Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Bueno pues según el discursito del señor presidente delegado de Deoleo los superintensivos si que están inundando el mercado de aceites de poca calidad aunque a qui se niegue la mayor.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tu mismo lo citas:
En España, solo en los últimos tres años, se han creado 128.000 hectáreas de nuevas plantaciones y transformado unas 100.000 adicionales de olivares tradicionales a intensivos, que pueden producir hasta un 51% más de volumen de aceite por cosecha (sacrificando, por supuesto, calidad, variedad y mano de obra).
Así, el productor gana menos por cosecha y privilegia en adelante las variedades y recolecciones que le den más volumen (y menor calidad).
En resumen, entiendo...que se ha sacrificado calidad por cantidad, y que las nuevas variedades de recolección temprana, no valen una mier.da. No lo digo yo aunque lo piense, lo dice el autor del artículo.
A todo ello, se le ha olvidado citar, que no solamente se ha sacrificado cantidad por calidad, sino que se ha esquilmado el medio ambiente a niveles, históricamente jamás vistos en España.
Eso por una parte, y por la otra evidencia, que al producirse cantidad de mier.da, es normal que la mier.da se pague a precio de mier.da. La gente no es tonta, y aunque envuelvas en celofán el mier.dón,...mier.dón se queda.
En España, solo en los últimos tres años, se han creado 128.000 hectáreas de nuevas plantaciones y transformado unas 100.000 adicionales de olivares tradicionales a intensivos, que pueden producir hasta un 51% más de volumen de aceite por cosecha (sacrificando, por supuesto, calidad, variedad y mano de obra).
Así, el productor gana menos por cosecha y privilegia en adelante las variedades y recolecciones que le den más volumen (y menor calidad).
En resumen, entiendo...que se ha sacrificado calidad por cantidad, y que las nuevas variedades de recolección temprana, no valen una mier.da. No lo digo yo aunque lo piense, lo dice el autor del artículo.
A todo ello, se le ha olvidado citar, que no solamente se ha sacrificado cantidad por calidad, sino que se ha esquilmado el medio ambiente a niveles, históricamente jamás vistos en España.
Eso por una parte, y por la otra evidencia, que al producirse cantidad de mier.da, es normal que la mier.da se pague a precio de mier.da. La gente no es tonta, y aunque envuelvas en celofán el mier.dón,...mier.dón se queda.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No..no, no es asomar la muleta, es leer y comprender lo que se quiere transmitir. Cosa muy distinta a marear la perdiz una y otra y mil veces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17164
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Por mucho que queráis,,,,los regadíos son los que viven,,,y no los secanos,,,digamos lo que digamos,,,y el aceite pa bajo,,vamos virgen a 2.09esa liquidación que esperaban muchos,,,,se los van a comer,,,,en fin lo menos. No han tenido que liquidar!!!pero vamos a lo mejor se han empeñado más todavía,,,,el campo no vamos a comprender,,,que tiene mucho gasto el tradicional,,y el que lo hace en filia col Paco se queda en casa todo!!y el que no podemos se queda todo en la calle,,bancos,,,peones,,gestores,,,seguridad social,,gasóleos!!!talleres,,,,y comida,,con lo cual,,,va todo a tomar por saco,,sin meter hipoteca,,luz,,Ibi,,,agua,,,facturas,,,vamos que hay para comerse toa la aceituna sin disfrute alguno,,pero la gente no nos enteramos,,,si eso ya lo vemos muchos,,pero el problema que muchos no lo quieren reconocer,,,,y por si no teníamos,,,,con lo de antes,,entramos en control de condicionalidad,,,jajajaj,,ya pa acabar en penalización,,,,,en fin esta es la vida de uno que ya el olivar le importa un pepino teniendo la mitad de cosecha,,,,,a 2euros no labro olivos por qué no me sale el nispero,,,,,,como Paco un tratamiento al año cargado como si fuera la las 2veces y fuera,,,cosecha cogida sin rebusca,,,y fuera,,,ahorro en peones,,todo es ajustarse a la necesidad,,,y por lo menos no estamos pelados que el qie este pelado sin cosecha ese va a poner el huevo gordo al año que viene,,,y como no sepa lo que hacer ,,,le va a salir al siguiente año otra cosecha mala!!con lo cual su ruina,,,,!el problema es no reconocer la situación y actuar en consecuencia,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tu crea lo que te salga los huevos, que yo escribiré donde considere oportuno.carlonso escribió:Te voy a crear otro tema, "AOVE y calidad", para que escribas ahí.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso, me tienes alucinado. No entiendo cómo no te cansas de predicar a la pared, de intentar ayudar al que no te lo agradece e informar al que solo quiere oír su verdad.
Yo no estoy acostumbrado a lidiar con gente tan cazurra, maleducada, amargada y obsesiva, en resumen: gente poco sana. Obviamente son una minoría, todos sabemos quienes, pero con mucho tiempo libre, muy pesados y se mueven en el fango como nadie.
Yo si en algo puedo ayudar a "gente sana" como Lucio en su hilo de aceite de calidad lo intentaré dentro de mis posibilidades, pero hay otras batallas perdidas que me dan una pereza tremenda como la que tienen contra la arbequina gente que ni la ha probado; contra el super gente que lo ha visto desde la carretera; contra el riego gente que mataría por poder tenerlo. Una pena que a alguien le de por leer el foro y se lleve esa imagen general de los agricultores.
La utilidad de un foro se ve ensombrecida por estos especímenes, son 3-4 no más, en lugar de poder hablar y debatir de nuevos sistemas de cultivo, novedades varietales, innovación, marketing, internacionalización...etc. Cualquier tema que se salga de sus limitados conocimientos es enmierdado sin miramientos, llenando el foro de mediocridad, único lugar donde pueden brillar.
Lo dicho, envidio tu paciencia Carlonso.
Yo no estoy acostumbrado a lidiar con gente tan cazurra, maleducada, amargada y obsesiva, en resumen: gente poco sana. Obviamente son una minoría, todos sabemos quienes, pero con mucho tiempo libre, muy pesados y se mueven en el fango como nadie.
Yo si en algo puedo ayudar a "gente sana" como Lucio en su hilo de aceite de calidad lo intentaré dentro de mis posibilidades, pero hay otras batallas perdidas que me dan una pereza tremenda como la que tienen contra la arbequina gente que ni la ha probado; contra el super gente que lo ha visto desde la carretera; contra el riego gente que mataría por poder tenerlo. Una pena que a alguien le de por leer el foro y se lleve esa imagen general de los agricultores.
La utilidad de un foro se ve ensombrecida por estos especímenes, son 3-4 no más, en lugar de poder hablar y debatir de nuevos sistemas de cultivo, novedades varietales, innovación, marketing, internacionalización...etc. Cualquier tema que se salga de sus limitados conocimientos es enmierdado sin miramientos, llenando el foro de mediocridad, único lugar donde pueden brillar.
Lo dicho, envidio tu paciencia Carlonso.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17164
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Enfin con personas así!!vais a quedar 5en el foro,,,lo veo muy bien,,,para escuchar estas cosas de gente culta,,inteligente,,que no salto por respeto si no vais los 3inteligentes a tomar,,,por cu,,lo,,,solo decir las cosas que uno sabe y acaban los listos,,,por debajo de sinvergüenzas,,así de claro lo que pasa que la gente tiene palabra,,y se calla!!!con lo cual,,tan sencillo comerse el foro entre 5asi seguro es más interesante,,pero más aburrido!!con lo cual no sirve de nada,,,aplicar tanta inteligencia en este último escrito me produce asco,,,fijarse cuando uno es un burro a ver si no puede existir si quiera!!!si no hubiera burros ,,seguro no tendríais ni trabajo,,,en fin hay lo dejo y que se de por aludido el que quiera,,,,
Que mendrugos somos algunos por escuchar a gente tan bien hablada,,que se faltan al respeto sin decirlo,,,en fin seguir,,,,que a los demás se la trae floja..estamos en las mismas que con el olivar,,,sin unión solo crea lo que está pasando!!con lo cual Matías claramente eres un mal educado,,,e inteligente que no se yo para que unas personas tan inteligentes entran a un foro,,,si tienen tanto trabajo ,,trabajan tanto,,y son tan inteligentes,,,para que sirve entrar aquí,,,si no han solucionado ningún problema a nadie!!
Que mendrugos somos algunos por escuchar a gente tan bien hablada,,que se faltan al respeto sin decirlo,,,en fin seguir,,,,que a los demás se la trae floja..estamos en las mismas que con el olivar,,,sin unión solo crea lo que está pasando!!con lo cual Matías claramente eres un mal educado,,,e inteligente que no se yo para que unas personas tan inteligentes entran a un foro,,,si tienen tanto trabajo ,,trabajan tanto,,y son tan inteligentes,,,para que sirve entrar aquí,,,si no han solucionado ningún problema a nadie!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
[quote="MatiasGu"]Carlonso, me tienes alucinado. No entiendo cómo no te cansas de predicar a la pared, de intentar ayudar al que no te lo agradece e informar al que solo quiere oír su verdad.
Yo no estoy acostumbrado a lidiar con gente tan cazurra, maleducada, amargada y obsesiva, en resumen: gente poco sana. Obviamente son una minoría, todos sabemos quienes, pero con mucho tiempo libre, muy pesados y se mueven en el fango como nadie.
Yo si en algo puedo ayudar a "gente sana" como Lucio en su hilo de aceite de calidad lo intentaré dentro de mis posibilidades, pero hay otras batallas perdidas que me dan una pereza tremenda como la que tienen contra la arbequina gente que ni la ha probado; contra el super gente que lo ha visto desde la carretera; contra el riego gente que mataría por poder tenerlo. Una pena que a alguien le de por leer el foro y se lleve esa imagen general de los agricultores.
La utilidad de un foro se ve ensombrecida por estos especímenes, son 3-4 no más, en lugar de poder hablar y debatir de nuevos sistemas de cultivo, novedades varietales, innovación, marketing, internacionalización...etc. Cualquier tema que se salga de sus limitados conocimientos es enmierdado sin miramientos, llenando el foro de mediocridad, único lugar donde pueden brillar.
Lo dicho, envidio tu paciencia Carlonso.[/quot
Excepcional tu reflexión...
Es triste, leer a algunos aquí...
Pero, es una opinión, tan válida como otras..
Eso sí, muy alejada de la realidad y de lo que el futuro depara.
Deoleo, después de 6 años de pérdidas, vuelve a tener beneficios...
Muy a pesar de Delcopon....
Ya sabéis delcoponeros, seguid así, que vuestro camino es el avismo.
Yo no estoy acostumbrado a lidiar con gente tan cazurra, maleducada, amargada y obsesiva, en resumen: gente poco sana. Obviamente son una minoría, todos sabemos quienes, pero con mucho tiempo libre, muy pesados y se mueven en el fango como nadie.
Yo si en algo puedo ayudar a "gente sana" como Lucio en su hilo de aceite de calidad lo intentaré dentro de mis posibilidades, pero hay otras batallas perdidas que me dan una pereza tremenda como la que tienen contra la arbequina gente que ni la ha probado; contra el super gente que lo ha visto desde la carretera; contra el riego gente que mataría por poder tenerlo. Una pena que a alguien le de por leer el foro y se lleve esa imagen general de los agricultores.
La utilidad de un foro se ve ensombrecida por estos especímenes, son 3-4 no más, en lugar de poder hablar y debatir de nuevos sistemas de cultivo, novedades varietales, innovación, marketing, internacionalización...etc. Cualquier tema que se salga de sus limitados conocimientos es enmierdado sin miramientos, llenando el foro de mediocridad, único lugar donde pueden brillar.
Lo dicho, envidio tu paciencia Carlonso.[/quot
Excepcional tu reflexión...
Es triste, leer a algunos aquí...
Pero, es una opinión, tan válida como otras..
Eso sí, muy alejada de la realidad y de lo que el futuro depara.
Deoleo, después de 6 años de pérdidas, vuelve a tener beneficios...
Muy a pesar de Delcopon....
Ya sabéis delcoponeros, seguid así, que vuestro camino es el avismo.
Magnun Sess
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No me gusta el futbol demasiado, ni lo suelo seguir. Si tuviese que elegir un equipo me gusta el Atlético de Madrid.juancardelga escribió:Enfin con personas así!!vais a quedar 5en el foro,,,lo veo muy bien,,,para escuchar estas cosas de gente culta,,inteligente,,que no salto por respeto si no vais los 3inteligentes a tomar,,,por cu,,lo,,,solo decir las cosas que uno sabe y acaban los listos,,,por debajo de sinvergüenzas,,así de claro lo que pasa que la gente tiene palabra,,y se calla!!!con lo cual,,tan sencillo comerse el foro entre 5asi seguro es más interesante,,pero más aburrido!!con lo cual no sirve de nada,,,aplicar tanta inteligencia en este último escrito me produce asco,,,fijarse cuando uno es un burro a ver si no puede existir si quiera!!!si no hubiera burros ,,seguro no tendríais ni trabajo,,,en fin hay lo dejo y que se de por aludido el que quiera,,,,
Que mendrugos somos algunos por escuchar a gente tan bien hablada,,que se faltan al respeto sin decirlo,,,en fin seguir,,,,que a los demás se la trae floja..estamos en las mismas que con el olivar,,,sin unión solo crea lo que está pasando!!con lo cual Matías claramente eres un mal educado,,,e inteligente que no se yo para que unas personas tan inteligentes entran a un foro,,,si tienen tanto trabajo ,,trabajan tanto,,y son tan inteligentes,,,para que sirve entrar aquí,,,si no han solucionado ningún problema a nadie!!
¿A ti cómo te gusta la tortilla de patata, con cebolla o sin cebolla?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17164
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Que lastima,,que desperdicio de personas inteligentes,,podiendo estar en las más altas esferas,y en la Nasa,,, analizándo productos e informando al mundo de la m*** que comemos,,y lo que se puede hacer para solucionarlo!!!!jajjaajja,,,,seguro la solución es producir mucho con más gasto de agua y fitosanitarios,,,esa es la solución mundial,,,llenar todo de producto,,,con lo cual más contaminación por producir más!!en fin,,, esto tenemos y no lo vamos a arreglar,,en un foro,,,ni yo quiero arreglarlo,,,el mundo se arregla solo y con el tiempo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carloso, estoy muy de acuerdo con lo que dices, es deprimente ver aquí gente que se dedica a desprestigiar personas, en vez de discutir opiniones, les parece que quien no tiene su opinión, está desprestigiando al agricultor o tratando de atacar al aceite, y no se dan cuenta de que cada uno tiene una opinion que esta fundamentada en algo.... y si no se esta de acuerdo,se debe discutir la OPINION no atacar a la persona.
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Alguién sabría hacer un análisis del comportamiento de los precios en los próximos 12 meses? Teniendo en cuenta las diversas variables como la lluvia o la sequía, obviamente.Gorostiola escribió:Carloso, estoy muy de acuerdo con lo que dices, es deprimente ver aquí gente que se dedica a desprestigiar personas, en vez de discutir opiniones, les parece que quien no tiene su opinión, está desprestigiando al agricultor o tratando de atacar al aceite, y no se dan cuenta de que cada uno tiene una opinion que esta fundamentada en algo.... y si no se esta de acuerdo,se debe discutir la OPINION no atacar a la persona.
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso y su bola mágica es el que nos tiene "echos peazos"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
China paraliza la compra de productos agrícolas a EEUU.
El TRUMP VA A OBLIGAR a Europa a comprarle sus sojas y girasoles, y OBLIGAR a los usanos a usarlas en detrimento de....ARANCELES EN CIERNES. ¡Ya veréis!.
https://www.eleconomista.es/mercados-co ... ntos-.html
El TRUMP VA A OBLIGAR a Europa a comprarle sus sojas y girasoles, y OBLIGAR a los usanos a usarlas en detrimento de....ARANCELES EN CIERNES. ¡Ya veréis!.
https://www.eleconomista.es/mercados-co ... ntos-.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Después de haberse comprometido previamente días antes a hacerlo. Por tanto, el culebrón sigue. Los agricultores usanos, votantes del Trump, van a pagar y bien su voto.
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... merciales/
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... merciales/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Eso tenía que hacer todo el mundo, vetar los productos de Estados Unidos, por listos. Que vaya marranadas de alimentos transgénicos y hormonados nos meten.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
[quote="Gorostiola"]Carloso, estoy muy de acuerdo con lo que dices, es deprimente ver aquí gente que se dedica a desprestigiar personas, en vez de discutir opiniones, les parece que quien no tiene su opinión, está desprestigiando al agricultor o tratando de atacar al aceite, y no se dan cuenta de que cada uno tiene una opinion que esta fundamentada en algo.... y si no se esta de acuerdo,se debe discutir la OPINION no atacar a la persona.
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...[/quote------
lo importante esque los agricultores ,puedan poner su precio al aceite señores, como funciona toda la economia
el mercado hay que regularlo, en beneficio de todos, eso lo puede hacer los gobiernos, loos agricultores uniendo su producion........ por favor que somos humildes ...... pero sabemos lo que pasa
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...[/quote------
lo importante esque los agricultores ,puedan poner su precio al aceite señores, como funciona toda la economia
el mercado hay que regularlo, en beneficio de todos, eso lo puede hacer los gobiernos, loos agricultores uniendo su producion........ por favor que somos humildes ...... pero sabemos lo que pasa
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Isidro ¿Quién te prohibe que, haciendo uso de tu libertad, pongas a la venta tu aceite a granel 7 euros el litro? Nadie.Isidro27 escribió:Gorostiola escribió:Carloso, estoy muy de acuerdo con lo que dices, es deprimente ver aquí gente que se dedica a desprestigiar personas, en vez de discutir opiniones, les parece que quien no tiene su opinión, está desprestigiando al agricultor o tratando de atacar al aceite, y no se dan cuenta de que cada uno tiene una opinion que esta fundamentada en algo.... y si no se esta de acuerdo,se debe discutir la OPINION no atacar a la persona.
Eso de hablar de precios JUSTOS del aceite, como si dependiera de una decisión de la Justicia, es una equivocación, los precios no son ni justos ni injustos, son el resultado de un MERCADO y nada mas, y aqui se debería tratar de ver como se va a comportar el mercado en los meses venideros, no si es justo ESE comportamiento, que al MERCADO le importa una leche, el MERCADO va a comportarse con arreglo a la oferta y la demanda,con las modificaciones que introduzcan factores ajenos, como el tiempo o las legislaciones y otras...[/quote------
lo importante esque los agricultores ,puedan poner su precio al aceite señores, como funciona toda la economia
el mercado hay que regularlo, en beneficio de todos, eso lo puede hacer los gobiernos, loos agricultores uniendo su producion........ por favor que somos humildes ...... pero sabemos lo que pasa
Como comprenderás, el comprador también tiene libertad para elegir no comprártelo a ese precio.
¿Te parece injusto?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Desde que este foro funciona sin moderadores y con unos cuantos impresentables que solo hacen que fastidiar al personal han subido los insumos y la maquinaria agrícola una barbaridad, quizás a unos cuantos les interese...
....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
LLevo un tiempo leyendo ese libro y más que narrar el futuro narra el pasado. Lo veo como una vuelta al Califato de Córdoba y, más lejano en el tiempo, al Imperio Romano.carlonso escribió:Como dice Matías, el precio le puedes poner, pero no puedes obligar al comprador a que lo pague.
El mercado es libre y no se puede regular. Sí se puede perseguir el fraude, pero eso es lo único que se pueda hacer.
Los mercados se regulan solos. Como os dije, no tengáis mucho miedo que ya no se van a poner muchas más fincas de esas enormes de seto. Los inversores se han cambiado a otros cultivos. Muchos de ellos ya tienen amortizada la inversión y con el beneficio están poniendo fruto seco.
Al igual que no se regulan precios de mercados como el lácteo, cárnico, frutas o cereales, no se va a regular este.
Toca pensar que el mercado tal y como lo conocemos, se va a acabar. Ya os puse la portada del libro.
Ahora esta en la decisión de cada uno reconvertirse o desaparecer. Y cuando digo reconvertirse no me refiero a la finca ni que haya que poner seto. Me refiero a la gestión y a la comercialización. Y en cualquier caso, habrá parte del olivar menos productivo que se abandonará, o se transformará a un secano más productivo.
2.4. El desarrollo agrícola y urbano
En Al-Andalus se desarrolló una agricultura basada en la gran propiedad y en la que los musulmanes introdujeron novedades importantes en relación a los visigodos. A la trilogía mediterránea (trigo,
olivo, vid) incorporaron nuevos productos y métodos intensivos de cultivo basados en el regadío. De esta forma adquirieron importancia los productos frutales (naranjas ... ), hortícolas (berenjenas, arroz,
caña de azúcar ... ) y las plantas industriales (lino, algodón, morera ... ). Fue una agricultura intensiva muy desarrollada, que generó excedentes orientados al abastecimiento del mercado urbano.
Volver a ese pasado siempre ha sido el sueño húmedo de políticos "comunistas" como Blas Infante (padre intelectual de nuestros políticos en Andalucía y España) o "fascistas" como Hitler (algunos califican a la Unión Europea el Cuarto Reich).