a 241 kms hora, cuando se abrió un disco de sellado en la rueda giratoria para liberar la presión interna de la unidad y así activar el mecanismo de control.
Diseñado y construido en casi 8 meses, el primer aparato fue presentado el 8 de septiembre de 1934, solo seis semanas antes del comienzo de la carrera.
Hubert Broad voló con el primer aparato, destinado a los Mollisons, en Hatfield el 8 de septiembre de 1934. Su Certificado de Aeronavegabilidad se emitió el 9 de octubre y los certificados para los otros dos aviones el 12 de octubre, solo ocho días antes de la Carrera.
Se construyeron otros dos Comets, uno como avión de correos para el gobierno francés y el otro para el señor Cyril Nicholson, quien patrocinó dos intentos fallidos en el registro de Londres-Cabo.


Se hicieron varios registros más, incluido un registro de Nueva Zelanda de 10 días y 21.5 horas.


Características del DH-88

Tripulación = 2
Motores = 2 x de Havilland Gipsy Six R en línea, 172 kW / 230 hp
Velocidad máxima = 381 kms hora
Velocidad de crucero = 354 kms hora
Techo = 5.790 m
Autonomía = 4.710 kms
Envergadura = 13.41 m
Longitud = 8.84 m
Altura = 3.05 m
Superficie alar = 19.69 m²
Peso máximo en despegue = 2.413 kgs
Peso en vacío = 1.288 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-89 Dominie Rapide /
Dominie / Dragon Six / Breda Ba.44 /


El Dragon Rapide fue un desarrollo directo del Dragón, empleando la misma estructura pero con alas cónicas, motores Gipsy Six de 149 kW y un tren de aterrizaje carenado.
Al principio se le conoció como Dragon Six,este aparato efectuó su primer vuelo el 17 de abril del 1934 en Hatfield.
Se comenzó a fabricar en el mismo año 34, permaneciendo en producción mas de 10 años.
El fuselaje estaba estructurado en forma de caja con paneles de madera contrachapada en el interior y revestimiento de tela en el exterior. Las alas tenían mástiles de madera recubiertos de tela.
Se fabricó hasta 1945, fabricándose en total 738 aparatos. Después de la guerra, el Rapide sirvió durante varios años como equipo provisional de BEA, Iraqi Airways, Jersey Airways, KLM y otras aerolíneas, a la espera de poder operar con nuevos modelos mas rápidos y ligeros.
Los DH Rapide fueron ligeramente más lentos que los DH-89 sin aletas originales. El DH-89A se produjo en 1935 según los requisitos del capitán Fresson (de Highland Airways, Inverness) e incorporó flaps de aterrizaje, una luz de aterrizaje en la nariz y calefacción de la cabina.
Se exportaron muchos modelos militares, algunos (para Iraq y España) de la variante armada DH-89M. El armamento típico era 3 amet. (una fija, dorsal y ventral) y una carga de "caramelos de menta" de 127 kgs
----------------------------------------------------------------------

El Breda Ba.44 fue un Dragon Rapide DH.89 construido en 1934 con licencia. El prototipo (MM.267) tenía 2 motores Colombo S.63 en línea de 6 cilindros en línea de 155 hp montados en un plano de ala inferior revisado.
La producción de Ba.44 salió con 2 motores DH Gipsy Six de 200 hp cada uno.
-------------------------------------------------------------------------------


Características
Asientos = 8
DH.89 Rapide
Motores = 2 x de Havilland Gipsy Six, 205 hp.
Hélices = 2 de metal
Velocidad máxima = 253 kms hora
Velocidad de crucero = 212 kms hora a 610 m.
Techo de servicio = 5.800 m
Autonomía = 930 kms
Envergadura = 14.63 m.
Longitud = 10.51 m.
Altura = 3.23 m
Superficie alar = 31.22 m.
Peso en bruto = 2.517 kgs.
Peso vacío = 7.120 kgs
Capacidad de combustible 288 litros



DH89A Dragon Rapide
Tripulación = 1
Pasajeros = 5
Motores = 2 x DH Gipsy Six, 200 hp
Envergadura = 14.63 m
Longitud = 10.51 m
Velocidad máxima = 253 kms hora


DH89A Mk 4
Motores = 2 x de Havilland Gipsy Queen 2, 149kW / 200 hp
Velocidad máxima = 241 kms hora
Velocidad de crucero = 225 kms hora
Autonomía = 840 kms
Techo = 4.875 m
Envergadura = 14.63 m
Longitud = 10.52 m
Altura = 3.12 m
Superficie alar = 31.21 m²
Peso máximo en despegue = 2.722 kgs
Peso en vacío = .1465 kgs


DH.89B Dominie
Tripulación = 1
Pasajeros = 8
Motor = 2 x DH Gipsy Queen III, 200 hp.
Velocidad máxima = 253 kms hora
Velocidad de crucero = 212 kms hora
Envergadura = 14,63 m
Longitud = 10.51 m
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
De Havilland DH-90 Dragonfly

Este modelo era muy similar al DH-89 Dragon Rapide.
El DH-90 Dragonfly tenía una carcasa monocasco de madera contrachapada preformada reforzada con listones de abeto. La sección central del ala inferior se fortaleció, haciendo posible la eliminación de los puntales de arriostramiento de la raíz de la góndola / ala y los alambres de aparejo de la parte interna, proporcionando así un fácil acceso a la cabina, con su alojamiento para un piloto y cuatro pasajeros. El prototipo efectuó su primer vuelo en Hatfield el 12 de agosto de 1935 y el primer avión de producción DH-90A, con motores Gipsy Major II, voló en febrero del 1936.
El total de DH-90 fue de 66 unidades.

Características

Dragonfly DH-90
Motores = 2 x de Havilland Gipsy Major en línea, con 137 cv / 97 kW
Velocidad máxima = 232 kms hora
Velocidad de crucero = 201 kms hora
Techo de servicio = 5.515 m
Autonomía = 1010 kms
Envergadura = 13.11 m
Longitud = 9.65 m
Altura = 2.79 m
Carga del ala = 76.00 kgs / sq.m
Superficie alar = 23.78 sq.m
Peso máximo en despegue = 1.814 kgs
Peso en vacío = 1.134 kgs



DH-90B
Motores = 2 x Gipsy Major .
Asientos = 5.
Velocidad de crucero = 201 kms hora

Los compradores militares aparte de UK fueron = Canadá, Dinamarca y Suecia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-91 Albatros

Diseñado para viajes trasatlánticos bajo una especificación del Ministerio del Aire para efectuar transporte de correos.
El fuselaje era de laminaciones de madera de cedro y madera de balsa, construido como un monocasco, tenía un ala de una sola pieza.
Las unidades principales del tren de aterrizaje eran eléctricas y retráctiles.
El prototipo, inicialmente montaba aletas gemelas montadas en el tramo medio en el plano de cola.
Su primer vuelo fue en Hatfield el 20 Mayo de 1937.
La inestabilidad direccional vio un cambio a las aletas de la placa final más tradicionales con timones desequilibrados y pestañas de ajuste. La entrada de pasajeros fue a través de una puerta de solo 1 m de altura y el fuselaje trasero era particularmente estrecho. En general, la cabina era ruidosa y el viaje era incómodo.


Características

DH-91
Tripulación = 4
Pasajeros = 22
Motores = 4 x de Havilland Gipsy Twelve, 391 kW / 525 hp
Velocidad máxima = 362 kms hora
Velocidad de crucero = 338 kms hora
Techo = 5.455 m
Autonomía = 1.674 kms
Autonomía máxima = 5.300 kms
Envergadura = 32.00 m
Longitud = 21.79 m
Altura = 6.78 m
Superficie alar = 100.15 sq.m
Carga de ala = 134 kgs / sg.m
Peso máximo en despegue = 13.381 kgs
Peso en vacío = 9.630 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-92 Dolphin

Este modelo fue diseñado como una versión modernizada del Dragon Rapide , incorporando ideas del DH- 86A y del Dragonfly, pero utilizando nuevos diseños de ensamblaje principal, el frontal tenia mas o menos el estilo del DH- 86A para acomodar a 2 tripulantes. Las alas eran de mas envergadura y desiguales. Primero apareció con el tren de aterrizaje en tropel de estos transportes biplanos anteriores, pero ms tarde se le instaló un tren de aterrizaje retráctil, más o menos como el del Cometa DH-88.
Una de las novedades eran las escaleras de aire a bordo en el acceso de pasajeros.
Se construyó solo un prototipo y efectuó su primer vuelo el 9 de septiembre de 1936. No se construyeron otros, ya que resultó ser demasiado pesado estructuralmente y el prototipo se desechó en diciembre de 1936.

Características generales

Tripulación = 2
Capacidad = 8
Motor = 2 Havilland Gipsy Six Series II motores de 6 cilindros refrigerados por aire invertido, y con una potencia de 204 hp (152 kW) cada uno.
Longitud = 10.97 m
Envergadura = 15.39 m
Altura = 3.12 m
Superficie alar = 36.5 m²
Peso en bruto = 2.994 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-93 Don


El DH-93 Don fue diseñado para cumplir con la especificación T.6 / 36 del Ministerio del Aire que requería un entrenador avanzado, adecuado para entrenamiento de piloto, operador de radio y artillería.

Un monoplano limpio de ala baja con un tren de aterrizaje retráctil, el Don inicialmente apareció con una torreta en la parte trasera del área de la cabina. El primer prototipo E.3 (más tarde L2387) voló por primera vez el 18 de junio de 1937.
El fuselaje estaba cubierto de capas de tela y el tipo presentaba una instalación particularmente limpia de su motor DH Gipsy King de 525 hp.
En la práctica, se eliminó el requisito oficial para atacar la artillería y la mayoría se construyeron como aviones de comunicaciones con un fuselaje trasero elevado y carenado. Posteriormente, el pedido inicial de 250 aviones se redujo sustancialmente a solo 50, lo que fue una gran decepción para De Havilland. 20 aviones fueron entregados 'sin motor' como entrenadores en tierra, mientras que el resto sirvió como avión de Comunicaciones y Enlace.
En marzo del 1939, el Don había sido retirado del servicio operativo.


Características del DH-93 Don
Motor = 1 x de Havilland Gipsy King 1, 391 kW
Velocidad máxima = 304 kms hora
Techo = 7.100 m
Autonomía = 1.432 kms
Envergadura = 14.48 m
Longitud = 11.38 m
Altura = 2.87 m
Superficie alar = 28.24 m²
Peso en vacío = 2.291 kgs
Peso máximo en despegue = 3.112 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-94 Moth-Minor

El 24 de agosto de 1931, la compañía había presentado el único ejemplar del DH-81 con una cabina de 2 plazas abierta con ala baja. Montaba un motor Gipsy IV de 60 kW (80 CV). Con la capacidad de producción completada por pedidos de varias unidades, el proyecto fue suspendido, para resucitar algunos años más tarde cuando se pudiera aprovechar algunas técnicas estructurales utilizadas en el comet y el albatros.
De construcción de madera, el prototipo DH-94 Moth Minor efectuó su primer vuelo primera vez en Hatfield el 22 de junio de 1937, pilotado por el Capitan Geoffrey de Havilland. A diferencia de otros Moth anteriores, incorporó un gran freno de aire debajo de la sección central.
La producción siguió y durante el estallido de la II G.M. se fabricaron 71 aparatos , incluidos 9 aviones Moth Minor Coupe con fuselajes traseros ya construidos y tapas de cabina con bisagras. Se habían fabricado más de 100 en septiembre de 1939, pero a principios de 1940, cuando se requería con urgencia la capacidad de producción de Hatfield para los aviones más necesarios para el combate, los dibujos, plantillas, componentes y estructuras de Moth Minor se entregaron a De Havilland Aircraft Pty. Ltd en Bankstown, Sydney. Más de 40 fueron suministrados a la Real Fuerza Aérea Australiana.

La producción total fue de aproximadamente 150.

Características

Motor = 1 x de Havilland Gipsy Minor, 67kW / 90 hp
Velocidad máxima = 190 kms hora
Velocidad de crucero = 161 kms hora
Techo = 5.030 m
Autonomía = 483 kms
Resistencia = 6 horas
Envergadura = 11.15 m
Longitud = 7.44 m
Altura = 1.93 m
Superficie alar = 15.05 m²
Peso máximo en despegue = 703 kgs
Peso en vacío = 446 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-95 Flamingo


El primer avión totalmente metálico de De Havilland.
Este modelo fue diseñado RE Bishop como un transporte de pasajeros de mediano alcance para poder transportar entre 12/17 pasajeros y con una tripulación de tres.
Tenía un tren de aterrizaje retráctil hidráulico, aletas divididas en el borde de salida.
Al principio montaba motores radiales Bristol Perseus XIIc de 890 cv (664 Kw).
El prototipo efectuó su primer vuelo el 28 de diciembre de 1938 y durante las pruebas de vuelo posteriores se le instaló temporalmente una tercera aleta central.
Debido a que estalló la guerra, impidió el uso comercial, pero la Royal Air Force había ordenado dos aparatos para tareas de comunicación.

Características
Tripulación = 3

Motor= 2 x Bristol Perseus XVI radial, 917 cv (694 kW)
Velocidad máxima = 385 kms hora
Velocidad de crucero = 296 kms hora
Techo = 6.370 m
Autonomía = 1.947 kms
Envergadura = 21.34 m
Longitud = 15.72 m
Altura = 4.65 m
Superficie alar = 59.36 m²
Carga de ala = 135 kgs /m²
Peso en despegue = 7.983 kgs
Peso en vacío = 5.137 kgs


**
2 aviones ordenados por clientes civiles y el quinto aparato que había sido utilizada por el fabricante para el desarrollo del motor radial Bristol Perseus XVI. Este motor se ajustó a todos los aparatos posteriores, incluido uno utilizado por el Escuadrón No. 782 de la Armada Real en Donibristle para vuelos de comunicaciones a las Islas Orcadas y Shetland y a Irlanda del Norte, y ocho volados por BOAC en servicios de Oriente Medio, con sede en El Cairo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

De Havilland DH-98 Mosquito

Aparato de combate británico, diseñado al principio como bombardero ligero rápido y sin armamento.
El Mosquito se convirtió en uno de los aparatos más versátiles de la II G.M.
El Mosquito fue conocido cariñosamente por sus tripulaciones como el "Mossie", también fue conocido como "La Maravilla de Madera" o "El Terror de Madera", esto porque la mayor parte de la aeronave se hizo de laminado de madera contrachapada.
El primer DH-98 fue construido en secreto en Salisbury Hall, efectuando su primer vuelo fue el 25 de noviembre de 1940, alcanzando en febrero de 1941 una velocidad de 631 kms hora . El diseño básico era de un monoplano, con semiplanos trapezoidales de implantación media, con una capacidad de carga de 4 "caramelos de menta" de 113 kgs.
Se podría escribir largamente sobre este fantástico aparato, ya que realizo muchas incursiones en terreno enemigo.


Características de todas sus versiones.

Tripulación = 2
Motor = FB Mk VI : 2 x Rolls-Royce Merlin 25, 1208 kW / 1.635 hp
Velocidad máxima = 538 kms hora a 3.960 m
Velocidad de crucero = 532 kms hora
Techo de servicio = 10.060 m
Velocidad inicial de ascenso = 12.70 m. seg.
Resistencia en el aire = 7 horas
Autonomía = 2.655 kms
Envergadura = 16.51 m
Longitud = 12.47 m
Altura = 4.65 m
Carga del ala = 230 kgs/m²
Superficie alar = 42.18 m²
Peso máximo en despegue = 10.115 kgs
Peso en vacío = 6.486 kgs

Armamento =
4 cañones Hispano de 20 mm
4 amet. Browning de 7,7 mm
900 kgs de "caramelos de menta"


Mk VI
Motor = 2 x Rolls-Royce Merlin XXX, 1.710 hp.
Velocidad máxima = 655 kms hora a 8.535 m.
Envergadura = 16.51 m .
Longitud = 12,34 m.
Altura = 3.51 m.
Peso máx. = 10.115 kgs.



Mk.XVIII (Cazabombardero)

Envergadura = 16.459 m
Longitud: 12.192 m
Velocidad máxima: 611 kms hora
Autonomía = 2.044 kms

Armamento = 1 Molins x 57 mm,
4 amet. x .303 en mg
Carga de "caramelos" = 2 x 500 lb bomba

NF Mk 30
Velocidad máxima = 544 kms hora al nivel del mar y 682 kms hora a 8.077 m Ascenso inicial = 11.4 m / seg.
Autonomía = 1.900 kms
Longitud = 12.64 m
Altura = 4.65 m
Superficie alar = 41.81 m²
Peso en vacío = 6.880 kgs
Peso cargado = 9.806 kgs




Sea Mosquito TR.Mk 33
Motores = 2 Rolls-Royce Merlin de 1.640 hp (1,223 kW)
Velocidad máxima = 620 kms hora a 4.115 m
Velocidad de ascenso inicial = 914 m por min.
Techo de servicio = 9.145 m
Automomía = 2.028 kms
Peso en vacío = 7.786 kgs
Peso despegue normal = 10.206 kgs
Envergadura = 16.51 ,
Longitud = 12.88 m
Altura = 4.11 m
Superficie alar = 42.18 m²
Armamento
4 cañones de 20 mm
Caramelos de menta de bombas de 907 kgs o 1 torpedo de 457 mm.



DH 98 Mk.36
Tripulación = 2
Motores = 2 x RR Merlin 113
Velocidad máxima = 646 kms hora
Envergadura = 16.52 m
Longitud = 13.57 m

Armamento
4 cañ. .303 Browning MG,
1 cañón Hispano de 4 x 20 mm


Tripulación = 2
Motores = 2 x 1.680 hp Rolls-Royce Merlin 72.
Velocidad máxima = 656 kms hora
Techo con carga máxima = 11.000 m
Autonomía = 2.200 kms
Longitud = 12,65 m.
Envergadura = 16.5 m.
Peso vacío = 7.035 kgs
Carga máxim de "caramelos de menta" = 1.800 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder