Buenas!
Escribo por una duda que tengo.
Dado como va la administración de lenta y lo digo sobretodo en lo relativo en planes de mejora.
Este año pasado calcule cuanto ensilaje hize para las ovejas y me salió 26 toneladas y me estoy planteando construirme un silo hormigonado.
Las preguntas que tengo són dos:
Dado que ensilo el corte de finales de setembre, aqui dnd vivo, los servicios a terceros que vienen con la picadora, lo hacen en junio por lo cual hacerlos venir expresamente no me va a salir rentable economicamente. Lo qual mi pregunta es ¿alguien sabe si ensilar a granel sin picar sale bien?
Mi otra pregunta es ¿ con estas toneladas de producto, realmente me sale rentable hacerme un silo? ¿que pensais?
Silo hormigonado
Silo hormigonado
Daniel, joven ganadero de ovino catalán
Re: Silo hormigonado
26 toneladas es poco para que te merezca la pena hacer el silo yo creo, ensilar sin picar es un riesgo ya que es más fácil que se pudra porque se compacta mal y queda aire.
¿No hay nadie por tu zona que haga bolas encintadas? Yo creo que sería más interesante
¿No hay nadie por tu zona que haga bolas encintadas? Yo creo que sería más interesante
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Silo hormigonado
El silo a disposición de sitio,yo tengo 2 de superficie hormigón armado de 60 cm a 8 metros de altura los años que no ensilaba tengo 2 toldos por cable y tengo 2 naves provisionales para alpacas aperos o lo que surja,sin picar se pudre por escesivo aire ,yo picaba con un lagarto JF los hay tirados de precio .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Silo hormigonado
Bueno, eso de que sin picar se pudre... Aquí antes de que llegasen las rotoempacadoras algunos hacíamos el silo en montón en el mismo prado, yo hacía sobre todo raygras, heno menos, evidentemente sin picar y nunca se me estropeó, se estropea si no está bien cerrado, o si te rompe algún bicho el plástico, si no sale estupendo, eso sí, tiene que ir la hierba bien extendida, nada de montones, y bien pisada, ¡ da trabajo !. Ahora bien, yo si tienes la opción de hacer bolas ni me lo pensaría, ( las bolas aquí tampoco va picada ). Pensaba que tenías roto, pero evidentemente si preguntas por esto es que no.
Re: Silo hormigonado
No si mi socio me deja la rotoempacadora y me lo monto yo. Y hace dos años que hago bolas, este año hice 52 con una Gallignani de cámara variable.
Yo lo preguntaba, porque en mi zona se ha implantado un impuesto secreto( bueno explicito) al ganadero que te cobran 5 euros por cada big bag que lleves a reciclar. y es obligatorio porque tienes que estar registrado, etc. Lo hacen para así reducir los plásticos de encintados y mallas de las pacas que están por ahí tiradas. Por eso, me plante el hacer un silo o hacerlo a granel.
Porque ahora tengo un rebaño mediano pero lo quiero seguir ampliando y mi intención es mejorar el manejo y optimización en la cuadra (me planteo el poner cintas de alimentación y la comida unifeed).
Yo lo preguntaba, porque en mi zona se ha implantado un impuesto secreto( bueno explicito) al ganadero que te cobran 5 euros por cada big bag que lleves a reciclar. y es obligatorio porque tienes que estar registrado, etc. Lo hacen para así reducir los plásticos de encintados y mallas de las pacas que están por ahí tiradas. Por eso, me plante el hacer un silo o hacerlo a granel.
Porque ahora tengo un rebaño mediano pero lo quiero seguir ampliando y mi intención es mejorar el manejo y optimización en la cuadra (me planteo el poner cintas de alimentación y la comida unifeed).
Daniel, joven ganadero de ovino catalán