Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ferapa »

Hay dos de Toledo, de Navarra, Mallorca, Badajoz, y Jaén. Quiere decir que en casi cualquier parte de España se puede hacer buen aceite y todos llevan arbequino entre otros. Lo que no pone es el precio y lo que ya es imposible saber es la rentabilidad.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

FranzPoz: tantas cubas no aplico, eso lo primero. Lo segundo es que intento aplicar productos que no me hagan necesario llevar la mascarilla. Miro etiquetas, y aplico lo más ecológico posible, dentro de lo que hay en el mercado.

El único producto más porQlero es el cobre, que lo uso ecológico, pero que no quita que sea cobre, y porque es necesario al 100%. Solamente en primavera.

Fungicidas de síntesis ni uno. Desde abril o mayo hasta noviembre, te aseguro que no queda nada, entre otras cosas, porque cuando apliqué, NO HABÍA ACEITUNAS.

Tercero, que después de floración ya no aplico nada. Otros años he metido nitrato potásico y aminoácidos o algas, ya ni eso.

Y me he quitado del glifosato y cualquier otro herbicida por convencimiento propio. ¡Eso que lo haga otro!; no me van a pagar más ni menos, y mucho más trabajo, pero yo NO ENVENENO A NADIE, aunque a mí me hayan envenenado antes.

El problema de las cosas es porque la gente no se preocupa, no lee, te desinforman, y piensa que "t,o er mundo es güeno", y no...la gente es mala,...¡muy mala!, salvo excepciones muy honrosas que haylas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

¿No decía alguien que el Marqués de Griñón no producía aoves...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Frankapoz eso de que los tradicionales se le hace más tratamientos es mentira, serán algunos. Yo ya solamente le hago un simple tratamiento en abril cada año. Al igual que mente no echo absolutamente nada de nada en otoño y así llevo 4 años ya. Y por cierto no les ha pasado nada a los olivos, así que tratamiento que me ahorro.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Y el suelo lo abono normalmente cada dos años. Los super en cambio tienen que estar hartos de cobres, sistémicos, abonos de todo tipo, por la sencilla razón de que prosperan mucho las enfermedades en ese sistema de cultivo. Así que es totalmente falso que ese cultivo sea respetuoso con el medio.
Y si los dejas de regar unos días se vienen abajo que da gusto, cosa que no ocurre con el tradicional.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

Mente y Paco yo os alabo si realizáis las labores al olivar de esta forma, en el caso de mente se que le dedica tiempo a buscar los productos que le parece. Más interesantes. Pero ya digo que el super no es un río de caldo y fitos, no lleva más que cualquier tradicional que haga 5-6 pases al año
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5404
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

En cualquier olivar tradicional no se dan 5-6 tratamientos al año, lo normal son dos, uno en primavera y otro en otoño, y luego a aparte si se trata aluna plaga tipo prays, pues que sean 3 tratamientos, no más. Eso es lo normal, luego habra excepciones y unos que den 5 y otros 1 o ninguno...

Y un olivar de secano bien podado y abonado por la raíz de forma sensata, no necesita mucho más. Yo en mi caso aporto poco abono foliar y aminoácidos etc vía foliar. Yo mis tratamientos foliares son de prevención de enfermedades fungicas, y si aporto algo más es por inercia, ya que lo hago les meto algo, pero hice en su momento mis pruebas dejando parcelas testigo sin tratar y lo tengo claro en ese aspecto.

Decir que un súper tiene las mismas necesidades de agua, fertilizantes, fungicidas y venenos que un tradicional es faltar a la verdad.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Y sé de muchos tradicionales que no hacen ningún tratamiento foliar, solamente abono al suelo, y están igual o mejor que los que tratan. A mí personalmente los foliares me parecen un despilfarro desde el punto de vista de meterles nutrientes. Solamente lo veo para zonas muy sensibles a hongos y poco más.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Ferapa escribió:
Hay dos de Toledo, de Navarra, Mallorca, Badajoz, y Jaén. Quiere decir que en casi cualquier parte de España se puede hacer buen aceite y todos llevan arbequino entre otros. Lo que no pone es el precio y lo que ya es imposible saber es la rentabilidad.

uff habran pagado una pasta por salir en el ABC... respecto a que tiene que ser aceite de la propia finca.. me da la risa... hombre si la finca es grande como la de castillo de canena que tiene 1500has.. pero hay años que en algunas fincas sale lo que sale y hay que "externalizar.." (el mismo castillo canena lo hace para algunas variedades.. a un conocido mío le compran royal).. en fin marketing y mas marketing..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Agrolin »

paco_798 escribió:Y el suelo lo abono normalmente cada dos años. Los super en cambio tienen que estar hartos de cobres, sistémicos, abonos de todo tipo, por la sencilla razón de que prosperan mucho las enfermedades en ese sistema de cultivo. Así que es totalmente falso que ese cultivo sea respetuoso con el medio.
Y si los dejas de regar unos días se vienen abajo que da gusto, cosa que no ocurre con el tradicional.
Jose6230 escribió:En cualquier olivar tradicional no se dan 5-6 tratamientos al año, lo normal son dos, uno en primavera y otro en otoño, y luego a aparte si se trata aluna plaga tipo prays, pues que sean 3 tratamientos, no más. Eso es lo normal, luego habra excepciones y unos que den 5 y otros 1 o ninguno...

Y un olivar de secano bien podado y abonado por la raíz de forma sensata, no necesita mucho más. Yo en mi caso aporto poco abono foliar y aminoácidos etc vía foliar. Yo mis tratamientos foliares son de prevención de enfermedades fungicas, y si aporto algo más es por inercia, ya que lo hago les meto algo, pero hice en su momento mis pruebas dejando parcelas testigo sin tratar y lo tengo claro en ese aspecto.

Decir que un súper tiene las mismas necesidades de agua, fertilizantes, fungicidas y venenos que un tradicional es faltar a la verdad.
Un olivar que no esté bien podado y permita una buena aireación será más propenso a sufrir enfermedades y esto no tiene nada que ver con el marco de plantación, un súper mal podado (que los hay) tendrá más problemas de enfermedades igual que un tradicional que no esté bien podado o no se pode directamente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver,...el blending existe desde hace miles de años. De hecho el cura en la comunión, mezcla agua con el vino y dice:

Bendito seas, Señor, Dios del Universo, por este blending, fruto de la vid, y del...

La costumbre de aguar y alterar las cosas, como no podía ser de otra forma...es italiana. El vino lo aguaban a proporción de 2/3 de agua y 1/3 de vino, pero para las clases pobres...los ricos y sacerdotes ni blending ni po.llas.

A los galos que les entró el vino por Marsella, en la vida se les ocurrió mezclarlo con agua.

Ahora el blending es otra cosa,...pero más de lo mismo. Si una cosa está buena no se hace un blend, lo mismo que a un Marqués de Griñón no se le añade Casera. El Blend, salvo excepciones, es un rollo que se ha inventado parte del sector, para dar salida a aceites malos, vinos malos...con la excusa organoléptica, el maestro catador, y las MIL jili.polladas que hay en el mercado.

Las tónicas "raras" es un invento económico para dar sabor a ginebras "malas". Tomar una buena ginebra con una tónica rara, es la gili.pollez más grande del mundo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

La cosa es tan gilipo.llesca como el anuncio de las patatas fritas Lay,s, y el gilipo.llas que hace 75 kms. más por probarlas.

Por cierto, aunque sea del 2003, ya condenaron a Lay,s por publicidad engañosa cuando decían que estaban fritas con aceite de oliva, y en realidad era un blend del 2% de aceite de oliva.

Los de Lay,s...igual que el Luque, alegaban que la sentencia era "SUBJETIVA".

https://www.elperiodicodearagon.com/not ... 36586.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, los perlas de Lay,s...siguen insistiendo. Ponen "artesanais" de tal forma que parece que ponen "artesanas".

http://www.ricardogamaza.com/ecoblog/me ... caso-lays/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Y especialmente para las arbequinas de seto, que ni saben ni huelen ni tienen nada beneficioso para la salud. Quizás todo lo contrario; Aceitunas plasticosas, para aceites plasticosos de foto y marketing. Un artificialón más grande que la copa de un pino que no se puede vender tal cual.

Los amargos y picantes del picual, porque va hasta las trancas de polifenoles, con dejarlos un tiempo reposar se suavizan. Los arbequinos de seto una vez que salen del depósito inertizado, duran 4 días en la botella.

El seto sin blend, como digo, no vale para nada. Por ello se defiende tanto por parte de ese setor los blends. ¡Pero hombre!, a nivel analítico es prácticamente lo mismo que un aceite de aguacate. No habrá variedad de aceituna que tenga menos oleico, y más poliinsaturados.

Ahora bien, un arbequino Zen de Lérida y la zona catalana, con clima catalán, y suelo catalán, sin marranadas,...es una maravilla, pero un seto de arbequina o frantoio en Andalucía o la Mancha, es la aberración más grande que existe. Eso es como criar leones en Gales, o pingüinos en Marruecos.

Carlonso, déjate de historias, la gente compra el aceite de oliva por sus propiedades beneficiosas, y no por las chorradas del marketing. El aceite de seto NO PUEDE VIVIR NI COEXISTIR sin el olivar tradicional, el tradicional PUEDE VIVIR SIN EL SETO, de hecho, LO HA HECHO TODA LA VIDA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5404
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Hombre Carlonso, según tú has puesto por aquí, creo que realizas 5 tratamientos a tu seto, así que creo que yo no generalizo..., simplemente me remito a lo que deciis por aquí los gurús del seto..., que hasta le has echado humus de lombriz(qué lo veo fenómeno)...

Y no se por que hablas siempre que sale el tema del riego de los pozos ilegales, ni que tienen que ver con el tradicional de secano. Yo supongo que pozos ilegales habrá en todos los sitios, y provablemente más donde halla agua fácil, que tendrá la gente uno con contador y luego varios para esquilmar, y seguramente donde más pozos de esos habrá será por las campiñas que se están poniendo de súper ahora.

Aquí al menos en mi zona no encuentras un pocero que te haga un pozo sin papeles, igual en la tuya si...
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 0.amp.html

Interesante reflexión sobre a dónde vamos y de dónde venimos.
Carlonso, ¿coincides al 100% con lo que dice el artículo?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17164
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Ming no va a coincidir??jajaja,,,si a él le encanta eso,,,ya mismo sale a enseñar a los de Túnez y Marruecos jajaja,,,,y aumentar la cartera de trabajadores por que no da a basto!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17164
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Osu dios mío,,,,con capachos,,,y la trazabilidad que exigen jaajjaj,,,,bueno pues esos olivos parecen los olivos de mente jajajaja,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17164
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Pero Carlonso en esto te veo muy torpe!!!ve y le pides trabajo a Luque de catador y hacer aceites de calidad,,,,y que cobras 500000al año,,,verás que te dice,,,te metes en Antequera,,,,por lo menos informas con conocimiento de causa!!!y a la vez ganas dineros con vacaciones y días libres,,,,traes tú aceite a Dcoop,,y te lo paga el Luque a como tú quieras,,si es que no sabéis,,,,catador,,que le hace falta y encima maestro de molturacion,,,,,es que no sabes,,,y el tío te pone un coche,,,solo pa ti,,,,no os enteráis,,,,eso yo que tengo el paladar una cabra!!!la cabeza un gusano!!!y la vista un centenario!!!!pues tú me dirás dónde me voy a meter jajajaa,,,,,como no sea ,,,cortando olivos por lo hooondo!!!!y pegando palos,,,como un tonto,,,,o montado en un tractor,,,como un animal,,,,,y en fin como que va a ser que hay que ir viendo el futuro,,por que yo si es de los que veo el aceite de oliva a 2euros,,,al año siguiente de llenarse ek pantano de Iznajar,,,así qu Mal vamos los que tienen pechos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17164
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Hombre quedan algunos que lo hacen pero eso es para cantidades muy pequeñas,,,pero vamos,,que eso tiene trabajo ,,,y de c***,,,con lo fácil que llegas mueles y te lo llevas,,,en fin,,, que ya sabes déjale el currículum a Luque,,,jajaja,,,,seguro te hace un monumento,,,,pa los que habrá allí haciendo aceite,,que no sabrán ni machacar una aceituna,,contri más lo que lian,,,,es que yo jamás os digo,,que el aceite de mi coope!!!en comparación al de Dcoop,,,,eso varía como el 100% y luego resulta que mandan el envasado desde Dcoop y da asqiitoooo,,,,por los relios que ya ha pasado de todos los socios y el de mi coope seguro se vende a 4euros fuera,,,yo lo menos el año que viene lo voy a envasar del bidón,,,,y es lo que hay,,,
Responder