Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La sequía gana más el chico!!!y el grande,,,pero las empresas vendedoras juegan con menos margen de ganancia,,,y menos manipulaciones en los mercados!!con lo cual mandan los agricultores,,,,ya veréis,,como este año mandan los agricultores y no los demás!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Fíjarse lo que pone Cepeda en lo de llover!!!pues si no fuera por la sequía!!!!imajinarse la sobreoferta que habría!!!vamos sería un desastre tener que vender aceite a 1,5por quitarlo del mercado con lo cual otros lo almacenarán para venderlo en años de bajas cosechas,,,,y la gente solo decir que no sube el aceite,,,así animamos el mercado jajajaja,,,que i*** llegamos a ser por tirar nuestro mismo trabajo,,,,,,y que poco miramos lo que tenemos,,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tu lumpiate la boca antes de hablar de nadie, que huele muy mal!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya está bien de estar todo el día na más que dando la murga, aunque fuera verdad todo lo que dices no nos gusta leerlo , bastante tenemos con sufrirlo, así que haz el favor ya de dejar tus gracietas y dejar esto un poco tranquilo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
https://www.elconfidencial.com/empresas ... o_2158015/
Grandes terratenientes del olivar entran en el almendro ante la caída del aceite....
Grandes terratenientes del olivar entran en el almendro ante la caída del aceite....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
.
Última edición por paco_798 el 16 Ago 2019, 11:38, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso si en parte llevas razón en el tema precios. Pero no sé por lo menos admitelo ya que vamos a tener una cosecha lamentable, es que de eso nunca dices nada. Y eso sí que es una realidad comprobada. Sin ir más lejos en Toledo, tu provincia ya se habla de 1/5 parte de cosecha, un desastre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Cosecha lamentable?..paco_798 escribió:Carlonso si en parte llevas razón en el tema precios. Pero no sé por lo menos admitelo ya que vamos a tener una cosecha lamentable, es que de eso nunca dices nada. Y eso sí que es una realidad comprobada. Sin ir más lejos en Toledo, tu provincia ya se habla de 1/5 parte de cosecha, un desastre.
1.300.000 toneladas si viene un otoño afable en lluvias y 1,2 millones si llegan tarde..
Pero el problema no es la cosecha que haya aquí, es el cosechón de otros países del entorno mediterráneo.
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿...?paco_798 escribió:.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es lo mismo que se me ha puesto en dos mensajes y no puedo borrarlo jeje.mentesa_bastia escribió:¿...?paco_798 escribió:.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A ver Cepeda si tú tienes un grifo a tope te doy la enhorabuena, pero date una vuelta por las demás zonas. A esas cifras segurísimo que no se llega, y de cosechon en otros países, no te creas , que Grecia e Italia no van a subir mucho y Marruecos y Portugal tienen la misma sequía.cepeda escribió:Cosecha lamentable?..paco_798 escribió:Carlonso si en parte llevas razón en el tema precios. Pero no sé por lo menos admitelo ya que vamos a tener una cosecha lamentable, es que de eso nunca dices nada. Y eso sí que es una realidad comprobada. Sin ir más lejos en Toledo, tu provincia ya se habla de 1/5 parte de cosecha, un desastre.
1.300.000 toneladas si viene un otoño afable en lluvias y 1,2 millones si llegan tarde..
Pero el problema no es la cosecha que haya aquí, es el cosechón de otros países del entorno mediterráneo.
Sí Cepeda, para lo que interesa que importante es la cosecha de otros países e intrascendente la que haya aquí. Pero si hay mucha aquí la única importante la de España y no influye la escasez fuera, aquí según interese.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
cepeda escribió:Cosecha lamentable?..paco_798 escribió:Carlonso si en parte llevas razón en el tema precios. Pero no sé por lo menos admitelo ya que vamos a tener una cosecha lamentable, es que de eso nunca dices nada. Y eso sí que es una realidad comprobada. Sin ir más lejos en Toledo, tu provincia ya se habla de 1/5 parte de cosecha, un desastre.
1.300.000 toneladas si viene un otoño afable en lluvias y 1,2 millones si llegan tarde..
Pero el problema no es la cosecha que haya aquí, es el cosechón de otros países del entorno mediterráneo.
Jajaja ,cosechon de Tunez y Turquia dice...y tb de Siria oigan.Se te ha olvidado añadir q las islas Caiman y Butan tb les toca cargar este año.Mozo ,alguien escribio por ahi arriba q desde q fabricas aceites Premium para festivales se te esta subiendo el exito a la cabeza.Recuerda q eres mortal...q le aconsejaban a los Cesares tras la oreja.En augurios de futuro ,serio competidor le ha salido a la bola del turolense.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Toledano ,perdon.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso, ¿has sacado la idea de la bola de cristal que tanto utilizas del libro El fin de la olivicultura tal y como lo conococemos?
¿Cómo será la situación en 2030? Como se indica en este libro, casi con toda probabilidad y,observando en una bola de cristal...
Es que veo que otras muchas cosas que dices aquí están en el libro. Por ejemplo tu predicción de 1800000 toneladas para este año. Cuando lo encuentre traigo aquí el párrafo donde se dice que las cosechas serán estables a pesar del cambio climático.
¿Cómo será la situación en 2030? Como se indica en este libro, casi con toda probabilidad y,observando en una bola de cristal...
Es que veo que otras muchas cosas que dices aquí están en el libro. Por ejemplo tu predicción de 1800000 toneladas para este año. Cuando lo encuentre traigo aquí el párrafo donde se dice que las cosechas serán estables a pesar del cambio climático.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Teniendo en cuenta el conjunto puede existir la creencia de una cierta estabilidad en las cosechas, pero esa estabilidad es ficticia si se tiene en cuenta el aumento importantísimo de nuevas plantaciones.
Puede ser que el "peak oil" lo tuviésemos hace años, es decir, el máximo de aceite producido por número de olivos. Si el pasado año ni siquiera fuimos capaces de superar el record anterior, con muchísimos más olivos y muchísimos más riegos, con una climatología excepcional; la cosa va para abajo que se las pela.
Puede ser que el "peak oil" lo tuviésemos hace años, es decir, el máximo de aceite producido por número de olivos. Si el pasado año ni siquiera fuimos capaces de superar el record anterior, con muchísimos más olivos y muchísimos más riegos, con una climatología excepcional; la cosa va para abajo que se las pela.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y tambien los embalses para abajo que se las pelan el Giribaile al 21 por ciento. Quedan dos meses de sequía y a saber si más. En general los importantes todos por debajo del 40. O llueve de normal para arriba el año que viene o que se preparen los riegos, muy especialmente los setos a los que les quitas el agua y se secan directamente.
Última edición por paco_798 el 16 Ago 2019, 13:04, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hace más de 10 años que venimos diciendo la cantidad tan exagerada de olivos que se ponen, año tras año.
Todos esos van a salir y van a sumar.
Todos esos van a salir y van a sumar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
paco_798 escribió:Y tambien los embalses para abajo que se las pelan el Giribaile al 21 por ciento. Quedan dos meses de sequía y a saber si más. En general los importantes todos por debajo del 40. O llueve de normal para arriba el año que viene o que se preparen los riegos, muy especialmente los setos a los que les quitas el agua y se secan directamente.
No te equivoques Paco ,al menos aqui en Extremadura si el año proximo hay restricciones seran para arroz ,maiz ,tomate de industria ,herbaceos etc.Para los cultivos permanentes agua a tutiplen ,bien sabes q los arboles no se pueden secar...imagino q en Andalucia sera igual ,los del super a carcajsada limpia con el tema de los embalses.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Cuántas hectáreas de olivar han entrado en producción entre 2013/14 y 2018/2019? Porque en estos años ha habido la misma cosecha pero con muchos más olivos y muchos más regadíos. Por tanto, es lógico lo que dices.mentesa_bastia escribió:Teniendo en cuenta el conjunto puede existir la creencia de una cierta estabilidad en las cosechas, pero esa estabilidad es ficticia si se tiene en cuenta el aumento importantísimo de nuevas plantaciones.
Puede ser que el "peak oil" lo tuviésemos hace años, es decir, el máximo de aceite producido por número de olivos. Si el pasado año ni siquiera fuimos capaces de superar el record anterior, con muchísimos más olivos y muchísimos más riegos, con una climatología excepcional; la cosa va para abajo que se las pela.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo que yo veo es que España ya no exporta tanto y que otros paises le han quitado estas ventas.
Hasta Delcopon vende aceite Marroquí y Tunecino.
Esto es desleal porque recibe subvenciones nacionales.
Si la bajada de producción Española se compensa con producción internacional, la situación seguirá igual.
Hasta Delcopon vende aceite Marroquí y Tunecino.
Esto es desleal porque recibe subvenciones nacionales.
Si la bajada de producción Española se compensa con producción internacional, la situación seguirá igual.