AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
DASSAULT MIRAGE III-5/50


Una serie super interesante, ya que marca una nueva era en la aviación militar.

http://craymond.no-ip.info/awk/avmir3.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Museo de la historia militar
Stammheim
Stammheim am Main - Volkach - Würzburg
Alemania

http://www.museum-stammheim.de/

---------------------------------------------------------------
Deutsches museum
Aerodromo Schleissheim
una parte de Deutsches Museum
Oberschleissheim - München
Alemania

http://www.deutsches-museum.de/en/flugwerft



http://www.deutsches-museum.de/en/flugwerft
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
DASSAULT BALZAC


Secomenzó a trabajar en el despegue y el aterrizaje vertical (VTOL) a principios de la década de 1960 y se decidió modificar el prototipo original Mirage III-001 para la investigación de VTOL. Se usó la cabina, las alas y la cola vertical del Mirage III, unidas a un fuselaje similar pero nuevo que contenía un propulsor Bristol Orpheus de 2.200 kgs para propulsión hacia adelante y 8 Rolls de empuje de 980 kgs. Turbocompresores Royce RB.108 montados verticalmente para levantamiento directo. Estos se instalaron en cuatro grupos de dos a cada lado de la línea central, antes y después del centro de gravedad. Estos motores de levantamiento presentaban rejillas de admisión retráctiles y los escapes estaban cubiertos por puertas de carenado durante el vuelo normal hacia adelante.
Su carrera fue interrumpida por un aterrizaje forzoso el 10 de enero de 1964, pero posteriormente fue reparado y voló de nuevo en agosto próximo. El Balzac le proporcionó a Dassault una gran cantidad de información sobre la estabilización en el vuelo en vuelo estacionario y condujo al Mirage III-V.
Después de las pruebas de vuelo suspendido, el Balzac, como fue renombrado, realizó su primer vuelo de vuelo libre el 13 de octubre de 1962 y su primera transición el 18 de marzo de 1963.

Más datos =

Tipo = VTOL banco de pruebas
Primer vuelo = 13 de octubre de 1962
Generación = 2º
Usuario principal ? Ejército del Aire francés
Producido = 1962
Fabricados = 1
Tripulación = 1
Longitud = 13.1 m
Envergadura = 7.3 m
Altura = 4.6
Superficie alar = 27.2 m²
Peso en vacío = 6.124 kgs
Peso cargado = 7.000 kgs
Motores =
1 × Bristol Siddeley Orpheus Bor 3 Cruise turborreactor , 21,57 kN (4,850 lbf )
8 × Rolls-Royce RB108-1A ascensor turborreactor , 9.6 kN (2.160 libras f ) cada uno
Velocidad máxima = 1.104 kms hora a nivel del mar
Carga al ala = 257,3 kg / m²
Empuje / peso (chorro) = 1.12: 1 en vuelo vertical
Resistencia = 15 minutos
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE IIIV- O1

El programa de prueba de Dassault Balzac confirmó la viabilidad del arreglo de elevación / propulsión, y Dassault avanzó al Mirage III-V basado en el caza Mirage IIIE con su fuselaje alargado para acomodar ocho motores Rolls Royce RB.162-1. de 1.600 kgs de empuje.
Tuvo que evolucionar para poder cumplir con los requisitos de NBMR (requisito militar básico de la OTAN) 3, y el primero de los dos prototipos Mirage IIIV-01 realizó su primera prueba de vuelo en Melun-Villaroche el 12 de febrero de 1965.
El primer IIIV montaba un turbofán Pratt & Whitney JTF10 modificado por SNECMA TF-104B rediseñado y que proporciona un empuje de crucero de 8.401 kgs. El acorde de la raíz del ala se incrementó en comparación con el del Mirage no VTOL.
Tras el reemplazo del TF-104 de 6.300 kgs por el TF-106A3 que ofrecía 7.600 kgs, el IIIV realizó su primer vuelo horizontal el 24 de marzo de 1966 y alcanzó velocidades de hasta M1.35.
El segundo prototipo fue lanzado el 22 de junio de 1966. Estaba impulsadodo por un turbofan de propulsión TF-30 de 8.400 kgs, y las puertas con bisagras laterales en lugar de parrillas con bisagras de popa cubrían los motores. El 12 de septiembre de 1966, este segundo avión alcanzó M = 2.04 en vuelo nivelado, pero 11 semanas después, el 28 de noviembre, fue destruido en un accidente.
Despues de este accidente el programa se abandono en favor del Mirage Fl, que se había producido para probar el armamento y los sistemas de propulsión para la variante Mirage III-V planificada.


Características de los modelos
Motores del Mirage IIIV-01 =
1 x SNECMA modificado Pratt & Whitney TF-104B turbofan, 8.401-kgs de empuje
8 x Rolls-Royce RB.162-1 con 1.600-kgs de empuje
Envergadura = 8.72 m
Longitud = 18 m
Altura = 5.55 m
Peso máximo = 13.440 kgs
Peso en vacío = 10.000 kgs

Mirage IIIV-01
Motores =
1 x Pratt & Whitney modificado por SNECMA TF-106A3 turbofan, 7.600-kgs
8 x Rolls-Royce RB.162-1 con un empuje de1600-kgs jets
Envergadura = 8.72 m
Longitud = 18 m
Altura = 5.55 m
Velocidad máxima = M1.35

Mirage IIIV-02
Motores =
1 x TF-30 turbofan, 8.400 kgs de empuje
8 x Rolls-Royce RB.162-1 con un empuje de 1.600-kgs
Velocidad máxima = M2.04
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE IV

El primer prototipo deL Mirage IV-A efectuó su primer vuelo el 17-6-1959,impulsado por 2 turbojets SNECMA Atar 09 de 6.000 kgs de empuje.
En su 14º vuelo de prueba, en julio de 1959, alcanzó el Mach 1.9 y alcanzó el Mach 2 en su 33er vuelo. El prototipo estableció un récord de velocidad internacional de 1132 mph en un circuito de 620 millas en 1960.
El primero de estos aviones de preproducción se usó para ensayos de bombardeo y desarrollo en Colomb-Bechar; el segundo avión similar se utilizó para desarrollar los sistemas de navegación y reabastecimiento en vuelo; y el tercero, un modelo completamente operacional con Atar 9Ks, equipo completo que incluye sonda nasal para reabastecimiento de combustible y armamento, voló el 23 de enero de 1963.
Fuerza aérea francesa solicito 50 aviones para entregarlos en el 1964/5 con un pedido adicional de 12 aparatos para la (FAF).
El radio útil de 1.610 kms se puede ampliar con el reabastecimiento en vuelo. Para 1967, todos habían entrado en el servicio de la Fuerza Aérea francesa, cada uno de los cuales llevaba una bomba nuclear de caída libre bajo el fuselaje.
La producción totalizó 62 aviones más cuatro prototipos.
Carcaterísticas =

Tripulación = 2
Motor = 2 x SNECMA Atar 09K-50 turborreactor de combustión posterior, empuje de 7000 kgs
Velocidad máxima = 2.335 kms hora a 11 000 m.
Velocidad de crucero = 1966 kms hora
Techo = 20.000 m
Autonomía = 2.480 kms
Alcance máximo con máximo combustible = 4000 km
Envergadura = 11.85 m .
Largo = 23.50 m.
Superficie alar = 78.0 m².
Altura = 5.4 m
Peso en vacío = 14.500 kgs
Peso en bruto = 31,600 kgs.


Armamento =
1 x 60kt bomba nuclear o 7.260 kgs de armas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Variantes ==

Mirage IV 01
Se parecía mucho a la Mirage IIIA , a pesar de que tenía el doble de la superficie del ala, dos motores en lugar de uno, y dos veces el peso en vacío. También llevaba combustible interno tres veces más que el Mirage III. Las características aerodinámicas fueron muy similares a la del III pero requieren una estructura y diseño completamente nuevas. Este prototipo fue 67 pies de largo, tenía una envergadura de 37 pies, 670 pies cuadrados de superficie alar, y pesaba aproximadamente £ 55.000 [ 3 ] Fue considerablemente más avanzado que el Mirage III, incorporando nuevas características como planchas mecanizadas y Chem-molida , hojas afiladas, una pequeña cantidad de titanio, y tanques de combustible integrales en muchos lugares, entre ellos la porción anterior de la aleta caudal.
Fue un prototipo experimental construido para explorar y resolver los problemas derivados del prolongado vuelo supersónico.

Su primer vuelo el 17 de junio de 1959. El Mirage IV 01 prototipo sufrió pequeñas modificaciones durante las pruebas en el otoño de 1959, más notablemente, la cola se amplió (leve reducción en la altura, gran aumento de la cuerda).
Mirage IVB

Impulsado por dos motores SNECMA Pratt & Whitney J75 .
El Mirage IVB seconsidera demasiado caro, ligeramente más grande que el primer prototipo, fue elegido para tres prototipos para ser producidos. Este avión tenía un área de ala de 839 pies cuadrados y pesaba alrededor 70.000 libras Fueron construidos entre 1961 y 1963, con los primeros vuelos el 12 de octubre de 1961; 01 de junio 1962; y el 23 de enero de 1963. El segundo prototipo realiza bombardeo nuclear simulado, ejecuta los ensayos de gama en Colomb-Bechar en el sur de Argelia. El tercer prototipo probó el sistema de navegación y la sonda de reabastecimiento en vuelo. El cuarto prototipo de Mirage IVA-04 era esencialmente representativo del avión de producción

Mirage IV-106
Variante con 2 SNECMA TF106 motores (licencia-construida Pratt y Whitney), un fuselaje 105000-peso bruto ampliada, radar terreno-evitación, y armado con una versión francesa de la propuesta estadounidense Douglas GAM-87 Skybolt de lanzamiento aéreo de misiles balísticos. Esta versión habría sido muy costosa, y en última instancia no fue ordenada.
Mirage IVS (S para Spey)

Cambiarse el motor por más poderosos Rolls -Royce Spey turboventilador con un total de 41.700 libras de empuje, más grande (profundidad fuselaje incrementado en 3 pulgadas, tenía una extensión fuselaje delantero aproximadamente 2 pies, y estaba pesando 80,000 libras), y el uso de la aviónica previstas para el TSR-2, aunque BAC prefiere el Francés radar Antilope. Aunque se ha diseñado por Dassault, la producción fue llevada a cabo conjuntamente entre Dassault y sus subcontratistas (ala, a mediados de fuselaje y cola) y BAC (frente y parte trasera del fuselaje).
Mirage IVP (penetración)

Dieciocho Mirage IVAs se modificaron para llevar la nueva arma en lugar de bombas y recibió la nueva designación Mirage IVP (penetración). El primer Mirage IVP voló el 12 de octubre de 1982 y entró en servicio el 1 de mayo de 1986. Esta variante podría llevar a un único misil o una vaina de reconocimiento en la línea central.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE 2000

El ala delta de combate de alto rendimiento Mirage 2000 utilizó un diseño con estabilidad relajada, una comba variable (producida por lamas de vanguardia de dos secciones y elevones de borde posterior) y un sistema computarizado de control de "vuelo por cable" En un fuselaje que hace un uso extensivo de materiales compuestos.
Desarrollada inicialmente como un 2000C interceptor de un solo asiento y la superioridad aérea aeronave designada, el primero de los cuatro prototipos fue trasladado el 10 de marzo de 1978. Un quinto prototipo financiado por la compañía, a la par de dos asientos entrenador de forma 2000B, voló el 11 de octubre de 1980.
El Mirage 2000 fue elegido el 18 de diciembre de 1975 para convertirse en el próximo avión de combate primario de Armee de l'Air, para reemplazar el Mirage III, que es el papel de interceptor.
La primera producción del Mirage 2000C voló el 20 de noviembre de 1982 con un SNECMA M53-5 con 5.547 kgS de peso seco y 8.790 kgs con posquemadura.

El armamento consistió 2 cañones de 30 mm con una mezcla de armas de intercepción típica que comprende dos AAM Matra 530D o 530F Aboard y dos misiles Matra 550 Magic fuera de borda. Para una misión de ataque, se podrían distribuir hasta 6300 kg de artillería entre nueve estaciones externas.
Las entregas iniciales del 37 Mirage 2000C al primero de los cuatro Escadres de Chasse comenzaron en el verano de 1983, alcanzando su capacidad operativa el 2 de julio de 1984.
Saltándonos toda su historia, que es muy larga, comentar sus variantes fueron =

2000A (prototipo)
2000B
2000C
2000-5
2000-5F
2000E
2000ED
2000ER
2000P
2000N
2000D
2000S
2000-9
2000 BX1

Especificaciones de algunos =

Dassault Mirage 2000
Tripulación = 1
Motor = SNECMA M53-5, 88290 N / 9000 kp
Longitud = 15.33 m
Envergadura = 9 m
Superficie alar = 40 m²
Peso máximo de despegue = 15.000 kgs
Velocidad máxima = 2.445 kms hora
Carga del ala = 375.0 kg / sq.m
Alcance = 700 kms
Armamento =
5000 kgs . ext.
9 misiles

Mirage 2000
Motor = 1 x Snecma M53-P2.
Empuje instalado (seco / recalentado) = 64.5 / 95 kN.
Envergadura = 9 m.
Longitud = 14,4 m.
Superficie alar = 41 m².
Peso en vacío = 7.500 kgs.
MTOW = 17.000 kgs.
Carga de armamento = 6300 kgs.
Velocidad máxima = 2.2 Mach.
ROC inicial = 18,000 m / min.
Techo = 18.000 m.
T / O ejecutar = 430 m.
Radio de combate = 740 kms.
Combustible interno = 3800 litros.
Reabastecimiento en vuelo = si
Armamento = 2 x 30 mm, 4 x AAM


Mirage 2000C
Motor = 1 turbofan SNECMA M53-P2, 9.700 kgs de empuje recalentado.
Velocidad máxima = 2.338+ kms hora o Mach 2.2+ a 11.000 m
Velocidad de ascenso inicial = 17.060 m por minuto
Techo de servicio = 18.000 m
Autonomía = 1.480 kms
Rango w / max. combustible = 3.335 kms
Peso en vacío = 7.500 kgs
Peso máximo en despegue = 17.000 kgs
Envergadura = 9.13 m
Longitud = 14,36 m
Altura = 5.20 m
Superficie alar = 41,00 m²
Armamento =
2 cañones DEFA 554 de 30 mm (125 disparos)


Mirage 2000N-K2
Motor = un turbofan SNECMA M53-P2 95.1 kN (21,385 lb st)
Longitud de post quemado = 14.5 5m
Altura = 5.15 m
Envergadura = 9.13 m
Peso en vacío 7.600 kgs
Peso máximo en despegue = 17,000 kgs
Velocidad máxima de nivel a 11.000 m = Mach 2.2 o 2338 kms hora
Techo de servicio = 16.460 m
Armamento
1 misil nuclear táctico ASMP de 900 kgs; Hasta 6300 kgs de artillería

Especificaciones Mirage 2000-5

Tripulación = 1
Longitud = 14.36 m
Envergadura: 9,13 m
Altura = 5.2 m
Superficie alar: 41 m²
Peso en vacío= 7.500 kgs
Peso cargado = 13.800 kgs
Peso máximo al despegue = 17.000 kgs
Motor = 1× turbofán con postcombustión SNECMA M53-P2.
Empuje normal = 64,5 kN (6 577 kgf; 14 500 lbf) de empuje.
Empuje con postquemador = 95,2 kN (9 707 kgf; 21 400 lbf) de empuje.
Reabastecimiento en vuelo = sonda fija desmontable para repostar en aviones con sistema de manguera y cesta.
Velocidad máxima operativa (Vno) = 2 530 kms hora //Mach 2,2
Alcance en combate = 1 550 km (837 nmi; 963 mi) con tanques de combustible auxiliares
Alcance en ferry = 3 335 km (1 801 nmi; 2 072 mi) con tanques de combustible auxiliares
Techo de servicio = 17 069 m
Régimen de ascenso = 284,5 m/s
Trepada de 9.700 m = 1,75 min
Trepada de 15.000 m = 4 min
Carga alar = 337 kg/m²
Empuje/peso = 0,91
Radio de giro a 5 g = 12º/s
Radio de giro a 9 g = 24º/s
Límites de fuerzas G = normal a 9 G, sobrecargado a 11 G, quiebre a 13,5 G.
Armamento
2× cañónes DEFA 554 de calibre 30 mm, con 150 proyectiles cada uno.
Misiles Magic y Super 530.
Puntos de anclaje = 9 en total (4× pilones subalares, 5× soportes bajo el fuselaje) con una capacidad de 6.300 kg, para cargar una combinación de:
Bombas: 9× bombas de propósito general Mk 82 de 227 kg (500 libras)
Cohetes = contenedores de 18 cohetes de 68 mm Matra

Misiles=
Misiles aire-aire:
6× MBDA MICA IR/RF, de corto a medio alcance guiado por infrarrojos/radar activo
2× Matra R550 Magic-II, de corto alcance guiado por infrarrojos
2× Matra Super 530D, de corto a medio alcance guiado por radar semiactivo

En definitiva = un enemigo muy peligroso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE F2

Fue en el año 1964, cuando la empresa Dassault recibió un contrato para desarrollar un sucesor del Mirage III para el papel de penetración a baja altitud, y se siguió una orden para un prototipo único de un avión tándem de dos asientos.
El motor previsto era un turbofan TF-306 SNECMA (Pratt & Whitney). El nuevo caza presentó un ala barrida de gran altura con superficies horizontales de la cola, asignándole la denominación de Mirage F2.
Efectuó su primer vuelo el 12 de junio de 1966 con un turbofan Pratt & Whitney TF30 de 8.400 kgs con posquemadura. Después de ser rediseñado con un TF-306 de 9.000 kgs, alcanzó el M = 2.0 en su segundo vuelo,que fue el 29 de diciembre de 1966.
El trabajo comenzó en una versión de un solo asiento, el Mirage F3 con un motor TF-306E de 10.350 kgs de empuje pero los cambios en los requisitos de Armee de l'Air hicieron que el interés se transfiriera a una versión más sencilla del Mirage F1 básico. El desarrollo de lo que había sido perseguido en paralelo por Dassault, y el desarrollo adicional del Mirage F2 fue suspendido toto el proyecto.

Características
Motor = 1 x Pratt & Whitney TF30 turbofan, 9.000 kgs
Velocidad máxima = 2.333 kms hora
Techo = 20.000 m
Envergadura = 10.5 m
Longitud = 17.6 m
Altura = 5.8 m
Peso en despegue = 18.000 kgs
Peso en vacío = 9.500 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE F1

Datos generales

Tipo = Caza
Primer vuelo = 23 de diciembre de 1966
Introducido 1973
Generación 3º
Usuarios principales
Ejército del Aire Francés
Fuerza Aérea Iraquí
Real Fuerza Aérea Marroquí
otros
Unidades fabricadas = más de 700

Características principales
Tripulación = 1
Motor = 1× turborreactor con postcombustión SNECMA Atar 9K-50.
Empuje normal = 49 kN (5 000 kgf; 11 022 lbf) de empuje.
Empuje con postquemador = 70,6 kN (7 199 kgf; 15 872 lbf) de empuje.
Longitud = 15.3 m
Envergadura = 8.4 m
Altura = 4.5 m
Superficie alar = 25 m²
Peso en vacío = 7.400 kgs
Peso cargado = 10.900 kgs
Peso máximo al despegue = 16.200 kgs

Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno) = 2 338 kms hora (Mach 2,2) a 11.000 m
Alcance = 2 horas y 15 min en patrulla aérea de combate armado con 2 misiles Super 530 y equipado con un tanque auxiliar en el pilón central.
Radio de acción = 425 kms a velocidad Mach 0,75/0,88 en perfil de misión hi-lo-hi con una carga de 14 "caramelos de menta" de 250 kgs
Alcance = 3 300 kms, con tanques de combustible auxiliares
Techo de servicio = 20 000 m
Régimen de ascenso = 243 m/s a gran altitud
Carga alar = 450 kg/m²
Empuje/peso:
Con postquemador = 0,64

Armamento
Cañones: 2× DEFA 553 de calibre 30 mm, con 135 proyectiles cada uno.
Puntos de anclaje = 7 en total (4× pilones subalares, 1× soporte bajo el fuselaje, 2× soportes de punta alar) con una capacidad de 6.300 kg, para cargar una combinación de =
"Caramelos" de propósito general SAMP 25 de 247 kgs, o antipistas Belouga o BAP.
Cohetes = 8× contenedores de 18 cohetes Matra de 68 mm
Misiles =
Misiles aire-aire:
2× AIM-9 Sidewinder, de corto a alcance guiado por infrarrojos
2× Matra R550 Magic-II, de corto alcance guiado por infrarrojos
2× Matra Super 530D, de corto a medio alcance guiado por radar semiactivo o pasivo infrarrojo
Misiles aire-superficie:
1x Misil antibuque AM.39 Exocet
1x Misil aire-tierra guiado por láser AS-30L
2x Misil antipista Matra Durandal
2x Misil antirradiación Matra ARMAT

Una verdadera pesadilla en el combate,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT MIRAGE 4000

Fuñe diseñado como un caza de múltiples funciones, el prototipo privado Mirage 4000 fue originalmente conocido como el Super Mirage 4000.
Inicialmente se le montaron 2 turbofans SNECMA M53-2 con 8.500 kgs de propulsión de posquemadura, el Mirage 4000 introdujo el uso extensivo de materiales compuestos de boro y fibra de carbono para estructuras, y aerodinámica derivada de la computadora y un sistema de control activo de vuelo por cable que hace posible un CG hacia atrás. El armamento incorporado consistía en dos cañones de 30 mm y cargas de artillería externa que excedían los 8.000 kgs y podían distribuirse en diferentes partes externas del aparato.
En su primer vuelo del 9 de marzo de 1979, el Mirage 4000 alcanzó Mach = y Mach = 2.2 cinco semanas después, el 11 de abril, durante su sexto vuelo.
El prototipo único fue rediseñado con turbofans M53-5 con un empuje de 8.790 kgs de poscombustión durante el curso de su programa de prueba de vuelo. No se colocó ningún contrato de producción para el Mirage 4000, pero en 1986, el prototipo fue rediseñado con motores M53-P2 y participó en el programa Rafale.

Mirage 4000

Motor = 2 x turbofans SNECMA M53, 10.000 kgs de empuje
Envergadura = 12.0 m
Longitud = 18.7 m
Superficie alar = 73.0 m²
Carga alar = 220 kg/m²
Régimen de ascenso = 305 m/s
Velocidad máxima = 2.333 kms hora
Techo = 20.000 m
Alcance con el máximo combustible = 3700 kms
Armamento = 2 cañones Giat DEFA 554 de 30 mm.
Puntos de anclaje = 11 con una capacidad de 8.000 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DASSAULT RAFALE

Este aparato fue desarrollado desde un estudio mediante ordenador, siendo uno de los cazas más avanzados tecnológica y electrónicamente del mundo.
Es uno de los cazabombarderos más modernos hoy en día fabricado por Francia, precisamente para competir directamente con el Eurofighter Typhoon de Alemania, Inglaterra, Italia y España, despues de que Francia se retirase del proyecto.
El Rafales es un avión pequeño, muy veloz y ágil, capaz de hacer giros tan cerrados y rápidos que hasta hace relativamente pocos años eran totalmente impensable.
Su configuración de su estructura alar es en forma de delta, y con unas pequeñas aletas delanteras.
El Rafale es sin ninguna duda unos de los mejores cazabombarderos actuales, y que nada tiene que envidiar al Eurofighter o muchos otros USA como los F-18, F-15, etc.

Características =
Motores del prototipo = 2 x Snecma M88-2, 16,870 lb de empuje
MTOW = 43,000 lb


Rafale A
Tripulación = 1
Motor = 2 x General Electric GE F404-GE-100, 69847 N
Longitud = 15.8 m
Altura = 5.2 m
Envergadura = 11.2 m
Superficie alar 47 m²
Peso máximo en despegue = 20.000 kgs
Peso en vacío = 9.500 kgs
Max. peso transportado = 10.500 kgs
Velocidad máxima = 2.124 kms hora
Velocidad de aterrizaje = 223 kms hora
Carga de ala = 426 kgs / sq.m
Capacidad de combustible = 4250 litros
Armamento =
1x MK 30 mm DEFA 554.

Rafale C
Motores = 2 x turbofans SNECMA M88-2, 7.500 kgs
Peso máximo en despegue = 19.500 kgs
Peso en vacío = 9.060 kgs
Envergadura = 10.9 m
Longitud = 15.3 m
Altura = 5.34 m
Velocidad máxima = 2.070 kms hora
Armamento = 1 cañón de 30 mm

Rafale M
Motores = 2 x turbofans de combustión posterior SNECMA M88-3, 86,98 kN
Longitud = 15.30 m
Altura = 5.34 m
Lecho del ala (sobre AAM)= 10.90 M
Peso en vacío equipado = 9.670 kgs
Peso máximo en despegue 21.500 kgs
Velocidad máxima a 11.000 m = Mach 2.0 ó 2125 kms hora
Techo de servicio = 16.460 m
Armamento =
1 cañón DEFA 791 B 30 mm;
Puede transportar hasta 6.000 kgs de "bombones" y demás.





.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Un poco de historia de este fantástico aparato.
Como ya se ha explicado anteriormente el avión Rafale fue desarrollado después de que Francia se marchara en agosto de 1985 del proyecto Eurofighter Typhon, también llamado inicialmente como European Fighter Aircraft, a pesar de que incialmente era un país miembro.

Nació a raíz del "Avion de Combat Expérim" (ACX), de la fábrica Dassault. Este avión alcanzó un peso de sólo 9.5 tn, una cifra bastante baja para los aviones de guerra de última generación.

La evolución del proyecto hizo que le cambiaran el nombre a ACT-Rafale (Avion de Combat Tactique, en francés) que heredó algunas configuraciones del ACX coomo el sistema de control de vuelo Fly-By-Wire.
Inicialmente y mientras se construían los definitivos motores SNECMA M88-2 franceses, el ACT-Rafale estaba dotado de 2 motores de General Electric estadounidense. Los GE404, con una fuerza de empuje de 7.250 kgs.

Se hicieron casi 500 vuelos de prueba con este motor provisional, poniendo en peligro muchas veces la vida de los pilotos ya que el avión no estaba preparado para llevar esa propulsión.

Por este motivo, en algunas ocasiones incluso tuvieron que repetir los aterrizajes en el portaaviones Clemenceau, ya que el avión durante su aproximación tocaba pista pero automáticamente tenía que volver a despegar.

Finalmente el avión Rafale A incluyó los M88-2, alcanzando el Mach 1.4.

El Rafale A realizó 865 pruebas de vuelo y su último día en operación fue en enero de 1994, dejando paso al Rafale B y al Rafale C.

El Rafale B, es un avión biplaza donde el operador de sistema controla un radar RBE2 y un sistema defensivo SPECTRA. Empezó a volar por primera vez en abril de 1993, en lo que inicialmente iba a ser sólo un entrenador, pero que finalmente fue uno de los aviones más fabricados.

La experiencia durante la Guerra del Golfo y Kosovo hacía ver que un segundo miembro de la tripulación era necesaria debido al alto grado de trabajo en las operaciones de asalto con aviones monoplazas.

Debido a esto el Armée de l'air francés aumentó la fabricación de estos aviones biplazas por encima de la planificación inicial que tenían prevista.
El prototipo del Rafale C, era una monoplaza y vólo por primera vez en 1991 como prueba, sin embargo, su vuelo oficial no fue hasta 2004. Las primeras versiones eran solo aviones de combate aire-aire, con misiles Magic 2 y MICA EM. Posteriores versiones fueron mejorando las prestaciones y la carga bélica con misiles de crucero SCALP, y antibuques Exocet.
Todo esto desencadenó en el número de ejemplares a fabricar se modificara según el estudio inicial; así aviones monoplazas fueron producidos un 40% (95 ejemplares), frente a un 60% biplazas (140 aviones) hasta el año 2002.
En definitiva, un excelente aparato.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
DASSAULT-BREGUET Y DORNIER = ALPHA JET

El Alpha Jet es un bombardero subsónico biplaza que, debido a su concepción y sus características versátiles, es especialmente adecuado para operaciones ofensivas aéreas, operaciones de fuerzas de superficie, así como para el entrenamiento avanzado en combatientes y entrenamiento de conversión operacional. Con la capacidad de utilizar diferentes configuraciones de armas. Su equipamiento le permite obtener una gran eficiencia en la planificación y ejecución de misiones. La pantalla Head Up Display (HUD) evita que el piloto mire hacia abajo en la cabina del piloto para leer los instrumentos, al superponer los datos en una placa transparente montada al nivel de los ojos del piloto. Las computadoras de control de fuego y navegación son bastante precisas y permiten una gran flexibilidad en las misiones de ataque. El uso de la computadora "AFA" lo hace más simple.
El Alpha Jet 2 es un desarrollo del avión de entrenamiento optimizado para el ataque a tierra. Cuenta con un sistema de armas integrado (buscador de rango láser, unidad de navegación inercial, pantalla Head-Up Display) que permite cumplir las misiones de entrenamiento del sistema de armas o las misiones de ataque en tierra con una gran precisión. El Alpha Jet ATS (Sistema de entrenamiento avanzado), equipado en particular con controles y pantallas de última generación (cabina de vidrio), permitirá entrenar al piloto para el uso de los sistemas de navegación / ataque de los últimos y futuros aviones de combate.

Datos =
Países de origen = Francia, Alemania
Constructor = Dassault-Breguet-Dornier
Aparato para ataque ligero y entrenador avanzado

Variantes
La versión de entrenador utilizada por Francia es Alpha Jet E;
La versión de ataque es utilizada por Alemania.
Versión compatible con MS1 ​​Close Support ensamblada en Egipto;
MS2 versión mejorada aún más, nueva aviónica NGEA; motor mejorado, Magic AAms; cabina de cristal Lancier;

Aviones similares Hawk, AMX, Mirage F1, AV-8B Harrier II
Envergadura = 9.14 m
Longitud = 12.3 m
Altura = 4.19 m
Peso en vacío = 3.515 kgs
T / O máximo = 8.000 kgs
Motores = 2 turbofans SNECMA / Turbomeca Larzac 04-C6
Empuje = 26.48 kN en total
Velocidad máxima = 1.160 Kms hora / Mach 0.8
Capacidad de repostaje en vuelo = No
Combustible interno en kgs = 1.520 kgs
Carga útil = 2.200 kgs
Sensores = RWR
Autonomía con tanques externos = 2.600 Kms
Techo de servicio = 13.700 m
Distancia de despegue = 400 m
Distancia de aterrizaje = 520 m
Armamento
cañon, bombas, cohetes, misiles.
Bl755
Vaina de matra f1
Belouga
AGM-65 maverick
AIM-9L

Tripulación = 2 pilotos en tendem

Usuarios =
Bélgica, Camerún, Egipto, Francia, Alemania, Costa de Marfil, Marruecos, Nigeria, Portugal, Qatar, Togo.

Aviones similares = Hawk, AMX, Mirage F1, AV-8B Harrier II
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DAVIS N1
Fabrica de aviones navales (NAF)

1918

El 1918 N-1 USN fue una carlinga abierta de 2 plazas, un biplano que volaba en bote. Un cañón de doble cola, un avión de triple cola con un fuselaje de góndola.
Montaba en el morro un cañón de 37 mm


Se construyeron dos aparatos, A4341 y 4342, y se canceló un contrato por 2.284 aparatos
. El primer prototipo se estrelló durante su vuelo inaugural debido a flotadores mal diseñados pero fue reconstruida. Sin embargo, el rendimiento de la aeronave no cumplió con las expectativas, y los líderes de la marina cancelaron el programa luego de que 2 de los 4 prototipos se dañaran posteriormente en choques graves

Motor = Liberty L12 de 330/360 hp con hélice de empuje
Envergadura = 51'0 "
Largo = 37'7 "
Velocidad = 94 mph
Techo = 7,800 m'
Superficie alar = 64.5 m²
Peso máximo de despegue = 2.676 kgs
Armamento =
1 cañón Davis (el primer cañón sin retroceso)

Primer vuelo = 22 de mayo de 1918
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Paseo por Davis-Monthan: el mayor cementerio de aviones del mundo.


http://www.outono.net/elentir/2013/01/2 ... del-mundo/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por MAMallorca »

Manu1946 escribió:Paseo por Davis-Monthan: el mayor cementerio de aviones del mundo.


http://www.outono.net/elentir/2013/01/2 ... del-mundo/
Si el Equipo A se encuentra ese cementerio en sus tiempos...jajajaja
buenos aportes Manu
un saludo
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Aviones DAVIS V-3 -- VULCAN V-3


Vulcan Aircraft actualizó el motor del American Moth de un Detroit Air-Cat de 60 hp a un radial Warner y el avión se convirtió en el Vulcan V-3. Terminó segundo en la División Nacional de Carreras Aéreas "A", Nueva York a Los Angeles Derby. Más tarde, corrió la primera carrera de Los Angeles a Cincinnati a 90.3 mph. Poco después de estos logros, William Burke murió dejando el futuro de la compañía en el aire.

Walter C. Davis era un antiguo piloto de la I.G.M que había estado trabajando en el negocio de su familia, la Davis Automobile Company de Richmond, Indiana, hasta que se vendió en 1928. Redirigiendo sus sueños a volar, compró los derechos de producción del Vulcan V -3 y comenzó a trabajar en el primer avión Davis en marzo de 1929.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DAVIS DA-2A

En 1966, el diseño enteramente de metal de Davis fue elegido como el más popular en el FlyA in Rockford EAA.Muy fácil de fabricar debido a su sencillez, sin curvas compuestas ni accesorios caros.En el diseño de Davis se utilizo el motor Continental de 100 hp y es uno de los pocos aviones de bricolaje con una cola en V. De bajo perfil, dos asientos de lado a lado y tren de rodaje frontal. El prototipo DA-2 usó un resorte en lugar de ruedas de goma.
La gama de montores iba 65 a 100 cv.

Muchos aviones DA-2A y DA-2B se han construido a partir de planos. Los planes de creación de scratch de DA-2A describen las versiones DA-2A y DA-2B. DA-1 a través de DA-5 usó la superficie aerodinámica Clark Y.

El DA-4 se completó como DA-2C. El DA-4 fue pensado como la versión de producción del DA-2, pero se vendió sin terminar. Brent Hughes lo terminó como DA-2C N26146. Esto no debe confundirse con los mods D2C "Bandit".

Características

Tripulación = 2
Motor DA-2A = Continental A-65
Envergadura = 19'3 ".
Longitud = 17'l0 ”.
Peso en bruto = 1125 lbs.
Peso en vacio = 610 lbs.
Capacidad de combustible = 20 USG.
Velocidad máxima = 120 mph.
Crucero = 115 mph.
Parada a = 62 mph.
Velocidad de ascenso = 400 fpm.
Despegue = a 800 pies.
Aterrizaje = 700 pies.
Alcance = 450 sm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DAVIS DA-5

Este monoplano de ala baja utiliza la misma cola tipo V que el DA-2A. El piloto se sienta dentro de una cabina cerrada. Monta un motor Continental de 65 hp girando un apoyo de paso fijo. Tanto las alas como el fuselaje son una estructura de aleación ligera. El tren de aterrizaje es del tipo triciclo no retráctil.
Muchos aparatos DA-5 y DA-5A se han construido a partir de planos. DA-1 a través de DA-5 usó la superficie aerodinámica Clark Y.

Características del DA-5
Año = 1974
Tripulantes = 1
Motor = Cont A-65
Envergadura = 15 '7 "
Longitud = 15' 9"
Peso en vacío = 460 lb
Peso en bruto = 770 lb
-----------------------------------


Motor= Continental de 65 hp
Peso en bruto = 775 lbs.
Peso en vacio = 460 lbs.
Capacidad de combustible = 17 USG.
Envergadura = 15'7 ".
Longitud = 15'9 ”.
Superficie alar = 82.5 pies cuadrados.
Velocidad máxima = 160 mph.
Velocidad de rucero = 140 mph.
Parada = a 60 mph.
Velocidad de ascenso = 800 fpm.
Techo = 14.500 pies.
Despegue = 600 pies.
Aterrizaje = 600 pies.
Alcance = 450 sm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DOUGLAS CLOUSTER

El Cloudster es el primer avión diseñado y construido por la Compañía Davis-Douglas, establecida en Los Ángeles, California, en julio de 1920. De hecho, Cloudster se convirtió en el motivo de la creación de la empresa. David R. Davis invirtió en una nueva firma, esperando que Donald Douglas cree un avión capaz de realizar un vuelo transcontinental por primera vez, de costa a costa de los Estados Unidos. El avión era un biplano de poste único de construcción de madera maciza, recubierto de tela de lino, menos el morro., y montaba un motor Liberty, considerado uno de los motores más potentes y fiables en aquella época. Más tarde, el Cloudster se convirtió en la base para la creación de los aviones DT y World Cruiser.

El primer aparato despegó el 24 de febrero de 1921. Ya en junio, intentó realizar un vuelo récord, que no tuvo lugar debido a una falla del motor. En 1923, el Cloudster fue vendido a Claude Ryan (Tubal Claude Ryan) para su uso como taxi aéreo. La aeronave cambió de propietario y sufrió varias modificaciones, hasta que a fines de 1926 realizó un aterrizaje de emergencia en aguas poco profundas cerca de la costa de California. El avión no tuvo tiempo de salir a tierra antes del inicio de la marea por lo que quedó en muy malas condiciones.

Características

Tripulación = 2
Motor = 1 x Liberty de 295 kW Peso
Velocidad máxima = 193 kms hora
Velocidad de crucero = 137 kms hora
Autonomía máx. = 4.345 kms
Envergadura = 17 m
Longitud = 11.2 m
Altura = 3.7 m
Techo máximo = 5.840 m
Peso máximo en despegue = 4.354 kgs
Peso en vacío = 2.177 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder