Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

Jose6230 escribió:Hombre, en el súper las variedades que se plantan no es la picual, ni la picuda ni la hojiblanca ...etc...son variedades adaptadas a ese cultivo, arbequina, coronequi, arbosana...y no se cuantas más híbridas y con nombres raros... Que no va a pasar igual que con la uva?? ...jajaja, ya me lo dirás de aquí a unos años, de hecho ya está pasando.
Arbequina y Arbosana son variedades catalanas de bajo vigor natural. Koroneiki es la tradicional de grecia, equivalente a nuestro Picual. Oliana y Shikitita son de nuevo desarrollo por parte de Agromillora y la Universidad de Córdoba, respectivamente. No hay híbridos como tal ni similares.

En cuanto a calidad pues como todo, puedes hacer barbaridades o enfocar el seto a calidad, eso ya va en cada agricultor.
.
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por pedroalmorzara »

Buenas noches a todos, planteo una pregunta, porque teniendo en cuenta los precios del aceite, los olivareros en lugar de seguir plantando olivos , plantamos almendros, pistachos ... asi no dependemos tanto del, precio del aceite
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Bueno cuando yo digo o hablo de “híbridos” no sé si son tales o no, pero creo que se me entiende, todos sabemos que las empresas que se dedican a plantar y vender el súper también desarrollan nuevas variedades de una u otra forma, yo no sé
como, variedades que se adapten mejor al seto.

De una manera u otra el caso es ver el futuro que se avecina, y yo lo he comparado con lo que está pasándo con la vid, cambiar variedades, cambiar sistema de cultivo, manejo, etc...para que?...para undir más los precios?..., para ”externalizar” más los gastos de la explotación y tener menos margen de maniobra de beneficio neto el agricultor?. Quien se va a gastar una millonada en una cabalgante?...toolivo te lo planta, te lo lleva y te lo recoge ...te cobrarán lo que quieran y te pagarán ....??...no se cuanto ....mnnnn...lo mínimo para tenernos enganchados??(me refiero a el mercado)...probablemente ....

Pues si están poniendo picual en superintensivo ahí si creo que la están pifiando, su porte y vigor no la hacen la variedad más apta para ese sistema.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Todos los que sois olivareros de Jaen, Cordoba...Andalucía en general, todos sabéis cómo funcionan las zonas olivareras, los pueblos y sus gentes... una persona con 3,5 o 10 hectáreas de olivos más lo que trabaja en el campo a terceros puede vivir dignamente más o menos, creéis que si reconvertimos todos al super esto seguirá igual?...yo al menos pienso que no...y entonces que harán estas personas?...engrosar las listas del paro?...abandonar el campo, los pueblos e irse a la ciudad a que?...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

No sé,...a la gente joven les está dando por comer sano, y cada vez menos carne.

La tendencia actual en alimentación es la veggie, que incluye a veganos, vegetarianos y etc. No solamente como tendencia modal en alimentación, sino como consecuencia de su implicación en la conservación de la naturaleza.

El consumidor mira la etiqueta, y valora los productos orgánicos. No solamente los valora, sino que los paga.

Están muy informados sobre las consecuencias del uso de plaguicidas y herbicidas en la salud. Por ahí podéis buscar vídeos mil en el youtube, de influencers de todo tipo.

Por tanto, si el consumidor valora un producto natural frente a un producto artificial, no respetuoso con el medio ambiente, de alta implicación social, con mejores cualidades organolépticas, saludables,...etc., y lo paga,...por ahí, el tradicional juega con ventaja. Pienso que es la única ventaja.

Luego está también el cambio climático, y que sepa Dios lo que nos depara en un futuro próximo.

Tendencias veggies en datos: http://www.lantern.es/papers/the-green- ... ndo-veggie
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

Las nuevas variedades se obtienen como toda la vida, germinando huesos de aceituna en gran cantidad y eligiendo las plantas que cumplen los requisitos buscados para sacar estaquillas y reproducirla.

Con la espaldera en la viña hay quien gana menos que antes y quien gana más. El agricultor riojano que tiene un limite de producción estricto y saca calidad ve sus trabajos simplificados y los puede hacer de manera más cómoda. Otra cosa es el castellano que intenta sacar todos los kilos por cepa que pueda y luego va fardando en el bar con los paisanos de todo lo que le ha salido, en base a uva de 8 o 9 grados. Ahí no puedes pretender tener precios decentes.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Pues habrá vendido a lo que le pagarán, el querría vender a 3 o 4€ seguro....
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

A como está ahora el virgen estra en el Poolred?...no puedo verlo desde el móvil...
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

2´48 AOVE
2´25 V
2´00 L
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Kingquad »

Seria interesante aplicar la trazabilidad desde que la aceituna llega a la almazara hasta que el aceite es consumido en España, Alemania o Indonesia, un menor precio en el origen debe repercutir en un menor precio en el consumidor final, la produccion de Italia la sabemos, pero sabemos cuanto consume Italia y cuanto vende fuera?
En los tiempos que corren por desgracia para saber la verdad hay que conocer todas las mentiras
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Gracias Lucio.
Isidro71
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 13 Jul 2017, 19:36

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro71 »

Jose6230 escribió:Hombre, en el súper las variedades que se plantan no es la picual, ni la picuda ni la hojiblanca ...etc...son variedades adaptadas a ese cultivo, arbequina, coronequi, arbosana...y no se cuantas más híbridas y con nombres raros... Que no va a pasar igual que con la uva?? ...jajaja, ya me lo dirás de aquí a unos años, de hecho ya está pasando.

Las organizaciones agrarias no hacen más que pedir a los gobiernos planes de reconversión para el olivar, en algún momento pasará, sacarán ayudas para arrancar y reconvertirte al súper, y cuando todos produzcamos a costes “más bajos” los precios bajaran a ese nivel de costes, e incluso por debajo como pasa siempre, y entonces nos preguntaremos como los de la uva...para que?,...de qué ha servido???....
Totalmente de acuerdo, este año en la Mancha es de risa, el precio del vino se esta vendiendo a precio de coste practicamente,a 21 pesetas, que para que os hagais una idea seria como a 1,60 o 1,70 el aceite, como deciais por aqui.

Y aunque al principio con emparrados parece que vamos a mejor, no es asi, lo que consiguen es cargase el cultivo tradicional que tenia trabajadores vendimiando y no usa agua.

Tened una cosa clara,y esto es un aviso a navegantes: la unica manera en el futuro de que sobrevivais airosos y no esteis trabajando para apenas ganar dinero, es que consigais vender embotellado con vuestra marca, y gastaros mucho en marketing y representantes

Hay que juntarse para hacer eso y a ver como,en fin
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Con esos precios y tan pocas operaciones esperemos que los precios estén tocando fondo y no bajen más, tú que crees Carlonso??
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Por cierto, a como está ahora el extra ecológico a granel?...es más que nada por curiosidad, ver la diferencia entre calidades, y por qué estoy valorando en un medio plazo cambiarme al eco viendo cómo se está poniendo el panorama, si merece la pena o no.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo dice hasta el Papa. Lopmar,...tu que eres muy cristiano toma nota, y deja de lado tanto herbicida, que al final vas a salir ardiendo por pecador.

Laudato si, del cántico a la naturaleza de las criaturas de San Francisco.

¡Alabado sea el Señor!.

https://www.youtube.com/watch?v=vzcWDzbI28A
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

Jose6230 escribió:Con esos precios y tan pocas operaciones esperemos que los precios estén tocando fondo y no bajen más, tú que crees Carlonso??
Precios vistos hoy 5/3/19 en Infaoliva para la variedad picual...

JAÉN/GRANADA PRECIO €/KG
AOVE 2,438 €
AOV 2,077 €
AOL 2,001 €

Al parecer aún no ha tocado fondo...y sigue sin llover :-Q
La violencia es el último recurso del incompetente
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Vengo de una finca que podé hace unos 20 días, todos y repito todos los palos tienen bolas de serrín del barrenillo.
Daos una vuelta y ya me diréis.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
Jose6230 escribió:Con esos precios y tan pocas operaciones esperemos que los precios estén tocando fondo y no bajen más, tú que crees Carlonso??
Yo pienso que no han tocado fondo, y como dije, si llueve, podrían irse a 2 €.

El problema, como os comentaba el año pasado, es que no es lo mismo repuntar desde 2,7 que desde 2 €.
Ese es el problema, y es lo que quieren aprovechar los envasadores, hundirlo todo lo posible mientras puedan antes de que remonte.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Savastano
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 16 Sep 2017, 20:22

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Savastano »

Paco_798, eso de que va a remontar el precio del aceite, si alguien lo tiene lo bastante claro, no pueden ser otros mas que los envasadores, pues cuanto mas acaparen barato, mas gordo sera el pelotazo.

Este año se esta viendo descarado lo que hay, precios para abajo sin frenos,(ni siquiera la falta de lluvia) y en los supermercados no se traduce tal bajada en origen, to pa mi, to pa mi... como lo estan disfrutando algunos, en fin, no hay tortilla que no se le de la vuelta cuando empieza a oler a quemado.
Isidro71
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 13 Jul 2017, 19:36

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro71 »

Pues por aqui siguen algunos cogiendo aceitunas, ya estan los socios de la coperativa quejandose que na mas que gastos de personal por tantos dias abiertos pa cuatro que quedan, faltan mas paraguas y vibradores que atiendan la demanda. Algunos empezaron con la cornicabra muy tarde porque no caia del todo bien y asi en teoria se gastaban menos en jornales por caer mas rapido. Menos mal que aqui nadie coge del suelo y todo es virgen y extra, y lo pagan algo mas caro en ciertas coperativas mas grandes de los montes de toledo,segun dicen los que saben, se llevan un camion de aceite cornicabra y lo convierten en 3 camiones en italia, haciendo trampas. La realidad es que por eso pagan mas caro el cornicabra porque tiene ciertos parametros que lo hacen de mas calidad que otros aceites de otros sitios, y mas estable, puesto que el fruto se tira a veces 10 meses desde que florece hasta que se recoge, y eso se nota en mas calidad luego.
Responder